¿Por qué cafés Baqué? - Baquexperience, la ceremonia del café, by

Transcripción

¿Por qué cafés Baqué? - Baquexperience, la ceremonia del café, by
UNA
EXPERIENCIA
A LA CARTA
El proyecto BAQUEXPERIENCE de Cafés BAQUÉ es una
propuesta innovadora y vanguardista dentro del mundo del
café en la hostelería de alta gama.
En Cafés BAQUÉ queremos crear una experiencia, un ritual,
un momento de consumo totalmente diferente que rompa
con los esquemas establecidos en la hostelería de vanguardia,
ofreciendo a los restaurantes más creativos, un proyecto de
conocimiento y nuevas formas de disfrute del café por parte de
unos clientes cada vez más exigentes, a través de un protocolo
estructurado y definido para culminar una feliz sobremesa.
Bienvenidos a BAQUEXPERIENCE, la ceremonia del café.
¿Por qué el café?
La carta de vinos, las selecciones de aceites, las cartas de aguas
Premium, una amplia variedad de panes… son parte esencial en
cualquier experiencia gastronómica.
¿Por qué el café, la bebida aromática estimulante de más
consumo en el mundo, no es también protagonista de esa
experiencia?
En una comida el café es el último recuerdo con el que se queda
el comensal, es el colofón de una experiencia exquisita.
¿Por qué Cafés Baqué?
La estrecha relación de Cafés BAQUÉ con restaurantes
poseedores de estrellas Michelín no sólo nos enorgullece sino
que ha sido nuestra principal motivación para desarrollar esta
propuesta.
Cafés BAQUÉ es el café ofrecido en casi una decena de
restaurantes con estrellas Michelin a lo largo de toda nuestra
geografía.
El proyecto BAQUEXPERIENCE quiere llevar hasta las mesas
de estos establecimientos una auténtica ceremonia del café.
Y para ello hemos diseñado un protocolo de servicio en el que
nuestro departamento de formación será el encargado de
preparar al personal implicado en la elaboración y presentación
de la ceremonia.
¿Por qué una Ceremonia del Café?
Es hora de convertir el momento del consumo del café en un
acto ceremonial, en una vivencia sensorial que esté a la altura
de la carta de los grandes templos de la restauración.
La excelencia gastronómica de estos lugares con cartas
amplias, platos de calidad, extraordinaria técnica y las mejores
materias primas del mercado deben tener su reflejo también en
la sobremesa.
Hay que dejar a un lado las típicas cafeteras express para dar
paso a los cafés infusionados y filtrados en cafeteras gourmet
en la propia mesa, presentados al comensal con una explicación
detallada de sus orígenes. Y servidos en copas de cristal para
su perfecta cata, observando la evolución del mismo desde su
servicio hasta el consumo.
En suma, crear el escenario adecuado para abrir todos los
sentidos a una ceremonia única e inolvidable.
UNA
EXPERIENCIA
DESDE
LOS ORÍGENES
El ceremonial oficiado en el restaurante tiene un único
protagonista: el café, un producto vivo y orgánico que aporta
matices concretos en cada cosecha.
Para nuestra ceremonia del café hemos elegido cafés de fincas
muy concretas, en las que el propio recolector y la familia del
mismo son los propietarios de la finca y cuidan el cultivo de
forma muy personalizada.
El resultado ha sido una gama de cafés de 4 orígenes diferentes
y de inmejorables características organolépticas, cafés que
compiten por conseguir ser el mejor de cada país productor. Esta
competición la desarrolla la SCAA (Specialty Coffee Association
of America) para la búsqueda de la taza de la excelencia.
Región: Cañas Verdes
Finca: Hacienda La Esmeralda
Varietal: Geisha
Altitud: 1600-1650 msnm
Proceso: lavado y secado al sol
Puntuación: 88 +
Café de
Panamá
Hacienda
La Esmeralda
Geisha Barú
Hace unos años, esta finca presentó al mundo el entonces nuevo
varietal “Geisha” en el concurso cafetero “Best of Panamá”.
Una variedad traída de un pequeño pueblo al Oeste de Etiopía
llamado Gesha. Allí, en el país que vio nacer el café, crecía feliz
un varietal autóctono, como los muchos que crecen a lo largo
del país del cuerno de África. Se trata de un café que exige el
trato sutil y respetuoso de la más exquisita de las infusiones.
La Hacienda La Esmeralda, con su cariño por las cosas bien
hechas y su exquisito mimo hacia el cafeto y su fruto, ha logrado
ganarse el reconocimiento de todos los amantes de los cafés
especiales haciéndose, además, con innumerables premios que
la acreditan como una de las mejores fincas del mundo.
• AROMAS • Florales, destaca el jazmín,
bien equilibrado con notas a fruta roja y regaliz.
• CUERPO • Fino y elegante.
• SABOR • Acidez muy fina y compleja. Notas
a fruta, recuerda a melocotón, miel y chocolate,
así como a cítricos como la bergamota.
• POSTGUSTO • Largo y delicado.
AROMA
CUERPO
SABOR
POSTGUSTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Región: Yirgacheffee
Finca: Varias
Varietal: Desconocido
Altitud: 2000 msm
Proceso: lavado y secado al sol
Puntuación: 86 +
Café de Etiopía
Yirgacheffee Q
Yirgacheffee es bien conocido por sus cafés lavados, limpios y
florales de fina acidez y de alta calidad, con sabores afrutados y
de cereza únicos. La mayoría de los productores son pequeñas
familias con parcelas de árboles recientemente plantados de
varietales mejorados y de variedades antiguas tradicionales.
Despulpado y fermentado en húmedo, se clasifica en canales
de lavado en remojo y se seca al sol. Las cerezas se clasifican
a mano y los productores retiran también manualmente las
cerezas crudas o muy maduras. El café es fermentado en agua
entre veinticuatro y treinta y seis horas, dependiendo en las
condiciones climáticas. A continuación se seca al sol de 10 a 15
días en camas africanas.
• AROMAS • Muy floral, recuerda al jazmín
con sensación de té negro con limón.
• CUERPO • Jugoso y limpio en boca.
• SABOR • Acidez marcada y brillante.
Especiado y cítrico, de gran frescura.
• POSTGUSTO • Duradero y sedoso.
AROMA
CUERPO
SABOR
POSTGUSTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Región: Berlín, Usulután
(Tecapa - Chinameca)
Finca: Los Pirineos
Varietal: Bourbon Elite
Altitud: 1480 msnm
Proceso: lavado y secado al sol
Puntuación: 84 +
Café de
El Salvador
Los Pirineos
Cultivado bajo sombra las variedades Pacamara, Typica y
Bourbon Elite, la finca ha estado activamente involucrada en
proyectos científicos como la creación de la nueva variedad
“Centroamérica F1”. En este tipo de fincas se cultivan plantas
madre originales de la variedad Bourbon importada desde
Guatemala en 1890 -que da tazas de excepcional dulzura con
sabores marcados de fruta y flores- cuyo origen es Etiopía
y que fue llevada hacia la isla de Reunión -antes Bourbonexpandiéndose más tarde por Latinoamérica a través de las
plantas sembradas en Martinica.
• AROMAS • Chocolate con leche
y toques herbáceos.
• CUERPO • Sedoso y suave.
• SABOR • De acidez málica muy equilibrada
y dulce. Con sensaciones a fruta madura.
• POSTGUSTO • Intenso y persistente.
AROMA
CUERPO
SABOR
POSTGUSTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Región: Jaén
Finca: Varias
Varietal: Caturra, Catimor,
Bourbon y Catuai.
Altitud: 1450 msm
Proceso: lavado y secado al sol
Puntuación: 82 +
Café de Perú
Cajamarca
Orgánico
El cultivo orgánico garantiza la conservación de los bosques
cafetaleros. Está sobradamente documentado que la protección
de estos bosques influye positivamente en la conservación
de la flora y fauna autóctona, de los recursos acuíferos y de
la conservación del suelo. Es por ello que el uso de abonos
orgánicos, la cobertura del suelo, la regulación de la sombra
y el control biológico de plagas ayudan y benefician tanto a
agricultores como a consumidores. En este caso, se trata de
varietales en los que destaca un alto porcentaje de Bourbon,
cultivado bajo sombra y de beneficio lavado. Homogéneo,
estrictamente producido en zona alta, de olor intensamente
fresco y color homogéneo.
• AROMAS • Café dulce, notas a fruta y miel.
• CUERPO • Meloso y terso.
• SABOR • Acidez equilibrada.
Notas a caramelo y mandarina.
• POSTGUSTO • Profundo y agradable.
AROMA
CUERPO
SABOR
POSTGUSTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Más información sobre BAQUEXPERIENCE en www.baquexperience.com

Documentos relacionados