Eternamente Lucía. En parejas, lean sobre la vida de esta

Transcripción

Eternamente Lucía. En parejas, lean sobre la vida de esta
W.K. Reyes-Cubides 1
Eternamente Lucía. En parejas, lean sobre la vida de esta inmigrante colombiana y
completen la información con el tiempo verbal adecuado (presente/ pretérito/imperfecto/
futuro/futuro perfecto/ pluscuamperfecto del indicativo, o presente/
imperfecto/pluscuamperfecto del subjuntivo/ o el condicional/condicional perfecto o el
infinitivo) de los verbos que aparecen entre paréntesis.
En 1970, Lucía __________ (TENER) 21 años y ____________ (VIVIR) con sus padres y hermanos, cuando
___________ (DECIDIR) ir a los Estados Unidos para _____________ (ESTUDIAR) inglés. Su mamá no
quería que ella ___________ (SER) porque sabía que_____________(ESTAR) sola y temía que le
____________ (PASAR) algo en un país tan lejano y, entonces, le pidió a su hija que _______________
(VOLVER) a su Colombia lo antes posible, pero la idea de Lucía era ___________ (QUEDARSE) en los
Estados Unidos hasta que ______________ (APRENDER) a hablar bien el inglés, lo que implicaba, por lo
menos, uno o dos años. Luego sí ________________ (REGRESARSE) a Colombia.
Tan pronto como Lucía _____________(LLEGAR) a Chicago, _____________ (CONOCER) a Georg, un
alemán que______________ (LLEGAR) a los Estados Unidos hacía dos años ya, en su clase primera clase
de inglés en la universidad. Como Georg ____________ (LLEVAR) ya un tiempo allí, entonces
___________ (HABLAR) un poco mejor el inglés que ella. Sin embargo, __________ (SER) amor a
primera vista. Después de su primera cita no __________________(SEPARARSE) ni una sola vez y ya
______________ (TENER) más de 40 años juntos.
Si hubiera sido por Lucía, _______________________ (DEVOLVERSE) a vivir a Colombia con Georg y su
hijo Andrés, pero su esposo ya _____________________(ACOSTUMBRARSE) a vivir en un país nuevo y
no quería ___________________(APRENDER) otro idioma.
Hoy día, la familia ____________ (VIVIR) en San Diego, California y Andrés acaba de
____________(TENER) una hija con su esposa, Evan. A Lucía le encanta ___________ (PASAR) tiempo
con su nieta y cuando ___________ (PODER) la invita para que ___________(JUGAR) en su jardín. En
general, Lucía le ______________(HABLAR) a su nieta en español y está muy contenta de que Pilar le
_______________(RESPONDER) también en español sin que ella le _____________(INSISTIR).
Cuando la primera nieta de Lucía, Pilar, ______________(CUMPLIR) 12 años, la abuela la
______________ (LLEVAR) a Colombia. Para entonces la niña ya ________________(MADURAR) lo
suficiente como para no _______________(EXTRAÑAR) a sus padres. La abuela quiere que Pilar
_____________ (CONOCER) a toda su familia, que_______________(APRENDER) bien el español y que
___________ (PODER) apreciar su cultura.
W.K. Reyes-Cubides 2
Eternamente Lucía - (RESPUESTAS)
En 1970, Lucía tenía 21 años y vivía con sus padres y hermanos, cuando decidió ir a los Estados Unidos
para estudiar inglés. Su mamá no quería que ella fuera porque sabía que iba a estar/estaría sola y
temía que le pasara algo en un país tan lejano y, entonces, le pidió a su hija que volviera a su Colombia
lo antes posible, pero la idea de Lucía era quedarse en los Estados Unidos hasta que aprendiera a hablar
bien el inglés, lo que implicaba, por lo menos, uno o dos años. Luego sí se regresaría a Colombia.
Tan pronto como Lucía llegó a Chicago, conoció a Georg, un alemán que había llegado a los Estados
Unidos hacía dos años ya, en su clase primera clase de inglés en la universidad. Como Georg llevaba ya
un tiempo allí, entonces hablaba un poco mejor el inglés que ella. Sin embargo, fue amor a primera
vista. Después de su primera cita no se han separado ni una sola vez y ya tienen más de 40 años juntos.
Si hubiera sido por Lucía, se habría/hubiera devuelto a vivir a Colombia con Georg y su hijo Andrés,
pero su esposo ya se había acostumbrado a vivir en un país nuevo y no quería aprender otro idioma.
Hoy día, la familia vive en San Diego, California y Andrés acaba de tener una hija con su esposa, Evan. A
Lucía le encanta pasar tiempo con su nieta y cuando puede la invita para que jueguen en su jardín. En
general, Lucía le habla a su nieta en español y está muy contenta de que Pilar le responda también en
español sin que ella le insista.
Cuando la primera nieta de Lucía, Pilar, cumpla 12 años, la abuela la llevará a Colombia. Para entonces
la niña ya habrá madurado lo suficiente como para no extrañar a sus padres. La abuela quiere que Pilar
conozca a toda su familia, que aprenda bien el español y que pueda apreciar su cultura.

Documentos relacionados