17 - estado Miranda

Transcripción

17 - estado Miranda
Semana Epidemiológica N° 17
(24/04/2016 al 30/04/2016)
AÑO 7 – N° 17 ABRIL 2016
Pág. 1
NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
1 ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓ
2 DENGUE
Municipios Afectados
Principales Causas de Consulta
N°
N° De Casos
Semana 16 Semana 17
Enfermedades
1
2
3
Infecciones Respiratorias Agudas (I.R.A)
Fiebre
Diarreas
Diarreas < 1 Año
Diarreas 1 - 4 Años
Diarreas > 5 Años
4 Dengue (A90)
5 Sospecha de Virus Zika (A98.2)
6 Mordedura Sospechosa de Rabia (A82)
7 Amibiasis
8 Aculamiento Escorpiónico
9 Casos Sospechosos de Chikungunya
10 Varicela (B01)
537
696
464
46
79
339
5
6
9
4
3
4
8
737
370
345
31
67
247
9
8
5
4
4
4
3
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
Para la presente semana epidemiológica N° 17 se registran un total de 1.493
consultas por Enfermedades de Denuncia obligatoria en el Estado. De este total
las Infecciones Respiratorias Agudas (49,36%), los Síndromes Febriles (24,78%),
Diarreas (23,11%), Casos Sospechosos de Dengue (0,60%) y los casos
sospechosos de Virus Zika (0,54%) encabezan las (5) primeras causas de
consulta, representando el (98,39%) del total de consultas por enfermedades de
denuncia obligatoria. Para la presente semana el (81,43%) de los centros
informantes a la Red Francisco de Miranda cumplió con la notificación semanal de
los eventos de vigilancia epidemiológica.
< 3 Casos
4 – 6 Casos
> 7 Casos
La Red Francisco de Miranda para la presente semana epidemiológica
reporta (9) casos sospechosos de Fiebre Dengue en el Municipio
Guaicaipuro correspondiente a la Región de los Altos Mirandinos. El
acumulado general del año 2016 es de 196 casos de los cuales el 98,47%
corresponde al tipo Fiebre Dengue. Se mantiene la circulación de los cuatro (4)
Serotipo a predominio del tipo 2.
Canal Endé
Endémico Dengue (Ambos Tipos)
Red Francisco de Miranda Añ
Año 2.016
Número de Consulta por Grupos de Edad
400
300
300
260
200 168
99
100
95
103
70
134
121
70
37
36
0
0
Ignorada
65 y más
60 a 64 años
45 a 59 años
25 a 44 años
20 a 24 años
15 a 19 años
12 a 14 años
10 a 11 años
7 a 9 años
5 a 6 años
1 a 4 años
< 1 año
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
Grupos de Edad
El grupo de edad que registró el mayor número de consultas corresponde al de
1 – 4 años (20,09%), seguido del grupo de 25 a 44 años (17,41%), y por último el
grupo de < de 1 año (11,21%). Así mismo, los menores de 15 años representan el
(53,72%) de las consultas por Enfermedades de Denuncia Obligatoria,
manteniendo este comportamiento con relación a las semanas del año 2015.
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
El canal endémico para ésta semana nº 17 indica que nos encontramos en
situación de Alarma con relación a la frecuencia histórica de casos esperados de
los datos generados por la red Francisco de Miranda en los últimos 5 años
3 ACCIDENTES Y OTROS HECHOS VIOLENTOS
Principales Causas de Morbilidad
Por Accidentes y Otros Hechos Violentos
Semana 16 Semana 17 Totales Generales
Tipo de Lesion
V
H
V
H
Sem 16 Sem 17
Heridas
Traumatismo otros
Politraumatismos
Fracturas
Accidentes de Tránsito
113
78
18
20
16
75
67
8
14
13
95
89
27
18
25
51
54
16
18
10
188
145
26
34
29
146
143
43
36
35
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
Dirección: Carretera Panamericana, Km. 16, Distribuidor La Rosaleda, Centro Empresarial El Coliseo, Piso 03, Dirección de Epidemiología
Carrizal, Edo. Bolivariano de Miranda. Teléfonos: (0212) – 372.92.87 / (0424) 155.99.56 Email: [email protected]
Semana Epidemiológica N° 17
(24/04/2016 al 30/04/2016)
AÑO 7 – N° 17 ABRIL 2016
Pág. 2
4 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA)
5 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
ZIKA
Comparativo de Casos por Semana Epidemioló
Epidemiológica
Años 2.015 & 2.016
Para la presente semana, el comportamiento del Zika en Miranda luego de
1400
2015
Infecciones Respiratorias Agudas
2016
reflejar en las últimas 3 semanas una tendencia estable, inicia una tendencia
1200
descendente, en la que se notifican 8 casos. En las 17 semanas transcurridas del
1000
presente año el total de casos sospechosos reportados a la red de atención
800
médica es de 662, con una tasa de incidencia acumulada de 20,5 casos por cada
600
100.000 habitantes de Miranda, el grupo de edad más afectado es el comprendido
400
entre los 25 – 64 años 56,7%, (n=375), que integran el grupo de edad
200
económicamente activo. Así mismo, 50,8% del total de casos sospechosos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
corresponden al sexo femenino.
Semanas Epidemiológicas
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
Se estima que en las próximas semanas probablemente se inicie una nueva
Durante la presente semana epidemiológica se registraron n=737 casos de
Infecciones Respiratorias Agudas, con un ascenso aproximado del 137,24% con
relación a la semana anterior (n=537). De este total de casos el 75,58% (n=557)
oleada de incremento en la frecuencia de Zika, a expensas del aumento de la
densidad vectorial con motivo de las lluvias, con formación de criaderos del
mosquito transmisor en los alrededores de las viviendas, por lo que Salud Miranda
mantiene el alerta en la vigilancia de las enfermedades transmitidas por vectores.
corresponden a los Altos Mirandinos y el 14,65% (n=108) a la Región 2 de Los
SEMANA DE VACUNACION DE LAS AMERICAS
Valles del Tuy, lo que representa un 90,23% del total de casos del Estado.
Desde el domingo 24 al sábado 30 de abril, Salud Miranda se sumó a la
Porcentajes por Grupos de Edad
Acumulado hasta la Semana Epidemioló
Epidemiológica 17
Semana de Vacunación de las Américas, iniciativa de los países miembros de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS). En este sentido, para la jornada
20,00
18,75
de cierre y a pasar de las lluvias, se administraron 1.013 dosis de vacunas, que
18,15
sumadas a las 1.978 dosis administradas en la jornada de apertura y a las 3.808
16,00
dosis administradas durante la semana en las Casas Amigas de la Salud
totalizaron 6.799 dosis de vacunas, 49% correspondieron a dosis únicas o
12,00
9,17
8,80
7,16
8,00
7,29
6,87
4,28
terceras dosis de vacunas que confieren inmunidad (n=3.331). De esta manera
7,54
Salud Miranda promocionó y recordó en la comunidad mirandina la importancia de
5,02
3,08
4,00
3,86
la vacuna como herramienta fundamental para la prevención de las
0,02
Ignorada
65 y más
60 a 64 años
45 a 59 años
25 a 44 años
20 a 24 años
15 a 19 años
12 a 14 años
10 a 11 años
7 a 9 años
5 a 6 años
1 a 4 años
< 1 año
0,00
enfermedades, completar el esquema de inmunización en menores de 5 años e
iniciar el esquema en los menores de 1 año.
Grupos de Edad
Los grupos de edad con mayor incidencia en orden de frecuencia son: de 1 a 4
años, de 25 a 44 años, y el grupo de 45 a 59 años que agrupan el 45,71% del total
registrado durante las (17) primeras semanas epidemiológicas del año 2016
(n=14.134), el mayor número de casos corresponde al grupo de edad de 25 a 44
años con 18,75%.
Fuente: Jornada de Apertura CEMO de Guarenas
Fuente: Epi12 Red Francisco de Miranda
Dirección: Carretera Panamericana, Km. 16, Distribuidor La Rosaleda, Centro Empresarial El Coliseo, Piso 03, Dirección de Epidemiología
Carrizal, Edo. Bolivariano de Miranda. Teléfonos: (0212) – 372.92.87 / (0424) 155.99.56 Email: [email protected]

Documentos relacionados