Referentes voluntarios - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Transcripción

Referentes voluntarios - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Participación de Voluntarios Universidades de Colombia
V Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales
Bogotá 12-15 de Octubre
Para la planeación y organización del trabajo de los voluntarios por parte de las
Universidades en el marco de la V Cumbre Mundial de Líderes locales y Regionales,
se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
1. Contexto
Para la Cumbre es importante vincular jóvenes universitarios dada la gran magnitud
del evento. Teniendo en cuenta la diversidad de sus asistentes es vital contar con
apoyos capacitados que garanticen una excelente experiencia en la estadía en Bogotá
y su participación en la Cumbre.
El trabajo de voluntariado por parte de los estudiantes resulta esencial para la
orientación de los keynotes y conferencistas que participarán ya que serán
embajadores de nuestra ciudad. Esta debe ser una relación basada en el respeto y la
comprensión, debido a la multiculturalidad de los asistentes. Se debe manejar un
protocolo de buenos modales y respeto a las diferentes creencias.
Este escenario servirá de experiencia como introducción al mundo laboral. Los
estudiantes de las diferentes disciplinas que nos acompañen podrán ampliar
conocimientos relacionados con los temas de la Cumbre y ampliar su red de
contactos.
Oportunidades y derechos para los voluntarios:
-
Participación en la Agenda de la Cumbre Mundial de líderes locales y regionales.
Certificado de participación como voluntario en la Cumbre.
Alimentación durante la Cumbre.
Acceso a transporte desde los hoteles sede donde se hospedarán los
conferencistas y desde la sede del evento.
2. Identificación de necesidades y responsabilidades
Debido a la magnitud del evento, con un estimado de 130 sesiones durante los cuatro
días y la presencia 3.000 personas por día, los voluntarios serán orientadores clave
para el buen desarrollo de las actividades.
En razón de lo anterior, los voluntarios participarán como apoyo de las sesiones de la
Agenda Bogotá 2050 y de la Cumbre Mundial de Alcaldes y en los recorridos de la
misma. Desde el momento en que llegan los invitados internacionales al país,
sirviendo de traductores y guías de la ciudad, dándole un recibimiento apropiado a los
invitados y proporcionándoles acompañamiento durante toda su estadía en Bogotá.
Los voluntarios serán capacitados en temas de ciudad por el Instituto Distrital de
Turismo una vez sean definidos por las universidades. Se estima un promedio de 250
voluntarios cada día para apoyar las diferentes actividades.
Responsabilidades:
-
Acompañar a los conferencistas invitados y resolver dudas frente a la organización
de la Cumbre.
Proporcionar información de ciudad a los personajes invitados, basados en
información suministrada por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Recibir a los personajes y despedirlos de conformidad con su itinerario.
3. Público objetivo - voluntarios
-
Estudiantes mayores de 20 años con dominio de mínimo un idioma (inglés o
francés o ruso o chino o árabe o turco), que cuenten con servicios de salud al día y
pólizas universitarias que cubran sus riesgos.
Estudiantes de carreras afines a Relaciones Internacionales, Gobernanza,
Planeación Urbana o similar a las temáticas desarrolladas en agenda.
Estudiantes con buen promedio académico en los últimos dos semestres.
Estudiantes proactivos, con intereses en conocimiento de culturas y manejo del
contexto actual nacional y distrital.
4. Convocatoria y difusión por parte de las Universidades
-
Se requiere la definición de un delegado por parte de cada universidad.
Se sugiere a las universidades realizar la convocatoria por medio de sus páginas
web, medios de comunicación o a través de sus departamentos o direcciones de
bienestar y servicio estudiantil.
5. Preparatoria a voluntarios
Una vez esté establecido el equipo de Voluntarios, se realizarán las siguientes
actividades:
-
-
Se realizará una reunión de presentación con los equipos de voluntarios con el fin
de resolver dudas y recibir ideas de los voluntarios que participen en la cumbre.
Así mismo se hará una inducción sobre la Agenda de la Cumbre y los temas a
tratar.
Días previos a la Cumbre se entregará un kit de Agenda Bogotá 2050, donde se
identificarán los espacios donde participarán los conferencistas con el fin de tener
claridad frente a los espacios y horarios de los que debe disponer.
Contacto:
María Andrea Méndez. Correo: [email protected]
Shadia Olarte : [email protected]

Documentos relacionados