bim expert - Campus 2014

Transcripción

bim expert - Campus 2014
ÍNDICE
Máster Internacional
BIM Manager
“Por primera vez
en la historia,
la arquitectura y
la ingeniería son
tr idimensionales”
QUIÉNES SOMOS
PROGRAMA
METOD OLO GÍA
04/05
24/25
39
MÁSTER INTERNACIONAL
BIM MANAGER
BIM
PROYECTOS REALES
26/27
40/47
FICHA TÉCNICA
PERFILES BIM
OTROS CONTENIDOS
08/09
28/29
48/51
EQUIPO
NUESTROS ALUMNOS
Z I G U R AT
10/21
30/31
52/55
BIM EN EL MUNDO
TEMARIO
22/23
32/39
06/07
Cita de: Gustavo Ferreiro,
Arquitecto y Codirector del Máster.
¿Quiénes
somos?
4
Contenidos creados a partir de proyectos reales, de la mano de los mejores profesionales del sector.
Z I G U R AT
Zigurat es una empresa internacional líder especializada en
formación e-learning para Ingenieros y Arquitectos. Es
además la primera empresa que ha conseguido el Certificado
ECA CERT-AEFOL (2007), garantía de calidad y eficiencia en
formación e-learning.
Contamos con más de una década en formación e-learning
para profesionales de la Arquitectura y la Ingeniería. La diversidad de nuestros alumnos, tanto por sus estudios en arquitectura e ingeniería, como por su procedencia y su trayectoria
profesional hace que trabajemos firmemente para contribuir
de forma continua en la mejora de sus conocimientos.
B I M F R E E L A N C E + Z I G U R AT
BIM Freelance aporta un programa formativo que está orientado a una perspectiva práctica y profesionalizante con el objetivo de obtener rentabilidad inmediata y proyección profesional.
Zigurat aporta los conocimientos de tutoría, atención y seguimiento del alumno, así como su plataforma de enseñanza virtual.
El compromiso y la unión de BIM Freelance con Zigurat asegura
un elevado estándar de calidad.
BIM FREELANCE
BIM Freelance es una sociedad que reúne a especialistas,
consultores y pioneros en BIM. Sus integrantes, con más
de una década de experiencia, son algunos de los principales actores de numerosas organizaciones de promoción
de sistemas BIM y con un largo historial de proyectos de
implantación en empresas de distintas dimensiones.
BIM Freelance tiene 3 objetivos: la asociación de especialistas en BIM, la promoción de sistemas BIM y la impartición
de programas educativos sobre BIM.
Además, algunos de los profesionales de BIM Freelance
cuentan con un reconocido prestigio y una larga experiencia en educación a través de diferentes universidades y
numerosos seminarios y ponencias.
Los especialistas de BIM Freelance serán quienes impartirán
la formación que se ofrece a los alumnos de este Máster,
solventarán sus dudas a través de los foros técnicos, corregirán los distintos casos prácticos y proyectos y quienes
garantizarán la mejora continua en base a las necesiadades
particulares de cada uno de los alumnos.
5
La metodología
de enseñanza
garantizará el uso
y la aplicación
práctica del
contenido en el
trabajo con el
objetivo de ofrecer
rentabilidad
inmediata y
proyección
profesional
6
7
Somos el
resultado de
un trabajo duro.
Nuestra pasión
por lo que
hacemos nos
convierte en
pioneros en
nuestro
s e c t o r.
Máster
Internacional
BIM Manager
¿QUÉ ES BIM?
BIM (Building Information Modeling) o también llamado
(Modelado de Información de la Construcción) es una metodología de trabajo en el sector de la construcción basada en el uso
de unos sistemas que permiten integrar toda la información útil
de un proyecto, permitiendo analizar y gestionar de forma efectiva todo el ciclo de vida del mismo desde su fase inicial hasta
su deconstrucción o derribo de una forma colaborativa entre
los diferentes participantes de un proyecto.
BUILDING (edificio): Por building se refiere al Ciclo de vida
completo del edificio. En BIM somos capaces de controlar
las diferentes fases de vida de un proyecto: Urbanismo,
Proyecto, Proceso Constructivo, Fase de Explotación,
Rehabilitación y Deconstrucción.
Cita de: Gustavo Ferreiro,
Arquitecto y Codirector del Máster.
INFORMATION (información): Por information se entiende
toda la Información útil que se genera durante todo el ciclo
de vida de un edificio, como por ejemplo:
planos, detalles constructivos, vistas 3D, fichas técnicas,
cálculos estructurales, cálculos de instalaciones, cálculos
energéticos, mediciones y presupuestos, planificación de
obra, documentos de uso y mantenimiento, etc.
MODELING (modelado): Por modeling es entendido el
Modelo único. El modelo des del cual se trabajan las diferentes partes que conforman un proyecto: Urbanismo,
Topografía, Arquitectura, Estructura, Instalaciones, Viabilidad
económica, etc.
8
9
FICHA TÉCNICA
MODALIDAD: E-learning
DURACIÓN: 12 meses
Nº DE HORAS: 600 horas online
PRECIO: 6.900€
FECHA DE INICIO:
4a EDICIÓN 27 de Abril de 2016
5a EDICIÓN 26 octubre de 2016
BIM EXPERT
BIM MANAGER
H E R R A M I E N TA S
Campus virtual, foros,
vídeos explicativos, apuntes
interactivos, seminarios y
videoconferencias, exámenes,
casos prácticos y proyectos.
LICENCIAS
TEMPORALES
Revit, ArchiCAD, AECOsim,
Allplan, CYPECAD
Estructuras, Arquímedes,
CYPECAD MEP, DDS-CAD
MEP, Tekla, Solibri, Vico,
Synchro, Presto y Navisworks.
“Muchas de
las relaciones
creadas durante
el transcurso
del Máster se
transformaron
en negocios
reales”
DIRECCIÓN
ACADÉMICA
Gustavo Ferreiro
Antonio Tort
BIM Construction Manager
BIM Quantity Surveyor
BIM Architect
BIM Site Supervisor
BIM Project Manager
BIM Structural Engineer
BIM MEP Engineer
MÁSTER INTERNACIONAL
BIM MANAGER
BIM Facility Manager
BIM Bioclimatic Designer
Cita de: Agustí Jardí
Alumno del Máster Internacional BIM Manager.
BIM Interior Architect
BIM Coordinator
10
PROFESORADO
Equipo
11
Gustavo
Ferreiro.
Arquitecto.
“El perfil de BIM Manager
es el perfil profesional
más demandado en el
sector de la construcción
a nivel internacional. Estos
especialistas, miembros
del equipo directivo y
estratégico de la compañía,
son los responsables de la
implantación de sistemas BIM,
de la preparación de equipos
y de garantizar la práctica
integrada.”
Arquitecto
Arquitecto
Arquitecto
Antonio Bandres
Andrew López
David Barco
Socio Fundador ByP Asesores
Especialista en Proyectos BIM
BIM Manager Liverpool S.C.V.
Colaborador Graphisoft.
Arquitecto BSc.BArch. RAIA
COAM. Director de Calidad,
Solibri Iberia Ex-CEO
Graphisoft Australia. Consultor
e implementador BIM para
grandes proyectos.
Arquitecto por UPM. Auditor
ISO-9001 por Bureau Veritas.
Responsable de Formación de
Avatar BIM, S.L. Responsable
de desarrollo de Gestproject en
Micad Global Group.
Ingeniero de Montes
Arquitecto
Ingeniero Edificación
Diego Besada
Manuel Bouzas
Alberto Cerdán
Especialidad Industrias.
Ejercicio libre y Formador
de Zigurat. Director y
coordinador del Máster en
Instalaciones de Edificación
(MIE). Consultor de
laboratorio de control de
calidad de materiales para
edificación.
RIBA Chartered member,
PMP, LEED Green Associate.
Socio director easyBIM.
Formador BIM UPC, Escuela de
Edificación (Madrid), AEDIP y
Universidad Europea de Madrid.
Socio fundador en Bouzas
Regojo Arquitectos.
Ejercicio libre. Consultor e
implantador BIM. Profesor
BIM/Revit en AEC, UPV,
ETSAC, FLC. Autodesk
Academic Partner y
Certification Centre.
“BIM Freelance desempeña
una importante labor en la
certificación de perfiles BIM
en España.”
Gustavo Ferreiro es director
del Comité Open BIM Skills
en buildingSMART Spanish
Chapter y es el responsable
de crear el estándar de
certificación que unifique la
acreditación de niveles BIM.
C o d i r e c t o r d e l M á s t e r I n t e r n a c i o n a l B I M M a n a g e r.
12
13
Ingeniero Edificación
Arquitecta Project Manager
Ingeniero Industrial
Ingeniero Industrial
Arquitecto
Ingeniero Telecomunicación
Marcos Gándara
Pilar Jiménez
Luís Lancharro
David Martínez
Diego Martínez
Sergio Muñoz
Gestor del Departamento de
Obras del Grupo Inmobiliario
de Abanca. Gestión
inmobiliaria, Novagalicia
Banco. Gestión Sareb.
BIM Project Manager - CORE
commited to results. Consultora,
formadora e implantadora de
ArchiCAD. Especialista en
licitaciones en Obras Públicas.
Especialista en Instalaciones
y sitemas BIM. Socio y
Responsable del Área de
Instalaciones en Etelia.
Máster por IESE.
Doctor por Montfor University.
Vicepresidente y Director de
formación de IFMA.
Global Director de FM
HOUSE.
Cofundador del estudio de
arquitectura Arkittec.
Formador ArchiCAD BIM
specialist (ETSAM y COAM)
Cofundador del estudio de
arquitectura Ovo Arquitectos.
Ingeniero de Telecomuniación
ETSIT UPV. Máster Redes
Corporativas e Integración
de Sistemas UPV. CEO
Cofundador LAURENTIA
TECHNOLOGIES.Presidente
BuildingSMART(Spain).
Ing. Civil y
A r q u i t e c t o Té c n i c o
Ing. de Edificación
Arquitecto
A r q u i t e c t o Té c n i c o
Arquitecto
Arquitecta
Vladimir Domínguez
Pedro Martín
Juan E. Nieto
Mario Ortega
Máster Dirección Integrada de
Proyectos. Certified Associate
in Project Management.
Consultoría Tecnológica en
Edificación. Cofundador de
BIM Club España Colaborador
de BIM Freelance S.L.
BIM WIP Consulting, Bentley
AECOsim Building Designer
& MicroStation v8i Application
Engineer. Intergraph
CADWorx Plant Professional
& P&ID Application Engineer.
Doctor Arquitecto y Arquitecto
Técnico. Implantador BIM.
Profesor Universidad de Sevilla.
Depto. de Expresión Gráfica e
Ingeniería en la Edificación.
Director General BIM Object.
Fundador y CEO de MOG
ARQUITECTOS S.L.P. Partner
& Managing Implantador BIM
y desarrollador de sistemas de
objetos BIM.
Mª Victoria
Palomino
Arnaldo Landivar
Consultor independiente en
Virtual Construction-4D BIM
Specialist y Lean Construction
Practitioner.
Socia Fundadora ByP Asesores
S.L. Especialista en Proyectos
BIM. Consultora de diseño de
Objetos Paramétricos.
Colaborador Graphisoft.
PROFESORADO
14
15
Antonio
To r t .
Arquitecto.
Diseñador Industrial
Xavier Ribas
Ingeniero de
Estructuras
Arquitecto
P a u l o A . Te v e s
Antonio Ruivo
Product & Localization
Manager en GRAPHISOFT
Agente BIMobject Catalonia.
23 años de experiencia en BIM,
ArchiCAD y en Tecnologías de
la Información.
CEO de ndBIM.
VirtualConstruction.
Coordinador BIM Forum
Portugal. Ex-BIM Manager en
Mota-Engil.
Ejercicio libre.
Doctor por la Universidad
de Minho. Investigador en
el CITAD. Formador en la
Universidad Lusíada de Vila
Nova de Famalicão y en la
Universidad Fernando Pessoa.
“El IFC es el lenguaje informático en
el que los softwares orientados a BIM
permiten exportar la información para
comunicarse con otros programas del
proceso. Los programas empleados en
el Máster, corresponden a aquellos que
emplean el lenguaje IFC y cuentan con
un mayor grado de interoperabilidad.
Otros softwares simplemente no están
preparados para sistemas de trabajo
basados en BIM."
“Actualmente, el BIM es una gran
oportunidad para sus conocedores,
sin embargo, comienza a convertirse
en una exigencia en todo el sector a
nivel internacional.”
Antonio Tort es codirector del Máster
BIM, especialista en multiplataforma
BIM y director del Posgrado BIM
Expert en Universidade da Coruña.
Arquitecto
Arquitecto
Arquitecto
José Carlos
Coya Piñeiro
Julio Pablo
Vá z q u e z
Sergi Ferrater
Ejercicio libre. Consultor de
estructuras. Codirector del Máster
de estructuras de edificación con
Cype de Zigurat. Coordinador
del máster de cimentaciones y
estructuras de contención de
Zigurat. BIM Manager Zigurat +
BIM Freelance 1ª edición
Ejercicio libre.
Especialista en Revit y diseño
colaborativo BIM.
Profesor certificado por
Autodesk para Revit,
AutoCAD y 3D Studio.
Fundador de BIMpraxis.
Colaborador en BIM Freelance.
Arquitecto por la ETSAB. Ex
Product Manager de Allplan en
Nemetschek. Socio y consultor
BIM en AEC-on Soluciones.
C o d i r e c t o r d e l M á s t e r I n t e r n a c i o n a l B I M M a n a g e r.
PROFESORADO
16
17
Arquitecta
Dra. Arquitecta
Dra. Arquitecta
Te r e s a E i r o a
Gloria Gómez
Sofía Melero
Máster en Planeamiento
Urbano y Territorial y
Máster en Medio Ambiente
y Arquitectura Bioclimática
(UPM-MAYAB). Profesora de
Ordenación del Territorio y
Gestión Medioambiental de la
UPSAM. Cofundadora de cc60
Estudio de Arquitectura.
Especialista en Arquitectura
Bioclimática e Integrada
en su Medio Ambiente y
Rehabilitación Energética.
Consejo Superior de los
Colegios de Arquitectos de
España. Cofundadora de cc60
Estudio de Arquitectura.
Ejercicio libre.
Investigador en la UPM.
Formadora en cursos de
especialización en Eficiencia
Energética y Bioconstrucción.
Profesora Máster UPM.
Ingeniero de
Estructuras
Ingeniero Industrial
Y MBA
Fernando Blanco
Benjamín González
Responsable de I+D+I del
Grupo BIM y Simulación 3D
en Acciona.
Fundador de Building Smart,
Spanish Chapter.
Director de Desarrollo
Corporativo en CYPE
Ingenieros.
Especialista en IFC.
I+D+I en interoperabilidad
BIM.
Arquitecto Técnico
Dra. Arquitecta
D r. A r q u i t e c t o
Dra. Arquitecta
Arquitecta
Arquitecta
Alexandre Mafé
Emilia Román
Javier Neila
Ester Higueras
Rosa Cantó
Ejercicio libre. Consultor e
Implantador BIM.
Profesora del Departamento
de Urbanismo y Ordenación
del Territorio de la UPM.
Grupo de Investigación en
Arquitectura, Urbanismo y
Sostenibilidad (GIAU+S) de
la UPM. Cofundadora de cc60
Estudio de Arquitectura
Catedrático de Universidad.
Director del Máster en Medio
Ambiente y Arquitectura
Bioclimática (UPM-MAYAB).
Responsable del grupo de
Investigación ABIO-UPM.
Profesora titular de la UPM.
Profesora del Máster en Medio
Ambiente y Arquitectura
Bioclimática (UPM-MAYAB)
y del Máster Universitario de
Planeamiento Territorial de la
UPM. Directora de más de 15
tesis doctorales y 60 Trabajos
Especialista en Patología
Constructiva, Técnicas de
Intervención y Gestión
Energética de Edificios.
Cofundadora de cc60 Estudio
de Arquitectura.
María Dolores
Huerta
Document Control Manager
J a v i e r To m á s
Aconex Ibérica.
Consultor e implementador
de Aconex para grandes
proyectos.
Secretaria Técnica de Green
Building Council España
(GBCe). Coordinación
del Grupo de Trabajo para
la Rehabilitación (GTR).
Cofundadora de cc60 Estudio
de Arquitectura.
PROFESORADO
18
19
Arquitecto
Dra. Arquitecta
Arquitecta
Augusto Mora
F r a n c e s c a Olivieri
Elena Cuerda
Jefe del Departamento
de Edificación en CPIFP
Pirámide. Profesor de CFGS de
proyectos de Edificación.
Profesora Ayudante Doctora
de la ETSA de la UPM.
Investigadora en el Grupo
de investigación ABIO-UPM
en eficiencia energética
de los edificios. Autora de
publicaciones en revistas del
JCR y ponencias en congresos
nacionales e internacionales.
Máster en Medio Ambiente
y Arquitectura Bioclimática
(UPM-MAYAB). Especialista
en eficiencia energética y
arquitectura bioclimática.
Investigadora en el Grupo de
investigación ABIO-UPM.
Formadora de simulación
energética en el Máster Mayab.
Dra. Arquitecta
Dra. Arquitecta
Irene Cuerda
Consultora en Arquitectura
Bioclimática. Especialista
en Enfoque de Ciclo de
Vida. Profesora en el Máster
de Medio Ambiente y
Arquitectura Bioclimática.
Socia fundadora de inViable
Life Cycle Thinking.
Dra. Arquitecta
Arquitecta
Arquitecta
Carmen Sánchez
A n n e Vo g t
Cristina Gallarno
Máster en Medio Ambiente
y Arquitectura Bioclimática
(UPM-MAYAB). Profesora
coordinadora del área de
simulación energética y tutora
de Trabajos Fin de Máster del
MAYAB. Investigadora del
Grupo de investigación ABIOUPM en proyectos nacionales
y europeos.
Arquitecta por la Universidad
de Ciencias Aplicadas y
Arte Hildesheim, Alemania.
Certificador Passivhaus, Certified
Passive House Designer, Train-totrainer Passivhaus y especialista
en arquitectura bioclimática.
Socia fundadora de VAND
arquitectura y Formación Energía
y Edificación.
Ejercicio libre. Máster
en Medio Ambiente y
Arquitectura Bioclimática
(UPM-MAYAB). Máster
en Ciudad y Arquitectura
Sostenibles Profesora invitada
en MAYAB. Formadora de
educación no reglada
Dra. Arquitecta
Arquitecto y doctorando ETSAM
Arquitecto
Olatz Pombo
Rocío Carabaño
Rodrigo Rubio
Máster en Eficiencia Energética
y Sostenibilidad (UPV/EHU)
Investigadora en el Grupo de
Investigación ABIO-UPM.
Experta en Análisis de Ciclo
de Vida ambiental (ACV) y
económico (CCV).
Máster en Construcción
sostenible. I+D+i en grupo
TISE-ETSAM (UPM).
Experta en Análisis de Ciclo de
Vida. Miembro del Comité de
Expertos ISO/TC59.
Investigador y profesor
del IAAC en Barcelona.
Especialista en fabricación
digital e integración
medioambiental. Socio del
estudio de arquitectura
Margen-Lab.
Juan Ignacio
Martínez
Ingeniero Agrónomo
e Ingeniero Mecánico
Ejercicio libre. Profesor
certificado por Autodesk para
Revit, AutoCAD y 3ds Max.
Socio en BIMpraxis.
Colaborador en BIM freelance.
Javier Calvo
Fundador de Trojaola&Liste
Consultor BIM. BIM Manager.
Máster en cálculo de estructuras
metálicas. Gerente Miller&Co
Ibérica BIM Manager, experto
en redacción de planes de
ejecución BIM (BEP). Formador
e implantador BIM.
20
21
Arquitecto, Univ. de Panamá
Arquitecto Técnico, Ing. de Edif.
Arquitecto
L u i s Va r g a s A .
Pab l o Fre i r í a L oren z o
José L. R .Antúnez
Especialización en formulación,
Evaluación y Gestión de
proyectos de Inversión.
Universidad Tecnológica de
Panamá. Lean Construction
Institute. Miembro Dirección
Corporativa ABC Takeoff.
Implementación IPD, BIM.
Cuantificación, Valoración de
Costos y programación de obra
desde Modelos.
Ejercicio libre.
Auditor ISO 9001 y 1400.
Máster BIM Manager.
Formador en Revit.
Fundador de BIM Core
Socio y Consultor BIM
en ABC Takeoff, Gerente
de COMARQ-PANAMA.
Master en Urbanismo. Actual
doctorando en UPM.
CO ORDINACIÓN
Responsable de Producción
Laura López
Arquitecta Técnica e Ingeniera en Organización Industrial por la UPC. Directora de Producción y
Desarrollo de Zigurat. Project Manager de obras emblemáticas en Pamias Engineering Services.
Coordinador General
“Las ventajas que
aporta el BIM hace
que cada vez sean
más las empresas
que invierten
recursos en estos
sistemas, y los
pocos profesionales
que hay expertos en
ello son altamente
c o t i z a d o s .”
Pablo Ferreiro
Arquitecto por la ETSAC y Master en Renovación Urbana y Rehabilitación por la Universidad de
Santiago de Compostela. Master en Innovación MIIOP por la Universidad de Vigo. Experiencia
como tecnólogo e impulsor de innovación en el Centro de Innovación CIS Madeira y como
consultor. Codirector del proyecto PrototipoLAB en Galicia.
S t u d e n t M a n a g e r & Te a m s C o o r d i n a t o r
Marta León
Arquitecta. Universidad Politécnica de Cataluña. Especialidad Arquitectura Efímera.
Técnica en formación. Diseño en programas de seguimiento de formación e-learning.
Cita de: Antonio Tort.
Codirector del Máster Internacional BIM Manager.
BIM EN EL MUNDO
22
“No estamos
trabajando solos,
estamos trabajando
en equipo,
en diferentes
disciplinas que
debemos coordinar
en un único
m o d e l o”
¿ Q U É V E N TA J A S A P O R TA E L B I M ?
Building Information Modeling es la nueva
metodología de trabajo en el sector de la
construcción, desde la cual se obtiene un mayor
control y gestión de la información durante
todo el ciclo de vida de un edificio.
• Eficiencia: Cambiando los flujos de trabajo de la
empresa y abordando los proyectos con los software
BIM se llega a unos niveles de eficiencia laboral
que permiten aumentar la productividad entre un
25-35%. Ya no se puede ser competitivo frente a una
empresa que domina el BIM de una forma integral.
• Gestión: Trabajar colaborativamente sobre
un mismo proyecto permite tener agilidad y
comunicación en tiempo real sin repetir infinidad
de tareas que hasta ahora nos hemos visto obligados
a realizar frente a cualquier cambio sucedido en el
proyecto.
• Control: La interoperabilidad entre programas
informáticos nos permite tener enlazado nuestro
modelo BIM con herramientas específicas de
cálculo y gestión, como pueden ser de mediciones
y presupuestos, estructuras, instalaciones, eficiencia
energética, etc.
• Calidad: Los modelos BIM permiten al usuario
llegar a un nivel de desarrollo y detalle de forma
más rápida y coherente.
Cita de: Sergi Ferrater. Arquitecto.
Product Manager de AECOsim en AECon.
• Demanda internacional: La entrega de proyectos
en formato BIM es cada vez más una demanda
del mercado. Se prevé que antes de 2020 será una
cuestión obligatoria. Hoy en día, las licitaciones
públicas ya valoran muy positivamente los proyectos
entregados en este formato y la tendencia a que éste
sea el único sistema válido es cada día mayor.
INTERNACIONALIZACIÓN DEL BIM
BIM EN EUROPA
Directiva sobre contratación pública de la Unión
Europea (EUPPD). El Parlamento Europeo propone
modernizar las normas de contratación pública
europeas, recomendando el uso de instrumentos
electrónicos, tales como la construcción de modelado
de información electrónica (BIM), los contratos de
obras públicas y concursos de diseño, financiados
con fondos públicos en la Unión Europea para el año
2016.
BIM EN LATINOAMÉRICA
El BIM en Latinoamérica se está imponiendo a través
de una Estrategia Bottom Up, es decir, mediante
iniciativas de empresas y entidades privadas
que promueven el uso del BIM en el sector de la
construcción. Encontramos ya cumbres anuales
especializadas en la materia como el Congreso
Latinoamericano BIMLATAM de Chile y el
Congreso Internacional BIM del Perú.
BIM EN ESPAÑA
La ministra de Fomento Ana Pastor preside el acto
de constitución de la Comisión para la implantación
del BIM en España, que pone como objetivo el uso
obligatorio del BIM para licitaciones públicas a partir
del año 2018 en edificación y a partir de 2019 para
infraestructuras.
L A DEMANDA DE BIM MANAGERS
Hoy en día, únicamente en España se estima que,
sólo para grandes y medianas empresas, ya se
requieren unos 2.000 BIM Managers. Por otro lado,
en Latinoamérica, con un crecimiento medio del
sector del 8%, se requieren aproximadamente 20.000
BIM Managers. Cada uno de estos BIM Managers,
será responsable de la coordinación de proyectos.
23
24
25
PROGRAMA
MÁSTER INTERNACIONAL
BIM MANAGER
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Módulos del
programa
Competencias
del programa
Puntos
desarrollados
Implantación
de BIM:
Construyendo
el equipo
BIM
EXPERT
Modelado
Competencias
A
Diseño
colaborativo
Competencias
B
Diseño
Modelado
Avanzado
Documentación
Implantación
y Gestión de
competencias
BIM: Restauración
sostenible
Gestión
de BIM
Organización
Competencias
C
Colaboración
Ingeniería
Interoperabilidad
BIM 4D
BIM 5D
BIM 6D
MEP
Estructuras
2E Ecoeficiencia
Implementación
de competencias
Stylebook,
Parametric objects,
Information
Management,
ERP, CRM,
IFC 4/COBIe.
Para cada proyecto se
formarán grupos de 5-6
grupos de personas que
trabajarán colaborativamente
a través de un servidor BIM
y una plataforma de Project
management.
Implantación y Gestión
de competencias BIM:
Servicios Implantación y
Gestión de competencias
BIM: Productos
industriales
Competencias
de un CTO/BIM
Manager
Process plantation,
BIM profiles,
Collaborative design and
construction.
BIM Level 3, BIP: BIM
Implementation Plan,
Integrated practical,
BIM training, Collaborative
culture
Zigurat realiza constantemente encuestas a sus alumnos para poder mejorar
siempre sus procesos, planes de trabajo y profesorado.
Este Máster es un programa
totalmente práctico, donde
todo lo que se aprende es
puesto en práctica por el
estudiante a través de ejercicios
y proyectos reales. El sistema
de evaluación se basa en
la entrega de 9 proyectos
principales.
Implantación
y Gestión de
competencias
BIM en el
sector de la
construcción
Co-design,
Stakeholders,
BEP: BIM Execution
Plan,
Ibim,
Quality control
2E Ecoefficiency,
sustainability,
simulation,
product optimizing,
bioclimatic architecture,
assets and liabilities,
Construction and stock
FM: Facilities Management,
real estate assets,
space management,
operation services market,
BIM 7D,
COBIe,
Massive personalization,
Parametric objects,
prescribers,
Industry construction products market
BIM
Metodología
26
Herramientas de enseñanza
E-learning
Zigurat pone a su disposición un
campus virtual, donde encontrará
la documentación del Máster,
compuesta por apuntes interactivos
y vídeos explicativos, y donde podrá
interactuar constantemente con otros
alumnos, profesores y tutores a través
de foros técnicos. Dispondrán de
exámenes, proyectos y casos prácticos
que serán revisados y corregidos por
el profesorado del Máster. Una vez
corregidos, todas las explicaciones
y soluciones más óptimas serán
compartidas con todos los alumnos.
Además, se realizarán seminarios
y ponencias en directo que serán
retransmitidos por videoconferencia
online.
¿A quién va
dirigido?
Curso homologado
para la Certificación
profesional BIM
M a n a g e r d e l a A C P.
Este Máster va dirigido a todos
aquellos profesionales del sector
de la construcción que quieran
especializarse o ampliar sus
conocimientos en BIM.
Los arquitectos e ingenieros que
completen el curso obtendrán
un gran dominio en el manejo
de herramientas para el control
de un modelo digital y la
información generada durante
todo el ciclo de vida de un
proyecto. A la vez se obtendrán
amplias competencias en la
implantación y la gestión del
BIM tanto en pequeñas como
grandes empresas (Little BIM
and Big BIM).
27
El Máster Internacional BIM
Manager es un curso superior
homologado por la Agencia de
Certificación Profesional, para la
obtención de la certificación del
Perfil profesional BIM Manager.
Cada día
aumenta el número
de empresas que
invierten recursos en
implantación
BIM, y son pocos
los profesionales
capacitados para
atender esta demanda
a nivel nacional.
Estos profesionales
son altamente
valorados.
Todos los alumnos contarán con licencias temporales
de hasta 3 años para todos estos programas.
Las aplicaciones informáticas para las que se dará
licencia temporal son:
Revit. ArchiCAD. Allplan. AECOsim. CYPECAD Structure,
CYPECAD MEP e Arquímedes. Tekla. Solibri. DDS-CAD MEP.
VICO. Synchro. PRESTO. Navisworks. Revit MEP. Revit Structures.
¿Por qué hacer este Máster?
Las ventajas y competencias que aportan los
conocimientos impartidos por BIM Freelance en el
Máster Internacional BIM Manager, son las siguientes:
• Manejo avanzado de 4 plataformas BIM: Revit,
ArchiCAD, Allplan y AECOsim.
• Manejo avanzado en herramientas BIM de
planificación y gestión, mediciones y presupuestos y
análisis energéticos.
• Capacitación para la coordinación de proyectos.
• Capacitación para la implantación de sistemas y
procesos BIM.
• Análisis del comportamiento físico y funcional
de proyectos para la toma de decisiones más ágil y
acertada.
• Conocimientos avanzados en la interoperabilidad de
los distintos programas empleados en cada una de las
fases de un proyecto.
• Le capacitará para trabajar como BIM Consultant
o BIM Manager, vinculando la información de los
modelos técnicos con la información relativa a la
gestión.
• Conocimiento de las ventajas, inconvenientes y
limitaciones del uso de estos programas.
• Conocerá el estándar internacional de trabajo que
se impone en el sector de la construcción.
MÁSTER
PERFILES BIM
28
INTERNACIONAL
BIM MANAGER
A1: Modelado Básico
B1: Trabajo en equipo
C1: Libro de estilo
A2: Info./Doc. del Modelo
B2: Interoperabilidad
C2: Gestión y desarrollo de
A3: Modelado Avanzado
4D, 5D, 6D, 7D
bibliotecas
B3: Interoperabilidad
C3: Competencias de Gestión de
de MEP y Estructuras
Información
BIM EXPERT
Usuario que conoce el manejo de sistemas
BIM a nivel avanzado y su interoperabilidad.
También tiene competencias de IT manager
y gestiona y desarrolla bibliotecas.
BIM
SPECIALIST
Competencias de Gestión de Información
Es un usuario que diseña, calcula y gestiona
un proyecto, utilizando los software de
modelado a nivel avanzado. Es capaz de tener
una visión integral del grupo.
BIM
COORDINATOR
NIVELES COMPETENCIAS
Puede hacer modelados básicos y
trabajar colaborativamente.
Gestión y desarrollo
de bibliotecas
Interoperabilidad
de MEP y
Estructuras
Información y
documentación
del modelo
Modelado
Avanzado
Modelado
Avanzado
Interoperabilidad
de MEP y
Estructuras
Interoperabilidad
4D, 5D, 6D ,7D
Interoperabilidad
4D, 5D, 6D ,7D
Interoperabilidad
4D, 5D, 6D ,7D
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Trabajo en
equipo
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Modelado
Básico
Gestión de
activos
Trabajo en equipo
A1 A2 B1 A1 A2 A3 B1 A1 B1 B3
Módulo Básico
A1
B1
BIM COORDINATOR
BIM
INTERIOR
ARCHITECT
BIM
ARCHITECT
BIM MEP/
STRUCTURE
ENGINEER
A1 B1 B2 A1 B1 B2 B3 A1 B1 B2
BIM PROJECT
MANAGER
BIM
CONSTRUCTION
ENGINEER
BIM SPECIALIST
BIM
BIOCLIMATIC
DESIGNER
A1
B1
BIM FM
FACILITIES
MANAGER
Experto en BIM que tiene
competencias en gestión e
implantación de sistemas BIM en
cualquier equipo de trabajo.
Gestión de sistemas BIM
Implantación de sistemas BIM
Competencias de Gestión de Información
Gestión y desarrollo
de bibliotecas
Libro de estilo
Libro de estilo
Modelado Avanzado
Modelado Avanzado
Información y documentación
del modelo
Información y documentación
del modelo
Interoperabilidad de
MEP y Estructuras
Interoperabilidad de
MEP y Estructuras
Interoperabilidad
Interoperabilidad
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Modelado Básico
Modelado Básico
A1 A2 A3 B1 B2 B3 C1 C2
BIM EXPERT
C3
A1 A2 A3 B1 B2 B3 C1 C2
C3
MÁSTER INTERNACIONAL
BIM MANAGER
29
NUESTROS ALUMNOS RECOMIENDAN
30
31
"El Máster es completamente online, de
“A diferencia de otras capacitaciones que se
“Proyectar colaborativamente con otros
“El BIM permite a que un equipo ayude a
modo que el usuario aprende a instalar
reciben a nivel presencial y que están centradas
arquitectos hace del BIM una metodología
armar todo un proyecto que tiene muchos
y desinstalar los programas, así como a
básicamente en la parte de modelado y
imbatible. Lo que más valoro es la reducción del
aspectos y que no tengas que estar atendiendo a
controlar sus entornos de trabajo con sus
representación de la información ejecutiva del
tiempo en hacer las cosas.”
absolutamente todo tu solo.”
monitores y tutores. El curso permite pasar
proyecto. En la formación BIM de Zigurat se
tiempo de acuerdo con su disponibilidad.
llega a un alcance muy diferente, que nos permite
Si lv i a R o j a s . Bra si l . Viv a
René Rueda. Colombia. Socio de
Gracias al Máster estoy conociendo
enlazarnos con otras especialidades
Arquitetura. Alumna 3ª edición
Mophix Arquitectura.
profesionales de otras partes de España y de
técnicas que se involucran dentro del proyecto y
Máster Internacional BIM
Alumno 2ª edición Máster
América Latina, creando a la vez una gran
nos permite abrir un camino bidireccional.”
Manager
Internacional BIM Manager
red de contactos profesionales."
“El entablar comunicación y comenzar a colaborar y compartir información con los especialistas es lo
E dier Botina. Colombia. Abacu sCAD
Ag ustí Jardí. Ingeniero y alumno
Ltda. Alumno 2º Edición del Máster
del Máster Internacional BIM
que se requiere en cualquier proyecto. Además hay términos que hay que entender qué significan, más
si se tiene que trabajar con gente de diferentes países y con necesidades distintas.”
Internacional BIM Manager
M a n a g e r. E s p a ñ a .
Eduardo Ramos. Perú. CEO de BIM Perú. Alumno 1º Edición del Máster
Internacional BIM Manager
MÓDULO 1: BIM SPECIALIST(ArchiCAD,Revit,AllPlan,AECOSIM)
32
BLOQUE 1. COMPETENCIAS DE COORDINACIÓN
Tema 1: BIM A1 - Modelo digital
Tema 2: BIM B1 - Colaboración de equipo
BLOQUE 2. COMPETENCIAS DE DISEÑO
Tema 1: BIM A2 - Competencias en documentación
Tema 2: BIM A3 - Competencias en modelado avanzado
BLOQUE 3. COMPETENCIAS DE INGENIERÍA
Tema 1: BIM B2 - Competencias en diseño e ingeniería sostenible
Tema 2: BIM B3 - Competencias en interoperabilidad MEP/
Estructuras
MÓDULO 2: BIM EXPERT
BLOQUE 1. COMPETENCIAS EN ORGANIZACIÓN
Tema 1: BIM C1 - Libro de Estilo (LdE)
BLOQUE 2. COMPETENCIAS EN DESARROLLO DE OBJETOS
Tema 1: BIM C2 - Gestor de bibliotecas. Desarrollador de Objetos
BLOQUE 3. COMPETENCIAS IT MANAGER
Tema 1: BIM C3 - IT management
TEMARIO
33
34
MÓDULO 3: IMPLEMENTACIÓN BIM
BLOQUE 7. ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN
Tema 1: Inventario de la organización
BLOQUE 1. AEC EN LA ERA DIGITAL
Tema 2: Evaluación de organización
Tema 1: Filosofía de la tecnología
Tema 3: Condicionantes de tiempo y costes
Tema 2: BIM como parte de la estrategia sostenible del planeta
Tema 4: Los activos de la organización
BLOQUE 2. BIM: ESTADO DE LA CUESTIÓN
Tema 1: BIM año 2014
Tema 2: Estrategia UK: GSL (Goverment Soft Landings)
BLOQUE 3. INFORMACIÓN, INFORMACIÓN, INFORMACIÓN
Tema 5: Informe BIM: lo que la organización sabe hacer
BLOQUE 8. DISEÑANDO EL NUEVO ENTORNO
Tema 1: Perfil del mercado Organizativo
Tema 2: Los recursos del equipo
Tema 1: Modelado BIM: un proceso de información
Tema 3: Metodología ROI
Tema 2: BIM como modelo de estándares de interoperabilidad
Tema 4: Software y panorama de soluciones
Tema 3: Enfoque multidimensional
Tema 5: Selección de una combinación de software
Tema 4: Interoperabilidad primero, luego la integración
Tema 6: Evolución de las herramientas
Tema 5: La relevancia del diseño en la gestión del ciclo de vida
Tema 7: Consultor BIM
Tema 6: Las TIC en el desarrollo urbano sostenible
Tema 8: Proyecto de implementación BIM
Tema 7: Nuevo mercado informativo
Tema 9: Aplicación BIM sí: ahora o nunca
BLOQUE 4. EL PAPEL DEL CTO CHIEF TECHNOLOGY OFFICER
Tema 1: Como llegar a ser un BIM Manager
Tema 10: Contrato de la implantación BIM
BLOQUE 9: CONSTRUYENDO EL EQUIPO
Tema 2: Área de trabajo: jefe de tecnología
Tema 1: Las personas como el recurso más valioso
Tema 3: Estrategias nacionales de implantación: la relevancia de los
BIM Manager
Tema 2: Cultura colaborativa
BLOQUE 10: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN BIM
BLOQUE 5. BIG BIM & LITTLE BIM
Tema 1: Presentación
Tema 1: El debate BIG BIM y LITTLE BIM. Perfiles de servicios
Tema 2: BIM BIM: Implantar en una organización
Tema 3: LITTLE BIM: Implantar en pequeñas organizaciones
BLOQUE 6. ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN
Tema 1: Obstáculos en el camino
Tema 2: Condiciones generales de una implantación típica
Tema 3: Inteligencia emocional
Tema 4: Métodos para facilitar el cambio
Tema 5: Claves para el éxito en implantación... y nuestro propio
éxito
35
36
Tema 4: Diseño orientado al cliente
MÓDULO 4: BIM MANAGEMENT
Tema 5: El cumplimiento de ISO como un compromiso interno
Tema 6: La mejora continua como filosofía de supervivencia
BLOQUE 1. DISEÑO COLABORATIVO
Tema 1: Cultura colaborativa
Tema 2: Virtualización y sus consecuencias
Tema 3: Co-Diseño
Tema 4: Características de las organizaciones colaborativas
Tema 5: Tipos de organizaciones colaborativas
BLOQUE 2. PROTOCOLO BIM
Tema 1: IDM. Industry Delivery Manuals. Building Smart ISO
standard
Tema 2: Protocolos BIM
Tema 3: Uniclass y Omniclass
BLOQUE 3. CICLO DE VIDA DE LA PRÁCTICA INTEGRADA
Tema 1: Ciclo de vida de diseño y construcción
Tema 2: Ciclo de vida de operaciones y mantenimiento
BLOQUE 4. ESTÁNDARES DE LA ORGANIZACIÓN
METODOLOGÍA
DE ENSEÑANZA
Tema 1: Definición del perfil de la organización
Tema 2: Libro de estilo
Ac adémico vs. Funcionalidad:
Tema 3: BIM templates
El Máster está orientado a
BLOQUE 5. CONTROL DE CALIDAD
Tema 1: Cultura de la calidad
Tema 2: Procesos de análisis e información
Tema 3: Implementando un control de calidad eficiente
BLOQUE 6. PLAN DE EJECUCIÓN BIM
Tema 1: BEP como memorandum
partir de una perspectiva
eminentemente práctica
y profesionalizante. El
aprendizaje de los alumnos
estará acompañado de
trabajos realizados a
Tema 2: Aplicando BEP a todos los niveles de la organización
Tema 3: Implementación del BEP
BLOQUE 7. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE BIM
Tema 1: El cambio como el entorno habitual de trabajo
Tema 2: Interiorización del diseño como un proceso de información
Tema 3: IPD: integrated project delivery
través de casos prácticos
y proyectos.
37
PROYECTOS REALES
38
PROYECTOS PRÁCTICOS
E VA L U A B L E S
En el Máster Internacional
BIM Manager el alumno es
evaluado de los 9 proyectos
prácticos que se entregan a lo
largo del curso.
Los proyectos se realizan
en grupos colaborativos
internacionales, y se
intenta que sean equipos
multidisciplinares para
recrear proyectos reales, con
los intervinientes y los flujos
de trabajo que encontramos
en la realidad.
Libro de Estilo (LdE)
Modelado TESLA (Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim): Edificio plurifamiliar - España
Gestión y desarrollo de biblioteca de objectos (Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim): muebles IKEA
39
40
PROYECTOS REALES
Information Manager (Solibri y Navisworks): validación del modelo TESLA
41
Realización de un (BEP) BIM Execution Plan
Realización de un (BIP) BIM Implementation Plan
Estudio de EcoEficiencia
PROYECTOS REALES
42
43
Olympic Tower. Maputo, Mozambique.
Atelier Nuno Lacerda
(Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
Proyecto del alumno:
Juan Luís de Madariaga. Arquitecto.
Escuela de Arquitectura de Oporto. Portugal
Rehabilitación Sostenible
(Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
Industry Products. (Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
PROYECTOS REALES
44
45
P L ATA F O R M A S D E
GESTIÓN DE PROYECTOS
Para la gestión de los
proyectos se utiliza la
plataforma de Project
Management PODIO.
Puesta en común de tareas
Planificación de práctica
OTROS CONTENIDOS
46
47
Integración 4D-5D
(VICO)
Mediciones y presupuestos
(Arquimedes, PRESTO)
Construcción virtual - VDC
(Synchro-Pro)
Detección de colisiones
(Navisworks)
OTROS CONTENIDOS
48
49
Modelado de instalaciones
(Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
Grupo 03. 3a Edición Máster Internacional BIM Manager
Modelado de estructuras
(Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
Renderizado
(Revit, ArchiCAD, Allplan, AECOsim)
Procesos de
Interoperabilidad
mediante IFC
(CYPE)
Visualizador y gestión de proyectos
(Tekla BIMsight)
50
51
ZIGUR AT
TIEMPO EMPLEADO
EN ADQUIRIR LOS
CONOCIMIENTOS
PROGRAMAS ACADÉMICOS
MSc E INVESTIGACIÓN
En esta zona
de grandes
especialistas,
para adquirir
un poco más de
conocimiento se
requiere mucho
más tiempo
Programas de gran
especialización,
seminarios, congresos y
ponencias
PROGRAMAS PROFESIONALIZANTES
TÍTULOS PROPIOS (MÁSTER’S DEGREE)
Uso de
soft ware
profesional
y nuevas
tecnologías
Ampliación
teoría
fundamental
Con un tiempo
optimizado se
adquieren las
competencias
profesionales
Másteres
profesionalizantes
Trabajo con
proyectos reales
Investigación y
aspectos científicos
Formación de grado
CONOCIMIENTO
Y COMPETENCIAS
PROFESIONALES
Se obtienen los
conocimientos
fundamentales
Estudiantes universitarios recién egresados
Ingenieros
profesionales
Materias
concurrentes
Aplicación
práctica de
teoría a la
realidad
Ingenieros
SENIOR
Recién
egresados
ESQUEMA COMPARATIVO DE LAS
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS EN
FUNCIÓN DEL TIPO DE MAESTRÍA
(MSC VS MASTER’S DEGREE / MAESTRÍAS
DE TÍTULO PROPIO)
La curva de aprendizaje describe el grado de éxito
conseguido en el aprendizaje a lo largo de un período
de tiempo determinado. Se trata de un diagrama
que consta de dos ejes: el vertical representa el
tiempo transcurrido, y el horizontal, el volumen de
conocimiento y competencias alcanzado en ese
tiempo.
Cuando el participante termina el Grado y se
especializa a través de un Máster profesionalizante,
obtiene un aprendizaje del 80% del conocimiento
que puede alcanzarse en un área específica, que le
permite abordar la mayoría de proyectos.
El alumno que decide estudiar uno de los Másteres
de Zigurat ha de saber que lo que va a aprender no es
un simple contenido teórico, sino que se trata de un
conocimiento valiosísimo basado en las experiencias
reales de un elenco de expertos de referencia en el
sector, y que serán transmitidos al participante a través
de estos programas formativos.
El mercado actual precisa de gran cantidad de Ingenieros
que sean capaces, desde el primer momento, de
desarrollar con seguridad, eficacia y productividad,
la mayor parte de los proyectos que se desarrollan
en una oficina de Ingeniería. El objetivo de Zigurat es
proporcionar los conocimientos y competencias para que
el participante logre un pleno desarrollo profesional.
Existen dos tendencias en los programas de Máster:
• Programas MSc orientados a la investigación, a la
docencia y obtención del Doctorado PhD.
• Programas Profesionalizantes, maestrías de título
propio/master’s degree.
Los programas formativos de Zigurat se entroncan
dentro de los Másteres Profesionalizantes que tienen por
objetivo ofrecer un conocimiento actualizado y vinculado
con la actividad profesional.
La finalidad de éstos se basa en preparar al
participante para superar nuevos retos o evoluciones
de su perfil profesional a través de la realización de
casos prácticos.
En el gráfico siguiente se presenta el esquema de los
contenidos y materias con el enfoque y la importancia
según las diferentes áreas que conforman la disciplina
ya sean programas académicos o profesionalizantes.
Los primeros profundizan en los aspectos científicos
de la materia y el componente investigador necesarios
para el desarrollo óptimo de las actividades de perfil
docente e investigador, mientras que los programas
profesionalizantes inciden en mayor medida en: el uso
de herramientas productivas, en la aplicación de las
mejores prácticas, en el trabajo con proyectos reales
en un entorno internacional y colaborativo, en las
competencias necesarias aplicadas a la realidad de
una oficina de Ingeniería y en la aplicación de nuevas
tecnologías, como el BIM.
Los conocimientos y competencias adquiridas en un
alumno que realice un MSc y un Máster’s degree, son
complementarias y perfectamente compatibles, muchos
Ingenieros son a la vez docentes y profesionales.
52
53
VIVE
LA
EXPERIENCIA
ZIGUR AT
CONTENIDO INTERACTIVO
- Apuntes descargables
- Videos con códigos QR
- Documentación actualizada a la última normativa
- Contenido realizado por los mejores especialistas del sector
DEBATES Y NETWORKING
- Networking profesional
- Seguimiento técnico y pedagógico
- Resolución dudas
- Relación alumno-profesor
- Conexión alumno-alumno
- Participación colectiva
CLASES VIRTUALES
- Videoconferencias inaugurales informativas
- Clases virtuales con atención personalizada
- Videoconferencias de expertos
FORMACIÓN
EN CONTINUA
EVOLUCIÓN
METODOLOGÍA 100% PRÁCTICA
- Aprendizaje mediante proyectos reales durante el Máster
- Activación del temario de forma progresiva
- Flexibilidad de horarios
- Evaluación continua
- Proyecto final de Máster
TUTORIALES DE SOFTWARE
- Videoconferencias
- Uso del software
- Seminarios online
Con el Campus Virtual de Zigurat
aprende donde, cuando y como quieras.
Software:
54
Empresas:
Foto: Proyecto de Arkittec, formado por Diego Martínez
Montejano y Maite González Fernández.
Socios de:
Acreditado por:
55
BARCELONA
Carrer dels Almogàvers, 66
08018 Barcelona | España
Tel. (+34) 933 00 12 10 | [email protected]
www.e-zigurat.com
Calle Almògavers, 66 - 08018 Barcelona, España
Tel. (+34) 93 300 12 10 www.e-zigurat.com [email protected]

Documentos relacionados