Curso de ofimatica - LibreOffice

Transcripción

Curso de ofimatica - LibreOffice
Curso de LibreOffice 4.2
(Curso de ofimática gratuita)
Noviembre
de 2014
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
[email protected]
www.humantica.com
Recomendación:
Conocimientos de Microsoft Office + Mecanografía
Suite ofimática LibreOffice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Instalación
Writer
Calc
Impress
Base
Draw
Math
Y más…
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 2
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Descarga el programa de instalación
1. Descargar LibreOffice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Abrir “es.libreoffice.org”
Menú “Descarga” versión estable
Botón “Instalador principal”
Botón “Ejecutar” o “Guardar”
… (esperar) …
Comienza la instalación…
Si decides “Guardar” el archivo, lo podrás
ejecutar posteriormente cuando quieras
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 3
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Instala LibreOffice en tu ordenador
1. Instalar LibreOffice
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 4
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
¿A qué aplicación de Microsoft Office
te recuerdan estas?
1. Instalar LibreOffice
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 5
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Se parece mucho a Microsoft Word
¿qué diferencias ves?
2. La pantalla de WRITER
Botones de: - cerrar
- maximizar/restaurar
- minimizar
Barra de título
Barra de menús
Barra estándar
Barra de formato
Reglas
Cuadro de estilos
Hoja de trabajo
Barra de estado
Barra de desplazamiento vertical
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 6
Zoom
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Escribe una receta de cocina sin
emplear ningún formato al texto
2. Tu primer documento
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 7
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Guarda el documento anterior como “Receta” y prueba a
hacerlo con diferentes tipos: ODT, DOCX, TXT, PDF
2. Guardar documento
Puedes guardar el documento en varios formatos:
•ODT
•OTT
•SXW
•STW
•FODT
•UOT
•DOC
•DOCX
•XML
•HTML
•RTF
•TXT
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 8
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Prueba todas las ayudas
2. Las ayudas en LibreOffice
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 9
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Prueba a cambiar un ingrediente de la
“Receta” por otro
2. Menú “Editar”
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 10
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Ahora da un formato elegante al
documento y guárdalo como “Receta2”
2. Dar formato al texto
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 11
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Activa el Panel con F11. Crea un estilo
propio para “Encabezado propio”
2. Panel Estilos de formato
Estilo nuevo
Modo de relleno de formato
Muestra los estilos para listas
Muestra los estilos para página
Muestra los estilos para marcos
Muestra los estilos para caracteres
Ventana “estilista”
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Muestra los estilos para párrafo
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Diapositiva - 12
Prueba a escribir mal algunas palabras en
tu receta y corrígelas con F7
2. Ortografía
•
Para corregir faltas de
ortografía pulsa el botón
derecho del ratón sobre la
palabra marcada
•
Trabaja con el botón de
“Revisión automática” activado
•
Para hacer una revisión general
del documento pulsa el botón
“Ortografía y gramática” ó F7
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 13
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea tus propias autocorrecciones, por
se me
ejemplo: :)
☺ , me se
2. Opciones de autocorrección
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 14
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica con las 5 pestañas marcadas
2. Formato de página
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 15
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una tabla para apuntar las comidas
semanales de lunes a viernes
2. Crear tablas
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 16
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Con la tabla anterior practica las opciones
de las dos pestañas señaladas
2. Formato de tablas
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 17
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea un a plantilla y úsala después
2. Plantillas
• ¿Qué es una plantilla? Es un
patrón para crear nuevos
documentos
• Las plantillas son documentos
con la extensión “.stw” u “.ott”
• Para crear una nueva plantilla
usaremos la opción “Archivo” /
“guardar como plantilla”
• Para usar una plantilla debemos
abrir una plantilla: “Archivo” /
“Nuevo” / “Plantillas”
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 18
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practícalo todo, por ejemplo, añadiendo una
imagen de un huevo frito en tu “Receta”
2. Imágenes
Una vez insertada una imagen puedes:
• Posicionarla (adelante, atrás)
• Incluir un pie de foto
• Alinearla
• Anclarla
• Ajustarla
• Comprimirla
• Girarla 90°
• Moverla
• Editarla (mapa de bits)
• Cambiarla de tamaño
• Redimensionarla
• Borrarla
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 19
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica la inserción de dos imágenes prediseñadas
2. Galería de imágenes
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 20
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practícalo todo
2. Dibujos
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
(Ver / Barras de herramientas / Dibujo)
Diapositiva - 21
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Dibuja un cartel de cine usando Fontwork
2. FontWork
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 22
(Ver / Barra de herramientas /
Fontwork)
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea un diagrama de quesitos.
Haz doble clic en el borde para editarlo.
2. Diagramas
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 23
2. Ejercicio final
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea la portada de un
periódico con todas
las herramientas que
has aprendido en
WRITER:
• Encabezado, pie de página
• Líneas horizontales:
(Formato/Párrafo/Borde)
• Iniciales: (Botón dcho. / Párrafo
/ Iniciales / Mostrar iniciales
• Diferentes fuentes y tamaños
• Inserción de imágenes y dibujos
• Doble columna:
(Formato/Columnas)
• Marco de página, pie de foto…
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Diapositiva - 24
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
2. Atajos de WRITER
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
F1
F7
F11
F12
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
B
E
Enter
G
Q
U
CURSO DE LIBREOFFICE - WRITE
Ayuda
Ortografía
Abrir estilista
Activa/desactiva numeración
Buscar
Seleccionar todo
Insertar página
Guardar documento
Cerrar documento
Crear documento nuevo
Diapositiva - 25
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Se parece mucho a Microsoft Office Excel
¿qué diferencias ves?
3. La pantalla de CALC
Botones de: - cerrar
- maximizar/restaurar
- minimizar
Columnas
Barra de título
Barra de menús
Barra estándar
Barra de formato
Barra de fórmulas
Filas
Celdas
Barra de estado
Nombre de las hojas
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Barra de desplazamiento vertical
Diapositiva - 26
Zoom
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea un hiperenlace en una celda y renombra
la “Hoja1” como “Hiperenlace”
3. La barra Estándar
Pincel formato
Cortar, copiar, pegar
Revisión automática
Ortografía
Previsualizar
Imprimir
Exportar documento como PDF
Enviar documento adjunto en
correo electrónico
Guardar libro
Ayuda (F1)
Funciones
de dibujo
Gráfico
Orden ascendente y
descendente
Hiperenlace
Abrir documento de LibreOffice (Ctrl + O)
Crear nuevo documento de LibreOffice (Ctrl + N)
Diapositiva - 27
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Revisa con tu profe todas las
herramientas señaladas
3. La barra de Formato
Cuadrícula
Color de fondo y letra
Bordes
Reducir y aumentar sangría
Formato numérico
Combinar y centrar
Alinear: izquierda, centrado, derecha, justificado
Negrita (Ctrl+N), cursiva (Crtl+I), subrayado (Ctrl+S)
Tamaño de la fuente
Nombre de la fuente
Estilos y formatos (F11)
Diapositiva - 28
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea tu primera hoja de cálculo, llámala “Comidas”,
el gasto semanal de los comidas
3. Ejercicio inicial
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Finde
2,2
2,2
2,2
2,2
2,2
6
9
9
0
9
9
0
Merienda
1,2
2
3
2
1
0
Cena
TOTAL
GASTOS
10
12
8
8
10
0
22,4
25,2
13,2
21,2
22,2
6,00 €
Desayuno
Comida
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 29
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Guarda el documento anterior como
“Ejercicios.ODS” y también como “Ejercicios.PDF”
3. Guardar el trabajo
LibreOffice guarda
las hojas de cálculo
con la extensión
.ODF que es la
original para
trabajar con
LibreOffice aunque
también podemos
guardar la hoja de
cálculo con otras
extensiones como
por ejemplo .XLSX
que es la utilizada
por Microsoft Excel
2007-2010-2013
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 30
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una lista con las estaciones del año y úsala en una nueva
hoja llamada “Listas”. Prueba otras listas que te diga tu profe
3. Listas de ordenamiento
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 31
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Ve a la celda B2013
3. El navegador (F5)
Pulsa “Intro”
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 32
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
A practicarlo todo en una nueva hoja llamada “Formato”
3. Formato de celdas
Menú Formato / Celdas… (Ctrl +1)
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 33
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica con tu profe los siguientes operadores.
Crea una calculadora de IMC, y llámala “IMC”
3. Tipos de operadores
Los siguientes operadores los podrás utilizar en una fórmula:
• OPERADORES ARITMÉTICOS: se emplean para producir resultados
numéricos. Ejemplo: + - * / % ^
• OPERADOR TIPO TEXTO: se emplea para concatenar celdas que
contengan texto. Ejemplo: &
• OPERADORES RELACIONALES: se emplean para comparar valores y
proporcionar un valor lógico (verdadero o falso) como resultado de la
comparación. Ejemplo: < > = <= >= <>
• OPERADORES DE REFERENCIA: indican que el valor producido en la
celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En Calc pueden ser:
• Operador de rango indicado por dos puntos (:), se emplea para
indicar un rango de celdas. Ejemplo: A1:G5
• Operador de unión indicado por una coma (,), une los valores de
dos o más celdas. Ejemplo: A1,G5
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 34
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Añade una imagen de alguna “fruta” en una
nueva hoja llamada “Factura”
3. Imágenes
Una vez insertada una imagen puedes:
• Posicionarla (adelante, atrás)
• Incluir un pie de foto
• Alinearla
• Anclarla
• Ajustarla
• Comprimirla
• Girarla
• Moverla
• Editarla (mapa de bits)
• Cambiarla de tamaño
• Redimensionarla
• Borrarla
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 35
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una sencilla factura como la que ves
3. Expresiones sencillas
=A10*D10
=SUMA(F10:F13)
=F16*7%
=SUMA(F16:F17)
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 36
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Prueba esta opción en el ejercicio “Factura”
3. Combinar celdas
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 37
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Echa un vistazo a la multitud de
funciones que nos ofrece CALC
3. Funciones
• Una función es una fórmula predefinida por Calc o por el usuario que opera
con uno o más valores y devuelve un resultado, por ejemplo:
=SUMA(A1:A5) ó =SUMA(A1;A2;A3;A4;A5) ó
=A1+A2+A3+A4+A5
Puedes usar el botón
asistente para funciones:
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 38
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Ojito a las tildes
3. Más funciones
=Ahora()
=Hoy()
=Aleatorio()
=PI()
=Raiz(núm)
=Potencia(núm;pot)
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 39
=Suma()
=Promedio()
=Mín()
=Máx()
=Contar()
=Contara()
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Vamos a calcular la cuota mensual de un préstamo de 100,000 €, a
devolver en 30 años (360 mensualidades) a un interés del 6%
3. Préstamo hipotecario
=PAGO(tasa;nper;va;vf;tipo)
• tasa = es el tipo de interés del préstamo.
• nper = es el número total de pagos del préstamo.
• va = es el valor actual del total de pagos
• vf = es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr tras el
último pago. Si vf se omite, se asume que vale 0, es decir, tras el último
pago no queda ningún saldo pendiente lo que ocurre cuando se trata de un
préstamo.
• tipo = indica el vencimiento de pagos.
=PAGO(B2/12;C2;A2;0;D2)
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 40
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
3. Estilos y formato
Podrás crear tus
propios estilos para
celdas y páginas:
F11
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
• Actualizar estilo
•Relleno de formato
• Estilo nuevo a
partir de selección
• Estilos de páginas
• Estilos de celdas
Diapositiva - 41
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica la inserción de dos imágenes prediseñadas
3. Galería de imágenes
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 42
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
3. Dibujos
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Añade un dibujo y practica
modificándolo
(Ver / Barras de herramientas / Dibujo)
Diapositiva - 43
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Añade un FontWork en tu “Factura”
3. FontWork
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 44
(Ver / Barra de herramientas /
Fontwork)
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Usa la hoja de datos de “Comidas”
para generar tu propio gráfico
3. Gráficos de datos
1. Selecciona datos
2. Clic en icono
“Gráficos”
3. Selecciona “Tipo
de gráfico”
4. Finalizar
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 45
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
3. Errores en los datos
Cuando introducimos una fórmula puede producirse un error con
un valor que puede cambiar dependiendo del tipo de error:
• ##### se produce cuando el ancho de una columna no es
suficiente o cuando se utiliza una fecha o una hora negativa.
• #¡NUM! cuando se ha introducido un tipo de argumento o de
operando incorrecto, como puede ser sumar textos.
• #¡DIV/0! cuando se divide un número por cero.
• #¿NOMBRE? cuando Calc no reconoce el texto de la fórmula.
• #N/A cuando un valor no está disponible para una fórmula.
• #¡REF! se produce cuando una referencia de celda no es válida.
• #¡NUM! cuando se escriben valores numéricos no válidos en
una fórmula o función.
• #¡NULO! cuando se especifica una intersección de dos áreas
que no se intersectan.
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Diapositiva - 46
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
3. Atajos de CALC
https://help.libreoffice.org/Common/General_Shortcut_Keys_in/es
•
•
•
•
•
•
•
•
•
F1
F7
F11
Ctrl + E
Ctrl + F
Ctrl+ Enter
Ctrl + Q
Ctrl + G
Ctrl + U
CURSO DE LIBREOFFICE - CALC
Ayuda
Ortografía
Abrir estilista (estilos y formato)
Seleccionar todo
Buscar
Insertar salto de línea en celda
Cerrar documento
Guardar documento
Nueva hoja de cálculo
Diapositiva - 47
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Se parece mucho a Microsoft Office
PowerPoint ¿qué diferencias ves?
4. La pantalla de IMPRESS
Barra de título
Barra de menús
Barra estándar
Barra de formato
Panel de
diapositivas
Diapositiva
actual
Diapositivas
Barra de Tareas
Barra de dibujo
Barra de estado
Nombre de las hojas
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Barra de desplazamiento vertical
Diapositiva - 48
Zoom
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Revisa todos los botones en una nueva
presentación y llámala “Pruebas”
4. La barra Estándar
Pincel formato
Cortar, copiar, pegar
Ayuda
Revisión automática
Ortografía (F7)
Ampliación
Mostrar
cuadrícula
Hiperenlace
Imprimir
Exportar documento como PDF
Enviar documento adjunto en
correo electrónico
Guardar presentación
Tabla
Gráfico
Abrir presentación de LibreOffice (Ctrl + O)
Crear nueva presentación de LibreOffice (Ctrl + N)
Diapositiva - 49
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
4. Asistente I
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 50
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Inicia el Asistente para
presentaciones
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
4. Asistente II
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 51
4. Extensiones
Aprovecha y crea una
presentación de algunos
animales del zoológico.
Llámala “Zoo”
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Prueba a “Gruardar como”
cualquier presentación
Las presentaciones
de LibreOffice se
guardan como
archivos .ODP
Puedes guardarla
con otros formatos:
•
•
•
•
.PDF
.PPT
.PPTX
.SXI …
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 52
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una diapositiva con cuatro
objetos gráficos y practica las
opciones de las barras de
”Dibujo” y “Líneas y relleno”
4. Objetos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Duplicar objetos (May + F3)
Mover
Cambiar tamaño
Girar
Posicionar
Bordes
Degradados
Sombra
Alineación
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Comprime la imagen (Botón dcho. / Comprimir)
Diapositiva - 53
4. Textos
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica en una nueva diapositiva
los tres tipos de texto
Ver / Barras de herramientas / Texto
Llamadas
Ajustar texto al marco
Texto
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 54
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Usa la hoja de datos de “Comidas”
para generar tu propio gráfico
4. Diagramas
1.
2.
3.
4.
Selecciona el botón “Diagrama”
Selecciona “Tabla de datos del gráfico”
Selecciona “Tipo de gráfico”
Haz clic en el gráfico para finalizar
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 55
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Practica la inserción de dos imágenes prediseñadas
4. Galería de imágenes
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 56
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
4. Dibujar
Añade todos estos dibujos en una
diapositiva nueva
(Ver / Barras de herramientas / Dibujo)
Muy interesante la
herramienta
“Conector”.
¡Estúdiala!
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 57
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Añade un FontWork
4. FontWork
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 58
(Ver / Barra de herramientas /
Fontwork)
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
4. Guardar como
presentación .PPS
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 59
4. Multimedia
Crea un PPS y
envíalo por
correo
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea estas dos
diapositivas
(Ver / Barra de herramientas / Reproductor de medios)
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 60
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una diapositiva “Animación de objetos”
y practica diferentes animaciones
4. Animación de objetos
4)
1)
5) Selecciona el efecto que
quieres dar al objeto
2) Selecciona un objeto
que quieras animar
3) Pulsa el botón “Añadir”
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 61
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea las transiciones que consideres
oportunas para tu presentación
4. Transición de diapositivas
1) Selecciona las
diapositivas a las que
deseas aplicar una
transición (recuerda el
uso de Ctrl + Clic)
3) Selecciona el efecto
visual que quieres dar a
las diapositivas
seleccionadas
2)
4) Pruébalo
pulsando el botón
“Reproducir”
C:\Program Files\LibreOffice 4\share\gallery\sounds
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 62
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
4. Atajos de IMPRESS
•
•
•
•
•
F2
F7
F5
May + F3
May + F5
Insertar texto
Ortografía
Iniciar la presentación
Duplicar objeto
Iniciar presentación desde la
diapositiva actual
Seleccionar todo
Buscar
Guardar presentación
• Ctrl + E
• Ctrl + F
• Ctrl + G
CURSO DE LIBREOFFICE - IMPRESS
Diapositiva - 63
5. BASE
CURSO DE LIBREOFFICE - BASE
Diapositiva - 64
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea una base de datos
llamada “Biblioteca.odb”
utilizando el asistente
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
6. DRAW
CURSO DE LIBREOFFICE - DRAW
Crea un gráfico vectorial similar al
mostrado, Llámala “Dibujitos.odg”
Diapositiva - 65
7. MATH
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea las siguientes fórmulas en
nuevo un documento de Write,
llámalo “Fórmulas.odf”
(Writer / Insertar/ Objeto / Fórmula)
CURSO DE LIBREOFFICE - MATH
Diapositiva - 66
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Crea un CV basado en una
plantilla
8. Añadir Plantillas
http://es.libreoffice.org/caracteristicas/plantillas/
Una plantilla es un documento de ejemplo de tipo "rellene los
espacios en blanco," que puede ser completado a mano o
respondiendo a una serie de instrucciones de un asistente
automatizado. Una vez que haya introducido la información
necesaria, puede editar, guardar y administrar el resultado como
un documento nuevo de LibreOffice.
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 67
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Instala la extensión “Galería de
símbolos de peligro”
8. Añadir Extensiones
http://es.libreoffice.org/caracteristicas/extensiones/
Las extensiones son plug-ins de software que se
instalan como extras al LibreOffice estándar que se
descarga, y que agregan algún tipo de funcionalidad
adicional a la suite, ya sea para un uso particular (Writer,
Calc, Impress, ...), o para todas las aplicaciones:
•
•
•
•
•
•
PDF Import
Presentation Minimizer
Presenter Console
ReportBuilder
Solver for Nonlinear Programming
Wiki Publisher
CURSO DE LIBREOFFICE
Diapositiva - 68
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
8. Atajos de LibreOffice
https://help.libreoffice.org/Common/General_Shortcut_Keys_in/es
•
•
•
•
•
•
•
•
F1
F7
F11
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
Ctrl +
E
F
Q
G
N
CURSO DE LIBREOFFICE
Ayuda
Ortografía
Abrir estilista (estilos y formato)
Seleccionar todo
Buscar
Cerrar documento
Guardar documento
Nuevo documento de LibreOffice
Diapositiva - 69
Monitor: Francisco Sánchez Guisado
Mis datos de contacto:
Diapositiva - 70
Monitor: Francisco Sánchez Guisado

Documentos relacionados