Introducción a EFT: Emotional Freedom Techniques

Transcripción

Introducción a EFT: Emotional Freedom Techniques
Introducción a EFT: Emotional Freedom Techniques
David Rodríguez Souto, Practicante Avanzado de EFT (EFT-ADV)
www.utsaina.com - [email protected] - Tlf. 655853121
¿Que es EFT?
EFT es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la
vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria.
El método es tan simple como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los
dedos -algo que llamamos "tapping"- mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto
concreto a tratar.
Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los
cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los métodos psicológicos más
efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas
otras terapias no lo habían conseguido.
¿Qué sentido tiene esto de hacer "tapping"?
EFT, como técnica de psicología energética que es, considera que "un malestar emocional es un
bloqueo en nuestro sistema energético" entendiendo por sistema energético lo que se entiende en
acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos
experimentando un malestar emocional lo que estamos es equilibrando ese bloqueo energético para
ese malestar emocional en concreto, y como consecuencia de ello el malestar emocional
desaparece.
¿Para que se utiliza?
Como decimos EFT es útil en general para eliminar cualquier tipo de malestar emocional, pero dada
la conocida repercusión que las emociones tienen sobre nuestro cuerpo y nuestra vida, y que
además estamos equilibrando el sistema energético corporal a través del "tapping", EFT es
normalmente muy efectivo en cosas como:
- Dolor emocional / Estrés postraumático
- Fobias / Miedos / Pánico / Ansiedad / Inseguridad / Grima
- Ira / Culpa / Rencor / Frustración
- Estrés / Compulsiones / Adicciones
- Apatía / Depresión
- Dolor de cabeza / Dolor físico en general / Alergias
- Mejora de capacidad de aprendizaje / rendimiento profesional o deportivo.
- Mejora del bienestar vital en general y de la sensación de control en nuestra vida.
¿Puedo tener reacciones adversas?
En la inmensa mayoría de los casos EFT puede ser de gran ayuda y no provoca reacciones
indeseadas. Ahora bien, evidentemente al ser un método de autoayuda, cada persona debe
responsabilizarse de sí misma, conocer sus propios límites y si está bajo algun tipo de tratamiento
psicológico o simplemente tiene dudas lo más inteligente es consultar la conveniencia del uso de
EFT con un profesional cualificado
¿Donde puedo encontrar más información?
Puedes encontrar el manual completo del método, e incluso un video de demostración totalmente
gratis en internet, en la web www.utsaina.com.
PROCEDIMIENTO PRÁCTICO
1. Encontrar sobre que trabajar
- Sensaciones físicas: presion, falta relajacion, respiración,
dolor..
- Malestar emocional: pena, miedo, cabreo, ansiedad, apatía,
cansancio, compulsión, estrés, euforia.
- Sucesos recientes que te hayan causado malestar: con la
pareja, hijos, trabajo, etc.
- Cosas del pasado, que hubiera preferido no vivir:
frustraciones, rencores, eventos dolorosos, accidentes, perdida
seres queridos, etc.
- Pensamiento creativo: también puedes trabajar "en positivo"
eligiendo qué quieres crear en tu vida, qué "falta en tu vida" o
que cambiarías para que fuera más perfecta. Imagina que ya ha
ocurrido y si sientes algún "pero", ahí puedes usar EFT
2. Concretar el asunto específicamente
Para tratar de buscar:
- Una frase
- Una sensación corporal
- Una valoración de 0 a 10
3. Hacer la ronda de tapping
• a) Preparación: Mientras hacemos "tapping" en el
punto del borde de la mano, decimos en voz alta
(preferiblemente) lo siguiente:
"AUNQUE (la frase que defina el problema) TODO ESTÁ BIEN"
Por ejemplo "aunque tengo esta presión en el pecho todo está bien"
•
b) Equilibrado: A continuación comenzamos haciendo tapping en cada uno de los puntos,
empezando en el punto de la ceja. En cada punto, mientras hacemos tapping, decimos
una vez en voz alta la frase que hemos elegido para definir el asunto a tratar para
mantenernos mentalmente enfocados en él. Con 5 o 6 golpes en cada punto es suficiente.
4. Volver a observarnos
Buscar cambios:
- Intensidad
- Sensaciones corporales
- Cambios en las emociones, etc.
5. Repetir el proceso
Seguir repitiendo el proceso durante unos minutos, 10 o 20 estaría bien, ajustando la frase que
utilicemos a los cambios que vayamos detectando con cada ronda de tapping.
REFINANDO EL PROCESO
Cosas a tener en cuenta para una mayor efectividad del proceso:
- Ser específico (sensación física, frases, imágenes, etc concretas, con carga emocional)
- Tratar todos los aspectos (diferentes componentes de un problema)
- Prestar atención a los cambios en las "capas emocionales": negación (apatía, compulsión, euforia,
aburrimiento)./ cabreo / dolor / miedo / comprensión.

Documentos relacionados