MARCO INSTITUCIONAL DEL CONSEJO DE EUROPA

Transcripción

MARCO INSTITUCIONAL DEL CONSEJO DE EUROPA
SEMINARIO: FORMACIÓN DE MEDIADORES EN
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL A NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES
Sevilla, 26 de Noviembre de 2015
Raquel Raposo Ojeda
Asociación ADIMA
NUESTRO TRABAJODEBATE SOBRE TURISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
www.fapmi.es
Actos de celebración del Día Mundial del Turismo 2012
Entidad sin ánimo de lucro fundada en 1990.
Ámbitos de actuación en población infanto-juvenil y su contexto:
Protección de la infancia y prevención del Maltrato Infantil y Adolescente.
Fomento del Buen Trato a la infancia.
Promoción de los Derechos del Niño.
Ha desarrollado más de 200 programas de prevención, sensibilización y/o
tratamiento a nivel local, autonómico y estatal.
Organización del Congreso Estatal sobre Infancia Maltratada (bianual).
Coordinación de las Campañas Estatales de Sensibilización y Prevención del Maltrato
Infantil, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social.
Publicación de materiales específicos, guías y estudios.
NUESTRAS REDES
www.fapmi.es
DEBATE SOBRE TURISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Actos de celebración del Día Mundial del Turismo 2012
• ECPAT International
• The Code (Código de Conducta para la prevención de la ESCIA en el Turismo y en los
Viajes)
• International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN)
• Campaña en España “Uno de Cada Cinco” del Consejo de Europa para la prevención
de la violencia sexual contra la infancia
• Campaña en España de la WWSF “19 días de activismo para la prevención de la
violencia y el abuso contra la infancia”
• Plataforma de Organizaciones de Infancia
• Red Española Contra la Trata de Personas (RECTP)
• Observatorio de la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y sus
Grupos de Trabajo
• Comisión de Ayuda a Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad
•Sexual del Ministerio de Justicia
• Centro Español de Turismo Responsable.
MARCO DE LA CAMPAÑA
“UNO DE CADA CINCO”
EL CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA PARA LA
PROTECCIÓN DE NNA CONTRA LA EXPLOTACIÓN
SEXUAL Y EL ABUSO SEXUAL
CONSEJO DE EUROPA:
PROGRAMA: CONSTRUIR UNA EUROPA PARA Y POR LOS
NIÑOS/AS.
CAMPAÑA:
UNO DE CADA CINCO: Prevención de la
Violencia Sexual contra Niños, Niñas y
Adolescentes (Roma, 29 de Noviembre de 2010).
ESPAÑA:
FAPMI.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
ADIMA
CONSEJO DE EUROPA (47 Estados Miembros):
-Organización internacional de los Estados Europeos, fundada en
1949 con sede en Estrasburgo.
-Busca configurar un espacio político y jurídico común que se
sustente en los valores de la Democracia, los Derechos
Humanos y el Estado de Derecho.
-Ha elaborado diversos tratados sobre los derechos de los
niños/as. Destacando el Convenio para la Protección de los niños
contra la Explotación y el Abuso Sexual.
(“Convenio de Lanzarote”).
Convenio de Lanzarote
CONVENIO DE LANZAROTE (2007):
- Se basa en la Convención de las Naciones Unidas
sobre los Derechos del/la Niño/a.
- Avance en la Prevención de la Violencia Sexual, la
Protección de los/as Niños/as y la lucha contra la
impunidad.
- Primer instrumento internacional en el que el ASI
se contempla como un delito, independientemente
de quién sea el autor o del lugar donde se cometa.
PRETENDE:
-Firma, ratificación y aplicación del
Convenio del Consejo de Europa para la
Protección de los niños y niñas contra la
Explotación y Abuso Sexual.
[CONVENIO DE LANZAROTE, 2007].
-Proporcionar a los niños/as, familiares y
cuidadores,
herramientas
para
PREVENIR la violencia sexual contra los
niños, niñas y adolescentes.
Convenio de Lanzarote
Estados miembros.Medidas Preventivas.
Medidas de Protección.
Medidas de Derecho Penal.
Procedimientos de Investigación y
Judiciales adaptados a los/as Menores de
Edad.
Seguimiento (aplic. Convenio).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CAMPAÑA?:
- Principalmente a MENORES DE EDAD.
-Padres, madres, familiares, cuidadores.
-Asociación u organización que trabaje con
niños/as y adolescentes, directa o indirectamente.
-Profesional del Ámbito Educativo, Comunitario,
Salud, Justicia...
-Profesional de las TICs
o de la Información.
-Usuario de Redes Sociales o Blog.
-Población en general.
Efecto multiplicador…
UNO DE CADA CINCO:
- En Europa se estima que 1 de cada 5 niños/as es
víctima de alguna forma de violencia sexual.
- Se incluyen todas las formas de violencia sexual contra
los niños: desde un abuso sexual, captación a través de
las TICs, prostitución, pornografía infantil,…
- Estudios de países de Europa coinciden con los
presentados por UNICEF, OMS, Estados Unidos y
Canadá,…
- DIFICULTADES para conocer la realidad.
DIFICULTADES
REALIDAD:
-
PARA
CONOCER
LA
Escasez de denuncias de casos.
Los estudios no coinciden en los métodos y
definiciones.
Cuestiones éticas para entrevistar a los/as
niños/as.
Escasos instrumentos y directrices en
Atención Primaria sobre cómo notificar ASI.
Falta de Instrumentos y medios para que los
niños/as y adolescentes notifiquen ASI.
Pocos estudios que arrojen datos exhaustivos
y comparables.
Falsas creencias sobre V.Sex.
PRINCIPIOS BÁSICOS PREVENCIÓN V.Sex:
-Conocer y hacer visible la realidad
de la V.Sex. NNA
-Desmontar Falsas Creencias.
-Potenciar la comunicación.
-Formación especializada a profesionales.
-Insertar la prevención en programas o materias
de educación afectivo-sexual de niños/as y
adolescentes en su contexto escolar.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Documentos relacionados