Razones para adoptar Wireless AC sin demora.indd

Transcripción

Razones para adoptar Wireless AC sin demora.indd
Razones para adoptar Wireless AC sin demora
Hemos aprendido algunas lecciones desde la comercialización de Wireless N y esta vez no parece que haya
mucho que ganar si esperamos a la ratificación antes de actualizar a la tecnología Wireless AC más reciente.
Es posible que Wireless N tardase varios años en convertirse en una realidad, pero su sucesora, Wireless AC, va camino de adelantarse
al calendario previsto. Además, ya hay productos previos a la norma disponibles que ofrecen mejoras demostrables en el rendimiento
Wi-Fi, además de la compatibilidad necesaria para dar a los compradores la confianza de adoptar Wireless AC ahora en lugar de esperar
a su ratificación final.
Evolución, no revolución
Una razón para el rápido despliegue de Wireless AC es que, a diferencia de su predecesora, la nueva Wi-Fi mejora principalmente las
tecnologías existentes en lugar de empezar desde cero con conceptos totalmente nuevos.
Un ejemplo el concepto de agrupación de los canales inalámbricos para aumentar la capacidad. La agrupación de canales, introducida
en Wireless N, no es algo nuevo, sino que se actualiza en Wireless AC para duplicar la anchura máxima de los canales desde los 40 MHz
disponibles en la actualidad hasta los 80 MHz, y se prevé volver a doblarla hasta 160 MHz en futuras aplicaciones de Wireless AC.
Lo mismo se aplica a MIMO (Multiple input, Multiple output), la tecnología de antenas múltiples introducida en Wireless N para permitir
dividir las transmisiones de datos y transmitirlos en paralelo. Esta tecnología pervive en Wireless AC, que aumenta la compatibilidad
para numerosos usuarios y dispositivos mediante el uso de la tecnología MIMO multiusuario (o MU-MIMO).
Incluso la sustitución del espectro de 2,4 GHz por el de 5 GHz es algo que ya se había hecho antes, tanto como opción en Wireless N y,
todavía antes, en productos 802.11a que, como la nueva Wi-Fi, usan exclusivamente la banda de 5 GHz.
Este enfoque evolutivo no solo ayuda a simplificar la cuestión en lo relacionado con la compatibilidad, sino que también ha hecho
que sea más fácil obtener el consenso entre las partes implicadas para ratificar la norma. Esta vez no se ha producido la promoción de
aplicaciones rivales y las objeciones de los desarrolladores de Bluetooth, que obligaron a cambios de última hora en Wireless N, no han
supuesto problemas. Todo esto ha allanado notablemente el camino y se espera que la ratificación de Wireless AC tenga lugar a finales
de año.
Más razones para el optimismo
Otra lección aprendida ha sido la publicación de muchos menos borradores de la norma. Esto, unido al hecho de que actualmente hay
muchos más productos Wi-Fi en uso, ha producido la aparición de apenas unos pocos productos previos a la norma, sobre todo de
fabricantes respetados, como D-Link, que participan activamente en el proceso de ratificación. A esto se añade que los productos previos
a la norma han sido todos aplicaciones de doble banda que recurren a la probada tecnología Wireless N para ofrecer compatibilidad con
las redes Wi-Fi existentes.
Así, se elimina por completo el riesgo de adquirir productos Wireless AC, como el D-Link Wireless AC1750 Dual Band Gigabit Cloud Router
(DIR-868L), y descubrir que no funciona con los portátiles, tabletas o smartphones actuales. Sigue existiendo la pequeña preocupación
de que pueda cambiar la especificación antes de la ratificación final; sin embargo, el borrador de la norma en la que están trabajando
D-Link y otros fabricantes se considera más o menos completo y cualquier posible cambio necesario será poco importante y se resolverá
con una actualización del firmware tras la ratificación final.
Masa crítica
Así, parece que Wireless AC se convertirá en un estándar en tiempo récord. Además, como es evolutivo y no revolucionario, hay mucho
menos riesgo de que los primeros compradores se metan en callejones tecnológicos sin salida o descubran que los productos previos
a la norma no funcionan con los dispositivos Wi-Fi existentes.
La única preocupación real es si pueden disfrutarse ya las ventajas de la nueva tecnología Wireless AC en cuanto a mayor ancho de
banda, más potencia y fiabilidad de la señal cuando hay tan pocos productos disponibles. Después de todo, ¿qué sentido tiene un router
Wireless AC si los dispositivos que se conectan a él son todos Wireless N o anteriores?
Dado que la mayoría de los productos Wireless AC iniciales han sido sobre todo routers Wi-Fi, es un problema real, ya que por sí mismos
solo son capaces de ofrecer todas las ventajas de Wireless AC cuando se conectan a un dispositivo similar. No obstante, esta situación
está cambiando con rapidez y D-Link marca la pauta con el lanzamiento del Wireless AC Dualband USB Adapter (DWA-182) que permite
a los ordenadores portátiles y de sobremesa con Windows adoptar la norma Wireless AC.
Pronto se comercializarán más adaptadores USB y hay cada vez más evidencias de su adopción en los dispositivos de los usuarios finales.
Por ejemplo, los smartphones HTC One y Samsung Galaxy S4, de reciente lanzamiento, son ambos compatibles con Wireless AC y se
espera que Apple incorpore la tecnología en el próximo iPhone además de implementar Wireless AC en las actualizaciones del Mac y
iPad en 2013. De igual forma, los vendedores de tabletas están lanzando nuevos productos y se espera que la mayoría de ellos ofrezcan
compatibilidad con la nueva Wi-Fi; además, los portátiles Windows no tardarán mucho en incluir Wireless AC incorporado de serie.
Cuándo mirar, cuándo dar el salto
Por supuesto, esta adopción llevará un tiempo, pero los analistas están convencidos de que antes de 2015 todos los dispositivos WiFi serán compatibles con Wireless AC. Cuando esto suceda, actualizar a una tecnología más rápida será una decisión evidente pero,
entre tanto, vale la pena considerar la actualización si, por ejemplo, necesita sustituir un router Wi-Fi estropeado y desea evitar otra
actualización dentro de un año para disfrutar de Wireless AC. Lo mismo sucede si desea obtener más funcionalidades de las que ofrece
el router gratuito de su proveedor de banda ancha o necesita ayuda para solucionar problemas de cobertura.
Por último, los aficionados a los juegos y otros usuarios que busquen lo último en rendimiento Wi-Fi también desearán beneficiarse ya de
la nueva Wi-Fi, así como quienes deseen preparar su red doméstica para el futuro. Después de todo, dado que Wireless AC se considera
el futuro de Wi-Fi y con las lecciones de Wireless N bien aprendidas, hay muy pocas razones para esperar más de lo realmente necesario.
www.dlink.com
D-Link Iberia. Muntaner, 239-253 (3º “B”), 08021 Barcelona, España.

Documentos relacionados