Formación - FIOS - Cursos y formación en fisioterapia y osteopatía

Transcripción

Formación - FIOS - Cursos y formación en fisioterapia y osteopatía
Cursos &
Formaciones
Centro de estudios y formación práctica sobre PNI clínica y terapia nutricional
Cursos:
•
Curso de deporte & PNI
Formación:
•
Formación de dos años como terapeuta de PNI clínica
Natura Foundation: centro de estudios europeo
En 1999 Bonusan fundó Natura Foundation como instituto
de formación. Partiendo de nuestra propia visión,
compartimos con profesionales de la salud todos nuestros
conocimientos en el campo de la terapia ortomolecular,
la fitoterapia y la psiconeuroinmunología clínica (PNIc).
Durante este tiempo Natura Foundation ha recopilado una
gran base de datos de conocimientos lo que le ha permitido
crear una extensa red internacional, convirtiendose así en
la referencia en PNIc.
La visión de Natura Foundation
La PNIc y la medicina nutricional ofrecen
juntas una forma exclusiva de guiar de
manera efectiva a cada cliente hacia
la salud. El resultado es una forma de
terapia (para)médica en la que el cliente es
realmente el foco de atención.
La fuerza del estilo de vida PNI
Los descubrimientos científicos nos dan
cada vez una idea más clara sobre qué
alimentación se adapta mejor al ser humano.
El trabajo pionero de Boyd Eaton, y después
el de Loren Cordain, dio lugar a muchos
descubrimientos acerca de las costumbres
alimenticias de pueblos actuales que llevan
una vida tradicional, sentando así las bases
de la llamada paleodieta.
Pero el estilo de vida PNI es más que
simplemente la alimentación. Los
estudios han demostrado que son de gran
importancia la frecuencia y el momento
de la ingesta, que beber esporádicamente
en grandes cantidades es una manera
de recobrar la salud y que un suficiente
ejercicio y una alimentación correcta
pueden restaurar tanto nuestro biorritmo
como nuestra termorregulación.
En resumen: el estilo de vida PNI está
basado en el comportamiento y forma de
vida primitivos que nos han dado forma
hasta hacernos lo que de hecho seguimos
siendo. El estilo de vida PNI libera nuestro
potencial oculto y nos ayuda a recuperar
nuestra capacidad adaptogénica para que
podamos alcanzar, pero también conservar,
un estado de salud óptimo.
Las ventajas de Natura
Foundation
Natura Foundation se enfoca en dar
soluciones, es innovadora y pone al
profesional sanitario en el foco de atención.
Si usted es fisioterapeuta, probablemente
le interese optimizar el aparato locomotor.
Atiende usted en su consulta a pacientes
con sobrepeso? En este caso, seguramente
querrá aprender nuevas estrategias que le
ayuden a controlar el peso. Por eso nuestros
docentes adaptan las clases en lo posible
a las necesidades del grupo. Al mismo
tiempo, recibirá una enseñanza meticulosa y
estructurada sobre la terapia ortomolecular
y PNIc como factores conectores. Con
nuestra oferta educativa aumentará el
alcance de su tratamiento y conservará su
individualidad como profesional de la salud.
De esta forma no solo lo aprovechará en la
consulta: los conocimientos y aptitudes que
ofrecemos los podrá aplicar igualmente para
que usted mismo, su familia o su entorno
cercano conserven o mejoren la salud de
forma integral.
Nuestro programa de formación
Natura Foundation ofrece un programa
educativo completo en el campo de la
terapia ortomolecular, la fitoterapia y la
PNIc. Todas los cursos están impartidos por
0docentes expertos en la materia y grandes
motivadores. El contenido está actualizado
y basado en desarrollos científicos recientes.
3
Curso de deporte & PNI
Cada vez más profesionales del deporte y la salud utilizan
la psiconeuroinmunología clínica (PNIc) para mejorar el
rendimiento deportivo. En este curso aprenderá a aplicar la
PNIc de forma práctica para obtener resultados deportivos
óptimos. Imprescindible si trabaja con deportistas
aficionados o de élite. También pueden beneficiarse de estos
conocimientos los propios deportistas.
Para los profesionales de la PNIc, hace
tiempo que dejó de ser un secreto: psique,
alimentación, ejercicio, estilo de vida,
energía y biorritmo son la clave para el
éxito y una óptima salud. La PNI clínica
ofrece una ventaja competitiva gracias a
estos principios, tanto en la prevención de
lesiones como en la mejora del rendimiento.
Con la PNI clínica, además, usted abrirá la
puerta a una mejora sin precedentes de la
tolerancia al estrés, tanto a nivel corporal
como mental.
Estimular la motivación intrínseca
Por supuesto, prestamos atención a los
factores fisiológicos, la alimentación, la
tendencia a la inflamación y la interacción
entre intestino y cerebro. Sin embargo, se
hará especial hincapié en la personalidad
y el comportamiento: tolerancia al estrés,
intuición, capacidad de tomar decisiones
y motivación intrínseca. La capacidad del rendimiento depende del poder mental, y
es justo ahí donde está la fuerza de la PNI
clínica.
Planteamiento interactivo exclusivo
El curso tiene un equilibrio óptimo entre
teoría y práctica. Usted no solo adquirirá
nuevas capacidades, también las llevará
directamente a la práctica. El deporte, el
juego y un test yoyó le mantendrán alerto y
en movimiento.
Programa
Información práctica
Módulo 1: Factores psicológicos, capacidad
de rendimiento y lesiones
•
Hipotermia, el intestino y el cerebro
•
Neu5Gc
•
La hipótesis de la higiene dentro del
deporte (de élite)
•
El biorritmo del deportista: crucial para ser campeón mundial
•
Resoleómica
Módulo 2: Factores psicosociales que
determinan el éxito
•
Tolerancia al estrés
•
Talento
•
Fuerza intrínseca
•
Intuición
•
Capacidad de tomar decisiones
•
Confianza
A quién va dirigido
Cualquiera que quiera profundizar en un
enfoque más efectivo y eficiente para la
optimización deportiva en el sentido más
amplio de la palabra, así como terapeutas
(deportivos), masajistas (deportivos),
entrenadores (personales), dietistas
(deportivos), fisioterapeutas, coaches,
monitores deportivos y de fitness,
coordinadores de deporte y gimnasia y
deportistas (de élite).
Módulo 3: Triunfos rápidos y lentos en la
práctica diaria
•
Uso de juegos a pequeña escala dentro
del deporte y el deporte de élite
•
Entrenamiento y tratamiento
biorrítmicos: el camino al éxito
•
Intervenciones con alimentación
adecuada para el rendimiento, la
prevención y la recuperación del
deportista.
•
Suplementación para mejorar el
rendimiento, prevenir lesiones y
recuperarse
•
Intervenciones oxitocinérgicas
individuales y orientadas a los
deportes de equipo: el secreto del éxito
¿Qué es la psiconeuroinmunología clínica?
La psiconeuroinmunología clínica ayuda a los pacientes y sus terapeutas a
comprender y controlar la interacción entre los tres factores influyentes más
importantes: el cerebro, el metabolismo y el sistema inmune. Lo característico
de este enfoque integral y exclusivo es la vuelta al origen, el ir uniendo los
puntos desde la consecuencia hasta la causa hasta completar el cuadro.
Formación previa
No es necesaria formación previa en
psiconeuroinmunología clínica. Se recomiendan
conocimientos médicos básicos, pero no son
imprescindibles.
Material del curso
Recibirá una guía el primer día de clase.
Certificado de participación
Recibirá un certificado de participación si ha
asistido al menos al 85% del curso.
Más información
Para más información sobre lugar, fecha,
horarios y precios, visite la web www.naturafoundation.es.
5
Formación de dos años como terapeuta de PNI clínica
Nuestra atención sanitaria actual precisa de profesionales
que miren más allá de su propia especialidad. Con la
psiconeuroinmunología clínica (PNIc), usted ofrecerá un
enfoque amplio e integrador que es personalizado, natural y
efectivo.
¿Qué es la PNI?
La PNI clínica en su consulta
Al terminar la formación:
La PNIc es
la ciencia que estudia la interacción y
comunicación entre los diferentes sistemas
corporales. Eso la convierte en el factor de
unión entre las especialidades médicas de la
neurología, la psicología, la endocrinología
y la inmunología. La comunicación entre los
sistemas del cuerpo se vale de un lenguaje
bioquímico en el que las palabras clave
son las hormonas, los neurotransmisores
y las citocinas. La PNIc le enseñará
a comprender y utilizar este idioma. De
esta forma aprenderá a establecer un
diagnóstico preciso con el que podrá curar
las verdaderas causas de la patología.
Con ayuda de una anamnesis, cuestionarios
validados y estudios de laboratorio,
aprenderá a reconocer e interpretar
mecanismos de acción alterados. Buscará la
causa de síntomas agudos y crónicos dentro
del contexto más amplio de la historia del
cliente y aprenderá a interpretar los cuadros
clínicos dentro de una perspectiva evolutiva.
Después traducirá ese conocimiento en
programas de tratamiento concretos en
los que el cliente individual es el centro de
atención. Para ello empleará la alimentación
y la suplementación en todas sus formas, el
ejercicio, las intervenciones psicosociales, la
epigenética, la resoleómica, el reencuadre y
el aprendizaje profundo.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
La polivalencia de la PNI
La PNI tiene una gran polivalencia clínica.
Por ejemplo, para pacientes con dolor
crónico, colon irritable, migraña, alergias,
artritis reumatoide, psoriasis, síndrome
de fatiga crónica y otras afecciones
crónicas. La causa última de todas ellas
reside siempre en trastornos a nivel psiconeuro-endocrino-inmunológico. Solo si se
eliminan esos trastornos se puede evitar la
cronificación.
Cuadros clínicos frecuentes
La posibilidad de enfermar viene
determinada por las complejas interacciones
entre los factores ambientales, los sistemas
biológicos, nuestros genes y la epigenética.
Como terapeuta de PNIc, usted dispondrá de
los conocimientos y capacidades para influir
positivamente en estos factores de forma
natural y combatir, por ejemplo, la obesidad,
la fibromialgia, la fatiga crónica, la diabetes
tipo 2, el síndrome metabólico, el dolor
crónico y toda una serie de otras afecciones
frecuentes de sus pacientes.
Programa
El programa lectivo está basado en los
últimos avances en psicología, neurología,
endocrinología, sociología e inmunología y
en la interacción entre todos estos sistemas.
La materia, de aplicación práctica, está
asentada en estudios científicos recientes y
experiencias en consulta.
7.
Comprenderá los mecanismos de
acción que son la base de una buena
salud.
Buscará la causa de los síntomas
actuales dentro del contexto más
amplio de la historia del paciente.
Reconocerá mecanismos de acción
alterados y los traducirá en un
programa de tratamiento PNIc.
Podrá elaborar tratamientos
personalizados y estandarizados
centrados en la alimentación, el
ejercicio y la terapia de la conducta.
Comprenderá la base bioquímica y
fisiológica de la alimentación.
Aplicará alimentación, suplementos,
fitoterapia y otras intervenciones
naturales de manera responsable y
bien calculada.
Conocerá la evolución del ser humano
y su lugar dentro de la ciencia de la
salud de hoy.
Natura Foundation Cursos & Formaciones | Centro de estudios y formación práctica sobre PNI clínica y terapia nutricional
7
Información práctica
A quién va dirigida
La formación en PNIc de dos años es
adecuada para fisioterapeutas, osteópatas,
terapeutas (ortomoleculares), médicos,
especialistas, psicólogos, médicos
naturistas, dietistas y otros profesionales de
la salud.
Formación previa
Es necesario tener conocimientos bio
sanitarios previos. Para realizar el segundo
curso hay que haber cursado el primero.
Examen/certificado de participación
Si su asistencia supera el 80%, al acabar
el primer año recibirá un certificado de
participación. El segundo curso culmina
con un examen oral. En este examen se
tratan todas las materias impartidas en
ambos cursos. El examen consiste en hacer
una anamnesis y, en caso necesario, un
estudio médico adicional, tras el cual se
ha de hacer una propuesta de tratamiento.
A continuación tendrá lugar un examen
teórico oral sobre la materia.
Nutrición
Sistema
inmune
Ejercicio
HOMBRE
Social
Estrés
Regeneración
Psique
Más información
Para más información sobre lugar, fecha,
horarios y precios, visite la web www.naturafoundation.es.
Material del curso
Al principio del curso recibirá el manual
de PNIc, que utilizará durante toda la
formación. Además, durante la formación
tendrá acceso a la parte cerrada de la
web. En ella podrá descargarse apuntes y
artículos e imprimirlos si lo desea.
Jorge de la Torre:
“La formación de PNIc me ha supuesto ver a los pacientes desde un abordaje
mucho más integral y abordar con el nuevo conocimiento muchas patologías
que no podía como fisioterapeuta y osteópata. Es un reto para mí como
profesional de continuar formándome.”
Formación de dos años como terapeuta de PNI clínica
Programa del 1er curso
Bloque 1 Introducción a la PNI clínica
Programa del 2º curso
Bloque 7 Curación de heridas, resoleómica y dolor
Día 1
Introducción a la PNI clínica
Día 19
Curación fisiológica de heridas
Día 2
Teoría de la evolución: el origen del ser humano
Día 20
Resoleómica: la ciencia de la solución
Día 3
Alimentación, ejercicio, cultura y psique: PNI clínica y
biología evolutiva
Día 21
Dolor
Bloque 2 Neuroendocrinología y estudios sobre tolerancia al estrés
Bloque 8 De joven a viejo: niños, mujeres, hombres y personas
mayores
Día 4
Neuroendocrinología y sistema nervioso entérico
Día 22
El niño
Día 5
PNI clínica: ejes, interacciones y relevancia clínica
Día 23
La gran diferencia entre hombres y mujeres
Día 6
Insulinorresistencia y sistema metabólico
Día 24
La persona mayor
Bloque 3 Comunicación
Día 7
El análisis del síntoma
Bloque 9 Órganos internos, hígado, páncreas, riñones, pulmones
y huesos
Día 8
Contexto evolutivo de la conducta
Día 25
Día 9
Habilidades de comunicación
Día 26
La base evolutiva del desarrollo de los órganos internos
en los mamíferos y sus interacciones con el sistema
inmune, el sistema reproductor y el cerebro
Día 27
Ciencia y metodología
Bloque 4 Diagnóstico
Día 10
El proceso de diagnóstico
Bloque 10 El ejercicio como medicina
Día 11
Práctica del diagnóstico
Día 28
El papel del ejercicio dentro del modelo evolutivo
Dag 12
Química clínica en la PNIc
Día 29
Ejercicio y tratamiento con alimentos orgánicos en
síndromes inmunológicos
Día 30
El ejercicio como medicina
Bloque 5 El sistema inmune en la PNIc
Día 13
El sistema inmune en la PNIc
Día 14
Inflamación de bajo grado
Bloque 11 La personalidad elige la enfermedad
Día 15
Síndromes más conocidos: enfermedades autoinmunes,
enfermedades autoinflamatorias, neurodegeneración
Día 31
La personalidad
Día 32
Factores relacionados con la personalidad y el trabajo y
su efecto sobre la salud
Día 33
La personalidad elige a la enfermedad
Bloque 6 Integración y aplicación de información principal
Día 16
Los cinco metamodelos y el cerebro egoísta
Día 17
Los cinco metamodelos, diez mecanismos de acción,
factores antropógenos y el sistema inmune egoísta
Bloque 12 Integración final y biorritmo
Día 34
Integración del material del curso
Día 18
Los cinco metamodelos y el metabolismo egoísta
Día 35
Casos de pacientes y discusión sobre ellos
Día 36
Conclusión
Equipo docente
9
Amaloha Casanova
Ángel Burrel
Daniel de la Serna
Diplomada en Fisioterapia, Osteópata y
experta en Psiconeuroinmunología Clínica.
Licenciado en Fisiatría, diplomado en
Fisioterapia, Osteópata y experto en
Psiconeuroinmunología Clínica.
Diplomado en Fisioterapia, Osteópata y
experto en Psiconeuroinmunología Clínica
Leo Pruimboom
Begoña Ruiz Núñez
Bernardo Ortín Pérez. Dr
Asesor Científico de la Fundación Natura,
experto en Psiconeuroinmunología Clínica,
diplomado en Fisioterapia y Fisiología.
Diplomada en Fisioterapia, Osteópata y
experta en Psiconeuroinmunología Clínica.
Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación.
experto en Psiconeuroinmunología Clínica,
comunicación estratégica, Programación
Neurolingüística y otros.
Natura Foundation
PO Box 7279
NL-3280 AB Numansdorp
www.naturafoundation.es
[email protected]
+31(0)186 577 177

Documentos relacionados