Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo

Transcripción

Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo

¿Pueden cobrar el paro los fijos discontinuos en el periodo
de inactividad?
Actualizado 31 de agosto de 2016
Gestión anuncios
► Cobrar
► Cita previa INEM
► Paro
Los trabajadores ㈀jos discontinuos alternan periodos de actividad e
inactividad, ¿pueden cobrar alguna ayuda durante esta inactividad? ¿el paro?
¿algún subsidio?
Veamos las posibles situaciones.
Indice de contenidos de este artículo
Características de los contratos ㈀jo discontinuos
El “llamamiento”
¿Cuándo puede cobrar el paro un ㈀jo-discontinuo?
Especialidades en el cobro del desempleo por los ㈀jos discontinuo.
Características de los contratos fijo discontinuos
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
1/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Los trabajadores ㈀jos discontinuos son aquellos que están contratados para un trabajo que se repite periódicamente,
de forma previsible, pero que no dura todo el año. Alternan periodos de actividad con periodos de inactividad, como
por ejemplos los conductores de la ruta del colegio, que no trabajan en verano; los socorristas de las piscinas, que
trabajan solo en verano; los guías turístico de algunos destinos de temporada, etc.
Ejemplo: Luis Miguel imparte unas clases extraescolares en un colegio, y presta sus servicios desde que empieza el curso,
en septiembre, hasta que termina, en junio. Los meses de verano no trabaja. Y esta situación se repite anualmente. Ejemplo: Elena es contratada como vigilante forestal en la campaña de prevención de incendios en los meses de calor.
Por lo que trabaja normalmente desde mayo hasta septiembre, cada año.
Estos contratos pueden ser a jornada completa o parcial, y vienen regulados en el artículo 16 del Estatuto de los
Trabajadores y en los Convenios Colectivos de aplicación.
Ciclos Formativos
de Grado Superior
¡Vive la experiencia
Universitaria!
+ INFO
El “llamamiento”
Los trabajadores ㈀jos discontinuos no saben el momento en el que van a empezar a trabajar exactamente, por lo que
la empresa tiene que avisarles del inicio de la actividad, y llamarles para se reincorporen.
Santiago está contratado por la Agencia Tributaria para la campaña de la declaración de la renta. Sabe que normalmente
en marzo empieza a trabajar, pero no sabe exactamente el día. La Agencia Tributaria, tendrá que llamarle para incorporarle
el día exacto que empiece la campaña.
Los llamamientos, y el orden de llamamiento entre todos los trabajadores ㈀jos discontinuos de la empresa, están
regulados normalmente en el Convenio Colectivo, llamando generalmente según la antigüedad del trabajador. En el
caso de incumplir este orden de llamamiento, se puede reclamar contra la empresa tanto exigiendo el derecho al
puesto de trabajo, como impugnando por considerarse un despido.
¿Cuándo puede cobrar el paro un fijo-discontinuo?
Los ㈀jos discontinuos pueden cobrar las ayudas por desempleo (siempre que cumplan los requisitos de cada ayuda)
en estas situaciones:
1. Cuando dejan de trabajar de ㈀nitivamente y cesa su relación laboral con la empresa, por ejemplo al ser
despedidos, como el resto de trabajadores al perder su puesto de trabajo. Ejemplo: El colegio donde trabaja Luis
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Miguel pasa una mala situación económica y falta de alumnos y le despiden mediante un despido objetivo.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
2/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
2. Cuando se les suspende o reduce la jornada de trabajo por un Expediente de Regulación Temporal de
Empleo: también como el resto de trabajadores por cuenta ajena. Ejemplo: Elena trabaja normalmente 8 horas
diarias, pero por falta de asignación presupuestaria la empresa hace un ERTE y la reduce la jornada a 6 horas diarias.
3. Cuando empieza el periodo de inactividad hasta el reinicio de la actividad. Pueden acceder al paro los ㈀jos
discontinuos que no sepan exactamente la fecha de la reincorporación y tenga que ser llamados por la
empresa, y los trabajadores ㈀jos que realicen trabajos periódicos en fechas ciertas, mientras que dure la
inactividad, como establece el artículo 267.1.d) de la Ley General de la Seguridad Social. En estos casos, cuando
el trabajador pasa a la situación de inactividad, aunque no se haya roto la relación laboral, estará en la llamada
situación legal de desempleo y podrá pedir las ayudas por desempleo mientras dure esa inactividad. Dentro del
periodo de inactividad, podrán pedir las ayudas y subsidios por desempleo a que pudieran tener derecho
cumpliendo los requisitos de cada ayuda y con algunas particularidades en lo que se re ㈀era a los subsidios,
como veremos más adelante.
Especialidades en el cobro del desempleo por los fijos discontinuo.
Diferencias con el resto de trabajadores
Los trabajadores ㈀jos discontinuos tienen particularidades a la hora tener que elegir con el derecho opción, por tener
una prestación suspendida y haber generado derecho a un nuevo paro. Si eligen reanudar el paro suspendido no
perderán las nuevas cotizaciones, si no que las podrán guardar para pedir otras ayudas en un futuro.
Además no podrán compatibilizar el cobro del paro con el trabajo a tiempo parcial cuando se reinicie la actividad. Es
decir cuando se acabe el periodo de inactividad, aunque el trabajo sea a tiempo parcial, tendrán de dejar de recibir el
paro.
Limites en el cobro de los subsidios
A la hora de pedir un subsidio por desempleo, los trabajadores ㈀jos discontinuos tienen una serie de limitaciones:
al solicitar la ayuda familiar o el subsidio por cotización insu ㈀ciente, la duración de esta ayuda será igual al número
de meses cotizados el año anterior a la solicitud, en el caso de solicitar un nuevo derecho.
no podrán pedir el subsidio para mayores de 55 años mientras se mantenga un contrato de ㈀jo discontinuo.
Similitudes de los trabajadores a tiempo parcial en cómputo anual
Hay trabajadores a tiempo parcial que tienen la jornada parcial en cómputo anual, es decir, que al año no trabajan las
mismas horas que los trabajadores a tiempo completo, ya que algunos meses al año no trabajan. En estos casos,
cuando el trabajo es ㈀jo y periódico y se repite en fechas ciertas, estos trabajadores pueden cobrar el paro como los
㈀jos discontinuos.
Ejemplo: María es cocinera en un restaurante en la costa, y tiene un contrato por el cual trabaja siempre desde el día 1 de
mayo hasta el 30 de septiembre. En los meses que trabaja realiza 8 horas diarias pero en cómputo anual no llega a la
jornada completa.
Referencias legales: -Artículo 1.2.4) de la Ley 45/2002. – Ley General de la Seguridad Social. – Artículo 16 del Estatuto
de los Trabajadores
También te puede interesar:
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
3/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Abogados
Asesores Online
Su gestor online y 24 h.
Desde 1991 Todos los
servicios legales online
El contrato de ㈀jo discontinuo
¿Qué sucede si tengo un contrato de ㈀jo discontinuo y la empresa no me llama a trabajar al comenzar la
temporada?
Equipo de redacción de citapreviainem.es
Si estás especializado en Derecho laboral, orientación para el empleo o prestaciones de la Seguridad
Social y quieres publicar artículos en esta web, contacta con nosotros en info(arroba)toplaboral.com
Citapreviainem no es una web o ㈀cial ni depende de ninguna administración pública. Se trata de un foro gestionado por
colaboradores independientes. Toda la información tiene un carácter meramente orientativo. Confírmela siempre con las
disposiciones publicadas en los Boletines O ㈀ciales, los Servicios Públicos de Empleo o con su asesor legal.
Artículos relacionados
Guía de los
contratos de
trabajo 2016
El contrato fijo­
discontinuo
La falta de
llamamiento en los
fijos discontinuos
Prestaciones y
ayudas por
desempleo
Cobrar el paro tras
una baja voluntaria
El paro se redujo
en el mes de julio
en 83.993
personas
Información de interés
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
4/8
31/8/2016
Cita previa por
teléfono
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Solicitar certificado
de vida laboral
20 alternativas
para buscar
empleo
Cursos INEM 2016
10 consejos para
no perder el paro
Nuevas medidas
de apoyo a
emprendedores y
autonomos
Powered by
 Fijos discontinuos
 Autónomos: cómo contratar a un trabajador
Comentarios y Consultas
Recuerde que esta página es independiente. No es una web o ㈀cial y no tiene relación con los Servicios
Públicos de Empleo.
La dirección de email no será publicada, sirve para avisarle cuando haya respuestas a su comentario.
Se responden únicamente comentarios generales y dudas básicas referidas al artículo publicado. No atendemos
casos particulares en los que se debería contratar asesoramiento profesional.
* Al enviar su comentario acepta las normas de uso y privacidad (+info).
Nombre (sin apellidos) *
Email (no se publicará) *
Publicar comentario
Avisarme por email cuando se publique o responda el comentario.
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.


Cerrar este aviso


Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
5/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Introduce tu email:
Subscribirme
FeedBurner de Google
Política de privacidad (+info)
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
6/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Gestión anuncios
► Curso del paro
► Cobrar ayuda familiar
► En paro la
INDICE DE CONTENIDOS
Solicitud de cita previa
Pedir cita por internet
Pedir cita por teléfono
Anular cita previa
Ayudas por desempleo
Prestación contributiva
Ayuda familiar
Subsidio pérdida empleo
Subsidio mayores 45 años
Subsidio mayores 55 años
Todos los subsidios
Ayudas extraordinarias
Plan Prepara
Renta Activa de Inserción RAI
Programa Activación PAE
Rentas de integración CCAA
Sistema Nacional de Empleo
Teléfono información SEPE
Servicios Autonómicos Empleo
Consultar expediente online
Programa autocálculo paro
Guías prácticas
Cobrar el paro por primera vez
Cómo apuntarse al paro
Documentos para pedir el paro
El paro en las bajas voluntarias
Cambiar la cuenta del banco
Comunicación viajes extranjero
Cómo sellar el paro
He olvidado sellar el paro
Retorno voluntario
10 consejos no perder el paro
Emprendedores y autónomos
Ayudas para emprendedores
Alta en autónomos y seguir cobrando paro
Capitalizar el paro
Prestación cese actividad
Ayudas autónomos en paro
Cómo denunciar un fraude laboral
página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Esta
Orientación laboral
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
7/8
31/8/2016
Cobro del paro durante la inactividad del fijo discontinuo
Portales de empleo
Búsqueda de empleo
Trabajar en Europa
Empleo juvenil
Formación gratuita
Cursos para desempleados
Legislación
Estatuto de los Trabajadores
Administración
Pedir vida laboral
Calendario laboral 2016
Certi ㈀cados inscripción
Certi ㈀cados SEPE (INEM)
Pedir cita previa en el INSS
Pedir certi ㈀cado IRPF 2016
Información Seguridad Social
Información Hacienda
Aviso legal
Política de cookies
Privacidad y protección de datos
Contacto
Esta web no es una página o cial ni tiene ninguna relación con los Servicios Públicos de Empleo o la
Administración.





© 2016 Gestión Técnica Digital
Esta página utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la política de uso de las mismas.
Cerrar este aviso
Leer más
http://www.citapreviainem.es/pueden­cobrar­el­paro­los­fijos­discontinuos­en­el­periodo­de­inactividad/
8/8

Documentos relacionados