Utilización de ALLEVYN™ GENTLE en la curación de una herida

Transcripción

Utilización de ALLEVYN™ GENTLE en la curación de una herida
MJ09-C01
Mª Emilia Fabra Marzá, Enfermera
C.S. Fernando el Católico (Castellón)
Maite Jiménez Gómez, Enfermera
Dpto. Clínico, Div. Curación de Heridas, Smith & Nephew, S.A.
Utilización de ALLEVYN™ GENTLE en la curación de una
herida postquirúrgica localizada en el muñón tras
amputación supra-rotuliana
Introducción
A la hora de valorar una herida, no sólo hay que plantearse la cura desde el punto
de vista de que el tratamiento elegido sea eficaz para favorecer la cicatrización de
la misma, sino que también hay que elegir el apósito dependiendo del estado de la
piel perilesional y la posible comodidad para el paciente.
El caso clínico que presentamos a continuación es atípico en el sentido de que en
pocas ocasiones vemos heridas de grandes dimensiones en la zona del muñón, y
es por ello que en esta situación se plantean dudas en cuanto a la elección del
apósito que se ajuste mejor a las necesidades de la lesión y del paciente.
18-09-08. Inicio tratamiento
ALLEVYN GENTLE
Paciente
Varón de 42 años con diabetes Mellitus tipo I diagnosticada hace 35 años y mal
controlado desde el comienzo. Es bebedor habitual y fumador de 1,5 paquetes de
cigarros al día. Debido a una isquemia arterial en la pierna izquierda es
revascularizado con un by-pass. Tras la intervención, el paciente sufre múltiples
ingresos por infección de la herida quirúrgica, requiriendo finalmente una
amputación supra-rotuliana que también se complica con una dehiscencia de
sutura por una infección. En el momento de la valoración inicial, la lesión tiene dos
meses de evolución y ha sido desbridada quirúrgicamente a nivel hospitalario.
Tiene un retraso en la cicatrización, lo cual evidencia una evolución tórpida
asociada a un desequilibrio bacteriano en el lecho de la herida que impide el
proceso de cicatrización. Dicho desequilibrio suele empezar con una fase de
colonización crítica que si no se controla puede progresar a una situación de
infección local. La lesión tiene una dimensión de 9,1 x 8,4 cm., presenta un 32% de
tejido desvitalizado en su superficie y los bordes están edematizados.
Tratamiento
SUJECION CON MALLA TUBULAR
Dado que la herida es altamente exudativa y hay una situación de colonización
crítica confirmada por un retraso en la cicatrización, se decide aplicar un apósito de
alginato cálcico con plata (ALGISITE™ Ag) para evitar que la herida progrese a
infección, además de poder gestionar de manera adecuada un exceso de
exudado. A continuación se cubre la lesión con un apósito hidrocelular con
adhesivo de gel suave, (ALLEVYN™ GENTLE) que tiene como funciones principales
favorecer una cicatrización óptima y proteger la lesión y la piel perilesional. Para
fijar el apósito a la zona del muñón, se opta por la aplicación de una malla tubular.
Se pautan tres curas semanales.
Seguimiento / Resultados
Con este tratamiento se consigue que en 15 días la herida pase de una fase
inflamatoria a una fase proliferativa con aparición de tejido de granulación en un
90% del lecho de la herida con aproximación de bordes. Como la herida es menos
exudativa, se retira ALGISITE Ag y se sigue con ALLEVYN GENTLE hasta la
cicatrización, que se produce a los 63 días de empezar el seguimiento con este
nuevo tratamiento.
30-10-08. Evolución a los 42 días
™Marca registrada de Smith & Nephew
AWMCCNov08-MJ
MJ09-C01
Conclusiones
ALLEVYN GENTLE ha conseguido adaptarse perfectamente a la zona del muñón
gracias a su capa de contacto con adhesivo de gel suave, lo cual ha revertido en un
aumento de la comodidad para el paciente. En paralelo ha conseguido controlar el
exudado a la perfección evitando la maceración perilesional y las retiradas de
apósito han sido completamente indoloras.
Dada la rápida evolución de la herida a la cicatrización, este tratamiento ha sido
coste-efectivo.
Curación a los 63 días
Productos
Tiempo necesario para
cicatrizar
Tiempo medio de
permanencia
ALGISITE AG+ ALLEVYN GENTLE
15 días
Tres curas semanales
ALLEVYN GENTLE
48 días
Tres curas semanales
™Marca registrada de Smith & Nephew
AWMCCNov08-MJ

Documentos relacionados

Tratamiento de lesiones cutáneas en pacientes afectados de

Tratamiento de lesiones cutáneas en pacientes afectados de BORDER, han cubierto de forma eficaz las necesidades que requieren las lesiones de EB. Además, son de muy fácil aplicación por parte de los cuidadores informales, lo que facilita el cuidado de éste...

Más detalles