poa- 2016

Transcripción

poa- 2016
MUNICIPIO DE RAXRUHA, DEL
DEPARTAMENTO ALTA VERAPAZ,
GUATEMALA C.A.
PLAN OPERATIVO ANUAL
-POA- 2016-
FRANCISCO ANTONIO CHAJ TIPOL
LIC. GUMERCINDO REYES BOLVITO
DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACION
ALCALDE MUNICIPAL
RAXRUHA, ALTA VERAPAZ DICIEMBRE 2015
2
CONTENIDO
1
PRESENTACIÓN .....................................................................................4
2 INTRODUCCIÓN .......................................................................................5
3. BASE LEGAL .............................................................................................6
4. MARCO INTITUCIONAL ............................................................................7
5 MISION MUNICIPAL…………………………………..……………………………………….7
6. RESULTADO DEFINIDO PARA EL PERIODO DE GOBIERNO LOCAL. ..........7
7. ALCANCES Y LIMITACIONES EN LA EJECUCION DEL POA...........................8
8. DISPONIBILIDAD FINANCIERA ..........................................................................9
9. MATRIZ POA 2016 ....................................................................................10
10. ANEXO 1 MATRIZ ALCANCES Y LIMITACIONES ....................................14
11. ANEXO 2 MATRIZ DE DISPONIBILIDAD FINANCIERA ........................................28
ANEXO 3 DTP 1 AL DTP 4 ...........................................................................20
10. RECURSOS NECESARIOS...............................................................................38
ANEXO 4 CERTIFICACION PUNTO ACTA DE APROBACION DEL POA………….40
ANEXO 5 PRESUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2015………41
3
1
PRESENTACIÓN
El Concejo Municipal del municipio de Raxruhá Alta Verapaz con el propósito de dar
seguimiento a las acciones relacionadas con la vinculación Plan-presupuesto en el marco
del Sistema Nacional de Planificación elabora el PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, en
seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal y Plan de Gobierno Local 2012-2016.
Este instrumento es producto de un proceso de construcción colectiva de la
institución Municipal, donde se hizo una priorización de problemáticas del municipio y
proyectos de acuerdo a las competencias municipales tomando en cuéntalos lineamiento
de la matriz de vinculación del PND donde resalta los lineamientos con la competencia
municipales. El Plan Operativo Anual, es un instrumento legal, técnico, de ordenamiento
financiero y de planificación en el cual se registran de una manera ordenada los ingresos
que se esperan obtener y los gastos que se esperan realizar en un período de tiempo
determinado, en nuestro caso un año, a fin de convertir en realidad los propósitos del
Gobierno Municipal.
Lic. Gumercindo Reyes Bolvito
Alcalde Municipal
Raxruhá, Alta Verapaz
4
2 INTRODUCCIÓN
El Plan Operativo Anual es el instrumento por excelencia, que permite operar las
políticas públicas y de gobierno y municipal del municipio de Raxruhá, Alta Verapaz; en el
caso de las municipalidades con la asesoría de Segeplan, han elaborado un instrumento
que se ha denominado Plan de Gobierno Local,-PGL- que además de establecerse como un
referente para la gestión institucional, contiene un Programa de Inversión Multianual –
PIMA- para el actual periodo de gobierno municipal.
Estas acciones se han definido como indispensables en el marco de la gestión
pública, deben enfocarse en generar cambios favorables en las condiciones de vida de los
habitantes del municipio de Raxruhá, Alta Verapaz, y su entorno inmediato, que permita
reducir las brechas de desigualdad social y asimetrías territoriales.
En este sentido las Autoridades Municipales de Raxruhá, Alta Verapaz, están
comprometidas en orientar sus esfuerzos a lograr los resultados propuestos. Este
compromiso se inscribe en el presente instrumento denominado Plan Operativo Anual, que
tiene como finalidad que la municipalidad oriente su accionar al logro de la meta que
permitan cambios en las condiciones de vida de sus ciudadanos, durante el periodo fiscal
2016. Este proceso es realizado con el apoyo de la SEGEPLAN, en su rol de acompañar
técnicamente a las instituciones de gobierno central, descentralizadas y autónomas, en los
procesos de planificación y programación de sus inversiones.
El presente instrumento contiene el punto resolutivo del acta
del honorable
consejo municipal donde fue aprobado el plan operativo anual POA 2016 la introducción,
la base legal en la que se incluyen los artículos de la legislación Guatemalteca con la
responsabilidad de las instituciones del sector publico de elaborar y presentar los planeas
operativos anuales POAS y los correspondientes presupuestos se presenta también el
marco institucional, el cual está constituido por la misión, visión, valores institucionales y
la estructura organizacional de la municipalidad de Raxruhá, Alta Verapaz. Así también los
5
Alcances y limitaciones del `plan operativo anual del año anterior así como la matriz
del POA del año 2016 elaborado de conformidad con los lineamientos brindados por la
SEGEPLAN.
Se muestra en el apartado correspondiente a anexos la matriz de alcances y
limitaciones el cuadro de disponibilidad financiera así como los
DTP1, DTP2, DTP3, DTP4.
3. BASE LEGAL
Constitución Política de la República de Guatemala
Art. 134. Descentralización y autonomía.
Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 101-97 del Congreso de la República
Art. 2. Ámbito de aplicación
Art. 8. Vinculación plan – presupuesto
Art. 10. Contenido
Art. 20. Políticas presupuestarias
Art. 21. Presentación de anteproyectos
Art. 39. Ámbito
Art. 46. Metodología presupuestaria
Art. 47. Informes de la gestión presupuestaria
Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto
Art. 8. Metodología presupuestaria uniforme
Art. 16. Fecha de presentación de los anteproyectos de presupuesto
Código Municipal Decreto No. 12-2002 y sus Reformas
Art. 131. Formulación y aprobación del presupuesto
6
4. MARCO INTITUCIONAL
FUNDAMENTOS ESTRATEGICOS
EL MARCO ESTRATÉGICO QUE CONTIENE EL PRESENTE PLAN DEL GOBIERNO LOCAL DE
LA MUNICIPALIDAD DE RAXRUHA, SE ESTABLECIÓ A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA
METAPLAN EN EL QUE EL CONCEJO MUNICIPAL LIDERO LOS EVENTOS QUE
CONLLEVARON A SU ESTRUCTURACIÓN, DONDE SE DEFINIERON MISIÓN, VISIÓN,
VALORES Y PRINCIPIOS, LAS ESTRUCTURAS FUNCIONAL Y E INSTITUCIONAL, SUS
ALCANCES Y LIMITACIONES DENTRO DEL MARCO DEL EJERCIÓ DE LA GESTIÓN
PÚBLICA QUE LE PERMITEN DAR RESPUESTA A LAS CRECIENTES DEMANDAS SOCIALES
PARA EL BIEN DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO.
MISION MUNICIPAL
PRESTAR SERVICIOS DE CALIDAD EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LEGAL Y
COMPETENCIA MUNICIPAL, PARA SERVIR DE FORMA OPORTUNA Y EFICIENTE,
ESTABLECIENDO UN MUNICIPIO CON UNA IMAGEN RENOVADA QUE PERMITA LA
GENERACIÓN DE CONDICIONES Y OPORTUNIDADES SOCIALES, ECONÓMICAS,
CULTURALES, PARA EL DESARROLLO DE LA POBLACIÓN.
VISION MUNICIPAL
SOMOS UNA INSTITUCIÓN, QUE PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL, A TRAVÉS DE
POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL BASADA
EN UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO, ORDENADO, RESPONSABLE, SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO
6. RESULTADO DEFINIDO PARA EL PERIODO DE GOBIERNO
LOCAL.
La planificación operativa del año 2016 se incluye acciones o proyectos encaminados a
satisfacer las necesidades de la población. Así mismo se ha proyectado una serie de
acciones de acuerdo a las competencias municipales tomando en cuentas los lineamiento
de la matriz de vinculación del PND, con acorde a los lineamientos de la competencia
municipales en el eje Urbano Rural para obtener la meta considerado para que la
población rural y urbana goce de los beneficios del desarrollo, a través de proyectos que
mejoran las vías de acceso vehicular en el área Rural y Urbana; De igual manera en Cabe
7
mencionar que la municipalidad realiza una intervención institucional en apoyo a la
educación, red vial y salud del municipio.-
7. ALCANCES Y LIMITACIONES EN LA EJECUCION DEL POA
7.1 Alcances
Para el efecto del presente análisis fue necesario realizar una revisión de la ejecución del
POA 2015, para determinar el alcance obtenido.
Cabe resaltar que ha sido necesario modificar la matriz del PIMA, en vista que algunos
proyectos que no fueron contemplados y son necesidades prioritarias de la población.
Luego de realizar la priorización de los proyectos a ejecutar durante el 2016, se tiene un
escenario de disponibilidad financiera de la municipalidad, esto con la finalidad que las
acciones que se planifiquen en el POA 2016, continúen realizando una contribución a
disminuir la problemática sentida en la población, identificada y priorizada en el Plan de
Gobierno Local.
En el apartado correspondiente a anexos, se presenta la matriz de alcances y limitaciones
del año 2015 en el cual se describe cada uno de los proyectos contemplado dentro de del
Plan Operativo Anual, y se puede observar que durante el año 2015 existe un total de 32
proyecto u obras planificadas para ejecutarlas, de las cuales el 60.12 finalizado al 100%.
Durante el presente año, se tiene previsto ejecutar un total de 33 proyectos. Los cuales
actualmente tienen el siguiente estatus el 49.35 se encuentra finalizado, el 10 % se
encuentran iniciado y están en ejecución y el 39.98 restante, se tuvieron que reprogramar
para otros proyectos.
7.2 Limitaciones y propuestas de solución
En este apartado se han identificado las limitaciones encontradas durante el 2015 que
ocasionaron que los proyectos previstos a ejecutarse durante ejercicio fiscale no se
lograran ejecutar al 100% en su programación física o financiera, dibido que los proyectos
con el CODEDE, cada año siempre sufre de desfinanciamiento.
8
8. Matriz de Disponibilidad Financiera
Disponibilidad financiera para proyectos nuevos
MUNICIPALIDAD DE RAXRUHA, ALTA VERAPAZ
Ingresos municipales destinados a inversión
Transferencia y/o
ingreso
%
%
Transferencia
Funcionamiento Inversión
mensual
Situado constitucional
10
90
IVA Paz
Impuesto circulación de
vehiculos
25
75
2.5
97.5
Impuesto de petróleo
0
100
IUSI
30
70
Q
575,240.00
Q
600,409.00
Q
46,490.00
Q
21,645.00
Q
9,166.67
Inversión
Q
517,716.00
Q
450,306.75
Q
45,327.75
Q
21,645.00
Q
6,416.67
Sub total
CODEDE
0
100
Total
Disponible
durante el año
Q
6,212,592.00
Q
5,403,681.00
Q
543,933.00
Q
259,740.00
Q
77,000.00
Q
12,496,946.00
Q
6,300,439.00
Q
18,797,385.00
Egresos municipales destinados a inversión
Rubro
Mensual
Anual
Q
Q
479,622.92
5,755,475.00
Q
Q
50,042.08
600,505.00
Q
Q
1,036,783.75 12,441,405.00
Q
18,797,385.00
Servicio de Agua Potable
Apoyo a la Educacion
Red Vial
9
9. MATRIZ POA 2016
MATRIZ POA 2016
MUNICIPALIDAD DE RAXRUHA ALTA VERAPAZ
PLAN OPERATIVO ANUAL -POA-2016
BBASE LEGAL
Visión
Misión
Política /
Resultado
final.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUACONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ARTÍCULO 253. AUTONOMÍA MUNICIPAL CÓDIGO MUNICIPAL
(DECRETO 12-2002) Y SUS
MODIFICACIONES ARTÍCULO 35 SOBRE LAS COMPETENCIAS GENERALES DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTÍCULO 67: GESTIÓN DE INTERESES DEL MUNICIPIO.
MPETENCIAS GENERALES DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTÍCULO 67: GESTIÓN DE INTERESES DEL MUNICIPIO.
ARTÍCULOARTÍCULO 68 COMPETENCIAS PROPIAS DEL MUNICIPIO LEY ORGÁNICA DEL PRESUPUESTO ARTÍCULO 46 METODOLOGÍA PRESUPUESTARIA 68 COMPETENCIAS PROPIAS
SOMOS UNA INSTITUCIÓN, QUE PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL, A TRAVÉS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE
COMPETENCIA MUNICIPAL BASADA EN UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO, ORDENADO, RESPONSABLE, SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE, PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO
PRESTAR SERVICIOS DE CALIDAD EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LEGAL Y COMPETENCIA MUNICIPAL, PARA SERVIR DE FORMA OPORTUNA Y
EFICIENTE, ESTABLECIENDO UN MUNICIPIO CON UNA IMAGEN RENOVADA QUE PERMITA LA GENERACIÓN DE CONDICIONES Y OPORTUNIDADES SOCIALES,
ECONÓMICAS, CULTURALES, PARA EL DESARROLLO DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
Objetivos
estratégico / Operativos /
Resultado
meta
1
Meta: La
Guatemala rural
del año 2032 habrà
mejorado su nive
de competitividad
Resultado: 3.3. La
población del área
rural cuenta con
medios de vida
sostenibles y ha
desarrollado
capacidades que
garantizan su
autosuficiencia
Incrementar en
un 26.25 % a la
poblacion en
seis lugares
poblados
priorizados, con
la Cobertura del
Servicio de
Agua en el
Municipio de
Raxruha, A,V. al
2016
Suministrar a
803 Familias el
acceso a los
Sistemas de
Agua Para
Consumo
Humano, de los
centros
poblados de
priorizados del
Municipio
Raxruha, para
2016
Producto
Acciones,
Proyectos,
Actividades
Sistema de Agua
Ampliado
AMPLIACION
SISTEMA DE AGUA
POTABLE FASE V
CASERIO SAN
FERNANDO,
CASERIO SANTO
DOMINGO,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ.
CONSTRUCCION
SISTEMA DE AGUA
POTABLE ALDEA
SAN JOSE EL
TESORO,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
2
ID / PDM
Código SNIP Código SMIP
179059
169143
211
203
UNIDAD DE MEDIDA
METAS
DENOMINAC PROGRAMA
CODIGO
ION
DAS EN
1201
1201
MTS
MTS
3,800.00
5,518.00
Costo estimado
Pre
Inversión
Inversión
Q
Q
45,000.00
45,000.00
Q
Q
Observacion
es
EUSKAL FONDOAMUNI
EL ESTUDIO SE
REALIZO CON
706,165.00
UNIDAD DE
MEDIDA DE
METROS
51,985.00
FONDO DEL
CODEDE Y
MUNICIPAL EL
ESTUDIO SE
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
51,985.00
FONDO DEL
CODEDE Y
MUNICIPAL EL
ESTUDIO SE
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
Sistema de
Agua
Costruido
CONSTRUCCION
SISTEMA DE AGUA
POTABLE ALDEA
YALPEMECH
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
11
132114
135
1201
MTS
7899
Q
45,000.00
Q
1
Meta: En el año
2032 se ha
jerarquizado el
sistema de lugares
poblados urbanos
con base en
funciones y
conexiones
Incrementar un
81.01% a la
Resultados: 1.1. El poblacion en
Ampliar y
desarrollo urbano
quince
Mejorar la
nacional y sus
poblados
Infraestructura
dinámicas sociales, priorizados que
Vial a 1072
económicas y
no tiene
Familias del
naturales se
mejores vías de Municipio de
orientan de
acceso en el Raxruha, A.V. al
acuerdo con las
municipio de
2016
funciones y
Raxruha, A.V. al
relaciones entre
2016
lugares poblados
urbanos y áreas
rurales y, con ello,
se han reducido las
disparidades,
sentando las bases
para
Puente
Vehicular
Mejorado
MEJORAMIENTO
PUENTE
VEHICULAR
CASERIO,
SECORTEZ,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
MEJORAMIENTO
CALLE CAMPO
MACHETE BARRIO
CONCEPCION,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
3
Calles
mejoradas
MEJORAMIENTO
CALLE BARRIO
SAN JOSE,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
MEJORAMIENTO
CALLE BARRIO
SANTA MARIA,
RAXRUHA, A. V.
CONSTRUCCION
CALLE PERIFERICO
NORTE BARRIO
CONCEPCION,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
2
23203
161970
179033
179015
179027
178994
189
208
206
207
205
1301
1201
1201
1201
1201
M2
MTS.
MTS
MTS
MTS.
57
1090.37
923
519
571.16
Q
Q
Q
Q
Q
45,000.00
50,000.00
50,000.00
50,000.00
40,000.00
Q
FONDOS PROPIOS
EL ESTUDIO FUE
850,000.00 REALIZADO CON
METROS
CUADRADOS
Q
FONDO PROIOS
DE LA
MUNICIPALIDAD
EL ESTUDIO SE
3,526,499.00
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
Q
FONDO PROIOS
DE LA
MUNICIPALIDAD
EL ESTUDIO SE
3,328,743.00
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
Q
FONDO PROIOS
DE LA
MUNICIPALIDAD
EL ESTUDIO SE
2,415,880.00
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
Q
FONDO
MUNICIPAL/ EL
ESTUDIO SE
REALIZO CON
309,045.00
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
CUADRADOS
Q
FONDO
MUNICIPAL/ EL
ESTUDIO SE
REALIZO CON
656,139.00
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
CUADRADOS
calle construida
CONSTRUCCION
CALLE CASERIO
PECAJCHOC,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
179055
12
209
1201
MTS
2394
Q
40,000.00
Meta: La
Guatemala rural
del año 2032 habrà
mejorado su nive
de competitividad
Resultado: 3.3. La
población del área
rural cuenta con
medios de vida
sostenibles y ha
desarrollado
capacidades que
garantizan su
autosuficiencia
Contar con
Infraestructur
a y servicios
educativo para
un 6.19 % a la
poblacion en
edad escolar
en un lugar
Poblados
Priorizados del
Municipio de
Raxruha, A.V
al 2016
Facilitar el
acceso a
servicios
educativos a
99 estidiantes
en edad
escolar del
municipio de
Raxruha, A.V.
al 2016
1
Instituto
Basico
Costruido
CONSTRUCCION
INSTITUTO BASICO
ALDEA
COOPERATIVA
SECHAJ,
RAXRUHA, ALTA
VERAPAZ
179057
13
201
1301
METROS
CUADROS
339
Q
25,000.00
Q
FONDO DEL
CODEDE,
MUNICIPAL Y
COMUNIDAD, EL
ESTUDIO SE
600,505.00
REALIZO CON
UNIDAD DE
MEDIDAD DE:
METROS
CUADRADOS
ANEXO 1:
“ALCANCES Y LIMITACIONES”
10 MATRIZ ALCANCES Y LIMITACIONES
15
16
17
ANEXO 2:
DISPONIBILIDAD FINANCIERA
18
11 MATRIZ DISPONIBILIDAD FINANCIERA
Disponibilidad financiera para proyectos nuevos
MUNICIPALIDAD DE RAXRUHA, ALTA VERAPAZ
Ingresos municipales destinados a inversión
Transferencia y/o ingreso
Situado constitucional
IVA Paz
Impuesto circulación de vehiculos
Impuesto de petróleo
IUSI
CODEDE
% Funcionamiento
10
25
2.5
0
30
0
%
Inversión
90
75
97.5
100
70
Transferencia
mensual
Q
575,240.00
Q
600,409.00
Q
46,490.00
Q
21,645.00
Q
9,166.67
100
Inversión
Q
517,716.00
Q
450,306.75
Q
45,327.75
Q
21,645.00
Q
6,416.67
Sub total
Total
Disponible durante el año
Q
Q
Q
Q
Q
Q
Q
Q
6,212,592.00
5,403,681.00
543,933.00
259,740.00
77,000.00
12,496,946.00
6,300,439.00
18,797,385.00
Q
Q
Q
Q
Anual
5,755,475.00
600,505.00
12,441,405.00
18,797,385.00
Q
0.00
Egresos municipales destinados a inversión
Rubro
Servicio de Agua Potable
Apoyo a la Educacion
Red Vial
Q
Q
Q
Disponibilidad financiera para nuevos proyectos
19
Mensual
479,622.92
50,042.08
1,036,783.75
ANEXO 3: DTP’S
DTP 1
20
ORIENTACIONES ESTRATEGICA Y
OPERATIVAS
21
22
23
24
DTP 2
DESCRIPCION DEL PROGRAMA,
PROYECTO
CENTRAL O COMUN
25
26
27
28
DTP 3
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
CENTRAL
29
30
DTP 4
PRODUCCION TERMINAL
31
32
33
34
35
36
RECURSOS NECESARIOS
1.1 Humanos
Estructura Organizacional
La estructura organizacional de la municipalidad de Raxruhá, evidencia como
está organizado, divide su trabajo define líneas de autoridad y comunicación,
estable su dinámica de coordinación interna, para el logro de los resultados
priorizados y la consecución de su objetivos en el proceso de gestión de los
recursos.
Dentro de los procesos y la gestión municipal debe de velar por el interés y las
necesidades de los habitantes del municipio a través de las comisiones de
trabajos.
 Concejo Municipal
 Alcalde Municipal
Que está conformado por Dos Sindico, Un Sindico Suplente, Cinco Concejales
titulares y dos suplentes.
1.2
FINANCIEROS
Q.12,496,946.00
1.3
TECNOLÓGICOS
Equipo de Computo
Artículo de Oficina
Vehículo
Maquinarias
38
ANEXO 4:
CERTIFICACION DE PUNTO DE ACTA DE
APROBACION DEL POA
40
ANEXO 5:
PRESUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS
Y EGRESOS
2016
41

Documentos relacionados