Memoria de La Semana de Las Enseñanzas Profesionales 2013

Transcripción

Memoria de La Semana de Las Enseñanzas Profesionales 2013
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
MEMORIA DE LA SEMANA DE
LAS ENSEÑANZAS
PROFESIONALES 2013
IES LOMO APOLINARIO
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
SEMANA DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2013.
MEMORIA DE LAS JORNADAS TEMÁTICAS
FECHAS:
26 y 27 de Noviembre de 2013.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
IES FELO MONZÓN.
REPRESENTACIÓN DEL IES LOMO APOLINARIO:
-
Francisco Javier Nuez Sánchez (Director del Centro).
-
María Luisa Fernández Guerra (Coordinadora del Ámbito Técnico Profesional).
-
Joel Ferrero Francés (Jefe del Departamento de Madera, Mueble y Corcho).
-
Gregorio Hernández Medina (Jefe del Departamento de Fabricación Mecánica).
-
José Agustín Nuez Quintana (Jefe del Departamento de Transporte y
Mantenimiento de Vehículos).
DESARROLLO DE LAS JORNADAS TEMÁTICAS:
DIA 26 DE NOVIEMBRE
9:30 horas: Acreditaciones.
10.00 horas: Presentación de las jornadas a cargo del representante de la Consejería de
Educación, Universidades y Sostenibilidad
10:15 horas: La FP dual en Canarias.
Ponente: Pedro A. Reyes Moreno, responsable técnico de la FP dual de la Dirección
General de FP y Educación de Adultos.
11:00 horas: Buenas prácticas de FP dual.
Ponentes: Bernardo Delgado Calderón (CIFP Cruz de Piedra), Santiago A. García (IES
José Zerpa) y Carlos Chassanias (CIFP Los Gladiolos).
11:45 horas: Debate.
12:15 horas: Pausa.
12:45 horas: Los Centros Integrados de FP en Canarias.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Ponente: Pedro M. Lemes Castellano, Jefe de Servicio de Formación Profesional, de la
Dirección General de FP y Educación de Adultos.
13:45 horas. Debate.
14:30 horas: Fin de la jornada.
· DIA 27 DE NOVIEMBRE
09:30 horas: Las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño: Situación actual y retos de
futuro.
Ponente: María José Hernández Martín, Jefa del Servicio de Programación de
Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
10:15 horas: Debate
10:30 horas: Presentación del CAMPUS de las enseñanzas de la Dirección General de
Formación Profesional y Educación de Adultos.
Ponentes: Francisco Javier Santana y Sergio Ramos, técnicos responsables del área en la
Dirección General de FP y Educación de Adultos.
11:05 horas: Debate
11:45 horas: Pausa
12:15 horas: Presente y futuro de la enseñanza on line. Programa financiado por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social
Europeo
Ponente: Carina Soledad González González, profesora del Departamento de
Informática de la Universidad de La Laguna.
13:00 horas: La FP a distancia. Conclusiones del grupo de trabajo.
Ponente: Juan Enrique Pérez Darias, Coordinador de Gestión de los Centros, de la
Dirección General de FP y Educación de Adultos
13:45 horas: Debate
14:30 horas: Clausura y fin de las Jornadas.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
SEMANA DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2013.
MEMORIA DE LAS MUESTRAS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES.
FECHAS:
28 y 29 de Noviembre de 2013.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
IES LOMO APOLINARIO.
RELACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS VISITANTES:
-
IES SIMÓN PÉREZ.
-
IES FRANCISCO HERNÁNDEZ MONZÓN.
-
IES TOMÁS MILLER
DESARROLLO DE LAS MUESTRAS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES:
1) DEPARTAMENTO DE MADERA, MUEBLE Y CORCHO.
Muestras de Enseñanzas Profesionales
GRUPOS DE ALUMNOS PARTICIPANTES:
-
1º y 2º CFGM Instalación y Amueblamiento.
-
1º y 2º CFGS Diseño y Amueblamiento.
-
1º y 2º PCE Trabajos de Carpintería, Aplicación de Barnices y Lacas.
PROFESORES PARTICIPANTES:
-
Tomás Jesús Hernández Martín.
-
Juan Manuel Marante Marante.
-
Sergio Medina Castellano.
-
Ignacio Villegas Delgado.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Germán Medina Castellano.
-
Adolfo Luis Hernández Alvarado.
-
Joel Ferrero Francés.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS MUESTRAS:
-
Tríptico informativo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Carteles de la muestra:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Preparación de ejercicios de la muestra:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Exposición de los trabajos realizados:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
2) DEPARTAMENTO DE
TRANSPORTE y MANTENIMIENTO DE
VEHÍCULOS (CARROCERÍA).
GRUPOS DE ALUMNOS PARTICIPANTES:
1º y 2º de CFGM de Carrocería
PROFESORES PARTICIPANTES:
-
Ana González González.
-
Ludgero González Coruña.
-
José Agustín Nuez Quintana.
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS MUESTRAS:
La demostración se realiza en el taller de 2º de carrocería, en estas intervinieron
4 alumnos que cursan segundo y 20 de primero de carrocería. Pusimos a 5
alumnos reparando diferentes paños de chapa en el momento de las diferentes
visitas de los centros que nos visitaban, se situó un vehículo con un golpe grave
en la bancada y se preparó un tiro con 4 alumnos que lo llevaban a cabo también
durante las visitas, en otro puesto en la misma entrada del taller se colocó un
vehículo Renault 5 con un golpe medio y con la “L” se preparó un tiro en el que
2 alumnos realizaban la práctica durante las visitas, en el mismo vehículo por un
lateral otros 2 alumnos realizaban un desabollado con el martillo de inercia de la
multifunción, en otro puesto, otros 2 alumnos con biombos de protección
realizaban una práctica de cordones y puntos de tapón de soldadura con la MAG,
a los visitantes que quisieran se les invitaba con 12 pantallas de soldadura tono
12, a ver el ejercicio, otro puesto de 2 alumnos realizaban una práctica de
recogido con calor con la multifunción, en la cabina de pintura con un vehículo
Renault enmascarado, 2 alumnos con todos EPIs necesarios simulaban cómo se
pinta un coche completo con agua en lugar de pintura, a los alumnos visitantes
se les invitó también a participar ya que era la práctica con agua potable. Por
último se les explicaba el proceso completo de la preparación de un color. En
todas las demostraciones había 1 alumno o 1 profesor explicando lo que hacían
los alumnos que realizaban la práctica.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
3) DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA:
GRUPOS DE ALUMNOS PARTICIPANTES:
- 2º Curso del CF del GM de SOLDADURA Y CALDERERÍA
- 2º Curso del CF del GS de CONSTRUCCIONES METÁLICAS
PROFESORES PARTICIPANTES:
- Ladislao Abreu Ortiz
- Juan Artiles Hernández
- Federico Díaz Salazar
- José Manuel González Torres
- Gregorio Hernández Medina
- Andrés Lasso González
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS MUESTRAS:
- Visitas de alumnos de los Centros de la Zona:
IES SIMÓN PÉREZ.
IES FRANCISCO HERNÁNDEZ MONZÓN
IES TOMÁS MILLER
-
Exposición de trabajos diversos:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Base-Plataforma de la estructura de la
MAQUETA del AUDITORIO DE SANTA
CRUZ DE TENERIFE
Maqueta del Auditorio de Santa Cruz de Tenerife
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Corte de la pletina para las
ESTRUCTURAS DE LAS LUMINARIAS
MÓVILES DEL ALUMBRADO de las
cabinas de soldadura
Corte de la chapa de 1´5 mm2 para la
CUBIERTA y de la de la chapa de 4 mm2
para la BASE de la MAQUETA del
AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Corte de la chapa de 1´5 mm2 para la
CUBIERTA de la MAQUETA del
AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE
Soldeo de las ESTRUCTURAS DE LAS
LUMINARIAS MÓVILES DEL
ALUMBRADO de las cabinas de
soldadura y de la MAQUETA del
AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Soldeo de las ESTRUCTURAS DE LAS
LUMINARIAS MÓVILES DEL
ALUMBRADO de las cabinas de
soldadura y de la MAQUETA del
AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE
Repasando los bordes de las pletinas de
las ESTRUCTURAS DE LAS
LUMINARIAS MÓVILES DEL
ALUMBRADO de las cabinas de
soldadura
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Repasando la Base-Plataforma de la
estructura de la MAQUETA del
AUDITORIO DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE
Corte de las pletinas para las
ESTRUCTURAS DE LAS LUMINARIAS
MÓVILES DEL ALUMBRADO de las
cabinas de soldadura
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Luminarias móviles para alumbrado de las cabinas de soldadura
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Tríptico de la muestra:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
SEMANA DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2013.
MEMORIA DE LAS COMPETICIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
IES LOMO APOLINARIO.
FECHAS:
28 y 29 de Noviembre de 2013.
COMPETICIONES Y LUGARES DE CELEBRACIÓN:
-
CARPINTERÍA Y CARPINTERÍA DE OBRA EN EL IES GENETO.
-
PINTURA DEL AUTOMÓVIL EN EL CIFP CRUZ DE PIEDRA.
-
POLI MECÁNICA EN EL IES VIRGEN DE LA CANDELARIA.
DESARROLLO
DE
LAS
COMPETICIONES
DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL:
1) DEPARTAMENTO DE MADERA, MUEBLE Y CORCHO.
ALUMNOS PARTICIPANTES:
-
Vicente Álamo Pérez (2º CFGM Instalación y Amueblamiento)
-
Jorge Luís Gutiérrez Falcón (2º CFGM Instalación y Amueblamiento)
PROFESOR PARTICIPANTE:
-
Joel Ferrero Francés
MEMORIA
DE
LAS
ACTIVIDADES
COMPETICIONES:
-
Carteles de la competición:
REALIZADAS
EN
LAS
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Campeonato de Formación Profesional Canarias 2013
CARPINTERÍA DE OBRA
ESTRUCTURA BANCO
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Campeonato de Formación Profesional Canarias 2013
CARPINTERÍA
CANCELA JARDÍN
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Competición:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
-
Entrega de premios:
Medalla de plata en la categoría Carpintería y 4º puesto en la categoría Carpintería de
Obra.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
2) DEPARTAMENTO DE
TRANSPORTE y MANTENIMIENTO DE
VEHÍCULOS (CARROCERÍA).
ALUMNO PARTICIPANTE:
El alumno que participó fue D. Diego Déniz Almeida de 2º del CFGM de
Carrocería. Felicitarlo ya que se quedo en el primer puesto en la competición, en
la modalidad de carrocería.
PROFESOR PARTICIPANTE:
En el CIFP Cruz de Piedra, que fue donde se realizaron las pruebas, D. Carlos
Rodríguez Bolaños.
MEMORIA
DE
LAS
ACTIVIDADES
REALIZADAS
EN
LAS
COMPETICIONES:
El alumno realiza el desabollado de una aleta delantera, la prepara le da fondo y
luego después de reparada la pinta con una pintura bicapa.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Otra de las pruebas fue en un paragolpe de plástico termofusible o termoplástico de la
familia PE repararlo.
Otra práctica fue el coger una puerta desmontarla, despiece de la misma, luego
armarla de nuevo, montaje y por ultimo hacerle el ajuste en el vehículo.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Todas la prácticas tienen un tiempo asignado, debido a esto se anularon dos
prácticas que era la de medir un tornillo con el calibrador y la de ajustar un capó.
La experiencia fue muy positiva para nuestro alumno, ya que se midió con
otros compañeros de otros centros de distintas islas y se ha dado cuenta que el
nivel que tenemos en nuestro centro es alto, así se lo ha dicho a sus compañeros.
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
3) DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA:
ALUMNO PARTICIPANTE:
-
Ayose Jesús Cerpa Caballero, 2ºC.F.G.S. Construcciones Metálicas
PROFESOR PARTICIPANTE:
-
Ladislao Abreu Ortiz.
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA COMPETICIÓN
DÍA 28/11/2013:
-
Llegada, presentación y prueba del concurso a las 10:30h.
-
Finalización prueba a las 14:30h.
-
Almuerzo a las 15:30h.
-
Llegada al Hotel y alojamiento a las 18:00h.
DÍA 29/11/2013:
-
Reunión de profesores participantes en evaluación de ejercicio a las
9:30h.
-
Se dan a conocer los ganadores y se les hace entrega de un obsequio a las
12:00h.
-
Reunión de toda la familia de formación profesional participante en el
Concurso celebrado en
Tenerife en el IES Cairasco, haciéndose le
entrega de medallas y diplomas a los ganadores por parte del responsable
de la Consejería designado para ese evento, a las 13:00h.
-
Retorno al IES Virgen la Candelaria, almuerzo.
-
Regreso Gran Canaria, a las 18:00.
Decir que el alumno del IES Lomo Apolinario, Ayose Jesús Cerpa
Caballero, se clasificó en tercer puesto en la competición de Soldadura.
Se adjunta archivo fotográfico del evento:
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Programa financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Documentos relacionados