El diálogo y la negociación son elementos esenciales

Transcripción

El diálogo y la negociación son elementos esenciales
El diálogo y la negociación son elementos
esenciales de la democracia. La negación al
diálogo, la negación de nuestro ser racional.
Quien no dialoga rechaza la existencia del otro.
Quien cierra la puerta al diálogo, abre la ventana
para que se cuele la violencia. La única garantía
para que la democracia no sucumba a los
devaneos autoritarios a los que a menudo la
someten los poderes es que las fuerzas de
oposición se comprometan en defensa de la
libertad y los derechos humanos y denuncien
cualquier intento de coartar los principios
fundamentales de la República. Venezuela ya
sucumbió hace tiempo a los caprichos
autocráticos. Llama la atención la naturalidad y
hasta el desparpajo con que se sobreutiliza el
estilo confrontativo y de las interpretaciones
simplistas y maniqueas del pasado, del
presente y del futuro. El autoritarismo populista
no acepta la diversidad ni propone matices que
permitan el acuerdo entre las distintas partes
que representan a los ciudadanos en un
sistema democrático. Se trata de elementales
recursos expresivos que pueden encontrarse
en cualquier manual de discurso populista y
autoritario. Esto incluye la negación del diálogo
y del consenso como elementos constitutivos
de la cultura democrática. Cualquier sector que
se negase a dialogar para arribar a los
necesarios entendimientos, no estaría
haciendo otra cosa que delatar su escasa
vocación de servicio público. El antidiálogo es
un signo de debilidad, incapacidad e inmadurez
ideológica para aceptar la existencia de otras
ideas, porque cierra los caminos que conducen
a acuerdos en bien de la nación y, lo que es más,
a una relación de respeto, cooperación y
coexistencia de deberes y derechos
recíprocamente aceptables. La historia de
cuenta de que los sistemas políticos y
movimientos que privilegian el diálogo como
medio eficaz de entendimiento, inspiran
confianza y ganan cada vez más ascendencia
sobre la ciudadanía. El antidiálogo genera
resistencia, desobediencia y, las más de las
veces, violencia. Lo lamentable es que este tipo
de conducta induce más tarde a la indiferencia,
subvaloración y a una infundada negación.
Escuchar y dialogar más, no secuestrar,
seguirán siendo uno de los artífices
fundamentales que conducirán a la sociedad a
la construcción de un mundo mejor.
El pasado sábado 5 de
Abril del presente se
inauguró el primer tanque
de agua de la subvención
que se consiguió el año
pasado bajo la presidencia
de Luis Javier Martínez, y
con Rubén Hernandez
encargado de la avenida
de Servicio Internacional
y/o Fundación Rotaria. El
segundo tanque ya se
instaló tambien y
probablemente se haga
otra inauguración a la que
estan todos ustedes
estimados socios
cordialmente invitados.
Los tanques son de una capacidad de 25,000 litros, y éste en particular le
dará servicio a una población fija de 200 familias de bajos recursos que no
contaban con un sistema para almacenar agua potable. La junta de aguas se
comprometió a aportar el vital líquido. El lugar en donde se encuentra esta
colonia es en el valle de Juárez, allá por donde el viento se regresa, colonia
por demás inhóspita y antes de esta ayuda sin esperanza de que pronto le
hagan llegar los servicios básicos de la ciudad, así que pensamos que el
t a n q u e l e s
proporcionará
muchos años de
servicio. El evento
fué inaugurado por
nuestro presidente
Jaime Arredondo,
a d e m á s d e
funcionarios
públicos de primer
nivel de nuestra
localidad. Las fotos
dicen más que mil
palabras. Eduardo
Seyffert Ransom.
Nuestro presidente
Jimmy Arredondo y
nuestro administrador
del club Beto Montes,
haciendo entrega de las
codiciadas botellas de
vino tinto a los
cumpleañeros de esta
semana Fernando
López, Jose Luis
Carbajal, Pepe
Saracho y Víctor
Va l e r i o , q u i e n e s
gracias al vino llegaron
al ya no se acuerdan.
Felicidades! Y que
cumplan muchos más
con más vinagre.
Los magníficos anfitriones Carmen y Luis Javier Martínez, Sandra y
Tavo Espinoza, Elsa y Temoc Bustamante, Gabriela y Fernando
López, nuestros presidentes Silvia y Jaime Arredondo, Lourdes y
Gerardo Seyffert, Carmen y Eduardo Seyffert, en la deliciosa cena
hogareña ofrecida por Carmen y Luis Javier en su residencia de El
Paso, Tx. con excelentes vinos.
E s t i m a d o s
compañero s rotarios:
En las últimas
se ma na s, mi en tr as
consideraba el
co nt en id o de es te
mensaje, vinieron a mi
mente, una y otra vez,
las palabras atribuidas
a l
p o e t a
estadounidense Ralph
Emerson: “La paz no
puede conseguirse por
los caminos de la violencia, sólo puede
lograrse a través de la comprensión”. En
Rotary, trabajamos hacia la consecución
de la paz fomentando la comprensión, y
procuramos la comprensión a través
del servicio. En nuestros viajes por
el mundo rotario, Joan y yo hemos
observado innumerables proyectos
que verd ader amen te fome ntan la
comprensión y unen a las personas. La
mayoría de las veces, se trata de iniciativas
en las que participan tanto los rotarios como los
beneficiarios. Son proyectos que posibilitan
el trabajo mancomunado hacia una meta
co mú n, co mpa rt ie nd o e l o rg ul lo y l a
gratificación espiritual por la labor cumplida
con éxito. Cuando creamos vínculos de
amistad con las personas a quienes deseamos
ayud ar; cuan do expr esam os clar amen te
nuestras metas, necesidades y expectativas;
cuando realizamos nuestra labor imbuidos del
espíritu de cooperación, no de caridad, es
cuando verdaderamente se hace presente la
comprensión. Así es como forjamos el proceso
de cambio que perdurará mucho más tiempo
que el de nuestra participación en un proyecto
Lo que los rotarios o btienen de Rotary
dependen en gran medida de lo que entregan a
Rotary. Muchos de los requisitos que deben
cumplir los socios tienen por objeto ayudarlos
a di sf ru ta r má s pl en am en te de su s
experiencias Rotarias. El club constituye la
piedra angular de Rotary, de modo que la
asistencia a las reuniones semanales
brinda a los socios la ocasión de
disfrutar del compañerismo en el club
y enriq uecer sus conoc imien tos
personales y profesionales. Si los
socios no pueden asistir a alguna
reun ión d el cl ub, s e le i nsta a
compensar su ausencia asistiendo a la
reunión de cualquier Club Rotario del
mundo, lo cual les permite ampliar la visión que
tiene de la organización y constituyen, a su vez
una costumbre que asegura a los Rotarios una
cálida acogida en las comunidades más
recónditas de la tierra. La concurrencia regular
ayuda a los Rotarios a satisfacer otra
importante responsabilidad: participar en los
proyectos de servicio del club. Los socios se
enteran de los proyectos locales e
internacionales que su club lleva a cabo y
pueden aportar su tiempo, conocimientos y
dado. En todos estos años desde que Rotary
Internacional se abocara a la erradicación de la
polio, hemos comprobado una y otra vez cómo
la labor hacia un propósito común acerca y une
a las personas. Hemos palpado un grado sin
precedentes de cooperación internacional, a
medida que los gobiernos y organizaciones de
todo el mundo comenzaron a abrir canales de
diálogo y colaboración. Y hemos observado de
qué manera la confianza surgida de este
esfuerzo ha
perdurado, posibilitando la
realización de otros proyectos e impulsando un
mayor grado de cooperación y comprensión
entre los pueblos del mundo. Rotary no podrá
resolver todos los problemas ni mitigar todas
las necesidades que aquejan al mundo.
Lo que sí podemos hacer, entregando
lo mejor de nosotros , es tender
nuestra mano solidaria allí donde se
nos necesite y , a través de nuestro
servi cio, u nir a l a gent e en la
convivencia pacífica a fin de que se
ayu den uno s a otr os. Todos los
proyectos de Rotary, independientemente
de su magnitud, tienen el potencial de fomentar
la comprensión y la paz. En el Mes de la
Comprensión Mundial, los exhorto a tener
presente que cada proyecto que emprendemos
tiene dos propósitos: satisfacer una meta
práctica y promover la buena voluntad y los
vínculos de amistad.
Si planificamos y
servimos con eficacia, también construiremos
sol ido s pu ent es h aci a un fut uro más
promisorio. Nuestra convicción como rotarios
es que la
consec ució
n de la paz
es posible.
experiencia donde sean más necesarios. A fin
de mantener la solidez de los clubes, todo
rotario debe asumir la responsabilidad de
atraer socios nuevos a Rotary. Aún los socios
nuevos pueden llevar invitados a las reuniones
o llevarlos a participar en un proyecto de
servicio. El valor de Rotary habla por sí mismo,
y la mejor manera de suscitar el interés de
los posib les socio s e s h acer que
experimente n de primera mano el
compañerismo y el servicio Rotario.
Otra respo nsabi lidad consi ste en
lograr que los socios sigan
interesados en Rotary. Promover el
b
u
e
n
c o m pa ñ e r i s m o y
hacer participar
in me di at am en te al
nuevo socio en
proyectos de servicio
son dos de las mejores
formas de sustentar el
cuadro social del Club.
C o m i t é
d e
Información Rotaria.
Aurelio Licón Baca.
La Ciudad de México se convertirá en 2011 en “una de las
ciudades del mundo con mayor número de cámaras” de vídeo
para vigilar las calles, más de 10.000, anunció ayer su carnal
Marcelo. El jefe de Gobierno del Distrito Federal presentó ayer
la licitación pública de 8.019 cámaras, que se instalarán en los
próximos tres años dentro de un proyecto que aspira a tener
una “vigilancia permanente” y “completa” de esta urbe, que
tiene 8 millones de habitantes y casi 20 millones si se le suma
su zona metropolitana. Unas 3.300 cámaras serán colocadas
en escuelas públicas, casi 300 en centros recreativos, cerca
de 4.200 en puntos con alta incidencia delictiva y unas 250 en
las instalaciones de Protección Civil, del metro, en
embajadas, consulados e instituciones federales. Un centro
integrará todas las áreas operativas y la información del plan,
una continuación del proyecto de videovigilancia iniciado por el Gobierno capitalino en el centro
histórico de la metrópoli desde 2002. En 2009 se instalarán 2.640 cámaras; en 2010, 3.630 y 1.749 en
2011, cuando está previsto que culmine la iniciativa. NI MODO, LOS CHILANGOS TENDRAN QUE
SALIR A LA CALLE BAÑADOS Y SIEMPRE BIEN PEINADOS

Documentos relacionados