PSE-EE CONSIGUE EL RESPALDO DEL PARLAMENTO PARA

Transcripción

PSE-EE CONSIGUE EL RESPALDO DEL PARLAMENTO PARA
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTAS VASCOS
EUSKAL SOZIALISTAK LEGEBILTZAR-TALDEA
PARLAMENTO VASCO
EUSKO LEGEBILTZARRA
Prensa y Comunicación
PSE-EE CONSIGUE EL RESPALDO DEL PARLAMENTO PARA QUE SE
LEGISLE SOBRE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
El Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak ha conseguido este jueves
en el Parlamento el respaldo unánime a su propuesta para legislar sobre las ondas
electromagnéticas e implicar a diferentes Departamentos del Gobierno para que los
ciudadanos estén informados de forma rigurosa sobre la incidencia de estas radiaciones.
La portavoz de Medio Ambiente, Natalia Rojo, ha llevado a la Cámara esta iniciativa,
recogiendo la petición de los padres de los alumnos de la ikastola Ibaiondo de VitoriaGasteiz, así como de los vecinos del barrio bilbaíno de Solokoetxe, preocupados por la
posible incidencia de las antenas de telefonía, incidencia sobre la que “no hay evidencias
científicas pero sobre la que la política puede actuar”.
Así, y según proponían los socialistas, se solicita a los Ministerios de Industria y Medio
Ambiente que regulen la instalación de antenas recogiendo las recomendaciones de la
Unión Europea. Pero, ha destacado la representante socialista, si no se produce dicha
regulación, se exige al Gobierno vasco que, en el ámbito de sus competencias, elabore un
proyecto de ley bajo el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible),
para proteger al máximo la salud de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más
vulnerables.
La resolución acordada a iniciativa socialista reclama que se incorporen los criterios
establecidos en la normativa a los instrumentos de planificación urbanística, pero también
a que en 2014 el Gobierno vasco realice un seguimiento de la evidencia epidemiológica
sobre el impacto de estas instalaciones en la salud de la ciudadanía, y a que se elabore un
mapa con el nivel de exposición actual y las posibles medidas de actuación para
minimizar dicha exposición.
Por último, el acuerdo parlamentario demanda a los Departamentos de Desarrollo y
Competitividad, Salud, Medio Ambiente y Educación que hagan posible que la
información que llega a la ciudadanía sobre las radiaciones electromagnéticas “sea
siempre rigurosa y equilibrada”.
Rojo ha finalizado su intervención haciendo una apelación expresa al PNV, que a pesar
de su voto ha expresado numerosas críticas al acuerdo, para que cumpla en lo que le
afecta “y no se limite a eludir hoy la presión social”. “Queremos que el Gobierno vasco
se ponga a trabajar mañana mismo”, ha concluido
1

Documentos relacionados