Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción

Transcripción

Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción
Por G.Corpus
Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción
El conteo del omer.
Lev 23
15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que
ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán.
16 Hasta el día siguiente de la séptima semana contaréis cincuenta días;
entonces ofreceréis el nuevo grano al Señor.
"Sefirat Ha'Omer" - cuenta del Omer - se refiere a los cuarenta y nueve días
a partir del segundo día de la fiesta de la Pascua, y recuerda el viaje de los
israelitas de Egipto a través del desierto hasta el momento de la revelación
de Dio-s en el Monte Sinaí , cuando los Mandamientos de Dio-s fueron
entregados desde el cielo y Dio-s hizo un pacto con su pueblo Israel, y se
"desposó " con Su novia - "pacto de matrimonial" (Jer.3: 14).
El período llamado "el omer" comienza desde el día siguiente al sábado
especial (16 de Nissan) de la Fiesta de Panes sin Levadura y continúa hasta
Shavuot (Pentecostés). La Ley(instrucción) nos manda que contemos siete
semanas completas a partir del día en que se presenta la ofrenda del omer,
como está escrito:
Lev 23
15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que
ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán.
16 Hasta el día siguiente de la séptima semana contaréis cincuenta días;
entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová.
17 De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que
serán de dos décimas de efa de flor de harina, cocidos con levadura, como
primicias para Jehová.
www.fe-biblica.com
Informes [email protected]
En Levítico 23:13, la palabra hebrea para "contar" es "safar." Hay varios
significados diferentes para "safar". A pesar de que safar puede significar
contar el total con el fin de llegar a una suma, también puede sencillamente
significar inscribir haciendo una marca, enumerar o celebrar. Dice la
Concordancia Exhaustiva Strong " anotar con una marca como un recuento
o registro."
Básicamente, el período entre la Pascua (Pesach) y Pentecostés (Shavuot)
vino a ser conocida como el omer, por este ritual de contar los cincuenta
días.
Así, el 16 de Nissan comenzaremos con la cuenta del Omer, que concluirá el
día 6 de Sivan, dicho día celebraremos la fiesta de Shavuot o de las semanas
(Pentecostés).
Cuando comienza el conteo del Omer?
El día siguiente del día de reposo.
Existe una gran controversia entre los rabinos y varias sectas judías con
respecto a la interpretación de lo que realmente quería decir: "el día después
del día de reposo" en el versículo que se instruía hacer la cuenta del omer.
De acuerdo a los rabinos, el shabat se refiere, no al sábado semanal, sino al
día siguiente del Primer día de panes sin levadura. Por esta razón,
tradicionalmente se comienza la cuenta del omer el día 16 de Nisán. Varios
grupos, comenzando con los saduceos del primer siglo y continuando con
los caraítas de la Edad Media temprana, interpretaban que la palabra shabat
se refería al sábado semanal que caía en el período de la Pascua (Pesach). La
implicación de esta interpretación es que la fiesta de Shavuot (Pentecostés),
que cae en el día después de la cuenta del omer de 49 días, siempre ocurriría
un día domingo. Antes de hacer la cuenta del omer, se recita esta bendición:
"Bendito seas Tú, Señ-r nuestro Di-s, Rey del Universo, quien nos ha
santificado con Sus mandamientos, ordenándonos contar el omer". Esto es
seguido por la cuenta del día: "Hoy es el primer día del omer"
Para ver mas información acerca de este asunto ver el estudio “El día sig del
día de reposo”
http://fe-biblica.com/FB/Shavuot.htm
www.fe-biblica.com
Informes [email protected]
Entendimiento practico/espiritual del conteo del Omer.
El viaje paso a paso a través del desierto fue un tiempo de prueba y ensayo.
Dio-s le reveló a su pueblo el día de reposo (Exo.16) y satisfizo su hambre
con el maná del cielo. Cuando se quejaron de la sed, hizo que el agua
brotara. Cuando los amalecitas atacaron, él intervino a favor de ellos y les
ayudó a luchar. Cada día, los hijos de Israel - el pueblo de Dio-s - se les
ordenó contar el Omer, como experiencia de su viaje del cautiverio (Egipto)
a la libertad (Sinaí).
A medida que caminamos en nuestra vida como creyentes, nos encontramos
con obstáculos, encontramos problemas, enfrentamos pruebas y dificultades.
Todo esto se reflejan en la "cuenta del Omer", una tarea que se identifica con
nuestro progreso en la "superación" de nuestros pecados, fallas y la
naturaleza humana, sacando el pecado fuera de nuestras vidas y
desarrollando los atributos santos de Dio-s.
La vida del creyente es una vida de lucha espiritual. Tenemos que aprender a
mantener nuestros ojos en la meta. El apóstol Pablo sabía esto.
Pablo entendió que tenemos que perseverar hasta el fin que debemos ser
fieles hasta el día de nuestra muerte, o hasta que Jesús regrese - (¡lo que
ocurra primero) Pablo escribió, de su batalla espiritual: "¿No sabes que en
una carrera todos los corredores compiten, pero sólo uno obtiene el premio?
Corred de tal manera que lo obtengáis. Los atletas ejercitan auto-control en
todas las cosas, lo hacen para recibir una recompensa corruptible, pero
nosotros, una incorruptible. "(I Cor.9 :24-27).
Contar el Omer durante cuarenta y nueve días hasta Pentecostés, nos ayuda a
concentrarnos durante este período y enfocar nuestras mentes en la
superación de nuestros pecados y debilidades y el desarrollo de los atributos
de Dio-s en nuestras vidas.
Así como uno que espera al mas fiel de sus amigos, suele contar los días y
las horas que faltan para su llegada, de esta manera contamos también
nosotros desde el omer del día de nuestro éxodo de Egipto hasta el de la
promulgación de la Ley, que fue el objeto de nuestro éxodo, como se dice
“Os lleve en alas de águila, y os traje a mi mismo...” Maimonides.
www.fe-biblica.com
Informes [email protected]
Shavuot
Exo 34
22 También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la
siega del trigo y la fiesta de la cosecha a la salida del año.
Los nombres “Fiesta de las semanas”, “Fiesta del día quincuagésimo” o “día
de Pentecostés”, tiene referencia al intervalo desde la Pascua hasta al día de
la entrega de la Ley(instrucción).
La Fiesta de las Semanas (Shavuot) es considerada como la conclusión o el
atzeret de la Pascua. La época de la Pascua (Pesach) no se considera
completa hasta que se celebra Shavuot (Pentecostés).
Entendimiento Histórico de Pentecostés (Shavuot)
Tres meses después de que los judíos salieran de Egipto, llegaron al desierto
del Sinaí y acamparon frente al Monte Sinaí. Di-s dijo entonces a Moisés
que reuniera a los israelitas para recibir la Ley (Exodo 19:1-8). Los
israelitas respondieron: "¡Haremos todo lo que nos ha dicho el Señor!" En
hebreo, estas palabras son Na'aseh V'Nishmah, que significa: "Estamos de
acuerdo en hacerlo antes que hayamos oído".
Entonces, Moisés les dio a los judíos dos días para purificarse, lavar sus
ropas y prepararse para recibir la Ley (instrucción) al tercer día. Al mismo
tiempo, Moisés les advirtió que no se acercaran mucho al Monte Sinaí.
Desde temprano en la mañana, nubes espesas comenzaron a cubrir la cima
de la montaña. Se escuchaban y se veían con frecuencia truenos y
relámpagos. El sonido del shofar (el cuerno de carnero) se hizo muy recio y
la cima de la montaña se cubrió de fuego y humo. Los israelitas que estaban
al pie del Monte Sinaí estaban maravillados de lo que estaban presenciando
(éxodo 19:9-19). Moisés entonces subió solo a la montaña y, al acercarse a
la cima, una potente voz anunció los Diez Mandamientos (Exodo 19:20-25;
20:1-21).
www.fe-biblica.com
Informes [email protected]
Temas de Shavuot (Pentecostés)
Entrega de la Ley
Derramamiento del Espíritu Santo
Desposorio de Di-s con Israel
Celebración en tiempos Bíblicos
Shavuot es una de las tres fiestas de peregrinación donde cada joven Israelita
debía presentarse en el templo en Jerusalén, al igual que en Pascua y Sukkot
o la fiesta de los tabernáculos en el otoño.
(Éxodo 23:14-17, 34:23, Deuteronomio 16:16).
De acuerdo al relato Bíblico, la fiesta consistía en presentar una serie de
ofrendas en el templo, tanto vegetales como animales, tomando los dos
panes con levadura como símbolos muy significativos de dicha festividad,
ya que a diferencia de otras ofrendas en que se prohibía la levadura, en esta
era un requisito indispensable.
Celebración en nuestros tiempos.
La tradición judía a lo largo de los siglos ha ido añadiendo ciertas practicas
con el propósito de recordar esta festividad, en especial desde la destrucción
del segundo templo. Tales practicas hacen énfasis en la entrega de la Ley
(instrucción), en el monte Sinaí.
Por otro lado, el cristianismo celebra dicho acontecimiento, haciendo énfasis
en el derramamiento del Espíritu Santo, y lo que ellos dicen ser el inicio de
la iglesia cristiana.
Sin embargo, ambos acontecimientos tanto en el Antiguo Testamento, como
en el Nuevo Testamento, son eventos inseparables.
Al recibir la Ley(instrucción) escrita y el Espíritu Santo es lo único que
verdaderamente nos puede convertir en un pueblo libre de la esclavitud
generada por los sistemas humanos.
“Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu y haré que andéis en mis estatutos
y guardéis mis preceptos y los pongáis por obra...” Eze 36.27
www.fe-biblica.com
Informes [email protected]

Documentos relacionados