Diciembre Revista Nº 34

Transcripción

Diciembre Revista Nº 34
Plaza de la Concordia 1
Boadilla del Monte
28660 Madrid
Tlf: 91.633.33.34 / 91.632.62.98 / 91.633.41.60
Fax; 91.632.49.45
www.residenciasaltagracia.es
La Re
Revista de Altagracia Nº 34 diciembre
diciembre 2015
L
a relación abuelos/nietos
es
muy
importante,
puesto que es bien
conocido el trascendente papel
que juegan los abuelos y los
menores en la familia. La ciencia
confirma ahora la necesidad de
fomentar estas relaciones en
beneficio de todos, por sus
beneficios psicológicos.
La relación con sus abuelos es
un bálsamo para los nietos pero
también para los propios
abuelos. En una sociedad como
la de hoy, en la que cada vez
más veces padre y madre
trabajan fuera del hogar, la
ciencia ha observado que los
abuelos que tienen una estrecha
relación con sus nietos suelen
padecer menos depresiones. Los
La Revista de Altagracia
nietos también se benefician
psicológicamente de la relación
con sus abuelos, influyéndoles
en su bienestar psicológico hasta
bien entrada la edad adulta.
En general se genera una
relación cariñosa, mimosa, y los
abuelos sienten un placer
inmenso cuando pueden estar
con los nietos. Es una forma de
renovarse a nivel personal, de
tener más participación en la
familia, de sentirse más jóvenes
y actualizados.
La tarea de educar recae,
lógicamente y en la mayor parte
de los casos, en los padres. Los
abuelos pueden centrarse en dar
cariño, echar una mano de vez
en cuando y pasar un buen rato
con sus nietos.
Año 2015
Soledad con su nieta Rocío
Los abuelos pueden contribuir
con su experiencia en momentos
de crisis familiar (ayudar en la
comunicación padre/hijos, por
ejemplo).
Pueden cuidar de los niños
cuando los padres no pueden
hacerlo. Esto es muy importante
para los abuelos, porque se
sienten
más
útiles,
más
considerados y más valorados.
Esto influye directamente en su
felicidad, como es lógico.
Pueden
transmitir
valores
familiares y mantener el vínculo
entre las generaciones.
Pueden aprender con sus nietos,
acercándose más a las nuevas
generaciones.
Altagracia va a fomentar estos
vínculos organizando un taller
para abuelos y nietos en los
próximos días.
J. Miguel San Martín. Psicólogo
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
Realizar de forma regular y
sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy
beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la
salud…
Este
mes
estrella
la
han
entrañables
nieve,
pero
manualidad
de
sido
unos
muñequitos
fácil
muy
utilizaremos
de
confección
vistosos,
para
que
adornar
nuestro árbol de navidad.
En el año de su V
centenario se
vuelve la mirada
sobre Santa
Teresa, para
ponerla en el lugar
que merece en
nuestra cultura.
Los abuelos pueden contribuir
con su experiencia en momentos
de crisis familiar (ayudar en la
comunicación
padre/hijos,
por
ejemplo).
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
El principal objetivo de
los simulacros es lograr
que
el
empresa
personal
de
practique
la
las
acciones previstas para
realizar una evacuación
con óptimo desempeño…
SUMARIO
• Portada: La importancia
de la relación
abuelos/nietos
• 5º Aniversario Altagracia
• El álbum de Altagracia
• Simulacro de incendio
• Exposición: beneficios del
deporte
• Proyección de la película
“Teresa”
• La manualidad del mes:
muñecos de nieve
• El personaje del mes
• El pueblo del mes
• Actividades del centro de
día.
Que la lluvia de la
paz, la esperanza,
la felicidad y el
amor te pille con el
paraguas roto y
nos salpique a
todos los que
estamos a tu
Un año más continuamos con la
alrededor.
ilusión y el reto de ofrecer un
¡¡Feliz Navidad a
servicio de calidad y familiar a
todos!!
todos nuestros residentes, con un
contacto cercano y continuo con
sus familiares…
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
5º
Aniversario Altagracia
FIESTA 5º ANIVERSARIO
Comenzamos el festejo
justo a las 6 de la tarde
porque ya se suponía
que no faltaría nadie.
La pista entera tenía
excelentes dimensiones
donde a veces se cubría
en todas las actuaciones.
Las parejas se formaban
descansando algún momento,
tiempo de cambiar parejas,
para descansar por dentro.
Y qué escenas tan bonitas
presenciamos esta tarde,
los bailarines que había
no consultaban a nadie.
El músico que llegó
fue como si fueran cinco,
porque tenía tanta fuerza
que embelesaba el oído.
El músico hacía dos cosas
que practicaba a la vez,
pues el tocaba y cantaba,
no había notas que perder.
Llego la hora del empacho:
por todas partes había
mesas llenas de bandejas
de distintas variedades
que a todos nos interesa.
Y así terminó la noche,
pues lo llenamos dos veces,
porque lo bueno es lo bueno.
Luis Pastor Nuño
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
Cumplimos cinco años y lo celebramos todos juntos en compañía de nuestros
familiares y amigos. Un año más continuamos con la ilusión y el reto de
ofrecer un servicio de calidad y familiar a todos nuestros residentes, con un
contacto cercano y continuo con sus familiares, intentando siempre que se
sientan como en su casa. En Altagracia nos consideramos una gran familia
y todos los que aquí trabajamos unamos esfuerzos para dar la mejor
atención y el mejor trato a nuestros mayores. Gracias a todos por elegirnos.
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
El álbum de Altagracia
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
Residencias y Centros de Día
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
SIMULACRO DE INCENDIO
Cuando escuchamos la palabra
“simulacro” normalmente la
asociamos con “pérdida de
tiempo”… o la escusa perfecta
para tomar un descanso….
Esto no es así, sino todo lo
contrario, con la repetición de
estos ejercicios lo que logramos
es grabar este tipo de acciones y
asimilarlas como algo instintivo
y en caso de emergencia poder
actuar con seguridad y tomar
decisiones acertadas.
El principal objetivo de los
simulacros es lograr que el
personal
de
la
empresa
practique las acciones previstas
para realizar una evacuación con
óptimo desempeño, de modo
que se generen y consoliden los
hábitos correctos de respuesta.
Los simulacros, son el medio por
el cual se revisan las políticas y
procedimientos
establecidos
para los casos de emergencia;
con ellos se debe probar que lo
planeado resulta sencillo y
eficiente.
Es posible que los simulacros
revelen deficiencias, las cuales
puede remediarse durante una
situación
de
emergencia
simulada, en lugar de tratar de
encontrar soluciones durante
una emergencia real. Todos
somos parte del proceso y
debemos sentirnos libres de
hacer observaciones en función
de
mejorar
los
procesos
establecidos.
Conocer tiempos de respuesta y
sobre todo las reacciones de
nuestros compañeros de trabajo
es
de
suma
importancia.
La Revista de Altagracia
Cada día estamos expuestos a
diferentes tipos de peligros y es
muy importante estar siempre
alerta.
EXPOSICIÓN DEL MES:
Beneficios del deporte
Realizar de forma regular y
sistemática una actividad física
ha demostrado ser una práctica
muy
beneficiosa
en
la
prevención,
desarrollo
y
rehabilitación de la salud, a la
vez que ayuda al carácter, la
disciplina y a la toma de
decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta
o larga duración, contribuye a
Año 2015
establecer un bienestar mental,
mejorando la autonomía de la
persona, la memoria, rapidez de
ideas, etcétera, y promoviendo
sensaciones
como
el
optimismo o la euforia, al
tiempo que se mejora la
autoestima
de
las
personas, lo que produce
beneficios en diferentes
enfermedades como la
osteoporosis,
la
hipertensión o las crisis
diabéticas.
Todas
las
actividades
encaminadas a mejorar la forma
física (por ejemplo, tras un
período largo de inactividad),
deben realizarse de manera
progresiva. Cada deportista
debe analizar las demandas de
su deporte de elección antes de
decidir
su
plan
de
entrenamiento.
La intensidad y la carga deben
ser determinadas de forma
individual, ya que dependen del
nivel técnico y de la condición
física de cada persona.
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
PROYECCIÓN
DE
PELICULA: TERESA
LA
El pasado día 11 de noviembre
tuvimos el privilegio de contar
con la presencia del joven
director de cine, Jorge Dorado y
su hermana Victoria, hijos de
nuestra querida residente María
Luisa
Dorado.
Jorge
nos
presentó su nueva película
Teresa, en la que se contempla
una nueva visión de su figura, a
través de la mirada de una joven
de nuestros días que lee El Libro
de la vida. Una película para
televisión que nos acerca a la
vida y la obra de Teresa de
Cepeda
y
Ahumada,
un
personaje
singular
que,
quinientos años después de su
nacimiento, sigue manteniendo
el carisma y la importancia
histórica como demuestran los
numerosos y variados actos de
conmemoración del Quinto
Centenario.
Jorge Dorado explica que hay
muchas teresas: la Teresa
mística, la Teresa escritora, la
Teresa fundadora... y con esta
película ha querido recoger
todas estas facetas de una mujer
que, sin duda, marcó una época.
En el año de su V centenario se
vuelve la mirada sobre Santa
Teresa, para ponerla en el lugar
que merece en nuestra cultura.
Tras la proyección de la película,
iniciamos una charla coloquio en
la que Jorge nos explico todos
los entresijos del rodaje y sus
proyectos futuros. Gracias Jorge
por hacernos un hueco en tu
apretada agenda.
J. Miguel San Martín
Psicólogo
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
LA MANUALIDAD DEL MES
Este mes la manualidad estrella han sido unos entrañables muñequitos de nieve, de
fácil confección pero muy vistosos, que utilizaremos para adornar nuestro árbol de
navidad.
Aquí os presentamos los pasos a seguir para que los hagáis en casa:
Materiales:
Calcetines blancos, gomas elásticas (de las de hacer pulseritas), tijeras, botones de
colores, fieltro de colores, alfileres de colores, fibra tipo relleno de cojines, pelotas de
poliespam, pegamento y pistola de silicona.
Proceso:
1. Se corta el calcetín por dos partes: la punta (se desecha) y por la zona debajo del
tobillo (se guarda porque será el gorro).
2. La parte media del calcetín que queda con dos cortes, se anuda por abajo con una
goma elástica y se rellena con la fibra hasta la mitad, dándole forma al cuerpo,
seguidamente ponemos una nueva goma elástica dándole forma al cuello y a
continuación en el espacio que queda metemos una bola de poliespam y cerramos con
otra goma elástica.
3. Anudamos el gorro con una goma y le damos la vuelta para que no se vea el nudo,
y lo colocamos en la cabeza.
4. Usamos los alfileres para los ojos y la nariz y los botones para el cuerpo.
5. Con el fieltro de colores cortamos tiras a modo de bufanda y las colocamos con un
poco de pegamento.
Alberto Domínguez. Terapeuta Ocupacional.
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
EL PERSONAJE DEL MES
D. Javier Gil
Este mes vamos a conocer
mejor a uno de nuestros más
antiguos
trabajadores,
persona por la que tengo
aprecio
y
admiración,
siempre te recibe con una
sonrisa, es cariñoso y atento
con los residentes. Para
nosotros es un privilegio
que forme parte de esta
casa.
¿Qué significa para ti trabajar
en Altagracia?
Lo es todo, una maravilla, me gusta,
me siento bien. Para mí es un
orgullo ver cómo me agradecen mi
trabajo y eso me hace venir todos los
días con ganas a trabajar.
¿Qué planes de futuro tienes?
Depende de todo… si me toca la
primitiva o no, ríe…, de momento
seguir como hasta ahora.
¿Cuáles son tus aficiones?
Me gusta el ajedrez, he sido
jugador profesional, aparte de eso, el
futbol, el atletismo, siempre he sido
un buen deportista.
Con tus compañeros ¿qué tal?
En general muy bien, alguna vez
hay algún roce, pero es normal. Me
llevo bien con todo el mundo.
¿Qué mejorarías en Altagracia?
Yo creo que vamos mejorando
continuamente, ahora mismo
se trabaja muy bien y se
ofrece mucha atención, y de
calidad, a nuestros residentes.
Muchas gracias Javier por
dejarnos
que
te
conozcamos un poco más
y por el servicio y la
dedicación que tienes en tu
trabajo.
J.
Miguel
Psicólogo
San
EL PUEBLO DEL MES
Melilla
El “pueblo” de Isabel Álvarez
Melilla (en lenguas bereberes:
Mřič, Mritch) es una ciudad
autónoma española, situada en
el norte de África, a orillas del
mar Mediterráneo, en el cabo de
Tres Forcas.
Es parte de la región del Rif y
limítrofe
con
Marruecos,
concretamente con las comunas
de Farjana (al norte y el oeste) y
Martín.
La Revista de Altagracia
Año 2015
Beni Ansar (al sur), ambas
pertenecientes
a
la
provincia
de
Nador.
También está incluida en la
zona geográfica natural de
Guelaya.
La ciudad y sus territorios
se extienden sobre 12,5
km2 de superficie en la
parte oriental del cabo de
Tres Forcas. Alberga una
población de 84.509 y
presenta
diversas
particularidades fruto de
su posición geográfica e historia,
tanto en la composición de su
población y sus actividades
económicas, como en su
cultura (fruto de la ejemplar
convivencia de cristianos,
musulmanes,
judíos
e
hindúes).
Dispone de una fortaleza
construida entre los siglos
XVI y XVIII, con almacenes,
aljibes, fosos, baluartes,
fuertes,
cuevas,
minas,
capillas, una de ellas la
única obra religiosa gótica
de África y hospitales, que es la
más completa de esta orilla del
Mediterráneo, aparte de los
fuertes
exteriores,
neo
medievales construidos a finales
del siglo XIX.
El patrimonio arquitectónico de
Melilla está considerado, junto
con el de Barcelona y por encima
del de Madrid y Valencia, como
uno de los mejores
exponentes del estilo
modernista español de
principios del siglo XX.
Actualmente
recibe
diariamente
una
población flotante de los
municipios marroquíes
próximos a su hinterland
que hacen que su
población
casi
se
duplique en algunas
ocasiones.
Altagracia Residencias Para Mayores
Nº 34 DICIEMBRE AÑO 2015
Actividades del Centro de Día
¡Felices Fiestas a tod@s!
Ya comienzan las fiestas navideñas, y para que todo esté listo ya llevamos tiempo
preparando la decoración. Os queremos contar que la actividad estrella de éste año ha
sido un precioso Árbol de Navidad que hemos llenado de muñecos de nieve ¡hechos con
calcetines! Ya sabéis que nos gusta enfocar todas las actividades al reciclaje, así
ahorramos un poquito en material y utilizamos todo aquello que pueda reutilizarse.
Con sólo un calcetín, un poco de fieltro, una bola de poliespan, unos botones y unos
alfileres, sale un bonito resultado muy típico de estas fechas.
En cuanto al belén, lo hemos preparado con papel, cartulinas y pinturas de acuarelas.
Éste año, hemos querido cambiar y hacerlo con figuras de papel logrando que se
mantengan de pie y jugando con el efecto óptico y los tamaños ¡ha quedado precioso! En
cuanto a las demás actividades, seguimos realizando las de la programación, que son
muy importantes para mantener y aumentar nuestras capacidades, además os
informamos de que cada día somos más y la familia va creciendo.
¡Disfrutar de las fiestas y como siempre, os esperamos con los brazos abiertos!
Lorena Hernández. Animadora Sociocultural
La Revista de Altagracia
Año 2015
Altagracia Residencias Para Mayores

Documentos relacionados