Medida 41 Título Ecuador/Minor UPM Descripción Con esta medida

Transcripción

Medida 41 Título Ecuador/Minor UPM Descripción Con esta medida
Programa 13. Reducción del fracaso escolar UPM
Medida 41
Título Ecuador/Minor UPM
Descripción
Con esta medida se pretendería motivar al colectivo estudiantil UPM en el logro de
incentivos académicos, con la obtención de un diploma acreditativo tras la superación
de la mitad de los créditos de la titulación oficial de grado, es decir, de 120 ECTS y un
mínimo de troncalidad. Dicho título tendría validez propia y sería expedido por la UPM.
En él se haría constar las competencias disciplinares que hasta ese momento haya
logrado adquirir el estudiante, así como los módulos y materias cursadas del plan de
estudios en el que se encuentre matriculado.
La solicitud del título propio “ecuador/minor UPM” sería voluntaria, y supondría un
mecanismo eficaz para que aquellos alumnos que no consigueran culminar los
estudios de grado con éxito pudieran disponer, al menos, de una constancia o
acreditación de la formación recibida y, por consiguiente, de las competencias
logradas. Por otra parte, esta medida sería un estímulo para que todos los estudiantes
se esforzasen por alcanzar dicho título propio y afrontar de forma exitosa el resto de la
carrera con el reto de alcanzar otro título, éste de grado y con carácter oficial.
El título propio podría mejorar el grado de empleabilidad de los estudiantes de la UPM
antes de que éstos culminen sus estudios de grado, ya que en él se especificarían de
forma detallada las competencias adquiridas durante los dos cursos iniciales de la
carrera. Esta iniciativa poseería una dimensión social importante por cuanto genera
nuevas oportunidades diferenciales al estudiante de la UPM que ninguna otra
institución universitaria española oferta en estos momentos.
El informe de Financiación del Consejo de Universidades del año 1994 (p.16) proponía
el reconocimiento de nuevos títulos de Diplomado Generalista en Humanidades, en
Ciencias Sociales y en Ciencia y Tecnología a aquellos estudiantes que cumpliesen,
por ejemplo, la condición de haber superado 180 créditos correspondientes a una o
varias de las carreras de estas áreas de estudio, siempre que el conjunto total de
estos créditos reuniese determinados criterios. Más tarde, en el año 2006, el
documento de trabajo del Ministerio de Educación y Ciencia titulado “Propuesta de
organización de las enseñanzas universitarias en España” (p.11) proponía algo similar
con la expedición de un “Certificado de Estudios Universitarios Iniciales” (CEUI), tras la
Plan F. Eficiencia educativa UPM
Etapa III. Grado
16
Programa 13. Reducción del fracaso escolar UPM
superación de 60 créditos ECTS de orientación común (competencias básicas de la
rama de conocimiento) hasta llegar a un total de 120.
Incidencia en el programa
A la reducción del abandono escolar podría contribuir la expedición de un título propio
de la UPM que acreditase los conocimientos y competencias adquiridas por el
estudiante a la mitad de su trayectoria académica en el nivel de grado.
Objetivos específicos
1. Motivar al colectivo estudiantil UPM mediante el logro de un incentivo a medio
plazo que acredite su nivel formativo y competencias profesionales.
2. Mejorar el grado de empleabilidad de los estudiantes UPM de Grado.
Responsabilidad
La responsabilidad en el diseño de este título y su puesta en marcha correspondería al
Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica.
Planificación
Previsiblemente, las acciones que deberían tenerse en cuenta para su puesta en
marcha son:
a.1. Análisis del número y porcentaje de estudiantes que están justo a la mitad
de su formación en los estudios oficiales UPM.
a.2. Análisis de las competencias logradas por los estudiantes una vez
superado el ecuador de su formación en los estudios oficiales UPM.
a.3. Diseño del contenido del título propio y el suplemento al mismo con las
competencias dependiendo la rama, la titulación y el centro de la UPM.
a.4. Diseño de los procedimientos administrativos y formativos de distribución o
concesión del título propio.
a.5. Iniciar actividades.
Las anteriores acciones podrían programarse según el cronograma siguiente:
Mes
Acción
a.1. Análisis del número y porcentaje de estudiantes…
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
a.2. Análisis de las competencias logradas…
a.3. Diseño del contenido del título propio…
a.4. Diseño de los procedimientos administrativos…
a.5. Iniciar actividades.
Plan F. Eficiencia educativa UPM
Etapa III. Grado
17
Programa 13. Reducción del fracaso escolar UPM
Indicadores de cumplimiento
i.1. Creación del Título Ecuador/Minor
Indicador
i.1. Creación del Título Ecuador/Minor
Plan F. Eficiencia educativa UPM
Etapa III. Grado
Periodicidad
Medición
Puntual
Dicotómica
18

Documentos relacionados