Descargar documento en formato PDF

Transcripción

Descargar documento en formato PDF
QUIENES SOMOS
Somos un consejo comunitario creado por la ley 70 de
1993 con resolución de Alcaldía Municipal 23 de enero de
1999, como ente coadministrador de un territorio
colectivo .
ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS
Defensa de los Derechos Sociales y Civiles, DH, DIH de un
determinado territorio colectivo.
MISIÓN
Somos un Consejo Comunitario del Proceso de Comunidades Negras PCN en el
Pacifico que reivindica, promueve y defiende los derechos a la identidad, el
territorio ancestral, la participación autónoma y el bienestar colectivo de
hombres y mujeres negras, garantizando los principios de equidad, igualdad y
justicia; a partir del fortalecimiento organizativo, la concertación y la
movilización social que genere condiciones para la permanencia y desarrollo de
las culturas de las comunidades negras como pueblo.
Visión
El Consejo Comunitario será el Ente Administrativo de las políticas organizativas,
legítimas y autónomas del Territorio Ancestral validando su autoridad y liderazgo
en: la construcción al reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos, el
fortalecimiento de la identidad étnica y desarrollo de una propuesta de
mejoramiento de bienestar colectivo de las comunidades negras como pueblo
Anchicagueño.
Reconocida también por su alto nivel de talento humano, su capacidad para
establecer alianzas su capacidad de gestión y su compromiso para actuar con
valores éticos y morales.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
1. Cooperativa de pescadores artesanales .
2. Comercialización de productos agrícolas
como chontaduro, Borojó, Bananito, Caña,
Miel y Bebidas típicas de la región.
AGRADECIMIENTOS PLAN DE ADMINISTRACIÓN Y
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
la junta directiva del consejo mayor de Anchicayá, la
organización étnico-territorial ONUIRA y sus respectivos
comités veredales agradecen a cada una de las personas e
instituciones que participaran e hicieran posible este
trabajo, dentro de las cuales destacaron las aportes del
palenque
regional congal, como instancia política –
organizativa del PCN de la cual este consejo comunitario
hace parte, a la corporación autónoma regional del valle del
cauca-dar pacifico oeste, al equipo técnico conceptual y
mitológico, a los presiones que participaron y apoyaran
algunas de las actividades y a la comunidad en general.
Muchas gracias porque sin el trabajo en conjunto de estos
actores este producto no hubiera sido posible.
JUNTA DIRECTIVA
BEATRIZ MOSQUERA RODRÍGUEZ
COORDINADORA GENERAL
SANTOS ANCHICO VALENCIA
TESORERO
ALEXIS RAMÍREZ VALENZUELA
SECRETARIO
RUFINO URRUTIA
COORDINADOR ZONA ALTA
FELIX GAMBOA
COMUNICADOR GENERAL
HENRY QUIÑONEZ GONZALEZ
COORDINADOR ZONA BAJA
RICAURTE MOSQUERA
VOCAL
HERNÁN RENTERÍA
VOCAL

Documentos relacionados