De Lo Que Se Trata - Planned Parenthood

Transcripción

De Lo Que Se Trata - Planned Parenthood
CLASIFICACIONES DEL 2009/2010
Coast Unified
100
100
71.5
Lucia Mar Unified
100
100
80.7
Paso Robles Joint Unified
100
100
84.7
Shandon Joint Unified
100
91.1 81.1
San Luis Coastal Unified
100
100
60.5
Templeton Unified
100
100
60.5
Condado de San Luis Obispo
Condado de Santa Barbara
Carpinteria Unified
100
100
Cuyama Joint Unified
68
65.5
Lompoc Unified
100
100
65.5
Santa Barbara Unified
100
100
60.5
Santa Maria Joint Union
100
95
65.5
Santa Ynez Valley Union
70
70
70
Condado de Ventura
Conejo Valley Unified
93.8
Fillmore Unified
93.8 65.5
87
80.4
Moorpark Unified
100
90.6 65.5
Oak Park Unified
100
95.6 90.6
Ojai Unified
95
95
68
Oxnard Union
79.7
79.7 79.7
Santa Paula Union
100
92.3
68
Simi Valley Unified
100
100
64.2
Ventura Unified
100
100
84.7
Se trata el tema completamente
Se trata el tema parcialmente
No se trata el tema
MESA DIRECTIVA EN CUMPLIMIENTO CON LAS POLÍTICAS
DEL CODIGO DE EDUCACIÓN DEL 2004
CLASIFICACIONES DEL 2011/2012
79.7
Promueve las relaciones sanas
100
Promueve una imagen saludable
100
Reproducción y Anatomía
CLASIFICACIONES DEL 2013/2014
Seguridad y efectividad de todos los métodos anticonceptivos
aprobados por la FDA, incluyendo EC
Enseña la abstinencia como el único método 100% efectivo
para evitar las STIs y los embarazos
Recursos locales para análisis y tratamiento
Métodos para reducir el riesgo de contraer infecciones de transmision sexual
Tipos de infecciones sexualmente transmitidas
Enseña el respeto por el matrimonio y por las relaciones cpmprometidas
Anima a los estudiantes a comunicarse con sus padres
o guardianes sobre su salud sexual
En cumplimiento con fuentes confiables (CDC, APHA)
Educa sobre cómo tomar decisiones responsables
Apropiada y accesible a todos los estudiantes sin importar
su raza, etnia, incapacidad u orientación sexual
No refleja ni promueve prejuicios contra ninguna persona
protegida por la política de no discriminación
No enseña ni promueve doctrinas religiosas
Atascadero Unified
ESCUELAS PREPARATORIAS
POR CONDADO
La educación
integral sobre la
sexualidad es
importante
De Lo Que Se Trata
Lo Que Es
La educación integral sobre la sexualidad instruye sobre el
desarrollo humano y la sexualidad, incluyendo información
sobre la abstinencia, el embarazo, los anticonceptivos y
las infecciones de transmisión sexual (ITS).
En California, todas las escuelas están obligadas
por ley a enseñar sobre la prevención
del VIH/SIDA, pero no están obligadas
a enseñar sobre la sexualidad. Las
escuelas que eligen enseñar los temas
de sexualidad deben tener un currículo
integral que cumpla con los criterios del
Código de Educación de California,
secciones 51930-51939. El currículo
y los materiales tienen que ser
médicamente precisos y objetivos, y
tienen que cumplir con los requisitos
que se describen en la cubierta
posterior. El informe confirma que
todos los distritos escolares de los
tres condados, excepto dos, incluyen un
componente sobre la sexualidad en su
currículo de educación sobre la salud,
el cual la mayoría requiere para la
graduación.
Las Razones Por Las Que
Es Importante
Proveer a los jóvenes la información que necesitan para
que puedan tomar decisiones responsables es una
estrategia lógica para reducir el embarazo adolescente
y no planeado, así como la transmisión de ITS.
La educación integral sobre la sexualidad ayuda a
los adolescentes a desarrollar habilidades para
mantenerse sanos y para tomar decisiones que
les ayudarán a lograr sus metas a largo plazo. Sin
ella, las comunidades pagan los costos
educativos, de salud, económicos y
sociales asociados con el embarazo
adolescente.1 Las madres adolescentes
presentan peor salud psicológica
que otras adolescentes de su
edad, y los padres adolescentes
tienen un potencial menor que
los demás para ganar dinero a
lo largo de su vida.2
1
McCave, E.L. (2007), Comprehensive sexuality
education vs. abstinence-only sexuality education: The
need for evidence-based research and practice. School
Social Work Journal, 32 (1), 14-28.
2
Constantine, Norman, and Carmen Rita Navares, No
Time for Complacency: Teen Births in California, Public
Health Institute, Center for Research on Adolescent
Health and Development, 2006 Spring Update.
Anticonceptivos, ITS y Autoimagen Saludable
Todos los veinte distritos que imparten educación
sobre la sexualidad enseñan que la abstinencia es
el único método 100% efectivo para prevenir las
ITS y el embarazo; también cubren los métodos
para reducir el riesgo de la transmisión de ITS. El
90% de los distritos que enseñan educación sobre
la sexualidad cubren la seguridad y la eficacia de
todos los métodos anticonceptivos aprobados por
la FDA.
En el 2012, la tasa de natalidad de adolescentes (entre 15 y 19 años) en los tres
condados era menor o igual que la tasa de 25.7 por 1,000 de California. La tasa de
natalidad de adolescentes de California disminuyo 45% entre el 2000 y el 2012. Entre
el 2011 y el 2012, la tasa disminuyo 8%. A continuación esta una comparación de las
tasas de natalidad de adolescentes en el área de los tres condados durante tres años.
Tasas de natalidad de adolescentes (tasa por cada 1,000 ) / fuente: California Department of Public Health
De los veinte distritos que participaron en la
auditoria, solo uno no cubrió completamente
los temas relacionados con una autoimagen
saludable. Para cumplir con la ley estatal, el
requisito de la autoimagen saludable tiene que
incluir la orientación sexual, los roles de género, la
autoestima y una imagen corporal positiva.
22% de los distritos no incorporaron información
apropiada y accesible para los estudiantes con
discapacidades.
2010
33.9
2011
29.4
2012
25.7
Notas Sobre Las Calificaciones de Los Distritos
29.9
Condado de San Luis Obispo 19.3
California
31.5
27.7
14.0
28.0
23.3
14.6
25.7
Todos los distritos escolares cumplieron los
requisitos del Código de Educación en once de las
quince categorías.
Condado de Santa Barbara
Condado de Ventura
Las calificaciones de los distritos mejoraron
sustancialmente en la auditoría de este año,
debido a un aumento en los distritos que
reportaron el uso de materiales suplementarios y
entrenamientos para cumplir con los requisitos del
Código de Educación que no están cubiertos en
los libros de texto de salud.
La tasa de clamidia continúa subiendo en el condado de San Luis Obispo. También
hubo un aumento en la tasa de clamidia en el condado de Santa Barbara en el
2013, en comparación con el año anterior, mientras la tasa del condado de Ventura
disminuyó. Se han reportado unos pocos casos de clamidia entre las niñas de 10
a 14 años. La tasa de gonorrea disminuyó en los tres condados en el 2013, en
comparación con el año anterior.
Lo Que Hicimos
Revisión de los materiales utilizados por las escuelas
Planned Parenthood Action Fund of Santa Barbara, Ventura and San Luis Obispo Counties (PPAFSBVSLO,
por sus siglas en inglés) auditó los libros de texto y los materiales suplementarios utilizados en las
clases de salud de las preparatorias para asegurarse de que los distritos escolares estén cumpliendo
con todos los aspectos del Código de Educación de California, secciones 51930-51939.
PROCESO DE LA AUDITORÍA
A todos los veintidós distritos escolares secundarios se les pidió que proporcionaran sus materiales
actuales de educación sobre la sexualidad.
Los distritos fueron contactados varias veces, y en algunos casos fue necesario utilizar una solicitud
de registros públicos (Ley de Registros Públicos) para obtener los materiales. Como resultado, veinte
distritos participaron en la auditoría.
CALIFICACIÓN DEL CURRÍCULO
El análisis de los libros de texto de salud y los materiales suplementarios se basó en los requisitos
especificados en el Código de Educación de California, secciones 51930-51939.
Se otorgaron puntos solo si el distrito proporcionó información sobre temas específicos, con un puntaje
máximo de 100.
Esta auditoría solamente refleja el cumplimiento del currículo de las preparatorias. No se condujeron
auditorías en clases.
Los requisitos especificados por el Código de Educación de California están organizados en cuatro
categorías: requisitos generales; desarrollo humano y relaciones sanas; información sobre las
infecciones de transmisión sexual (ITS); y prevención del embarazo. Cada una de las cuatro categorías
se evaluó de la misma forma y los distritos tuvieron la oportunidad de ganar puntos por cubrir diferentes
componentes dentro de cada categoría.
Lo Que
Encontramos
Todas las mesas directivas de los distritos
auditados tienen políticas que gobiernan la
educación sobre la sexualidad, y todas esas
políticas reflejan los requisitos actuales del
Código de Educación.
La Asociación de Juntas Escolares de California
(CSBA por sus siglas en inglés) proporciona
políticas y regulaciones administrativas como
modelo para los distritos que son miembros.
Estas políticas modelo cubren todos los
requisitos actuales del Código de Educación y
legislación que impactan la educación sobre la
sexualidad.
Este año, veintitrés por ciento de los
veintidós distritos participantes aumentaron
significativamente su calificación, en comparación
con la auditoría anterior. Seis distritos no
aumentaron su calificación, incluyendo Cuyama
Unified School District y Fillmore Unified School
District, que no participaron en la auditoría.
De los veintidós distritos en los tres condados,
veinte están impartiendo educación sobre la
sexualidad.
Dieciséis de los veinte distritos que enseñan
educación sobre la salud recibieron una
calificación de 100%, un aumento de 25% en
comparación con la auditoria anterior. Estos
distritos incluyen siete del condado de San Luis
Obispo, cuatro del condado de Santa Barbara, y
cinco del condado de Ventura. Sólo dos de los
veinte distritos recibieron una calificación menor
a 80%. Usted puede encontrar una tabla detallada
de las calificaciones en la cubierta posterior.
Lo Que Se Puede Hacer
Recomendaciones para padres y educadores
Aprenda más sobre los requisitos del Código de Educación relacionados con la educación integral sobre
la sexualidad y encuentre estadísticas locales sobre las tasas del embarazo adolescente y la transmisión
de ITS. Investigue también los conocimientos científicos más recientes sobre la salud sexual en California
visitando www.publicshoolsproject.com.
Si la educación sobre la sexualidad en su distrito no está cumpliendo 100% con la ley de California,
puede abogar por sus adolescentes de estas maneras:
•
•
•
•
Llamando a su superintendente de escuelas
Compartiendo este informe con otros padres
Testificando ante la mesa directiva de su distrito
Educando sobre la salud sexual en casa
Recomendaciones para las Mesas Directivas de las Escuelas, las PTA y los SSC
Recomendaciones para las mesas directivas de las escuelas, las asociaciones de padres y maestros
(PTA, por sus siglas en inglés) y los consejos del plantel escolar (SSC, por sus siglas en ingles):
Asegúrese de que las políticas de la mesa directiva de su distrito cumplan con la ley de California
en lo referente a la educación sobre la sexualidad.
Asegúrese de que cada estudiante de las escuelas secundarias reciba una educación integral
sobre la sexualidad.
Consulte los Estándares de Educación en Salud proveídos por el Departamento de Educación
de California para desarrollar nuevos currículos que cumplan con la ley estatal referente a la
educación integral sobre la sexualidad y a la prevención del VIH/SIDA (SB 71).
Recursos
para Todos
Advocates for Youth
www.advocatesforyouth.org
Visite el Parents’ Sex Ed Center.
El sitio incluye currículos completos
para educadores y recursos para los
que abogan por la educación integral
sobre la sexualidad.
BACHE
www.bacheinfo.org/wordpress/?lang=es
Proporciona guías y herramientas para
ayudar a padres y a miembros de la
comunidad a abogar por la educación
integral sobre la sexualidad en las
escuelas públicas.
Resources
En Los Condados de Santa Barbara,
Ventura y San Luis Obispo
Departamento de Salud
Pública de California
www.cde.ca.gov/ls/he/se/
Explore investigaciones, informes
y recursos específicamente de
California que están relacionados a
la salud reproductiva y el embarazo
adolescente.
Un Solo Curriculo
www.itsallone.org o
www.unsolocurriculo.org
Eche un vistazo a este contenido que
puede ser utilizado con flexibilidad y
a las cincuenta y cuatro actividades
listas para usar. El contenido está
disponible en inglés y español.
Planned Parenthood
www.plannedparenthood.org/esp
Incluye información extensa sobre
las infecciones de transmisión sexual
(ITS) y los métodos anticonceptivos
aprobados por la FDA, un centro de
recursos para padres y lecciones/
materiales para educadores.
www.plannedparenthood.org/esp

Documentos relacionados