(+) 19 Marzo 2012

Transcripción

(+) 19 Marzo 2012
Rotary International | México
Rotary 4200 Inform@
Chiapas | Campeche | Oaxaca | Tabasco | Quintana Roo | Yucatán
Año Rotario 2 Edición 67
Boletín Semanal del Distrito 4200
19 de Marzo del 2012
Gobernador 2011-2012
José Guadalupe Rodríguez Bonfil y Pili
MARZO
Mes de la
Alfabetización
Eventos Rotarios Programados
En la XXVII Conferencia de
Distrito tendremos como
invitados a: Frank Devlyn,
Past-Presidente de RI y a los
Past-Directores, José Alfredo
Sepúlveda y Paco Creo.
XXVII CONFERENCIA
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE
26 AL 28 DE ABRIL DEL 2012
Más información en el Portal del D4200:
www.rotary4200.org.mx
Publicación editada y distribuida
por el Comité de Relaciones Públicas
Distrito 4200 de Rotary International.
Julio César Castillo Albertos.
Portal de Internet:
www.rotary4200.org.mx
La promoción de la Alfabetización y
la educación básica
es justamente una de las áreas de
interés de Rotary.
LA MISIÓN DE ROTARY INTERNATIONAL es brindar servicio a los
demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena
voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de
compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos.
Sala de Prensa D4200:
www.rotary4200.blogspot.com
Twitter:
@rotaryD4200
Facebook:
www.facebook.com/Rotary4200
La promoción de la Alfabetización y la educación básica es justamente una de las áreas de interés de Rotary
Proyectos de alfabetización y educación básica
Si el analfabetismo fuera un problema simple, los
rotarios ya lo hubieran resuelto.
Los obstáculos hacia la alfabetización son múltiples:
entre otros, la falta de escuelas y material didáctico,
los gobiernos no asignan los fondos suficientes al
sector educación, y los estigmas culturales que
limitan la educación de mujeres y niñas. El problema
del analfabetismo va más allá de no poder descifrar
las palabras escritas en un página. En un mundo
cada vez más complejo, los adultos con bajo nivel
de comprensión lectora están condenados a una
vida de pobreza.
Los miles de proyectos de alfabetización que los
clubes rotarios realizan por décadas en todo el
mundo, reflejan el compromiso de sus socios con
esta causa. La promoción de la Alfabetización y la
educación básica es justamente una de las áreas de
interés de Rotary.
Entre la labor que realiza Rotary a favor de la
alfabetización, vale mencionar: la reconstrucción de
escuelas destruidas por desastres naturales en Sri
Lanka y Haiti, la alianza establecida con la
Dollywood Foundation's Imagination Library para
fomentar la lectura preescolar, y clases de lectoescritura en Brasil y Turquía con el método CLE.
Gloria Pichan lee en una pizarra las prácticas de Steven Seeguya al
escribir las definiciones del diccionario en la cochera del Centro Bitone
para niños desfavorecidos en Kampala, Uganda. El centro es el hogar de
dos docenas de niños de 8-18 años de edad, que han perdido sus hogares
o han sido separados de sus familias debido a la enfermedad, la guerra o
las dificultades económicas. Los Clubes Rotarios de Kampala-East y
Traverse Bay Sunrise, Michigan, EE.UU., están apoyando a la facilidad con
la ayuda de una Subvención Compartida de La Fundación Rotaria.
Arriba: Con el apoyo de los rotarios y La Fundación Rotaria, 72.000
estudiantes brasileños han aprendido a leer y escribir a través del método
de lenguaje encuentro concentrado.
Izquierda: Un instructor lleva a cabo la clase dentro de un aula móvil en un
barrio pobre de Estambul. El Club Rotario de Estambul, la ciudad más
grande y antigua, adquirió dos unidades móviles para estudiantes de
grado, en colaboración con los Voluntarios de la Educación de Turquía,
que forma parte de un esfuerzo del club más grande para financiar cursos
de alfabetización.
Los Presidentes, Secretarios y Funcionarios de los Clubes, capacitándose para la transición en Julio del 2012
Mensaje del Gobernador | Distrito 4200
PETS y ASAMBLEA
DEL
DISTRITO
2012-2013
José Guadalupe
Rodríguez
Bonfil
Concienciación:
La sonrisa no cuesta nada, pero ilumina los senderos de la vida
a las mil maravillas. Las sonrisas son distintivos de amistad,
dentro de cada uno de nosotros hay muchas. No seamos
egoístas y mostrémosla. Sonriamos en los momentos y lugares
adecuados y sus efectos benéficos se extenderán hasta las
propias puertas de la eternidad.
Por: GN Julio César Castillo Albertos
Con una nutrida participación de casi 100 asistentes, se efectuaron
los PETS y ASAMBLEA del período 2012-2013, en la ciudad de
Villahermosa, Tabasco, el 17 y 18 de marzo.
Agradecemos de entrada a todos los Clubes de Tabasco
participantes en la organización, encabezados por Josefina “Finita”
Toledo, quien será la Asistente del Gobernador en Tabasco, en el
2012-2013. Como siempre la hospitalidad y el cariño mostrado por
nuestros hermanos Tabasqueños fue ejemplar.
El GE Normando Medina Castro nos presento el Lema Presidencial
2012-2013 “La Paz a través del Servicio” y nos insto a trabajar con
unidad, privilegeando la humildad y la generosidad. Y dijo algo muy
cierto, “los rotarios no damos lo que nos sobra, damos lo que
somos”.
El programa de instrucción de estos PETS, fue diseñado por el
Instructor Distrital para el 2012-2013, el PDG David González
Domínguez, quien siempre estuvo pendiente de los horarios y se
encargo de motivar a los presentes. Se conto con la presencia de
lujo, de los PDG´s Carlos Sandoval y Vicente Arbezú, quienes
fueron invitados por la Presidente del Comité Distrital de LFR, Ruby
Rivero. Ellos hablaron del Plan de Visión Futura y sobres técnicas
efectivas de recaudación de fondos.
Muchos fueron los PDG´s participantes en el Seminario, (disculpen
si me falta alguno), Carlos Álvarez, Rodolfo Burguette, Oscar
Gómez, Carlos González, Hidalgo Franco, César Rojas, Juan
ramón Martínez
y varios rotarios comprometidos en la
capacitación, como: Fabiola Zavala de Garza, Aíde Martínez, Julio
Pérez Tovar, Igor Peniche, Mara Vázquez y Victor Carranza.
Destacamos la presencia de nuestro Gobernador en funciones,
José Guadalupe Rodríguez Bonfil y su esposa Pili. El Gobernador
nos hablo de los avances que ha tenido nuestro Distrito en este 20112012 y sobretodo del aumento en membresía. Nos recordó que
debemos alcanzar la cifra de 1,200 socios al 1 de junio para no ser redistritados. Al 5 de marzo somos 1,063 socios, registrados en 53
Clubes. Hay cinco clubes en formación: Ticul, Riviera Maya, otro en
Playa del Carmen, otro en Tabasco y uno más en Yucatán. Sin
embargo, nuestro GE Normando Medina, nos insto a que no
debemos conformarnos con 1,200, debemos pensar en por lo menos
1,500. Mientras más membresía tengamos, fortaleceremos por
consecuencia nuestros programas.
Por último quiero agregar que Julio Pérez Tovar, me sustituirá a partir
del 1 de Julio del 2012 en el Comité Distrital de Relaciones Públicas,
que presidí desde 2008. Todo mi apoyo y mi confianza a mi tocayo,
que estoy seguro, desempeñara el cargo de forma ejemplar y
extraordinaria; también adelanto que María Concepción “Pumita”
Rodríguez Arroyo, fue designada por el Normando Medina Castro,
como Asistente del Gobernador en Yucatán para el 2012-2013. La
próxima semana daremos la lista completa de designaciones del
equipo distrital que fue nombrada en Villahermosa. ¡Sean felices, :)) !
Arriba: Rocío Sánchez y el PDG Carlos
González Barrera.
A la izquierda: GN Julio César Castillo
Albertos con Julio Pérez Tovar
El GE Normando Medina Castro, con parte de su Equipo Distrital 2012-2013
"En el campo de la comunicación, nos dedicamos a contar historias, y Rotary tiene magníficas historias para contar”
Nuevo Director de Comunicaciones en Rotary
encargados de relaciones públicas, medios audiovisuales, sitio
web de Rotary, la galardonada revista The Rotarian , servicios
lingüísticos y otras funciones.
Entre los principales proyectos que dirigirá se incluyen la
iniciativa para la reactivación de la marca de Rotary y la
coordinación de comunicaciones internas y externas
relacionadas con el plan estratégico de la organización, en
cuyo marco una de las principales prioridades es el realce de la
imagen pública de la entidad.
La contratación de Jensen se produce en un momento clave en
la trayectoria de 107 años de Rotary, cuando la organización se
acerca a su meta primordial: la erradicación mundial de la polio.
Rotary es una de las principales entidades que participan en la
Iniciiativa Mundial para la Erradicación de la Polio , emprendida
en 1988. Desde entonces, Rotary y los otros actores
internacionales han logrado reducir la incidencia de la
poliomielitis en más de un 99%, de 350.000 casos por año a
menos de 700 casos en 2011.
"En el campo de la comunicación, nos dedicamos a contar
historias, y Rotary tiene magníficas historias para contar,
siendo la erradicación de la polio un ejemplo ideal”, afirma
Jensen. “Me siento afortunado de unirme a Rotary en estos
momentos”.
Rotary International ha designado director de Comunicaciones
a David Jensen, (ex vicepresidente de Comunicaciones
Corporativas de GE Capital International Services
(actualmente Genpact), quien se encargará de dirigir las
operaciones de comunicaciones internas y externas en Rotary
International, entidad con sede en Evanston, Illinois, EE.UU.
Como director de Comunicaciones, Jensen supervisará un
personal integrado por aproximadamente 115 profesionales
Jensen, quien ingresó en GE en 2001, ejerció varios cargos de
gerencia en materia de comunicaciones. Anteriormente había
trabajado en Ketchum, empresa de relaciones públicas.
Durante su permanencia de más de cinco años en la empresa,
llegó a desempeñar el cargo de gerente general de
Operaciones en Hong Kong. Asimismo, ejerció puestos en el
área de comunicaciones en las empresas Boeing, Raytheon y
Ampex.
Jensen obtuvo su licenciatura en periodismo en Arizona State
University, cuenta con la acreditación de la International
Association of Business Communicators y posee la
certificación de “cinturón verde” en Seis Sigma, metodología
para la mejora de procesos.
Despierta
Rotario
“...la parafina es menos y el
viento mas fuerte”.
Por: Rafael A. Echazarreta Torres
Mientras los presidiums rebosan, las gradas están vacías, en
poco sesionaremos frente al espejo para contar con quorum;
esta es una de las razones, por las que 1,200,000 rotarios que
ingresaron, salieron antes del repique del toque de campana
para cerrar sesión. Todos los Rotarios hacemos grandes
esfuerzos y deben ser observados, el no dar el valor a ellos es
generar la división y la segregación dentro de un marco en el
cual, dicha idea es simplemente impensable, ¿como estar en
donde no me reconocen?, ¿como estar en donde no puedo
saludar a mis compañeros? que se tornan inaccesibles y únicos
protagonistas y portavoces de una institución de carácter
mundial, ¿o es que acaso solo soy líder en mi club? En el
entendido que la base de mi club mundial comienza en mi club
local ¿por que solo ahí debo ser escuchado?
La palabra cambio tan escuchada en mis 8 años como Rotario y
5 como Rotaract ha evocado tanto y se a enfocado a poco; las
trasformaciones no han permeado ya que siempre son repetidas
por las mismas voces entre si, eso no es una red, en verdad se
convierte en un gran nudo y es por ende que nadie mas allá de
nuestros salones con ruedas gigantes y grandes pendones nos
conoce o les es atractivo, las carencias mas allá de la puerta de
nuestro club mundial esta dentro de el, se habla de tantas cosas
tan escuchadas y poco, muy poco practicadas. El valor de la
humildad es un entendido único para las butacas frente a los
TRIVIA ROTARIA
Esta es la TERCERA de seis partes del concurso la “Trivia
Rotaria”. Faltan cinco semanas, partiendo de esta, para
terminar con el paquete de seis semanas. Invitamos a todos
los lectores a enviar sus respuestas a:
[email protected] Los tres participantes con
mayor número de aciertos en las seis semanas, se harán
acreedores a un regalo sorpresa en la XXVII Conferencia de
Distrito en Campeche, Campeche.
Semana 3
¿En que lugar y en que año se celebró la primera
Convención Mundial fuera de los Estados Unidos?
¿Quien fue el primer presidente de Rotary no
estadounidense?
¿Cual fue la primera Convención de Rotary en Asia?
Remite tu primer paquete de respuestas a más tardar en los
próximos 7 días: [email protected]
www.rotary4200.org.mx
oradores, el compañerismo se ejecuta solamente sobre los
manteles azul y oro y no bajo ellos, es un valor entendido que la
paridad del tiempo debe ser general y genérico para los rotarios.
Una de las mas grandes y poderosas razones que me ha hecho
amar este club como una institución es la concepción que este, en
su esencia, me ha marcado; que no existen clases entre sus
miembros. Hasta el día de hoy no he localizado en ningún manual de
rotary a socios de primera, de segunda y los demás, espero que esto
signifique que debo salir inmediatamente al establecimiento de
Frank, la retórica de la buena voluntad se supedita a la banalidad de
mi participación en el podium, de mi foto, mi aplauso y mi
reconocimiento del "yo Rotario".
En una institución para la paz no son necesarios los generales,
aunque los mas exitosos históricamente han sido los que enseñan a
enseñar, no los que acotan el conocimiento para si y para la
resonancia que lubrica su alma a través del aplauso, de cada vez
menos y mas desgastadas palmas.
Se siente pavor a salir a promover rotary, no salimos a compartir el
mensaje, no asumimos en compromiso, no ejercemos nuestro rol de
difusores, no mostramos nuestro ADN que son valores mas grandes
que dar una silla de ruedas o portar un botón; hay que salir y dar la
cara al mundo, mostrarnos todos juntos, como líderes globales, no
de presidiums. Como un conjunto de iguales trabajando por el
mundo, no como una abotargada mesa de líderes de nadie
embelesados entre si mismos y divididos en fondo aunque en forma
deslumbre la sonrisa.
Nosotros somos amigos, no amiguistas, por ello Paul P. Harris
sembraba arboles, para que siempre hubiese tallos jóvenes que se
convirtieran en troncos fuertes y firmes, cobijados y no opacados
por la sombra de los arboles mas antiguos porque la opacidad seca,
la opacidad mata, no se debe secar que por tanto tiempo ha dado
vida, el conocimiento y rotación refresca, lo inamovible se
enmohece y deja de dar frutos no por tiempo, por la naturaleza
misma, se ha cambiado en fruto por el heno y este solo sirve para el
pesebre.
Despierta Rotario, por que has estado en un letargo y cada vez la
parafina es menos y el viento mas fuerte.
Respuestas correctas
SEMANA 2
Presentamos a continuación las repuestas al paquete 2 de
preguntas publicado el 12 de marzo. Por tanto, ya no se
aceptan respuestas de este paquete.
¿Quienes son los miembros de Rotary
International?
LOS CLUBES ROTARIOS
¿Cual es el plazo para compensar asistencia a las
sesiones semanales?
14 DÍAS, ANTES O DESPUÉS
¿En que año creo Herbert J. Taylor la Prueba
Cuádruple?
EN 1932
Ingresa a los sitios del D4200
www.rotary4200.blogspot.com
"El primer contacto con Rotaract para la mayoría de nuestros socios es a través de sitios web o las páginas de Facebook”
Rotaractianos dan clases sobre redes sociales
Comité Distrital de Nuevas Generaciones. "Los rotaractianos, son
gente joven y saben mucho de estas cosas".
Según la rotaractiana Nathalie Cras, instructora del taller, las redes
sociales se han convertido en el medio de preferencia para la
captación de socios, hacer márketing y vincularse con socios en
perspectiva.
"El primer contacto con Rotaract para la mayoría de nuestros
socios es a través de sitios web o las páginas de Facebook",
comenta Cras, socia del Club Rotaract de River Oaks. "Conocer las
nuevas tecnologías es fundamental".
Sugerencias sobre Facebook
Durante el taller, Nathalie Cras y sus colegas rotaractianos
ofrecieron las siguientes sugerencias:
- Cerciórese de contar con más de un solo administrador en la
página web para garantizar la continuidad en caso de que uno de
ellos no esté disponible.
- Exhorte a los socios que le siguen en Facebook a utilizar el enlace
“Compartir” para que sus mensajes alcancen a una audiencia más
amplia.
- Configure su cuenta de Facebook para conectar con su cuenta de
Twitter.
Más de 60 rotarios de Texas (EE.UU.) se reunieron en un
laboratorio de informática de una universidad en Houston para
aprender a abrir cuentas en Facebook y Twitter, subir videos de
YouTube a los sitios web de sus clubes, y descargar aplicaciones
como el localizador de clubes rotarios en sus
teléfonos
inteligentes.
- Para facilitar el trabajo de los administradores, utilice medios
como HootSuite para gestionar varios sitios web y cuentas de
redes sociales y programar sus mensajes por adelantado.
Estas sesiones, parte de un taller patrocinado por el Distrito 5890,
fueron conducidas por rotaractianos e interactianos.
Según Buscemi, el éxito obtenido por el taller motivó al distrito a
organizar otro similar para el presente año rotario.
"Las redes sociales y medios digitales crecen a una velocidad
vertiginosa, y para muchos rotarios, ahora más que nunca, es
dificilísimo mantenerse al día de las nuevas estrategias,
herramientas y tácticas", explica Tommie Buscemi, director del
"Estos líderes jóvenes se sentían orgullosos por haber podido
prestar ayuda. Para ellos fue un honor compartir conocimientos tan
apreciados por los rotarios", comenta Buscemi.
- Incluya relatos sobre las actividades de su club en Facebook.
Ex becario colabora en
importante descubrimiento
Física Nuclear y de Partículas) con sede en Vancouver,
formó parte de un equipo internacional de investigadores
que logró un importante descubrimiento sobre la
antimateria.
Según la teoría del big bang, durante el nacimiento del
universo se creó una misma cantidad de materia que de
antimateria. Sin embargo, casi toda la antimateria ha
desaparecido, fenómeno que hasta la fecha la ciencia no ha
podido explicar.
En 2002, Fujiwara y su equipo lograron crear en su
laboratorio átomos de antimateria. En 2010 pudieron
capturar antimateria por primera vez en la historia, un hecho
extraordinario ya que tan pronto como la materia y la
antimateria coliden se destruyen la una a la otra. El año
pasado, el equipo de investigadores logró conservar
antimateria por un período lo suficientemente largo como
para comenzar a estudiar sus propiedades. Fujiwarea
desea ver si hay alguna diferencia entre materia y
antimateria que explique la desaparición de la antimateria
del universo. Fujiwara estudió física como becario de Buena
Voluntad en el año 1992-1993 en la University of British
Columbia en Vancouver, patrocinado por el Club Rotario de
Kofu South, Yamanashi (Japón).
El ex becario de Buena Voluntad de La Fundación
Rotaria Makoto Fujiwara, investigador del TRIUMF
(Laboratorio Canadiense para la Investigación de la
“Ahora que hemos logrado capturar antimateria podremos
realizar una multitud de experimentos con ella,” concluye el
ex becario.
Club Rotario Mérida Montejo
GRAN INICIATIVA DE RECAUDACIÓN
DE FONDOS DE CR MÉRIDA MONTEJO
El CR Mérida Montejo, presidido por Miguel Coello, tomo acción y ha organizado
de forma estupenda “La Gran Carrera del Patito de hule”. Esta es una franquicia
de recaudación que se lleva al cabo en varios países. El Club Rotario Mérida
Montejo gestiono la carrera para Mérida, Yucatán, y es organizador de la misma,
creando alianzas con múltiples empresas de reconocido prestigio en Yucatán.
Los fondos recaudados serán destinados a la Asociación Civil “Construyendo
Sonrisas”. Las personas interesadas en participar, pueden acudir a: Farmacias
IZA, BURGUER KING y Abarrotes DUNOSUSA, donde podrán adquirir por
$100.00 un certificado de participación y un patito de hule. Una réplica del mismo
participará en la carrera el domingo 22 de abril en ANIMAYA (en el lago), junto a
otros miles de patitos. El primer lugar recibirá de premio 1 Casa. ¡Felicidades al
CR Mérida Montejo por esta gran iniciativa!.
Sorteo conmemorativo
a Rotary de la Lotería Nacional
El billete del sorteo del Viernes 6 de julio, de la Lotería
Nacional, tendrá impreso de manera importante lo relativo a
la campaña de erradicación de la polio. Esta es una
iniciativa de alto impacto, que no sólo permitirá obtener
recursos financieros, sino además dar a conocer a Rotary a
través de su programa insignia, dedicado a la erradicación
de la polio.
Esta iniciativa se logro gracias a la gestión de cuatro clubes
rotarios del Distrito 4200. Los fondos recaudados irán
directamente al Fondo de erradicación de la Polio.
www.rotary4200.org.mx
Ingresa a los sitios del D4200
www.rotary4200.blogspot.com
En la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche del 26 al 28 de abril
Mensaje del Gobernador | Distrito 4200
Inscríbete a la
Conferencia
del D4200
José XXVII
Guadalupe Rodríguez
Bonfil
El Comité Organizador de la Conferencia esta preparando
un gran evento para todos nosotros. Un evento, que sin
duda alguna, sera inolvidable. En este espacio te estaremos
informando de los avances, así como de algunos consejos
prácticos para que disfrutes plenamente de la conferencia.
XXVII CONFERENCIA DISTRITO 4200
DEL 26 AL 28 DE ABRIL DE 2012
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE
Consejos
1. Te recomendamos llegar desde el día Miércoles 25, ya
que el día Jueves 26 se programaron dos Seminarios de
gran interés. El Seminario de Liderazgo y el Seminario de
Imagen y Relaciones Públicas; la Comida “Paul P. Harris” y
por supuesto para cerrar el día, “La noche de talentos”.
2. Reserva con tiempo tu habitación en el Hotel.
3. Inscribete ya, y goza del beneficio del precio de
inscripción de promoción de $2,000.00 por rotario(a).
Descarga el formato de Inscripción
y el Programa tentativo en:
www.rotary4200.org.mx
Sala de Prensa D4200:
www.rotary4200.blogspot.com
Participa directamente
Ahora tu club puede subir directamente artículos,
con textos, fotos o videos, de los programas,
proyectos, actividades o eventos.
Lo único que necesitas, es que el Presidente en
funciones o el Presidente Electo de tu Club, nos
envíen un correo con el nombre de la persona que
asignen con su correo respectivo.
Al recibirlo les enviaremos un correo de invitación
para que participe como autor del Blog (Sala de
Prensa del D4200). Cuando reciban ese correo, se
inscriben y...¡listo!, en minutos podrán estar
subiendo información directamente.
Como información adicional, te informamos que
entre nuestro Portal en Internet:
www.rotary4200.org.mx y nuestra Sala de Prensa:
www.rotary4200.blogspot.com recibimos más de
4,500 visitas mensuales.
Participa en estos medios e informa a la
comunidad mundial de tus historias de éxito.
Para inscribirse, enviar un correo a:
[email protected]
Ingresa al Portal oficial
del Distrito 4200:
www.rotary4200.org.mx
Vivir la experiencia de una Convención Mundial, es algo que todos los rotarios deben tener
Vamos a Tailandia, Convención Internacional Rotary
Estimados amigos Rotarios:
Por encomienda de nuestro Gobernador José Guadalupe
Rodríguez Bonfill para coordinar el viaje al Convención
Internacional de Tailandia 2012 tuve contacto con el cónsul de
Tailandia Srichai Pansgri así como varias agencias de viajes.
La buena noticia es muy probable que el cónsul de Tailandia en
México nos acompañe unos días de actividades durante nuestra
estancia en Tailandia.
Del resultado de las agencias de viaje tengo el gusto de
informarles lo siguiente, así como los pasos para inscribir en este
programa llamado “Vamos a Tailandia”
Paso
1.- Inscríbete a “Vamos a Tailandia” durante el mes de enero,
toma una foto o escanea tu pasaporte y manda a mi correo
[email protected], además anexar su número de socio, el
número de su club y LISTO!!! Sin compromiso para todos los
interesados
2.- El costo del viaje será de 2,500 dólares si juntamos 30
personas será de 2,300 dólares por persona pagándose antes
del 1ro de marzo de 2012
Paquete a Tailandia incluye:
Información para personas que
asistirán por primera vez a la
Convención
Si ésta será tu primera convención, te embarcarás en una aventura
que te inspirará, informará sobre la labor de Rotary en el ámbito
internacional, y brindará los recursos y la motivación necesaria para
llevar a tu club hacia el futuro.
En la Convención de RI, podrás informarte sobre diversas maneras
de infundir nueva vitalidad en los clubes, y encontrar oportunidades
de servicio y compañerismo mientras escuchas a los oradores,
participas en las sesiones de trabajo, visitas la exhibición de
proyectos de los clubes y distritos, y deparas con tus colegas rotarios
y otros integrantes de la Familia de Rotary.
Durante la Convención vivirás de primera mano la internacionalidad
de Rotary, ya que conocerás a los rotarios e invitados de todas
partes del mundo congregados en torno al espíritu de Rotary y el
ideal de servicio.
Lista de verificación
- Costo: $ 2,300.00 usd por persona en habitación doble (si
juntamos 30 pax)
- Avión viaje redondo del 4 al 15 de mayo 2012
· Hotel en Bangkok 4* 10 noches (casi equivale a 5 estrellas en
México)
- El precio esta cotizado en vuelos vía USA por lo que se requiere
visa americana.
3.- Incluye, boleto de avión, traslado de aeropuerto-hotelaeropuerto y desayunos
4.- Visa Tailandia
Tailandia requiere visa a los mexicanos y los requisitos para
obtenerla son:
· Llenar solicitud
· Foto tamaño pasaporte
· Pasaporte original vigente mínimo 6 meses
· Copia de pasaporte
· Copia de boleto de avión redondo (una copia para cada
pasaporte)
· Costo $ 40 usd por cada entrada a Tailandia.
· La visa tiene una validez de 3 meses a partir de la fecha en que
se expide.
Sin costo de trámite adicional, una vez haya pagado su viaje
“Vamos a Tailandia” enviando a una servidora.
Cualquier duda o comentarios estoy a sus órdenes, favor de
confirmar la recepción de este correo. Y si es tan amable de
confirmar su interés de asistir a este viaje.
Corre la voz para que seamos más
KIT BING WONG
PAST PRESIDENTA 2010-2011
CR BICENTENARIO CANCÚN
COORDINADORA DE PROMOCIÓN VIAJE A LA
CONFERENCIA MUNDIAL ROTARY BANGKOK 2011.
DISTRITO 4200
Cel. 9988455103
Primera parada: Dirijete al centro de convenciones para recibir tu
juego de materiales de inscripción, que contiene un distintivo (o
distintivos) con tu nombre, entradas para los eventos de RI que
requieren reserva previa, cupones, entradas para la sesión plenaria
de apertura, el programa y la guía de transporte. El programa y la
guía de transporte son los recursos más importantes para la
convención.
Acto seguido:
· Obtén tu credencial en el mostrador de delegados votantes. Si eres
delegado o apoderado de tu club, deberás presentar la credencial
certificatoria y la tarjeta de delegado votante.
· Recoge tu cinta, los distintivos de idiomas y tu distintivo de
asistencia en el mostrador de distribución de cintas.
· Asiste a una sesión de orientación si es la primera vez que asistes a
la Convención. La orientación tiene lugar el sábado previo a la
inauguración de la Convención.
· Recoge tu bolsa de bienvenida de la COA con el vale incluido en el
juego de materiales de inscripción.
· Obtén en el mostrador de información folletos ilustrativos sobre las
actividades locales.
· Visita el mostrador de la Convención de 2009 e inscríbete por
anticipado.
· Disfruta de las atracciones de la Casa de la Amistad, el café
Internet, espectáculos a cargo de artistas locales, las novedades del
tablón de anuncios, y de la gastronomía del lugar.
· Visita el mostrador de los Grupos para Establecer Contactos
Mundiales y familiarízate con las numerosas Agrupaciones de
Rotary y Agrupaciones de Acción Rotaria.
· Visita la Exhibición de Proyectos de los Clubes y Distritos.
Infórmate sobre las actividades que realizan los demás clubes y
distritos para servir a los demás. Quizás tu club esté interesado en
participar en un proyecto similar.
· Adquiere artículos rotarios en los mostradores de los
concesionarios autorizados de RI y artículos de la localidad en la
Expo Empresarial de la COA.
www.rotary4200.org.mx

Documentos relacionados