AGENDA del 7 al 16 de octubre de 2016

Transcripción

AGENDA del 7 al 16 de octubre de 2016
Ayuntamiento de Molina de Segura
AGENDA DE ACTOS
Del 7 al 16 de octubre 2016
EXPOSICIONES EN CARTEL
Sala de Exposiciones del Centro Municipal Los Postigos (Calle Pensionista, 3). Concejalía de
Turismo.
Exposición: “Trazos de mujer”. Acrílicos/Óleos de mujeres del Centro Social del Barrio del Carmen. Del
15 de septiembre al 30 de octubre.
Horario de visita:
Mañanas de 10:00 a 13:30 horas (Lunes a Viernes) y de 11:00 a 14:00 horas (Sábados y domingos)
Tardes: Martes a viernes, de 18:00 a 20:00 h
Sala Municipal de exposiciones “El Jardín” (Calle Joaquín Abellán, 8)
Exposición: “El poder de lo frágil”, de Miriam Garlo. Del 13 de septiembre al 28 de octubre.
Horario de visita:
Miércoles, jueves y viernes de 11:30 a 13:00h
Martes a sábado, de 17:30 a 20:00h
Sala Municipal de Exposiciones “La Cárcel”. (Calle Cervantes, 5)
Exposición: Pintura “Cosas comunes”, de José Antonio Miñano. Del 4 al 28 de octubre
Horario de visita:
Tardes: (de lunes a viernes), de 17:00 a 21:00 horas.
10:30 h
En la Sala de Prensa, presentación del evento “Crónicas Zombies en Molina de Segura”. Concejalía de
Juventud.
De 11:00 a
13:00 h
Día mundial de la Salud Mental. La Asociación AFESMO instalará mesas informativas en centros de
salud y Plaza de España.
12:00 h
En el Centro Municipal “Las Balsas”, I entrega de diplomas del Proyecto “Pulsa Empleo”. Programa de
mejora de la empleabilidad dirigido a jóvenes en situación de riesgo o exclusión social, promovido por la
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el IMAS y Cruz Roja.
20:00 h
En la Biblioteca Salvador García Aguilar. Presentación de la novela “Cuéntame cosas que no me
importe olvidar”, de Pablo de Aguilar. Intervienen junto al autor: Fulgencio Susano García, escritor, y
Nohelia Riaño, editora.
20:00 h
En el Centro Municipal Las Balsas, conferencia: “Tratado de libre comercio (TTIP). ¿Cómo nos afectará?
Visiones a favor y en contra sobre el acuerdo que negocian Europa y EEUU. Participan: José García
Solanes, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la UMU y Tom Kurcharz, periodista e
investigador social. Miembro de Ecologistas en Acción. Organiza: Ateneo Villa de Molina de Segura.
De 11:30 a
13:00 horas
Día Mundial de la Salud Mental. En la Plaza de España. A las 12:00 horas, lectura de manifiesto,
colocación de pancarta y Batucada AFESMO. Photocall “Yo soy como tú”.
VIERNES, 7 de
octubre
SÁBADO, 8 de
octubre
14:00 h
Jornadas de Convivencia. Asociación de Vecinos Barrio de Santa Bárbara.
14:00 horas. Sardinada.
16:30 h
Deportes. Desde Plaza de España, salida del 58 Gran Premio Ciclista “Virgen de la Consolación”.
66 kilómetros. Categoría OPEN. Organiza: Club Ciclista Molinense.
Llegada y entrega de trofeos: 18:30 horas aprox.
19:00 h
Visita guiada gratuita “Molina histórica”. Salida desde la puerta de la Ermita de San Roque, visitando
la Ermita del Santo Sepulcro, Casa-Cárcel, interior de la Iglesia de la Asunción y la Oficina de Turismo.
Imprescindible reserva previa a través de: web:www.murciaturistica.es . Oficina de Turismo (Calle
Pensionista, 3, Teléfono: 968 388 522 o e-mail: [email protected]
Oficina de Turismo de Molina de Segura.
DOMINGO, 9
de octubre
19:00 h
En Torreagüera, la Banda Municipal de Música de Molina de Segura participa en el III Festival de
Bandas de esta pedanía murciana.
10:00 h
Jornadas Actívate’16. Octubre 2016. +Deporte+Salud. Iniciación deportiva saludable para adultos.
En el Estadio Sánchez Cánovas (lugar de concentración y salida), iniciación al senderismo.
Inscripción gratuita a partir de las 09:00 horas. Concejalía de Deporte y Salud. Instruye: Club Senderista
Molinense.
10:00-14:00 h
Medio Ambiente. Centro de Información y acogida de visitantes de las Lagunas de CampotéjarSalar Gordo. Concejalía de Medio Ambiente. Horario de apertura del Centro: 10-14:00 horas.
10:30 h. Ruta para describir las aves de Campotéjar y conocer su flora.
12:15 h. Los habitantes de las Lagunas de Campotéjar. Taller de sonidos y máscaras.
De 11:30 a
13:30 horas
Museo Carlos Soriano. Plaza de la Ermita. Llano de Molina. Taller de reciclaje. A fin de adquirir una
conciencia medioambiental, diseñaremos bonitos y útiles objetos de material reciclado para nuevas
creaciones. Público Familiar . Concejalías de Turismo y Cultura.
12:20 h
En la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Misa en honor a la Virgen María Santísima del Rocío y Sra.
del Consuelo, promovida por la Casa de Andalucía en Molina de Segura con motivo de la celebración de
su XIV aniversario.
14:00 h
Jornadas de Convivencia. Asociación de Vecinos Barrio de Santa Bárbara.
14:00 horas. Paellas.
LUNES, 10 de
octubre
18:00 h
Sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura.
MARTES, 11
de octubre
20:00 h
En la Biblioteca Salvador García Aguilar. Presentación de la novela “La estancia”, de Pedro Brotini.
Interviene junto al autor: Paco López Mengual, escritor y editor de “La Fea Burguesía”. Concejalía de
Cultura y Biblioteca SGA.
08:00 h
Ruta Senderista. Desde Pabellón Serrerías, salida de la Ruta Circular por Pliego. Club Senderista
Molinense. Más información en www.csenderistam.com
12:00 h
En la Iglesia Parroquial de San Onofre, de Alguazas, misa en honor a la Virgen del Pilar, Patrona de la
Guardia Civil.
JUEVES, 13
de octubre
11:00 h
En la Sala de prensa, presentación del programa de actividades de la Concejalía de Juventud en “El
Sótano.
VIERNES, 14
de octubre
12:00 h
En la Sala de prensa, firma de convenio entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Fundación
Colucho para el desarrollo de actuaciones de promoción socioeconómica en el municipio de Molina de
Segura.
Hora sin
determinar
Ruta Senderista. Ruta Nocturna por las Salinas de San Pedro. Club Senderista Molinense. Más
información en www.csenderistam.com
MIERCOLES,
12 de octubre
II Congreso Nacional X Frágil. En MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla)
De 09:00 a
20:00 h
SÁBADO, 15
de octubre
09:00 h. Acreditaciones.
10:00 h. Acto inaugural.
11:00 h. Ponencia “25 años desde el descubrimiento del gen FMR1, responsable del Síndrome X Frágil”
13:00 h. Ponencia “MODEA MOLINA. Modelo Deporte Adaptado Molina.
16:00 h. Ponencias “La investigación trasnacional en el Síndrome X Frágil. Nuevos tratamientos
experimentales” y “Patologías asociadas a la Premutación del X Frágil”
18:00 h. Ponencias “Presentación del Programa de Autonomía y Autodeterminación XFIT” y “Breve
historia de los años de trabajo en el programa XFIT y de Inclusión”.
21:00 h
Teatro Villa de Molina. Representación de la obra “Muñeca de porcelana”, con José Sacristán y Javier
Godino.
21:00 h
En la Plaza de España, escena inicial. Inicio del evento “Crónicas Zombies en Molina de Segura”,
organizado por Creative Live Experiences (CLE), con la colaboración de la concejalía de Juventud.
Juego de Rol por las calles de Molina de Segura, utilizando como escenografía los Centros Sociales de
San Roque, San Antonio, Fátima, San Miguel y plazas del casco urbano. Escena final a las 03:00 horas,
en el Auditorio Municipal.
II Congreso Nacional X Frágil. En MUDEM (Museo del Enclave de la Muralla)
De 10:00 a
13:30 h
10:00 h. Ponencias “Psicología y X Frágil: la importancia de la familia”, “Una visión desde la
experiencia: importancia del logopeda en el abordaje del Síndrome X Frágil” y “Educando desde la
intuición, la aceptación y la fuerza”.
12:30 h. Conclusiones y clausura. “D’Genes X Frágil: Proyecto Centro Multidisciplinar”.
DOMINGO, 16
de octubre
10:00-14:00 h
Medio Ambiente. Centro de Información de la Naturaleza “Alto del Rellano”. Concejalía de Medio
Ambiente. Horario de apertura del Centro: 10-14:00 horas.
10:30 h. Ruta del paisaje del Campo de Molina.
12:15 h. Tradiciones rurales. Elabora un recuerdo con esparto.
10:00 h
Jornadas Actívate’16. Octubre 2016. +Deporte+Salud. Iniciación deportiva saludable para adultos.
En el Estadio Sánchez Cánovas, (concentración y salida). Inscripción gratuita a partir de las 09:00
horas. Iniciación al ciclismo. Instruye: Club Ciclista Molinense. Concejalía de Deporte y Salud.
De 11:30 a
13:30 h
Museo del Horno del Concejo + Casa del Folclore. Calle Cid Campeador, 2 (esquina Calle
Castillo). Taller de Halloween. Recortando y pintado haremos terroríficos monstruos que podrán
decorar tu habitación. Concejalías de Turismo y Cultura.

Documentos relacionados