Contabilidad Directiva y Pymes - iª reunión internacional de

Transcripción

Contabilidad Directiva y Pymes - iª reunión internacional de
1ª REUNIÓN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA (RIICA)
Estudio de las garantías solicitadas a la PYME para la aprobación de un
crédito bancario 2010-2015 1
Study of the SME guarantees required for approval of a bank loan 20102015
Alicia Gómez Martínez
Profesor investigador T.C.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
[email protected]
Ma. Rosa López Mejía
Profesor investigador T. C.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
[email protected]
Diana del Carmen Muñoz Marcos
Alumna de la Maestría en Administración
Matrícula: 214702854
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
1
Este trabajo forma parte de los productos del proyecto de investigación denominado: El Financiamiento a la PYME
Industrial de Puebla en 2014-15: un estudio empírico, financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de
Posgrado, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se presentan avances de Tesis de la alumna Diana del
Carmen Muñoz Marcos, matrícula 214702854.
Estudio de las garantías solicitadas a la PYME para la aprobación de un
crédito bancario
Study of the SME guarantees required for approval of a bank loan
Resumen
En México, la importancia de las empresas pequeñas y medianas (PYME) trasciende en la
economía del país, debido a los procesos de generación de empleos que favorece, sin
embargo, entre los principales problemas de la PYME, se encuentra el acceso al
financiamiento y particularmente al crédito bancario, enfrentándose así, a un contexto de
marcadas excepciones para la obtención de recursos financieros. Aunque, la función del
sector bancario, consiste en captar el ahorro disperso en la economía y canalizarlo en forma
de financiamiento hacia personas o instituciones con proyectos de inversión viables; tiene
problemas para obtener información confiable de la PYME, es decir, para asegurar el pago
de créditos otorgados, una solución, es emplear colaterales o garantías. Con el objetivo de
conocer los tipos de garantías solicitadas a las pequeñas firmas para la aprobación de un
crédito bancario, se realiza un estudio de tipo mixto, integrado en una primera parte
cualitativa, basada en una detallada revisión de la literatura, en la segunda parte formado
por un estudio empírico, entrevistando a ejecutivos de crédito de los principales cinco
bancos comerciales que operan en Puebla. Se concluye, que las principales garantías
solicitadas a la PYME son: a) reales que incluyen; hipotecas, garantías fiduciarias o
líquidas. b) la participación de un obligado solidario y c) garantías de la Banca de Desarrollo;
siendo estas últimas, las que han tenido, en los años recientes un crecimiento importante,
gracias a la intervención de Nacional Financiera, favoreciendo la disminución del riesgo
crediticio y propiciando el incremento de financiación a la PYME poblana.
Palabras clave: PYME, crédito bancario, garantías, banca de desarrollo,
Área de investigación: Contabilidad Directiva y Pymes.
Clasificación JEL: G2, G21, G3, G32
1.- Introducción
La importancia de las empresas pequeñas y medianas (PYME) trasciende en la economía
de la gran mayoría de los países del mundo, debido a la importancia de dichas empresas
en los procesos de generación de empleos, rapidez de adaptación a los cambios de su
entorno y flexibilidad en los procesos de producción (Beck y Demirgüç, 2006; Ayyagari,
Beck, Demirgüc-Kunt y Martínez, 2007). En los países que forman la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la PYME representa el 99 % de las unidades
económicas, generando el 52% de empleos (OCDE, 2007).
En el caso de los países de América Latina, la PYME emplean entre el 35y 40%, de la
población económicamente activa (PEA); contribuyendo en un 33% al Producto Interno
Bruto (PIB) y un 25% de la inversión (SELA, 2009).
Para México, la PYME es particularmente importante, de acuerdo con los Resultados
Definitivos de los Censos Económicos 2014, realizados por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), existen aproximadamente: 5.654,014establecimientos, de
los cuales el 94.8% son micro (empleando de 1 a 10 trabajadores), un 4.2% son pequeñas
(manteniendo de 11 a 50 trabajadores) y, un 0.8% son medianas (conservando de 51 a 250
trabajadores). Destaca el predominio de las microempresas en la generación de empleos
con un 38.9%, seguidas por las pequeñas con un 18.5 %, de la misma forma, las empresas
medianas aportan un 16.6% (INEGI, 2015).
Entre los rasgos más destacados de la PYME, se encuentran: el empleo intensivo de mano
de obra, (lo que genera una mayor distribución del la riqueza), en mayor porcentaje que sus
contrapartes las grandes empresas, utilizan en mayor proporción componentes de origen
nacional y muestran mucha facilidad para adaptarse a los cambios del entorno de negocios
(Pavón, 2010).
Sin embargo, la PYME también presenta serias debilidades, entre las que se han observado
una fuerte concentración, tanto geográfica (solo cinco estados de la república concentraban
más del 50% del total de las unidades económicas y 56.5% de la PEA), como de sus
canales de venta, proveedores y medios de acceso a información del mercado objetivo
(INEGI, 2014).
Como sucede en otros países la PYME mexicana, solo produce para mercados locales,
además, las pequeñas empresas mexicanas sufren de manera constante, de bajo nivel de
conocimientos en tecnología, de diseños pasados de moda y de escaso acceso al
financiamiento, lo que da como resultado baja calidad e inadecuada mercadotecnia (OCDE,
2007; OCDE, 2011).
3
Entre los principales problemas de la PYME, se encuentra el acceso al financiamiento y
particularmente al crédito bancario, se dice que las empresas no pueden crecer o mejorar
sus herramientas tecnológicas para incrementar su productividad debido a que no tienen
acceso a financiación bancaria (Blomm, Mahajann, Makenzie y Roberts, 2010).
Más importante aun, las pequeñas firmas no cuentan con flujos de efectivo necesarios para
un óptimo funcionamiento, por lo que presentan un deficiente capital de trabajo (Rivera y
Morúa, 2011), lo anterior, genera dificultades en la presentación adecuada de estados
financieros y las exponen un mayor grado de informalidad.
Es bien sabido, que el acceso al financiamiento bancario es limitado y son múltiples las
causas que originan el problema, hoy en día el incremento del riesgo crediticio, originado
por la apertura comercial y el actual crecimiento del mercado nacional marca la limitación
del financiamiento, enfrentándose así la PYME a un contexto de marcadas excepciones y
complicaciones para la obtención de recursos (Banxico, 2015).
El objetivo que persigue esta investigación consiste en: Conocer los tipos de garantías
solicitadas a la PYME, necesarias, para la aprobación de un crédito. Todo lo anterior, se
dirige a las preguntas de investigación que guían del estudio: ¿Qué tipo de garantías le
solicita la Banca Comercial a la PYME para la aprobación de un crédito? ¿Cuáles son los
principales créditos bancarios otorgados a la PYME de Puebla?¿Cuál ha sido la evolución
de las garantías requeridas a la PYME en el período de 2010 a 2015?
Para dar respuesta a dichos cuestionamientos se realiza un estudio mixto, en la primera
parte, de tipo cualitativo, basado en una detallada revisión de las garantías solicitadas a la
PYME, en una segunda parte, se realiza un estudio empírico, mediante una entrevista de
profundidad a ejecutivos de crédito de las cinco principales entidades bancarias, que operan
en Puebla, con el objetivo de conocer las garantías que la banca le exige a la PYME, para
la aprobación de un crédito comercial.
El resto del documento se desarrolla de la siguiente forma, en la parte dos se presenta la
importancia de la PYME en México. En la tercera parte se explica la importancia del crédito,
en el apartado cuatro, se enuncian los tipos de garantía solicitados a la PYME para la
aprobación de un crédito por parte de la banca comercial, por último se escriben las
conclusiones.
2.- La PYME y la banca comercial en México
El autor Schachter señala que la PYME, no debe considerarse como “una empresa grande
con pocos empleados” por el contrario, la PYME tiene características que la definen
claramente como: el grado de identificación del empresario con la empresa en el proceso
4
de toma de decisiones y su ejecución, la espontaneidad de la gestión estratégica y la falta
de planeación formal de la firma (Schachter, 2016:159). Continuando con Schachter (2016),
la PYME tiene un rol protagónico en la economía de los países, ya que pueden crear una
estructura económica más flexible y competitiva, originar, adecuar y propagar innovaciones
tecnológicas, optimizar la distribución del ingreso, además, debido a la contribución de
dichas empresas a la generación de empleos, existe una relación directa entre la PYME y
la generación de empleos. Por su papel protagónico en la economía de los países, cuando
la banca apoya a la PYME, no solo da soporte financiero a las empresas, también propicia
el desarrollo del país.
Existen diferentes criterios para determinar el tamaño de las empresas en México, siendo
la oficial, la publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio de 2009, donde
se mencionan como factores determinantes la ventas, el número de empleados y el sector
donde se desempeñan, sin embargo, la banca comercial suele determinar el tamaño de las
empresas, dependiendo del monto de crédito solicitado, debido a la falta de información
confiable, para emplear otro mecanismo de valoración.
De acuerdo con el Reporte sobre las Condiciones de Competencia en el Otorgamiento de
Crédito a PYMES, elaborado por el Banco de México, se clasifica a una empresa como
PYME, si cumple tres requisitos que se se indican en la Tabla 1:
Tabla 1. Clasificación de la PYME según Banco de México
Sector
No. De trabajadores
Monto de Ventas
Endeudamiento
bancario
agregado
Industrial
Hasta 250
No más de 250
Menor o igual a ·3
Comercio
Hasta 100
millones de pesos
millones de UDIS
Servicios
Hasta 100
(Hasta quince
millones de
pesos)
Fuente: Elaboración propia con datos de Banxico (2015)
Se puede observar que la clasificación de la PYME, del Reporte mencionado, coincide con
la clasificación, publicada en el DOF en 2009, adicionalmente se agrega como parámetro
de medición el monto de deuda bancario.
5
En México, el Sistema Bancario ha experimentado cambios profundos en las últimas
décadas resultado de transformaciones en su estructura de propiedad, control y
condiciones de competencia, lo que ha influido en su desempeño, sin embargo muestra
una baja profundización en la economía (Castellanos, Del Ángel y Garza, 2015).
De acuerdo con el Articulo 3 de la Ley de Instituciones de Crédito (LDIC), el Sistema
Bancario Mexicano se integra por: a) El Banco de México, b) Las instituciones de banca
múltiple, c) Las instituciones de banca de desarrollo, d) Los fideicomisos públicos
constituidos por el Gobierno Federal para el fomento económico que realicen actividades
financieras y e) Los organismos auto regulatorios bancarios (LDIC, 2016).
Por tanto, la Banca Múltiple se constituye como aquellas instituciones de crédito,
autorizadas por el gobierno federal para captar recursos financieros del público y otorgar a
su vez créditos, destinados a mantener en operación las actividades económicas, las
destaca como actores significativos en el otorgamiento de créditos a la PYME (Banxico
2015).
De la misma forma, de acuerdo a la CNBV (2015), los bancos obtienen recursos por medio
de instrumentos de captación convirtiéndose en deudores hacia el ahorrador (el banco
adquiere un pasivo), por el otro lado, coloca directamente los recursos, tomando
documentos que amparan los créditos y convirtiéndose en acreedor (el banco adquiere un
activo). Es decir, la función del sector bancario, consiste en captar el ahorro disperso en la
economía, conjuntarlo y canalizarlo ágilmente (en el lugar, tiempo, monto y plazo
requeridos), en forma de financiamiento hacia individuos o instituciones con proyectos de
inversión viables y que generen valor agregado en la economía. Por ello, contar con un
sistema bancario fuerte y eficiente fomenta el crecimiento económico del país.
Sin embargo, en el estudio de la OCDE, realizado en el 2010, México se encontraba por
debajo del nivel de financiación a la PYME, en comparación con el financiamiento otorgado
por otros países de América Latina y el Caribe, lo que claramente indica falta de apoyo a
las PYME.
Por un lado, el financiamiento bancario a la PYME no sólo es reducido sino que va a la baja.
En 2013 habían 318 mil 114 Pymes con crédito bancario y esta cifra se redujo 4.5% al cierre
de 2014 con 303 mil 847 pequeñas empresas. Entre las micro y pequeñas empresas este
retroceso fue más pronunciado, en 5.2% en dicho periodo (OCDE, 2013).
Por otro lado, en México, el sector bancario registraba un índice de capitalización de 15,86%
a octubre de 2014, este porcentaje es superior al 8% mínimo requerido por la autoridad y
6
el 10,5 solicitado por Basilea III (CNBV, 2014). Debido a lo anterior, se considera que los
bancos en México, son sólidos pero demasiado conservadores.
3.- La PYME Y la Banca de Desarrollo
Algunos gobiernos, emplean como estrategia para mitigar los obstáculos que impiden el
acceso al crédito a la PYME, como es el caso de México, la participación de la Banca de
Desarrollo, definida como: institución de propiedad parcial o total del gobierno, que canaliza
recursos financieros a empresas privadas, preferentemente a largo plazo (Huidobro, 2012).
La Banca de Desarrollo mexicana está formada, en primer lugar, por Nacional Financiera
(NAFIN), en segundo lugar está el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEX), de
la misma forma, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y los fideicomisos de fomento
gubernamental, entre otros.
Asimismo, el Instituto Nacional del Emprendedor, otorga recursos a empresas nuevas y a
incubadoras de proyectos de negocios, los cuales se manejan a fondo perdido, o como
capital de riesgo, en otros casos, se establecen mediante colaboración con la Banca de
Desarrollo, buscando la mejora del acceso al financiamiento para la PYME, es importante
destacar que NAFIN, es el principal mediador con garantías que apoya a los bancos
comerciales para fomentar créditos a las empresas, se estima que ha participado en el
otorgamiento del 50% de los créditos aprobados a la PYME (Banxico, 2015).
Se puede observar en la Tabla 2, la evolución de los apoyos al crédito a las empresas, por
parte del gobierno mexicano, mismos que en un inicio, se otorgaron en forma de subsidios
a la PYME (2000), en los siguientes años, cambió a créditos de tipo directos (2002), más
tarde se transformaron a garantías, para fomentar la participación de intermediarios
financieros (2004). Aun cuando se pueden otorgar créditos en condiciones donde no
participan los intermediarios financieros. Recientemente, se ha fomentado la creación de
mercados de bonos para medianas empresas, la participación de clubes de crédito de
capital “angel” y capital venture.
Tabla 2. Evolución de apoyos de gobierno al otorgamiento de crédito a la PYME
Año
Tipo de apoyo
2000
Énfasis en subsidios
2002
Créditos directos
2004
Garantías
2008
Capitalización de la PYME, Mercado de bonos, capital venture
Fuente: Elaboración propia con datos de OCDE (2013)
7
El crédito bancario puede aumentar la productividad, si es utilizado de manera eficiente, es
decir empleado para inversiones rentables (Villapando, 2015). Existen instituciones que
señalan el gap de crédito bancario, especialmente hacia la PYME; como la Encuesta de
Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio (octubre-diciembre, 2014), que realiza
periódicamente el Banco de México, sólo el 36.10% de las empresas que tienen hasta 100
empleados cuentan con algún tipo de crédito bancario. De la misma forma, el 48.60% de
las empresas que tienen más de 100 trabajadores, cuentan con este tipo de financiación
(Banxico, 2014). Adicionalmente, de acuerdo con la Comisión Bancaria y de Valores
(CNBV) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sólo el 9.3% de las empresas que
tienen entre 6 a 10 trabajadores, contaban con un crédito bancario (CNBV-BID, 2009).
De acuerdo a Banxico, la principal fuente de financiamiento para las empresas son sus
proveedores (84% aproximadamente), generalmente a un plazo promedio 30 días y un
descuento promedio por pago al contado de entre el 6% y 8% (Banxico, 2015).
4.- Tipos de créditos y proceso de otorgamiento
El crédito es una acto económico-jurídico en cuya virtud una persona entrega a otra un bien
presente a cambio de la promesa de entregar al vencimiento de la obligación, otro bien o
su equivalente, como sinónimo de financiamiento, es decir, el crédito es la suma de dinero
que es cedida a una persona con la obligación de su reembolso, en un plazo convenido y
mediante el pago de un interés determinado (Banco del Bajio, 2016).
Existen diversos tipos de crédito que se otorgan a las empresas por los bancos, los que
pueden ser clasificados de manera general en:
1) Crédito No Revolvente, también llamado crédito simple, es interesante resaltar que
al fin de 2014, el total de empresas, acreditaba el 67%, en este tipo de crédito.
2) Crédito Revolvente, de igual manera el total de las empresas, empleaban el 28%,
de este tipo de empresas, y
3) Tarjetas empresariales, que a finales de 2014, representaba el 3% del total del
crédito otorgado a las empresas, sin embargo, es la modalidad de crédito más
empleada por los pequeños gerentes-propietarios, en forma de tarjetas emitidas a
personas físicas con actividad empresarial. Los plazos de pago van desde 21 a 40
meses.
Dentro de estos tipos de crédito, se ofrecen distintos productos y sus variantes a la PYME
como se muestran en la Gráfica 1:
Figura 1. Destino de productos crediticos empleados por la PYME en 2014
8
Fuente: Banco de México (2014)
Se pueden apreciar en la Figura 1, los porcentajes de productos otorgados por la banca en
2014, como el crédito No revolvente o crédito simple (34%) y revolvente (24%), los más
empleados. A continuación se presenta una semblanza de las principales modalidades de
crédito:
El crédito simple es útil para apoyar el capital de trabajo, a condición de que la empresa
tenga una actividad comercial o de servicio. La cantidad de dinero prestada se garantiza
con bienes muebles o inmuebles. Los intereses, al igual que el capital, se van pagando con
abonos mensuales, este tipo de crédito una vez utilizado ya no puede tener vigencia, el
proyecto por lo que se da por terminado el contrato (NAFIN, 2015).
El tipo de préstamo de habilitación-avío puede utilizarse para cubrir el total de los gastos de
operación de una empresa, en forma simple o revolvente, es decir, para cobertura de un
sólo proyecto o de varios al mismo tiempo, en forma permanente. Este préstamo debe su
nombre a los utensilios o avíos que se utilizaban en la agricultura y la ganadería, hoy en día
se aplica a cualquier actividad industrial. Su objetivo es apoyar permanentemente el capital
de trabajo y los gastos directos de la empresa, como los de transformación, que requieran
hacer las empresas dada la naturaleza cíclica de su operación (Cervantes, 2002).
El crédito refeccionario constituye un financiamiento a mediano y largo plazo, destinado a
fortalecer o incrementar los activos fijos, para aumentar la producción ganadera, agrícola o
industrial, el propósito principal es para la adquisición, reposición o sustitución de
maquinaria, equipo y otros activos fijos de la empresa (Banco del Bajio, 2016).
9
El arrendamiento, es un mecanismo de financiamiento que se sustenta en un contrato,
mediante el cual, una entidad (arrendador) otorga el uso o goce temporal de un bien de
capital a un acreditado final (arrendatario) a un plazo determinado, quien se obliga a cubrir
una renta periódica previamente convenida, se obliga a responder por los perjuicios que el
bien arrendado sufra por cualquier causa y a utilizarlo conforme a la naturaleza del mismo
y del contrato de arrendamiento firmado por las partes. El arrendamiento puede ser de dos
tipos: a) Financiero, en esta modalidad, el dueño otorga el derecho de usar determinados
bienes muebles y/o inmuebles al arrendatario a cambio de una renta por un periodo forzoso
establecido para financiamiento a mediano y largo plazo. En esta forma de arrendamiento
el ISR es deducible un 100%, como enejenación a plazos; al final se fija un precio simbólico
sobre el bien. b) En el arrendamiento puro se renta un bien mueble o inmueble y el pago se
hace de forma mensual, cuando termina el contrato, finalizan la obligación y el beneficio del
contrato y se tiene que devolver el bien.
Para el otorgamiento de un crédito, la banca generalmente realiza estudios de tipo
cuantitativo y cualitativo, que le permiten monitorear los datos de las empresas y definir, de
acuerdo a las políticas establecidas por cada intermediario financiero los factores que
facilitarán a las empresas acceder a los créditos. Ver Tabla 3.
Tabla 3. Factores a evaluar para aprobar un crédito
Factor de Evaluación
Descripción
Herramienta
Compromiso de pago
Historial de pagos en créditos
Buró de Crédito
similares
Referencias Comerciales y
Bancarias
Tiempo en la Actividad
Experiencia de la empresa y
Alta de SHCP
de su Administración dentro
Escrituras
del ramo
Currículo de los responsables
en la Administración
Estudio de Mercado
Análisis de Productos
Información de la Empresa
Materias Primas
Visita Ocular a sus
Competencia
Instalaciones
Abastecimiento
Capacidad Instalada
Porcentaje Aprovechamiento
Planta de Personal
10
Liquidez
Solvencia para cubrir sus
Activo circulante/ Pasivo
obligaciones de corto plazo
Circulante
(menor a un año)
Eficiencia de la Inversión
Hacer más ventas con menos
Ventas/ Activos
activos
Margen de Utilidad
Utilidad por cada $1 de
Utilidades /Ventas
Ventas
Ciclo Financiero
Endeudamiento
Tiempo que trascurre:
Días de Inventarios+ Días de
compras-ventas-cobranza
Cartera
Mezcla de Deuda y de Capital
Pasivo /Capital
Propio para financiar la
inversión
Fuente: Banco del Bajío (2016)
Como se puede constatar en la Tabla 3, la valoración de factores como, compromiso de
pago, que mide principalmente el historial y referencias de pagos de las empresas; tiempo
de la empresa de estar funcionando, para conocer la experiencia en el ramo de la empresa;
el estudio de mercado, para evaluar los principales productos de las empresas y su entorno
de negocios; la liquidez, que identifica la solvencia para enfrentar sus obligaciones a corto
plazo; entre otros factores señalados.
En un estudio realizado por el Banco de México, donde se encuestaron a 16 bancos, se
identificaron dos modelos extremos de evaluación crediticia: 1) paramétrico y 2) tradicional;
con diversas variantes de evaluación crediticia, donde los diferentes intermediarios
financieros utilizan elementos de alguno de dichos modelos o de ambos. Es importante
señalar las características, de cada uno de ellos para identificar las ventajas comparativas
entre distintos tipos de intermediario (Banxico, 2010). Ver figura 2.
Los bancos consideran el tiempo que tardan en responder a una solicitud de crédito como
un mecanismo importante para atraer clientes. La mayoría de las instituciones financieras
considera que la PYME, valoran más un tiempo de respuesta corto que una tasa de interés
baja. En este sentido, el modelo paramétrico aventaja al modelo tradicional, pues el tiempo
de respuesta del primero es de 3 a 7 días y el del segundo de 14 a 45 días. Adicionalmente,
los costos del análisis de riesgo se reducen al utilizar un modelo paramétrico. El modelo
tradicional, tiene ventajas sobre el modelo paramétrico, ya que implica un trato más
personalizado; donde la calidad de la atención es un factor valorado por los empresarios.
El uso de este modelo, implica mayor conocimiento de la actividad del cliente, por lo que es
11
más probable que el producto finalmente contratado, será el adecuado para sus
necesidades.
Figura 2. Modelos de evaluación de crédito
5.- Evolución del crédito 2010-2014
Al analizar en la Tabla 4, los datos de finales del 2014, donde 316,579 empresas disponían
de un crédito vigente con algún banco; entre ellas, el 96% eran PYME y 4% eran empresas
grandes. Dentro de la PYME, las micro y pequeñas firmas recibieron la mayor proporción
de los créditos. Se observa que en el periodo de 2010 a 2014, el número de empresas
acreditadas aumentó en 4.96% anual; en ese lapso, el número de PYME acreditadas en el
sistema bancario mexicano creció a una tasa de 4.8% anual. Siendo las empresas
medianas las que crecen más aceleradamente (Banxico, 2015).
12
Tabla 4. Evolución de los créditos otorgados a empresas
Año
Total
Grandes
PYME
Mediana
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Tasa de crecimiento
promedio anual 2009-14
248,472
273,693
298,233
329,230
326,378
316,579
4.96
8,126
9,382
10,453
11,116
12,250
12,732
9.40
240,346
264,311
287,780
318,114
314,128
303,847
4.80
4,065
4,714
5,354
6,445
7,376
8,161
14.96
Micro y
Pequeñas
236,281
259,597
282,426
311,669
306,752
295,686
4.59
Fuente: Banxico (2015)
Aun cuando la mayoría de las empresas acreditadas fueron PYME, estas solo absorbieron
el 22% del saldo de crédito bancario dirigido a empresas. En contraste, las empresas
grandes recibieron el 78% restante. El número de empresas grandes con crédito bancario
creció a una tasa de 9,4% contra 4,8% de la PYME. Al interior de la PYME, se observa que
el saldo de crédito dirigido a las empresas medianas es el que ha registrado la tasa de
crecimiento más elevada (14,96). El crédito del sector bancario a la PYME ha crecido a una
tasa real promedio anual de 12 por ciento en el periodo 2009-2014, es decir el número de
dichas empresas con crédito bancario pasó de 240 mil en 2009 a 303 mil en 2014 (Banxico,
2015).
Por lo que respecta a las tasas de interés que se cobran a la PYME, dependen del
intermediario que se trate, pero en general son más altas que las que se cobran a grandes
empresas. Dentro de la PYME, a las empresas más pequeñas, le suelen cobrar tasas de
interés hasta tres puntos porcentuales más altas, en comparación a las firmas de tamaño
medio. Esto se acentúa, cuando las pequeñas firmas emplean servicios de tarjetas
empresariales, donde las tasas de interés son todavía más altas.
6.- Garantías solicitadas a la PYME por la banca comercial
Debido a que los intermediarios financieros, tienen problemas para obtener información
confiable de las empresas y para asegurar el pago de créditos otorgados a la PYME,
emplean colaterales (garantías). Por un lado, las garantías sirven para asegurar a los
bancos el pago de los créditos, es decir, protegen a los bancos contra el riesgo de que los
deudores no paguen, ya que le proporcionan mecanismos que aseguran la recuperación
del monto prestado. Por medio de garantías, la banca puede confíar en las personas que
solicitan créditos, debido a son los deudores quienes otorgan las garantías.
13
Las garantías se clasifican de manera general en: a) reales que incluyen; hipotecas,
garantías fiduciarias o líquidas. b) la participación de un obligado solidario y c) garantías de
la Banca de Desarrollo (mencionadas en el apartado 3). Las más conocidas son las
garantías reales, que incluyen la garantía prendaria y la hipotecaria. La prenda ocurre
cuando el deudor deja bienes muebles como garantía, esto es, bienes que pueden
desplazarse fácilmente ya sea por sí mismos o por una persona, como serían las joyas o
los metales preciosos (oro, plata, bronce, platino, entre otros). La hipoteca se lleva a cabo
cuando el deudor otorga en garantía bienes inmuebles, objetos que no se pueden desplazar
del lugar dónde están, como serían terrenos, casas, departamentos, entre otros. En caso
de la garantía hipotecaria, para poder recuperar el crédito impagado, se debe realizar un
juicio ante tribunales para ejecutar la garantía.
Otra forma de garantía es cuando un tercero se compromete a pagar la deuda (obligado
solidario), en caso de que el deudor no pague. Ese tercero puede ser una persona cercana
al deudor (padre, madre, hermanos, etc.), una compañía afianzadora o alguna oficina de
gobierno. También, existen contratos de garantía como la denominada fianza, la cual se
lleva a cabo cuando una dependencia o persona distinta del deudor se compromete a
pagarle al banco en caso de ser necesario (Banxico, 2015).
Una práctica utilizada por los bancos, son los fideicomisos de garantía a través de los cuales
el deudor transfiere la propiedad de un bien o mercancía a un fideicomiso el cual sirve como
garantía de pago. En caso de que durante la vida del crédito el deudor no cumpla con sus
obligaciones de pago, el banco vende ese bien o mercancía que está en el fideicomiso a
un tercero y, con el importe de la venta, se cubre la cantidad que no ha sido pagado por el
deudor. En caso de haberse cubierto el monto de la deuda y existir un remanente de la
venta del bien, éste se le entrega al deudor. Para recuperar el crédito impagado, no se
requiere un juicio ante tribunales para poder ejecutar la garantía, ya que en el fideicomiso
el banco tiene la propiedad y, por lo que solo se siguen las instrucciones que se hayan
previsto en el contrato de fideicomiso para llevar a cabo el procedimiento de valuación y
ejecución de garantías, así como la designación de acreedores para posteriormente
transmitir la propiedad al acreedor o a un tercero de los bienes otorgados en garantía. El
fideicomiso de garantía está regulado por los artículos 395 al 407 de la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito(LGTOC, 2016; Banxico, 2015).
14
5.- Principales Bancos en Puebla
A continuación en la Tabla 5, se presenta una breve reseña de los bancos comerciales que
operan en Puebla:
Tabla 5.Principales Bancos en Puebla.
Banco
Banamex
CitiBank- Banamex
BBVA Bancomer
Santander
HSBC
Banorte
Reseña
Institución financiera de origen estadounidense,
cuya primera relación comercial en México fue
a través de una oficina de representación.
Posteriormente CitiBank adquirió la propiedad
de Banamex, tomando la decisión de mantener
la marca y modificar solamente sus colores, al
combinar el blanquiazul de Citibank con el logo
original del Banco Nacional de México.
Fue el primer banco de origen español que
adquirió en su totalidad un banco mexicano
(Bancomer), del cual ha mantenido el nombre,
aunque modificó los colores que lo identifican a
nivel mundial. Tiene la mayor captación de
clientes mexicanos y es el mejor posicionado en
México.
El banco Santander Central Hispano (BSCH)
adquirió la propiedad de Serfin y, a diferencia de
Citibank, sustituyó de forma definitiva el logotipo
del banco mexicano, aunque dejó el nombre
breve de Santander. En España regularmente
compite por el mercado BBVA y tienen un fuerte
posicionamiento en América Latina. En México
ocupa el tercer lugar.
Grupo Financiero HSBC es una subsidiaria
directamente controlada con 99.99% propiedad
de HSBC Holding PLC, con sede en Londres,
Gran Bretaña. Forma parte de las cuatro
Instituciones financieras más grandes del
mundo y cuenta con 1360 sucursales, atiende a
casi 8 millones de clientes. Se posicionó en
México luego de la compra de Banco Bital.
Banorte fue fundado en 1899 en la ciudad de
Monterrey, donde comenzó sus operaciones
como un pequeño jugador regional. A través de
una serie de adquisiciones estratégicas
después de la crisis financiera mexicana a
mediados de los 1990’s, Banorte consolidó su
presencia nacional en México. Actualmente
opera como un grupo financiero denominado
Grupo Financiero Banorte (GFNorte), bajo un
modelo de banca universal.
Fuente: Diaz y Vazquez, (2011).
Por lo que respecta a los requisitos que se solicitan a la PYME para la aprobación de un
crédito bancario, así como las características de los productos ofrecidos por la banca, se
15
presentan en las Tabla 6, 7, 8, 9 y 10, los datos recopilados de acuerdo con las entrevistas
relizadas en cada banco:
Tabla 6. Características y Requisitos PYMES en Banamex
BANAMEX
Crédito Amortizable:
Características:
•
Crédito para Personas Morales (PM) y Personas Físicas con
Actividad Empresarial (PFAE).
•
Plazo desde 12 y hasta 36 meses sin garantía.
•
Montos de crédito desde $ 35,000 y hasta $ 4'500,000.00.
•
Disposición del crédito en una sola exhibición.
•
Tasa de interés y pagos mensuales fijos.
• La fecha de corte será el día anterior al otorgamiento del crédito.
Crédito Revolvente:
•
Crédito para Personas Morales y Personas Físicas con Actividad
Empresarial.
•
El límite del crédito desde $20,000 y hasta $2'250,000.00
•
Pagos mínimos mensuales equivalentes a 3% de capital más el
interés generado a la última fecha de disposición, con un mínimo
de $1,500.00.
•
Es ideal para necesidades a corto plazo, ya que tiene liquidez
cuando se necesita.
•
Fecha de corte los días 24 de cada mes
Para obtener un Crédito Negocios Banamex se necesita lo
siguiente:
Requisitos:
•
Llenar la Solicitud Contrato correspondiente.
•
Identificación oficial, tuya y de tus obligados solidarios (si aplica).
•
Alta en la SHCP o Constancia de Situación Fiscal (con menos de
6 meses de expedición).
•
Comprobante de domicilio personal y fiscal.
•
4 años de operación en el negocio (aplica para PFAE y PM).
•
FM2 o Carta de Naturalización (sólo aplica para extranjeros).
•
Requiere Obligado Solidario para Persona Moral.
•
Requiere Obligado Solidario para Persona Física con Actividad
Empresarial a partir de $1,000,000.
•
Importante: No serán sujetos de crédito clientes que se dediquen
a construcción de vivienda y/o servicios complementarios.
Fuente: Banamex (2016)
16
Tabla 7. Características y Requisitos Pymes en BBVA Bancomer
BBVA BANCOMER
Características:
•
Montos de $50 mil - $15 millones de pesos
•
Crédito amortizable
•
Destino:
•
Capital de Trabajo: Plazos de 12 hasta 36 meses
•
Equipamiento (Activo Fijo): Plazos de 12 hasta 60 meses
•
Pagos fijos mensuales de capital
•
Interés sobre saldos insolutos (saldo deudor)
•
No se requiere Garantías Hipotecarias, solo requiere obligado
solidario (aplican restricciones).
Persona Moral
Representante (s) legal (es) y/o Principal Accionista
• Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
De la Empresa:
• Solicitud de Crédito
• Acta Constitutiva de la Sociedad y Estatutos Sociales vigentes
• Poderes de los representantes legales (apoderados)
• Comprobantes de ingresos (Estados de cuenta o declaración
Requisitos:
fiscal o estados financieros, etc)
• Cédula de Identificación Fiscal (RFC) y Alta ante el SAT.
Persona Física con Actividad Empresarial:
• Solicitud de Crédito
• Identificación oficial vigente con fotografía y firma
• Comprobantes de ingresos (Estados de cuenta o declaración
fiscal o estados financieros, etc)
• Cédula de Identificación Fiscal (RFC) y Alta ante el SAT.
Fuente: BBVA Bancomer (2016)
Tabla 8. Características y Requisitos Pymes en Santander
Características:
SANTANDER
Línea:
Hasta 8 millones de pesos.
Plazo:
Hasta 36 meses para capital de trabajo
Hasta 60 meses para activo fijo
Garantías:
Al menos se requiere una Obligación Solidaria. El establecimiento de la
misma depende del plazo y el destino del crédito.
Disposición:
• Una sola disposición al inicio y se paga mediante amortizaciones
mensuales programadas. Lo pagado no puede volver a
disponerse
Pagos Capital e Intereses:
• El pago de intereses y capital correspondiente a cada mes, se
cobra directamente a la cuenta del cliente el día de corte del
crédito, lo que facilita la operativa y reduce las posibilidades de
olvidar hacer el pago
17
Persona Moral:
Representante (s) legal (es) y/o Principal Accionista
• Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
Requisitos:
De la Empresa:
• Solicitud de Crédito
• Acta Constitutiva de la Sociedad y Estatutos Sociales vigentes
• Poderes de los representantes legales (apoderados)
• Comprobantes de ingresos (Estados de cuenta o declaración
fiscal o estados financieros, etc)
• Cédula de Identificación Fiscal (RFC) y Alta ante el SAT.
Persona Física con Actividad Empresarial
• Solicitud de Crédito
• Identificación oficial vigente con fotografía y firma
• Comprobantes de ingresos (Estados de cuenta o declaración
fiscal o estados financieros, etc)
• Cédula de Identificación Fiscal (RFC) y Alta ante el SAT.
Fuente: Santander (2016)
Tabla 9. Características y Requisitos PYMES en HSBC.
HSBC
Características:
Requisitos:
La disposición del crédito a negocios, se realiza una sola vez en
cualquiera de las más de 1,000 Sucursales HSBC, con abono a una cuenta
de cheques HSBC hasta por el monto total del crédito autorizado.
Con un plazo y pagos accesibles:
El monto del pago es mensual, fijo, y con la posibilidad de tener un plazo
de hasta 48 meses. Sin cobro de comisión por prepago.
Una sola tasa, se maneja la misma tasa de interés durante la vida del
crédito.
Sin garantía hipotecaria
Sin necesidad de una garantía hipotecaria el trámite se realiza de una
manera sencilla y rápida.
• Ser Persona Moral con Ventas anuales hasta de $60,000,000
M.N.
• Estar dado de alta en la SHCP con antigüedad mínima de 3
años.
• No presentar pérdida en la declaración anual ni quiebra técnica
en el último ejercicio.
• Tener referencias crediticias positivas.
• Presentar un obligado solidario (debe ser el principal accionista).
• El principal accionista deberá tener una edad entre 25 y 69 años
y una antigüedad mínima de 2 años en el domicilio actual ó 3
años considerando domicilio actual y anterior.
•
Solicitud / Contrato debidamente requisitada y firmada con ayuda
de un ejecutivo.
•
Identificación oficial que puede ser credencial de elector,
pasaporte vigente o cédula profesional.
18
•
Comprobante de domicilio (Recibo Telefónico) particular o del
negocio, en caso de Personas Morales a nombre del principal
accionista y de la empresa, también aplica para el Obligado
Solidario.
•
Acta constitutiva, Poderes y Reformas (en caso de persona
moral).
•
Pasaporte y forma migratoria (FM2 o FM3) vigentes en caso de
que el principal accionista de la empresa sea extranjero.
•
Información financiera de la empresa (dos últimas declaraciones
anuales o Carta de Situación Financiera la cual puede llenar en la
sucursal
Fuente: HSBC (2016)
Tabla 10. Características y Requisitos PYMES en BANORTE
Banorte
Características
Requisitos
•
Financiamiento desde $ 100,000 hasta $ 20 millones de pesos
•
Plazos de pago hasta de 10 años
•
Tasa fija o variable
•
Reducción en tasa por pago puntual a partir del segundo año
•
Disponibilidad en dólares para empresas generadoras de divisas
•
Contar con un bien raíz libre de gravamen sin embargo, no se
grava la propiedad del cliente.
•
Mostrar estados de cuenta de cheques (6 meses de un solo
banco).
•
•
No se requiere presentar estados financieros.
El principal accionista deberá tener una edad entre 25 y 69 años
y una antigüedad mínima de 2 años en el domicilio actual ó 3
años considerando domicilio actual y anterior.
•
Solicitud / Contrato debidamente requisitada y firmada con ayuda
de un ejecutivo.
•
Identificación oficial que puede ser credencial de elector,
pasaporte vigente o cédula profesional.
•
RFC o Alta en Hacienda con antigüedad mínima de 3 años.
Fuente: BANORTE (2016)
Al analizar las tablas 6, 7, 8, 9 y 10 se aprecian diferencias entre los bancos estudiados, ya
que algunos no solicitan bienes raíces, pero si obligados solidarios, en definitiva, cada
banco establece sus requisitos dependiendo del monto de crédito.
Al momento de otorgar un crédito la CNVB (2014), exige que se integre un expediente con
información y documentación sobre el acreditado, con los requisitos relacionados a la
19
identificación del acreditado, verificación de su capacidad de pago y revisión de su historial
crediticio.
En la Tabla 11, se presentan los datos sobre el portafolio total de créditos por banco:
20
Tabla 11. Saldo y número de créditos por institución 2010-2015.
Año / Mes
Banamex
Responsabilidad Total
# de créditos
2015 / 12
26,973,687,418
55
2014 / 12
23,402,075,744
51
2013 / 12
23,142,876,227
57
2012 / 12
20,598,624,153
65
2011 / 12
22,012,083,741
62
2010 / 12
22,123,649,954
65
Año / Mes
2015 / 12
Banorte/Ixe
Responsabilidad Total
84,738,128,436
# de créditos
171
2014 / 12
83,005,154,697
209
2013 / 12
79,549,322,289
208
2012 / 12
77,490,428,381
189
2011 / 12
63,725,821,652
282
2010 / 12
44,922,363,513
204
Año / Mes
2015 / 12
BBVA Bancomer
Responsabilidad Total
71,670,603,981
# de créditos
3,798
2014 / 12
70,396,372,672
4,841
2013 / 12
60,237,958,150
3,516
2012 / 12
58,446,332,962
5,564
2011 / 12
56,844,712,556
6,762
2010 / 12
40,352,208,442
4,061
Año / Mes
2015 / 12
HSBC
Responsabilidad Total
11,410,871,996
# de créditos
19,156
2014 / 12
11,596,094,505
13,419
2013 / 12
9,781,508,164
11,170
2012 / 12
10,624,825,612
11,373
2011 / 12
10,480,989,900
12,544
2010 / 12
10,760,827,362
12,867
Año / Mes
2015 / 12
Santander
Responsabilidad Total
16,580,913,062
# de créditos
35
2014 / 12
14,012,975,980
47
2013 / 12
10,614,851,740
35
2012 / 12
9,772,005,783
34
2011 / 12
9,548,715,607
42
2010 / 12
8,591,278,922
32
Fuente: CNBV(2015)
21
Se puede observarar en la Tabla 11, que el banco que tiene acreditados mayores crédito
por monto asignado es Bancomer, en tanto que HSBC, tiene mayor número de créditos
colocados.
CONCLUSIONES
El objetivo que se ha perseguido a lo largo de este estudio ha sido conocer los tipos de
garantías solicitadas a la PYME, para la aprobación de un crédito bancario, de acuerdo con
los datos recabados, las principales garantías solicitadas a las PYMES son: a) garantías
reales, que incluyen; hipotecas, garantías fiduciarias o líquidas; b) La obligación solidaria
de un participante que puede ser familiar directo o hasta de tercer grado del acreditado y c)
garantías de la Banca de Desarrollo, ésta última han tenido una participación importante en
el crecimiento de financiación a la PYME otorgada por el sector bancario, favoreciendo la
disminución del riesgo, dando como resultado el incremento del número de empresas
acreditadas; es necesario destacar que NAFIN, es el principal mediador con garantías que
apoya a los bancos comerciales para fomentar créditos a las pequeñas empresas, se
estima que ha participado en el otorgamiento del 50% de los créditos aprobados a la PYME
(Banxico, 2015). Ya que el principal problema que presenta la PYME para el acceso a la
financiación es la asimetría de información, por lo que los bancos, no consideran a las
pequeñas firmas sujetas de crédito, dicha situación se puede mitigar mediante una garantía
otorgada por la Banca de Desarrollo.
De acuerdo con la Teoría de la Jerarquía o Pecking Order Theory de Mayers y Magluf
(1984), las empresas prefieren financiarse en primer lugar por fondos internos, sin embargo,
dichos fondos no siempre son suficientes para financiar los proyectos de inversión rentables
de las empresas, por lo que es vital que la PYME pueda accesar a un crédito bancario y
continuar su desarrollo y algunas veces su permanencia en el mercado.
En definitiva, en México y en Puebla el acceso al crédito es escaso para todas las empresas
independientemente de su tamaño, sin embargo, el problema es especialmente grave para
la PYME, debido a problemas de información asimétrica. Muchas instituciones bancarias
imponen como condición para otorgar un crédito a la PYME que tengan al menos dos años
de antigüedad. Esto exacerba el problema de acceso al crédito para las PYMES de reciente
creación y es también, una causa del cierre de empresas nuevas.
Como futuras líneas de investigación se propone continuar investigando los obstáculos que
enfrenta la PYME para su acceso al crédito y crear mecanismos para aumentar el número
de PYME que reunan los requisitos para obtener un crédito.
22
BIBLIOGRAFÍA
Ayyagari, M, Beck, T, y Demirgüc-Kunt, A. y Martínez, M, (2007): “Small and Medium
Enterprises Acroos the World”, Small Business Economics, Vol, 29, pp, 415-434.
Banamex,
(2016).
Créditos
negocios.
Marzo
de
2016
Recuperado
de:
https://www.banamex.com/es/pymes/creditos/credito_negocios_banamex.htm?icid=
BN-PYMPLDES-FOO-PymeMicrosite-01272015-INT-ES
Banco de México, (Banxico) (2014): Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado
Crediticio, México, trimestre octubre-diciembre.
Banco de México, (Banxico) (2015). Reporte sobre las condiciones de competencia en el
otorgamiento de crédito a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Abril 2015.
Recuperado
en:
http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-
discursos/publicaciones/informes-periodicos/reporte-sobre-las-condiciones-decompetencia-en-lo/%7BB0D52028-C9F4-9410-0DA9-AA76BD9474AB%7D.pdf
Banco
de
México,
(Banxico)
(2015):
Glosario.
Abril
2015.
Recuperado
de:
http://www.banxico.org.mx/divulgacion/glosario/glosario.html
Banco del Bajío (2016). Enfoque PYME. México: Capital Humano y Activos.
BBVA
Bancomer,
(2016):
Créditos
simples.
Marzo
2016.
Recuperado
de:
https://www.bancomer.com/negocios/credito-simple.jsp
Banorte, (2016): Características circulo PYME crédito. Marzo 2016. Recuperado de:
https://www.circulopymebanorte.com/es/Circulo_PyME_BANORTE/Credito_para_Ca
pital_de_TrabajoActivo_Fijo_Crediactivo
Beck, T, y Demirgüc-Kunt, A, (2006): “Small and Medium-Size Enterprises: Access to
Finance as a Growth Constraint”, Journal of Banking and Finance, 30, pp. 2931-2943.
Blomm, N, Mahajann, A,, Makenzie, D, Roberts, J, (2010): Why do firms in developing
countries have low productivity, American Economic Review, 100 (2), pp. 619-623.
Castellanos, S, Del Ángel, G, y Garza, J, (2015): Competition and efficiency in the Mexican
banking industry: theory and empirical evidence, Basingstoke, United Kingdom,
Palgrave Macmillan.
Cervantes, R. (2002): Títulos y Operaciones de Crédito. México: Editorial Porrúa.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Banco Interamericano de Desarrollo,
(BID) (2009): Encuesta Nacional de Competitividad, Fuentes de Financiamiento y Uso
de Servicios Financieros de las Empresas, México.
23
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Banco Interamericano de Desarrollo,
(BID) (2014): Índice de Capitalización de las Instituciones de Banca Múltiple, octubre,
México.
CNVB, (2015): Indicadores de la Banca Múltiple. Diciembre 2015. Recuperado de:
http://www.cnbv.gob.mx/Paginas/default.aspx
CNVB, (2015): Sistema Financiero Mexicano. Diciembre 2015. Recuperado de: Página de
CNBV: www.cnbv.com.mx
CNVB (2014): Características de documentación requeridas para integración de
expediente. Abril 2015. Recuperado de: www.cnbv.com.mx
Díaz, M., y Vázquez, N. (2011): Sistema Financiero Mexicano. México: Trillas.
DOF (2009): Ley para el Desarrollo y Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa, Diario Oficial de la Federación, pp.1-12, México.
Huidobro, A. (2012): Diferencias entre la banca comercial y la banca de desarrollo
mexicanas en el otorgamiento de financiamiento bancario a las empresas, Gestión y
Política Pública, Centro de Investigación y Docencia Económica, (CIDE), Vol. XXI, No.
2. pp. 515-564.
INEGI (2015): Resultados Definitivos de los Censos Económicos de 2014, México.
INEGI, (2014): Resultados Oportunos de los Censos Económicos de 2014, México.
Ley de Instituciones de Crédito (2016). México
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (2016). México.
Myers, S. C., y Majluf, N. S. (1984): “Corporate Financing and Investment Decisions When
Firms Have Information That Investors Do Not” Have, Journal of Financial Economics,
13, pp. 187-221.
NAFIN, (2015). Clasificación de PYMES en México. Mayo 2015. Recuperado de:
http://www.nafin.com.mx/portalnf/content/productos-y
servicios/programas-
empresariales/clasificacion-pymes.html.
OCDE. (2013). Temas y políticas clave sobre PYMEs y emprendimiento en México, OECD
Publishing. http://dx.doi.org/10.1787/9789264204591-es
OCDE (2011): OECD Economic Surveys: Mexico 2011, OECD Publishing.
OCDE (2007): SMEs in Mexico, Issues and polices, OECD Publishing.
Pavón, L. (2010). Financiamiento a las microempresas y las pymes en México (2000-2009),
Cepal, No. 226, Serie Financiamiento para el Desarrollo, pp. 1-69.
24
Schachter, A., G. (2016). Promover el desarrollo desde la banca pública: contribuciones
desde el evolucionismo a la luz de la evidencia latinoamericana, Revista Idelcoop, No.
218, pp. 154-177.
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA (2009): Políticas e instrumentos
para enfrentar el impacto de la crisis económica internacional, sobre las Pequeñas y
Medianas Empresas (PYMES) de América Latina y el Caribe, Secretaría Permanente
del SELA, Caracas, Venezuela, Mayo SP/Di No, 06-09.
Villalpando, M, (2015): Bank Credit and Productivity: Evidence from Mexican Firms, Working
Paper No, 215-06, Banco de México, pp. 1-29.
25
Beneficios en la gestión de toma de inventarios mediante el uso de código QR en
una empresa farmacéutica
Benefits management takes inventory using QR code in a pharmaceutical company
Ma. Rosa López Mejía1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
[email protected]
Alicia Gómez Martínez 2
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
[email protected]
Rubén León Lecona3
[email protected]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
Área Temática:
Las TIC en los sistemas de información contable y auditoría
1
Profesora-investigadora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP
Profesora-investigadora de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP
3
Estudiante de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP No. 214702669
2
1
Beneficios en la gestión de toma de inventarios mediante el uso de código QR en
una empresa farmacéutica
Benefits management takes inventory using QR code in a pharmaceutical company
RESUMEN
En el manejo adecuado de los inventarios de una empresa que distribuye productos
farmacéuticos, es imprescindible garantizar su buen estado y control. Por tal motivo, el
propósito de esta investigación, es plantear los beneficios de usar tecnologías como el
Código QR (Quick Response Code) para optimizar la gestión de la toma de los inventarios
en una empresa del sector farmacéutico. Los resultados muestran que su uso puede
repercutir en un mejor control y minimización de costos.
Palabras clave: Gestión, Inventarios, Industria Farmacéutica, QR
ABSTRACT
In the proper management of inventories of a company that distributes pharmaceuticals, it
is essential to ensure good order and control. Therefore, the purpose of this research is to
present the benefits of using technologies like QR Code (Quick Response Code) to optimize
the management of inventory taking in a pharmaceutical company . The results show that
its use can affect a better control and cost minimization.
Keywords : Management, Inventory , Pharmaceutical , QR
2
1. Introducción
La buena gestión de los inventarios es un punto medular para el éxito en la administración
de cualquier negocio (Agüero, Urquiola y Martínez, 2015). En el caso de los productos de
la industria farmacéutica, su adecuado manejo resulta inevitable porque se debe garantizar
su buen estado y control.
La distribución de productos farmacéuticos requiere una logística especial diferente al de
otros sectores, orientado a buenas prácticas de almacenamiento, control de inventarios,
distribución y transporte de insumos para la salud, las cuales son procedimientos que las
empresas buscan para asegurar un buen desempeño (Escutia, 2012).
En el sector farmacéutico, también se destaca la importancia que tiene la cadena de
suministro la cual se fundamenta en principios relacionales entre diferentes actores que
conforman el círculo del negocio, en ese sentido, intervienen autoridades municipales,
estatales y federales del sector salud, pero por supuesto están los pacientes, los
laboratorios, las farmacias públicas y privadas, los mayoristas de venta de medicamentos
y las empresas de distribución, como los principales, pero además existen otras instancias
como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), cuya
función es vigilar el adecuado manejo de los medicamentos, así mismo se observa que es
un sector complejo (Ortiz, Puerto y Aceves, 2008).
La calidad de los productos farmacéuticos no solo depende de las condiciones en las cuales
se fabrica, sino que debe mantenerse a lo largo de la red de distribución para no perder sus
propiedades, por ello, debe cumplir con prácticas adecuadas de almacenamiento y
distribución, para garantizar la calidad de los productos, puesto que deben estar en óptimas
condiciones, en el momento y lugar adecuado.
La distribución y dispensación de medicamentos en las instituciones de salud requieren
cambios para hacerlas eficientes. De tal manera, que se tengan ahorros económicos y
mejoras en las condiciones de suministro (CESOP, 2010).
3
Para el manejo y control de medicamentos se ha utilizado mucho el código de barras. Al
respecto, la Guía de código del producto revela que en 1977 se organizaron doce países
europeos que forman la denominada European Article Numbering Association (EAN) El
objeto de esta organización es difundir y administrar los estándares de identificación de
productos. Como filial de EAN Internacional surge la Asociación Mexicana de Código de
Producto (AMECOP) hoy asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico
AMECE. En ese documento se aprecia que es en los años 1992-1993 cuando entra uso el
Código de Barras en el comercio mexicano. Esta asociación promueve el uso de normas y
sus beneficios para el desarrollo del comercio electrónico (GS1, 2012).
.
Antes de la adopción del código de barras las transacciones eran lentas, poco eficientes y
sin control. Al respecto, Huidobro (2009) señala que el código de barras, está quedando
obsoleto debido a que el código QR Quick response Code puede almacenar miles de
dígitos más que el de barras.
Por lo antes expuesto, el objetivo de esta investigación es plantear los beneficios del uso
del código QR como medio para optimizar la gestión de la toma de los inventarios en una
empresa del sector farmacéutico.
Para lograr el objetivo se plantearon las siguientes preguntas de investigación:
 ¿Cuál es la situación actual del proceso de gestión de inventarios en una empresa
farmacéutica?
 ¿Cuáles son los beneficios de incluir el código QR en el proceso de gestión de la
toma de los inventarios en una empresa farmacéutica?
2. Metodología
La metodología utilizada, es un estudio de caso que permitió conocer los beneficios del uso
del QR en el proceso de gestión de la toma de inventarios. Se utilizó este método
considerando que es pertinente estudiar el objeto de estudio en su contexto real (Yin, 1994
y Villarreal y Landeta, 2010). A la empresa seleccionada se le denominará para efectos
4
confidenciales
“La Empresa farmacéutica S.A. de C.V” se trata de una compañía que
cuenta con un sistema de distribución de insumos para la salud, los cuales deben ser
entregados en el tiempo y forma previsto, con la calidad requerida, y con el gasto mínimo
de los recursos financieros en todo el territorio de México.
En cuanto a técnicas de recopilación, se utilizó la revisión documental para captar datos de
interés relacionados con la investigación, como manuales de procedimientos con el fin de
conocer las fases y actividades relacionadas con el control de inventarios, así como
formatos de reportes y métodos de control generados a nivel interno para identificar su
mecánica de operación; con lo anterior, considerando la apreciación de Franklin (2012), se
recopilaron documentos que aporten información relevante a la investigación.
Específicamente, se revisaron los antecedentes y descripción de la empresa, centrándose
en el análisis de los siguientes procedimientos (ver imagen 1):
Imagen No. 1 Procedimientos
Procedimiento general de actividades de la empresa
Procedimiento de toma de inventarios
Fuente: Elaboración propia
Para lograrlo, se realizaron cuatro entrevistas a profundidad a personal directivo y operativo
de la empresa sujeta a estudio. Para ello, se utilizaron guías que se aplicaron a las
personas directamente involucradas en la responsabilidad de aplicar los procedimientos,
dando especial énfasis al proceso de conteo de insumos, las personas fueron:
a) Un responsable de farmacia de una clínica del sector salud
b) Un directivo de atención a clientes de la empresa
c) Dos operadores de campo de logística de la Empresa farmacéutica, S.A
Las entrevistas ayudaron a analizar los procedimientos y a establecer una clasificación de
hechos, lo cual permitió, identificar los procesos y las áreas en las que se puede aplicar el
5
código QR. Esto, dio la pauta para identificar los beneficios que se pueden obtener al
utilizarlo en la toma de inventarios. El periodo de tiempo utilizado para llevarlo a cabo fue
de tres meses (enero a marzo de 2016)
3. Estudios previos
3.1.
La industria farmacéutica y el manejo de los inventarios
Durante los últimos años, la disponibilidad de medicamentos es un punto muy sensible en
el sistema de salud. Es común escuchar quejas sobre el desabasto en algunos hospitales
públicos, reflejo de lo impresionable que resulta este proceso, que no resulta sencillo.
Existen múltiples laboratorios, con diversidad de productos: medicamentos controlados, de
alta especialidad, material de curación, otros que requieren refrigeración, algunos son
frágiles ante posibles roturas de envases o requerimiento de obscuridad, entre otros
factores a cuidar (Pérez, 2013). Considerando que el Centro de Estudios Sociales y de
Opinión Pública (CESOP, 2013) menciona que la industria farmacéutica debe ser
considerada como un sector estratégico y un detonador del desarrollo económico de
México.
Se requiere que los medicamentos estén disponibles en el lugar y en el momento en el que
se demandan. Waters (2008) señala que el inventario es un amortiguador entre dos
procesos, el abastecimiento y la demanda; el proceso de abastecimiento contribuye con
bienes al inventario, mientras que la demanda consume el mismo inventario.
Por consecuencia, otro aspecto importante es la logística de distribución de productos
farmacéuticos porque el proceso requiere considerar de una serie de aspectos que la hacen
ser diferente del resto de los sectores, muchas de las cuales están basadas en políticas de
implementación de buenas prácticas de almacenamiento, control de inventarios,
distribución y transporte de insumos para la salud, las cuales son procedimientos que de
manera voluntaria asumen las empresas para asegurar un mínimo de desempeño basado
precisamente en buenas prácticas que la experiencia permite ir acumulando (Escutia,
2012).
6
En la lógica comentada, Simchi-Levi y Kaminsky (2008), aprecian que el diseño y operación
de cualquier sistema logístico o cadena de suministro, tiene que enfrentarse con la
manufactura y la distribución física de productos que llevan a preguntas fundamentales
sobre cómo debe ser controlado y administrado el inventario en el sistema.
El objetivo de una efectiva administración del inventario dentro de la cadena de suministro,
es tener el correcto inventario en el lugar indicado y en el momento adecuado para
minimizar los costos del sistema, y satisfacer los requerimientos del cliente.
Agüero, Urquiola y Martínez (2015) consideran que dentro de las principales deficiencias
de gestión de los inventarios
se encuentra el definir el método para gestionarlos, el
establecimiento de indicadores y el análisis de proveedores y la demanda. Por otra parte,
Calsina, Campos y Raez, (2009) señalan que los almacenes tradicionales están siendo
desplazados por los automatizados en virtud de que ofrecen mayor rapidez.
De lo antes expuesto, surge el interés de buscar herramientas que optimicen el tiempo y
minimicen costos en la gestión de la toma de inventarios como es el uso de código de barras
y QR.
3.2.
El uso del QR y sus beneficios
En los últimos años, el avance tecnológico también ha beneficiado al sector salud, con el
uso del código de barras que es una de las herramientas utilizadas para la gestión de
medicamentos. Antes de su incorporación, existían confusiones en su entrega, y desde su
implementación, los hospitales que cuentan con el sistema han reducido en 80% los errores
administrativos y humanos. No obstante lo anterior, aún no satisface las necesidades en la
industria farmacéutica (AEMPS, 2015).
Uno de los serios problemas del uso de los códigos de barras, lo señala Huidobro (2009),
quien indica que el código de barras está quedando obsoleto y empieza a tener auge el
código QR (Quick response Code).
En el trabajo de Álvarez Izquierdo y Chafer (2014) se señala que Los códigos QR fueron
creados por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994 por Euge
7
Damm y Joaco Rete y tuvieron como finalidad mejorar la trazabilidad del proceso de
fabricación de vehículos. Se diseñó con el propósito de conseguir una decodificación
sencilla y rápida de la información contenida.
El código QR proviene de las palabras en inglés “Quick response” porque la respuesta es
inmediata a través de lectura. Los autores patentaron su descubrimiento pero decidieron no
ejercer derechos de patente y hacer públicas sus especificaciones. Se han convertido en
documentos estandarizados en ISO, pero disponible para cualquier persona u organización
de manera gratuita. Lo antes señalado favorece su utilización, en virtud de que no existe
la necesidad de pagar derechos de autor (copyright) (Álvarez Izquierdo y Chafer, 2014).
Los códigos QR, son un tipo especial de código de barras, la información es codificada en
una matriz con la forma de cuadrado, de puntos negros sobre un fondo blanco, esta
condición requiere de un estándar para creación y lectura. Actualmente, estos códigos se
observan en revistas, publicidad y en general en cualquier medio escrito de actualidad,
como noticias ofreciendo información adicional a los lectores (Sozpic, 2012).
Técnicamente un código QR tiene los datos codificados en sistema binario, y llevan un
marcador especial en tres de las cuatro esquinas del cuadrado para conocer la orientación.
La estructura del QR consiste en los siguientes elementos que se muestran gráficamente
en la Imagen No. 2:
 Finder pattern: No es más que un patrón que ocupa 3 de las 4 esquinas para conocer
la orientación exacta del código y la forma de interpretar la cadena de bits.
 Format information: Formato en que va la información, si es una URL, si es sólo
texto, una Vcard.
 Timming pattern: Cadena de 0’s y 1’s para poder seguir la alineación de los Finder
pattern.
 Data: Evidentemente son los datos en crudo.
 Alignment pattern: Otro identificador extra para conocer la orientación del QR.
 Versión: En ella se indica la densidad del código QR.
8
Imagen No.2. Estructura de un código QR
Fuente: Sozpic, (2012).
La cantidad de datos que puede almacenar depende de tres factores: el tipo de datos
(numérico, alfanumérico y binario), la versión (indica la densidad del código QR) y el nivel
de corrección de errores (a mayor corrección de errores, menos capacidad).
La versión del QR, está directamente relacionada con su densidad y por tanto, la cantidad
de datos que puede almacenar. Hay 40 versiones, desde la versión 1 de tamaño de (21×21)
hasta la versión 40 que tiene un tamaño de (177 × 177). A mayor densidad, mayor dificultad
de lectura a distancia.
Existen dos tipos de códigos QR, los estáticos y los dinámicos. La diferencia entre los dos
códigos no es visual, externamente son iguales, la única diferencia estriba en la concepción
del código y su versatilidad. Así, la principal diferencia que existe entre ambos es que los
estáticos, una vez creados, no se pueden modificar, es decir, siempre muestran la misma
información (un texto, teléfono, una Url, por ejemplo) y en los dinámicos sí se puede cambiar
el contenido que muestran de forma sencilla y cuantas veces haga falta (iEarn, 2016).
Las aplicaciones del código QR
en temas de salud es aún incipiente y existen muchas
oportunidades de aplicación. Por ejemplo: para perfeccionar los sistemas de identificación
de pacientes, en la eficiencia y precisión de la prescripción médica, para la autentificación
de imágenes médicas, en la codificación de electrocardiogramas para su posterior
transmisión y lectura, en las ciencias
forenses para la identificación de víctimas en
9
desastres industriales, para incrementar la medicación segura en pacientes de la tercera
edad (Gonzalez-Argote, y García- Riveroll, (2016).
Son diversos los tipos de información que puede almacenar, entre ellos: textos, enlaces
web, Números telefónicos, correos electrónicos; tarjetas personales electrónicas (datos de
contacto para incluir agenda; geolocalización (datos de longitud y latitud para marcar un
punto (ejemplo en Google Maps o GPS); datos de conexión en redes WIFI, el QR puede
tener no solo forma cuadrada sino rectangular, una mayor capacidad; en menor longitud
(hasta 40 000 caracteres) y mayores niveles de corrección que los QR, lo que permitiría
amplia aún más su capacidad de uso (Gonzalez-Argote, y García- Riveroll, 2016).
El uso de QR ofrece la posibilidad de desarrollar sistemas sencillos, baratos y funcionales
que se basan en el reconocimiento óptico de pegatinas de bajo costo. El reconocimiento
de mensajes en dispositivos con baja capacidad de cómputo los hace ideales para
integrarlo a la vida cotidiana. Desafortunadamente, este potencial aún no está plenamente
explotado en el dominio de las ciencias de la nutrición (Bernabéu, Mateo, Wanden-Berghe,
Cervera, Piñeiro y Sanz-Valero, 2015). En el caso del sector farmacéutico tampoco se
detecta su uso intensivo para efectos de gestión de inventarios.
No obstante, que dentro de los beneficios de los códigos QR, pueden leerse desde
computadoras PC, smartphones o tablets mediante dispositivos de captura de imagen,
como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una
conexión a Internet para las direcciones web (Sozpic, 2012).
Un dato de interés, es que su uso se ha extendido a la población en general gracias a los
dispositivos móviles y a varias páginas web que permiten la creación del código vía web de
manera gratuita e inmediata. Se van introduciendo poco a poco en el entorno y cada vez se
encuentran en lugares más curiosos, desde el menú de un restaurante, hasta el análisis
nutricional de una hamburguesa del McDonald’s, o bien un anuncio clasificado en un
periódico o un cartel de rebajas de una tienda de ropa (iEarn, 2016).
10
En el trabajo de Gonzalez-Argote y García- Riveroll (2016) se muestra que el código QR
posee ciertas características o rasgos de estandarización que son los que se detallan en
tabla No.1:
Tabla No.1 Características o rasgos de estandarización del QR
1.- Capacidad para manejar diferentes tipos de datos: alfanuméricos, símbolos.
2.- Capacidad: hasta 7 089 números y 4 296 caracteres alfanuméricos.
3.-Pequeño tamaño de impresión: la dimensión mínima es de 10 mm
cuadrados.
4.- Alta velocidad de escaneo o lectura.
5.- Estandarización universal.
6.- Correctores de suciedad y daño: los códigos QR permiten un máximo de 30
% de daño sin pérdida de información.
7.- Compartimentación: pueden dividirse en múltiples áreas de datos (hasta
16);
Permiten pequeñas impresiones dentro.
8.- Representaciones flexibles: las formas y colores pueden ser cambiadas,
hasta
Convertirse en representaciones de arte (códigos QR artísticos).
9.- Lectura: pueden ser leídos por teléfonos inteligentes, tabletas o
computadoras
Portátiles con cámaras, usando software gratuitos.
Fuente: Adaptado de Gonzalez-Argote y García- Riveroll (2016)
Como se puede observar, tiene varias características que pueden representar ventajas
muy grandes en el manejo de información en pequeños espacios que incluso pueden
dividirse, son de alta velocidad, y su lectura se puede realizar en tecnología móvil de
vanguardia al alcance de cualquier persona.
Por otra parte, en cuanto a las buenas prácticas de fabricación y etiquetado en México,
existe la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) de Emergencia sobre medicamentos
biotecnológicos y sus biofármacos (NOM-EM- 001-SSA1-2012), , que son considerados por
la ciencia como la medicina del futuro por su potencia y precisión en el tratamiento de
enfermedades crónico-degenerativas (DOF, 2012).
La legislación mexicana, está centrada fundamentalmente en regular y controlar a los
fabricantes de medicamentos, pero no se especifica con claridad la práctica de las
farmacias que los dispensan, se regula que medicamentos pueden ser vendidos con o sin
receta.
11
Según la Norma Oficial Mexicana “Etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios”,
se le denomina dispensación al “acto profesional cuyos objetivos son la entrega de insumos
para la salud en condiciones óptimas y de acuerdo con la normatividad vigente y la
protección del paciente frente a la posible aparición de problemas relacionados con
medicamentos (DOF, 2012).
A continuación se muestran en la Tabla No. 2 las NOM que regulan el etiquetado de
medicamentos y de remedios herbolarios en México:
Tabla 2. Normas Mexicanas del Sector Farmacéutico relativas al etiquetado.
NOM
NOM-059-SSA1-2013
Fecha
22/07/13
NOM-072-SSA1-2012
21/11/2012
Aspectos que norma
Establece los requisitos mínimos necesarios para el
proceso de fabricación de los medicamentos para su uso
humano en el país y/o con fines de investigación.
Establece los requisitos que deberá contener el
etiquetado de los medicamentos y remedios herbolarios
que se comercializan o suministran en el territorio
nacional, sus instructivos y el etiquetado de las muestras
médicas de los mismos.
Fuente: Elaboración propia adaptado de Pérez (2013).
La NOM-072-SSA1-2012, relativa a etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios
entró en vigor en México en abril de 2013 y debe ser cumplida de forma obligatoria por
todos los fabricantes, distribuidores y farmacéuticos que producen y comercializan
fármacos en el país. La vigilancia sanitaria de la misma está a cargo de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la cual en caso de requerirlo
puede auxiliarse de terceros autorizados para atender de manera expedita a la industria
farmacéutica, mientras que la vigilancia comercial del precio máximo al público que viene
en los productos es responsabilidad exclusiva de la Procuraduría Federal del Consumidor
(PROFECO) (DOF, 2012).
Algo relevante es que la NOM establece que COFEPRIS podrá verificar el cumplimiento del
etiquetado en los sitios de fabricación, en los almacenes, en la cadena de distribución o al
momento que los fabricantes de medicamentos soliciten el registro sanitario.
12
4. Análisis del estudio de caso
Para llevar a cabo este trabajo, se utilizó la metodología de estudio de caso. La selección
de la empresa se fundamentó en que debería cubrir ciertas características como: ser una
compañía que perteneciera al sector farmacéutico de México y que se destacará por contar
con tecnología de vanguardia.
La empresa sujeta a estudios, para efectos de guardar su confidencialidad se denominará
Empresa Farmacéutica, “S.A de C.V.” se llevó a cabo a través de la metodología del estudio
de caso.
Las características generales de la empresa estudiada se presentan en el Tabla No. 3:
Tabla No.3 Situación de la Empresa farmacéutica, S.A.
Concepto
Datos
Inicio
de
Abril de 2009
operaciones
Actividad
Distribución de insumos para la salud.
Nacionalidad
Mexicana
Misión
Servir al sector salud en la recepción, almacenamiento y distribución de
insumos para el cuidado de la salud de manera eficiente, contribuyendo a la
atención médica oportuna y calidad de vida de los pacientes.
Visión
Ser reconocidos como el operador logístico de vanguardia por su alta
confiabilidad en la administración de la cadena de abastecimiento de insumos
para la salud en México.
Valores
Mejora continua; Eficiencia; Trabajo en equipo,Respeto,Integridad,
Compromiso y Actitud de servicio.
Certificación
ISO 9000
Internacional
Fuente: elaboración propia basada en información proporcionada por la empresa.
Se trata de una compañía, que distribuye medicamentos en instituciones del sector salud
en el país, así que los insumos para la salud provienen de los fabricantes, los cuales
manejan sus empaques y etiquetado, así como su sistema de distribución, cuando se recibe
en la empresa Farmacéutica S.A. de C.V.
13
De acuerdo a la clasificación de empresas de INEGI (2009) se trata de una empresa grande,
porque rebasa los 250 empleados y obtiene ingresos anuales que rebasan los 250 millones
de pesos (NAFIN, 2008).
Otro aspecto que se conoció, es que sus instalaciones cumplen con los requisitos para la
recepción, almacenaje y distribución de insumos para la salud con altos niveles de
seguridad y confiabilidad en la operación. Cuenta con un centro de distribución con
tecnología de punta e infraestructura de clase mundial y trabajan con enfoque de mejora
continua al implementar innovaciones tecnológicas en los procesos, con la finalidad de ser
más productivos y cumplir satisfactoriamente con el cliente. Cabe señalar que la empresa
está certificada en ISO 9000.
En relación al procedimiento general de las actividades de la empresa sujeta a estudio, se
conoció que los insumos para la salud que distribuye provienen de los fabricantes, los
cuales manejan sus empaques y etiquetado, así como su sistema de distribución, cuando
se recibe en la empresa “farmacéutica, S.A. de C.V. aplica un procedimiento general que
es el que se muestra en la Imagen No. 3.
Imagen No. 3. Procedimiento de actividades de la empresa “Farmacéutica, S.A de
C.V”
Fuente: Elaboración propia con base en información de la empresa sujeto de estudio.
Por otro lado, es importante señalar que el procedimiento de conteo de los Inventarios en
unidades médicas usuarias, es realizado por los agentes de campo de logística de S.A de
C.V. y que es precisamente donde se identifica el área de oportunidad para la mejorar su
conteo a través del uso del código QR porque actualmente se realiza de forma manual y se
14
requiere una importante inversión de tiempo para el conteo físico de los inventarios.
La distribución de medicamentos, cubre 500 puntos de entrega en todo el país y la gestión
de toma de inventarios en cada almacén. Es importante destacar, que actualmente, la
gestión de inventarios se realiza mediante un sistema informático que opera bajo la
plataforma Oracle con un alto grado de automatización que permite un control por clave de
medicamento (Con código de barras) por estado e incluso a nivel de punto de atención, es
decir clínicas o farmacias del sector público, de las cuales atienden 500, las cuales manejan
un promedio de 400 claves (insumos para la salud) cada una.
No obstante lo antes descrito, se observó que el sistema adolece en que la toma de
inventarios (conteo físico) de los medicamentos se sigue realizando manualmente lo que
significa que en cada uno de los 500 puntos se requiera de tiempo y operadores para
realizarlo y estar expuestos al error. El conteo requiere verificar de cada clave el fabricante,
el insumo, su presentación, precio, lote de producción y fecha de caducidad, que es lo que
resulta en una actividad minuciosa. Cabe destacar que es una operación que se realiza en
el almacén general al recibir del fabricante los insumos para su registro en el sistema, pero
se repite en cada punto cada semana que se verifica el inventario físico (ver Imagen No.4).
Imagen No. 4. Proceso manual de Toma de Inventarios
Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la empresa (2016).
Como se puede observar, cada uno de los responsables de los puntos de distribución
maneja su propio sistema de control de inventarios, lo cual es complejo porque los reportes
se elaboran manualmente y se trasladan escaneados al almacén general. Aunque los
15
medicamentos cuentan con código de barras, la información que contiene es limitada (clave
o nombre del producto) y es necesario registrar datos que incluyan otros aspectos.
A pesar de que el sistema es eficiente, aún no es eficaz porque adolece de que el conteo
físico (Toma de inventarios) de los medicamentos y su registro se realiza en reportes que
se elaboran manualmente en las farmacias de las clínicas, lo que significa que en cada uno
de los 500 puntos requiera de un operador de campo que invierta de dos a dos y media
horas en esa operación, que si se multiplica por los 500 puntos que atienden, las horas
hombre que se requieren es grande, además de estar expuestos al error en el registro, ya
que el conteo requiere verificar de cada clave el fabricante, el insumo, su presentación,
precio, lote de producción y fecha de caducidad, que es lo que resulta en una actividad
minuciosa.
Es importante señalar, que adicionalmente
la gestión de inventarios de la empresa
contempla un sistema de tipo ABC, estableciendo la clave A para los productos de mayor
movimiento y le asignan un color azul para su señalización, los B para movimiento
intermedio con etiqueta de color azul claro y los C para productos de bajo movimiento.
El procedimiento detallado del conteo de inventarios a lo largo del proceso se muestra en
la imagen No. 5
16
Imagen 5. Diagrama de Flujo del Procedimiento de Conteo de Inventarios en
Unidades Médicas Usuarias
Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la empresa (2016).
Cabe destacar que actualmente, la información que se incluye en el código de barras, se
refiere más a aspectos informativos que a datos de control. Aun no se ha logrado integrar
toda la información que permita controlar los inventarios.
Es por ello, que surge la necesidad de explorar e identificar
algunas herramientas
innovadoras que mejoren la gestión de toma de inventarios en el almacén de la empresa
sujeta de estudio. Evaluando los beneficios que se pueden obtener desde el punto de vista
tecnológico, normativo, y que sea viable para aplicarlo y mejorar la operación logrando
minimizar tiempos y costo de la toma de inventarios.
5. Resultados
Después de revisar la literatura y llevar a cabo las entrevistas con los involucrados en la
gestión de toma de inventarios se concluye que los beneficios para la empresa
“Farmacéutica, S.A. de C.V. “ al utilizar el QR son:
El código QR, ha resultado ser una alternativa interesante que facilita y reduce el tiempo
17
de conteo del inventario físico, que también puede contribuir a la reducción de errores
humanos al automatizar el proceso.
La incorporación de etiquetas con código QR desde el punto de vista tecnológico, ofrece
beneficios porque se pueden manejar más y diferente tipo de datos con la información que
se requiere para la toma de inventario como: clave, descripción del producto, presentación,
lote, fecha de caducidad, fabricante y de ser posible agregar un anexo al código QR que
pueda indicar el lugar de almacenamiento en que se encuentra. Y ser alimentado con más
datos que el sistema de gestión de inventarios requiera como tener control de Stocks.
Se tendría un mejor control de los productos y no únicamente a modo de inventario, sino
además como instrumento para conocer que artículos están relacionados con qué pedidos
y con los datos de fabricante, presentación, precio, clave, lote de producción y fecha de
caducidad, entre otros.
Para ello, sólo se requieren pequeñas etiquetas que pueden contener mucha información
en breve espacio. Porque uno de los principales beneficios que tiene es la capacidad de
almacenamiento que es muy superior al que brindan otros elementos de codificación; un
código QR puede contener hasta 7,089 caracteres numéricos, 4,296 caracteres
alfanuméricos o 2,953 datos binarios, lo cual es suficiente para los requerimientos de los
datos de insumos para la salud.
Con el uso de QR, el proceso de codificación se puede dividir incluso por áreas y además
existe software disponible, con aplicaciones gratuitas en Internet o bien adquiriendo uno
que pueda ser adecuado a las necesidades específicas de la empresa; una vez generado
el código QR, se imprime mediante una impresora láser normal en papel adhesivo para
etiquetas y se puede pegar al producto.
Pueden ser leídos fácilmente en teléfonos, tabletas, aplicaciones (apps) incluso en existen
aplicaciones gratuitas que se pueden instalar en una amplia gama de teléfonos móviles con
cámara que permiten actuar como decodificadores de códigos QR; de forma que aún sin
una computadora se puede extraer la información con relativa rapidez.
El código QR tiene cierta tolerancia a fallos, es decir, aunque la imagen esté distorsionada
18
o parcialmente borrada sería posible recuperar la mayor parte de información que contiene.
Su lectura es muy rápida.
El uso del QR, implicaría el etiquetado de cada uno de los productos desde su recepción
en almacén de S.A. de C.V. y una vez etiquetado podría darse de alta en el sistema Oracle
de forma automatizada registrando todos los datos que requieren. Y el proceso de
decodificación o lectura, consistiría en utilizar una pistola lectora, un teléfono o hand hell
especial para ello, para extraer estos códigos, descargarlos y almacenarlos mediante la
aplicación desarrollada para recuperar esa información. Además, sin violar la normatividad
sobre etiquetado de insumos para la salud y con una inversión cuyo costo-beneficio es
óptimo.
Un detalle importante sobre el código QR es que su código es abierto y sus derechos de
patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos, por lo que no existe la necesidad de
pagar derechos de copyright.
En cuanto al costo de su implementación el equipo necesario es mínimo para la codificación
y decodificación y se resume en lo siguiente:
 Una computadora personal con capacidad para el manejo de la cantidad
de claves a utilizar para codificar y decodificar y una impresora láser con
la posibilidad de imprimir etiquetas adhesivas para la codificación de QR.
 Pistola(s) inalámbricas lectoras de código QR.
Así que, la inversión mínima sería de alrededor de $ 20,000 considerando un costo de
computadora de alrededor de $ 15,000, una impresora de $5,000 incluyendo insumos como
papel de etiqueta y $ 2,000 de cada pistola lectora inalámbrica.
Desde el punto de vista financiero, la relación costo-beneficio es positiva ya que la inversión
puede recuperarse en unos cuantos meses, que se agrega a la disminución de costos por
devoluciones por errores previsibles como el de no enviar medicamentos con fechas de
baja caducidad o lotes equivocados.
6. Conclusiones
19
A través de la investigación, se distinguen las características del sector salud mexicano y
se concluye que el QR, puede ser útil a lo largo de la compleja red de distribución de
productos que sirven de abasto de insumos para la salud en los diferentes puntos de la
geografía nacional.
El QR según los operadores de campo, el responsable de farmacia y el directivo de la
empresa, opinan que puede ser una alternativa con un alto impacto para el control y la toma
de inventarios. Además de facilitar la toma de inventarios, se puede utilizar en otros
procesos de gestión como control de stocks y para clasificar medicamentos por el método
ABC.
Se trata de una herramienta tecnológica que ofrece mejoras en el costo beneficio de la
empresa investigada y sin duda puede optimizar muchas otras actividades de gestión en
el sector salud.
Futuras investigaciones
Ante la escasa información especializada sobre el tema es necesario que se realicen
investigaciones que permitan avanzar en el conocimiento del uso del QR en otros
procedimientos de gestión y continuar con estudios que exploren la posibilidad de aplicarlo
en operaciones como: recepción, almacenamiento, y distribución de los insumos para la
salud y en otros sectores empresariales.
20
7. Bibliografía
AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) (2015). Utilización
de códigos Quick Response (QR) para proporcionar información sobre los
medicamentos, recuperado el 20 de febrero de 2016, en:
http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/industria/2015/NI-MUH_272015-codigos-quick-response.htm
Agüero, Urquiola y Martínez, (2015): “Propuesta de procedimiento para la gestión de
inventarios”
recuperado
el
7
de
mayo
2016
en
https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=jUCugyw
AAAAJ&citation_for_view=jUCugywAAAAJ:d1gkVwhDpl0C Editor.
Álvarez, F., Izquierdo, M. y Chafer, A. (2014) Implantación y evaluación de códigos QR en
laboratorios docentes de ingeniería química. Revista Innovación educativa. pp.
88-96.
Bernabéu, B., Mateo, M., Wanden-Berghe, C, Cervera, M., Piñeiro, G., y Sanz-Valero, J.
(2015): “Development of the management for parenteral nutrition traceability in a
standard hospital” revista Farmacia hospitalaria 39 (6) 358-377
CESOP (2010): Centro de estudios Sociales y de Opinión Pública. Cámara de diputados/
LXI Legislatura Situación del sector Farmacéutico en México.
DOF (2012) Diario Oficial de la Federación. NOM-072-SSA1-2012, Etiquetado de
medicamentos y de remedios herbolarios, recuperado el 9 de enero de 2016, en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5278341&fecha=21/11/2012
Escutia, R. (2012): “Situación actual de los servicios
farmacéuticos en México.
Organización de farmacéutico Iberoamericanos. Delegación México, 2010-2012.
Recuperado
el
4
de
mayo
de
2016
en
http://www.saludyfarmacos.org/lang/es/boletinfarmacos/boletines/nov2012/situacin-actual-de-los-servicios-farmacuticos-enmxico/.
Franklin F. E. B. (2012). Organización de empresas, (3ª ed), México, D. F.: McGraw Hill.
González-Argote, J. y García- Riveroll, A., (2016) Códigos QR y sus aplicaciones en
ciencias de la salud. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud;
27(2):239-248.
GS1, (2012) Guía de código del producto, recuperado el 25 de mayo de 2016 en
http://www.gs1mexico.org/site/wp-content/uploads/2012/06/Guia-Codigo-deProducto-2012.pdf
21
Huidobro,
J.
(2009)
recuperado
14
de
mayo
2016
en http://www.coit.es/publicaciones/bit/bit172/47-49.pdf.
iEarn (2016). Tipos de Código QR, recuperado el 11 de marzo de 2016, en:
https://sites.google.com/site/qriearn2/tipos-de-codigos
INEGI (2009): Micro, pequeña, mediana y gran empresa recuperado e 11 de mayo de
2016
en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/M_
PYMES.pdf.
NAFIN (2008) http://www.nafin.com.mx/portalnf/content/productos-y-servicios/programasempresariales/clasificacion-pymes.html
Pérez G. (2013). La industria Farmacéutica en México, México, D. F.: Pro México.
Documento
en
PDF,
recuperado
el
25
de
enero
de
2016
en:
www.promexico.gob.mx
Simchi-Levi D., Kaminsky, P. y Simchi-Levi, E. (2008). Diseño y administración de cadena
de suministros, USA: McGraw-Hill.
Sozpic
(2012).
Código
QR,
recuperado
el
11
de
marzo
de
2016,
en:
http://www.sozpic.com/lo-que-tienes-que-saber-sobre-los-codigos-qr/
Yin, R.K. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research
Methods, Vol. 5, 2ª ed., Newbury Park, CA: Sage.
Villarreal, L., O. y Landeta, R. J. (2010). El estudio de casos como metodología de
investigación científica en dirección y economía de la empresa. Una aplicación a
la internacionalización, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la
Empresa, Vol. 16, Nº 3, 2010, pp. 31-52, ISSN: 1135-2523, España.
Waters, D. (2008). Administración y control de inventarios, (2ª ed), Inglaterra: John Wiley y
Sons.
22
La Asimetría de la Información Financiera en el Financiamiento
Bancario de la Micro y Pequeña Empresa de Colima, Villa de
Álvarez y Manzanillo
Asymmetry of Financial Information in the Micro and Small
Bussines Bank Financing in Colima, Villa de Alvarez and
Manzanillo.
M.F. Luis Octavio Rios Silva
Profesor Investigador de Tiempo Completo
Universidad de Colima
[email protected]
Dr. Sergio Iván Ramírez Cacho
Profesor Investigador de Tiempo Completo
Universidad de Colima
[email protected]
C.P. María Sánchez Losoya
Profesor Investigador de Tiempo Completo
Instituto Tecnológico de Colima
[email protected]
La Asimetría de la Información Financiera en el Financiamiento
Bancario de la Micro y Pequeña Empresa de Colima, Villa de
Álvarez y Manzanillo
Asymmetry of Financial Information in the Micro and Small
Bussines Bank Financing in Colima, Villa de Alvarez and
Manzanillo.
Resumen:
Se expone la problemática actual en la evaluación financiera para el otorgamiento de
financiamientos bancarios a la micro y pequeña empresa, en las ciudades de Colima,
Villa de Álvarez y Manzanillo, en el Estado de Colima, México, partiendo de la
asimetría que presenta la información financiera real de estas organizaciones con la
información financiera declarada para fines tributarios, y con la información financiera
que se entrega a las instituciones bancarias para solicitar un crédito. Se presentan los
resultados de entrevistas con ejecutivos bancarios de distintas instituciones, realizadas
para conocer la problemática común que se presenta al evaluar solicitudes de créditos
de micro y pequeñas empresas, así mismo, se exponen los resultados de entrevistas
con empresarios, de las ciudades antes mencionadas, para conocer cuáles son las
dificultades que enfrentan al preparar la información que les solicitan las instituciones
bancarias. Se analizarán las principales características de asimetría en la información
financiera que presentan las micro y pequeñas empresas, y el impacto que esto tiene
en su evaluación crediticia.
Palabras clave:
Asimetría, información financiera, financiamiento bancario.
Área de investigación:
□ Contabilidad Directiva y Pymes.
1. INTRODUCCIÓN
Es una realidad que México posee un sistema financiero orientado a grandes
compañías y una importante participación de multinacionales, lo cual explica la alta
participación de financiamiento externo en la operación de empresas nacionales. Del
total del financiamiento que reciben las empresas mexicanas alrededor del 42 %
proviene del exterior (Valenzuela, s.f). Este sistema difiere en la operación de otros
países, los cuales independientemente del tamaño de las empresas el financiamiento
procede principalmente de recursos internos.
En consecuencia, la entrada de los bancos multinacionales a la economía mexicana
desplaza a las Pymes del crédito empresarial y tiende a concentrarlo en las grandes
corporaciones.
Banorte, el único banco mexicano, presenta la más alta
orientación a los clientes pequeños, los bancos europeos
(Santander, HSBC y BBVA) una posición intermedia y el
norteamericano (Banamex-Citibank) una mayor tendencia a los
grandes corporativos. (Valenzuela, s.f).
Por lo tanto, el acceso al financiamiento bancario para la micro empresa en México es
limitado, y para la pequeña empresa aún presenta algunas restricciones, y en la
mayoría de los casos para ambos tipos de organizaciones el financiamiento bancario
se oferta con altas tasas de interés. Por su parte, los dueños de este tipo de empresas
recurren principalmente al financiamiento interno, de acuerdo al Censo económico
2014 del INEGI, el 73.6% de las pequeñas empresas no utilizaron créditos, y tan solo
el 15.6% de las micro empresas recurrieron a financiamientos externos, tal como se
puede apreciar en la Figura 1.
Figura 1: utilización de financiamiento
Grandes (251 y más personas)
31,9
68,1
Medianos (51 a 250)
34,9
65,1
Pequeños (11 a 50)
26,4
73,6
Micro (Hasta 10) 15,6
84,4
Total 16,2
83,8
Utilizarón crédito
No utilizaron crédito
Fuente: Censo económico 2014 INEGI
Sin embargo, algunas micro y pequeñas empresas sí logran acceder a financiamientos
de fuentes externas, en la Figura 2 se observa que en el año 2013, de acuerdo al
Censo económico 2014 del INEGI, en México el financiamiento externo de las micro
empresas proviene mayormente de fuentes no bancarias, dicho financiamiento se
obtiene principalmente de proveedores, familiares, prestamistas privados y cajas
populares, representando en este tipo de empresas el 62.4% de sus fuentes; la
pequeña empresa tiene un mayor acceso al financiamiento bancario, en el año 2013,
este tipo de financiamiento representó el 70.8% de las fuentes de financiamiento
externas utilizadas por entidades que tienen de 11 a 50 empleados.
Figura 2: fuentes de financiamiento utilizadas
Grandes (251 y más personas)
66,2
33,8
Medianos (51 a 250)
69,2
30,8
Pequeños (11 a 50)
70,8
29,2
Micro (Hasta 10)
37,6
62,4
Nacional
40,9
59,1
Bancos
Otras fuentes
Fuente: Censo económico 2014 INEGI
Por otro lado, en referencia a lo establecido en la teoría de la jerarquización, la cual
según Mongrut, Fuenzalida, Pezo, & Teply (2010) exponen que “los microempresarios
prefieren financiarse con recursos propios para evitar el problema de asimetría de
información que trae consigo la deuda”, esto queda confirmado con el bajo porcentaje
de micro empresas que recurren a las instituciones bancarias, a pesar de los
esfuerzos gubernamentales por incrementar el financiamiento para los micro negocios.
El papel que juega la asimetría de la información financiera en las micro empresas las
afecta en mayor medida que a las pequeñas, puesto que las primeras enfrentan
mayores dificultades en la formalización de los registros de su información contable.
En lo que respecta a la importancia de las micro y pequeñas empresas en México, de
acuerdo al Censo económico del INEGI 2014, 95.4% de los establecimientos son
microempresas, en contraste con los establecimientos grandes que representan 0.2%.
Las micro, pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante en la
generación de empleo y la cantidad de unidades económicas (Pérez, 2013). De
acuerdo al mismo censo, el mayor porcentaje de establecimientos según número de
personas ocupadas se identificó en las micro empresas (0 a 10 personas), aunque
hubo una disminución del 0.5% respecto al 2009, como lo muestra la Figura 3, las
micro empresas siguen ocupando al mayor número de personas, seguida de las
pequeñas empresas con 4.7%.
Figura 3: porcentaje de establecimientos
según número de personas ocupadas
Fuente: Censo económico 2014 INEGI
En el estado de Colima, de acuerdo al censo mencionado anteriormente, las unidades
económicas que ocupan hasta 10 personas (micro empresas) representan 94.2% del
total de los establecimientos de la entidad, como se aprecia en la Figura 4. En lo que
respecta al personal ocupado, el 49.1% del total labora en las micro empresas, el
21.2% en las pequeñas y 17.8% en las medianas.
Figura 4: tamaño de establecimientos
según variables seleccionadas, 2013
Fuente: Censo económico 2014 del INEGI
Sin embargo, pese al alto porcentaje de microempresas en el país y a la influencia de
éstas en la generación de empleo a nivel nacional y local, los micro y pequeños
establecimientos presentan un lento crecimiento y desarrollo, consecuencia de las
escasas oportunidades de financiamiento.
Desde el punto de vista de las instituciones bancarias, las principales causas que
limitan el otorgamiento de créditos a las pequeñas empresas son los costos de
financiación y la dificultad de evaluar el historial de la PYME.
Por tal motivo, la falta de acceso a los recursos financieros o la disposición inadecuada
de ellos reducen el potencial de inversión y crecimiento de las empresas (Tybout 1983;
Nabi 1989) citado por Ramírez & Mungaray (2009). Las restricciones al crédito se
convierten en obstáculo para los micros establecimientos pues se ven limitados a
incrementar su productividad a través de la inversión en activos fijos (maquinaria y
equipo) o incrementar sus ventas atendiendo las necesidades del mercado en tiempo
y forma.
De igual manera, entre los obstáculos a los que se enfrentan las PYME para la
aprobación y obtención de un crédito bancario se encuentran altas tasas de interés,
exceso de trámites, también llamado burocracia bancaria y la escasez de garantías
requeridas por las instituciones financieras. Así mismo García (2007) basado en la 70
Convención Bancaria enlista las problemáticas a las que se enfrentan las Pymes para
acceder al crédito de la siguiente forma:
a) No cuenta con formación, información y capacidad de gestión financiera.
b) Renuencia de las instituciones financieras para financiar proyectos de bajo
monto.
c) Abrumadoras exigencias de trámites.
d) Mayores costos de financiamiento con relación a las grandes empresas.
e) Los trámites insumen tanto tiempo que, cuando finalmente se recibe el crédito,
es demasiado tarde para utilizarlo.
En resumen, la problemática del financiamiento de la pequeña empresa ha sido objeto
de diversos estudios, muchos de ellos presentan resultados coincidentes, aun cuando
se refieren a resultados de trabajos realizados en diferentes ubicaciones geográficas
de México o el mundo, puesto que las características y problemáticas de la micro y
pequeña empresa a nivel mundial son muy parecidas. El trabajo que se presenta se
enfoca específicamente en la problemática que surge cuando una institución bancaria
evalúa la información financiera de una entidad con el propósito de autorizarle o
negarle un crédito. En México en los últimos años han surgido distintos programas de
fomento al financiamiento de las Pymes, como los programas de Nacional Financiera,
o algunos esfuerzos específicos de instituciones bancarias, como el banco BBVA, sin
embargo, no se ha logrado bancarizar el financiamiento de la pequeña empresa, como
lo mencionan Magaña y Rios (2014) quienes afirman que son los dueños y/o
fundadores de las empresas, junto con los proveedores los que financian a la pequeña
empresa, de acuerdo al resultado de sus entrevistas con los líderes de las principales
cámaras empresariales de la ciudad de Colima.
Aunado a lo antes expuesto, el proceso de evaluación crediticia de una micro o
pequeña empresa es complejo y burocrático, es frecuente que las organizaciones no
estén preparadas para integrar los expedientes que requieren las instituciones
bancarias, tan sólo para ingresar su solicitud, y cuando ya han logrado esto, entonces
comienzan una segunda etapa complicada, que es la evaluación de su expediente
financiero, la complejidad tiene su origen en la Asimetría de la información financiera
que presentan las micro y pequeñas empresas. Dicha situación genera desconfianza
en las instituciones bancarias, ya que llegan a existir diferencias entre la información
que se les presenta a los bancos, la información que declaran a las autoridades
hacendarias e incluso, con la información real de ese tipo de entidades económicas.
2. MARCO TEÓRICO
La asimetría de la información financiera genera desconfianza, según Granados &
Rendón (2010) es fundamental establecer políticas y procedimientos de control interno
que brinden seguridad de que, durante el flujo operativo de la organización, las
transacciones que realice y las transformaciones internas, sean registradas
oportunamente. Esta condición permitiría a los ejecutivos evaluadores de solicitudes
de créditos bancarios, conocer y determinar de manera objetiva la capacidad de pago
de una empresa, a partir de la obtención de indicadores reales, y también se podrían
identificar, con criterios más sólidos, aquellas empresas a las cuales no se les debería
de otorgar un financiamiento.
Es importante señalar, que cuando un empresario busca financiamiento para su
negocio, conoce mejor la información que su prestamista, así como su capacidad de
pago y su voluntad de efectuar su obligación. De la misma forma que el prestamista no
conoce a manera cierta el fin que le dará al préstamo. Por lo anteriormente expuesto
según (Greenwood & Jovanovic, 1990; Habibullah & Eng, 2006) citado por (Padilla &
Ontañon, 2013)
“Al reducir asimetrías de información entre prestamistas y
prestatarios, el sistema financiero canaliza los recursos a los sectores más
productivos, lo que alienta la eficiencia económica y el bienestar social”. Por lo antes
mencionado, es importante conocer la situación actual de existencia de asimetría en la
información financiera de micro y pequeñas empresas, que pretenden obtener un
financiamiento bancario, incluso, resulta pertinente conocer que tan común es que la
información financiera que manejan este tipo de entidades presente asimetría, aun y
cuando no hayan recurrido al financiamiento bancario.
De acuerdo a Padilla & Ontañon (2013) la asimetría de la información financiera está
entre los factores potencialmente vinculados a la oferta de crédito a las Mipymes, junto
con los costos de transacción, protección de acreedores y factores culturales y
regulatorios. Esto se explica por el riesgo en que incurren las instituciones bancarias
cuando deciden otorgarle crédito a la micro o pequeña empresa, puesto que no tienen
la certeza, al menos en su evaluación financiera, del retorno de su capital y ganancias.
Por otra parte, es difícil para la micro empresa asegurar que al acceder al crédito
cuente con los recursos suficientes para el pago de los intereses, lo cual es un punto a
favor de la desconfianza de los intermediarios financieros. Los prestamistas prefieren
proteger sus recursos mediante reembolsos a corto plazo como medida de protección
de su inversión (Martínez, Lema, & Hernández, 2009), por lo que los pequeños
empresarios se ven afectados debido al corto plazo del crédito a un mayor costo.
Además, otra de las razones por la cual las instituciones bancarias optan por
racionalizar el crédito a los micro y pequeños establecimientos tiene que ver con el uso
que le da el prestatario al financiamiento, el desvío del recurso para satisfacer
necesidades personales, es por ello que los bancos deben realizar diversas
investigaciones de la viabilidad crediticia de las empresas que buscan financiamiento
para asegurar que el recurso sea destinado a lo pactado en el contrato, así mismo las
regulaciones exigen el conocer sobre el historial crediticio, la viabilidad del proyecto y
la situación económica actual del negocio, por lo general los bancos prefieren otorgar
créditos a empresas con grandes inversiones en activos fijos haciendo frente como
garantías que aseguran el pago del préstamo.
El problema de la asimetría en la información financiera fue analizado a detalle por
Bellina (2004), quien explica que la información asimétrica representa un riesgo para
los bancos, cuando se presentan alguna de estas condiciones: I. El que requiere el
financiamiento oculta información necesaria para conocer el uso del recurso y sus
flujos esperados; II. El banco no puede evitar la defraudación ya que no tiene
información objetiva ni control suficiente sobre el deudor; III. Existe posibilidad de que
el deudor no pague y su responsabilidad sea limitada”. Si se llegara a dar unos de los
tres acontecimientos anteriormente mencionados la empresa cuenta con asimetría de
la información financiera.
Es importante resaltar, que para el sector del micro y pequeño negocio no es fácil
encontrar quien esté dispuesto a otorgarles financiamiento, para poder explicar la
escasa accesibilidad a las fuentes de financiamiento externo según (Diaz & Lahusen,
2005) se debe empezar por distinguir tres posturas: la oferta, demanda y el entorno.
Las micro y pequeñas empresas tiene una alta demanda de financiamientos y un
porcentaje proviene de instituciones bancarias, sin embargo, no todas las empresas
que solicitan un préstamo bancario logran obtenerlo, esto es debido a que las
entidades prestamistas limitan su oferta, obedeciendo al comportamiento de distintos
factores, el riesgo crediticio es el que mayor relación tiene con la incertidumbre que
genera la asimetría de la información financiera; por otro lado, el entorno en el que se
encuentran las organizaciones también juega un papel importante en la relación de
créditos solicitados versus créditos otorgados, la disposición de efectivo por parte de
los bancos, el número de competidores en el mercado crediticio o las políticas
económicas restrictivas o expansivas que el gobierno dicte en ese momento, harán un
entorno propicio para la restricción o crecimiento del financiamiento bancario.
Finalmente, resulta indispensable señalar que las discrepancias en la información
financiera de las empresas radican en el contenido de los estados financieros que se
presentan, de acuerdo a las Normas de Información Financiera (2015), los estados
financieros deben cumplir con ciertos criterios, y los define de la siguiente manera:
“Las características cualitativas primarias de la información financiera son la
confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la comparabilidad”. Por lo que si las
organizaciones no registran la totalidad de sus transacciones en sus sistemas
contables, los estados financieros que se generan con base en ellos no contarán con
la información real y completa de la entidad, y eso complicará el proceso de
evaluación que hace el ejecutivo bancario, puesto que no tendrá certeza sobre la
verdadera capacidad de pago de la entidad, su manejo financiero y por consecuencia
sobre la garantía que la institución bancaria tendrá como respaldo al financiamiento
otorgado, esto último adquiere particular importancia cuando los bancos establecen el
costo de los créditos, con base en el nivel de riesgo que detectan en cada empresa,
por lo que a mayor expectativa de riesgo, por parte de la institución que otorgará el
crédito, mayor será la tasa de interés que sobre el crédito se establezca.
El trabajo de investigación se plantea la necesidad de conocer si existe la asimetría en
la información financiera de las micro y pequeñas empresas, y conocer también las
condiciones que enfrentan las instituciones bancarias al evaluar la capacidad crediticia
de este tipo de organizaciones.
3. METODOLOGÍA
Este trabajo de investigación fue realizado en conjunto por investigadores de la
Universidad de Colima y del Instituto Tecnológico de Colima. El proyecto fue
coordinado por el Maestro en Finanzas Luis Octavio Rios Silva, miembro del Cuerpo
Académico UCOL-CA-088 de la Facultad de Contabilidad y Administración de
Manzanillo; en el municipio de Manzanillo las tareas de investigación fueron
coordinadas por el Dr. Sergio Iván Ramírez Chacho, de la misma facultad y miembro
también del UCOL-CA-088; las entrevistas en el municipio de Colima y Villa de Álvarez
fueron dirigidas por la Contadora Pública María Sánchez Losoya, profesora
investigadora del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del Instituto
Tecnológico de Colima.
El alcance de este proyecto requirió del trabajo colaborativo de estudiantes; el diseño
general de instrumentos de obtención y manejo de información, así como la aplicación
de entrevistas en el municipio de Colima y Villa de Álvarez estuvo a cargo de Xel-Há
Alba López Urióstegui y Dioselina Canela Cruz, estudiantes de la carrera de Ingeniería
en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Colima. En la aplicación de
cuestionarios y manejo de información en el municipio de Manzanillo colaboraron
Citlally Guadalupe Zepeda Salgado, Andrea Guadalupe Ruiz López y Carlos Alexis
Martinez Ramirez, estudiantes de la carrera de Contador Público de la Facultad de
Contabilidad y Administración de Manzanillo, de la Universidad de Colima.
El propósito de este trabajo es conocer si actualmente existe asimetría de la
información financiera en las micro y pequeñas empresas que solicitan financiamiento
bancario en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, tres de los más
importantes del estado de Colima en cuanto a su actividad económica. Para alcanzar
este objetivo se diseñaron dos cuestionarios, mismos que fueron aplicados en el mes
de mayo de 2016.
El primer cuestionario se aplicó a 9 ejecutivos bancarios en los municipios de Colima y
Villa de Álvarez, y a 3 ejecutivos en el municipio de Manzanillo; dicho cuestionario
constó de 15 preguntas, de las cuales 7 se enfocaron en identificar el tipo de
documentación financiera y no financiera que las instituciones bancarias solicitan a los
micro y pequeños empresarios, así como la justificación para requerirles dicha
información. Dentro del mismo cuestionario de diseñaron 3 preguntas que buscaron
determinar si los ejecutivos bancarios han encontrado asimetría en la información
financiera de las micro y pequeñas empresas que les solicitan financiamientos; por
último, a través de 5 cuestionamientos se obtuvo información referente a indicadores y
criterios de evaluación de crédito utilizados por los bancos, número de solicitudes de
créditos recibidas y número de financiamientos otorgados en el último año a las micro
y pequeñas empresas.
El número de cuestionarios aplicados permitió abarcar al 90% de las instituciones de
banca múltiple que se ubican en el estado de Colima, de éstas solamente una,
Scotiabank no ofrece crédito a las Pymes, las demás instituciones ubicadas en el
estado, como Banamex, BBVA, HSBC, Banorte, Santander, BanBajío, Inbursa, Afirme
y Banco Azteca fueron entrevistadas, lo que permitió conocer el estado actual que
tiene la asimetría de la información financiera en las micro y pequeñas empresas que
solicitan un préstamo bancario en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y
Manzanillo.
Por otro lado, en la investigación se aplicó un segundo cuestionario a las micro y
pequeñas empresas de los municipios antes mencionados, en total fueron 29 los
empresarios entrevistados.
En relación con lo anterior, se utilizó un muestreo por conveniencia, para determinar
las características de las empresas a entrevistar en los tres municipios, cuidando que
el tipo de empresas considerara el vocacionamiento económico de las ubicaciones
geográficas objeto de este estudio, sin embargo, en algunos casos no se pudieron
concretar las entrevistas por falta de disposición de los empresarios, no obstante, la
muestra utilizada si resulta representativa en cuanto a cualidades y características
cuantitativas más comunes de las micro y pequeñas empresas de los municipios de
Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo.
En el cuestionario se utilizaron 16 preguntas, las primeras 2 permitieron identificar el
tipo de información financiera que se genera en las empresas, y quién la realiza; con 4
cuestionamientos se obtuvo información respecto del tipo de transacciones que
realizan, lo que permitió determinar el nivel de formalidad de sus transacciones y
registros. Con 4 preguntas se pudo conocer específicamente si existe asimetría en la
información financiera que generan los empresarios, así como uso que éstos le dan a
dicha información; finalmente, el cuestionario utilizó 5 preguntas para conocer la
experiencia, del micro y pequeño empresario, en la solicitud de préstamos bancarios,
en caso de haberlos solicitado en los últimos 5 años.
A continuación, en la Tabla 1 se muestran las características de las micro y pequeñas
empresas entrevistadas.
Tabla 1: Listado de empresas entrevistadas.
No.
Nombre de la empresa
Ubicación
Actividad específica
Número de
Trabajadores
1
Carnicería Ruiz
Villa de A.
Carnicería
11
2
Cremería Don José
Colima
Cremería
5
3
Cremería Macías
Colima
Cremería
4
4
Ferretería El Caminante
Colima
Ferretería
23
5
El Golfito
Colima
Minisuper
9
6
Mueblería Ureña
Colima
Mueblería
5
7
Panadería Chacheto
Villa de A.
Panadería
4
8
Cenaduría Mercedes
Villa de A.
Restaurante
20
9
El Atracadero
Colima
Restaurante
12
10
La Habanera
Colima
Semillas y granos
18
11
Alsa
Villa de A.
Software
13
12
La Puerta Negra
Colima
Taquería
34
13
Tortillería Rocío
Colima
Tortillería
10
14
Aguilar Joya
Manzanillo
Agencia aduanal
11
15
Pedro Martínez y Asociados
Manzanillo
Agencia aduanal
18
16
Sin nombre (confidencial)
Manzanillo
Constructora
10
17
Ferretería del Valle
Manzanillo
Ferretería
7
18
Best Western
Manzanillo
Hotel
32
19
Coral Pacífico
Manzanillo
Hotel
15
20
Hotel Las Brisas
Manzanillo
Hotel
11
21
Hotel Star
Manzanillo
Hotel
15
22
Mueblería Lulú
Manzanillo
Mueblería
5
23
Pescadería Vargas
Manzanillo
Pescadería
6
24
Café Costeño
Manzanillo
Restaurante
5
25
Juanitos
Manzanillo
Restaurante
21
26
La Isla
Manzanillo
Restaurante
11
27
Pizzería Portofino
Manzanillo
Restaurante
8
28
Su-Sushi
Manzanillo
Restaurante
8
29
Uniformes Vargas
Manzanillo
Venta de Uniformes
12
De esta manera, la variedad de giros económicos de las empresas entrevistadas
permitió conocer la situación actual de la asimetría de la información financiera desde
distintos contextos de la micro y pequeña empresa de los municipios de Colima, Villa
de Álvarez y Manzanillo. Si bien es cierto, el número de empresas estudiadas no es
una muestra representativa para el estado de Colima, sin embargo, la información
obtenida es muy útil para el diseño de estrategias de asesoría financiera especializada
para este tipo de organizaciones.
4. RESULTADOS
De acuerdo con la información otorgada por los Ejecutivos de Crédito Pyme de las
diferentes instituciones bancarias, los requisitos que se les solicita a los empresarios
varían de acuerdo a lo establecido en cada banco. BanBajío es la institución que exige
mayor especificación posible en la información financiera requerida, algunos de los
requisitos son: la última declaración fiscal, estados financieros internos de los últimos
dos ejercicios con relaciones analíticas, y estados financieros internos parciales no
mayores a dos meses con relaciones analíticas, comparada con Banorte, HSBC,
BBVA, Inbursa, Banamex y Santander, donde los primeros cuatro solicitan
declaraciones fiscales e identificaciones del negocio y del solicitante de crédito Pyme y
los últimos dos no solicitan declaraciones.
El Gerente general de Scotiabank de Colima comentó que no otorga Créditos Pyme, lo
cual pone en desventaja al banco, comparado con las instituciones mencionadas
anteriormente, donde si ofrecen este tipo de créditos.
Por otra parte, las instituciones bancarias analizan de los estados de cuenta
principalmente: saldos promedio, depósitos mensuales si son en efectivo o
transferencias, pérdidas y ganancias, recuperación en sus ciclos financieros y
apalancamiento. Los ejecutivos de crédito Pyme de las instituciones bancarias antes
mencionadas afirman que el análisis de estas cuentas es una forma de conocer la
solvencia, capacidad de pago, utilidades y principalmente si es una empresa sana, con
excepción de BanBajío e Inbursa donde no se requieren los estados de cuenta para su
análisis en el otorgamiento de créditos Pyme.
Con respecto a los requisitos que se les exigen a los pequeños empresarios, haciendo
énfasis en los estados financieros, Banorte es el único en solicitar el flujo de efectivo y
HSBC solamente solicita balance general a diferencia de Inbursa y BanBajío que
requieren estados de resultados y balance general. Sin embargo para BBVA,
Banamex y Santander no es relevante dicha información.
Los ejecutivos bancarios entrevistados afirman que las diferencias entre la información
financiera real de las empresas y la información financiera que les presentan para
solicitar un préstamo son de regular importancia o muy significativas, únicamente el
ejecutivo de BanBajío afirmó que las diferencias encontradas son irrelevantes.
Por lo anterior, la mayoría de los ejecutivos bancarios coinciden en que es muy común
que la información financiera de las declaraciones fiscales en comparación con la
información financiera que presentan las pequeñas empresas no coincida. El ejecutivo
de BBVA comentó que no puede recomendar que las empresas no realicen dicha
práctica ya que lo hacen por cuestiones 100% fiscales y se convierte en la decisión de
cada empresa.
La razón de que exista asimetría en la información en las micro y pequeñas empresas
es una práctica normal a la que se enfrentan día a día los ejecutivos, esto no
obstaculiza que se lleve a cabo el proceso para la solicitud del crédito puesto que cada
banco permite un porcentaje (%) de diferencia entre la información real contra la
información que se declara. Sin embargo, el ejecutivo de Banamex afirma que en las
sucursales del estado no establecen ningún porcentaje de variación permitida, porque
sólo se analiza la información considerando que todo sea viable para poderlo mandar
los expedientes a la Ciudad de México, donde existe personal encargado de revisar la
información y sólo ellos tienen la facultad de decidir sobre el otorgamiento del crédito.
En consecuencia, los ejecutivos PyME de los bancos entrevistados concuerdan en que
los empresarios “maquillan” sus estados financieros, la mayoría de las veces por
evasión de impuestos, y esto hace que el banco no conozca la información real de la
entidad económica solicitante de créditos, esto a su vez provoca que el monto
otorgado no sea el que la empresa necesita realmente.
Para concluir, algunas de las sugerencias y recomendaciones de los ejecutivos
bancarios hacia los pequeños empresarios, con respecto al manejo de su información
financiera, es que lleven una contabilidad actualizada y que sea lo más real posible,
tener su buró de crédito en orden y que sus finanzas estén lo más sanas posibles.
En cuanto a los resultados del estudio aplicado a los empresarios se encontró lo
siguiente:
I.
El 62% de los empresarios comentó que quien genera la información financiera
para los aspectos fiscales es el contador externo, 31% contestaron que se
realiza en conjunto la empresa y el contador, el 7% lo ejecuta solo la empresa.
El papel preponderante del contador externo como generador de la información
financiera de las empresas, práctica muy común en el tipo de empresas, lo cual
dificulta la obtención de información financiera confiable, ya que éste no
conoce el contexto completo de las empresas y, mucho menos, el contexto
completo de todas las transacciones realizadas, el contador generalmente se
limita a registrar aquella información contable que le proveen las empresas.
II.
Generalmente el tipo de información que genera la empresa es el balance
general y estado de resultados con el 87%; el 10% únicamente genera estado
de resultados y el 3% sólo realiza balance general.
Cabe mencionar que se detectaron algunos casos donde los empresarios no
conocían con exactitud el tipo de información financiera que genera la
empresa, tal como se mencionó anteriormente, el contador externo en su
mayoría es quien realiza dicha práctica.
III.
Abordando las ventas, se determinó que únicamente el 14% de las empresas
manejan transacciones 100% de contado, la gran mayoría, el 86% opera con
financiamiento a sus clientes. En lo que respecta al pago de sus costos y
gastos se determinó que el 31% de las micro y pequeñas empresas
entrevistadas tienen sus operaciones de 100% al contado, es decir, que
únicamente
el
69%
de
las
empresas
entrevistadas
logran
obtener
financiamientos en sus costos y gastos de operación.
Lo antes señalado tiene especial relevancia, ya que si bien las entidades no
cuentan con recursos propios suficientes, esa condición no impide que se vean
forzadas a financiar a sus clientes, y si se contrastan las proporciones de
operaciones de contado se observa que existe una desventaja, ya que es
mayor el número de empresas que tienen que liquidar sus transacciones de
contado, que el número de organizaciones que logran hacer líquidas sus
ventas. Esta liquidez resulta fundamental en la evaluación crediticia de las
micro y pequeñas empresas.
IV.
El problema de la omisión de ingresos es grave en las micro y pequeñas
empresas, y aunque no se puede asegurar que todas las ventas en efectivo
son omitidas en su información financiera, por la carga fiscal que ello
significaría, esta práctica es cotidiana, lo cual impediría un adecuado análisis
de la capacidad de pago de las empresas.
En este sentido, el estudio permitió conocer que tan sólo el 14% de las
empresas manejan todas sus ventas a través de depósitos bancarios, en
contraste, 12 de las 29 empresas manejan rangos superiores al 80% de ventas
en efectivo. Es en esta situación donde radica el punto de quiebre para la
existencia de la asimetría en la información financiera de la micro y pequeña
empresa, ya que, al tener ventas en efectivo, muchas veces sin requerimiento
de comprobante fiscal digital, los empresarios se ven tentados a la omisión de
ingresos, lo que genera la asimetría.
V.
Al analizar la forma de pago en que los micro y pequeños empresarios liquidan
sus costos y gastos operativos, el estudio muestra que el 52% manejan una
proporción igual o mayor al 80% de pagos mediante depósitos bancarios.
En general, el estudio permitió identificar que es mayor la proporción de
empresas que utilizan transacciones bancarias para liquidar compras y gastos,
que la proporción de empresas que reciben sus ingresos a través de depósitos
en bancos. Esto constituye otro punto crítico para la existencia de asimetría en
la información financiera, puesto que es común que el micro y pequeño
empresario no registre contablemente todas sus ventas, pero si registra la
mayoría de sus egresos, con el simple propósito de disminuir su utilidad
gravable. Y nuevamente esta situación genera asimetría en la información
financiera.
VI.
Por otra parte, el 93% de los empresarios mencionaron que los estados
financieros de su empresa si concuerdan con la realidad de lo que se declara
ante las dependencias hacendarias, y el 7% dijo que no concuerdan, y la
principal razón es 100% fiscal. Sin embargo, al momento de contestar esta
pregunta había un silencio y actitud de duda por parte de los empresarios, lo
que nos permite poner en tela de juicio la veracidad de algunas de sus
respuestas.
VII.
En lo que se refiere al conocimiento de las Normas de Información Financiera,
se detectó que el 52% si las conoce, pero pone en duda su respuesta, y el 48%
dijo que realmente no las conocía, puesto que es el contador quien se encarga
de esos temas. Esto resulta relevante, ya que si los empresarios desconocen
las características básicas que debe contener la información financiera,
difícilmente podrán analizar de manera integral las consecuencias de presentar
asimetría en la información reflejada en sus estados financieros básicos.
VIII.
Finalmente, el trabajo de investigación permitió conocer que en la mayoría de
las empresas en los últimos 5 años no habían realizado ningún trámite de tipo
bancario, sin embargo, siendo menos de la mitad, sólo el 38% si han ejecutado
dicha práctica, de los cuales todos aseguraron que no han tenido ningún
problema para que se les otorgue dicho crédito, el cual fue utilizado para:
adquirir materias primas y equipo para el negocio, remodelaciones o realizar
inversiones. El 62% que no ha realizado este tipo de trámite afirmó que la
principal razón ha sido porque no se ha requerido, falta de tiempo y porque,
además, son bastantes los trámites que se deben realizar.
5. CONCLUSIONES
La realización de estudios descriptivos como éste, permiten conocer la realidad de
distintas problemáticas que enfrentan las empresas, para el grupo de investigación
que expone este trabajo resulta relevante la información obtenida de este estudio de
campo, por las siguientes razones:
I.
Se identificó el tipo de información financiera y no financiera que actualmente
está siendo analizada por las instituciones bancarias del Estado de Colima
para el análisis de la capacidad crediticia de las micro y pequeñas empresas.
Esto permitirá diseñar asesorías y proyectos especiales para apoyar a los
empresarios que requieren financiamiento, con lo que el trabajo de
investigación resultó pertinente y sus resultados se podrán traducir en
propuestas concretas.
II.
Constatamos
que
las
instituciones
bancarias
si
están
otorgando
financiamientos a la micro y pequeña empresa, no obstante la asimetría de la
información financiera existente, y que dicha asimetría afecta directamente los
montos de financiamiento autorizados.
III.
La hipótesis de que existe asimetría en la información financiera de la micro y
pequeña empresa no se comprobó, sin embargo, de acuerdo a los resultados
del estudio tampoco se puede comprobar que no existe, ya que el manejo de
los recursos dentro de las organizaciones presenta características comunes de
dicha asimetría, y en la opinión de los ejecutivos bancarios es una condición
muy común.
Por último, cabe destacar las diferentes metodologías de análisis crediticio que
presentan las instituciones bancarias, que basan sus indicadores en distintos tipos
de información requeridas al empresario, y en sus políticas de gestión de riesgos.
BIBLIOGRAFÍA
Bellina Yrigoyen, J E; (2004). Dificultades crediticias de las PYMES derivados de la
información
asimétrica. Invenio, 7()
103-126.
Recuperado
de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87713708
Diaz, R. C., & Lahusen, M. M. (4 de Mayo de 2005). UDLAP. Recuperado el 6 de
Marzo de 2016, de UDLAP:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ladi/cabrera_d_r/capitulo_1.html#
Granados, V. M., & Rendón, M. E. (2010). Control en la administración para una
información financiera confiable. Contabilidad y Negocios, 3-4.
INEGI. (2014). Obtenido de Censos
Económicos: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2014/doc/present
acion/pprd_ce2014.pdf
INEGI. (2014 ). Censos Económicos Colima. Obtenido de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2014/doc/minimonografias/mcol
_ce2014.pdf
INEGI. (2014). Censos Económicos. Obtenido de Micro, pequeñan, mediana y gran
empresa:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ce/ce2014/doc/infografias/infmipyme
s_ce.pdf
INEGI (2012) “ Encuesta Nacional de Micronegocios.” Disponible en :
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/modulos/enamin/
default.aspx
Magaña, A. & Rios, Luis (2014), “Estudio de las condiciones sociales y económicas
presentes en el financiamiento con capital privado para la pequeña empresa en el
Estado de Colima”, Academia Journals Ciudad Juárez, 446-451
Martínez, A. G., Lema, D. G., & Hernández, S. M. (2009). Restricciones a la
financiación de la PYME en México: una aproximación empírica. Análisis Económico,
218-238.
Mongrut, S., Fuenzalida, D., Pezo, G., & Teply, Z. (2010). Explorando teorias de
estructura de capital en latinoamercia. Redalyc, 163-184
_____ (2015) Normas de Información Financiera. México, XX Edición IMCP,
Padilla, P., & Ontañon. (2013). Financiamiento de la banca comercial para las micro,
pequeñas y medianas empresas en México. CEPAL, 7-21.
Pérez, J. P. (2013). El panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas en
México. Comercio Exterior , 2-6
Ramírez-Urquidy, Martín, Mungaray, Alejandro, & Guzmán Gastelum, Nidia Z.. (2009).
Restricciones de liquidez en microempresas y la importancia del financiamiento
informal en Baja California. Región y sociedad, 21(44), 71-90. Recuperado en 08 de
junio de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S187039252009000100003&lng=es&tlng=es.
Valenzuela, R. L. (s.f). El financiamiento a las Pymes en México: La experiencia
reciente. ECONOMÍAunam, 69-91.
Factores que afectan al desempeño de las empresas familiares españolas: su
internacionalización a través de grupos de empresas
Factors Affecting Performance of Spanish family firms: their internationalisation
through business groups
Lázaro Rodríguez-Ariza
Catedrático de Universidad
[email protected]
Universidad de Granada
M. Carmen Pérez-López
Profesora Contratada Doctora
[email protected]
Universidad de Granada
Eva Argente-Linares
Profesora Sustituta Interina
[email protected]
Universidad de Granada
M. Elena Gómez-Miranda
Profesora Contratada Doctora
[email protected]
Universidad de Granada
1
Factores que afectan al desempeño de las empresas familiares españolas: su
internacionalización a través de grupos de empresas
Factors Affecting Performance of Spanish family firms: their internationalisation
through business groups
ABSTRACT
In recent years, Spanish family businesses have undertaken a major process of
internationalisation, creating business groups with companies in emerging countries, such as
Morocco. This paper analyses the possible impact of factors related to ownership,
management and organisational culture on the performance of a business group created by
Spanish and Moroccan companies. Furthermore, taking into account the particular
characteristics of family businesses, the paper also examines the possible moderating effect
of the family nature of the Spanish company. The research hypotheses were tested using
linear regression. The results obtained show that performance, measured by satisfaction, is
enhanced when there is a higher proportion of ownership by the Spanish family business,
when there is a larger number of Moroccan managers, when the management approach is
results-oriented and when decision taking is centralised. Also, the family nature of the
Spanish company has a moderating effect on the relationship between the degree of
satisfaction with the business association and two of the variables analysed, namely the
percentage of ownership and the centralisation of decision taking.
The results obtained in this study could have practical implications for owners and managers
of businesses that decide to internationalise, and contribute to our understanding of how
certain characteristics of company management could affect the satisfaction of the business
group and the success of the internationalisation process.
Key words:
Family firms; Business Group; Performance; Ownership; Management.
Área de investigación:
Contabilidad directiva y de Pymes.
1. Introduction
Family firms are important social and economic institutions in both developed and emerging
economies. In most countries around the world, family businesses comprise 70-95% of all
business entities (European Family Businesses, 2012). In Europe, the majority of SMEs are
2
family owned and form the backbone of the economy (Botero et al., 2015). Due to the
particular characteristics of family businesses, their internationalisation is not as simple as it
may be for other companies (Arregle et al., 2012; Fernández & Nieto, 2006), and
internationalisation strategies vary among developed and emerging free-market economies
(Astrachan, 2010).
In the process of business internationalisation, the formation of business groups plays an
important role. According to IFRS 10, the term business groups refer to all businesses where
there is a company, called the parent entity, which controls one or more other entities, called
the subsidiaries (International Accounting Standards Board, 2011). When a business group
is controlled by a family firm, it is known as a Family Business Group (FBG), a form of
business organisation that is present in many economies around the world (Cheung et al.,
2014).
The success or otherwise of business relations is crucially determined by variables such as
ownership structure, management and organisational culture, to the degree corresponding to
their respective impact on company performance (Benavides et al., 2013; Franco, 2011; De
Miguel et al., 2004; Pothukuchi et al., 2002).This is so because both their governance and
their organisational structure are factors of essential importance in gaining access to the
resources needed to internationalise, and thus achieve competitive advantages (Poza, 2007)
which in turn produce enhanced business performance.
Previous studies have examined the factors that contribute to the internationalisation of
family businesses (Aguilera & Crespi-Cladera, 2012; Mitter et al., 2014). However, less
attention has been paid to analysing the effects of ownership structure, management and
organisational culture on FBG performance. Nevertheless, analysis of this issue is of great
potential
importance
because
it
is
relevant
to
the
long-term
durability
of
the
internationalisation carried out.
The aim of this paper is to address the following research questions. When a family business
has become internationalised, how do the ownership structure, management and
organisational culture affect the performance of the FBG? Moreover, does the family nature
of the company have a moderating effect on these relationships?
This study focuses on the FBGs promoted by Spanish family businesses seeking to
internationalise their activities in emerging economies, specifically in Morocco. The regional
context in which family businesses operate must be taken into account (Botero et al., 2015).
Morocco is strategically well placed for foreign trade, due to its geographic location and as a
result of the trade agreements it has concluded. It maintains good international relations both
with the West and with the Islamic world. Morocco’s main trading partner is the EU, with
which it enjoys privileged relations in political, economic, commercial and financial spheres,
and within the EU, France has traditionally been the main trading partner. However, in 2012,
3
it was overtaken by Spain, which became Morocco’s leading supplier and main customer. As
regards the Spanish economy, Morocco is the principal destination for Spanish investment in
Africa, and successive governments have encouraged Spanish firms to enter this emerging
market by establishing commercial relations with Moroccan companies (Economic and
Commercial Office of Spain in Rabat, 2010).
Knowledge of the factors affecting the performance of FBGs could help owners and
managers, enabling them to better understand the company’s organisation and
management, and to focus on the characteristics requiring particular attention in order to
improve performance. Furthermore, the results of this study could be extrapolated to
business groups between family businesses in developed countries and those in emerging
economies in Africa and in Arab countries. In the current economic climate, this question is
highly relevant, as growing numbers of companies are becoming internationalised through
the creation of FBGs with firms in emerging markets, which are expected to play a prominent
role in driving the global economy (Bhaumik et al., 2010).
The rest of this paper is organised as follows: first, we review the existing literature and
formulate the research hypotheses. In the next section we describe the research
methodology applied, and then set out the results obtained, after which we discuss the
findings of this study and, finally, present the main conclusions drawn.
2. Theoretical background and hypotheses
Family businesses differ from other companies in terms of their values, goals and strategic
behaviour (Chrisman et al., 2012; Kotlar & De Massis, 2013; Poza, 2007), and the particular
characteristics of these businesses mean that their internationalisation is not as
straightforward as for others (Arregle et al., 2012; Gómez-Mejía et al., 2010; Kuo et al.,
2012). Studies of family businesses have shown that family involvement, through company
management and ownership, makes this business form unique, and that the company’s
governance structure is a key aspect in the process of internationalisation (Arregle et al.,
2012). Specifically, previous research has shown that family firms seem to internationalise
later, more slowly and in a particular way, reflecting their traditionally conservative approach,
and seeking to avoid the risks inherent to the process of internationalisation (Mitter et al.,
2014).
Internationalisation necessarily produces changes in the strategies and in the structure of the
organisation involved. The existence of partners of different nationalities within FBGs means
that the ownership structure adopted can be of fundamental importance (Delios & Beamish,
1999). The proportion of capital held by each partner reflects its ability to influence decisionmaking and company management (De Miguel et al., 2004; Demsetz & Villalonga, 2001;
Thomsen et al., 2006). A higher concentration of ownership may provide benefits, in the
sense that decision-making can be controlled (Geringer & Hebert, 1989), partners’ roles and
4
responsibilities can be assigned, and agency conflicts provoked by opportunistic behaviour
can be prevented (Chen et al., 2006). In short, through greater control, performance can be
enhanced (Perrini et al., 2008).
Governance structures are a determining factor in value creation, in any company, and this
can be affected in particular ways when the owners are family members (Kammerlander et
al., 2015; Sitthipongpanich & Polsiri, 2015). Specifically, family members may fear that the
internationalisation of the company will provoke ownership and management changes that
reduce their decision-making power and hamper the achievement of their business goals.
One such goal is that of long-term continuity, as one of the main priorities of family firms is to
maintain their legacy for later generations (Sund et al., 2015). Therefore, it is expected that a
higher percentage of ownership in the FBG by the Spanish family business, will enhance the
performance of the business relationship, by enabling the family to retain control of the new
company. Moreover, given the special characteristics of family firms, we would expect the
family nature of the Spanish company to play a moderating role in this relationship.
Therefore, we propose the following hypotheses:
Hypothesis 1a: A higher percentage of ownership of the FBG by the Spanish family
firm is related to a higher performance.
Hypothesis 1b: The family nature of the Spanish business plays a moderating role in
the relation between ownership and performance.
Aspects such as the characteristics and actions of the management team are very important
to the performance of this type of business association. The success achieved by a FBG
depends largely on its management (Sluyts et al., 2011), and a question of vital importance
is that of who will be responsible for this, and even more so when the management structure
is influenced by the existence of partners of different nationalities (Shenkar & Zeira, 1992).
In this respect, although a foreign manager (i.e., one from the Spanish company) may
contribute new knowledge and experience to the FBG, there are factors that favour the
employment of local administrators. In particular, local control helps overcome possible
cultural barriers, especially in contexts where they are known to exist (Mohedano-Suanes &
Benavides-Espinosa, 2012). Furthermore, local managers can make use of the network of
relationships they may have in the country, together with their knowledge of institutions and
business practices (Choi & Beamish, 2004; García-Canal, 2004).
Family businesses are traditionally viewed as companies with conservative attitudes and a
great aversion to risk taking. They are often characterised as organisations that are lacking in
openness and professionalisation, and which do not wish to delegate management
responsibilities elsewhere (Kuo et al., 2012; Yabushita & Suehiro, 2014). However, Woods et
al. (2012) observed that the delegation of management tasks to foreign managers can avoid
overloading the responsibilities of family members, or situations such as managers persisting
5
in strategies and actions that have proven to be unsuccessful, attempting to justify previous
decisions. In addition, the need for success in the internationalisation process can facilitate
the entry of foreign managers into the team, thus helping the FBG identify successful
strategies and solutions in the context of the emerging country in which it is trading.
Accordingly, we hypothesise that when there are a higher proportion of Moroccan managers
in the management team of the FBG, this will increase its performance, and that the family
nature of the Spanish company will influence this relationship. On this basis, we propose the
following hypotheses:
Hypothesis 2a: The presence of a higher proportion of Moroccan managers in the
FBG is related to better performance.
Hypothesis 2b: The family nature of the Spanish business plays a moderating role in
the relation between management and performance.
Organisational culture has been defined as the beliefs, values and assumptions that are
shared by members of an organisation (Schein, 1985). These internal factors of the company
influence its business affairs. In the context of relations between two companies, the choice
of a particular organisational culture may influence their basic management practices
(Damanpour et al., 2012; Pothukuchi et al., 2002) and consequently their performance
(Vallejo, 2011).
These considerations were underlined by Kandula (2006), who observed that the key to good
performance is a strong culture. Accordingly, it is necessary to determine the relationship
between components of organisational culture and performance management practices.
Moreover, in the case of the internationalisation of family businesses, culture is a factor that
will have a positive impact. In this sense, the special characteristics of a family firm can be
said to depend on its organisational culture, i.e., the reflection of the values and attitudes
inherent to the family nature of the business (Fuentes et al., 2007; Vallejo, 2011).
According to previous research, the organisational culture can be characterised by various
independent dimensions (Hofstede et al., 1990; Pothukuchi et al., 2002). In general, these
dimensions are related to firms’ internal organisation, to their management style and to
diverse aspects of human resource management, such as how staff hiring is conducted or
the degree of involvement by employees in company activity. Taking into account that
organisational culture has been identified as one of the essential factors determining
company performance (Alas et al., 2009; Vallejo, 2011), the following hypotheses are
proposed:
Hypothesis 3a: When a FBG encourages staff involvement, this has a positive effect
on its performance.
Hypothesis 3b: When the results of the FBG are its priority goal, this has a positive
effect on its performance.
6
Hypothesis 3c: When the FBG practices selective staff hiring, this has a positive
effect on its performance.
Hypothesis 3d: When the FBG centralises its management procedures, this has a
positive effect on its performance.
Taking into account that the family-owned nature of the Spanish business might moderate
the effect exerted by each variable on the FBG’s performance, we propose the following
study hypothesis:
Hypothesis 3e: The family nature of the Spanish business plays a moderating role in
the relationship between organisational culture and the performance of the FBGs.
3. Research methodology
According to information provided by the Moroccan Ministry of Foreign Trade (ICEX, 2014),
in October 2012 there were 812 business groups with Spanish participation in the ownership.
After eliminating those which had ceased trading or for which contact details were not
available, the study population analysed contained 771 valid business groups. For this study,
conducted in February 2013, a structured questionnaire was sent to the CEOs, which were
addressed in the assumption that they would be able to provide a reliable view of the position
of the company (Ghobadian & O’Regan, 2006). Subsequently, 252 valid survey responses
were obtained for this research, a response rate of 32.68%. Of these, 124 were from FBG,
i.e., those of a family-owned Spanish entity, while the remaining 128 questionnaires were
answered by the CEOs of non- FBG, i.e. those whose Spanish entity was not family-owned.
The vast majority of previous studies in this field define a family business as one in which the
family owns at least a certain percentage of the equity, with the added condition that one or
more family members should be on the board (Pukall & Calabrò, 2014). However, these
definitions encompass a wide range of companies, and family ownership, control and
management can vary greatly from one company to another. In this paper, by ‘family owned’,
we refer to a company in which the family has strategic control over its resources and
business processes (Barbera & Moores, 2013), through its management of the major
activities of the company, such as operational policies, investment and financing decisions
and senior management appointments. In order to identify the FBG whose Spanish entity
was family-owned, a question to this effect was included in the questionnaire.
Previous studies of internationalisation, from different standpoints, have been made with
similar numbers of firms (Benavides et al., 2013; Choi & Beamish, 2004; Ozorhon et al.,
2010). In addition, 31 respondents who had declined to answer the full questionnaire did
agree to respond to selected questions. We compared the differences between the means of
the main sample for these items and those corresponding to the respondents who answered
only a selection of the questions, and found that the differences were not statistically
7
significant. Therefore, we conclude that non-response bias in this survey was not a serious
problem and did not affect the conclusions drawn.
As indicated above, the questionnaires were sent to the CEOs. As these CEOs could come
from either the Spanish or the Moroccan partner, it was necessary to test for possible bias,
due to the country of origin of the CEO, in the answers to the issues raised. Application of the
Mann-Whitney U test showed that, in this respect, there were no significant differences in the
responses made.
The survey included 21questions useful for the present analysis. Nine referred to the
performance of the FBG, one to their ownership structure, one to the composition of the
management team and ten to the organisational culture. Application of the Harman test
showed that there was no common-method bias (Podsakoff et al., 2003).
Performance
Most studies of large companies have focused on objective measures of financial
performance, such as profitability, growth and costs (Damanpour et al., 2012; Geringer &
Hebert, 1991; Ren et al., 2009). Nevertheless, in institutional contexts such as those of
emerging countries (as is the case of Morocco), in which there is generally no legal obligation
to disclose financial information, access to this type of information is not normally available.
For this reason, subjective measures of performance are often used to obtain information on
firms’ achievement or otherwise of their overall objectives (Beamish & Lupton, 2009; Franco,
2011). Moreover, in the case of family businesses, as their values, goals and strategic
behaviour differ from those of other companies (Chrisman et al., 2012; Kotlar & De Massis,
2013), nonfinancial goals are of greater significance (Zellweger et al., 2013).
Previous studies of family businesses have used different subjective measures of
performance (Basco et al., 2013). One of the most common approaches is to compare the
performance achieved by the company with that of its competitors (Barnett et al., 2009;
Chrisman et al., 2007; Eddleston et al., 2007; Naldi et al., 2007). However, since the aim of
this paper is to contribute to our understanding of the internationalisation of Spanish family
businesses through the creation of business groups with Moroccan companies, in which the
success or otherwise of the venture depends on the relationship between partners, it was
considered appropriate, in line with previous studies in this field (Boateng & Glaister, 2002;
Chow & Yau, 2010; Damanpour et al., 2012; Nakos & Brouthers, 2008), to measure the
performance of the business group in terms of overall satisfaction with the relationship with
the business partner. Data for this type of measure are usually compiled through surveys and
therefore may present certain deficiencies (Ren et al., 2009). Nevertheless, it is accepted as
a valid research tool for contexts such as the present (Geringer& Hebert, 1991).
The questionnaire included nine questions validated by Pothukuchi et al., (2002) to
determine the level of satisfaction with FBG and non-FBG (Table 1). All variables related to
8
satisfaction were measured on a 5-point Likert scale, where 1 means total disagreement and
5, total agreement with the statement.
‘TABLE 1GOES ABOUT HERE’
In order to determine the possible dimensions that would characterise the satisfaction with
the business groups (FBG and non-FBG), an exploratory factor analysis was conducted on
the nine questions relating to satisfaction, using principal component analysis with varimax
rotation as the main statistical tool for this purpose. For the FBG, the Bartlett sphericity test
produced a significance level of 0.000 and the Kaiser-Meyer-Olkin index was 0.880 (the
corresponding values were 0.000 and 0.869 for the non-FBG), greater than 0.5, which
confirmed the existence of a correlation between the original variables. In the FBG, principal
component analysis led to the identification of a single factor, ‘Satisfaction’, which had an
eigenvalue greater than one, with a cumulative variance of 74.2% for the FBG (82% for the
non-FBG). In both cases, six variables presented an acceptable level of correlation with
these factors (see Table 1).
Internal consistency was assessed by Cronbach’s alpha, which produced values of 0.968for
the FBG (0.984 for the non-FBG). These values are excellent, according to the scale
proposed by George & Mallery (2003).
Ownership
This variable was measured according to the percentage of ownership by the Spanish
partners in the FBG and non-FBG.
Management
The management structure may be determined by the percentage of Moroccan managers on
the top management team in FBG and non-FBG.
Table 2 lists the descriptors of the ownership and management variables in the FBG and
non- FBG.
‘TABLE 2 GOES ABOUT HERE’
Organisational culture
To determine the organisational culture of these business groups, we used a similar type of
scale to those employed in other studies (Hofstede et al., 1990; Pothukuchi et al., 2002)
(Table 3). The questionnaire items were measured on a 5-point Likert scale, where 1 means
total disagreement and 5 means total agreement with the statement offered.
‘TABLE 3 GOES ABOUT HERE’
Exploratory factor analysis was then applied to the questions relating to organisational
culture, using principal component analysis with varimax rotation.
The Bartlett sphericity test produced a significance level of 0.000 and the Kaiser-Meyer-Olkin
index was 0.662 for FBG (the corresponding values were 0.000 and 0.608 for non-FBG),
greater than 0.5, which confirmed the existence of a correlation between the original
9
variables. Thus, we presumed the existence of an underlying structure and, consequently,
that multivariate analysis could be applied.
Four components were found to have an eigenvalue greater than one, with the cumulative
variance reaching almost 69% for FBG (77% for non-FBG). Observation of the factor loading
matrix confirmed the existence of four cultural dimensions within the FBG and non-FBG.
The first factor, identified as ‘Staff involvement’, was positively correlated with four variables,
which from different perspectives measure the involvement of employees with the firm. A firm
in which the workforce is involved is one in which employees take initiatives, are aware of the
costs faced by the firm, speak seriously of the organisation and work fast.
The second factor, ‘Interest in results or in procedures’, was positively correlated with three
variables concerning the orientation of the organisational management: when results are
judged to be more important than the procedures employed, when the organisation is closed
and secretive and when managers are only interested in the work carried out.
The third factor, identified as ‘Selective or arbitrary hiring’, was positively correlated with two
variables, which refer to the type of people that adapt well to the organisation and to the
hiring criteria. Selective hiring would refer to an organisation where only a particular class of
person would fit in well, and where recruitment is conducted on the basis of workers’
competence.
The fourth factor, ‘Centralised or decentralised decision taking’ was positively correlated with
the variable concerning decision-making. When decisions are mainly taken by the managers,
the process is said to be centralised.
Finally, Cronbach’s alpha was used to assess the internal consistency of the factors
obtained. The values obtained for the FBG were 0.754, 0.788, 0.725 and 1 (as there is just
one item in the fourth factor, there is total consistency in this respect). For the non-FBG, the
corresponding values were 0.837, 0.793, 0.876 and 1 (as there is just one item in the fourth
factor, there is total consistency). Since all of these values exceed 0.7, they can be
considered acceptable, according to George & Mallery (2003).
To test hypotheses H1a, H2a, H3a, H3b, H3c and H3d the following linear regression model
(model 1) is proposed:
SATISFACTION = β 0 + β 1 SO + β 2 MM + β 3 OC1 + β 4 OC2 + β 5 OC3 + β 6 OC4 + β 7
SECTOR + β 8 PE + ε i
To test the moderating effect of the family nature of the Spanish company on the
relationships presented in model 1 (hypotheses H1b, H2b, H3e), we have included the model
2:
SATISFACTION = β 0 + β 1 SO + β 2 MM + β 3 OC1 + β 4 OC2 + β 5 OC3 + β 6 OC4 + β 7 Family +
β 8 SO*Family + β 9 MM*Family + β 10 OC1*Family + β 11 OC2*Family + β 12 OC3*Family + β 13
OC4*Family + β 14 SECTOR + β 15 PE + ε i
10
where:
SO = Spanish ownership; MM = Moroccan management;
OC1 = Staff involvement; OC2 = Interest in results or in procedures;
OC3 = Selective or arbitrary hiring; OC4 = Centralised or decentralised decisions;
PE = Previous experience
The analysis also includes two control variables: sector and previous experience. The sector
variable was measured via a discrete variable determined according to the Spanish national
classification of economic activity sectors (CNAE) and previous experience (PE) was
measured by a dichotomous variable that took the value 1 if the partners had participated in
a business group previously, and the value 0 otherwise (Chen et al., 2009; Teng & Das,
2008).
4. Results
Table 4 shows the correlations obtained between the variables included in model 1.
“TABLE 4 GOES ABOUT HERE”
Table 5 shows the results obtained for model 1 and model 2. To assess the degree of
multicollinearity, we analysed the variance inflation factor (VIF) for all the variables in each
model and no such problem was observed. In both models, all VIF values were below the
recommended threshold of 5 (Hair et al., 2006).
“TABLE 5 GOES ABOUT HERE”
The satisfaction with the FBG is positively affected, at a statistical significance of 5%, by the
percentage of capital held by the Spanish family business, and therefore Hypothesis H1a is
accepted.
The percentage of Moroccan managers is statistically significant at 5%, with a positive sign;
thus, the satisfaction with the FBG is greater when a higher number of Moroccan managers
are included in the organisational structure. Therefore, Hypothesis 2a is accepted.
The results obtained show that the satisfaction with the FBG depends positively on two of the
dimensions that characterise organisational culture, namely OC2 “Interest in results or in
procedures” (significant at 1%) and OC4 “Centralised or decentralised decisions” (significant
at 5%). Therefore, hypotheses H3a and H3b are accepted.
The remaining cultural factors (OC1 “Staff involved or not involved” and OC3 “Selective or
arbitrary hiring”) do not present a statistically significant relationship with the satisfaction.
Therefore, hypotheses H3b and H3c are not accepted.
Regarding the control variables, the industry variable is significant at 1%, which leads us to
conclude that the sector in which the family firm operates affects the level of satisfaction.
However, the satisfaction with the FBG is not significantly influenced by previous
participation or otherwise in a business group.
11
The results for model 2 show that a moderating effect is exerted by the family nature of the
Spanish parent company on the relationship between satisfaction and ownership, and
between satisfaction and cultural factor OC4. When the parent Spanish company is family
owned, there is a stronger relation between the degree of ownership held by the Spanish
company and satisfaction with the business group, thus confirming hypothesis H1b. In
relation to management, the family nature of the company does not moderate the relation
between the composition of the management team and the performance of the FBG, and
therefore Hypothesis 2b is rejected. Furthermore, the centralisation of decision taking affects
the performance of the business group differently, depending on whether the Spanish parent
company is family owned or not. However, this moderating effect is only apparent for one of
the four dimensions of organisational culture analysed, and therefore hypothesis H3e is only
partially accepted.
5. Discussion
Many family businesses initiate a process of internationalisation through the creation of
business groups with foreign partners. The question of satisfaction with a newly-created
business group can be crucial to the survival and development of these relations and,
consequently, to the success of the internationalisation of a family business. This paper
examines some of the variables that can affect satisfaction with the business group created
between Spanish family businesses and Moroccan companies.
When a family business located in a developed country decides to internationalise into an
emerging economy through the creation of a FBG, a situation is created in which there is a
new company, with partners of different nationalities. In this case, the percentage of
ownership held by each party can be particularly significant with respect to the satisfaction
with the FBG. In line with the findings of previous research (Sciascia & Mazzola, 2008; Miller
& Le Breton-Miller, 2007; Villalonga & Amit, 2006), this study revealed that the level of family
participation influences the satisfaction. Specifically, this paper shows that the FBG
perceives greater satisfaction with the business group when the Spanish family business
holds a higher proportion of the capital.
Moreover, a moderating effect is exerted by the family nature of the Spanih company,
enhancing the positive relationship between the level of Spanish ownership and satisfaction
with the FBG. This may be due to the fact that, although in general the degree of
participation by each partner in the business capital is an important factor in its control
(Geringer & Hebert, 1989), in family businesses this aspect is of particular significance. In
this respect, a majority owner will be able to influence decision-taking and overall
management of the organisation (De Miguel et al., 2004; Demsetz & Villalonga, 2001;
Thomsen et al., 2006), thus heading off potential conflicts and preventing opportunistic
behaviour (Chen et al., 2006), reducing agency conflicts and enhancing the possibility of
12
achieving the goals that characterise traditional family businesses, one of which is its longterm continuity.
In line with previous studies (Hambrick & Mason, 1984; Mohedano-Suanes & BenavidesEspinosa, 2012), we also concluded that the presence of local managers is positively related
to the satisfaction with the FBG. Specifically, this study shows that the higher the proportion
of local managers in the management team, the greater the satisfaction. This might be so
because local managers have a better understanding of the institutions and the market in
which the firm conducts its business activities, and also possess a network of relationships
within the country (Choi & Beamish, 2004; García-Canal, 2004), which could help the
business group overcome cultural barriers.
However, and contrary to what was expected, the family nature of the Spanish parent
company was not found to moderate the relationship between the composition of the
management team and the satisfaction with the FBG. This finding might reflect the fact that
while in general the delegation of management responsibilities to the local partner may avoid
excessively loading the burden of responsibility onto family members (Woods et al., 2012),
as the organisations in question are newly created, within developing countries, the fact that
local managers may persisting conducting actions that have proved unsuccessful in the past,
with the aim of justifying these actions, is not perceived by the parent company managers
and therefore there is no incentive to strengthen the presence of foreign managers in order
to prevent such a situation.
With respect to the dimensions of organisational culture, the results of this investigation show
that satisfaction with the FBG is greater when management is results-oriented and decision
taking is centralised. In this regard, it is important to take into account that Morocco presents
certain characteristic management values (Forster & Fenwick, 2012), such as strong
hierarchic patterns and performance-oriented procedures (House et al., 2004).
Focusing management efforts on results may lessen conflicts within the organisation and
thus contribute to improving its performance. In this respect, Fekete & Böcskei (2011)
concluded that the presence of a results-oriented market culture will have a positive effect on
the firm’s performance.
Moreover, a more centralised decision making process will enable decisions to be taken
more quickly, and this is consistent with the flexibility and speed in decision making that is
characteristic of family firms (Tsang, 2002; Poza et al., 1997). In addition, the way in which
decisions are taken will affect the level of satisfaction with the FBG. Previous studies have
shown that decision taking in family firms are usually centralised, a factor that poses an
obstacle to their internationalisation (Fernández & Nieto, 2006). However, the present study
reveals that once a FBG has been created, satisfaction is enhanced as a result of the more
centralised decision-taking that is introduced, and thus the original nature of the family firm is
13
maintained. The family nature of the Spanish company acts as a moderating factor in this
relationship, thus strengthening the association between centralised decision-making and the
satisfaction with the FBG.
6. Conclusions
One of the means by which family businesses can be internationalised is through the
creation of business groups. It is important to study the factors that may influence
performance of this business relationship. This paper, focused on FBGs formed between
Spanish and Moroccan companies, highlights the importance of ownership, management
and organisational culture in the satisfaction. Furthermore, the family nature of Spanish
businesses moderates the relationship between satisfaction with the ownership and with the
degree of centralisation of decision taking. This study contributes to our understanding of the
internationalisation of family businesses in developed countries and of those in emerging
economies in Africa and in Arab countries.
The findings reported are of considerable importance in commercial and academic spheres.
Given the special characteristics and needs of family firms, those responsible for public
policy should pay special attention to these business structures, and consider facilitating their
internationalisation through the creation of FBG with companies in other countries. This could
be achieved by fostering collaboration between the CEOs of different companies to
exchange information and strengthen ties for future business groups.
Nevertheless, this study does present certain limitations. The results, based on survey data,
necessarily contain an element of subjectivity. However, this limitation has been addressed
as far as possible through the use of generally accepted statistical tests, to maximise
reliability. Moreover, our analysis is limited to a specific context, this makes it easier to obtain
homogeneous data, but may restrict the generalisation of the results obtained.
Finally, taking into account that the creation of business groups represents an increasingly
common means of enabling a firm to enter markets in emerging countries, we believe that
further detailed study is needed of other aspects that may impact on the achievement or
otherwise of the goals established.
REFERENCES
Aguilera, R.V. & Crespi-Cladera, R. (2012). Firm family firms: Current debates of corporate
governance in family firm. Journal of Family Business Strategy, 3, 66–69.
Alas, R., Kraus, A. & Niglas, K. (2009). Manufacturing strategies and choices in culture
contexts. Journal of Business Economics and Management, 4, 279–289.
Arregle, J.L., Naldi, L., Nordqvist, M. & Hitt, M.A. (2012). Internationalization of familycontrolled firms: A study of the effects of external involvement in governance.
Entrepreneurship Theory and Practice, 36, 1115–1143.
14
Astrachan, J.H. (2010). Strategy in family business: Toward a multidimensional research
agenda. Journal of Family Business Strategy,1, 6–14.
Barbera, F. & Moores, K. (2013). Firm ownership and productivity: a study of family and nonfamily SMEs. Small Business Economics, 40, 953–976.
Barnett, T., Eddleston, K., & Kellermanns, F. W. (2009). The effects of family versus career
role salience on the performance of family and nonfamily firms. Family Business Review,
22(1), 39–52.
Basco, R. (2013). The family’s effect on family firm performance: A model testing the
demographic and essence approaches. Journal of Family Business Strategy, 4, 42–66.
Beamish, P.W. & Lupton, N.C. (2009). Managing joint ventures. Academy of Management
Perspectives, 23, 75–94.
Benavides, C.A., Quintana, C. & Guzmán, V.F. (2013). Trends in family business research.
Small Business Economics, 40, 41–57.
Bhaumik, S.K., Driffield, N. & Pal, S. (2010). Does ownership structure of emerging-market
firms affect their outward FDI? The case of the Indian automotive and pharmaceutical
sectors. Journal of International Business Studies, 41, 437–450.
Boateng, A. & Glaister, K.W. (2002). Performance of international joint ventures: Evidence
for West Africa. International Business Review, 11, 523-541.
Botero, I.C., Cruz, C., De Massis, A. & Nordqvist, M. (2015). Family business research in the
European context, with commentary from Mr. Jesús Casado, Secretary General of European
Family Businesses, with a practice-based view on the topic. European Journal International
Management, 9, 139–159.
Chen, J., Chen, D.H. & Chung, H. (2006). Corporate control, corporate governance and firm
performance in New Zealand. International Journal of Disclosure and Governance, 3, 263276.
Chen, D., Park S.H. & Newburry, W. (2009). Parent contribution and organizational control in
international joint ventures. Strategic Management Journal, 30, 1133-1156.
Cheung, Y.L., Haw, I.M., Tan, W. & Wang, W. (2014). Board structure and intragroup
propping: Evidence from family business groups in Hong Kong. Financial Management, 43,
569-601.
Choi, C.B. & Beamish, P.W. (2004). Split management control and international joint venture
performance. Journal of International Business Studies, 35, 201–215.
Chow, R.P.M. & Yau O.H.M. (2010). Harmony and cooperation: their effects on IJV
performance in China. Cross Cultural Management: An International Journal, 17, 312-326.
Chrisman, J. J., Chua, J. H., Kellermanns, F. W., & Chang, E. P. C. (2007). Are family
managers agents or stewards? An exploratory study in privately held family firms. Journal of
Business Research, 60(10), 1030–1038.
15
Chrisman, J.J., Chua, J.H., Pearson, A.W. & Barnett, T. (2012). Family Involvement, Family
Influence, and Family Centered Non-Economic Goals in Small Firms. Entrepreneurship
Theory and Practice, 36, 267–293.
Damanpour, F., Devece, C., Chen, C.C. & Pothukuchi, V. (2012). Organizational culture and
partner interaction in the management of international joint ventures in India. Asia Pacific
Journal of Management, 29, 453–478.
De Miguel, A., Pindado, J. & De la Torre, C. (2004). Ownership structure and firm value: new
evidence from Spain. Strategic Management Journal, 25, 1199–1207.
Delios, A. & Beamish, P.W. (1999). Ownership strategy of Japanese firms: transactional,
institutional, and experience influences. Strategic Management Journal, 20, 915–933.
Demsetz, H. & Villalonga, B. (2001). Ownership structure and corporate performance’
Journal of Corporate Finance, 7, 209–233.
Economic and Commercial Office of Spain in Rabat (2010) Inversión española en el Magreb.
http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumen
to/?doc=481270 (Accessed 5 October 2014).
Eddleston, K. A., & Kellermanns, F. W. (2007). Destructive and productive family
relationships: A stewardship theory perspective. Journal of Business Venturing, 22(4), 545–
565.
European Family Business. (2012) Family Business Statistics.
http://www.europeanfamilybusinesses.eu/uploads/Modules/Publications/family-businessstatistics.pdf (Accessed 12 February 2015)
Fekete, H. & Böcskei, E. (2011). Cultural waves in company performance. Research Journal
of Economics, Business and ICT, 3, 38-42.
Fernández, Z. & Nieto, M.J. (2006). Impact of ownership on the international involvement of
SMEs. Journal of International Business Studies, 37, 340–351.
Franco, M. (2011). Determining factors in the success of strategic alliances: an empirical
study performed in Portuguese firms. European Journal International Management, 5, 608632.
Forster, G. & Fenwick, J. (2015) The influence of Islamic values on management practice in
Morocco, European Management Journal ,33, 143– 156.
Fuentes, G., Vallejo, M.C. & Martínez, R. (2007). Factores a tener en cuenta en la expansión
internacional de la empresa familiar. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de
la Empresa, 13, 75-96.
García-Canal, E. (2004). El papel de las alianzas estratégicas en la internacionalización de
las empresas españolas. Universia Business Review, 3, 70-83.
George, D. & Mallery, P. (2003).SPSS for windows step by step: A simple guide and
reference. Boston: Ally & Bacon.
16
Geringer, J.M. & Hebert, S. (1989). Control and Performance of international joint ventures.
Journal of International Business Studies, 20, 235-254.
Geringer, J.M. & Herbert, L. (1991). Measuring performance of international jointventures.
Journal of International Business Studies, 22, 249-264.
Ghobadian, A. & O´Regan, N. (2006). The impact of ownership on small firm behaviour and
performance. International Small Business Journal, 24, 555-586.
Gómez-Mejía, L.R., Makri, M. & Larraza-Kintana, M. (2010). Diversification decisions in
family-controlled firms. Journal of Management Studies, 47, 223-252.
Hair, J.F., Anderson, R.E., Tatham, R.L. & Black, W.C. (2006).Multivariate data analysis.
Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
Hambrick, D.C. & Mason, P.A. (1984). Upper echelons: the organization as a reflection of its
top managers. Academic Management Review, 9, 193-206.
Hofstede. G., Neuijen. B., Daval, D. & Sanders, G. (1990). Measuring organizational
cultures: A qualitative and quantitative study across twenty cases. Administrative Science
Quarterly, 35, 286-316.
House, R.J., Hanges, P.J., Javidan, M., Dorfman, P.W. & Gupta, V. (2004). Culture,
leadership, and organizations. The GLOBE study of 62 societies. California: Sage
Publications.
International Accounting Standard Board (2011). IFRS 10 Consolidated Financial Statements
http://www.iasplus.com/en/standards/ifrs/ifrs10 (Accessed 2 September 2015).
Kammerlander, N., Sieger, P., Voordeckers, W. & Zellweger, T. (2015): Value creation in
family firms: A model of fit. Journal of Family Business Strategy, 6, 63-72.
Kandula, S.R. (2006). Performance Management. New Delhi: Prentice Hall of India private
limited.
Kotlar, J. & De Massis, A. (2013). Goal setting in family firms: Goal diversity, social
interactions, and collective commitment to family-centered goals. Entrepreneurship Theory
and Practice, 37, 1263-1288.
Kuo, A., Kao, M.S., Chang, Y.C. & Chiu, C.F. (2012). The influence of international
experience on entry mode choice: Difference between family and non-family firms, European
Management Journal, 30, 248–263
Miller, D. & Le Breton-Miller, I. (2007). Kicking the habit: Broadening our horizons by studying
family businesses. Journal of Management Inquiry, 16, 27–30.
Mitter, C., Duller, C., Feldbauer-Durstmüller, B. & Kraus, S. (2014). Internationalization of
family firms: the effect of ownership and governance. Review of Managerial Science, 8, 1-28.
Mohedano-Suanes, A. & Benavides-Espinosa, M.M. (2012). Ownership and control in
international joint ventures: A case study between a Spanish multinational and a public
Chinese company. Universia Business Review, 33, 122-143.
17
Nakos, G. & Brouthers, K.D. (2008). International alliance commitment and performance of
small and medium-size enterprises: The mediating role of process control. Journal of
International Management, 14, 124-137.
Naldi, L., Nordqvist, M., Sjoberg, K., & Wiklund, J. (2007). Entrepreneurial orientation, risk
taking, and performance in family firms. Family Business Review, 20(1), 33–47.
ICEX. (2014) Moroccan Guide
http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,
,,00.bin?doc=4108544 (Accessed 20 September 2014)
Ozorhon, B., Arditi, D., Dikmen, I. & Birgonul, M.T. (2010). Performance of international joint
ventures in construction. Journal of Management in Engineering, 26, 209-222.
Perrini, F., Rossi, G. & Rovetta, B (2008). Does ownership structure affect performance?
Evidence from the Italian market. Corporate Governance: An International Review, 16, 312325.
Podsakoff, P.M., MacKenzie, S.B., Lee, J.Y. & Podsakoff, N.P. (2003). Common method
biases in behavioral research: A critical review of the literature and recommended remedies.
Journal of Applied Psychology, 88, 879-903.
Pothukuchi, V., Damanpour, F., Choi, J., Chen, C.C. & Park, S.H. (2002). National and
organizational culture differences and international joint venture performance. Journal of
International Business Studies, 33, 243–265.
Poza, E.J. (2007) Family business, New York, Thomson South-Western.
Poza, E.J., Alfred, T. & Maheshwari, A. (1997). Stakeholder perceptions of culture and
management practices in family and family firms: A preliminary report. Family Business
Review, 10, 135–155.
Pukall, T.J. & Calabrò, A. (2014). The internationalization of family firms: A critical review and
integrative model. Family Business Review, 27, 103–125.
Ren, H., Gray, B. & Kim, K. (2009). Performance of international joint ventures: What factors
really make a difference and how?. Journal of Management, 35, 805-832.
Sciascia, S. & Mazzola, P. (2008). Family involvement in ownership and management:
Exploring nonlinear effects on performance. Family Business Review, 21, 331– 345.
Schein, E. (1985). Organisational Culture and Leadership – A Dynamic View.
London:Jossey-Bass.
Shenkar, O. & Zeira, Y. (1992). Role conflict and role ambiguity of chief executives officers in
International Joint Venture. Journal of International Business Studies, 23, 55-75.
Sluyts, K., Matthyssens, P., Martens, R. & Streukens, S. (2011) Building capabilities to
manage strategic alliances. Industrial Marketing Management, 40, 875-886.
Sitthipongpanich, T. & Polsiri, P. (2015). Do CEO and board characteristics matter? A study
of Thai family firms. Journal of Family Business Strategy, 6, 119–129.
18
Sund, L.G., Melin, L. & Haag, K. (2015). Intergenerational ownership succession Shifting the
focus from outcome measurements to preparatory requirements. Journal of Family Business
Strategy, 6, 166-177.
Teng, B & Das, T.K. (2008). Governance structure choice in strategic alliances: the roles of
alliance
objectives,
alliance
management
experience,
and
international
partners.
Management Decision, 45, 725-742.
Thomsen, S., Pedersen, T. & Kvist, H.K. (2006). The effect of blockholder ownership on firm
value in market- and control-based governance systems. Journal of Corporate Finance, 12,
246-269.
Tsang, E.W.K. (2002). Learning from overseas venturing experience: The case of Chinese
family businesses. Journal of Business Venturing, 17, 21–40.
Vallejo, M.C. (2011). A model to study the organizational culture of the family firm. Small
Business Economics, 36, 47–64.
Villalonga, B. & Amit, R. (2006). How do family ownership, control, and management affect
firm value?. Journal of Financial Economics, 80, 385–417.
Woods, J.A., Dalziel, T. & Barton, S.L. (2012). Escalation of commitment in private family
businesses: The influence of outside board members. Journal of Family Business Strategy,
3, 18-27.
Yabushita, N.W. & Suehiro, A. (2014). Family business groups in Thailand: coping with
management critical points. Asia Pacific Journal of Management, 31, 997-1018.
Zellweger, T.M., Nason, R.S., Nordqvist, M. & Brush, C.G. (2013). Why do family firms
strive for nonfinancial goals? An organizational identity perspective. Entrepreneurship Theory
and Practice, 37, 229-248.
TABLE 1
Satisfaction: Items initially considered
19
FBG
Non-FBG
(N = 124)
(N = 128)
Mean
Satisfaction 1*
Satisfaction 2*
Satisfaction 3*
The
members are satisfied with the
1.63
4.06
0.98
3.38
1.68
4.22
0.87
3.64
1.61
3.70
1.27
3.36
1.74
3.75
1.27
3.27
1.71
3.25
1.36
2.60
1.66
3.48
1.28
2.84
1.61
4.16
0.92
3.50
1.60
management practices of the business 4.02
1.01
3.32
1.65
The
members
are
satisfied
with
the
cooperation among partners
The members are satisfied with the mutual
Above all, the local partners are satisfied
The members are satisfied with the partners’
The members are satisfied with the conflictresolution procedures among partners
Satisfaction 7
The members are satisfied with the level of
interaction among partners
Satisfaction 8*
The
members
are
satisfied
with
the
with
the
communication among partners
Satisfaction 9*
Deviation
3.47
commitment to the business group
Satisfaction 6
Standard
0.96
with the business group
Satisfaction 5
Deviation
Mean
4.10
commitment of the partners
confidence of the partners
Satisfaction 4*
Standard
The
members
are
satisfied
group
*
Items that present an acceptable level of correlation with satisfaction factor.
TABLE 2
Ownership and Management: Items considered
FBG
Non-FBG
(N = 124)
(N = 128)
Mean
Spanish
Percentage of the capital currently provided by
ownership
the Spanish company
Moroccan
Percentage of Moroccan directors
Standard
Deviation
Mean
Standard
Deviation
0.78
0.62
0.70
0.37
0.54
0.32
0.44
0.38
20
management
21
TABLE 3
Organisational culture: Items initially considered
FBG
Non-FBG
(N = 124)
(N = 128)
Mean
Standard
Deviation
Mean
Standard
Deviation
Culture 1
Employees normally work fast
3.73
1.31
3.71
1.22
Culture 2
Employees normally use their own initiative
3.54
1.33
3.26
1.53
Culture 3
Decisions are centralised and top-down
3.48
1.52
3.39
1.32
Culture 4
The organisation is only interested in the work done
2.79
1.36
2.94
1.44
Culture 5
Job competence is the only criterion for hiring
3.59
1.41
3.43
1.40
Culture 6
Only a specific kind of people fit in the organisation
2.98
1.59
3.18
1.60
Culture 7
The organisation is closed and secretive
2.87
1.65
2.71
1.70
Culture 8
Everybody is cost conscious
3.06
1.29
2.93
1.34
Employees speak seriously of the organisation and the 3.70
1.11
3.96
1.22
1.09
3.57
1.16
Culture 9
Culture 10
job
Results are more important than procedures
3.89
22
TABLE 4
Correlation coefficients for FBG
1
1. Satisfaction
1
2. Spanish Ownership
.162*
3.
Moroccan .179*
2
3
4
5
6
7
8
9
1
-.281**
1
Management
4. Staff Involvement
-.054
-.107
.042
1
5. Results or Procedures
.021
-.099
.007
.017
1
6. Selective or Arbitrary
.034
-.026
.041
.081
.162* 1
7. Decision Making
.213**
-.042
-.064
.275** -.010
.241** 1
8. Experience
-.040
-.040
.017
.139
.032
.038
1
9. Sector
-.374**
-.185*
.005
.332** .132
.036
-
-
.020
.083
-.070
1
** p < 0.01 * p <0.05
23
TABLE 5
Results of regression analysis
VARIABLES
Model 1
Model 2
0.173
0.091
(0.034)*
(0.132)
0.175
0.025
(0.034)*
(0.664)
-0.107
-0.085
(0.227)
(0.156)
0.323
0.259**
(0.000)**
(0.000)
-0.091
-0.032
(0.272)
(0.581)
0.211*
-0.042
(0.012)
(0.582)
INDEPENDENT VARIABLES
Spanish Ownership (SO)
Moroccan Management (MM)
Staff Involvement (OC1)
Results or Procedures (OC2)
Selective or Arbitrary (OC3)
Decision Making (OC4)
Family1
0.042
(0.582)
SO*Family
0.182**
(0.002)
MM*Family
0.102
(0.157)
OC1 * Family
-0.063
(0.295)
OC2 * Family
-0.018
(0.807)
OC3 * Family
-0.050
(0.393)
OC4 * Family
0.116*
(0.045)
24
CONTROL VARIABLES
Sector
-0.259**
-0.239**
(0.004)
(0.000)
0.157
0.131
(0.057)
(0.023)*
Observations
124
252
F statistics
5.628**
12.227**
Adjusted R2
0.231
0.182
Previous Experience
** p < 0.01 * p <0.05
1
Family refers to the family nature of the Spanish company. This variable is
dichotomous and takes
the value 1 when the Spanish company is family owned and 0 otherwise.
25
Mediciones del rendimiento académico en el marco de un
modelo de gestión del capital intelectual en una universidad
Measurements of academic performance in the framework of an
intellectual capital management model in a university
Simaro Jorge D.
Profesor asociado
Facultad de Ciencias Económicas,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Tonelli Omar E.
Profesor adjunto
Facultad de Ciencias Económicas,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Tesoro José Luis
Profesor titular
Facultad de Ciencias Económicas,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Mediciones del rendimiento académico en el marco de un modelo
de gestión del capital intelectual en una universidad
Measurements of academic performance in the framework of an
intellectual capital management model in a university
Resumen:
El paradigma de la Sociedad del Conocimiento proporciona una base relevante para
explicar la creación de valor de las organizaciones a partir de recursos y actividades
intangibles.
Para las universidades implica el desafío de maximizar el rendimiento social de su capital
intelectual con la finalidad de crear valor -resolver problemas, inducir oportunidades,
satisfacer necesidades y habilitar el ejercicio de derechos- mediante sus actividades de
docencia, investigación y extensión.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, Argentina (FCE-UNICEN) instituyó a la temática del capital
intelectual como una de sus líneas de investigación contable, específicamente vinculada
con la Contabilidad Directiva.
El presente trabajo está referido al proceso básico de “enseñanza y formación”,
abordando la temática del rendimiento académico universitario, como concepto, variable
e indicador que permite una aproximación a la realidad educativa de las instituciones. El
objetivo es documentar y difundir las indagaciones acerca del rendimiento académico de
los alumnos. La pregunta de investigación es: ¿Cuál es el rendimiento académico de los
alumnos de la FCE-UNICEN?
La muestra estudiada fue de 994 alumnos, la cual comprendió a la totalidad de los
alumnos matriculados por primera vez en las dos carreras de grado de las cohortes 2005,
2006 y 2007.
Para seleccionar indicadores se realizó una búsqueda bibliográfica y se tuvo en cuenta la
viabilidad de la recolección de datos y su utilidad, desarrollándose una ficha metodológica
para cada uno de los indicadores utilizados. Luego se realizaron las mediciones y los
análisis correspondientes.
Palabras clave:
contabilidad directiva - capital intelectual – gestión universitaria - rendimiento académico
Área de investigación:
□ Contabilidad Directiva y Pymes.
1. INTRODUCCIÓN
El paradigma de la Sociedad del Conocimiento proporciona una base relevante para
explicar la creación de valor de las organizaciones a partir de recursos y actividades
intangibles. Su creciente aceptación motivó -durante los últimos años- el desarrollo de
diversos conceptos, modelos y propuestas para: a) identificar, conocer y medir los activos
intangibles asociados al conocimiento, b) registrar y comunicar la composición y
valoración de dichos activos, y c) plasmar estrategias y tácticas administrativoorganizacionales conducentes a una gestión eficiente del capital intelectual.
Este paradigma, que permite configurar las crecientes necesidades, demandas y
expectativas de conocimiento -manifiestas y latentes- de los diversos sectores de la
sociedad –ciudadanos, empresas, organizaciones sociales, la academia- y del Estado,
implica para las universidades el enorme desafío de maximizar el rendimiento social de
su capital intelectual para satisfacer los referidos requerimientos en su dinámica
evolución.
El estudio del Capital Intelectual forma parte de la Contabilidad Directiva ya que se refiere
a todos los fenómenos que ocurren en las organizaciones sociales con la intención de
suministrar
información
sobre
cumplimiento
de
metas
organizacionales
no
exclusivamente económicas y no exclusivamente en forma cuantitativa (García Casella,
2001).
En este entendimiento la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (FCE-UNICEN) instituyó a la
temática del capital intelectual en las universidades como una de sus líneas de
investigación contable, con el propósito de aprovechar los resultados de su gestión para
adoptar decisiones y para rendir cuentas ante los órganos de supervisión pertinentes y
ante la sociedad.
La presentación de un informe de capital intelectual -complementario a los actuales
estados financieros-, permitirá mostrar a través de un conjunto de indicadores aquella
información más demandada por los diferentes stakeholders sobre los recursos
intangibles de la institución (Ramírez Córcoles y Santos Peñalver, 2013).
Entre los diversos modelos desarrollados para medir y gestionar el capital intelectual en
las universidades, el pionero, más reconocido y de aplicación obligatoria por ley es el
modelo de las universidades estatales austríacas. Este modelo conceptualiza a su
reporte como “la representación integral, evaluación y comunicación de los activos
intangibles, de los procesos de funcionamiento de la universidad, así como de sus
productos y efectos” y requiere información sobre los capitales que lo componen y sobre
los procesos básicos referidos a: (a) enseñanza y formación y (b) investigación y
desarrollo (Ley Universitaria de Austria 2002 y sus reglamentaciones).
En el caso aquí presentado -de la FCE-UNICEN- la aplicación del capital intelectual se
dirige a aportar, a los decisores pertinentes de la Facultad, elementos de juicio
resultantes del análisis sistemático de las áreas definidas como estratégicas. Entre dichas
áreas está incluida también la producción científica de la Facultad, que se abordará
próximamente.
El presente trabajo está referido al proceso básico de “enseñanza y formación”,
abordando la temática del rendimiento académico universitario, como concepto, variable
e indicador que permite una aproximación a la realidad educativa de las instituciones. Su
interés se relaciona directamente con la notoria incidencia de la educación sobre la
habilidad de los estudiantes para desenvolverse mejor en la sociedad una vez que
terminan los estudios, dado el paradigma que más educación hace a los individuos más
productivos en el mercado laboral, mejora la participación en democracia, los hace
mejores consumidores, etc. En general los estudios empíricos confirman la correlación
entre mayores niveles de educación y atributos positivos luego de los estudios
(McMahon, 2002 citado por Di Gresia, 2007)
El objetivo de este trabajo es documentar y difundir las indagaciones acerca del
rendimiento académico de los alumnos de la FCE-UNICEN. La pregunta de investigación
es: ¿Cuál es el rendimiento académico de los alumnos de la FCE-UNICEN?
2. MARCO TEÓRICO
RESEÑA CONCEPTUAL SOBRE GESTIÓN DE CAPITAL INTELECTUAL
El concepto de capital intelectual en la universidad es utilizado para referirse a todos los
activos no tangibles de la institución, incluyendo sus procesos, capacidad de innovación,
patentes, el conocimiento tácito de sus miembros, sus capacidades, talentos y destrezas,
el reconocimiento por parte de la sociedad, su red de colaboradores y contactos, etc.
Responde así al concepto de capital intelectual como el conjunto de intangibles que
“permite a una organización transformar un conjunto de recursos materiales, financieros y
humanos en un sistema capaz de crear valor para los stakeholders” (European
Commission, 2006).
Adaptando el concepto de Topete Barrera (2008) el capital intelectual de las
universidades puede conceptualizarse como el conjunto de competencias institucionales
distintivas de carácter intangible que les permiten generar beneficios (valor para los
destinatarios de sus prestaciones) sostenibles mediante la colaboración comprometida de
su comunidad y de procesos eficientes en la producción, transmisión y transferencia de
conocimientos.
Dentro del paradigma de la Sociedad del Conocimiento el análisis del capital intelectual
ha cobrado importancia por su relación con el aprendizaje organizacional, la innovación y
el logro de ventajas competitivas, entre otros. Allí, la universidad ocupa un lugar central,
dada la importante contribución que le compete en la producción científica, en la
formación de recursos humanos y en el desarrollo económico local, revelándose
nítidamente la prioridad de medir y gestionar su propio capital intelectual, y así contribuir
a un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles (Colin Salgado,2009).
La gestión del conocimiento es un componente fundamental de la gestión universitaria ya
que gran parte de su actividad está asociada al desempeño de profesores e
investigadores responsables de generar y difundir conocimiento como un activo clave
para todo tipo de organizaciones. Las universidades deberían liderar los procesos que
reconozcan al conocimiento como fuente de ventaja competitiva, y por consiguiente
destinar los recursos necesarios para su gestión (Ríos Manríquez y Ferrer Guerra, 2007).
En este sentido la enseñanza –que es una de las funciones de la universidad además de
la investigación y la extensión- es un proceso directamente vinculado con la gestión del
conocimiento y su eficacia y eficiencia podrán medirse –entre otros indicadores- por el
rendimiento académico.
Valor, valor público, valor privado y valor político
Las organizaciones públicas en general y las universidades en particular tienen como
finalidad crear valor -resolver problemas, inducir oportunidades, satisfacer necesidades y
habilitar el ejercicio de derechos- mediante la prestación de bienes, servicios,
transacciones, legislación y regulaciones.
(a) La acepción de “valor”
En relación a las prestaciones provistas por la universidad (a través del ejercicio de sus
funciones de enseñanza, investigación, extensión y servicio), se denomina “valor” al
beneficio obtenido por los destinatarios a partir de las oportunidades, resultados y efectos
emergentes de dichas prestaciones.
La referida acepción se sustenta en que: (a) la universidad (al igual que otras
organizaciones), no crea ni genera ni brinda “valor”, sino que sólo puede inducirlo,
impulsarlo o estimularlo a través de sus prestaciones, y (b) el “valor” obtenido por los
destinatarios a partir de las prestaciones recibidas de la universidad debe ser
manifestado o exhibido por los destinatarios –a través de índices pertinentes- más que
por la universidad como proveedora de las prestaciones. Por ejemplo: para valorar el
desempeño de estudiantes o de graduados universitarios son más adecuados los
resultados de evaluaciones de rendimiento académico que los índices de crecimiento de
la inversión o del gasto de las universidades (Tesoro, 2015).
(b) Valor público y valor privado
La razón de ser de toda entidad estatal reside en la inducción de valor público a través de
prestaciones que provean oportunidades para el desarrollo y el desempeño –presente y
futuro- de sus destinatarios.
Por ejemplo, las universidades estatales inducen como valor público la adquisición y
desarrollo de conocimiento a través de prestaciones colectivas de investigación, difusión,
extensión y servicio, las cuales pueden beneficiar simultáneamente a muchas personas,
sin exclusión alguna. Paralelamente inducen valor privado, por ejemplo, a través de sus
actividades de formación; pues los cupos disponibles, la infraestructura, la dedicación de
los docentes, los recursos didácticos y los turnos y tiempos para la formación y la
evaluación son apropiables por cada estudiante, restando su disponibilidad para otros
(Simaro y Tonelli, 2015).
Modelos
Varios son los modelos desarrollados para medir y gestionar el capital intelectual en las
universidades (Gómez 2010), siendo los más relevantes -por su aplicación, su carácter
precursor o pionero, o por los antecedentes de sus mentores- los siguientes:
-
Modelo de reporte de Capital Intelectual, desarrollado para las universidades
austriacas de aplicación obligatoria por ley.
-
Modelo de reporte de capital intelectual, desarrollado en la Universidad Poznan,
Polonia (Fazlagic, 2007).
-
Modelo de dirección y gestión del conocimiento en las universidades y
Organismos Públicos de Investigación (OPI’s) de la Comunidad de Madrid,
España (2003).
Los componentes del capital intelectual universitario han sido categorizados de diferentes
modos, siendo la clasificación tripartita la más ampliamente aceptada en la literatura
especializada (Ramírez et ai., 2007; Leitner, 2004; Cañibano y Sánchez, 2008;
Fernández et ai. 2001). Esta clasificación presenta los siguientes tres componentes
básicos interrelacionados:
(a) Capital Humano: es el conjunto de conocimiento explícito y tácito del personal de la
institución (profesores, investigadores, gestores y personal de administración y servicios).
(b) Capital Estructural: es el conocimiento explícito relativo a los procesos de gestión,
difusión y comunicación del conocimiento científico y técnico en la institución.
(c) Capital Relacional: es el conjunto de relaciones económicas, políticas e institucionales
desarrolladas y mantenidas entre la institución y sus aliados académicos y no
académicos (otras universidades e institutos de enseñanza e investigación, empresas,
ONGs, autoridades públicas, gobierno local, sociedad en general), así como el
posicionamiento de la institución (cómo es percibida: imagen, atractivo, fiabilidad), etc.
El adecuado diseño y aplicación de los modelos permitirá identificar, valorar y aprovechar
al máximo los recursos intelectuales de las universidades, promoviendo un estado de
aprendizaje colectivo con un alto grado de participación de sus componentes. De esta
manera se contribuiría a concretar la conversión de conocimiento tácito en conocimiento
explícito propiciada por Polanyi, Peter Senge, Nonaka y Tackeuchi (Pérez Lindo, 2011),
es decir, el procedimiento por el cual se procura que los miembros de un equipo o una
organización hagan conscientes y explícitos los saberes que poseen o que están
disponibles en el mismo entorno.
Los activos intangibles –tales como la calificación de los recursos humanos, la imagen
corporativa, la estructura organizativa, las relaciones con los estudiantes, con el mundo
empresarial y con la comunidad- se constituyen en importantes fuentes de ventajas
competitivas sostenibles y de creación de valor. Ante este escenario, las instituciones de
educación superior requieren adecuados modelos de gestión de sus intangibles (Ramírez
Córcoles, 2010).
Dado
que
las
universidades
son
fundamentales
para
construir
sociedades
económicamente prósperas y socialmente inclusivas y equitativas, la mayor parte de los
países procuran promover su efectividad en la formación de personas calificadas para
satisfacer los requerimientos cuantitativos y cualitativos –actuales y previsibles- de
profesionales, científicos, tecnólogos y expertos.
En la búsqueda de esa efectividad es imprescindible medir el rendimiento académico de
los estudiantes como una aproximación a la calidad del desempeño educativo de estas
instituciones.
RENDIMIENTO ACADÉMICO UNIVERSITARIO
Durante las últimas tres décadas, la cuestión de la mejora en los índices de graduación y
rendimiento académico en las universidades ha adquirido alta relevancia en la agenda de
políticas públicas e institucionales en América Latina. Ante la significativa ampliación del
rango de perfiles socioeconómicos y educativos del alumnado, uno de los mayores
desafíos para las universidades estatales reside en formar profesionales en tiempo
oportuno con satisfactorios niveles de calidad formativa.
Los distintos cuestionamientos que se le hacen al sector público en cuanto a la relación
costo–beneficio social, han despertado en las autoridades universitarias un interés
particular por los resultados académicos de sus estudiantes, cuyo análisis permite
construir indicadores que orienten la toma de decisiones en educación superior
(Garbanzo Vargas, 2007).
Desde un punto de vista práctico, lo habitual es identificar rendimiento con resultados,
debiendo distinguirse en éstos dos categorías: inmediatos y diferidos. Los primeros
estarían determinados por las calificaciones que obtienen los alumnos durante su carrera
hasta la obtención del título correspondiente. Por otro lado, el rendimiento diferido hace
referencia a la eficacia y productividad en el mundo del trabajo, vinculándose
particularmente con criterios de calidad de la institución (Tejedor Tejedor, 2007).
Puede definirse al rendimiento académico como un valor atribuido al logro de los
estudiantes en las tareas académicas que puede medirse mediante las calificaciones
obtenidas, las materias aprobadas y desaprobadas y el grado de éxito académico [Pérez,
Ramón, Sánchez (2000), Vélez Van, Roa (2005)].
Se considera a las notas obtenidas como un indicador razonable y accesible para valorar
el rendimiento académico de un estudiante (Rodríguez, Fita, Torrado, 2004).
El rendimiento inmediato puede ser medido a través de la presentación a exámenes o
éxito en las pruebas (calificaciones), en tasas de promoción (superación de curso),
repetición (permanencia en el mismo curso durante más de un ciclo) y abandono.
El
rendimiento
académico
del
estudiantado
universitario
constituye
un
factor
imprescindible en el abordaje de la calidad de la educación superior, debido a que es un
indicador que permite una aproximación a la realidad educativa. (Díaz, Peio, Arias,
Escudero, Rodríguez, Vidal, 2002, citado por Garbanzo Vargas, 2007).
3. METODOLOGÍA
La investigación se desarrolló entre febrero y diciembre de 2015, a través de una
estrecha colaboración con las autoridades y responsables de áreas y sectores
pertinentes de la FCE-UNICEN, con las que se concertó analizar el rendimiento
académico de los estudiantes como primer objetivo dentro del área estratégica
“enseñanza de grado”, en el marco del proceso de implementación de un modelo de
medición y gestión de su capital intelectual.
La muestra estudiada fue de 994 alumnos, la cual comprendió a la totalidad de los
alumnos matriculados por primera vez en las dos carreras de grado que se dictan en la
Facultad (Contador Público [CP] y Licenciado en Administración [LA]) de las cohortes de
los años 2005, 2006 y 2007, considerando la información académica disponible al 30 de
septiembre de 2014.
La selección de la muestra se limitó a tres cohortes debido a la insuficiente
sistematización de los datos disponibles para obtener la información requerida para los
análisis, lo que implicó una ardua tarea de extracción, recopilación y procesamiento de
datos.
Las cohortes son representativas temporalmente ya que al momento de la obtención de
los datos se había cumplido razonablemente el ciclo de estudios teniendo en cuenta la
duración teórica de la carrera (5 años para CP y 4,5 años para LA).
Para la selección de indicadores se realizó una búsqueda bibliográfica (Ramírez Córcoles
et ai, 2007; Universidad Nacional de Colombia, 2013; Ley Universitaria de Austria, 2002;
Rodríguez Lagunas y Hernández Vázquez 2008; Secretaría de Políticas Universitarias,
2010) y se tuvo en cuenta la viabilidad de recolección de datos y la utilidad que la
información proporcionaría (García de Fanelli, 2014).
Con esta base se desarrolló una ficha metodológica para cada uno de los indicadores
utilizados, adaptando las especificaciones de la División de Estadística y Proyecciones
Económicas de la CEPAL (2006), lo que implica establecer para cada indicador:
- una breve descripción;
- la relevancia o pertinencia;
- el alcance;
- las limitaciones;
- el modo de calcularlo.
Esta metodología aporta las siguientes ventajas: (a) facilita la definición de los
indicadores, al establecer claramente sus características las pautas de su utilización; (b)
disminuye las posibilidades de errores o discrecionalidades al realizar las compilaciones;
(c) abre la puerta para incorporar nuevos recursos humanos al equipo de trabajo y (d)
agiliza la interpretación de los indicadores a los potenciales usuarios que rápidamente
pueden ver el alcance y sus limitaciones.
A continuación se exhiben las fichas metodológicas de algunos de los principales
indicadores adoptados para el estudio del rendimiento académico de los alumnos de la
FCE-UNICEN.
Indicador
Distribución de alumnos por carreras
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos inscriptos en las carreras de CP o
LA respecto del total de alumnos de la cohorte considerada.
Relevancia
Este indicador refleja la composición de la cohorte por carrera.
Alcance
Mide la demanda académica de la Facultad, discriminada por carrera.
Puede ser útil para el diseño políticas de promoción de carreras y la
planificación de comisiones y horarios para ambas carreras.
Limitaciones
El indicador refleja la carrera en la que se inscribieron los alumnos al
ingresar a la Facultad. El cambio de carrera luego del ingreso no está
reflejado en el indicador.
Fórmula
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Indicador
Distribución de alumnos por género
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos de cada sexo: Femenino o
Masculino, respecto del total de alumnos de la cohorte considerada.
Relevancia
Este indicador refleja la composición de la cohorte por género (en este
caso equivale a sexo).
Alcance
Mide la demanda académica de la Facultad, discriminada por sexo.
Puede servir para el diseño políticas de promoción de carreras, diseño
de políticas de bienestar y deportes.
Limitaciones
No está discriminado por carreras
Fórmula
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Indicador
Distribución de alumnos por carrera y género
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos inscriptos en las carreras de CP o
LA de cada sexo Femenino o Masculino respecto del total de alumnos
de la cohorte considerada.
Relevancia
Este indicador refleja la composición de la cohorte por carrera y sexo.
Alcance
Mide la demanda académica de la Facultad, discriminada por carrera y
sexo.
Limitaciones
No provee información acerca del cambio de carrera de los alumnos.
Fórmula
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛/ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
× 100
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
Indicador
Tasa de graduación total acumulada
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos que finalizaron sus estudios y
tienen o iniciaron el trámite de su título de grado en relación a la
totalidad de alumnos de la cohorte, discriminados en forma acumulada
por año de vigencia de la cohorte.
Relevancia
Este indicador refleja el rendimiento académico total de una cohorte.
Alcance
Mide en forma acumulativa el porcentaje de alumnos que finalizan sus
estudios con respecto a la masa total de ingresantes de un año
determinado.
Limitaciones
No informa acerca de las causas de altas o bajas tasas de graduación.
Fórmula
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺 + 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑡𝑡í𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡á𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Indicador
Tasa de graduación por carrera acumulada
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos que finalizaron sus estudios y
tienen o iniciaron el trámite de su título de grado en relación a los
alumnos ingresantes de esa carrera en la cohorte, discriminados en
forma acumulada por año de vigencia de la cohorte.
Relevancia
Este indicador refleja el rendimiento académico total de una carrera.
Permite el análisis de la graduación de cada una de las carreras por
separado.
Alcance
Mide en forma acumulativa el porcentaje de alumnos que finalizaron
sus estudios con respecto a la masa total de ingresantes a cada
carrera de un año determinado.
Limitaciones
Su interpretación debe complementarse con la información de
duraciones estándar de cada carrera.
Fórmula
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝐴𝐴𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑡𝑡í𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡á𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
× 100
𝑇𝑇𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
Indicador
Tasa de graduación total por año
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos que finalizaron sus estudios y
tienen o iniciaron el trámite de su título de grado, discriminados por
año.
Relevancia
Este indicador permite analizar la evolución en la cantidad de
graduados por año.
Alcance
Permite determinar la proporción de graduados en los años sucesivos
al ingreso de la cohorte.
Sirve para analizar la evolución en el tiempo de la cantidad de
graduados y controlar políticas y acciones dirigidas a aumentar las
tasas de graduación.
Limitaciones
No puede ser comparada con una medida estándar de duración de la
carrera por ser un indicador agregado de más de una de ellas.
Fórmula
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 + 𝐴𝐴𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑡𝑡í𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡á𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑎𝑎ñ𝑜𝑜
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Indicador
Tasa de graduación por carrera por año
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos que finalizaron sus estudios y
tienen o iniciaron el trámite de su título de grado, discriminados por
carrera y año.
Relevancia
Este indicador permite analizar la evolución en la cantidad de
graduados por año para cada carrera.
Alcance
Permite identificar la proporción de graduados en cada carrera, en los
años sucesivos al ingreso de la cohorte.
Limitaciones
Su interpretación debe complementarse con la información de
duraciones estándar de cada carrera.
Fórmula
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜) + 𝐴𝐴𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑡𝑡í𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡á𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜)
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
Indicador
Tasa de graduación por género
Breve descripción
Cantidad y porcentaje de alumnos que finalizaron sus estudios y
tienen o iniciaron el trámite de su título de grado, por sexo y en
relación a la totalidad de ingresantes en la cohorte.
Relevancia
Este indicador permite
desagregado por sexo.
Alcance
Mide el porcentaje de alumnos que finalizan sus estudios con respecto
a la masa total de ingresantes, por sexo.
Fórmula
analizar
el
porcentaje
de
graduados
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝐴𝐴𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑡𝑡í𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑡𝑡𝑡𝑡á𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
Indicador
Abandonos totales por año
Breve descripción
Porcentaje de alumnos de cada cohorte que no registra matriculación
por año
Relevancia
Permite identificar la evolución en la cantidad de alumnos que no
registran matriculación por año, con riesgo de deserción.
Alcance
Este indicador mide el porcentaje de alumnos que, por año, no se
matriculan o rematriculan en las carreras en las que se inscribieron.
Útil para el análisis de la deserción universitaria, y el diseño e
implementación de acciones para retener alumnos.
Limitaciones
• El indicador no está desagregado por carrera.
• No permite identificar causas de la deserción.
Fórmula
∑(𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 − 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 − 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 −
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 ) / Total alumnos x 100
Indicador
Abandonos por carrera por año
Breve descripción
Porcentaje de alumnos de cada cohorte que no registra matriculación
por año en cada carrera.
Relevancia
Permite identificar la evolución en la cantidad de alumnos que no
registran matriculación en cada una de las carreras por año, con
riesgo de deserción.
Alcance
Este indicador mide el porcentaje de alumnos que, por año, no se
matriculan o rematriculan en cada una de las carreras a las que se
inscribieron.
Útil para el análisis de la deserción universitaria de cada carrera, y el
diseño e implementación de acciones para retener alumnos.
Limitaciones
No permite identificar causas de la deserción.
Fórmula
∑(𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎) − 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜) −
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜) − 𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 (𝑎𝑎ñ𝑜𝑜) ) / Total alumnos
carrera x 100
Indicador
Matriculados y rematriculados por año
Breve descripción
Porcentaje de alumnos de una cohorte que registra matriculación o
rematriculación en un año.
Relevancia
Permite identificar la evolución en la cantidad de alumnos activos de
una cohorte de la Facultad.
Alcance
Mide el porcentaje de alumnos que, por año, permanecen activos en
las carreras a las que se inscribieron.
Útil para el seguimiento de los alumnos regulares, y la matrícula anual
de la facultad.
Limitaciones
El indicador no está desagregado por carrera.
Fórmula
∑(𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 + 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 − 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 ) / Total
ingresantes x 100
Indicador
Matriculados y rematriculados por carrera por año
Breve descripción
Porcentaje de alumnos de una carrera de una cohorte que registra
matriculación o rematriculación en un año.
Relevancia
Permite identificar la evolución en la cantidad de alumnos activos de
una carrera de una cohorte de la Facultad.
Alcance
Mide el porcentaje de alumnos que, por año, permanecen activos en la
carrera a la que se inscribieron.
Útil para el seguimiento de los alumnos regulares, y la matrícula anual
de la facultad.
Fórmula
∑(𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐/𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 + 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐/𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 −
𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐/𝑎𝑎ñ𝑜𝑜 ) / Total ingresantes carrera x 100
Indicador
Grado de avance (Cantidad de materias aprobadas por alumnos)
Breve descripción
Recuento de materias aprobadas en instancia de promoción o examen
final, de los alumnos de una cohorte, al momento de la recolección de
los datos.
Relevancia
Permite analizar el grado de avance en la carrera o aprobación de
materias por parte de los alumnos, al momento de recolección de los
datos.
Alcance
Este indicador permite analizar la distribución de aprobaciones entre
los alumnos. Permite determinar la cantidad de alumnos con menor y
mayor cantidad de materias aprobadas.
Útil para complementar la identificación de alumnos avanzados y
alumnos que abandonaron las carreras, así como también para el
diseño de regímenes de promoción de materias.
Limitaciones
• El indicador no está desagregado por carrera.
• El indicador no permite analizar la evolución en las aprobaciones.
Fórmula
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 + 𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Indicador
Nota promedio de graduados (sin aplazos)
Breve descripción
Media aritmética de los promedios de calificaciones generales de la
masa total de graduados, sin incluir en el cálculo los aplazos que éstos
hayan obtenido.
Relevancia
Este indicador permite analizar los promedios generales de
calificaciones obtenidas por la totalidad de los graduados,
considerando solamente las evaluaciones finales aprobadas.
Alcance
Mide el promedio de promedios de calificaciones de los graduados de
una cohorte.
Sirve para evaluar el rendimiento académico logrado por graduados de
una cohorte. Podría ser útil en comparación con el promedio con
aplazos de los graduados de la misma cohorte.
Limitaciones
Debe acompañarse por los respectivos coeficientes de variación para
poder hacer comparaciones entre similares grupos con respecto a
graduados de otras cohortes y facultades.
Fórmula
∑ 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛/ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛/ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
Indicador
Nota promedio de graduados por carrera y por género (sin
aplazos)
Breve descripción
Media aritmética de los promedios de calificaciones generales de la
masa total de graduados de cada carrera y sexo, sin incluir aplazos.
Relevancia
Este indicador permite analizar los promedios generales de
calificaciones obtenidas por cada grupo de graduados según su
carrera y sexo, considerando solamente las evaluaciones finales
aprobadas.
Alcance
Mide el promedio de promedios de calificaciones de los graduados de
una cohorte por carrera y por género.
Sirve para evaluar el rendimiento académico logrado por graduados de
cierta carrera y sexo de una cohorte.
Limitaciones
Debe acompañarse por los respectivos coeficientes de variación para
poder hacer comparaciones entre grupos de carrera y género y de
similares grupos con respecto a graduados de otras cohortes y
facultades.
Fórmula
∑ 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛/ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔é𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛/ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
Indicador
Cantidad promedio de aplazos de graduados
Breve descripción
Media aritmética de la cantidad de aplazos de los graduados.
Relevancia
Permite caracterizar a los graduados de una cohorte con respecto a su
desempeño académico.
Alcance
Este indicador permite resumir la cantidad de aplazos obtenidos por la
masa de graduados de una cohorte.
Útil para el análisis del rendimiento académico de los graduados y
diseño de regímenes de promoción de materias.
Limitaciones
• Para saber si es representativo de la población y comparable con
otras, es necesario calcular su coeficiente de variación.
• El indicador no está desagregado por carrera.
• No existe un valor de referencia para la cantidad máxima de
aplazos.
Fórmula
∑ 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
x 100
Indicador
Distribución de aplazos de graduados
Breve descripción
Porcentaje de graduados distribuidos en función del total de aplazos
obtenidos durante la carrera.
Relevancia
Permite caracterizar a los graduados de una cohorte con respecto a su
desempeño académico.
Alcance
Este indicador permite analizar la distribución de la cantidad de
aplazos obtenidos por la masa de graduados de una cohorte.
Útil para el análisis del rendimiento académico de los graduados y
diseño de regímenes de promoción de materias.
Limitaciones
• Para saber si es representativo de la población y comparable con
otras, es necesario calcular su coeficiente de variación.
• El indicador no está desagregado por carrera.
• No existe un valor de referencia para la cantidad máxima de
aplazos.
∑ 𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎
Fórmula
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
x 100
Indicador
Porcentaje de desaprobación por materia
Breve descripción
Tasa de desaprobación de materias.
Relevancia
Permite identificar las materias con menor y mayor proporción de
finales no aprobados sobre la totalidad de finales rendidos por para
esa materia.
Alcance
Este indicador permite analizar la proporción de aplazos por materia.
Permite identificar las materias con mayor y menor porcentaje de
finales no aprobados, respecto del total de evaluaciones rendidas en
dichas materias.
Provee información útil para el control de los contenidos dados en las
materias durante las cursadas, de las evaluaciones finales y los
regímenes de aprobación de las cursadas.
Limitaciones
El indicador no está desagregado por carrera.
Fórmula
𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
× 100
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
4. RESULTADOS
Con base en las fichas metodológicas expuestas se realizaron las mediciones en las
cohortes seleccionadas orientadas a dimensionar el rendimiento académico, como signo
de la eficacia y eficiencia de la enseñanza entendida como un proceso directamente
vinculado con la gestión del conocimiento
Al analizar los datos de Ingreso se observa una mayor cantidad de alumnos en la carrera
de CP, muy próxima a una relación 2 a 1, mientras que la composición por género marca
un predominio del sexo femenino, salvo en la cohorte 2005. Si se desagrega por carrera
la tendencia es la misma, mayor cantidad de mujeres (salvo cohorte 2005) tal como se
aprecia en las tablas 1, 2 y 3.
Ingresantes por carrera
Cohorte
2005
2006
222
60,3%
198
60,5%
146
39,7%
129
39,5%
368
100 %
327
100 %
Carrera
CP
LA
Total
2007
196
103
299
65,5%
34,5%
100 %
Tabla 1
Género
Femenino
Masculino
Total
176
192
368
Ingresantes por género
Cohorte
2005
2006
47,8%
169
51,7%
52,2%
158
48,3%
100 %
327
100 %
2007
161
138
299
53,9%
46,1%
100 %
Tabla 2
Género
Femenino
Masculino
Total
103
119
222
Género
Femenino
Masculino
Total
73
73
146
Ingresantes por carrera y por género
Carrera: CP
Cohorte
2005
2006
46,4%
110
55,6%
53,6%
88
44,4%
100%
198
100%
Carrera: LA
Cohorte
2005
2006
50,0%
59
45,7%
50,0%
70
54,3%
100 %
129
100 %
2007
114
82
196
58,2%
41,8%
100%
2007
47
56
103
45,6%
54,7%
100 %
Tabla 3
Al analizar la tasa de graduación se debe tener en cuenta que cada cohorte se encuentra
en distinto grado de avance: la 2005 con 10 años, la 2006 con 9 años y la 2007 con 8
años por lo que la comparación entre cohortes solo es factible hasta el octavo año.
La tasa de graduación total acumulada muestra que las primeras graduaciones de las
tres cohortes se producen durante el sexto año aunque se aprecia un desempeño
sustancialmente superior de la cohorte 2006 que duplica los valores de las otras
cohortes. Al cabo del octavo año la cohorte 2006 es un 78% superior a la 2005 y un 28%
con respecto a la 2007 (Tabla 4).
En la carrera de CP la tasa de graduación de la cohorte 2006 también presenta mayor
tasa de graduación: en el primer año es superior en un 139% a la 2005 y en un 68% a la
2007; y en el octavo año es superior en un 88% con respecto a la 2005 y un 45% con
respecto a la 2007. En la carrera de LA las cohortes 2006 y 2007 exhiben tasas
semejantes y superiores a la cohorte 2005 (Tabla 5), aunque con valores inferiores a la
otra carrera.
Año
6º
7º
8º
9º
10º
Tasa de graduación total acumulada
Cohorte
2005
2006
11
3,0%
20
6,1%
33
9,0%
50
15,3%
48
13,0%
76
23,2%
69
18,8%
78
23,9%
77
20,9%
2007
11
38
54
3,7%
12,7%
18,1%
Tabla 4
Año
6º
7º
8º
9º
10º
Tasa de graduación por carrera acumulada
Carrera: CP
Cohorte
2005
8
21
34
48
50
3,6%
9,5%
15,3%
21,6%
22,5%
2006
17
35
57
58
8,6%
17,7%
28,8%
29,3%
6º
7º
8º
Carrera: LA
Cohorte
2005
2006
3
2,1%
3
2,3%
12
8,2%
15
11,6%
14
9,6%
19
14,7%
9º
10º
21
27
Año
14,4%
18,5%
20
2007
10
30
39
5,1%
15,3%
19,9%
2007
1
8
15
1,0%
7,8%
14,6%
15,5%
Tabla 5
El comportamiento de la tasa de graduación total por año –analizada comparativamente
hasta el octavo año- muestra que el rendimiento de la cohorte 2006 también es superior a
las otras cohortes, salvo el segundo año de la cohorte 2007 que presenta un guarismo
similar (Tabla 6).
En la carrera de CP el mejor rendimiento es el octavo año de la cohorte 2006 seguido por
el séptimo de la 2007, el séptimo y el sexto de la 2006 y luego recién aparecen
rendimientos de la cohorte 2005.Para la LA el mejor rendimiento se obtuvo en séptimo
año de la cohorte 2006, con notoria diferencia respecto del séptimo y octavo de 2007 y
séptimo de 2005; las demás con valores notoriamente más bajos (Tabla 7).
El análisis de la tasa de graduación por género muestra un mejor rendimiento del sexo
femenino, que es creciente en las sucesivas cohortes (tabla 8).
Año
6º
7º
8º
9º
10º
11
22
15
21
8
Tasa de graduación total por año
Cohorte
2005
2006
3,0%
20
6,1%
6,0%
30
9,2%
4,1%
26
8,0%
5,7%
2
0,6%
2,2%
2007
11
27
16
3,7%
9,0%
5,4%
Tabla 6
Año
6º
7º
8º
9º
10º
Año
6º
7º
8º
9º
10º
Tasa de graduación por carrera por año
Carrera: CP
Cohorte
2005
2006
8
3,6%
17
8,6%
13
5,9%
18
9,1%
13
5,9%
22
11,1%
14
6,3%
1
0,5%
2
0,9%
Carrera: LA
Cohorte
2005
2006
3
2,1%
3
2,3%
9
6,2%
12
9,3%
2
1,4%
4
3,1%
7
4,8%
1
0,8%
6
4,1%
2007
10
20
9
5,1%
10,2%
4,6%
2007
1
7
7
1,0%
6,8%
6,8%
Tabla 7
Género
Femenino
Masculino
Total
Tasa de graduación por género
Cohorte
2005
2006
47
61,0%
50
64,1%
30
39,0%
28
35,9%
77
100%
78
100%
2007
38
70,4%
16
29,6%
54
100%
Tabla 8
Con respecto a los abandonos totales por año se destacan valores superiores al 10% en
los dos primeros años de las tres cohortes y luego se registran valores inferiores. En las
tres cohortes se registran casos de valores negativos, es decir reincorporaciones,
verificándose este hecho en el sexto año en las cohortes 2005 y 2006 y en el séptimo en
la 2007) (Tabla 9).
Si se analizan los abandonos por carrera se aprecia una tasa notoriamente superior en el
primer año para la carrera de LA con valores entre el 15% y 20%, mientras que en la
carrera de CP apenas superan el 6%. En el sexto año de las tres cohortes de la carrera
de CP se registran valores negativos (reincorporaciones); para la carrera de LA se
aprecia igual situación en el cuarto año de la cohorte 2005 y séptimo año de las cohortes
2006 y 2007 (Tabla 10).
Abandonos totales por año
Año
Cohortes
1º
2005
10,1%
2006
11,0%
2007
7,4%
2º
3º
12,2%
7,1%
11,0%
8,0%
14,7%
4,3%
4º
0,8%
4,0%
5,7%
5º
6º
5,4%
-0,3%
3,4%
-4,3%
2,7%
1,3%
7º
8º
2,4%
3,0%
1,8%
0,6%
-1,3%
3,0%
9º
2,4%
10,4%
10º
4,9%
Tabla 9
Año
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
Año
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
Abandonos por carrera por año
CP
Cohortes
2005
2006
6,3%
6,1%
12,2%
11,6%
6,8%
10,6%
3,6%
2,0%
5,4%
2,5%
-1,8%
-9,1%
2,3%
4,0%
2,3%
-3,0%
2,3%
14,6%
6,3%
LA
Cohortes
2005
2006
15,8%
19,4%
12,3%
9,3%
7,5%
3,9%
-3,4%
7,0%
5,5%
4,7%
2,1%
3,1%
2,7%
-1,6%
4,1%
6,2%
2,7%
3,9%
3,4%
Tabla 10
2007
3,6%
15,3%
5,1%
5,6%
2,6%
-2,6%
-0,5%
4,6%
2007
14,6%
13,6%
2,9%
5,8%
2,9%
8,7%
-2,9%
0,0%
La tasa de matriculados y rematriculados muestra un comportamiento semejante para
cada una de las cohortes estudiadas (Tabla 11). En el desagregado por carrera se
evidencia una mayor matriculación y rematriculación en los alumnos de CP que ratifica lo
expuesto sobre los abandonos que afectan en mayor cuantía a alumnos de LA
(Tabla 12).
Matriculados y rematriculados por año
Cohortes
Año
2005
2006
2007
1º
89,9%
89,0%
92,6%
2º
77,7%
78,0%
77,9%
3º
70,7%
70,0%
73,6%
4º
69,8%
66,1%
67,9%
5º
64,4%
62,7%
65,2%
6º
61,7%
60,9%
60,2%
7º
53,3%
49,8%
52,5%
8º
46,2%
41,3%
44,1%
9º
38,0%
30,3%
10º
31,0%
Tabla 11
Matriculados y rematriculados por carrera por año
CP
Cohortes
Año
2005
2006
2007
1º
93,7%
93,9%
96,4%
2º
81,5%
82,3%
81,1%
3º
74,8%
71,7%
76,0%
4º
71,2%
69,7%
70,4%
5º
65,8%
67,2%
67,9%
6º
64,0%
67,7%
65,3%
7º
55,9%
54,5%
55,6%
8º
47,7%
46,5%
46,4%
9º
39,2%
31,3%
10º
32,0%
LA
Cohortes
Año
2005
2006
2007
1º
84,2%
80,6%
85,4%
2º
71,9%
71,3%
71,8%
3º
64,4%
67,4%
68,9%
4º
67,8%
60,5%
63,1%
5º
62,3%
55,8%
60,2%
6º
58,2%
50,4%
50,5%
7º
49,3%
42,6%
46,6%
8º
43,8%
33,3%
39,8%
9º
36,3%
28,7%
10º
28,8%
Tabla 12
El indicador de grado de avance total evidencia que alrededor del 15% de los inscriptos
en las tres cohortes no ha aprobado ninguna materia. Si se tiene en cuenta que durante
el primer año de ambas carreras se cursan 7 materias se aprecia que más de un tercio de
los ingresantes sólo ha aprobado esa cantidad de asignaturas. En el otro extremo se
registra que 11/12% está próximo a recibirse (Tabla 13).
Al analizar el grado de avance por cada carrera se aprecia que no ha aprobado ninguna
materia el 12% de los ingresantes a CP y el 18% de los ingresantes a LA. La aprobación
de la cantidad de materias equivalentes al primer año es del 33% en la carrera de CP y
del 43% en la de LA. El porcentaje de alumnos próximos a graduarse es semejante para
ambas carreras (Tabla 14).
Grado de avance total
Cohorte
Materias
aprobadas
2005
2006
2007
0
52
14,1%
50
15,3%
44
14,7%
1a3
49
13,3%
41
12,5%
41
13,7%
4a7
44
12,0%
33
10,1%
23
7,7%
8 a 11
17
4,6%
15
4,6%
20
6,7%
12 a 15
21
5,7%
18
5,5%
19
6,4%
16 a 19
17
4,6%
12
3,7%
15
5,0%
20 a 23
20
5,4%
21
6,4%
18
6,0%
24 a 27
30
8,2%
19
5,8%
31
10,4%
28 a 31
41
11,1%
40
12,2%
34
11,4%
Todas
77
20,9%
78
23,9%
54
18,1%
Total
368
100 %
327
100 %
299
100 %
Tabla 13
Grado de avance por carrera
Carrera: CP
Cohorte
Materias
aprobadas
2005
2006
2007
0
30
13,5%
22
11,1%
25
12,8%
1a3
27
12,2%
21
10,6%
23
11,7%
4a7
26
11,7%
23
11,6%
15
7,6%
8 a 11
9
4,1%
9
4,5%
11
5,6%
12 a 15
15
6,8%
13
6,6%
11
5,6%
16 a 19
10
4,5%
9
4,6%
9
4,6%
20 a 23
12
5,4%
12
6,1%
10
5,1%
24 a 27
19
8,6%
11
5,6%
24
12,2%
28 a 31
24
10,8%
20
10,1%
29
14,8%
Todas
50
25,3%
58
29,3%
39
19,9%
Total
222
100 %
198
100 %
196
100 %
Carrera: LA
Cohorte
Materias
aprobadas
2005
2006
2007
0
22
15,1%
28
21,7%
19
18,5%
1a3
22
15,1%
20
15,5%
18
17,5%
4a7
18
12,3%
10
7,7%
8
7,8%
8 a 11
8
5,5%
6
4,7%
9
8,7%
12 a 15
6
4,1%
5
3,9%
2
1,9%
16 a 19
7
4,8%
3
2,3%
6
5,8%
20 a 23
8
5,5%
9
7,0%
8
7,8%
24 a 27
11
7,5%
8
6,2%
7
6,8%
28 a 31
17
11,6%
20
15,5%
11
10,7%
Todas
Total
27
146
18,5%
100 %
20
129
15,5%
100 %
15
103
14,6%
100 %
Tabla 14
La nota promedio de todos los graduados de las tres cohortes analizadas varía entre
7,19 y 7,22. Para la carrera de CP se ubica entre 7,10 y 7,1 y para la de LA entre 7.26
y 7.47. En ambas carreras los alumnos del sexo femenino tiene promedios superiores
al sexo masculino (Tabla 15).
Nota promedio de graduados (sin aplazos)
Cohortes
Promedio
2005
2006
2007
General
7,22
7,20
7,19
CP:
General
7,15
7,10
7,16
Femenino
7,12
7,36
7,27
Masculino
7,20
6,66
6,93
LA
General
7,35
7,47
7,26
Femenino
7,53
7,67
7,30
Masculino
7,05
7,10
7,12
Tabla 15
Si se analiza el promedio de aplazos de cada graduado de las cohortes estudiadas se
encuentran valores de casi 4 aplazos hasta casi 7 aplazos (Tabla 16).
Entre el 13% y el 27% de los graduados no han sufrido aplazos en sus exámenes y
entre el 11% y el 15% sólo han tenido una materia desaprobada. Presentan más de
diez aplazos el 10% de la cohorte 2005 y apenas el 3% de las otras cohortes
(Tabla 17).
Cantidad promedio de aplazos de graduados
Cohortes
Aplazos
2005
Cantidad promedio
2006
4,48
2007
6,64
3,72
Tabla 16
Distribución de aplazos de graduados
Cantidad
de aplazos
Cohortes
2005
2006
2007
0
1
2
20,8%
15,6%
11,7%
26,9%
15,4%
6,4%
13,0%
11,1%
24,1%
3
5,2%
12,8%
13,0%
4
5,2%
7,7%
1,9%
5
14,3%
9,0%
14,8%
6
1,3%
3,8%
5,6%
7
6,5%
7,7%
1,9%
8
1,3%
2,6%
0,0%
9
5,2%
2,6%
9,3%
10
2,6%
1,3%
1,9%
+10
10,4%
3,9%
3,7%
Total
100 %
Tabla 17
100 %
100 %
En la tabla 18 se presenta el detalle del porcentaje de desaprobación de exámenes de las
materias con un porcentaje promedio superior al 20%. Los mayores porcentajes de
desaprobación corresponden a las materias con código M14, M17 y M56.
Porcentaje de desaprobación por materia
Cohorte
Materia
(código)
2005
2006
2007
M14
58,00%
51,14%
60,22%
56,45%
M17
55,85%
50,72%
58,68%
55,08%
M56
45,90%
34,25%
39,78%
39,98%
M01
40,17%
41,95%
34,22%
38,78%
M24
36,36%
31,51%
41,76%
36,54%
M26
40,19%
33,88%
33,93%
36,00%
M28
31,52%
27,45%
40,00%
32,99%
M57
40,00%
31,94%
27,03%
32,99%
M23
36,51%
27,19%
34,85%
32,85%
M19
36,18%
22,58%
36,77%
31,85%
M10
28,97%
32,06%
30,32%
30,45%
M50
31,71%
31,37%
25,64%
29,57%
M21
32,48%
27,68%
28,21%
29,45%
M08
24,22%
29,21%
27,07%
26,84%
M03
M12
25,71%
19,30%
20,37%
23,74%
23,05%
20,73%
23,05%
21,25%
Promedio
Tabla 18
CONCLUSIONES
La universidad estatal tiene la misión central de utilizar recursos de la sociedad para
formar los científicos, profesionales y tecnólogos que ésta requiere para su desarrollo
(enseñanza);
para
buscar
respuestas
o
soluciones
a
cuestiones
prioritarias
(investigación); para abordar en campo problemáticas y expectativas primordiales de las
comunidades (extensión); así como para proveer, a los niveles de decisión, aportes
fundados en el mejor conocimiento disponible, con garantías de neutralidad, ecuanimidad
y legitimidad acordes con los genuinos intereses de la sociedad (servicio).
El cumplimiento de dicha misión, propia y exclusiva de la universidad estatal, implica
inducir valor hacia la sociedad mediante el mayor aprovechamiento posible del capital
intelectual constituido a lo largo de la trayectoria institucional de la universidad,
incluyendo sus competencias distintivas; sus criterios valorativos; sus procesos
cognitivos; sus capacidades formativas, indagatorias, analíticas e innovadoras; su
disposición auto-evaluativa crítica; sus redes de colaboradores y contactos, etc.
Dado que la universidad estatal, como toda institución solventada con recursos de la
sociedad, debe rendir cuentas ante ésta por el valor que induce, es necesario medir los
distintos componentes de ese valor con la finalidad de aportar elementos de juicio para la
toma de decisiones y para la rendición de cuentas por parte de los órganos de gobierno
universitario.
En este trabajo se abordó la medición de los resultados del proceso de enseñanza, a
través de diversos índices del rendimiento académico de los alumnos de la FCE-UNICEN
correspondientes a las cohortes 2005, 2006 y 2007.
Esta área fue definida como estratégica por la Facultad en el accionar armónico de los
claustros que la integran (docentes, alumnos, graduados y no docentes) para impulsar
procesos de aprendizaje colectivo, contando con alta participación de los responsables
de distintas áreas y sectores de la institución.
Con base en las mediciones realizadas en el siguiente gráfico se expone el
comportamiento de las tres cohortes respecto de las tasas de matriculación, graduación y
abandono, observándose un comportamiento análogo entre ellas (Gráfico 1).
Matriculados
Abandonos
Graduados
Gráfico 1 – Fuente: elaboración propia
El conocimiento aportado por este estudio contribuye a mejorar el proceso de enseñanza
indagando acerca de oportunidades y desafíos, así como de las fortalezas y debilidades,
identificadas a través de la evidencia empírica.
Este ha sido el inicio de un proceso que habrá de continuarse en el tiempo tanto en lo
referente a la enseñanza de grado como a las demás áreas estratégicas de la Facultad.
Bibliografía
Federal Ministry of Education, Science and Culture (2002): University Organisation and
Studies Act – University Act 2002, Nº 120/2002. Disponible en http://www.bmbwk.gv.at.
Cañibano, L. y Sánchez, P. (2008): “Intellectual Capital Management and Reporting in
Universities and Research Institutions”, Estudios de Economía Aplicada, Vol. 26, Nº 2, pp.
7-26.
Colín Salgado Mónica (2009) “El capital intelectual de las instituciones de educación
superior del Estado de Guanajuato”. En SINNCO 2009, 4º Congreso Internacional de
Sistemas de Innovación para la Competitividad 2009: Hacia la Inteligencia Competitiva,
Universidad Iberoamericana León (México).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2006) Cuadernos
Estadísticos Nº 34 Indicadores Económicos del Turismo – Diciembre.
Di Gresia Luciano (2007) “Rendimiento académico universitario”, Anuario Asociación
Argentina de Economía Política, Bahía Blanca.
European Commission (2006): Ricardis: Reporting intellectual capital to augment
research, development and innovation in SMEs. Report to the Commission of the High
Level Expert Group on Ricardis. Disponible en http://ec.europa.eu/invest-inresearch/pdf/download_en/2006-2977_web1.pdf
Fernández, E.; González, B. y Moro, M.A. (2001): “El capital intelectual en las
Universidades: un recurso por explotar”. En: VII Congreso del Instituto Internacional de
Costos y II Congreso de la Asociación Española de Contabilidad Directiva, León.
Fazlagic, A. (2005): “Measuring the intellectual capital of a University”. En: Conference on
Trends in the Management of Human Resources in Higher Education, Paris, OECD.
Ferrer Julian and Manriquez Rios (2007) “Administración del conocimiento en
instituciones de educación superior. Un análisis conceptual” MPRA Paper No. 2622, abril
2007.
Garbanzo Vargas, Guiselle María (2007) “Factores asociados al rendimiento académico
en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior
pública” Educación, vol. 31, núm. 1, 2007, pp. 43-63, Universidad de Costa Rica, San
Pedro, Montes de Oca, Costa Rica
García Casella, Carlos Luis (2001) “La Contabilidad Directiva: una perspectiva
multicultural” VII Congreso del Instituto Internacional de Costos y II Congreso de la
Asociación Española de Contabilidad Directiva, León, España, 2001.
García de Fanelli, Ana María (2014): Rendimiento académico y abandono universitario:
Modelos, resultados y alcances de la producción académica en la Argentina. Revista
Argentina de Educación Superior (RAES) ISSN 1852-8171 / Año 6/ Número 8 / junio
2014, pp. 9-38.
Gómez María Daniela (2010) “Modelo de indicadores para evaluar la gestión del capital
intelectual en la extensión universitaria”. CONHISREMI, Revista Universitaria Arbitrada de
Investigación y Diálogo Académico, Vol. 6, No. 3, 2010.p 65-78.
Leitner K-H (2004) Intellectual capital reporting for universities: conceptual background
and application for Austrian universities. Research Evaluation 13(2), 129–140
Pérez Lindo Augusto (2011) “Fundamentos de la gestión del conocimiento en la
universidad” Revista Gestión Universitaria, vol. 03 nº 02, ISSN 1852-1487.
Pérez A., Ramón J. y Sánchez J. (2000) Análisis exploratorio de las variables que
condicionan el rendimiento académico. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla 2000.
Ramírez Córcoles Yolanda (2010) “Cómo gestionar el capital intelectual en las
universidades públicas españolas: el cuadro de mando integral”. Revista Iberoamericana
de Contabilidad de Gestión, ISSN: 1696-294X.
Ramírez Córcoles, Y.; Lorduy, C. y Rojas, J.A. (2007): “Intellectual capital management in
Spanish Universities”. Journal of Intellectual Capital, Vol. 8, pp. 732-748.
Ramírez Córcoles, Yolanda; Santos Peñalver, Jesús F. (2013) “Propuesta de un Informe
de Capital Intelectual para las instituciones de educación superior españolas” Estudios de
Economía Aplicada, vol. 31, núm. 2, septiembre, 2013, pp. 525-554 Asociación
Internacional
de
Economía
Aplicada
Valladolid,
España
Disponible
en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30128236014
Rodríguez Lagunas Javier y Hernández Vázquez Juan Manuel (2008) La deserción
escolar universitaria en México. La experiencia de la Universidad Autónoma
Metropolitana Campus Iztapalapa, Actualidades Investigativas en Educación, Universidad
de Costa Rica, ISSN 1409-4703, Volumen 8, Número 1, 2008, pp. 1-30
Rodríguez Sebastián, Fita Eva y Torrado Mercedes (2004) “El rendimiento académico en
la transición secundaria-universidad” Revista de Educación Nº 334, mayo-agosto 2004,
Ministerio de Educación, Madrid 2004.
Secretaría de Políticas Universitarias (2010), Anuario de Estadísticas Universitarias.
Argentina 2009 ISSN 1850-7514, Buenos Aires 2010.
Simaro Jorge D. y Tonelli Omar E. (2015), “Implementación de un sistema de gestión del
capital intelectual en las universidades” XXXVIII Congreso Argentino de Profesores
Universitarios de Costos, San Juan 2015.
Tejedor Tejedor Francisco Javier (2007) “Causas del bajo rendimiento…” Revista de
Educación, 342. Enero-abril 2007, pp. 443-473
Tesoro, José Luis (2015): “Inducción de valor desde entidades estatales: hacia
beneficiarios, clientes y ciudadanos”. Revista U-GeOBe Tecnología en Gobierno, Nº 3,
Agosto 2015, Editorial Competitive Press S.A., México D.F. pp. 47-62.
Topete Barrera et al. (2008) Desafíos de la gestión de las universidades virtuales desde
la perspectiva del capital intelectual” 9º Encuentro Virtual Edu Zaragoza.
Universidad Nacional de Colombia 2013 (2013), Indicadores de Rendimiento Académico
Semestre 2013-01, Medellín.
Universidades y Organismos Públicos de Investigación (OPI’s) de la Comunidad de
Madrid, España (2003).
Vélez Van, M. A., Roa, N. C. (2005). Factors associated with academic performance in
medical students. En: PSIC. Educación Médica. 2(8), 1-10
Medición del efecto de la innovación sobre el resultado del desempeño: aplicación a
México, España y Cuba
Measuring the effect of innovation on the outcome of performance: application to Mexico,
Spain and Cuba
Dr. Francisco Manuel Somohano Rodríguez
Profesor Titular de Universidad
Universidad de Cantabria
[email protected]
Dr. José Manuel López Fernández
Profesor asociado
Universidad de Cantabria
[email protected]
Dr. Francisco Javier Martínez García
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad
Universidad de Cantabria
[email protected]
1
Medición del efecto de la innovación sobre el resultado del desempeño: aplicación a
México, España y Cuba
Measuring the effect of innovation on the outcome of performance: application to Mexico,
Spain and Cuba
Resumen
El Global Competitiveness Index mide el nivel de productividad de un país a través de entre
otros factores, la innovación. La dificultad de identificar y medir esta última hace que haya
posturas enfrentadas sobre sus efectos en los resultados. Mostramos un resumen de nuestras
investigaciones en tres países con dos contextos diferenciados, por un lado México y España
(economía de mercado) y por otro Cuba (sistema político-económico estatalista) con el
objetivo de analizar si encontramos diferencias significativas entre los resultados dependiendo
del grado de innovación, el cual hemos identificado y medido de diferentes maneras en función
de los datos que hemos podido disponer en cada país. Analizamos 3.871 empresas de 9
Estados mexicanos; 948 empresas de la industria de fabricantes de componentes de
automoción española; y 12 provincias cubanas. Encontramos en todos los estudios
diferencias estadísticamente significativas en la obtención de mejores resultados en función
de una mayor propensión a la realización de actividades innovadoras.
Palabras clave:
Producción mercantil, utilidades promedio sobre ventas, cash flow, innovación, divulgación
voluntaria de información.
Área de investigación:
Contabilidad Directiva y Pymes
2
1.
INTRODUCCIÓN
El Foro Económico Mundial define la competitividad como el conjunto de instituciones,
políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país, que a su vez
determina el grado de prosperidad que puede alcanzar una economía. Para medirla utiliza un
indicador global (el Global Competitiveness Index o GCI) que consiste en una media
ponderada de doce componentes (pilares) organizados en tres subíndices o etapas que miden
diferentes aspectos. La innovación como pilar está en la última etapa, y sin embargo, aunque
la innovación está presente de una manera u otra en casi todos los países, tal y como se
recoge en el Global Innovation Index, en la literatura se observan resultados dispares e incluso
contradictorios (Crossan y Apaydin, 2010; Mazzucato, 2013; COTEC, 2008; Baumol, 2002;
Jones, 2002). Entre otros motivos, esto se debe a que las actividades de I+D+i no siempre
son fáciles de medir ni de relacionarlas con los resultados de las empresas (Hall et al., 2009;
Damanpour y Aravind, 2011). Una de las causas es la dificultad para identificarlas (Nelson,
1991; Kay, 1993) especialmente en las pymes, que por lo general no realizan I+D (Sougiannis,
1994; Callen y Morel, 2005; Bierly y Chakrabarti; 1996). La innovación en este tipo de
empresas suele basarse en actividades informales donde no se identifican los costes de
innovación. Además, también puede ser debido a la diferencia de los objetivos de las
empresas, de sus actividades tecnológicas y las distintas maneras en que las integran con las
actividades de producción (Holbrook et al., 2000; Raff, 2000; Helfat, 2000). Incluso se observa
las diferencias a la hora de referirse al término innovación. Abarca tanto planificación, como
orientación, posición tecnológica, enfoques, tipos de activos, resultados, estrategias, etc.
Algunas de las definiciones hacen referencia al cambio per-se, sin especificar la necesidad de
una inversión, así desde un punto de vista macroeconómico, Schumpeter (1934) la definió
como cualquier forma de hacer las cosas de modo distinto en el reino de la vida económica.
Otros autores la asocian con la novedad. Para Knight (1967), la innovación consiste en la
adopción de un cambio que resulte novedoso para la empresa y para el entorno relevante. En
este sentido la identificación de la innovación depende del contexto en el que se analiza, esto
es, la innovación implica un cambio inducido en la práctica existente. Por tanto, el contexto
antecede a la innovación y su identificación queda condicionada por él. Sin embargo, según
el GCI la competitividad, que es una medida del contexto, a su vez está vinculada a la
innovación. De este modo, nos encontramos con un proceso evolutivo que difiere en cada
contexto, pero que tiene aspectos comunes. Nuestro objetivo es aplicar la misma pregunta de
investigación en diferentes contextos o países, es decir, ¿cuál es el efecto de la innovación
sobre el resultado del desempeño de las unidades productivas?, que desde un enfoque
metodológico se traduce en ¿cómo se mide la innovación y el resultado en cada contexto?
3
El nivel de competitividad se traslada en nuestra investigación en cuáles son las fuentes de
información en cada país. De este modo, la elección de la metodología depende de tres
aspectos de la información disponible para cada unidad de análisis: la calidad de los datos, la
cantidad y el nivel de desagregación. Con esta finalidad, hemos elegido tres países, dos de
ellos incluidos en la clasificación del CGI, ya sea una economía basada en la eficiencia como
México, y una economía basada en la innovación como España, y un sistema políticoeconómico estatalista como el de Cuba . En Cuba se comparan producciones mercantiles
oficiales por provincias, en México utilidades medias de 3.871 empresas obtenidas mediante
encuesta en nueve Estados y en España el enfoque es sectorial, en concreto el de la
fabricación de componentes de automoción a partir de los registros contables y la información
voluntaria divulgada por 1.624 empresas. El resultado es que en los tres casos se ha
observado que independientemente del grado de desarrollo de las innovaciones, y aunque no
sean comparables entre países, el efecto en cada contexto es el mismo. Esto es, a mayor
innovación mejores desempeños, con una salvedad, en el caso de España la lectura debe
matizarse puesto que se observan peores resultados en empresas menos innovadoras.
El esquema que seguiremos en la presentación de nuestros resultados refleja cómo se
estructuraron y ejecutaron las investigaciones. En la sección siguiente se revisa el marco
teórico y se presentan las hipótesis. Después se describe el método y los resultados de los
análisis, se discuten sus implicaciones principales y se concluye con algunas ideas
importantes, limitaciones y el desarrollo futuro.
2.
MARCO TEÓRICO
La identificación de ventajas competitivas ha sido ampliamente considerada en la literatura de
administración de empresas (Schmalensee, 1985; Rumelt, 1991 y Nelson, 1991, McGahan y
Porter, 2002) y representa un importante tópico de investigación. En general, existen dos
enfoques teóricos tradicionales, uno basado en la teoría de recursos y capacidades, que
identifican los aspectos específicos que hacen más competitivas a las empresas (Bou y
Satorra, 2007 y Short et al., 2007), y otro basado en el enfoque de la Teoría de la Organización
Industrial que defiende la importancia del efecto de la industria en los rendimientos de las
empresas (McGahan y Porter, 1997). Esta discusión sigue estando vigente dada la
heterogeneidad de teorías, de bases de datos (Karniouchina et al., 2013) y metodologías
utilizadas (Bou y Satorra, 2007; Short et al., 2007).
Sobre la divulgación de información por las empresas, en el ámbito de la economía de la
información, nos referimos a la identificación de señales, entendidas como un mecanismo
para que información fiable fluya entre los agentes económicos con una abundancia de
4
información precisa y aquellos con poca información, ya sean stakeholders, potenciales
compradores, etc. (Spence, 1973). Desde el enfoque de la teoría de la señal (Schmalensee,
1978; Milgrom y Roberts (1986); Grossman, 1981a,b; Williamson, 1983; Wernerfelt, 1988,
Weigelt y Camerer, 1988) se parte de la premisa de que la divulgación de información sobre
intangibles es parte de la estrategia innovadora y en determinadas circunstancias las
empresas divulgan información intencionadamente para incrementar su reputación,
diferenciándose de la competencia y mejorando el valor de su marca. Se ha demostrado que
ciertas informaciones divulgadas voluntaria e interesadamente por las empresas pueden ser
interpretados como indicadores creíbles de atributos firmes, reduciendo así las asimetrías de
información y permitiendo a los stakeholders tomar decisiones que favorecen a la empresa
emisora de dicha información (Etzion Pe’er, 2014). Por ejemplo, que los costes de la
financiación sean menores y la facilidad de acceso a la misma se incremente.
3.
HIPÓTESIS, METODOLOGÍAS Y RESULTADOS
Hemos planteado el análisis en dos contextos, por un lado de la economía de mercado y por
otro el de un sistema político-económico estatalista. En el primero, nos referiremos a los casos
de México y España, en el segundo a Cuba.
3.1.
México
En el caso de México, el objetivo de la investigación es identificar el efecto de la innovación
según su naturaleza y se ha basado en encuestas aplicadas a una muestra de 3.871 gerentes
de los Estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Quintana
Roo, San Luis Potosí y Tabasco, en la que se les preguntaba por la tendencia a lo largo de
los últimos años de la utilidad promedio sobre ventas y su relación con la importancia de las
modificaciones innovadoras realizadas en 1) productos/servicios, 2) procesos y 3) sistemas
de gestión/administración. Las hipótesis sobre la innovación planteadas en esta parte de la
investigación son:
HM 1 : Las empresas que realizan innovaciones de mayor importancia relacionadas con los
productos/servicios no consiguen una mejor tendencia a lo largo del tiempo en las utilidades
promedio sobre ventas.
5
HM 2 : Las empresas que realizan innovaciones de mayor importancia relacionadas con los
procesos no consiguen una mejor tendencia a lo largo del tiempo en las utilidades promedio
sobre ventas.
HM 3 : Las empresas que realizan innovaciones de mayor importancia relacionadas con los
sistemas de gestión/administración no consiguen una mejor tendencia a lo largo del tiempo
en las utilidades promedio sobre ventas.
El análisis se ha realizado mediante el contraste de hipótesis con la prueba Chi-Cuadrado,
que explicará la existencia de asociación entre las variables (Tablas M1, M2, M3).
Tabla M1: Importancia de las modificaciones innovadoras en productos/servicios y tendencia
de la utilidad promedio sobre ventas en los últimos años
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS/SERVICIOS
Nada
Poco
Indiferente
Importante
Muy importante
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
creciente en los últimos años
88
29,14%
32
28,07%
145
31,12%
300
38,91%
733
44,59%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido estable
en los últimos años
160
52,98%
66
57,89%
264
56,65%
401
52,01%
735
44,71%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
decreciente en los últimos
años
54
17,88%
16
14,04%
57
12,23%
70
9,08%
176
10,71%
302
100,00%
114
100,00%
466
100,00%
771
100,00%
1644
100,00%
TOTAL
Significación de la χ2: p < 0.01 (fuente: elaboración propia)
6
Tabla M2: Importancia de las modificaciones innovadoras en procesos y tendencia de la
utilidad promedio sobre ventas en los últimos años
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EN PROCESOS
Poco
Indiferente
Importante
Nada
Nº emp.
%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
creciente en los últimos años
154
31,82%
55
33,33%
167
33,47%
247
41,10%
565
45,79%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido estable
en los últimos años
256
52,89%
89
53,94%
271
54,31%
294
48,92%
543
44,00%
74
15,29%
21
12,73%
61
12,22%
60
9,98%
126
10,21%
100,00%
165
100,00%
499
100,00%
601
100,00%
1234
100,00%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
decreciente en los últimos
años
TOTAL
484
%
Nº emp.
%
Nº emp.
Muy importante
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Significación de la χ2: p < 0.01 (fuente: elaboración propia)
Tabla M3: Importancia de las modificaciones innovadoras en gestión/administración y
tendencia de la utilidad promedio sobre ventas en los últimos años
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN/ADMINISTRACIÓN
Nada
Poco
Indiferente
Importante
Muy importante
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
Nº emp.
%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
creciente en los últimos años
120
30,00%
48
35,04%
187
34,89%
272
39,88%
595
44,91%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido estable
en los últimos años
217
54,25%
74
54,01%
287
53,54%
342
50,15%
593
44,75%
63
15,75%
15
10,95%
62
11,57%
68
9,97%
137
10,34%
100,00%
137
100,00%
536
100,00%
682
100,00%
1325
100,00%
La utilidad promedio
sobre ventas ha sido
decreciente en los últimos
años
TOTAL
400
Significación de la χ2: p < 0.01 (fuente: elaboración propia)
Los resultados muestran que cuanto mayor es el grado de innovación efectuado en productos,
procesos o sistemas de gestión, mayor es la proporción de empresas que consiguen una
tendencia creciente en su utilidad promedio sobre ventas. Además, la proporción de empresas
cuya utilidad promedio sobre ventas muestra una tendencia decreciente, está en relación
inversa al grado de innovación. Rechazamos pues las tres hipótesis.
7
3.2.
España
En el caso de España la población se conforma por 1.624 empresas inscritas voluntariamente
en 2011 en alguno de los diez clusters o distritos industriales del sector de fabricación de
componentes de automoción. Una de las finalidades de pertenecer a un cluster es la de reducir
la incertidumbre, mediante los efectos de la red de difundir las innovaciones (co-evolución
mutualística de Talay et al., 2014), mejorando la respuesta de la empresa a los anuncios de
nuevos productos (Ettlie, 2006). Aunque una gran parte de ellas están registradas en el NACE
29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, un número importante
pertenecen a distintos códigos NACE, incluso a nivel de dos dígitos.
La hipótesis a contrastar en este caso es:
HE 1 : El grado de innovación de las empresas no afecta a los resultados empresariales.
La variable dependiente es el Cash Flow entre Activo Total (CF/AT). Los directivos divulgan
las estimaciones de cash flow como una “señal de buenas noticias” y tiene la ventaja de estar
menos afectada por el criterio contable del devengo y de ser menos sensible a manipulaciones
contables; además, es más capaz de capturar la variación en el rendimiento organizacional
que otras medidas contables (Vorhies et al., 2009; Wasley y Wu, 2006). Distintos trabajos la
incluyen entre las variables dependientes utilizadas como mediciones contables por la
importancia de la relación entre las inversiones realizadas por las empresas y los futuros cash
flows (Richard et al. 2009). Los datos se han obtenido de la base de datos SABI para el periodo
1999-2011. Para eliminar las distorsiones producidas por decisiones contables que pueden
afectar a los resultados anuales, así como oscilaciones coyunturales en ingresos y gastos
(Vorhies et al., 2009) se realiza un alisamiento de los valores aplicando una media aritmética
en periodos trianuales (Wiggins, 1997; Wiggins y Ruefli, 2002 y 2005; y Ruefli y Wiggins, 2003
y 2005). Estos mismos autores, siguen el procedimiento iterativo de Kolmogorov-Smirnov
(IKS) para afrontar uno de los problemas habituales en este tipo de investigaciones, como es
el tratamiento de los valores extremos. Basándonos en sus trabajos, aplicamos el
procedimiento a nuestros datos y centramos nuestra investigación en los valores del estrato
modal.
8
Por su parte las variables independientes son el grado de innovación divulgado
voluntariamente en las páginas web de cada empresa y la actividad realizada. Para la primera
proponemos el Índice de divulgación de la intensidad innovadora (IDII) como medida
alternativa a las utilizadas habitualmente indicadores de la capacidad tecnológica, inversión
en I+D+i, así como las patentes o las citas de patentes (Coombs y Bierly, 2006), que junto con
el secreto industrial se proponen para salvaguardar las capacidades diferenciadoras y
mantener la heterogeneidad por la ventaja competitiva adquirida (Porter, 1980, 1985). Ahora
bien, la rentabilización de la innovación puede requerir de un mecanismo para que fluya
información fiable con una abundancia precisa (Spence, 1973). Desde el enfoque de la Teoría
de la Señal (Schmalensee, 1978; Milgrom y Roberts, 1988; Grossman, 1981a,b; Williamson,
1983; Wernerfelt, 1988, Weigelt y Camerer, 1988) en determinadas circunstancias las
empresas divulgan información intencionadamente para incrementar su reputación,
diferenciándose de la competencia y mejorando el valor de su marca (Etzion y Pe’er, 2014).
En lo referente a la divulgación de información sobre los intangibles, ésta se hace
habitualmente a través de dos canales de comunicación: (1) Canales privados
(presentaciones de analistas, conference calls dirigidos a analistas financieros o inversores
institucionales), y (2) Canales públicos como por ejemplo, informes financieros, cuentas
anuales, Informes de Capital Intelectual o Internet (García Meca et al., 2005).
En base a ello, como proxi de la actividad innovadora hemos elaborado el constructo IDII a
partir de información no financiera, con el que medimos la cantidad de información relacionada
con la innovación que cada empresa publica en su página web. Siguiendo a Damanpour y
Aravind (2011) consideramos que la web es un registro de la historia de la actividad
innovadora de la empresa. Se conforma a partir de doce variables, recogiendo el valor 1 o 0
según se disponga o no de esa característica. En nuestra propuesta, en línea con Kay (1993),
para medir la relación entre la ‘arquitectura de la organización’ y la innovación planteamos (1)
si la empresa dispone de un departamento de I+D (Malerba, 2002). La apropiabilidad se
recoge en (2) la existencia de patentes según los registros oficiales (Acs y Audretsch, 1988 y
Kollmer y Dowling, 2004) y (3) su divulgación en la web de la empresa, así como disponer de
(4) marcas comerciales (Barth et al., 1998 y Kallapur y Kwan, 2004). Si el valor añadido de la
innovación se acumula en la empresa debería de controlar activos que faciliten ventajas
competitivas, es decir que su (5) posición tecnológica sea fuerte o buena (García et al., 2004),
y que esto sea el resultado de un planteamiento coherente con la (6) estrategia innovadora
(Miles y Snow, 1978; Adler, 1989); (7) si dispone de tecnología avanzada o de última
generación en la industria, ya sea desarrollada internamente o no, además si las (8) patentes
están citadas por terceros (Narin et al., 1987; Hall et al., 2009; Nagaoka y Walsh, 2009; Chen
y Chang, 2010).
9
Las relaciones con otras empresas se evalúan mediante el análisis de la (9) disponibilidad de
la web en otros idiomas como reflejo del acercamiento de la empresa a los clientes y
proveedores. También en relación con la reputación y la innovación, se hace referencia a la
(10) disponibilidad de certificados de calidad (Cho y Pucik, 2005) y (11) si publicitan la
implementación de políticas de calidad, o simplemente (12) si dispone de una web propia e
independiente de otras empresas (García-Meca et al., 2005) cuando se trata de un grupo.
Para identificar la actividad a la que realmente se dedican las empresas, no es posible utilizar
la clasificación habitual basada en un sistema de niveles (Tier) en función de la identificación
de clientes y proveedores, porque esta información no está disponible en todos los casos.
Como alternativa, hemos revisado en 2014 una a una las páginas web y se han clasificado en
función de la relación de cada empresa con la empresa ensambladora en internas, si las
empresas forman parte de la cadena de suministro o externas en el caso contrario. En este
último grupo están las empresas de fabricación de maquinaria, moldes y similares,
comercialización de piezas y repuestos, concesionarios y similares, y servicios de logística y
consultoría. A su vez el grupo de internas se subdivide en cuatro grupos, en función del valor
añadido de las partes o piezas que suministra, siendo el primer grupo el que tiene un valor
bajo cuando se fabrican materias primas, telas, acero, caucho, pintura, lubricantes y similares;
medio en la fabricación de piezas de acero, cables, parachoques y similares; alto para la
fabricación de bielas, embragues, frenos de mano, ruedas y similares y muy alto por fabricar
motores, asientos, volantes, tren de tracción y similares. En nuestro estudio hemos utilizado
las internas. Por todo lo anterior, disponemos finalmente de una muestra de 948 empresas.
Hemos aplicado la Prueba U de Mann-Whitney para el contraste de diferencias de medias de
la variable dependiente en función de la innovación. Los resultados obtenidos por ventana
trianual se muestran en la Tabla E1.
Tabla E1: Contraste de diferencia de medias U de Mann-Whitney entre el CF/AT y el IDII
*:p<0.1; **:p<0.05; ***:p<0.01.
Las cifras sombreadas presentan diferencias estadísticamente significativas (fuente: elaboración propia)
10
Los resultados obtenidos nos proporcionan evidencia estadística de diferencias para el
periodo analizado entre empresas con un índice de innovación medio y bajo, y alto y bajo.
También se observa que los rangos promedios del cash flow entre el activo de las empresas
con el índice de innovación medio son en todos los casos superiores a los de índice bajo.
Consideramos muy interesante que cuando analizamos las diferencias entre las empresas
con IDII bajo y medio, las menores diferencias significativas se producen en general cuando
empiezan a considerarse los años en los cuales España comenzó a sufrir en mayor medida
la crisis económica. Esto a nuestro juicio, puede suponer que la crisis económica tuvo tal
impacto en las empresas españolas, que aun a pesar de la teórica ventaja competitiva que la
innovación otorga el efecto de la crisis fue tan determinante que la inmensa mayoría se vieron
afectadas y sus resultados lastrados de alguna forma. Además, observamos que hay un nivel
de innovación a partir del cual no se observan diferencias en el cash flow entre activo total.
Así no parecen apreciarse diferencias significativas entre los resultados de las empresas que
más innovan frente a las que tienen un grado de innovación medio, lo que puede suponer un
umbral de innovación a partir del que se pierde eficiencia en la obtención de mejores
desempeños ante mayores tasas de innovación. A la vista de estos resultados, se rechaza la
hipótesis.
3.3.
Cuba
En este caso nos centramos en las innovaciones y racionalizaciones 1 aplicadas en las
provincias de Pinar del Río, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Camagüey,
Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo e Isla de la Juventud, que han
sido obtenidas de los documentos “Innovaciones y Racionalizaciones. Indicadores
Seleccionados” publicados por la Dirección de Estadísticas Sociales de la Oficina Nacional de
Estadística e Información de la República de Cuba (O.N.E.I.) durante los años 2006 a 2009,
a los que se ha tenido acceso a través de internet. La variable dependiente utilizada ha sido
la Producción Mercantil publicada en los “Anuarios Estadísticos Provinciales 2014”.
1
La O.N.E.I. define la innovación como “la solución técnica que se califica de nueva y útil, que aporta un beneficio
técnico, económico, social y que constituye un cambio en el diseño o la tecnología de producción de un artículo
o en la composición del material del producto”; y la racionalización como “la solución de un problema técnico
organizativo o económico organizativo y que su aplicación aporta un beneficio técnico, económico o social”.
11
Hemos deflactado los valores en función del deflactor implícito del P.I.B. a precios Base 1997
publicado en el “Anuario Estadístico de Cuba 2014” que también recoge el número de
habitantes por provincia, con lo que determinamos la Producción Mercantil per cápita y una
ratio de la Innovación y la Racionalización por cada mil habitantes. La hipótesis a contrastar
es:
HC 1 : Aquellas provincias que cuentan con innovaciones y racionalizaciones aplicadas
relativas por encima de la media, no obtendrán mejores Producciones Mercantiles per cápita
que el promedio de las provincias.
Para proceder a operar con los datos, creamos dos variables dicotómicas. La primera la
denominamos Sup_PMTM. Toma el valor 1 cuando la Producción Mercantil per cápita de la
provincia i en el año n es superior al promedio total de la Producción Mercantil per cápita para
todas las provincias 2 y años contemplados, y el valor 0 en caso contrario.
La segunda la representamos como Sup_IRATM. Asume el valor 1 cuando el número de
innovaciones y racionalizaciones aplicadas por cada mil habitantes de la provincia i en el año
n es superior al promedio total de las innovaciones y racionalizaciones aplicadas para todas
las provincias y años contemplados, y el valor 0 en caso contrario.
Hemos aplicado dos pruebas robustas Chi-cuadrado (Tabla C1) y U de Mann-Whitney (Tabla
C2) que nos permiten analizar si hay diferencias estadísticamente significativas entre las
Producciones Mercantiles per cápita obtenidas por las empresas con innovaciones y
racionalizaciones aplicadas por encima de la media y el resto.
La prueba Chi-cuadrado muestra que se obtienen diferencias estadísticamente significativas
entre las Producciones Mercantiles per cápita de las provincias en función de si aplican más
o menos innovaciones y racionalizaciones por cada mil habitantes. Además se observa que a
mayor número de innovaciones y racionalizaciones, mayor Producción Mercantil per cápita.
En concreto, en el 76,19% de los casos en los que las innovaciones y racionalizadas aplicadas
son superiores a la media, se obtienen Producciones Mercantiles mayores. Por el contrario,
esto último sólo se obtiene en el 40,74% de los casos en los que las innovaciones y
racionalizaciones aplicadas son inferiores a la media.
2
Exceptuando la provincia de La Habana, por considerarla un outlier en este trabajo.
12
Tabla C1: Producción Mercantil per cápita e Innovaciones y racionalizaciones aplicadas por
cada mil habitantes 3
Producción
Mercantil per
cápita de la
provincia SÍ supera
la Media Total del
periodo 2011-2014
Provincias en las que las
innovaciones y
racionalizaciones por año
SÍ superan la Media Total
del periodo 2006-2009
Provincias en las que las
innovaciones y
racionalizaciones por año
NO superan la Media
Total del periodo 20062009
Producción
Mercantil per
cápita de la
provincia NO
supera la Media
Total del periodo
2011-2014
TOTAL
Nº casos
%
Nº casos
%
Nº
casos
%
16
76,19%
5
23,81%
21
100,00%
11
40,74%
16
59,26%
27
100,00%
(*) Significación de la χ2: p < 0.05 (fuente: elaboración propia)
También con la aplicación de U de Mann-Whitney se obtienen diferencias estadísticamente
significativas (Tabla C2).
Tabla C2: Prueba U de Mann-Whitney entre la Producción Mercantil per cápita y la variable
dicotómica Sup_IRATM
Innovaciones y racionalizaciones
aplicadas por cada mil habitantes SÍ
superan la Media Total del periodo
2006-2009
Nº
Rango
Suma de
casos
Promedio
rangos
Producción
Mercantil
per cápita
21
29
609
Innovaciones y racionalizaciones
aplicadas por cada mil habitantes NO
superan la Media Total del periodo
2006-2009
Nº
Rango
Suma de
casos
Promedio
rangos
27
21
567
Significatividad asintótica (bilateral) <0,05 (fuente: elaboración propia)
3
Contamos con doce provincias durante cuatro años para Producciones Mercantiles (2011-2014) e innovaciones
(2006-2009) por ese motivo el número total de casos que contemplamos es de 48.
13
Además, se observa cómo cuando las innovaciones y racionalizaciones aplicadas por cada
mil habitantes son superiores a la media, los rangos promedio de la Producción Mercantil per
cápita son mayores. A la vista de las pruebas robustas realizadas, rechazamos la hipótesis
HC 1 , y podemos afirmar que las provincias que aplican innovaciones y racionalizaciones por
encima de la media disponen de mejores Producciones Mercantiles per cápita en mayor
proporción.
4.
DISCUSIÓN
En un contexto de economía capitalista la innovación es considerada como una fuente
importante de ventajas competitivas para las empresas, si bien algunos autores cuestionan
su eficacia y rentabilidad (Nelson, 1991 y 2008) debido entre otros motivos a que es una
actividad arriesgada y su éxito no puede garantizarse (Damampour y Aravind, 2011). Otros
encuentran una relación positiva entre las capacidades innovadoras y el rendimiento
empresarial (Porter, 1980 y 1985). En la revisión de la definición de innovación nos hemos
preguntado si en la relación con el contexto en el que se realiza, puede medirse y demostrarse
que es positiva su relación con el resultado del desempeño, ya sea en un contexto capitalista
como de economía planificada.
En nuestros trabajos hemos tenido que afrontar uno de los principales escollos de las
investigaciones sobre innovación, como es su definición, identificación y medición. Dado que
son tres estudios realizados en diferentes países y con características muy diferentes entre
ellos, hemos tenido que adaptarnos a los datos de los que hemos podido disponer, que
incluían por supuesto, aquellos que podrían relacionarse de alguna forma con el grado de
innovación (las innovaciones y racionalizaciones aplicadas en Cuba, la importancia de las
innovaciones en productos, procesos y sistemas de gestión en México, y el IDII que siguiendo
la Teoría de la Señal, hemos desarrollado a partir de la información divulgada voluntariamente
en sus páginas web, por las empresas de fabricantes de componentes del sector de la
automoción español). Pero también hemos debido adaptar las diferentes medidas del
“resultado” de las que hemos podido disponer (producciones mercantiles en Cuba, utilidades
promedio sobre ventas en México, y cash flow dividido entre el activo total (CF/AT) en
España). Todo ello en diferentes periodos de tiempo, y con diferentes contextos y entornos
económicos. Independientemente de esto, subyace una idea: tanto en los países
considerados como desarrollados, como en el resto, empresas, e instituciones públicas y
privadas tratan de impulsar el crecimiento a través del fomento de la innovación, la cual se
convierte en factor determinante para el desarrollo y el crecimiento económico de los países
14
(O.M.P.I.). En nuestro caso, recogemos de forma resumida las investigaciones sobre el papel
de la innovación en la obtención de mejores resultados en Cuba (con un sistema políticoeconómico estatalista), México (con un sistema empresarial que cuenta con una elevadísima
proporción de microempresas) y España (con empresas del sector de fabricantes de
componentes de automoción, en el que la innovación forma parte de la estrategia y cuyas
empresas, en gran parte pymes, la encumbran al octavo puesto de productores mundial de
vehículos).
Guardando las necesarias salvedades, se muestra que en los tres análisis el efecto de la
innovación es positivo, es decir, que mayores innovaciones suponen mejores resultados, y en
el caso de España esto es así hasta cierto punto a partir del cual la productividad de la
innovación disminuye, lo cual en el caso de las empresas de fabricantes de componentes del
sector de la automoción español abre una línea de investigación sobre el umbral de innovación
a partir del cual se pierden eficiencia en la obtención de mejores desempeños por las
empresas.
Así, las pruebas efectuados muestran en todos los casos diferencias estadísticamente
significativas en los resultados específicos obtenidos en cada contexto de investigación
(producciones mercantiles, utilidades promedio sobre ventas, y CF/AT) y el mayor o menor
grado de innovación llevada a cabo (innovaciones y racionalizaciones aplicadas en doce
provincias de Cuba; innovaciones en producto, proceso y sistemas de gestión en 3.871
empresas de nueve estados de México; e intensidad innovadora divulgada por 948 empresas
de fabricantes de componentes del sector de la automoción en sus propias páginas web a
partir de la cual se crea el indicador IDII en España).
A nuestro juicio, estos hallazgos corroboran la importancia de la innovación (en sus distintas
formas y países) en la obtención de mejores resultados (según las características
consideradas) a lo largo del tiempo. Lo cual está en la línea de numerosas investigaciones
previas que defienden la importancia de la innovación como factor que puede ayudar a obtener
mejores resultados (Cañibano et al., 2000) que permitan el crecimiento de la productividad a
nivel macro y micro-económico (Baumol, 2002; Jones, 2002).
Consideramos que estos estudios tienen implicaciones importantes para las empresas,
organismos oficiales, gobiernos y stakeholders ya que a nuestro juicio queda demostrado el
protagonismo de las decisiones en innovación y su importancia en diferentes contextos
económicos e intervalos temporales. El hecho de que las instituciones o empresas que no
innovan obtengan peores resultados es un motivo de apoyo a las políticas de fomento de la
innovación.
En el contexto de la investigación, también queda demostrada la importancia de poder contar
con valores más homogéneos para medir tanto la innovación como los resultados, puesto que
15
en caso contrario (como nos ha sucedido a nosotros) es muy difícil poder trasladar los datos
obtenidos en las investigaciones de un contexto a otro.
Varias limitaciones de este estudio también sugieren futuros desarrollos de la investigación.
En el caso español, necesitamos contrastar el indicador de divulgación de la intensidad
innovadora (IDII) en otras industrias con diferentes tipos de innovación (Van Auken et al, 2008)
así como en diferentes países. Por otro lado, es preciso comparar la coyuntura española con
la de países en los que la crisis ha tenido un efecto menor, como por ejemplo el caso alemán.
En este sentido, se trataría de una investigación complementaria ya que su industria
automovilística es referente a nivel internacional y se posiciona en muchos casos en vehículos
de gama alta, con importantes innovaciones. Además, la subjetividad en las dimensiones que
conforman el indicador IDII y la actividad pueden haber sesgado los resultados. En el análisis
de las provincias de Cuba, los años de los que disponemos de datos de innovaciones y
racionalizaciones aplicadas, no coinciden con los años de los que hemos obtenido valores de
Producciones Mercantiles. A la hora de homogeneizar datos económicos, utilizamos un
deflactor con base año 1997 del P.I.B. cubano. Una vez obtenidos estos datos, hemos
aplicado el deflactor del P.I.B. a la Producción Mercantil, lo que podría generar alguna
distorsión. Además, el deflactor hace referencia a toda la República de Cuba en su conjunto,
pues no hemos encontrado deflactores individuales para cada provincia. Para disponer del
mayor número de datos posible en la muestra, nos hemos centrado para las innovaciones y
racionalizaciones aplicadas en los años 2006 a 2009, mientras que para las Producciones
Mercantiles utilizamos los años 2011 a 2014. Por último en el caso de México, los datos han
sido facilitados en función de las respuestas a una encuesta realizada a gerentes de
empresas, con los sesgos habituales en este tipo de métodos de recogida de datos.
BIBLIOGRAFÍA
Acs, Z. J., y Audretsch, D. B. (1988): “Innovation in large and small firms”. American Economic
Review, 78, pp. 678–690.
Adler, P. (1989): "Technology Strategy: A Guide to Literature", en Rosenbloom, R. y
Burgelman, R. (Eds.): “Research on Technological Innovation”, Management and Policy, Vol.
4, Greenwich, Conn.: Jai Press, pp. 25-151.
Barth, M.E.; Clement, M.B.; Foster, G.; y Kasznik, R., (1998): “Brand values and capital market
valuation”. Review of Accounting Studies, 3, pp. 41–68.
Baumol, W. J. (2002): “The free market innovation machine: Analyzing the growth miracle of
capitalism”, Princeton: Princeton University Press.
16
Bierly, P. y Chakrabarti, A. (1996): “Generic Knowledge strategies in the U.S. pharmaceutical
industry”. Strategic Management Journal, 17, pp.123-135
Bou, J. C., y Satorra, A. (2007): “The persistence of abnormal returns at industry and firm
levels: Evidence from Spain”, Strategic Management Journal, 28(7), pp. 707-722.
Callen, J.L., y Morel, M. (2005): “The valuation relevance of R&D expenditure: Time series
evidence”, International Review of Financial Analysis, 14, pp. 304–325.
Cañibano, L.; García-Ayuso, M. y Sánchez, M.P. (2000): “Shortcomings in the measurement
of innovation: Implications for Accounting Standard Setting”, Journal of Management and
Governance, 4, pp.319–342.
Chen, Y. S. y Chang, K. C. (2010): “The relationship between a firm's patent quality and its
market value—the case of US pharmaceutical industry”, Technological Forecasting and Social
Change, 77(1), pp. 20-33.
Cho, H. J., y Pucik, V. (2005): “Relationship between innovativeness, quality, growth,
profitability, and market value”, Strategic Management Journal, 26(6), pp. 555-575.
Coombs, J.E. y Bierly, P.E. (2006): “Measuring technological capability and performance”,
R&D Management 36, 4, 2006.
Crossan, M. M. y Apaydin, M. (2010): “A Multi-Dimensional Framework of Organization
Innovation: A Systematic Review of the Literature”, Journal of Management Studies, 47, 6, pp.
1154-1191.
COTEC (2008): “Informe COTEC 2008”. Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica,
Madrid.
Damanpour, F. y Aravind, D. (2011): “Managerial Innovation: Conceptions, Processes and
Antecedents”, Management and Organization Review, 8: 2, pp. 423-454.
Ettlie, J. E. (2006). Managing Innovation: New Technology. Elsevier Science & Technology.
Etzion, D. y Pe’er, A. (2014): “Mixed Signals: A Dynamic Analysis of Warranty Provision in the
Automotive Industry, 1960-2008”, Strategic Management Journal, 35, 11, pp. 1605-1625.
García Pérez de Lema, D. et al. (2004): “Estrategia e innovación de la pyme industrial en
España”, AECA, Dirección General de Política de la Pyme, Ministerio de Economía y
Hacienda.
García-Meca, E., Parra, I., Larran, M., y Martínez, I. (2005): “The explanatory factors of
intellectual capital disclosure to financial analysts”. European Accounting Review, 14(1), pp.
63-94.
Grossman, S. J. (1981a). “An introduction to the theory of rational expectations under
asymmetric information”, The Review of Economic Studies, pp. 541-559.
Grossman, S. J. (1981b): “The informational role of warranties and private disclosure about
product quality”, Journal of law and economics, pp. 461-483.
17
Hall, B. H.; Lotti, F. y Mairesse, J., (2009): “Innovation and Productivity in SMEs. Empirical
Evidence for Italy”, Small Business Economics, 33(1), pp.13-33.
Helfat, C. (2000): "Guest Editor's Introduction to the Special Issue: The Evolution of Firm
Capabilities", Strategic Management Journal, Vol. 21, pp. 955-959.
Holbrook, D., Cohen, W.M., Hounshell, D.A. y Keppler, S. (2000): "The Nature, Sources, and
Consequences of Firm Differences in the Early History of the Semiconductor Industry",
Strategic Management Journal, Vol. 21, pp. 1017-1041.
Jones, C. I. (2002): “Sources of U.S. economic growth in a world of ideas”, American Economic
Review, 92, pp. 220–239.
Kallapur, S.; y Kwan, S.Y.S. (2004): “The Value Relevance and Reliability of Brand Assets
Recognized by U.K. Firms”, The Accounting Review, 79(1), pp. 151–172.
Karniouchina, E. V., Carson, S. J., Short, J. C., y Ketchen, D. J. (2013): “Extending the firm vs.
industry debate: Does industry life cycle stage matter?”, Strategic Management Journal, 34(8),
pp. 1010-1018.
Kay, J. (1993): “Foundations of corporate success: how business strategies add value”, Oxford
University Press.
Knight, K. E. (1967): “A descriptive model of the intrafirm innovation process”, The Journal of
Business, v. 40, n. 4, pp. 478-496.
Kollmer, H. y Dowling, M. (2004): “Licensing as a commercialization strategy for new
technology-based firms”, Research Policy, 33(8), pp. 1141-1151.
Malerba, F. (2002): “Sectoral systems of innovation and production”, Research Policy, Vol.
31(2), pp. 247-264.
Mazzucato, M. (2013): “The entrepreneurial state. Debunking public vs. private sector myths”,
Boston University, U.S.A.
McGahan A.M. y Porter M.E. (1997): “How much does industry matter, really?”, Strategic
Management Journal, Summer Special Issue, 18, pp. 15–30.
McGahan A.M. y Porter M.E. (2002): “What do we know about variance in accounting
profitability”, Management Science, 48(7), pp. 834-851
Miles, R.E. y Snow, C.C. (1978): “Organizational strategy, structure and process”, New York,
West Publishing Company.
Milgrom, P., y Roberts, J. (1988): “An economic approach to influence activities in
organizations”, American Journal of sociology, pp. S154-S179.
Nagaoka, S. y Walsh, J. P. (2009): “Commercialization and other uses of patents in Japan and
the US: Major findings from the RIETI-Georgia Tech inventor survey”. Research Institute of
Economy, Trade and Industry (RIETI).
18
Narin, F.; Noma, E. y Perry, R. (1987): “Patents as indicators of corporate technological
strength”, Research policy, 16(2), pp. 143-155.
Nelson, R.R. (1991): “Why do firms differ, and how does it matter?”, Strategic Management
Journal, Vol.12, pp.61-74.
Nelson, R.R. (2008): “Why do firms differ, and how does it matter? A Revisation”, Seoul Journal
of Economics, pp. 607-619.
Porter, M.E. (1980): “Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and
Competitors”, Free Press, New York.
Porter, M.E. (1985): “Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance”,
Free Press, New York.
Raff, D. (2000): "Superstores and the Evolution of Firm Capabilities in American Bookselling",
Strategic Management Journal, Vol. 21, pp. 1043-1059.
Richard, P. J., Devinney, T. M., Yip, G. S., y Johnson, G. (2009): “Measuring organizational
performance: Towards methodological best practice”, Journal of Management.
Ruefli T.W. y Wiggins RR. (2003): “Industry, corporate and business-segment effects and
business performance: a non-parametric approach”, Strategic Management Journal, 24(9), pp.
861-879.
Ruefli T.W. y Wiggins RR. (2005): “Response to McGahan and Porter's commentary on
industry, corporate and business-segment effects and business performance: a nonparametric approach”, Strategic Management Journal, 26, pp. 881-886.
Rumelt, R. P. (1991): “How much does industry matter?”, Strategic management
journal, 12(3), pp. 167-185.
Schmalensee, R. (1978): “A model of advertising and product quality”, The Journal of Political
Economy, pp. 485-503.
Schmalensee, R. (1985): “Do markets differ much?”, The American Economic Review, pp.
341-351.
Schumpeter, J. A. (1934): “The Theory of economic development”. Cambridge: Harvard
Economic Studies.
Short, J. C., Ketchen, D. J., Palmer, T. B., y Hult, G. T. M. (2007): “Firm, strategic group, and
industry influences on performance”, Strategic Management Journal, 28(2), pp. 147-167.
Sougiannis, T. (1994): “The accounting based valuation of corporate R&D”; The Accounting
Review, 69, pp. 44-68.
Spence, M. (1973). Job market signaling. The quarterly journal of Economics, 355-374.
Talay, M.B; Calantone, R.J. y Voorhees, C.M. (2014): “Coevolutionary Dynamics of
Automotive Competition: Product Innovation, Change, and Marketplace Survival” Journal of
Product Innovation Management, 31 (1), pp. 61-78.
19
Van Auken H, Madrid-Guijarro A, García-Pérez-de-Lema D. (2008): “Innovation and
performance in Spanish manufacturing SMEs”, International Journal of Entrepreneurship and
Innovation Management, 8 (1), pp. 36-56.
Vorhies, D.W., Morgan, R.E. y Autry, C.W. (2009):
“Product-Market Strategy and the
Marketing Capabilities of the Firm: Impact of Market Effectiveness and Cash Flow
Performance”, Strategic Management Journal, 30, pp. 1310-1334.
Wasley, C.E. y Wu, J.S. (2006): “Why Do Managers Voluntarily Issue Cash Flow Forecasts?”,
Journal of Accounting Research, 44, 2, pp. 389-429.
Weigelt, K., y Camerer, C. (1988): “Reputation and corporate strategy: A review of recent
theory and applications”, Strategic Management Journal, 9(5), pp. 443-454.
Wernerfelt, B. (1988). “Umbrella branding as a signal of new product quality: an example of
signalling by posting a bond”, The Rand Journal of Economics, pp. 458-466.
Wiggins R.R. (1997): “Sustained competitive advantage: temporal dynamics and the rarity of
persistent superior economic performance”, Version presented at the Academy of
Management 1997 Annual Meeting BPS Division. August, 1997,
Wiggins R.R.; y Ruefli T.W. (2002): “Sustained competitive advantage: temporal dynamics and
the incidence and persistence of superior economic performance”, Organization Science,
13(1), pp. 82–105.
Wiggins, R. R.; y Ruefli, T. W. (2005): “Schumpeter's ghost: Is hypercompetition making the
best of times shorter?”, Strategic Management Journal, 26(10), pp. 887-911.
Williamson, O. E. (1983). “Credible commitments: Using hostages to support exchange”, The
American Economic Review, pp. 519-540.
20

Documentos relacionados