V - Municipalidad de Recoleta

Transcripción

V - Municipalidad de Recoleta
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PATRIMONIO VIVO
“ReVive TU BARRIO”
1. ANTECEDENTES GENERALES.
1.1.
Presentación.
El “Programa de Memoria, Identidad y Articulación Barrial”, tiene dentro de sus
funciones el impulsar la creación, la expresión artística y cultural entre sus vecinos y
especialmente en los niños, niñas y jóvenes del barrio y la comuna; esto a través del
fomento de diversas expresiones artístico-culturales, así como, de la preservación,
promoción y difusión del patrimonio vivo cultural de la comuna.
En el marco de esta misión, se invita a los/as estudiantes y vecinos de la comuna de
Recoleta a reconocer e identificarse con su entorno y su patrimonio, convocándolos a
postular al Concurso de Fotografía “Resalta tu barrio”, iniciativa Impulsada desde la
Corporación de Cultura y el Departamento de Desarrollo comunitario de la Municipalidad
de Recoleta.
2.
OBJETIVO, ALCANCE Y CATEGORÍAS.
2.1. Objetivo del Concurso.
El objeto del concurso es invitar a los estudiantes y vecinos a mirar su entorno, como
contexto, donde reconocer su herencia, a través de las imágenes, despertando la
capacidad de observar su entorno y reconocerse en pequeñas historias, objetos, paisajes
y personas que den cuenta de su vinculación con una Memoria Colectiva, con elementos
que componen su identidad.
Cuando hablamos de nuestra historia nos referimos a hechos, personas, lugares y objetos
que son parte de nuestros recuerdos, de la Memoria que en una parte importante
compone nuestra Identidad. Cuando hablamos de patrimonio cultural estamos haciendo
referencia al mismo fenómeno, pero esta vez, mirando como la parte de un todo más
amplio, de nuestro barrio, comunidad, ciudad o país.
En concreto invitamos a fotografiar espacios, personas, lugares, objeto, actos y
situaciones de su entorno que consideren parte de su Identidad.
2.2. Alcance del Concurso.
La cobertura es la comuna de Recoleta.
2.3. Categorías del Concurso.
Habrá tres (3) categorías para concursar:
• Enseñanza Básica
Estudiantes de enseñanza básica de la comuna.
• Enseñanza Media
Estudiantes de enseñanza media de la comuna.
• Comunitaria
Vecinos de 19 años de edad en adelante.
Se premiarán obras inéditas, donde cada participante podrá presentar, 2 o 3
Fotografías, cuya temática sea “RECONOZCAMOS NUESTRA HERENCIA: PATRIMONIO E
IDENTIDAD”.
Las imágenes seleccionadas, se imprimirán en formato 20X30cm, y se solicitara a las
fotografías preseleccionadas entregar una carta sellada con la información personal del
participante y seudónimo.
Las fotografías digitales que serán recepcionadas en este concurso deben estar en
formato grafico JPG. Su calidad debe ser de 300 dpi mínimos y en tamaño máximo de
10 Megas.
Las fotografías inéditas deberán haber sido tomadas en la comuna de Recoleta, las
imágenes podrán ser retocadas de manera parcial siempre y cuando no se altere la
veracidad del registro.
3. CONCURSANTES
3.1. De los Concursantes.
Podrán participar del presente concurso jóvenes y adultos residentes en la comuna.
4. BASES
4.1. Aceptación de las Bases.
Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria, se entiende, para todos los
efectos legales, que el concursante conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes
bases y se sujetará a los resultados del concurso.
La aceptación del concurso se concreta al momento de enviar un correo electrónico con
el respectivo archivo fotográfico postulado para la convocatoria.
4.2. Publicación de las Bases.
Las Bases del Concurso se encontrarán a disposición de los interesados en la página
www.recoleta.cl
Los interesados que no dispongan de servicios de internet pueden solicitarlas impresas en
la oficina de comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, en el sexto piso, a nombre
de Sebastian Moscoso Guerrero.
4.3. Temáticas a tratar.
1. Personajes y oficios: Personas destacada de la comuna, sus estilos de vida u oficios
relevantes que se desarrollan o desarrollaron en la comuna. Ejemplos; Bohemios,
artistas, obreros, etc.
2. Paisajes de Recoleta: Lugares típicos como por ejemplo: Espacios públicos, muros,
calles, cerro, plazas.
3. Fotografía Antigua: Aquellas fotografías antiguas sacada por sistema analógico que
desees difundir.
4.4. Licencia de Uso De la Obras.
Los/las concursantes, autores de las fotografías y titulares de derechos sobre éstas, cuyas
fotografías resulten premiadas y seleccionadas para ser expuestas, deben otorgar, a
través de su representante legal, si fueren menores de edad, un documento escrito en
que cedan de manera voluntaria y por tiempo ilimitado a la Corporación de Cultura de
Recoleta los derechos de uso de las obras.
La Municipalidad de Recoleta se compromete a usar dichos registros exclusivamente con
fines promocionales o culturales, nunca con fines de lucro ni en ningún tipo de actividad
comercial. Además los registros siempre indicarán el nombre del autor de la obra para
cualquier soporte en el que puedan ser usados.
5. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS.
5.1. Plazo de entrega.
Para la categoría Estudiante el plazo de entrega de obras se extenderá desde 01 de
Octubre hasta el día 01 de Diciembre del 2015 a las 12:00 horas.
A su vez la categoría Comunitaria el plazo de entrega de obras se extenderá desde 01 de
Octubre 2015 hasta el día 9 de marzo fecha en que se promulgo la creación de recoleta.
Toda postulación enviada con posterioridad a la fecha y hora de cierre, será rechazada.
5.2. Recepción de Obras.
La recepción de las obras participantes será por vía internet:
Categoría enseñanza básica y media se deberá enviar a los siguientes correos:
[email protected]
[email protected]
Categoría comunitaria a través de:
[email protected]
[email protected]
El postulante debe ingresar su obra con los antecedentes obligatorios, y una vez enviado
el material recibirá en su cuenta de correo electrónico un aviso de confirmación de
recepción de la fotografía. De no tener este correo acuso de recibo, a modo de
confirmación, se dará por hecho que la postulación no fue recibida, cada concursante
deberá entonces chequear que su postulación haya sido recibida conforme y conservar el
correo de confirmación.
5.3 Los trabajos deben estar presentados en obras en color o blanco y negro, en
procedimiento analógico o digital.
5.4. Formalidades de presentación.
Las postulaciones deberán cumplir con las siguientes formalidades para su presentación:
1. Cada fotógrafo participará con 2 o 3 fotografías.
2. Los autores podrán concursar con obras en color o blanco y negro.
3. Las obras podrán realizarse por cualquier procedimiento fotográfico tanto analógico
como digital. En el primer caso las fotografías deber ser digitalizadas, ya que no se
recibirán originales en papel u otros formatos. Se aceptará fotografías tomadas con
celulares siempre que cumplan con los requisitos mínimos de resolución y formato.
4. El original debe ser enviado en formato JPG, con una resolución no menor a 300 dpi.
5. Las fotografías deben haber sido realizadas y tomadas en la Comuna de Recoleta.
6. Las imágenes podrán ser retocadas de manera parcial siempre y cuando no alteren la
veracidad del registro.
El concursante deberá enviar a las direcciones electrónicas señaladas anteriormente
conjuntamente con la fotografía, los siguientes datos:
1. Asunto: Concurso de Fotografía Nombre o Seudónimo, curso y establecimiento
educacional u organización vecinal que se suscribe, y temática.
2. Respecto al autor:
• Nombre completo del concursante, si es menor de edad agregar la de su
apoderado.
• Pseudónimo,
• Establecimiento educacional u organización social a la que se suscribe,
• Edad,
• Curso,
• Dirección,
• Teléfono contacto,
• Correo electrónico si tuviere
• Dirección personal
• Nombre de su representante legal, en caso de menores de edad.
3. Respecto a la obra: Título de la fotografía, lugar y fecha en que fue capturada.
El postulante deberá titular la fotografía con los siguientes datos:
• Título de la obra.
• Seudónimo utilizado por el/la participante, si es menor agregar nombre del
apoderado.
• Nombre del establecimiento educacional u organización social a la que se
suscribe.
Ejemplo: “ESFUERZO, CARLOS PINO, ESCUELA REPÚBLICA DEL PARAGUAY”
Los antecedentes obligatorios exigidos son un requisito esencial de la postulación, por
tanto, su no inclusión determinará que sea declarada inadmisible por no ajustarse a estas
Bases.
6. ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN.
6.1. Examen de Admisibilidad.
La admisibilidad de las postulaciones será realizada por un jurado formado por 3
Integrantes, un representante del equipo del “Programa de Memoria, Identidad y
Articulación Barrial”, un representante del “Consejo Comunal de Organizaciones de la
Sociedad Civil” y un fotógrafo profesional de la Comuna de Recoleta.
6.2. Admisibilidad de Postulaciones.
Una vez recibida las obras vía correo se determinará su admisibilidad, debiendo el jurado
definir lo siguiente:
•
•
•
•
Que las postulaciones sean efectuadas en los plazos establecidos en bases.
Que las postulaciones cumplan con los requisitos de la presente convocatoria.
Que las postulaciones cumplan con las condiciones establecidas en estas bases.
Que no les afecte alguna restricción o inhabilidad.
Las inadmisibilidades deben darse a conocer a los postulantes notificándose a los correos
respectivos de los postulantes, quedando los fundamentos de la inadmisibilidad en el
Departamento para consulta de los interesados.
La postulación que cumpla las formalidades de admisibilidad será oportunamente puesta
a disposición de una comisión que seleccionará las obras.
6.3. Comisión Evaluadora.
Para la selección de las obras ganadoras el jurado sesionará por una sola vez. El jurado no
podrá declarar desierto el concurso.
6.4. Evaluación y Selección de Postulaciones.
La selección de las obras ganadoras será realizada por el jurado en base a los criterios que
se indican a continuación, asignando a cada criterio la misma ponderación:
• Calidad de la propuesta visual.
• Su aporte a la disciplina fotográfica.
• Coherencia con la temática del concurso.
El acta que contenga el acuerdo final del jurado deberá incluir el fundamento de la
decisión adoptada, la individualización de cada uno de los trabajos seleccionados y el
nombre de la obra y pseudónimo de sus autores.
El sobre cerrado con los antecedentes de los trabajos que resulten premiados será
abierto ante la Directiva de la Corporación de Cultura de Recoleta, a objeto, de que éstos
tomen conocimiento de la identidad de los ganadores y comuniquen los resultados a las
postulaciones premiadas disponiendo la publicidad del concurso mediante la dictación de
la resolución administrativa respectiva.
El Acta de Selección deberá ser suscrita por los integrantes de Directiva de la Corporación
de Cultura de Recoleta, y la nómina de las postulaciones seleccionadas, así como las no
seleccionadas, serán fijadas a través de una acta, la que será notificada a los
establecimientos educacionales y organizaciones territoriales correspondientes.
6.5. Incompatibilidades e Inhabilidades de Integrantes del Jurado.
El Jurado debe realizar su labor con absoluta transparencia, independencia y
prescindencia de los factores externos que puedan restarle imparcialidad. Además estará
obligado a guardar debida confidencialidad de postulaciones que les corresponda
conocer.
Los integrantes del Jurado se encontrarán sujetos a las siguientes inhabilidades e
incompatibilidades en el cumplimiento de sus funciones:
• No podrán tener parentesco por consanguinidad en línea recta con los postulantes
al concurso.
• No podrán tener interés directo o indirecto respecto de alguno de los proyectos,
que les reste imparcialidad a su intervención.
• Será incompatible tener contacto y/o intercambio de información referente al
concurso con los participantes del mismo durante su desarrollo.
En el caso de concurrir algunas de las causales señaladas en este párrafo, el integrante
del Jurado afectado debe abstenerse de conocer, evaluar y calificar el proyecto que
afecte al concursante interesado, de lo cual se deberá dejar constancia en el acta
respectiva.
No procederá reclamación en contra de las decisiones adoptadas por el Jurado, fundada
en razones distintas a las inhabilidades e incompatibilidades señaladas.
6.6. Comunicación de resultados.
La nómina de postulaciones seleccionadas en la presente convocatoria, será publicada en
la web: www.recoleta.cl
7.
PREMIOS POR CATEGORÍA.
7.1.
Categorías estudiantes.
Se premiaran simultáneamente las dos (2) categorías de estudiantes de básica y
media con primero y segundo.
La fecha de premiación se realizara durante Diciembre y se informara en la página
www.recoleta.cl.
a) Primer Lugar
El ganador o ganadora será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un libro y una cámara fotografía canon EOS T3i.
b) Segundo Lugar
El ganador o ganadora será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un libro y un galardón.
c) Dos menciones honrosas elegidas por el jurado.
Los ganadores o ganadoras será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un Galardón
7.2. Categoría Comunitaria de Recoleta.
La fecha de premiación se realizara el día 20 de Mayo 2016, fecha en que se cumple otro
año de la creación de la Municipalidad de Recoleta, la información puedes verla en la
página www.recoleta.cl
d) Primer Lugar
El ganador o ganadora será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un libro y una cámara fotografía canon EOS T3i.
e) Segundo Lugar
El ganador o ganadora será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un libro y un galardón.
f) Dos menciones honrosas elegidas por el jurado.
Los ganadores o ganadoras será acreedor de un Curso de Audiovisual sin costo para el
participante, además de un Galardón.
7.3. Premio del Público.
A
la
fotografía
más
votada
a
través
de
Redes
Sociales:
https://www.facebook.com/MunicipalidadDeRecoleta?ref=ts&fref=ts Las fotografías
premiadas serán expuestas en la Municipalidad Hall de acceso y en Corporación Cultural
de Recoleta.
Los premios y fecha de premiación categoría estudiantes se informaran el día viernes 24
de Diciembre de 2015, y categoría Comunitaria el día 20 de Mayo del 2016 vía correo
electrónico, contacto telefónico y publicación en web www.recoleta.cl y redes sociales de
facebook y twitter municipal.
Cuadro con las Etapas del concurso
Fecha
Inicio
Etapa
I
Convocatoria
estudiantes
categorías
Convocatoria
Comunitaria
categoría
Fecha
Término
Canales de comunicación
1 de Sep. 1 de Dic. Gráficas, redes sociales y radio
1 de Oct. 1 de Dic. Gráficas, redes sociales y radio
Email:
II
concursopatrimoniorecoleta@g
Recepción
de obras
1 de Oct. 1 de Dic.
mail.com
categorías estudiante
[email protected]
Email:
concursopatrimoniorecoleta@g
Recepción
de
obras
1 de Oct. 9 de Mar. mail.com
categoría comunitaria
[email protected]
III
IV
V
Evaluación y selección de
20
de
1 de Dic.
obras estudiantes
Dic.
20
de
Evaluación y selección de 1 de Mar
Mar
obras
2016
2016
Publicación de resultados
24 de Dic 31 de Dic
categoría estudiantes
Publicación de resultados 1
de
categorías comunitaria
Abril
Premiación
categoría
6 de Ene
Estudiantes
Premiación
categoría 20
de
Comunitaria
May2016
Presencial Corporación de Cultura
Presencial Corporación de Cultura
Página Web municipio y redes
sociales
Página Web municipio y Redes
Sociales
Presencial Corporación de Cultura
Presencial Corporación de Cultura

Documentos relacionados