Acta nº 47 ordinaria de 20 de diciembre de 2010

Transcripción

Acta nº 47 ordinaria de 20 de diciembre de 2010
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
ACTA Nº 47
El día LUNES 20 de diciembre de 2010 a las 10:30 h, se reúne en sesión ordinaria la Junta de Centro de la
ETSIA de la Universidad Politécnica de Cartagena, en el Salón de Actos del edificio de la ETSIA.
ASISTENTES
Equipo directivo en funciones
PÉREZ PASTOR, ALEJANDRO; FERNÁNDEZ TRUJILLO, JUAN PABLO; GÓMEZ LÓPEZ, MARÍA DOLORES; ARCAS LARIO, NARCISO; PERIAGO
BAYONAS, PAULA
Catedráticos de Universidad
ARTÉS CALERO, FRANCISCO; BAÑÓN ARIAS, SEBASTIÁN, FRANCO LEEMHUIS, JOSÉ ANTONIO.
Titulares de Universidad. Catedráticos de Escuela Universitaria
ARTÉS HERNÁNDEZ, FRANCISCO, CALATRAVA LEYVA, JAVIER; CALDERÓN GARCÍA, ANTONIO; CONTRERAS GALLEGO, JOSEFINA; EGEA
GILABERT, CATALINA; FAZ CANO, ANGEL; FERRER AYALA, MARÍA DE LOS ÁNGELES; MARTÍN GORRIZ, BERNARDO; VICENTE COLOMER, MARÍA
JOSÉ.
Titulares Escuela Universitaria
AZNAR SAMPER, ARANTXA
Contratados
CONESA GALLEGO, ENCARNA; GARCÍA FERNÁNDEZ, GREGORIO; GARCÍA MARTÍNEZ LÓPEZ, JUAN ANTONIO; OCHOA REGO, JESÚS; WEISS,
JULIA.
Personal de Administración y Servicios
CHARLÓN RODRÍGUEZ, MARÍA DEL MAR; FERNÁNDEZ MORA, ANTONIA. VIUDES GARCÍA, ANA BELÉN.
Alumnos
JUSTIFICAN SU AUSENCIA
LÓPEZ GÓMEZ, ANTONIO; FERNÁNDEZ LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO; CIFUENTES ROMO, DINA DEL CARMEN; MUNUERA GINER, MANUEL; (todos por
tener clase de 10-11 h), TORRECILLAS MELENDRERAS, ARTURO; ARENILLAS PAKULA, NICOLÁS; NÚÑEZ BUENDÍA, JOSUÉ (exámenes).
El desarrollo de la sesión es el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación, si procede, del acta de la última Junta de Centro
Se aprueba el acta no 46 de la Junta ordinaria/extraordinaria celebrada el lunes 15 de diciembre de 2010.
2.- Informe del equipo directivo.
2.1. Director
- La Comisión de Nuevas Tecnologías de la UPCT ha suprimido dos bases de datos (ISSN, CAB abstracts) porque
tenían un uso bajo y de cara a racionalizar el gasto.
- Se expuso el problema del gasto de 100 €/mes para mantenimiento de la web de la ETSIA (y de la ESEA otro
tanto) en la anterior comisión, sugiriéndose que debe buscarse para los 7 centros una empresa que realice dicho
mantenimiento a un coste más razonable (u otra solución equivalente), manteniendo la línea de homogeneidad
que ya se promueve desde el vicerrectorado correspondiente.
- Se han adquirido con cargo al presupuesto de la ETSIA mobiliario para el Hall (asientos ya servidos y otros por
servir), una fuente de agua fría filtrada Ecofuen-T, dispensadores de toalliltas y rollos de papel grande para aseos
de la ETSIA. Están colocándose a lo largo del día de hoy, quedando pendientes partes de los rollos de papel
grande para aseos de caballeros de la ETSIA para el curso 2011.
- Para la celebración de San Isidro 2011 se ha solicitado la exposición “Murcia y el agua, historia de una pasión”
que se instalará en el hall de la ETSIA.
- Se han celebrado sendos actos de presentación del vino de la ESEA Tomás Ferro en El Corte Inglés de
Cartagena y de Murcia (19 noviembre, 2 diciembre). Se exponen en la pantalla en una presentación los diferentes
recortes de prensa de este y otros actos de promoción de la ETSIA durante estos últimos meses por el nuevo
equipo de dirección.
- Se ha presentado un monográfico sobre el agua editado por la Spanish Journal of Agricultural Research en
contexto del Campus Mare Nostrum aprovechando para reivindicar el papel de la ETSIA dentro del proyecto
VITALIS (financiado por INNOCAMPUS 2010).
1
-
-
Se tiene previsto la celebración de dos actos para 2011 con la colaboración de la Consejería de Educación de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia:
o Primeras Olimpiadas de Agroalimentación.
o Itinerarios Docentes Agroalimentarios (ya publicado en el BORM).
Está planificada la visita a centros educativos de la CARM a partir del 20 de enero habiéndose recopilado
direcciones y correo electrónicos. Dichas visitas se harán hasta Marzo-Abril dentro de la campaña de captación
de alumnos.
Se está renovando el video institucional de la ETSIA actualmente en la página web para mejorarlo, considerar los
nuevos grados y dejarlo en 5-6 minutos de duración. Dicho video servirá de apoyo a la captación de alumnos.
Aunque mencionado más adelante, el director informa que ha pasado a procedimiento judicial la impugnación de
las elecciones a la Junta de Centro llevada a cabo por el profesor del departamento de Producción vegetal Juan
Antonio Fernández Hernández, una vez desestimada por la instancia universitaria correspondiente. La dirección
tratará de buscar una solución consensuada con el citado profesor para que este procedimiento no continúe, ya
que podría perjudicar a la imagen de la ETSIA.
A continuación el director cede la palabra a subdirectores y secretario.
2.1. La subdirectora de Ordenación Académica y Calidad (Paula M. Periago Bayonas) informa de que:
- Se ha constituido la Comisión Académica Ampliada eligiéndose al Prof. Javier Calatrava Leyva como secretario de la
misma.
-Se cambiaron las aulas de exámenes de febrero de 2011 debido a la pérdida de aulas 1.5b y 1.4 a+b durante el
pasado curso. Por este mismo motivo deben cambiarse aulas para las convocatorias de junio y septiembre.
- Se aprobaron las fechas y horas de exámenes de febrero de los nuevos grados (anexo I).
- Los alumnos de 1º grado propusieron que las clases de 2º grado se impartan en horario de mañana, que es el horario
que se está preparando para el próximo curso 2011-2012.
- Se emitió la propuesta de premios extraordinarios fin de carrera que está publicada en el panel de la ETSIA y para el
cual todavía queda algún plazo para reclamar.
- Se tuvo una reunión del equipo de dirección con el Servicio de Calidad que nos puso al día sobre el AUDIT/Monitor.
Está pendiente una 2ª reunión pues a partir de Enero se requerirá introducir datos en el sistema.
2.2. El Secretario del Centro informa de que:
2.2.a Asuntos de secretaría.
- El plazo para la petición de libros para el próximo curso de las asignaturas de la ETSIA quedó cerrado el 15
Diciembre 2010 de acuerdo con el plazo dado en la anterior junta. El listado con lo solicitado está listo y priorizado
para su envío cuando se realice la petición de la biblioteca. Si fuera necesario solicitar libros adicionales se abrirá un
nuevo plazo. Se recuerda que el presupuesto de 2010 fue de unos 2000 euros aunque la biblioteca invirtió un 50%
más de esa cantidad.
- Se ha trasladado a la Biblioteca la bibliografía de las asignaturas del 1º año de ambos grados, habiéndose extraído la
información restante de las fichas del 1º de ambos grados.
- El Suplemento a la guía académica (grados) está acabado a falta de los exámenes de Junio y Septiembre de
1º grado especialmente. Se recuerda el plazo para envío del curso 2º (15 Febrero 2011).
- Se recuerda que la Guía Académica 2011-2012 ya está en elaboración y se admiten envíos de modificaciones
(fecha límite 15 Febrero 2011).
- Las elecciones a delegado de curso se completaron el jueves 18 noviembre habiéndose publicado los delegados y
subdelegados elegidos. Se informa de que también se ha procedido por los alumnos a la elección de delegado y
subdelegado de centro, así como otros cargos de la delegación de alumnos de la ETSIA, a saber:
-
Delegado: Nicolás Arenillas Pakula. Subdelegado: María José Cerezuela López. Subdelegado: Andrés
Esparza Martínez. Secretario: Alejandro Catasús Martínez. Tesorero: Marcus Ludwing.
.Se ha incorporado al envío de correo para convocar la Junta de Centro los de los representantes de los alumnos,
facilitada por la Delegación de Alumnos de la ETSIA, agradeciéndoles su colaboración, participación y
sugerencias.
Se han realizado varias consultas al Defensor Universitario sobre la composición de las Comisiones de la ETSIA
así como de la pertenencia de miembros del PDI docentes (pero no adscritos) a la misma.
2
-
Se informa de la composición definitiva de las Comisiones de la ETSIA tras remitir los Departamentos sus
representantes. No han enviado representantes que les correspondía en el plazo acordado los Departamentos de
Física, Matemáticas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Térmica y Fluidos e Ingeniería de Sistemas y Automática
(aparece en el anexo II con los miembros no nombrados en amarillo), pero fuera del plazo si entró la propuesta
del Dpto. de Matemática Aplicada y Estadística (se adjunta). Los Departamentos enviaron en su mayoría los
nombres de sus representantes a las Comisiones de la ETSIA en el plazo dado por el Secretario (30 Noviembre
de 2010), instándose individualmente a aquellos que no mandaron los nombres a que lo hicieran antes de
constituirse dichas comisiones. En cualquier caso será el Presidente de cada comisión el que acepte nuevos
miembros de departamentos que no los hubiesen enviado posterior a su constitución. También son posibles
cambios en la titularidad o suplencia de los representantes de las comisiones si son aprobadas en el Consejo del
Departamento correspondiente.
- El Secretario del Centro solicita a los respectivos secretarios de comisión oficial (Comisiones Académicas, de
Convalidaciones o similar) anterior a 2006 que si se hayan las correspondientes actas de en poder de algunos de
los anteriores secretarios o miembros de los equipos directivos de la ETSIA, por favor faciliten el original del mismo
para su custodia y posible consulta en Secretaría. Se dispone de un archivador de la Comisión de Infraestructuras
y desde 2006-2010 de la Comisión Académica y de Convalidaciones.
2.2.b Asuntos de infraestructura y dotaciones relacionadas (tareas en colaboración y apoyo de Dirección).
- Se ha procedido a “amaestrar” la llave de los candados de los cañones del aulario AG2.
- Se han terminado los nuevos paneles de anuncios del AG2 pagados por la ETSIA. La Unidad Técnica ensambló
las patas y ahora hay 3 paneles de corcho a doble cara y 1 panel de corcho a 1 cara (gestionado por el conserje
del AG2 Jesús Alberto Gago del Val).
- Se han adquirido con cargo al presupuesto de la ETSIA 3 teléfonos inalámbricos y 2 ordenadores (uno fijo, otro
de pantalla de 10”) para subdirección y secretaría (por antigüedad o ausencia del mismo, respectivamente). Los
teléfonos están a disposición de quien los necesite en caso de reuniones en la sala de Juntas por ejemplo o para
otro uso esporádico (consultar con la secretaria Merry Charlón o con el Secretario de la ETSIA).
- Se pasó la revisión del inventario (elementos aleatorios y no aleatorios), constatándose la presencia de
numerosas etiquetas sin poner tanto de la etapa anterior como las que provienen de la reforma del edificio (que
nos pasó la Ud. Técnica). Se trasladaron quejas y sugerencias a la persona encargada del mismo, ya que se ha
transferido informáticamente una responsabilidad a la ETSIA (que puede dañar sus indicadores en este punto) sin
que sea ella la responsable directa de este nuevo mobiliario. Para el próximo curso está previsto la colocación de
las etiquetas por la auxiliar correspondiente en cuanto sea posible.
- Se ha consultado a la Ud. Técnica el nuevo presupuesto para instalar fonoporteros en las plantas 1 y 2
conectados con la Conserjería del AG2. Están pendientes de su aprobación por el Vicerrectorado
correspondiente.
- Se ha adquirido nuevo material fungible de repuesto para uso común durante el curso 2010-2011 según
previsiones efectuadas por los conserjes para la docencia en el AG2. Parte de este material está depositado en la
secretaría de dirección de la ETSIA. Se ruega comunicar cualquier deficiencia a esta secretaría de la ETSIA.
- Se procedió a reparar el equipo de producción de agua destilada y miliQ. El próximo año se renovará el contrato
de mantenimiento por un importe de unos 6000 €.
- Se están estudiando inversiones en material inventariable para el próximo curso 2011 de las que no se pudieron
ejecutar en 2010 y se admiten posibles sugerencias.
- Se han iniciado trámites con la Unidad técnica para instalar luz cenital para ponentes en la tarima del Salón de
Actos (por sugerencia del Prof. Francisco Artés Hernández).
- Se ha continuado recabando opiniones y peticiones de PDI y personal de administración y servicios en
Conserjería y Aulario a las que se está dando curso (entre ellas decoración para Navidad).
- Se recuerda que la ETSIA tiene una transpaleta a disposición de quien la necesite depositada en la Planta Piloto
de Tecnología de alimentos (consultar con Fermín, 968325544).
2.3. El subdirector de Promoción y Relaciones con Empresas (Narciso Arcas Lario) muestra la política de acciones para
captación de alumnos que desde la subdirección va a impulsar en dos sentidos:
a) Acciones genéricas. Encaminadas a la valorización del sector agroalimentario en general. Se tuvo una reunión
con el subdirector de Modernización y Explotaciones Agrarias (Angel García Lidón) junto con el director de la
3
ETSIA con el fin de exponer que todos los agentes del sector agroalimentario deben colaborar y contribuir a este
fin, ya que esta valorización no puede realizarse solos.
b) Acciones específicas (dirigidas a alumnos de los institutos).
La captación actual de la UPCT no es suficiente, ya que la visita es demasiado general.
Existen unos 107-110 institutos en la CARM que tienen especialidades de interés para la ETSIA. Se trata de
contactar con los orientadores de los mismos para facilitarles la información que precisen. Con el apoyo del video
que se está preparando se trata de establecer una atención personalizada a cada caso e instituto y atender a los
requerimientos de colaboración de cada orientador.
- Se van a celebrar las I Olimpiadas agroalimentarias y agroambientales de la CARM. En ella podrán participar los
alumnos de las especialidades de Ciencia y Tecnología con:
a) Un examen teórico sobre relacionado con las asignaturas de ciencias de la tierra y medioambientales.
b) Un trabajo de economía agraria o de las empresas.
Se darán premios de 500, 200 y 100 € cada uno para los ganadores junto a dos becas para alumnos que se matriculen
en la ETSIA.
A fecha de hoy el principal problema para la celebración de estas olimpiadas es la financiación.
El 8 de febrero es la fecha tope para que los institutos muestren su interés en participar. Sobre estos institutos
se llevarán a cabo acciones de promoción especializadas.
2.4. La subdirectora de relaciones externas e institucionales (María Dolores Gómez López) informa de lo siguiente:
- La convocatoria Erasmus se cerró el pasado 22 de noviembre habiendo solicitado plazas 3 alumnos de ITA-Industrias
y 4 de Ingeniero Agrónomo, por ninguno de ITA-Hortofruticultura y Jardinería. Muchas plazas se han quedado
vacantes.
- El baremo de estas plazas Erasmus está expuesto en el tablón de la ETSIA desde el 15 de diciembre e incluye
diferentes méritos que pueda acreditar el alumno como sigue: El expediente académico en un 80%, la acreditación de
conocimiento del idioma exigido, la participación en actividades ERASMUS y la participación en actividades de
representación estudiantil o de colaboración en la UPCT.
- Se ha detectado una mayor exigencia en la prueba de idiomas para Erasmus en esta convocatoria por parte de
algunas universidades extranjeras. Por norma general los alumnos no comprueban el nivel de exigencia del idioma
lo que nos está obligando a cambios de destino por no cumplir los requisitos, incluso dos meses antes de irse. Una
vez detectado el fallo y dado que algunas universidades han endurecido sus criterios, la subdirección va a elaborar
un documento que se trasmitirá a los coordinadores con los prerrequisitos actualizados de cada universidad de
destino. Por poner un ejemplo, Amsterdam este año pide la acreditación del ingles mediante una prueba
denominada Internet based test, admitiendo solo a los que obtengan una nota mínima de 90.
-El acuerdo ERASMUS con Brno en la República Checa se ha firmado con gran celeridad por ambas partes lo que ha
posibilitado que un alumno de la pasada convocatoria la haya elegido como destino para desarrollar trabajos en
producción y bienestar animal.
3.- Propuesta a todo el personal adscrito a la ETSIA de acudir a las Juntas de centro en estos 4 años, con voz
pero sin voto. El Director expone la necesidad de incentivar la participación de todo el personal en la Junta y
anima al mismo a hacer nuevas propuestas y a su personal a participar en los actos de la ETSIA con el fin de
hacerse notar en la región. Se aprueba sin objeciones.
4. Aprobación acuerdos elevados por la subdirección de ordenación académica o la Comisión Académica para
aprobación en Junta de Centro (horarios de exámenes de los nuevos Grados, modificaciones solicitadas y
consensuadas de los exámenes ya fijados, etc.). Se aprueba por asentimiento.
5.-Elección de miembros de las Comisiones de la ETSIA pendientes (Comisión de Análisis de los Resultados
de las Evaluaciones Globales, Comisión Permanente). El Secretario dirige la elección y se concluye por
asentimiento en elegir a los siguientes miembros de comisiones:
-Comisión de Análisis de los Resultados de las Evaluaciones Globales. El Dpto. Prod. Vegetal propone a Josefina Contreras Gallego Se
ratifica a la profesora y se elige a Antonio Calderón como segundo vocal.
- Comisión Permanente. 2 vocales miembros de la Junta de Centro. El Dpto. CYTA propone a Manuel Munuera. El Dpto. Prod. Vegetal
propone a Sebastián del Pilar Bañón Arias (titular) y Josefina Contreras Gallego (suplente). Se propone a Paula M. Periago Bayonas como
4
tercera vocal. Estos tres profesores son representantes del PDI según normas (Vocales: dos representantes de los cuerpos docentes
universitarios adscritos a la correspondiente Escuela o Facultad, un representante del resto del PDI). El representante del PAS será
María del Mar Charlón Rodríguez.
6.- Asuntos de trámite. No se plantean.
7.- Ruegos y preguntas.
- Antonia Fernández Mora pregunta sobre si existen novedades sobre la 2ª plaza de conserjería de la ETSIA no
cubierta hasta ahora. El Director informa de que se han propuesto varias opciones como la rotación con varias
escuelas. La ETSIA no debe ser la única que no tenga dos conserjes dado su movimiento en cuanto a actividad
investigadora. Si en las reuniones previstas en Rectorado no se llega a ninguna solución tendrá que reunirse con la
gerencia.
- El director de la ESEA informa de que Rectorado ha solicitado la celebración de unas Jornadas de Puertas Abiertas
para la prensa que se harán a partir de Enero de 2011. También informa de que se ha reunido el patronato de la ESEA
tras varios años sin hacerlo para solicitar una permuta de 4000 m2 de una zona contigua por una propiedad de la ESEA
más alejada de superficie similar. Se está procediendo a estudiar por la misma empresa la valoración de ambas
parcelas.
- El Prof. Javier Calatrava pregunta por si se ha hecho una reflexión sobre las causas de la falta de alumnado de cara a
la futura captación de alumnos. Piensa que puede haber causas no contempladas hasta ahora relacionadas con la
propia oferta de la ETSIA, la competencia con otros centros cercanos y su atractivo mayor para el alumnado. Menciona
la necesidad de tener una oferta atractiva para competir. Javier Calatrava menciona la necesidad de profundizar en la
empleabilidad de esta titulación más que en reforzar el ámbito agroalimentario en general, lo que podía ayudar a
beneficiar a competidores.
El Director responde que se van a planificar charlas monotemáticas por zonas de la CARM para relanzar el
valor de la actividad agroalimentaria, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada zona. Como muestra del
interés despertado por la ETSIA cita por ejemplo el hecho de que CajaMurcia haya solicitado una reunión con
Dirección.
El subdirector Narciso Arcas profundiza en la necesidad de transmitir el mensaje “boca a boca” y de romper la
inercia de la competencia directa de escuelas próximas como la de Orihuela.
- El Profesor Gregorio García, secretario del Consejo Social, menciona la importancia que va a tener la formación
permanente para el mantenimiento y en su caso expansión de la universidad en el futuro (40-50% de formación
permanente sobre el total de la actividad docente en países avanzados como Dinamarca, cuando aquí no es ni el 3-4%
del total). Menciona la necesidad de un cambio de la política que debe marcarse desde rectorado para cambiar la
inercia, ya que por ejemplo se requiere la participación de profesorado tanto externo como de la UPCT para impartir
esta docencia. Además, la misma se oferta según demanda de la sociedad y de los sectores productivos, y no tanto
según el profesorado disponible por las universidades. Menciona que la financiación de actividades y profesorado
puede hacerse a través de la fundación de la universidad y que puede ayudar a dar visibilidad a la ETSIA, atraer
nuevos alumnos, etc. En este cambio de dinámica y en la posibilidad de generar oferta puede colaborar la ETSIA
El subdirector Narciso Arcas menciona el problema que se establece con otros intereses tanto de empresas
privadas dedicadas a formación como de asociaciones que utilizan estos cursos para autofinanciarse. Señala la
necesidad de que exista flexibilidad en la normativa UPCT en cuanto a profesorado, recursos, etc. y la necesidad de
contar con un adecuado respaldo institucional.
El Prof. Juan Pablo Fernández Trujillo reivindica la necesidad de ser originales en la oferta y de que esta ha de
tener un límite temporal (no durará toda la vida) para involucrarnos en un sector productivo dinámico, ya que las
empresas privadas de formación y la competencia rápidamente copia ideas. Se necesita captar ante nada las
necesidades de los sectores productivos.
Y sin más que tratar se cierra la sesión a las 11:53 h.
Fdo.
Juan Pablo Fernández Trujillo
Secretaria de la ETSIA
5
ANEXO I: MODIFICACIONES DE LOS EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO DE
2010 APROBADAS POR LA JUNTA DE CENTRO A PROPUESTA DE LA COMISIÓN ACADÉMICA
AMPLIADA DE LA ETSIA.
CAMBIO EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO DE 2011
Asignatura
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 1º
Día
Fecha
Hora
Aula
Asignatura
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 2º
Día
Fecha
Hora
Aula
Bioquímica
Fundamentos Físicos de la
Ingeniería
Electrotécnia
Martes
Viernes
Viernes
1 febrero
21 enero
21 enero
9:30
16:00
16:00
AG2-1.2
AG2-1.2
AG2-1.5a
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 4º
INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
Asignatura
Día
Fecha
Hora
Aula
Ingen. de la Frigocon. Frutas y
Hortalizas (O)
Procesado y Modificación de los
Alimentos
Martes
18 enero
9:30
AG2-2.4
jueves
20 enero
16:00
AG2-2.4
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 4º
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INTENSIVA
Asignatura
Día
Fecha
Hora
Aula
Biotecnología Vegetal (O)
Martes
18 enero
16:00
AG2-1.2
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 5º
INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
Asignatura
Día
Fecha
Hora
Aula
Patología de la Post-recolección
Miércoles
19 enero
9:30
AG2-1.2
INGENIERO AGRÓNOMO – CURSO 5º
INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INTENSIVA
Asignatura
Día
Fecha
Hora
Aula
Tecnología de los Invernaderos
Asignatura
25 enero
9:30
AG2-1.2
INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA – CURSO 3º
INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS
Día
Fecha
Hora
Aula
Tecnología de la Fabricación de
Piensos
Economía
Asignatura
Martes
Jueves
20 enero
16:00
AG2-1.2
jueves
3 febrero
9:30
AG2-1.2
INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA – CURSO 1º
HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA
Día
Fecha
Hora
Aula
Química Agrícola y Evaluación de
Suelos
Martes
8 febrero
9:30
AG2-2.1
6
Asignatura
INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA – CURSO 2º
HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA
Día
Fecha
Hora
Aula
Asignatura
INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA – CURSO 3º
HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA
Día
Fecha
Hora
Aula
Tecnología de la Post-recolección
Dinámica y Residuos Agroquímicos
Fitorreguladores
Lunes
Lunes
Viernes
7 febrero
31 enero
4 febrero
9:30
9:30
9:30
AG2-1.2
AG2-1.2
AG2-1.2
7
ANEXO II: INTEGRANTES DE LAS COMISIONES y GRUPOS DE TRABAJO DE LA ETSIA A
PROPUESTA DE LOS DEPARTAMENTOS Y TRAS ELECCIÓN EN LA PRESENTE JUNTA DE
CENTRO.
I.1. REPRESENTANTES EN LAS COMISIONES DE TRABAJO.
1) Comisión Académica Ampliada (Convalidaciones, Evaluación por compensación, concesión de premio extraordinario,
reclamaciones del centro y otras cuestiones académicas)
Presidente: Representante de la dirección ETSIA (por defecto Paula M. Periago Bayonas).
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal
Juan A. Martínez López
Juan Esteva Pascual.
b) Ciencia y Tecnología Agraria
Antonio Calderón
Gregorio García
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola.
a. Titular 1: Francisco Artés Hernández.
b. Suplente 1: Asunción Iguaz Gainza.
c.
d.
Titular 2: José Miguel Molina Martínez.
Suplente 2: Victoriano Martínez Alvarez.
d) 1 representante por cada departamento no específico adscrito a la ETSIA
Dpto. Expresión Gráfica en la Ingeniería: Daniel García Fernandez-Pacheco
Dpto. Ingeniería Química y Ambiental: José Antonio Fernández/Suplente José Manuel Moreno Angosto.
Área Economía, Sociología y Política Agraria: Javier Calatrava Leyva.
Dpto. Estructuras y Construcción. Gregorio Sánchez Olivares/ Suplente Dª Gloria Martínez Marí.
Dpto. de Física Aplicada. No presentó candidato.
Dpto. de Matemática Aplicada y Estadística. Titular: Sergio Amat Plata
Suplente: Sonia Busquier Sáez
1 alumno por titulación + 1 alumno de los 2 años comunes de nuevos grados
Ingeniero Agrónomo: María José Cerezuela
Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Horto: Nicolás Arenillas Pakula
Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Industrias: Silvia Albaladejo Fuentes
Grado: Andrés Esparza Martínez
2) Comisión de Calidad
Presidente: Representante de la dirección ETSIA (por defecto Paula M. Periago Bayonas).
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal
María José Vicente Colomer
Encarna Consesa Gallego
b) Ciencia y Tecnología Agraria
Mª Ángeles Ferrer
Manuel Munuera
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola
a. Titular 1: Asunción Iguaz Gainza.
b. Suplente 1: Pablo S. Fernández Escámez.
c. Titular 2: Mª Dolores Gómez López.
d. Suplente 2: Alain Baille.
1 representante del área de Economía, Sociología y Política Agraria. Juan Molero/ Suplente Francisco Alcón.
1 representante por cada departamento no específico adscrito a la ETSIA
Dpto. Expresión Gráfica en la Ingeniería: Antonio Guillamón Insa
Dpto. Ingeniería Química y Ambiental: José Manuel Moreno Angosto/ Suplente: José Antonio Fernández.
Dpto. Estructuras y Construcción. Gregorio Sánchez Olivares/ Suplente Dª Gloria Martínez Marí.
Dpto. de Matemática Aplicada y Estadística. Titular: Teresa Montero cases
No presentaron candidato: Dpto. Física Aplicada, Dpto. Ingeniería Eléctrica, Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática, Dpto.
Ingeniería Térmica y de Fluidos.
1 alumno: Nicolás Arenillas Pakula.
8
3) Comisión de Análisis de los Resultados de las Evaluaciones Globales
Presidente: Representante de la dirección ETSIA.
Secretario: Subdirección de ordenación académica (Paula M. Periago Bayonas).
2 vocales miembros de la Junta de Centro.
Josefina Contreras Gallego (Dpto. Prod. Vegetal).
2 alumnos (1/3 del total):
Nicolás Arenillas Pakula.
Marcus Ludwig.
4) Comisión de Infraestructura
Presidente: Director de la ETSIA. Alejandro Pérez Pastor.
Secretario: Secretario de la ETSIA. Juan Pablo Fernández Trujillo
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal
Dina Cifuentes Romo
Pablo Bielza Lino
b) Ciencia y Tecnología Agraria
Catalina Egea
Ángel Faz (Suplente: Julia Weiss)
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola
a. Titular 1: Arturo Esnoz Nicuesa.
b. Suplente 1: Alfredo Palop Gómez.
c. Titular 2: Alain Baille.
d. Suplente 2: Mª Milagros González Real.
1 representante del área de Economía, Sociología y Política Agraria: María Dolores de Miguel.
1 representante del área de Física Aplicada adscrito a la ETSIA: No presentaron candidato.
1 alumno: Alejandro Catasús Martínez.
5) Comisión Permanente
Presidente: Director de la ETSIA. Alejandro Pérez Pastor.
Secretario: Secretario de la ETSIA. Juan Pablo Fernández Trujillo
Vocales (2 cuerpos docentes universitarios adscritos, 2 resto del PDI).
Manuel Munuera (a propuesta del Dpto. CYTA).
Sebastián del Pilar Bañón Arias (titular) y Josefina Contreras Gallego (suplente). A propuesta del Dpto. Prod. Vegetal.
Paula M. Periago Bayonas.
María del Mar Charlón Rodríguez (representante del PAS)
1 alumno: Nicolás Arenillas Pakula
6) Comisión de la ESEA
Presidente: Director de ESEA: Bernardo Martín Gorriz
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal
Juan José Martínez Sánchez
Rafael Domingo Miguel
b) Ciencia y Tecnología Agraria
Antonio Alarcón
Eva Armero
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola
a. Titular 1: Antonio López Gómez.
b. Suplente 1: Arantxa Aznar Samper.
c. Titular 2: Mª Milagros González Real.
d. Suplente 2: María Dolores Gómez López.
1 representante de Ingeniería Química y Ambiental: Javier Gilabert.
1 alumno: Nicolás Arenillas Pakula.
9
I.2. REPRESENTANTES
EN LOS GRUPOS DE TRABAJO de la ETSIA
1) Grupo de Internacionalización
Presidente: Representante de la dirección ETSIA (María Dolores Gómez López).
5 representantes (Coordinadores Erasmus con más movimiento de intercambio)
Catalina Egea Gilabert.
Gregorio García.
Angel Faz Cano
Juan Antonio Fernández Hernández
Encarna Aguayo Giménez.
2) Grupo de Promoción y Relaciones con Empresas
Presidente: Representante de la dirección ETSIA (Narciso Arcas Lario).
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal
Encarna Consesa Gallego
Jesús Ochoa Rego
b) Ciencia y Tecnología Agraria
Antonio Alarcón
Matías López
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola
a. Titular 1: Encarnación Aguayo Jiménez.
b. Suplente 1: Alfredo Palop Gómez.
c. Titular 2: Bernardo Martín Górriz.
d. Suplente 2: José Miguel Molina Martínez.
1 representante por cada departamento no específico adscrito a la ETSIA
Dpto. Expresión Gráfica en la Ingeniería: Antonio Guillamón Insa
Dpto. Ingeniería Química y Ambiental: José María Obón/ Suplente: Rosario Castellar
Área Economía, Sociología y Política Agraria: Francisco Alcón
Dpto. Estructuras y Construcción. Gregorio Sánchez Olivares/ Suplente Dª Gloria Martínez Marí.
Dpto. de Matemática Aplicada y Estadística. Titular: Sergio Amat Plata
No presentaron candidato: Dpto. de Física Aplicada, Dpto. Ingeniería Eléctrica, Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática, Dpto.
Ingeniería Térmica y de Fluidos
1 alumno: Nicolás Arenillas Pakula
3) Grupo de Garantía de Calidad
Equipo de dirección (todos).
Personal del vicerrectorado de ordenación académica
1 PAS
1 Alumno: María José Cerezuela López.
4) Grupo de Garantía de Calidad Ampliada
Equipo de dirección (todos).
Personal del vicerrectorado de ordenación académica
1 PAS
1 Alumno: María José Cerezuela López.
2 de Colegios oficiales
1 Empleador
1 Egresado
10
5) Grupo de Planificación Académica
Presidente: Director de la ETSIA. Alejandro Pérez Pastor.
Secretario: Subdirectora de Ordenación académica (Paula Periago Bayonas).
2 representantes por departamento específico:
a) Producción Vegetal (2)
Pablo Bielza Lino
Sebastián del Pilar Bañón Arias.
b) Ciencia y Tecnología Agraria (2)
José Álvarez
Marcos Egea
c) Ingeniería de los Alimentos y Equipamiento Agrícola (2)
a. Titular 1: Francisco Artés Calero.
b. Suplente 1: Pablo S. Fernández Escámez.
c.
d.
Titular 2: Victoriano Martínez Alvarez.
Suplente 2: Bernardo Martín Górriz.
1 representante por cada departamento no específico adscrito a la ETSIA
Dpto. Expresión Gráfica en la Ingeniería: Daniel García Fernandez-Pacheco.
Dpto. Ingeniería Química y Ambiental: Rosario Castellar / Suplente: José María Obón.
Área Economía, Sociología y Política Agraria: María Dolores de Miguel / Suplente: Javier Calatrava Leyva.
Dpto. Estructuras y Construcción. Gregorio Sánchez Olivares/ Suplente Dª Gloria Martínez Marí.
Dpto. Matemática Aplicada y Estadística. Titular: Sergio Amat Plata
Suplente: Sonia Busquier Sáez
No presentaron candidato: Dpto. de Física Aplicada, Dpto. Ingeniería Eléctrica, Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática, Dpto.
Ingeniería Térmica y de Fluidos.
1 alumno por titulación + 1 alumno de los 2 años comunes de nuevos grados
Ingeniero Agrónomo: María José Cerezuela
Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Horto: Nicolás Arenillas Pakula
Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Industrias: Silvia Albaladejo Fuentes
Grado: Andrés Esparza Martínez
11

Documentos relacionados