Castellano

Transcripción

Castellano
www.nortempo.com
trabajamos juntos,
nos implicamos contigo
03
Newsletter
Nº 14
Análisis
Resultados 2013
2014
Un año de
oportunidades
Incremento en
los servicios de
externalización
06
04
Entrevista
Ana Gomes
Directora de Recursos Humanos
de Nestlé Portugal
“Las personas son el activo más
importante de Nestlé”
09
El outsourcing para
mejorar la competitividad de
las empresas alimentarias
Premio Nortempo-Aedipe 2013
10
Juan Beteré
Mejor Gestión en Recursos Humanos
Sumario
03
Análisis:
2014 un año de oportunidades
04
05
Resultados 2013:
NORTEMPO experimenta un
fuerte incremento en los servicios
de externalización en el 2013
06
07
08
Entrevista:
Ana Gomes
Directora de Recursos Humanos
de Nestlé Portugal
09
El outsourcing para mejorar la
competitividad de las empresas
alimentarias
10
Juan Beteré, Premio NortempoAedipe 2013 a la Mejor Gestión en
Recursos Humanos
10
La Fundación Nortempo impulsa
la inserción laboral de colectivos
socialmente desfavorecidos
11
NOR’INTEGRA, nuestro centro
especial de empleo
2
www.nortempo.com
Análisis
2014
Un año de
oportunidades
E
n las últimas semanas
hemos conocido cifras
oficiales sobre la ansiada recuperación económica. El Gobierno
sitúa el crecimiento por
encima del 1% para el
próximo año y asegura que el consumo privado experimentará también
cifras positivas, aunque la demanda nacional no se recuperará hasta
2015. Los más optimistas analistas
hablan del fin de la recesión y de
brotes cada vez más enverdecidos
que presumen una oxigenación de la
actividad empresarial y una modesta
generación de empleo en un marco
laboral dominado por la flexibilidad
como garantía de continuidad.
Desde Nortempo afrontamos este
nuevo ejercicio 2014 con optimismo,
confiando nuestra actividad, como
siempre hemos hecho, a nuestros
valores estratégicos. Tenemos plena confianza en nuestros recursos,
tanto técnicos como humanos, y en
nuestra capacidad para encarar y superar las adversidades. Así, el 2014
será el cenit del Plan Estratégico que
iniciamos en el 2011, cuyo objetivo
principal pasa por nuestro posicionamiento en España como quinta
empresa de servicios de recursos
humanos y nuestro afianzamiento en
Portugal, donde seguiremos apostando fuertemente como lo hemos
hecho durante los últimos años.
En Nortempo sabemos que la delicada situación del mercado laboral
actual adquirirá este ejercicio otras
tonalidades. Para ello reforzamos
nuestra apuesta por rentabilizar el
principal y más seguro activo de
cualquier organización: el
capital humano. Un equipo de personas altamente cualificado, motivado
y con amplia experiencia
en la resolución de conflictos. Si a esta variable
le sumamos innovación,
emprendimiento e internacionalización, tendremos los componentes
clave de nuestra estrategia de negocio.
Sin duda, la última reforma laboral ha cambiado las reglas
del juego. La apuesta por la flexibilidad del mercado y la puerta abierta a empresas como Nortempo a
actuar como agencias privadas de
colocación, nos dibuja un escenario
favorable. Favorable a la creación de
sinergias y cooperación con el sector
público en aras de la reactivación del
empleo. Porque esta nueva situación
promueve la búsqueda de fórmulas
que faciliten la inserción laboral y que
doten de mayores posibilidades a las
empresas para que encuentren otras
alternativas al despido.
Formación e innovación,
factores ganadores
Sepamos que la llave para poder
ejecutar cualquier tipo de política eficiente en el terreno laboral es la formación. Una educación de calidad,
continua, innovadora y versátil. Ésta
ha sido siempre una máxima para
Nortempo y no sólo la mantendremos, sino que la reforzaremos para
que nuestros trabajadores sigan contando con la formación más cualificada y apropiada para cada puesto. Tenemos pleno convencimiento de que
el capital humano y la innovación
constituyen el binomio perfecto para
una inversión ganadora.
En cuanto a la internacionalización, el 2014 será un año de transición en nuestra política expansionista, con el objetivo de incrementar
moderadamente nuestro volumen de
negocio y ampliar tanto la cuota de
mercado como la cartera de clientes. El pasado 2013 abrimos nuevas
oficinas en Portugal y España, aumentando nuestra red de servicios y
posicionándonos en puntos estratégicos de ambos países. Éste ha sido
un paso importante en un recorrido
cuya meta es afianzarnos en este
nuevo año como empresa de referencia en la gestión integral de recursos humanos en toda la Península.
Hecho que nos permitirá introducirnos con seguridad en otros países
emergentes que están presentando
oportunidades reales de negocio
para nosotros y en los que ya estamos estudiando posiciones.
Bartolomé Pidal
Presidente de Nortempo
www.nortempo.com
3
Resultados
2013
Nortempo experimenta un fuerte
incremento en los servicios de
externalización en el 2013
cada vez
ye una línea de negocio
•El outsourcing constitu
e creció
qu
o,
clientes del Grup
más demandada por los
en facturación.
el pasado año un 9,43%
•El ascenso de contrata
ciones fue del 7,74%.
ionado
n económica mejor posic
•Afronta la difícil situació
del mercado.
y creciendo por encima
ninsupresencia en el mapa pe
•El grupo consolida su
con la
co
go en el arco cantábri
lar, reforzando su lideraz
nueas, e inicia el estudio de
apertura de nuevas oficin
como Noruega o Francia.
vos mercados en países
son mopresente ejercicio 2014
•Las previsiones para el
increcontinuistas. Destaca un
deradamente positivas y
5 % jo Temporal próximo al 11,
mento en la línea de Traba
cercano al 12%.
y un crecimiento global
4
www.nortempo.com
L
a línea de externalización de servicios es en
la actualidad, y a medio plazo, una apuesta
segura para Nortempo. El crecimiento de
un 9,43% en facturación el pasado año 2013 con respecto al anterior; un 36,43% más en
el número de servicios de esta categoría y una previsión de incremento en la facturación superior al 20%
para el 2014 certifican la buena salud de esta fórmula de trabajo cada
vez más demanda por las empresas
de todos los sectores.
El ejercicio 2013 fue un año de transición para el grupo especializado
en gestión integral de Recursos Humanos, líder en la Península Ibérica.
Resultados
2013
Un año caracterizado por un crecimiento continuado que le ha permitido estudiar estrategias inmediatas y
asumir retos para este 2014.
rimentó un crecimiento de contrataciones próximo al 8%, con un total
acumulado de más de 16.000 personas empleadas.
La facturación total superó los 67 millones de euros, creciendo respecto
al 2012, y su previsión para el presente balance anual se aproxima al
12%. Por su parte, la división de consultoría experimentó un crecimiento
del 12,47%. Además, se captó más
de un 50% de nuevos clientes (con
una ampliación del número de clientes activos de un 8,80%) y se expe-
En plena crisis y con los mayores
datos de destrucción de empleo
de la historia de Europa, Nortempo sigue avanzando en su plan de
expansión 2011-2015. La compañía
registra un crecimiento acumulado
en los últimos ejercicios y sigue en el
camino de posicionarse como quinta empresa del sector y la primera
con capital 100% ibérico.
Su red de oficinas compuesta por
más de 50 centros de trabajo extendidos por España y Portugal, una
previsión de 5 nuevas aperturas para
el 2014, y una plantilla de 185 personas permiten a Nortempo atender en la actualidad a más de 5.000
clientes y afrontar un futuro que mira
a la internacionalización. Europa es
el objetivo número uno, con países
como Noruega y Francia como focos
prioritarios.
PRINCIPALES I ncre m ent o incre m ent o
MAGNITUDES
2013
I ncre m ent o
servicios de
CONTRATACIONES:
7,74%
8,80%
a pertura
nu e v as
outsourcing:
36,43%
clientes activos:
PERSONAS
o fi cinas :
donostia, gernika,
CONTRATADAS: cala h o rra
MÁS DE 16.000 y navarra
I ncre m ent o
servicios de
L I M P I E Z A S : incre m ent o
nue v os
clientes :
11,71%
51,50%
FA C T U R A C I Ó N
GLOBAL EN € 2013:
67.139.706,90
www.nortempo.com
5
Entrevista
Entrevista
Ana Gomes
Ana Gomes
Directora de Recursos Humanos de Nestlé Portugal
“Las personas son el activo más
importante de Nestlé”
N
estlé Portugal apuesta por la creación
de valor compartido
para la compañía y la
sociedad a través del
crecimiento sostenido, posible gracias al
compromiso de sus trabajadores a
los que incentiva con una política de
Recursos Humanos eficaz y eficiente
que intenta velar por sus intereses.
Nestlé constituye un ejemplo de
empresa secular que supo adaptarse a los nuevos tiempos y espacios, siempre al servicio del
consumidor. Líder mundial con
más de 280.000 empleos, más de
440 fábricas, etc. ¿Cuáles son los
desafíos que se proponen a medio plazo?
Ser conocida como empresa líder en
nutrición, salud y recreo merecedora de la confianza de todos aquellos
que apuestan por nuestra compañía
y una referencia en términos de desarrollo financiero.
Nestlé favorece el crecimiento próspero a largo plazo y se esfuerza por
ser la compañía ideal para los inversores que priorizan el largo plazo.
No obstante, Nestlé está inmersa en
la mejora de sus resultados a corto
plazo, consciente de la necesidad de
generar beneficios sólidos cada año.
¿Cómo ha cambiado Nestlé su
filosofía de negocio debido a la
crisis? ¿Ha sabido reinventarse?
¿Cómo está venciendo la crisis
en Portugal?
6
www.nortempo.com
Para Nestlé, las personas, los productos y las marcas son más importantes que los sistemas porque aunque estos últimos son necesarios y
útiles no deben constituir nunca un
fin en sí mismos. De ahí que Nestlé
esté comprometida con el concepto
de mejora continua de sus actividades evitando, en la medida de lo posible, cambios súbitos y radicales.
¿Y cómo se alteraron los hábitos, preferencias y exigencias del
consumidor de Nestlé en esta coyuntura económica?
Los consumidores han cambiado. El
actual contexto que vivimos de recesión los ha obligado a ser más racionales, pensar mejor en sus compras
y donde van a gastar su dinero.
“Nestlé ofrece la
oportunidad de
progreso a todos
aquellos trabajadores
que tienen la
determinación de
potenciar el desarrollo
de sus capacidades”
El consumo de las familias bajó,
obviamente, más en unas categorías que en otras. Alimentación tiene salvaguardada su continuación
pero aun así cambiaron las opciones de elección.
Entrevista
Ana Gomes
Los consumidores optan cada vez
más por marcas de distribución, intentando así equilibrar el presupuesto
familiar, ya que la mayoría de los portugueses han sufrido reducciones de
salario (la función pública perdió cerca
del 25% del poder de compraventa).
Los consumidores acuden más veces a los supermercados, pero compran menos productos, reduciendo
el importe total de consumo. Las
marcas de distribución ya representan cerca del 43% dentro de la alimentación y esto, naturalmente, se
traduce en una merma en las ventas
de nuestros productos.
La diferencia de precio entre las
marcas de fabricantes y las marcas
propias es muchas veces bastante
elevada y, a pesar de ofrecer importantes beneficios nutricionales, los
consumidores acaban adquiriendo
opciones más baratas por la falta
de presupuesto.
Creemos que el aumento del IVA
también tuvo un destacable impacto
en el consumo de las familias que se
están adaptando a la nueva realidad
aplicando el ingenio para sobrellevar
la crisis.
En este contexto cada vez es más
importante comprender estas motivaciones pero también tener una
oferta ajustada a la medida de las necesidades de las personas.
La innovación continúa siendo un
motor importante para el crecimiento. El valor diferencial radica en cómo
nos distinguimos de las marcas de
distribución y cómo acercamos al
consumidor nuestra gama de productos. Sin olvidar la calidad y los
valores nutricionales a los que Nestlé,
como empresa líder en nutrición, salud y bienestar, está muy atenta.
¿Qué pilares asientan las políticas de Recursos Humanos de
Nestlé Portugal?
Nuestra política en materia de Recursos Humanos contempla todas
las consideraciones necesarias para
una gestión de Recursos Humanos
eficiente y eficaz en el grupo Nestlé
en todo el mundo.
• Responsabilidad compartida: cada
colaborador tiene una responsabilidad distinta al relacionarse con otros
miembros de la plantilla bien sean líderes de equipo o que pertenezcan a
la misma escala laboral.
• Relación interpersonal: los principios de gestión y liderazgo de Nestlé
describen el estilo de gestión y los
valores de organización del grupo
específicamente en el área de relaciones interpersonales, destacando
el respeto, la confianza, la transparencia y honestidad, así como la comunicación abierta y la colaboración
mutua.
• Atracción y retención: el potencial
de desarrollo profesional es un requisito esencial en el reclutamiento,
siendo política de Nestlé contratar
personas con actitudes personales y
cualificaciones profesionales que les
permitan desarrollar una relación de
larga duración con la organización.
“Estamos convencidos
de que para que un
negocio pueda crear
valor a largo plazo
para los accionistas
necesita, a la vez,
crear valor para
la sociedad”
• Empleo: entre los principios corporativos empresariales de Nestlé
destaca el respeto de principios y
convenciones internacionales relacionadas con los derechos laborales
y el trabajo infantil entre otros, siendo
la gestión la que asegura su cumplimiento a todos los niveles.
• Conciliación vida profesional y personal: Nestlé cree que la vida privada
y profesional deben tener un buen
equilibrio, propiciando condiciones
de trabajo flexibles siempre que sea
posible, así como que sus colaboradores tengan intereses y motivaciones fuera de la esfera laboral.
• Remuneración: Nestlé favorece la
competitividad, ofreciendo una retribución salarial atractiva y competitiva. La remuneración incluye el salario, parte variable, pensiones y otros
beneficios sociales.
• Desarrollo profesional: el aprendizaje es parte de la cultura empresarial. Cada colaborador es consciente, a todos los niveles, de la
necesidad de actualizar continuamente sus conocimientos y cualificaciones. Nestlé ofrece la oportunidad de progreso a todos aquellos
trabajadores que tienen la determinación de potenciar el desarrollo de
sus capacidades. Formativamente
se tienen en cuenta la cualificación,
la capacidad de visión, el desempeño y potencial de la persona, sin
exclusiones por origen, raza, nacionalidad, género, religión o edad.
www.nortempo.com
7
Entrevista
Ana Gomes
• Relaciones laborales: Nestlé permite la libertad de asociación de
sus colaboradores y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
• Organización del área de Recursos Humanos: el hecho de que
Nestlé esté más orientada hacia
personas y productos que hacia
sistemas se refleja en el funcionamiento y organización del área de
Recursos Humanos. Los procesos
y sistemas, así como las herramientas profesionales, existen para apoyar la gestión de los Recursos Humanos y nunca en detrimento de la
dimensión humana. La perspectiva
humana debe estar presente siempre y en todas las circunstancias.
¿Sobre qué se cimenta la política de Responsabilidad Social
Empresarial de Nestlé Portugal?
¿Cómo se concretiza en la práctica?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha sido muchas veces
confundida con filantropía, mecenazgo o, en algunos casos, sostenibilidad. Para Nestlé, la RSE es parte
integrante de la estrategia para crear
un negocio de éxito a largo plazo.
Estamos convencidos de que para
que un negocio pueda crear valor a
largo plazo para los accionistas necesita, a la vez, crear valor para la
sociedad. Nuestras inversiones tienen que ser beneficiosas para los
8
www.nortempo.com
países donde operamos, como lo
son para la compañía. No se trata
sólo de crear valor para el accionista sino de crear el valor compartido
que queremos para Nestlé y para la
sociedad. Así entendemos la RSE.
Definimos como pilares de nuestra
estrategia para la creación de valor
compartido la nutrición, el agua y el
desarrollo rural, íntimamente conectados al core businees de la compañía. Por ejemplo, en materia de
nutrición, uno de los ejemplos más
claros de su aplicación en Portugal
es el programa educativo Me apetece, creado en 1999 conjuntamente
con la Dirección general de Innovación y de Desarrollo Curricular del
Ministerio de Educación. Destinado
a alumnos de preescolar hasta el 3º
ciclo de enseñanza básica (4 - 14
años), busca promover buenos hábitos alimenticios y estimular estilos
de vida saludables.
¿Qué llevó a Nestlé a apostar,
desde 1997, por los servicios de
Geserfor, ahora Geserfor-Nortempo? ¿Son la confianza, la calidad y el rigor los fundamentos
de esta relación bien avenida?
Nestlé trabaja con Geserfor-Nortempo hace ya muchos años en
el área de trabajo temporal y merchandising, convirtiéndose, por
la calidad de sus servicios, en un
compañero de negocio idóneo que
además ha sabido adaptarse rápidamente a los cambios ocurridos
en Nestlé.
¿Qué les ofrece nuestro grupo frente a la
competencia?
Geserfor-Nortempo ha
conseguido adaptarse
y respetar la política de
Nestlé en el área de contratación, seleccionando
candidatos con actitudes
personales y cualificaciones profesionales que
permitan garantizar una
relación de larga duración
con nuestra organización.
“El valor diferencial
radica en cómo nos
distinguimos de las
marcas de distribución
y cómo acercamos
al consumidor
nuestra gama de
productos. Sin olvidar
la calidad y los valores
nutricionales a los que
Nestlé, como empresa
líder en nutrición,
salud y bienestar, está
muy atenta”
Como compañero de negocio ha
cumplido su compromiso de organización relacionado con derechos
laborales y trabajo infantil entre
otros; y el principio de transparencia con los colaboradores que le
caracteriza para formar parte del
equipo de Nestlé.
¿Qué perfiles profesionales buscan en Geserfor-Nortempo?
Nestlé ha contratado profesionales
administrativos y también personal
para el área de Ventas.
El outsourcing
en el sector
alimentario
El outsourcing para
mejorar la competitividad de
las empresas alimentarias
J
unto con el de la banca, seguros y finanzas
y la automoción, el alimentario es uno de los
sectores que en España más demandan servicios de outsourcing.
Una opción que permite a las empresas centrarse en el núcleo de su negocio, depositando las tareas auxiliares
en manos de compañías especializadas en la externalización o terciarización de servicios. Se trata de una
decisión que permite reducir costes,
optimizar recursos y ganar en flexibilidad y rentabilidad, algo que se traduce, a medio y largo plazo, en un mejor
rendimiento del negocio, mejor y más
eficaz posicionamiento en el mercado
y en un desarrollo estratégico frente a
otras compañías del sector.
Porque el objetivo de Nortempo es facilitar el trabajo de sus clientes haciendo que incrementen su efectividad,
ofrece los siguientes servicios dentro
del área alimentaria:
Producción
Gestión de secciones y líneas de
producción
Alimentación de líneas
Mezclas
Despiece, corte,
fileteado, eviscerado
Pesado, clasificación, etiquetado
Envase, empaque y embalaje
Co-packing
Control de calidad
Recuperaciones
Logística y
Distribución
Gestión de expediciones y
aprovisionamientos: pedidos,
recepción, inspección, estiba,
control, picking, packing,
paletizado, despacho
Gestión integral de almacenes
y plataformas logísticas
Logística de planta
Cross-docking
Gestión de flotas
Merchandising y reposición,
animación en punto de venta.
Logística para campañas
estacionales y promocionales
Etiquetado (ofertas,
promociones, precios…)
Gestión integral de
tiendas virtuales
Gestión de líneas de cajas
PERFILES
Operarios/as de producción
Fileteadores/as
Peladores/as
Serradores/as
Promotores/as
Reponedores/as
Carretilleros/as
Mozos/as para carga
y descarga
Limpiadores/as
Mecánicos/as, electricistas,
frigoristas y técnicos/as
en general
Mandos intermedios
Administrativos/as
Agentes comerciales
Teleoperadores/as
Mantenimiento
Mantenimiento básico de
edificios, jardines y oficinas
Limpieza industrial
Limpieza de oficinas, edificios y
centros comerciales
Limpieza de cristaleras
Servicios Generales
Servicios de recepción,
información y azafatas
Gestión de call centers
Servicios post-venta
Control de accesos
www.nortempo.com
9
Premio
Nortempo
Aedipe
E
Juan Beteré,
Premio Nortempo-Aedipe 2013 a la
Mejor Gestión en Recursos Humanos
l actual director de RR.HH. de Teka Industrial, Juan Beteré Kopp, ha obtenido el
premio Nortempo-Aedipe a la Mejor Gestión en Recursos Humanos de Cantabria
2013. El pasado 14 de diciembre, durante
la cena anual que celebran los miembros
de la Asociación Española de Dirección y
Desarrollo de Personas, Aedipe, se otorgó este galardón
que reconoce la trayectoria de profesionales en el campo
de los recursos humanos en la región.
Durante el acto, Rafael Moreno Martínez, delegado de
Aedipe en Cantabria, y el presidente de Nortempo, Bartolomé Pidal, se refirieron a la dilatada trayectoria profesional de de Juan Beteré. Pidal señaló que “su gestión en la
dirección de personal en grandes empresas de Cantabria
le hacen merecedor de esta distinción”. También quiso
destacar el significado del Premio Nortempo-Aedipe en el
sector de los Recursos Humanos: “Después de dieciséis
años este galardón se ha consolidado como un referente
para todo el colectivo en la región, ya que ha reconocido
a profesionales con una dilatada experiencia que han sabido aplicar en sus empresas procesos innovadores en
todo lo relacionado con la gestión de personas, formación, seguridad laboral…”
Durante la cena que reunió a la práctica totalidad de los
socios de Aedipe Cantabria, se hizo una mención especial de recuerdo, reconocimiento, agradecimiento y cariño a Alfonso de la Mora, presidente de esta Asociación
hasta su fallecimiento en abril de 2013.
recho por
os, es licenciado en De
Juan Beteré, de 51 añ
cuela de
Es
la
r
po
A
anca y MB
la Universidad de Salam
enero de 2009
l de Madrid, y desde
Organización Industria
s Humanos en
de director de Recurso
desempeña el cargo
la dirección
en
o
jad
ba
iormente ha tra
Teka Industrial. Anter
mo Solvay, Grupo
grandes industrias co
de personal en otras
ns Ibérica.
l Cable Ibérica o Nexa
Solvay España, Alcate
La Fundación Nortempo impulsa
la inserción laboral de colectivos
socialmente desfavorecidos
L
a Fundación Nortempo formalizó recientemente dos convenios de colaboración
con la Federación de Asociados de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Galicia (FEAFES) y con la Fundación Secretariado Gitano de Galicia para
promover la inserción socio-laboral de los
colectivos amparados por ambas entidades. La cooperación tiene una doble vertiente: formativa, teórica y con
prácticas en empresas colaboradoras de Nortempo, y
de contratación.
En el acto de firma estuvieron presentes por parte de la
Fundación Nortempo su presidente y la gerente, Bartolomé Pidal y Verónica Rivadulla, respectivamente. El director
gerente de FEAFES, Antonio Hernández y la directora territorial en Galicia de la Fundación Secretariado Gitano, Eva
Vera, representaron a las organizaciones de perfil social.
10
www.nortempo.com
Convenio
Fundación - FSGFEAFES
La colaboración entre los firmantes comenzó hace más
de 2 años a través de un acuerdo de similar objeto por
lo que se obtuvieron resultados muy satisfactorios en el
plano de la integración laboral.
NOR’INTEGRA, CASUMAMO
PAC
S
IDAD
nuestro centro
ES
especial de empleo
Trabajamos para que la integración laboral de personas con
necesidades especiales sea una realidad
D
esde Nortempo recordamos los beneficios
de nuestro Centro
Especial de Empleo: Nor´Integra.
Un sistema que ofrece a las empresas,
con la máxima garantía y calidad, la
cobertura integral de los servicios necesarios para el buen funcionamiento
de su negocio en unas condiciones
muy ventajosas para su compañía.
Este centro, nacido al amparo de un
gran grupo empresarial con más de
20 años de experiencia en la gestión integral de los Recursos Humanos, cuenta con personal altamente
cualificado y profesionalizado para el
desempeño de sus cometidos; comprometido con la mejora de los procesos productivos en cualquiera de
sus fases a fin de alcanzar la eficacia
y eficiencia máximas.
Contratar con Nor´Integra permite el
cumplimiento de la Ley de Integración Social de Minusválidos
(LISMI) que obliga a las empresas
de 50 trabajadores o más a reservar
una cuota del 2% de su plantilla para
personal con necesidades especiales. La contratación de Nor’Integra
contribuye al crecimiento de las organizaciones, aportando además el
valor añadido que supone introducir
medidas de Responsabilidad Social Corporativa en su compañía sin
coste adicional. Y hacerlo, en ambos
casos, mediante outsourcing, una
fórmula que, al externalizar servicios,
supone un importante ahorro para
las compañías, ya que todos los gastos de reclutamiento, selección, formación, gestión y administración de
personal corren por nuestra cuenta.
Estafetaordenanza
Conserjería
Atención
telefónicarecepción
Jardinería
Procurando siempre soluciones globales y un servicio de calidad garantizada, desde Nor’Integra ofrecemos
a las empresas un amplio abanico de
servicios, a medida de cada organización, en los campos de:
Recepción
Gestión
de
documental mercancías
Servicios
auxiliares
Recepción
Manipulado
Reposición
Logística
y distribución
Picking
Enclave
laboral
Servicios
de
jardinería
Limpieza
industrial
Mantenimiento
Servicios
de control
Control de
acceso a
instalaciones
Servicios
corporativos
Limpieza
Grandes
superficies
Oficinas/
despachos
Zonas
Gestión
del parking Gestión de residenciales
gasolineras
Para más información:
Mail: [email protected]
Teléfono: 981.534.741 • Fax: 981.531.814
www.nortempo.com
11
facebook.com/nortempo
Nortempo. ETT Nº A. A. 79/0172/01 | Activa La Rioja Nº A. A. 26/0003/96
www.nortempo.com
[email protected]

Documentos relacionados