Bases EEI y DHEM V2 - Universidad Católica Silva Henríquez

Transcripción

Bases EEI y DHEM V2 - Universidad Católica Silva Henríquez
UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ
Vicerrectoría Académica
CONCURSO ACADÉMICO
En virtud de:
a)
El Reglamento del Académico que en su Artículo N° 14 establece que "El ingreso de
los académicos en calidad de permanentes y su incorporación a la Planta será por
Concurso Académico".
b)
El Reglamento del Académico que en su Artículo N° 16 establece que "El concurso
académico se efectuará conforme a los procedimientos y supervisión que
establezca la Vicerrectoría Académica".
Bases:
1. Los cargos que se concursan son los siguientes:
Código 01 Escuela de Educación Inicial – Cuatro Académicos(as) Media
Jornada
Código 02 Departamento de Humanidades y Educación Media – Tres
Académicos(as) Media Jornada
2. El concurso es de carácter interno-externo. Podrán participar:
a) Académicos de la Universidad Católica Silva Henríquez
b) Académicos externos con experiencia en instituciones de Educación Superior.
3. La modalidad de llamado será por medio de una postulación formal presentando los
antecedentes. Se exige “acreditar documentadamente los méritos académicos,
idoneidad necesaria para la función y adhesión o respeto a los Principios de la
Universidad” (Art. 14 Reglamento del Académico).
4. Los siguientes son los requisitos generales mínimos para postular a cualquiera de los
cargos en concurso:
1.
2.
3.
4.
Pre grado afín al área disciplinar que postula.
Grado de Magíster o equivalente.
Tres años de docencia universitaria.
No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido
una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan
transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de esas
funciones.
5. Tener disponibilidad para asumir una Media Jornada de 22 horas semanales.
6. Para los Postulantes internos, esto es, para académicos actualmente
contratados en la UCSH, a los requisitos mínimos anteriores, se agrega haber
sido calificado consecutivamente en Lista A en las últimas dos evaluaciones de
desempeño.
Es recomendable acreditar:
•
•
Publicaciones científicas en temas de su especialidad, realizadas dentro de
los últimos 3 años.
Participación en proyectos de investigación.
5. Requisitos Específicos:
Código 01 Escuela de Educación Inicial – Cuatro Académicos(as) Media Jornada
• Programa
de Pedagogía en Educación Diferencial
Psicomotricidad)
o Título Profesional de Profesor de Educación Diferencial.
o Post-título en el área de Psicomotricidad.
o Grado Académico de Magíster o equivalente.
o Experiencia demostrable en funciones de gestión.
o Deseable, manejo en currículum por competencias.
o Deseable, investigación en el área y/o publicaciones.
(Área
• Programa de Pedagogía en Educación Diferencial (Área Desarrollo
Cognitivo)
o Título Profesional de Profesor de Educación Diferencial.
o Post-título en el área de Desarrollo Cognitivo.
o Grado Académico de Magíster o equivalente.
o Experiencia demostrable en funciones de gestión.
o Deseable, manejo en currículum por competencias.
o Deseable, investigación en el área y/o publicaciones.
• Programa de Pedagogía en Educación Básica (Área Matemáticas)
o Título Profesional de Profesor de Educación Básica.
o Grado Académico de Magíster o equivalente.
o Experiencia demostrable en funciones de gestión.
o Deseable, manejo en currículum por competencias.
o Deseable, investigación en el área y/o publicaciones.
• Programa de Pedagogía en Educación Básica (Área Lenguaje)
o Título Profesional de Profesor de Educación Básica.
o Grado Académico de Magíster o equivalente.
o Experiencia demostrable en funciones de gestión.
o Deseable, manejo en currículum por competencias.
o Deseable, investigación en el área y/o publicaciones.
Código
02
Departamento de Humanidades y Educación Media – Tres
Académicos(as) Media Jornada
• Programa de Pedagogía en Castellano
o Título Profesional de Profesor de Castellano.
o Grado Académico de Magíster en Lingüística, deseable Doctor.
o Acreditar un mínimo de 3 años en docencia universitaria.
o Experiencia en gestión y ejecución de proyectos de investigación.
o Acreditar conocimientos en evaluación y medición de competencias
lingüísticas.
o Deseable especialización en comprensión y producción textual.
• Programa de Pedagogía en Inglés
o Título Profesional de Profesor de Inglés.
o Grado Académico de Magíster en Lingüística Inglesa, deseable
Doctor.
o Experiencia en docencia universitaria de Pre-grado y Post- título.
o Participación en proyectos académicos y/o investigación.
o Acreditar vasta experiencia como docente en el sistema escolar
público y privado, tanto en Enseñanza Básica como Enseñanza
Media.
o Experiencia en diseño y docencia de cursos de metodología de la
enseñanza del inglés.
o Experiencia en diseño y docencia de cursos de formación y
especialización de profesores de inglés.
o Experiencia en conducción y revisión de Seminarios de Grado.
o Experiencia en la conducción y elaboración de proyectos de aula.
• Programa de Historia y Geografía
o Título Profesional de Profesor en Historia y Geografía.
o Grado Académico de Magíster en Área de Educación y/o Geografía,
deseable Doctor.
o Experiencia en docencia universitaria de Pre-grado y Post-título.
o Participación durante 5 años en proyectos académicos y/o
investigación.
o Acreditar vasta experiencia como docente en el sistema escolar
público y privado.
o Experiencia en conducción y revisión de Seminarios de Grado.
o Experiencia en la conducción y elaboración de proyectos de aula.
o Experiencia en las Áreas de Geografía y Economía aplicada a la
Geografía e Historia.
PROCESO DE POSTULACIÓN
1.
Los interesados en postular a los cargos que se indican deberán:
a) Presentar una carta de postulación a la Dirección de Personal y Bienestar
Institucional, ubicada en Lira Nº 204, 2º Piso, indicando el cargo al cual postula,
las razones, adhesión o respeto a los principios de la Universidad, compromiso de
asumir una Media Jornada de 22 horas semanales.
b) Entregar Currículum Vitae, copia simple de los certificados de grados académicos
y los antecedentes para presentarse a dicho cargo. En caso de contar con
respaldo electrónico de los antecedentes pueden enviarse al correo
[email protected] (formato Word o Pdf).
c) Se considerarán solamente aquellos postulantes que hayan enviado la
documentación completa que se solicita.
d) Asistir, en caso que se lo requiera, a una evaluación psicolaboral. Concertada la
citación, y en caso de no presentarse a la entrevista, será eliminado del concurso.
e) Posteriormente, los postulantes cuyo perfil se ajuste a los requerimientos de la
Institución, serán contactados para informarles de los términos en que se llevaría a
cabo una entrevista ante la Comisión de Selección.
2. La selección final de los postulantes la realizará una Comisión integrada por:
Código 01 Escuela de Educación Inicial – Cuatro Académicos(as) Media Jornada
•
•
•
•
Director(a) de la Unidad Académica.
Coordinador(a) Académico(a) del Programa de Formación correspondiente.
Director de Docencia de Pregrado o representante.
Representante de la Dirección de Personal y Bienestar Institucional.
Código
02
Departamento de Humanidades y Educación Media – Tres
Académicos(as) Media Jornada
•
•
•
•
•
Director de la Unidad Académica.
Coordinador(a) Académico(a) del Programa de Formación correspondiente.
Director de Docencia de Pregrado o representante.
Un asesor externo en el caso de Pedagogía en Inglés.
Representante de la Dirección de Personal y Bienestar Institucional.
3. Del análisis de los antecedentes curriculares y del informe psicológico de los
postulantes, la Comisión determinará:
3.1 Si cumplen con los requisitos:
a. Propondrá los nombres de los preseleccionados.
b. Ante igualdad de antecedentes y méritos preferirá al postulante interno (Art.N°
34).
3.2 Si los postulantes no cumplen con los requisitos:
a) Desestimará la postulación de alguno de ellos (Art. N° 18).
b) Declarará desierto el concurso.
c) En el caso de declararse desierto el concurso (Art. Nº20)
propondrá la realización de uno nuevo.
4. El Vicerrector Académico, presentará al Rector, como resultado del estudio de los
antecedentes efectuado por la Comisión, los nombres de los/as candidato/as
propuestos para llenar el cargo (Art. N° 20).
5. El Rector resolverá sobre la propuesta formulada o podrá declarar desierto el
concurso, con expresión de causa. En caso de aceptar la propuesta, el Rector
dispondrá las medidas necesarias para el nombramiento del académico en el cargo
(Art. N° 20)
6. Los concursantes externos para los cargos ya mencionados, ante su eventual
selección, deberán tener disponibilidad para asumir el cargo el 01 de agosto de 2009.
7. El monto referencial correspondiente a la renta imponible para el cargo de Académico
Media Jornada, está sujeto a los antecedentes y experiencia del postulante y será
definido por la Comisión de Personal Académico.
CRONOGRAMA DEL PROCESO
ACTIVIDAD
Apertura del Concurso
Cierre de las postulaciones
Comunicación con preseleccionados
Entrevistas Psicolaborales- Entrevistas Comisión de
Selección y Comunicación de resultados
Incorporación a la Universidad
FECHA
14 de Junio de 2009
30 de Junio de 2009
03 de Julio de 2009
Entre el 06 de Julio y
30 de Julio de 2009
01 de Agosto de 2009
NOTA: Información adicional:
Para consultas dirigirse a:
Mariana Marini, Encargada de Desarrollo y Capacitación, Dirección de Personal.
Jonathan Torres, Psicólogo de Desarrollo y Capacitación, Dirección de Personal.
Lira Nº 204
Fono : 2223810 anexos 607 y 611
Fax : 460 1131
Mail : [email protected]

Documentos relacionados