Jaca - Pirineo en Ruta

Transcripción

Jaca - Pirineo en Ruta
Ipás
Pirineo en Ruta, te ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única encima de
de tu bicicleta. Te proponemos un reto, un desafio, una experiencia inolvidable...
Pedalea por los pies de la cordillera pirenaica, por bosques de abetos, de pinos, por
senderos y caminos de trazos imposibles, disfruta de balcones y miradores que
jamás habrás visto. Todo esto, preocupándote unicamente de pedalear y disfrutar,
nosotros nos encagamos de la asistencia con vehículos, de la puesta a punto de tu
bicicleta, de los avituallamientos y de todas aquellas necesidades que te surjan.
El mejor servicio, para tus mejores días de bicicleta.
DESCRIPCIÓN ENTORNO
Impresionante ruta desde la que contemplaremos las mejores vistas del
Valle del Aragón. Partiendo de Jaca, ascenderemos por el monte Grosín
hasta alcanzar la llamada Sierra de los Ángeles, que recorre de forma paralela
al río Aragón el valle del mismo nombre. Y desde la cual se aprecia la belleza
de las caras sur de los picos de esta zona de los Pirineos. Una vez llega al
Collado de la Sierra, desciende a buscar el Camino de Santiago a la altura
de Castiello de Jaca y regresar a Jaca.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
El recorrido transcurre exclusivamente por pista de tierra en perfectas
condiciones para la bicicleta de montaña, atravesando frondosos bosques
de pinos, pasando por collados que separan valles y justo a los pies de cimas
de picos secundarios. Hasta alcanzar la Sierra de los Ángeles es donde se
encuentran las cuestas más duras, que haciendo un zig-zag continuo nos
permitirán disfrutar de la Sierra con mejores vistas de la zona. Desde el
collado de la Sierra y hasta Castiello de Jaca existen dos posibilidades para
el descenso, una pista sin ninguna dificultad técnica o bien una trialera
técnica para los amantes del descenso.
Distancia
Alt. Máx
Alt. Mín
Tiempo
Desnivel
0 Km
Jaca
25 km
1352 m
756 m
4 h 10 m
730 m
25,4 Km
Jaca
DESCRIPCIÓN ENTORNO
Ruta que asciende, por una pista de tierra en perfectas
condiciones y rampas muy duras, desde Jaca al Monte Albarún,
pasando por el pequeño pueblo de Ipas y llegando a lo más
alto de la margen izquierda de la parte inferior del Valle del
Aragón, alcanzando una vista espectacular entre el Collarada
y la Peña Oroel, todo el Valle del Aragón y la Canal de Berdún.
Recorre la cresta del Albarún hasta el comienzo del descenso
hacia el Valle de la Garcipollera, pasando por Villanovilla,
pueblo recientemente rehabilitado y situado en lugar de gran
valor paisajístico. Desde este punto se recorre el Valle de la
Garcipollera hasta Castiello de Jaca, desde donde por el Camino
de Santiago regresa hacia Jaca.
Distancia
Alt. Máx
Alt. Mín
Tiempo
Desnivel
35 km
1510 m
756 m
3h
1095 m
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
La ruta discurre en todo momento por una pista de tierra en
perfectas condiciones y con firme regular, exceptuando 5 km
que se realizan por asfalto, al recorrer el Valle de la Garcipollera,
por una tranquila carretera secundaria. Lo más exigente se
encuentra al principio, en las cuestas que ascienden al monte
Albarún, atravesando bosques de pinos y abetos. El descenso
es rápido y seguro, sin presentar dificultades técnicas, durante
el cual disfrutaremos de los bosques de pinos y caducifolios
de la Garcipollera, así como de los campos situados en la base
del Valle del Aragón.
0 Km
Jaca
35,8 Km
1510 m.
Jaca
DESCRIPCIÓN ENTORNO
Esta ruta asciende por el Camino de Santiago desde
Jaca hasta Villanúa, donde nos desviaremos hacia el
Collarada, pico de 2890 metros de altitud que preside
el Valle del Aragón. Por una pista que zigzaguea por
su inmensa falda llegaremos hasta la zona llamada
“la Trapa”, muralla de piedra que protege la última
parte de la ascensión del pico. En este punto se
mantiene la altura dirigiéndose hacia dirección sur,
a la vez que se disfruta de unas excelentes vistas del
valle, de la Peña Oroel y de Jaca. El descenso se realiza
por una pista con una pendiente pronunciada y por
una senda que atraviesa un tupido bosque pirenaico,
hasta llegar a la base de las faldas del Collarada, para
regresar al punto donde se ha iniciado el ascenso.
Una vez en Villanúa, retomamos el Camino de
Santiago hasta Jaca.
Distancia
Alt. Máx
Alt. Mín
Tiempo
Desnivel
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Esta ruta transcurre únicamente por terreno de pistas
de tierra en muy buenas condiciones y senderos. El
ascenso, largo y exigente se realiza de forma muy
progresiva, hasta alcanzar “la Trapa” a 1772 metros
de altitud. En ese punto se inicia un tramo técnico
de descenso, primero por una pista con mucha
pendiente y después por una entretenida trialera. El
tramo de Jaca-Villanúa-Jaca se realiza por el Camino
de Santiago.
51 Km
0 Km
Jaca
51 km
1772 m
756 m
5 h 30 min
1400 m
1772 m.
Jaca
DESCRIPCIÓN ENTORNO
Una ruta ideal para conocer una parte preciosa del
Valle del Aragón: el Valle de la Garcipollera. Se inicia
este recorrido desde Jaca, por el Camino de Santiago
hasta Castiello de Jaca, donde nos adentraremos en
la Garcipollera, yendo de forma paralela al río Ijuez
que recorre el valle. Los primeros cinco kilómetros
son por una carretera asfaltada, hasta llegar a Bescós
de la Garcipollera, donde se inicia la ascensión hacia
Cenarbe, un pintoresco pueblo abandonado en lo
alto del valle. Desde este punto se inicia el rápido
descenso hacia el Valle del Aragón, donde se retoma
el Camino de Santiago hasta Jaca.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Es un interesante recorrido, casi exclusivamente por
pista de tierra (excepto 5 km, de tránsito por una
tranquila carretera secundaria), con un ascenso
exigente hasta un pueblo abandonado. Para despues
llegar a un descenso muy rápido y divertido. El paisaje
y bosque por el que transcurre tiene fama, pues hace
mucho tiempo era una zona conocida por la
explotación maderera, cuyo único “rastro” son los
pueblos abandonados.
Distancia
Alt. Máx
Alt. Mín
Tiempo
Desnivel
32 Km
0 Km
Jaca
32 km
1293 m
756 m
4 h 15 min
750 m
1293 m.
Jaca
Distancia
Alt. Máx
Alt. Mín
Tiempo
Desnivel
60 km
1530 m
710 m
5 h 45 min
1432 m
DESCRIPCIÓN RECORRIDO
Ruta circular que parte de Jaca para recorrer la sierra que cierra por la derecha la Val Ancha entre esta población
y Jaca. La ida se realiza por el cordal de la sierra y la vuelta por su base atravesando gran número de poblaciones
que se dispersan por ella. Disfrutaremos de unas vistas excepcionales sobre el valle de Acumuer, la Val Ancha,
Oroel, la Garcipollera y el valle del Aragón. Usaremos pistas en un estado de conservación variable con algún
tramo de sendero.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Recorrido de 51 km, que discurre en su práctica totalidad por caminos y pistas con firme en buenas condiciones,
aternando algún tramo con senderos y trialeras muy dinámicas. ünicamente se circulan por carrtera 8 km del
trazado. pero por vias secundarias con poca densidad de tráfico. El trazado comienza con ascenso continuado,
hasta las faldas del pico Bolás, donde la pista se empina y tras un curveo llegamos a la zona más alta del
recorrido.
Una vez coronado el punto más culminante, empredemos un largo y pronunciado descenso ahasta llegar de
0 Km
Jaca
51 Km
1490 m.
Jaca

Documentos relacionados