Boletín Oficial da Provincia de Ourense - BOP

Transcripción

Boletín Oficial da Provincia de Ourense - BOP
Boletín oficial
provincia de ourense
n.º 111 · sábado, 14 maio 2016
Dep. legal: OR-1/1958 · Franqueo concertado 30/2
sumario
i. deputación provincial de ourense
Bases reguladoras da convocatoria do concurso público
para a concesión de subvencións para proxectos
de prestación de servizos sociais para o ano 2016 ..........................
Formalización do procedemento aberto para a contratación
da subministración de bancos e marquesiñas para mobiliario
urbano, no marco da cooperación cos concellos e entidades
locais da provincia, durante o ano 2016, expediente 50/2015...........
Licitación do procedemento aberto para a contratación
da subministración de ligante C65B3 para a súa utilización
polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense
durante o ano 2016 na zona norte da provincia ............................
Licitación do procedemento aberto para a contratación
da subministración de ligante C65B3 para a súa utilización
polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense
durante o ano 2016 na zona oeste da provincia ............................
Licitación do procedemento aberto para a contratación
da subministración de ligante C65B3 para a súa utilización
polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense
durante o ano 2016 na zona sur da provincia ...............................
ii. administración xeral do estado
confederación Hidrográfica do miño-sil
I. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE
2
10
11
12
12
comisaría de augas. ourense
Información pública de solicitude de autorización de obras
e vertidos de augas residuais en zona de policía da marxe
esquerda, expedientes: A/32/20470 e V/32/00099A ...................... 13
Bases reguladoras de la convocatoria del concurso público
para la concesión de subvenciones para proyectos
de prestación de servicios sociales para el año 2016 .......................
Formalización del procedimiento abierto para la contratación
del suministro de bancos y marquesinas para mobiliario urbano,
en el marco de cooperación con los ayuntamientos y entidades
locales de la provincia, durante el año 2016, expediente 50/2015.....
Licitación del procedimiento abierto para la contratación
del suministro de ligante C65B3 para su utilización por las brigadas
de la Diputación Provincial de Ourense durante el año 2016
en la zona norte de la provincia ..............................................
Licitación del procedimiento abierto para la contratación
del suministro de ligante C65B3 para su utilización
por las brigadas de la Diputación Provincial de Ourense
durante el año 2016 en la zona oeste de la provincia ....................
Licitación del procedimiento abierto para la contratación
del suministro de ligante C65B3 para su utilización
por las brigadas de la Diputación Provincial de Ourense
durante el año 2016 en la zona sur de la provincia .......................
II. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
III. COMUNIDAD AUTÓNOMA
Consellería de Trabajo y Bienestar
iv. entidades locais
peroxa (a)
IV. ENTIDADES LOCALES
Peroxa (A)
v. triBunais e xulgados
xulgado do social n.º 3 de ourense
V. TRIBUNALES Y JUZGADOS
Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense
Bases xerais e específicas para a contratación laboral temporal,
a tempo parcial, dun/dunha traballador/a para o desempeño
do Xulgado de Paz ............................................................... 20
Notificación de sentenza a Segur Euskal Security, SL,
nos autos de procedemento ordinario 838/2015 ...........................
Notificación de resolución a Segur Euskal Segurity, SL,
no procedemento ordinario n.º 67/2016 .....................................
Notificación de sentenza n.º 184/16, a Calor y Fuego, SL,
nos autos n.º procedemento ordinario 135/2016 ...........................
Notificación de resolución a Segur Euskal Security, SL,
no procedemento ordinario 117/2016 ........................................
Notificación de sentenza n.º 220/16 a Altega, SL,
no procedemento ordinario 159/2016 ........................................
Notificación sentenza, do 6.04.2016, a Construcciones Metálicas
Ricardo Domínguez Pérez, no procedemento seguridade
social 36/2016 ....................................................................
Notificación de auto do 27.04.2016 a Zoando, SLU,
no procedemento de execución de títulos xudiciais 45/2016 ............
Notificación de resolución a Segur Euskal Security, SL,
no procedemento ordinario 116/2016 ........................................
23
23
24
25
25
26
27
27
11
11
12
13
Comisaría de Aguas. Ourense
Información pública de solicitud de autorización de obras
y vertidos de aguas residuales en zona de policía de la margen
izquierda, expedientes: A/32/20470 y V/32/00099A ...................... 13
iii. comunidade autónoma
consellería de traballo e Benestar
xefatura territorial de ourense
Resolución do acordo da Comisión Negociadora do Convenio
colectivo da construción de Ourense fixando para o sector
o calendario laboral do ano 2016 e as táboas salarais
do ano 2015 e 2016 (código do convenio n.º 32000155011981) .......... 14
6
Jefatura Territorial de Ourense
Resolución del acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio
colectivo de la construcción de Ourense fijando para el sector
el calendario laboral del año 2016 y las tablas salariales
del año 2015 y 2016 (código del convenio n.º 32000155011981) ........ 17
Bases generales y específicas para la contratación laboral temporal,
a tiempo parcial, de un/a trabajador/a para desempeño
del Juzgado de Paz .............................................................. 21
Notificación de sentencia a Segur Euskal Security, SL,
en los autos de procedimiento ordinario 838/2015........................
Notificación de resolución a Segur Euskal Segurity, SL,
en el procedimiento ordinario n.º 67/2016 .................................
Notificación de sentencia n.º 184/16, a Calor y Fuego, SL,
en los autos n.º procedimiento ordinario 135/2016 .......................
Notificación de resolución a Segur Euskal Security, SL,
en el procedimiento ordinario 117/2016 ....................................
Notificación de sentencia n.º 220/16 a Altega, SL,
en el procedimiento ordinario 159/2016 ....................................
Notificación sentencia, de 6.04.2016, a Construcciones Metálicas
Ricardo Domínguez Pérez, en el procedimiento seguridad
social 36/2016 ....................................................................
Notificación de auto de 27.04.2016 a Zoando, SLU,
en el procedimiento de ejecución de títulos judiciales 45/2016........
Notificación de resolución a Segur Euskal Security, SL,
en el procedimiento ordinario 116/2016 ....................................
23
23
24
25
26
26
27
28
D e p u t a c i ó n Pr o v i n c i a l d e O u r e n s e
2
Boletín Oficial Provincia de Ourense
i. deputación provincial de ourense
I. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE
Anuncio
A Xunta de Goberno desta Deputación acordou, na sesión ordinaria que tivo lugar no día da data, aprobar as seguintes:
“Bases reguladoras da convocatoria do concurso público para
a concesión de subvencións para proxectos de prestación de
servizos sociais para o ano 2016
Para cumprir o devandito acordo, publícase, deseguido, o
texto íntegro das mencionadas bases:
Primeira.- Obxecto da subvención
Constitúe o obxecto destas bases a regulación da convocatoria
pública, por parte da Deputación Provincial de Ourense, para a
tramitación e concesión de subvencións destinadas a organizacións, asociacións e/ou fundacións que realicen proxectos na
provincia de Ourense para o ano 2016.
Segunda.- Beneficiarios
Poderán obter subvención como beneficiarias as organizacións, asociacións e/ou fundacións legalmente constituídas,
que teñan unha sede/delegación/domicilio na provincia de
Ourense, para aqueles proxectos que se desenvolvan integramente nesta provincia e se dirixan a persoas con residencia na
provincia de Ourense. Os proxectos ou actuacións, que deberán
ter singularidade propia dentro do conxunto de
actividades/actuacións da entidade solicitante, responderán a
algunha das seguintes liñas de subvención:
A) Proxectos e actividades de emerxencia social.
B) Proxectos e actividades de prestacións de servizos sociais
na provincia de Ourense
C) Proxectos, e/ou actuacións socio-demográficos na provincia de Ourense.
Considérase que teñen singularidade propia, para os efectos
destas subvencións, aquelas actuacións que se desenvolven
dentro dun calendario certo, que identifica e xustifica a súa
necesidade e sinala obxectivos para conseguir co desenvolvemento do proxecto.
Para poder optar a estas liñas de subvencións, terán que cumprir os seguintes requisitos:
Liña A) Proxectos e actividades de emerxencia social.
Que o proxecto/actividade se dirixa a colectivos e/ou persoas
afectadas por unha situación de emerxencia económica de
carácter estrutural ou conxuntural que precise de ser atendida
con carácter de urxencia, primando especialmente aqueles
proxectos cuxas actuacións se centran na atención económica,
ou en especie, das necesidades básicas das persoas.
- Que sexan prestados por entidades sen fins de lucro.
- Que as devanditas entidades de iniciativa social estean inscritas ou teñan iniciado o trámite de inscrición con anterioridade á data de finalización do prazo de presentación de solicitudes, no rexistro único de entidades prestadoras de servizos
sociais da Xunta de Galicia.
Liña B) Proxectos e actividades de prestacións de servizos
sociais na provincia de Ourense.
- Que a prestación se dirixa a calquera dos colectivos das distintas áreas de actuación propias de servizos sociais, primando
aqueles colectivos de persoas, que por razóns obxectivas de
índole económica, de saúde ou pola concorrencia de circunstancias sociais, étnicas ou culturais, sufran especiais dificultades respecto da xeneralidade da poboación e precisen dun tratamento específico para o acceso ao goce pleno dos dereitos de
contido económico, laboral e social recoñecidos no ordenamento xurídico.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
- Que os ditos servizos sexan prestados dun xeito altruísta e
desinteresado, sen fins de lucro.
- Que as devanditas entidades de iniciativa social estean inscritas ou teñan iniciado o trámite de inscrición con anterioridade á data de finalización do prazo de presentación de solicitudes, no rexistro único de entidades prestadoras de servizos
sociais da Xunta de Galicia.
- No caso de centros ou servizos sociais especializados, será
requisito imprescindible dispor da correspondente autorización
da Xunta para a súa creación e/ou inicio de actividades, con
anterioridade á data de finalización do prazo de solicitude, se
é o caso.
Liña C) Proxectos, e/ou actuacións socio-demográficos na
provincia de Ourense.
- Que os proxectos, e/ou actuacións teñan como obxectivo o
desenvolver iniciativas de carácter social que teñan incidencia
directa na recuperación, ou fixación da poboación nos seus
lugares habituais de residencia, primando especialmente aqueles que teñan obxectivos concretos de conciliación familiar e
laboral con nenos e nenas e/ou con maiores con necesidade de
atención.
- Que non teñan finalidade lucrativa.
- Que as entidades, organizacións, asociacións ou fundacións
que presentan estes proxectos estean legalmente constituídos
e debidamente inscritos nos rexistros correspondentes ou ben
teñan presentada a documentación para a súa inscrición antes
da finalización do prazo de solicitude da subvención.
En todo caso, todas os presentadores de solicitudes terán que
cumprir os seguintes requisitos:
- Cumprir os requisitos para obter a condición de beneficiaria
esixidos no artigo 10 da Lei 9/2007, do 13 de xuño, de subvencións de Galicia.
- No suposto de ter recibido con anterioridade subvención
desta Deputación, non deben existir incumprimentos das obrigas derivadas da súa concesión.
Terceira.-Dispoñibilidades orzamentarias
As subvencións obxecto desta convocatoria intégranse na liña
de acción de concurso de subvencións para entidades sen ánimo
de lucro que presten servizos sociais, contemplada no apartado
D.5 do Plan estratéxico de subvencións da Deputación
Provincial de Ourense e do INORDE para o período 2015-2019.
Para as subvencións concedidas nesta convocatoria resérvase
crédito na aplicación 23111 48000 do orzamento xeral da
Deputación Provincial de Ourense para o exercicio 2016 por
importe de 260.000 € (douscentos sesenta mil euros).
Cuarta.- Contía
As subvencións concedidas terán os seguintes máximos:
Proxectos e actividades de emerxencia social: 25.000 €
Proxectos e actividades de prestacións de servizos sociais na
provincia de Ourense: 15.000 €
Proxectos, e/ou actuacións socio-demográficos na provincia
de Ourense: 10.000 €
Ningún beneficiario poderá solicitar subvención para máis de
tres proxectos no conxunto das diferentes liñas de subvención
desta convocatoria. O límite máximo aplicaráselle a cada beneficiario da subvención. Por conseguinte, no suposto en que sexa
obxecto de subvención máis dun proxecto dun mesmo beneficiario, o importe conxunto das subvencións concedidas non
poderá exceder do devandito límite.
A determinación da contía de cada subvención será establecida pola Xunta de Goberno tras a proposta previa da Comisión
de Valoración, de acordo cos criterios establecidos na base
novena.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Como regra xeral, o importe máximo da subvención para cada
proxecto non poderá exceder do 80% do seu orzamento. En
casos excepcionais, tendo en conta a necesidade e o interese
destes, poderá concederse ata o 100% do custo total.
Quinta.- Solicitudes: prazos, lugar de presentación e documentación
1. Ao abeiro do establecido no artigo 7.2.d) da Ordenanza
reguladora do acceso electrónico aos servizos provinciais (BOP
de Ourense n.º 296, do 28 de decembro de 2009), a presentación de solicitudes tramitarase exclusivamente mediante o uso
de medios electrónicos, sendo obrigatoria a presentación de
solicitudes por vía telemática de conformidade co previsto
nesta base.
2. O formulario de solicitude regulado nestas bases só se
poderá obter, cubrir, validar e transmitir a través da aplicación
informática http://programasentidades.depourense.es
Unha vez validado o formulario de solicitude, o/a solicitante
procederá á súa transmisión telemática ao Rexistro Electrónico
Xeral da Deputación de Ourense.
Este proceso terá que facelo utilizando o DNI electrónico con
certificado en vigor do representante legal da entidade.
Completado correctamente este proceso, emitirase telematicamente o documento acreditativo deste rexistro.
3. No caso de que o representante legal non posúa DNI electrónico ou medios técnicos, deberá obter e completar os formularios de solicitude a través da plataforma telemática, logo
disto deberá solicitarlle a través da aplicación informática á
Deputación de Ourense que os funcionarios habilitados desta
entidade fagan a transmisión electrónica das súas solicitudes.
En caso de dúbida, dificultades técnicas ou necesidade de
máis información, poderán dirixirse a Área de Benestar da
Deputación de Ourense, que lles prestará a asistencia precisa
aos interesados, co fin de garantir que a necesaria utilización
de medios telemáticos non implique restrición ou discriminación ningunha. Esta posibilidade estará dispoñible ata as 14.00
h do último día hábil do prazo de solicitude.
4. O prazo improrrogable de presentación será dun (1) mes,
contado a partir do día seguinte ao da publicación destas bases
no Boletín Oficial da Provincia. Para estes efectos, entenderase
como último día do prazo o correspondente ao mesmo ordinal
do día da publicación. Se o último día do prazo fora inhábil,
entenderase prorrogado ao primeiro día hábil seguinte e, se no
mes do vencemento non houbera día equivalente ao inicial do
cómputo, entenderase que o prazo expira o último día do mes.
5. As solicitudes deberán formularse enviándollas telematicamente ao Rexistro Electrónico Xeral da Deputación despois de
cubrir e validar os formularios do punto 6. Para estes efectos,
e no suposto de que unha mesma entidade solicite subvención
para máis dun proxecto, deberá obter, cubrir, validar e transmitir un novo formulario de solicitude para cada un dos proxectos presentados.
6. As solicitudes deberán formularse achegando a seguinte
documentación, en formato electrónico:
- Formulario de solicitude dirixido á Presidencia da
Deputación, que só se poderá obter a través da plataforma
http://programasentidades.depourense.es.
Neste formulario figuran os datos da entidade, do seu representante, unha declaración do poder co que este actúa, ademais da declaración do conxunto de subvencións e axudas solicitadas para os mesmos fins. O representante deberá sinalar e
asinar neste documento unha declaración responsable comprensiva do feito de non atoparse incurso o/a solicitante nas
prohibicións recollidas no artigo 10 da Lei 9/2007, incluíndo
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
3
unha referencia expresa á circunstancia de estar ao día nas
súas obrigas tributarias e de Seguridade Social.
Igualmente o solicitante cubrirá unha autorización para que a
Deputación de Ourense comprobe o DNI do/a representante da
entidade, o CIF da entidade e se está ao día coas obrigas tributarias.
Mediante estas autorizacións, que se cubrirán na propia solicitude temática, e baseándose no acordo de prestación de servizos de administración electrónica subscrito entre o Ministerio
de Facenda e Administracións Públicas e a Deputación
Provincial de Ourense, a Administración Provincial procederá á
verificación e consulta de datos a través da plataforma de
intermediación de datos, desenvolvida para facilitar o cumprimento do artigo 6.2 b) da Lei 11/2007, de acceso electrónico
dos cidadáns aos servizos públicos.
Nos supostos de imposibilidade material de obter os documentos, poderáselle requirir ao solicitante para que a escanee e a
engada á súa petición informática.
Este formulario ademais contén a Memoria explicativa do proxecto obxecto de solicitude da subvención que deberá ser
cuberto pola entidade solicitante.
Sexta.- Gastos subvencionables
Considéranse gastos subvencionables aqueles que, atopándose
incluídos nos conceptos recollidos no artigo 29 da Lei 9/2007, formen parte do desenvolvemento dos proxectos obxecto desta convocatoria e que cumpran os seguintes requisitos:
- Que foran ocasionados con motivo da realización do proxecto aprobado e garden estreita relación co seu contido.
- Que exista constancia documental da súa realización. No caso
de presentar facturas simplificadas para esta acreditación, deberán conter, obrigatoriamente, o CIF/NIF do destinatario, que
deberá ser coincidente co beneficiario/a da subvención.
- Que se realicen dentro do prazo de execución do proxecto.
- Que exista coherencia entre a porcentaxe de imputación e
o proxecto subvencionado.
Quedan expresamente excluídos dos gastos subvencionables:
tickets, gastos de recarga de combustible, gastos de aparcadoiros e peaxes de autoestradas, sen prexuízo de que tales gastos
si se consideren subvencionables cando se incorporan como
indemnizacións por razón de servizo e se xustifican legalmente
como tales.
En todo caso aplicarase unha limitación en relación coa imputación de gastos correntes. Así, a suma total dos gastos correntes só será subvencionable nunha contía que non supere o 15%
do total da subvención aprobada. Entenderanse gastos correntes os referidos a subministracións de enerxía eléctrica, comunicacións telefónicas, correo, material consumible de oficina
etcétera. Para dar conta destes gastos na documentación acreditativa ten que constar o/a beneficiario/a da subvención, e
dirixida ao domicilio social da entidade subvencionada. Non se
admitirán gastos dirixidos a unha sede social diferentes á propia do domicilio social ou aquela documentación onde non
conste o CIF do beneficiario.
Sétima.- Procedemento de concesión
O procedemento de concesión será o de concorrencia competitiva.
Unha vez rematado o prazo de presentación de solicitudes, a
Área de Benestar procederá á instrución do expediente de comprobación da corrección da documentación administrativa
achegada.
Examinada a documentación, a Presidencia poderá conceder
un prazo de ata dez días hábiles para emendar deficiencias
materiais na documentación administrativa presentada. Dado o
carácter competitivo do procedemento, advírtese expresamen-
4
Boletín Oficial Provincia de Ourense
te que en ningún caso se concederá prazo para a mellora da
documentación valorable. O requirimento para emendar as
ditas deficiencias materiais realizarase a través da súa publicación na sede electrónica da Deputación Provincial de Ourense e
na páxina web http://programasentidades.depourense.es
Para a achega desta documentación utilízase como oficio de
remisión o formulario establecido que só se poderá obter e cubrir
necesariamente a través da aplicación informática http://programasentidades.depourense.es. O procedemento para a presentación deste formulario será o descrito na base quinta para a presentación do formulario de inicio da solicitude.
Unha vez transcorrido o dito prazo, se é o caso, o expediente
pasará á Comisión de Valoración que, procederá a formular a proposta de resolución provisional conforme coas regras seguintes:
- Con respecto ás entidades que non achegasen de modo completo e no prazo establecido a documentación, así como as
entidades que non cumpran os requisitos establecidos na convocatoria, formularase proposta de non admisión a trámite das
súas solicitudes.
- Con respecto ao resto de entidades, proporase a súa admisión
a trámite, procedendo a formular proposta de valoración das solicitudes conforme cos criterios recollidos na base novena.
A proposta provisional de resolución será sometida a trámite de
audiencia aos interesados por prazo de dez días hábiles mediante
a páxina web http://programasentidades.depourense.es
Durante o dito prazo, os interesados poderán formular as alegacións que estimen oportunas fronte á proposta provisional. As
ditas alegacións serán resoltas expresamente pola Comisión de
Valoración a través da proposta definitiva. No caso de non formularse alegacións, a proposta provisional considerarase definitiva, continuándose coa tramitación conforme co disposto
nestas bases.
Sen prexuízo das competencias atribuídas aos órganos de
goberno da Deputación, a xestión e impulso político desta subvención correspóndelle á deputada delegada de Igualdade e
Ciclo de Vida.
Oitava.- Comisión de Valoración
A Comisión de Valoración estará integrada polos seguintes
membros:
- Presidente: o presidente da Deputación Provincial ou deputado en quen delegue.
- Vogais:
O secretario xeral da Deputación ou funcionario que legalmente o substitúa.
A interventora da Deputación ou funcionario que legalmente
a substitúa
O director da Área de Benestar e un/unha técnico/a por
designación da Presidencia, que actuará como secretario/a da
comisión coas funcións propias dun/dunha secretario/a de
actas.
Novena.- Criterios de valoración para outorgamento das subvencións
1. Para o outorgamento das subvencións, a Comisión de
Valoración procederá, en primeiro termo, á cualificación das
entidades solicitantes, tendo en conta os seguintes criterios:
- Atención á tipoloxía de necesidades atendidas polo(s) proxecto(s). Valorarase cunha puntuación máxima de vinte e cinco
(25,00) puntos.
- A calidade, eficacia e eficiencia do proxecto ou proxectos
presentados. Valorarase cunha puntuación máxima de vinte e
cinco (25,00) puntos.
Para ser seleccionadas como entidades beneficiarias e optar á
subvención, cada proxecto presentado pola entidade solicitan-
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
te deberá acadar unha puntuación mínima de 30 puntos no
total da valoración dos criterios anteditos.
2. En segundo termo, para o establecemento das contías das
subvencións que se lles concederán ás entidades seleccionadas,
teranse en conta, ademais, os seguintes criterios de valoración:
- Número de beneficiarios directos e indirectos que pretenden
atender segundo o proxecto presentado Ata: 15 puntos.
- Ratio custo do proxecto/número de beneficiarios previstos.
Ata: 15 puntos.
- Esforzo da entidade promotora en termos de porcentaxe de
autofinanciamento do proxecto Ata: 10 puntos.
-Enfoque da perspectiva de xénero no deseño do proxecto.
Ata: 10 puntos.
A puntuación total da entidade beneficiaria resultará de
sumar os puntos acadados segundo os criterios establecidos nos
dous apartados anteriores.
A Comisión de Valoración, motivadamente, poderá requirir
das entidades solicitantes información ou documentación adicional que teña unha relevancia fundamental e unha relación
directa para unha mellor avaliación da solicitude.
Así mesmo, poderá excluír da valoración a aquelas entidades
que, de conformidade coa documentación presentada, sexan
motivadamente cualificadas como tecnicamente insolventes ou
soliciten axudas para a realización de proxectos de actividades
inviables, economicamente xustificables ou alleas á finalidade
propia das entidades en atención aos seus estatutos.
Décima.- Resolución
A proposta da Comisión de Valoración elevaráselle á Xunta de
Goberno da Deputación, que adoptará o acordo de resolución
no prazo máximo de tres meses dende o remate do prazo de
corrección de deficiencias documentais, de ser o caso, ou
dende o remate do prazo de presentación de instancias. A falla
de resolución expresa no dito prazo terá o efecto dun acto presunto desestimatorio.
A resolución axustarase á proposta da Comisión de
Valoración, agás naqueles supostos en que a Xunta de
Goberno considere que a dita proposta incorre en infracción
do disposto nestas bases ou na lexislación aplicable, en cuxo
caso solicitaralle á comisión, tras os informes previos que
considere oportunos, a formulación dunha nova proposta
axustada ás bases e á normativa de aplicación. A comisión
deberá formular esta nova proposta no prazo de quince días.
No caso de non o facer así, a Xunta de Goberno resolverá conforme coa proposta inicial, introducindo as modificacións
precisas para garantir o cumprimento do establecido nas
bases e na lexislación vixente.
As entidades que resulten beneficiarias da subvención deberán manifestar a súa aceptación a través da aplicación informática facendo uso do formulario: “Aceptación da subvención”
que se deberá obter, cubrir, validar e transmitir dende a dita
plataforma no prazo de 10 días dende o seguinte ao da publicación no BOP da resolución.
O procedemento para a presentación deste formulario será o
descrito na base quinta para a presentación do formulario de
inicio da solicitude.
No suposto de que existisen solicitantes que, cumprindo cos
requisitos establecidos nestas bases, non puidesen obter subvención debido ao esgotamento do crédito dispoñible, coa concesión das subvencións ás solicitudes que obtivesen maior puntuación, a resolución conterá unha relación ordenada destas
solicitudes. Na súa virtude, e en caso de producirse remanentes
pola renuncia ou perda do dereito ás subvencións por parte dalgún beneficiario, a Xunta de Goberno, sen necesidade de proceder a unha nova convocatoria, poderá acordar a concesión da
Boletín Oficial Provincia de Ourense
subvención que proceda ao seguinte ou seguintes solicitantes,
por orde de puntuación.
Undécima.- Publicidade da concesión
Ao abeiro do disposto no artigo 59.6.b) da Lei de réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común, a resolución do procedemento non será obxecto
de notificación individual aos afectados, senón que se publicará
no Boletín Oficial da Provincia e na sede electrónica da
Deputación Provincial de Ourense, con expresión dos beneficiarios e da contía das subvencións concedidas, nos termos esixidos pola lexislación aplicable en materia de subvencións e na
Lei 19/2013, de transparencia, acceso á información pública e
bo goberno, no que sexa aplicable.
Duodécima.- Publicidade da subvención por parte do beneficiario
O beneficiario da subvención deberá adoptar medidas de difusión da subvención concedida, para darlle unha axeitada publicidade ao carácter público do financiamento do seu proxecto
para o que se lles fará chegar unhas instrucións que deberán ter
en conta no momento de realizar esta publicidade/información/divulgación.
No caso de que se incumpran estas medidas, o incumprimento
da obriga poderá ser causa de perda do dereito á subvención ou
de reintegro ata un importe do 20% da subvención concedida,
importe que se determinará en función da gravidade do incumprimento.
Décimo terceira.- Xustificación da subvención
A Deputación concederá como máximo o 80% do importe xustificado para cada proxecto subvencionado, e sempre co límite
económico máximo do importe recoñecido na resolución,
debendo as entidades xustificar a execución do proxecto subvencionado durante o exercicio 2016, facendo uso dos formularios normalizados que se deberán obter, cubrir, validar e imprimir dende a plataforma http://programasentidades.depourense.es. Os formularios conteñen:
- Memoria da execución do proxecto subvencionado cuberto
no formulario facilitado pola Área de Benestar e que será obtido a través da paxina web.
- Relación de documentos xustificativos dos gastos realizados.
- Xustificación de estar inscrita no rexistro único de entidades
prestadoras de servizos sociais da Xunta de Galicia no caso de
estar en proceso de inscrición no momento no que presentou a
solicitude.
- Certificación expedida polo órgano competente da entidade
beneficiaria da realización dos gastos correspondentes ao proxecto.
- Declaración responsable do conxunto de todas as subvencións e axudas percibidas para a mesma finalidade, sexan
públicas ou privadas.
- Relación e xustificación das medidas de difusión da subvención concedida. Neste caso, deberán engadir probas
gráficas/sonoras/visuais da publicidade realizada e conforme
coas instrucións facilitadas pola Deputación ao respecto.
- Certificación da conta bancaria asinada polo banco ou caixa
correspondente.
Unha vez cubertos, validados, impresos e asinados polo
representante legal, estes formularios normalizados deberán
presentarse no Rexistro Xeral da Deputación xunto cos
seguintes documentos:
- Acreditación das medidas de difusión adoptadas
- Documentos xustificativos do gasto e/ou facturas, que deberán ser orixinais ou fotocopias debidamente cotexadas, emitidos a nome da entidade perceptora da subvención.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
5
A documentación xustificativa deberá achegarse completa
para cada un dos proxectos presentados. En todo caso, teranse
en conta as seguintes regras especiais:
1ª.- Os beneficiarios poderán subcontratar con terceiros a
execución total ou parcial do proxecto obxecto da subvención,
sen limitación en canto á contía subcontratada, pero, en todo
caso, con suxeición ás seguintes regras:
- A realización do proxecto non poderá concertarse con persoas ou entidades incursas nos supostos a que se refire o artigo
27.7 da Lei 9/2007.
- Cando o importe do gasto subvencionable correspondente
supere a contía de 18.000,00 €, excluído o IVE (artigo 31.3 da
Lei xeral de subvencións), no caso de prestación de servizos por
empresas, o beneficiario deberá solicitar, como mínimo, tres
ofertas de diferentes provedores, con carácter previo á contracción do compromiso, para a prestación do servizo ou entrega do ben, agás que polas especiais características dos gastos
subvencionables non exista no mercado suficiente número de
entidades que o subministren ou presten, ou agás que o gasto
se realizara con anterioridade á solicitude de subvención. A
elección entre as ofertas presentadas, que deberán achegarse
coa xustificación, realizarase conforme a criterios de eficiencia
e economía, debendo xustificarse a elección cando non recaia
na proposta económica máis vantaxosa.
- No caso de adquisición de bens inventariables, o beneficiario
deberá destinar os ditos bens para o fin concreto para o que se
concedeu a subvención por un prazo mínimo de cinco anos. Para estes efectos, coa xustificación achegarase a documentación acreditativa do cumprimento do requisito de petición de
tres ofertas, ou xustificación da súa non petición conforme co
sinalado nos parágrafos anteriores, así como memoria xustificativa da elección da oferta.
2ª.- En ningún caso se considerarán gastos subvencionables os
xuros debedores de contas bancarias, os xuros, recargas e sancións administrativas e penais e os gastos de procedementos
xudiciais. Polo exposto, a xustificación non poderá incluír os
referidos gastos.
Os gastos estarán referidos única e exclusivamente á anualidade 2016, obxecto desta convocatoria.
A solicitude da Intervención da Deputación Provincial, poderán esixirse aqueles documentos ou xustificantes complementarios que, motivadamente, se consideren oportunos para unha
fidedigna acreditación da realización do gasto. Igualmente, a
Intervención da Deputación poderá realizar funcións de inspección e control financeiro das entidades beneficiarias, de conformidade co establecido na Lei 9/2007.
A xustificación deberá realizarse ante a Deputación como
máximo, antes do 15 de decembro de 2016. O dito prazo terá
como regra xeral carácter improrrogable. No caso daquelas
entidades que imputen á subvención gastos de seguridade
social do persoal contratado para desenvolver o proxecto admitirase ata o día 30 de xaneiro de 2017 a documentación probatoria do aboamento de cotas á Seguridade Social.
A Xunta de Goberno declarará a perda do dereito ás subvencións non xustificadas en prazo, total ou parcialmente, segundo
proceda.
O pago realizarase unha vez xustificada de modo completo a
realización do proxecto, mediante transferencia á conta
corrente sinalada pola entidade local beneficiaria.
Décimo cuarta.- Obrigas dos beneficiarios
Con carácter xeral, os beneficiarios asumirán todas as obrigas
impostas pola Lei 38/2003 e a Lei 9/2007. En particular, quedan
suxeitos ás obrigas de control financeiro e reintegro nos casos
previstos na dita lei.
6
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Décimo quinta.- Compatibilidade con outras axudas ou subvencións públicas
As subvencións concedidas ao abeiro desta convocatoria son
compatibles con outras axudas e subvencións públicas ou privadas, sempre que o importe conxunto de todas elas non supere
o 100% do custo total do proxecto, a excepción das subvencións
nominativas e/ou directas concedidas pola Deputación de
Ourense para o mesmo ou similar proxecto, que serán incompatibles.
Décimo sexta.- Reintegro ou perda do dereito ao cobro das
subvencións
En caso de incumprimento por algunha das causas previstas no
artigo 32 da Lei 9/2007, procederase á tramitación dun expediente de reintegro, ou, se é o caso, de perda do dereito á subvención concedida. A obriga de reintegro ou a perda do dereito
poderá ser total ou parcial, en función da gravidade do incumprimento do beneficiario, graduándose de acordo co principio
de proporcionalidade. Non se realizará expediente de perda de
dereito naqueles casos nos que esta veña causada porque a
entidade non xustifique a totalidade da subvención concedida
por falta de gasto e/ou medios probatorios deste. Unha vez tramitado o expediente de reintegro ou perda do dereito á subvención, concederáselle ao interesado un prazo de quince días
hábiles para que poida comparecer no expediente, tomar
audiencia e, á vista deste, propor as probas e realizar as alegacións que teña por conveniente. Concluídas estas actuacións e
emitidos os informes oportunos, a Xunta de Goberno ditará a
resolución que corresponda.
Décimo sétima.- Normativa supletoria
En todo o non disposto nestas bases, seralles de aplicación a
esta convocatoria e ás subvencións que se concedan ao seu
abeiro, o disposto na Lei 38/2003, xeral de subvencións e a Lei
9/2007, de subvencións de Galicia, os seus regulamentos de
desenvolvemento no que sexa aplicable á administración local,
así como a lexislación aplicable en materia de réxime xurídico
das administracións públicas e de procedemento administrativo
común.
Contra este acordo poden interpor, potestativamente, un
recurso de reposición ante a Xunta de Goberno desta
Deputación, no prazo dun mes, como trámite previo ao contencioso-administrativo, ou ben directamente, un recurso contencioso-administrativo, ante o Xulgado Provincial do ContenciosoAdministrativo, no prazo de dous meses, sen que se poidan
compaxinar ambos os dous recursos.
Os prazos indicados computaranse a partir do día seguinte ao
da publicación deste anuncio no BOP.
Ourense, 6 de maio de 2016. O presidente.
PD. Asdo.: Rosendo Luis Fernández Fernández.
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio
La Junta de Gobierno de esta Diputación acordó, en la sesión
ordinaria que tuvo lugar en el día de la fecha, aprobar las
siguientes:
“Bases reguladoras de la convocatoria del concurso público
para la concesión de subvenciones para proyectos de prestación de servicios sociales para el año 2016
Para cumplir dicho acuerdo, se publica, a continuación, el
texto íntegro de las mencionadas bases:
Primera.- Objeto de la subvención
Constituye el objeto de estas bases la regulación de la convocatoria pública, por parte de la Diputación Provincial de
Ourense, para la tramitación y concesión de subvenciones des-
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
tinadas a organizaciones, asociaciones y/o fundaciones que
realicen proyectos en la provincia de Ourense para el año 2016.
Segunda.- Beneficiarios
Podrán obtener subvención como beneficiarias las organizaciones, asociaciones y/o fundaciones legalmente constituidas,
que tengan una sede/delegación/domicilio en la provincia de
Ourense, para aquellos proyectos que se desarrollen íntegramente en esta provincia y se dirijan a personas con residencia
en la provincia de Ourense. Los proyectos o actuaciones, que
deberán tener singularidad propia dentro del conjunto de actividades/actuaciones de la entidad solicitante, responderán a
alguna de las siguientes líneas de subvención:
A) Proyectos y actividades de emergencia social.
B) Proyectos y actividades de prestaciones de servicios sociales en la provincia de Ourense
C) Proyectos, y/o actuaciones socio-demográficos en la provincia de Ourense.
Se considera que tienen singularidad propia, para los efectos
de estas subvenciones, aquellas actuaciones que se desarrollen
dentro de un calendario cierto, que identifica y justifica su
necesidad y señala objetivos para conseguir con el desarrollo
del proyecto.
Para poder optar a estas líneas de subvenciones, tendrán que
cumplir los siguientes requisitos:
Línea A) Proyectos y actividades de emergencia social.
- Que el proyecto/actividad se dirija a colectivos y/o personas afectadas por una situación de emergencia económica de
carácter estructural o coyuntural que precise de ser atendida
con carácter de urgencia, primando especialmente aquellos
proyectos cuyas actuaciones se centran en la atención económica, o en especie, de las necesidades básicas de las personas.
- Que sean prestados por entidades sin fines de lucro.
- Que dichas entidades de iniciativa social estén inscritas o
hayan iniciado el trámite de inscripción con anterioridad a la
fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes,
en el Registro único de entidades prestadoras de servicios
sociales de la Xunta de Galicia.
Línea B) Proyectos y actividades de prestaciones de servicios
sociales en la provincia de Ourense.
- Que la prestación se dirija a cualquiera de los colectivos de
las distintas áreas de actuación propias de servicios sociales,
primando aquellos colectivos de personas, que por razones
objetivas de índole económica, de salud o por la concurrencia
de circunstancias sociales, étnicas o culturales, sufran especiales dificultades respecto de la generalidad de la población y
precisen de un tratamiento específico para el acceso al disfrute pleno de los derechos de contenido económico, laboral y
social reconocidos en el ordenamiento jurídico.
- Que dichos servicios sean prestados de un modo altruista y
desinteresado, sin fines de lucro.
- Que dichas entidades de iniciativa social estén inscritas o
hayan iniciado el trámite de inscripción con anterioridad a la
fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes,
en el Registro único de entidades prestadoras de servicios
sociales de la Xunta de Galicia.
- En el caso de centros o servicios sociales especializados,
será requisito imprescindible disponer de la correspondiente
autorización de la Xunta para su creación y/o inicio de actividades, con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de
solicitud, en su caso.
Línea C) Proyectos y/o actuaciones socio-demográficos en la
provincia de Ourense.
- Que los proyectos, y/o actuaciones tengan como objetivo
desarrollar iniciativas de carácter social que tengan incidencia
Boletín Oficial Provincia de Ourense
directa en la recuperación, o fijación de la población en sus
lugares habituales de residencia, primando especialmente
aquellos que tengan objetivos concretos de conciliación familiar y laboral con niños y niñas y/o con mayores con necesidad
de atención.
- Que no tengan finalidad lucrativa.
- Que las entidades, organizaciones, asociaciones o fundaciones que presentan estos proyectos estén legalmente constituidos y debidamente inscritos en los registros correspondientes
o bien tengan presentada la documentación para su inscripción
antes de la finalización del plazo de solicitud de la subvención.
En todo caso, todos los presentadores de solicitudes tendrán
que cumplir los siguientes requisitos:
- Cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiarios exigidos en el artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de
junio de Subvenciones de Galicia.
- En el supuesto de haber recibido con anterioridad subvención de esta Diputación, no deben existir incumplimientos de
las obligaciones derivadas de su concesión.
Tercera.- Disponibilidades presupuestarias
Las subvenciones objeto de esta convocatoria se integran en
la línea de acción de concurso de subvenciones para entidades
sin ánimo de lucro que presten servicios sociales, contemplada
en el apartado D.5 del Plan Estratégico de Subvenciones de la
Diputación Provincial de Ourense y del INORDE para el período
2015-2019.
Para las subvenciones concedidas en esta convocatoria se
reserva crédito en la aplicación 23111 48000 del presupuesto
general de la Diputación Provincial de Ourense para el ejercicio 2016 por importe de 260.000 € (doscientos sesenta mil
euros).
Cuarta.- Cuantía
Las subvenciones concedidas tendrán los siguientes máximos:
Proyectos y actividades de emergencia social: 25.000 €
Proyectos y actividades de prestaciones de servicios sociales
en la provincia de Ourense: 15.000 €
Proyectos, y/o actuaciones socio-demográficos en la provincia de Ourense: 10.000 €
Ningún beneficiario podrá solicitar subvención para más de
tres proyectos en el conjunto de las diferentes líneas de subvención de esta convocatoria. El límite máximo se aplicará a
cada beneficiario de la subvención. Por consiguiente, en el
supuesto en que sea objeto de subvención más de un proyecto
de un mismo beneficiario, el importe conjunto de las subvenciones concedidas no podrá exceder de dicho límite.
La determinación de la cuantía de cada subvención será establecida por la Junta de Gobierno tras la propuesta previa de la
Comisión de Valoración, de acuerdo con los criterios establecidos en la base novena.
Como regla general, el importe máximo de la subvención para
cada proyecto no podrá exceder del 80% de su presupuesto. En
casos excepcionales, teniendo en cuenta la necesidad y el interés
de éstos, podrá concederse hasta el 100% del coste total.
Quinta.- Solicitudes: plazos, lugar de presentación y documentación
1. Al amparo de lo establecido en el artículo 7.2.d) de la
Ordenanza Reguladora del Acceso Electrónico a los Servicios
Provinciales (BOP de Ourense n.º 296, de 28 de diciembre de
2009), la presentación de solicitudes se tramitará exclusivamente mediante el uso de medios electrónicos, siendo obligatoria la presentación de solicitudes por vía telemática de conformidad con lo previsto en esta base.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
7
2. El formulario de solicitud regulado en estas bases sólo se
podrá obtener, cubrir, validar y transmitir a través de la aplicación informática http://programasentidades.depourense.es
Una vez validado el formulario de solicitud, el/la solicitante
procederá a su transmisión telemática al Registro Electrónico
General de la Diputación de Ourense.
Este proceso tendrá que hacerlo utilizando el DNI electrónico
con certificado en vigor del representante legal de la entidad.
Completado correctamente este proceso, se emitirá telemáticamente el documento acreditativo de este registro.
3. En el caso de que el representante legal no posea DNI electrónico o medios técnicos, deberá obtener y completar los formularios de solicitud a través de la plataforma telemática;
luego de ello, deberá solicitar a través de la aplicación informática a la Diputación de Ourense que los funcionarios habilitados de esta entidad hagan la transmisión electrónica de sus
solicitudes.
En caso de duda, dificultades técnicas o necesidad de más
información, podrán dirigirse al Área de Bienestar de la
Diputación de Ourense, que prestará la asistencia precisa a los
interesados, con el fin de garantizar que la necesaria utilización de medios telemáticos no implique restricción o discriminación alguna. Esta posibilidad estará disponible hasta las
14:00 h del último día hábil del plazo de solicitud.
4. El plazo improrrogable de presentación será de un (1) mes,
contado a partir del día siguiente al de la publicación de estas
bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Para estos efectos,
se entenderá como último día del plazo el correspondiente al
mismo ordinal del día de la publicación. Si el último día del
plazo fuera inhábil, se entenderá prorrogado al primer día
hábil siguiente y, si en el mes del vencimiento no hubiera día
equivalente al de inicio del cómputo, se entenderá que el
plazo expira el último día del mes.
5. Las solicitudes deberán formularse enviándolas telemáticamente al Registro Electrónico General de la Diputación después de cubrir y validar los formularios del punto 6. Para estos
efectos, y en el supuesto de que una misma entidad solicite
subvención para más de un proyecto, deberá obtener, cubrir,
validar y transmitir un nuevo formulario de solicitud para cada
uno de los proyectos presentados.
6. Las solicitudes deberán formularse aportando la siguiente
documentación, en formato electrónico:
- Formulario de solicitud dirigido a la Presidencia de la
Diputación, que sólo se podrá obtener a través de la plataforma http://programasentidades.depourense.es.
En este formulario figuran los datos de la entidad, de su
representante, una declaración del poder con el que éste
actúa, además de la declaración del conjunto de subvenciones
y ayudas solicitadas para los mismos fines. El representante
deberá señalar y firmar en este documento una declaración
responsable comprensiva del hecho de no hallarse incurso el/la
solicitante en las prohibiciones recogidas en el artículo 10 de
la Ley 9/2007, incluyendo una referencia expresa a la circunstancia de estar al día en sus obligaciones tributarias y de
Seguridad Social.
Igualmente, el solicitante cubrirá una autorización para que
la Diputación de Ourense compruebe el DNI del/la representante de la entidad, el CIF de la entidad y si está al día con las
obligaciones tributarias.
Mediante estas autorizaciones, que se cubrirán en la propia
solicitud temática, y basándose en el acuerdo de prestación de
servicios de administración electrónica subscrito entre el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la
Diputación Provincial de Ourense, la Administración Provincial
8
Boletín Oficial Provincia de Ourense
procederá a la verificación y consulta de datos a través de la
plataforma de intermediación de datos, desarrollada para
facilitar el cumplimiento del artículo 6.2 b) de la Ley 11/2007,
de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios
Públicos.
En los supuestos de imposibilidad material de obtener los
documentos, podrá requerir al solicitante para que los escanee
y los añada a su petición informática.
Este formulario además contiene la Memoria explicativa del
proyecto objeto de solicitud de la subvención que deberá ser
cumplimentado por la entidad solicitante.
Sexta.- Gastos subvencionables
Se consideran gastos subvencionables aquellos que, hallándose
incluidos en los conceptos recogidos en el artículo 29 de la Ley
9/2007, formen parte del desarrollo de los proyectos objeto de
esta convocatoria y que cumplan los siguientes requisitos:
- Que fueran ocasionados con motivo de la realización del proyecto aprobado y guarden estrecha relación con su contenido.
- Que exista constancia documental de su realización. En el
caso de presentar facturas simplificadas para esta acreditación, deberán contener, obligatoriamente, el CIF/NIF del destinatario, que deberá ser coincidente con el beneficiario/a de
la subvención.
- Que se realicen dentro del plazo de ejecución del proyecto.
- Que exista coherencia entre el porcentaje de imputación y
el proyecto subvencionado.
Quedan expresamente excluidos de los gastos subvencionables: tickets, gastos de repostaje de combustible, gastos de
aparcamientos y peajes de autopistas, sin perjuicio de que
tales gastos sí se consideren subvencionables cuando se incorporan como indemnizaciones por razón de servicio y se justifican legalmente como tales.
En todo caso se aplicará una limitación en relación con la
imputación de gastos corrientes. Así, la suma total de los gastos corrientes sólo será subvencionable en una cuantía que no
supere el 15% del total de la subvención aprobada. Se entenderán gastos corrientes los referidos a suministros de energía
eléctrica, comunicaciones telefónicas, correo, material consumible de oficina etcétera. Para dar cuenta de estos gastos en
la documentación acreditativa tiene que constar el/la beneficiario/a de la subvención, y dirigida al domicilio social de la
entidad subvencionada. No se admitirán gastos dirigidos a una
sede social diferentes a la propia del domicilio social o aquella
documentación donde no conste el CIF del beneficiario.
Séptima.- Procedimiento de concesión
El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva.
Una vez rematado el plazo de presentación de solicitudes, el
Área de Bienestar procederá a la instrucción del expediente de
comprobación de la corrección de la documentación administrativa aportada.
Examinada la documentación, la Presidencia podrá conceder
un plazo de hasta diez días hábiles para enmendar deficiencias
materiales en la documentación administrativa presentada.
Dado el carácter competitivo del procedimiento, se advierte
expresamente que en ningún caso se concederá plazo para la
mejora de la documentación valorable. El requerimiento para
enmendar dichas deficiencias materiales se realizará a través
de su publicación en la sede electrónica de la Diputación
Provincial de Ourense y en la página web http://programasentidades.depourense.es
Para la aportación de esta documentación se utiliza como oficio de remisión el formulario establecido que sólo se podrá
obtener y cubrir necesariamente a través de la aplicación
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
informática http://programasentidades.depourense.es. El
procedimiento para la presentación de este formulario será el
descrito en la base quinta para la presentación del formulario
de inicio de la solicitud.
Una vez transcurrido dicho plazo, en su caso, el expediente
pasará a la Comisión de Valoración, que procederá a formular
la propuesta de resolución provisional conforme con las reglas
siguientes:
- Con respecto a las entidades que no aportasen de modo
completo y en el plazo establecido la documentación, así como
las entidades que no cumplan los requisitos establecidos en la
convocatoria, se formulará propuesta de inadmisión a trámite
de sus solicitudes.
- Con respecto al resto de entidades, se propondrá su admisión a trámite, procediendo a formular propuesta de valoración de las solicitudes conforme con los criterios recogidos en
la base novena.
La propuesta provisional de resolución será sometida a trámite de audiencia a los interesados por plazo de diez días
hábiles mediante la página web http://programasentidades.depourense.es
Durante dicho plazo, los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas frente a la propuesta provisional. Dichas alegaciones serán resueltas expresamente por la
Comisión de Valoración a través de la propuesta definitiva. En
el caso de no formularse alegaciones, la propuesta provisional
se considerará definitiva, continuándose con la tramitación
conforme con lo dispuesto en estas bases.
Sin perjuicio de las competencias atribuidas a los órganos de
gobierno de la Diputación, la gestión e impulso político de esta
subvención le corresponde a la diputada delegada de Igualdad
y Ciclo de Vida.
Octava.- Comisión de Valoración
La Comisión de Valoración estará integrada por los siguientes
miembros:
- Presidente: el presidente de la Diputación Provincial o diputado en quien delegue.
- Vocales:
El secretario general de la Diputación o funcionario que
legalmente lo sustituya.
La interventora de la Diputación o funcionario que legalmente la sustituya
El director del Área de Bienestar y un/una técnico/a por
designación de la Presidencia, que actuará como secretario/a
de la comisión con las funciones propias de un/de una secretario/a de actas.
Novena.- Criterios de valoración para otorgamiento de las
subvenciones
1. Para el otorgamiento de las subvenciones, la Comisión de
Valoración procederá, en primer término, a la calificación de
las entidades solicitantes, teniendo en cuenta los siguientes
criterios:
- Atención a la tipología de necesidades atendidas por el(los)
proyecto(s). Se valorará con una puntuación máxima de veinticinco (25,00) puntos.
- La calidad, eficacia y eficiencia del proyecto o proyectos
presentados. Se valorará con una puntuación máxima de veinticinco (25,00) puntos.
Para ser seleccionadas como entidades beneficiarias y optar
a la subvención, cada proyecto presentado por la entidad solicitante deberá alcanzar una puntuación mínima de 30 puntos
en el total de la valoración de los criterios antedichos.
2. En segundo término, para el establecimiento de las cuantías de las subvenciones que se concederán a las entidades
Boletín Oficial Provincia de Ourense
seleccionadas, se tendrán en cuenta, además, los siguientes
criterios de valoración:
- Número de beneficiarios directos e indirectos que pretenden atender según el proyecto presentado Hasta 15 puntos.
- Ratio coste del proyecto/número de beneficiarios previstos
Hasta 15 puntos.
- Esfuerzo de la entidad promotora en términos de porcentaje de autofinanciación del proyecto Hasta 10 puntos.
- Enfoque de la perspectiva de género en el diseño del proyecto Hasta 10 puntos.
La puntuación total de la entidad beneficiaria resultará de
sumar los puntos alcanzados según los criterios establecidos en
los dos apartados anteriores.
La Comisión de Valoración, motivadamente, podrá requerir
de las entidades solicitantes información o documentación adicional que tenga una relevancia fundamental y una relación
directa para una mejor evaluación de la solicitud.
Asimismo, podrá excluir de la valoración a aquellas entidades
que, de conformidad con la documentación presentada, sean
motivadamente calificadas como técnicamente insolventes o
soliciten ayudas para la realización de proyectos de actividades inviables, económicamente justificables o ajenas a la finalidad propia de las entidades en atención a sus estatutos.
Décima.- Resolución
La propuesta de la Comisión de Valoración se elevará a la
Junta de Gobierno de la Diputación, que adoptará el acuerdo
de resolución en el plazo máximo de tres meses desde el remate del plazo de corrección de deficiencias documentales, en su
caso, o desde el remate del plazo de presentación de instancias. La falta de resolución expresa en dicho plazo tendrá el
efecto de un acto presunto desestimatorio.
La resolución se ajustará a la propuesta de la Comisión de
Valoración, excepto en aquellos supuestos en que la Junta de
Gobierno considere que dicha propuesta incurre en infracción
de lo dispuesto en estas bases o en la legislación aplicable, en
cuyo caso solicitará a la comisión, tras los informes previos que
considere oportunos, la formulación de una nueva propuesta
ajustada a las bases y a la normativa de aplicación. La comisión
deberá formular esta nueva propuesta en el plazo de quince
días. En el caso de no hacerlo así, la Junta de Gobierno resolverá conforme con la propuesta inicial, introduciendo las
modificaciones precisas para garantizar el cumplimiento de lo
establecido en las bases y en la legislación vigente.
Las entidades que resulten beneficiarias de la subvención
deberán manifestar su aceptación a través de la aplicación
informática haciendo uso del formulario: “Aceptación de la
subvención” que se deberá obtener, cubrir, validar y transmitir
desde dicha plataforma en el plazo de 10 días desde el siguiente al de la publicación en el BOP de la resolución.
El procedimiento para la presentación de este formulario
será el descrito en la base quinta para la presentación del formulario de inicio de la solicitud.
En el supuesto de que existiesen solicitantes que, cumpliendo
con los requisitos establecidos en estas bases, no pudiesen
obtener subvención debido al agotamiento del crédito disponible, con la concesión de las subvenciones a las solicitudes que
obtuviesen mayor puntuación, la resolución contendrá una
relación ordenada de estas solicitudes. En su virtud, y en caso
de producirse remanentes por la renuncia o pérdida del derecho a las subvenciones por parte de algún beneficiario, la
Junta de Gobierno, sin necesidad de proceder a una nueva convocatoria, podrá acordar la concesión de la subvención que
proceda al siguiente o siguientes solicitantes, por orden de
puntuación.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
9
Undécima.- Publicidad de la concesión
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 59.6.b) de la Ley de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, la resolución del procedimiento no será objeto de notificación individual a los afectados, sino que se publicará en el Boletín Oficial de la
Provincia y en la sede electrónica de la Diputación Provincial
de Ourense, con expresión de los beneficiarios y de la cuantía
de las subvenciones concedidas, en los términos exigidos por la
legislación aplicable en materia de subvenciones y en la Ley
19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Buen Gobierno, en lo que sea aplicable.
Duodécima.- Publicidad de la subvención por parte del beneficiario
El beneficiario de la subvención deberá adoptar medidas de
difusión de la subvención concedida, para dar una adecuada
publicidad al carácter público de la financiación de su proyecto
para lo que se les harán llegar unas instrucciones que deberán
tener en cuenta en el momento de realizar esta
publicidad/información/divulgación.
En el caso de que se incumplan estas medidas, el incumplimiento de la obligación podrá ser causa de pérdida del derecho
a la subvención o de reintegro hasta un importe del 20% de la
subvención concedida, importe que se determinará en función
de la gravedad del incumplimiento.
Decimotercera.- Justificación de la subvención
La Diputación concederá como máximo el 80% del importe
justificado para cada proyecto subvencionado, y siempre con el
límite económico máximo del importe reconocido en la resolución, debiendo las entidades justificar la ejecución del proyecto subvencionado durante el ejercicio 2016, haciendo uso de
los formularios normalizados que se deberán obtener, cubrir,
validar e imprimir desde la plataforma http://programasentidades.depourense.es. Los formularios contienen:
- Memoria de la ejecución del proyecto subvencionado cubierto en el formulario facilitado por el Área de Bienestar y que
será obtenido a través de la página web.
- Relación de documentos justificativos de los gastos realizados.
- Justificación de estar inscrita en el Registro único de entidades prestadoras de servicios sociales de la Xunta de Galicia
en el caso de estar en proceso de inscripción en el momento en
el que presentó la solicitud.
- Certificación expedida por el órgano competente de la entidad beneficiaria de la realización de los gastos correspondientes al proyecto.
- Declaración responsable del conjunto de todas las subvenciones y ayudas percibidas para la misma finalidad, sean públicas o privadas.
- Relación y justificación de las medidas de difusión de la subvención concedida. En este caso, deberán añadir pruebas gráficas/sonoras/visuales de la publicidad realizada y conforme
con las instrucciones facilitadas por la Diputación al respecto.
- Certificación de la cuenta bancaria firmada por el banco o
caja correspondiente.
Una vez cubiertos, validados, impresos y firmados por el
representante legal, estos formularios normalizados deberán
presentarse en el Registro General de la Diputación junto con
los siguientes documentos:
- Acreditación de las medidas de difusión adoptadas
- Documentos justificativos del gasto y/o facturas, que deberán ser originales o fotocopias debidamente cotejadas, emitidos a nombre de la entidad perceptora de la subvención.
10
Boletín Oficial Provincia de Ourense
La documentación justificativa deberá adjuntarse completa
para cada uno de los proyectos presentados. En todo caso, se
tendrán en cuenta las siguientes reglas especiales:
1ª.- Los beneficiarios podrán subcontratar con terceros la
ejecución total o parcial del proyecto objeto de la subvención,
sin limitación en cuanto a la cuantía subcontratada, pero, en
todo caso, con sujeción a las siguientes reglas:
- La realización del proyecto no podrá concertarse con personas o entidades incursas en los supuestos a que se refiere el
artículo 27.7 de la Ley 9/2007.
- Cuando el importe del gasto subvencionable correspondiente supere la cuantía de 18.000,00 €, excluido el IVA (artículo
31.3 de la Ley General de Subvenciones), en el caso de prestación de servicios por empresas, el beneficiario deberá solicitar,
como mínimo, tres ofertas de diferentes proveedores, con
carácter previo a la contracción del compromiso, para la prestación del servicio o entrega del bien, excepto que por las
especiales características de los gastos subvencionables no
exista en el mercado suficiente número de entidades que lo
suministren o presten, o excepto que el gasto se realizara con
anterioridad a la solicitud de subvención. La elección entre las
ofertas presentadas, que deberán aportarse con la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse la elección cuando no recaiga en la
propuesta económica más ventajosa.
- En el caso de adquisición de bienes inventariables, el beneficiario deberá destinar dichos bienes para el fin concreto para el
que se concedió la subvención por un plazo mínimo de cinco años.
- Para estos efectos, con la justificación se adjuntará la documentación acreditativa del cumplimiento del requisito de petición de tres ofertas, o justificación de su no petición conforme
con lo señalado en los párrafos anteriores, así como memoria
justificativa de la elección de la oferta.
2ª.- En ningún caso se considerarán gastos subvencionables
los intereses deudores de cuentas bancarias, los intereses,
recargos y sanciones administrativas y penales y los gastos de
procedimientos judiciales. Por lo expuesto, la justificación no
podrá incluir los referidos gastos.
Los gastos estarán referidos única y exclusivamente a la
anualidad 2016, objeto de esta convocatoria.
A solicitud de la Intervención de la Diputación Provincial,
podrán exigirse aquellos documentos o justificantes complementarios que, motivadamente, se consideren oportunos para una
fidedigna acreditación de la realización del gasto. Igualmente, la
Intervención de la Diputación podrá realizar funciones de inspección y control financiero de las entidades beneficiarias, de conformidad con lo establecido en la Ley 9/2007.
La justificación deberá realizarse ante la Diputación como
máximo, antes del 15 de diciembre de 2016. Dicho plazo tendrá como regla general carácter improrrogable. En el caso de
aquellas entidades que imputen a la subvención gastos de
seguridad social del personal contratado para desarrollar el
proyecto, se admitirá hasta el día 30 de enero de 2017 la documentación probatoria del abono de cuotas a la Seguridad
Social.
La Junta de Gobierno declarará la pérdida del derecho a las
subvenciones no justificadas en plazo, total o parcialmente,
según proceda.
El pago se realizará una vez justificada de modo completo la
realización del proyecto, mediante transferencia a la cuenta
corriente señalada por la entidad local beneficiaria.
Decimocuarta.- Obligaciones de los beneficiarios
Con carácter general, los beneficiarios asumirán todas las
obligaciones impuestas por la Ley 38/2003 y la Ley 9/2007. En
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
particular, quedan sujetos a las obligaciones de control financiero y reintegro en los casos previstos en dicha ley.
Decimoquinta.- Compatibilidad con otras ayudas o subvenciones públicas
Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria
son compatibles con otras ayudas y subvenciones públicas o
privadas, siempre que el importe conjunto de todas ellas no
supere el 100% del coste total del proyecto, a excepción de las
subvenciones nominativas y/o directas concedidas por la
Diputación de Ourense para el mismo o similar proyecto, que
serán incompatibles.
Decimosexta.- Reintegro o pérdida del derecho al cobro de
las subvenciones
En caso de incumplimiento por alguna de las causas previstas en el artículo 32 de la Ley 9/2007, se procederá a la tramitación de un expediente de reintegro, o, en su caso, de
pérdida del derecho a la subvención concedida. La obligación
de reintegro o la pérdida del derecho, podrá ser total o parcial, en función de la gravedad del incumplimiento del beneficiario, graduándose de acuerdo con el principio de proporcionalidad. No se realizará expediente de pérdida de derecho en aquellos casos en los que ésta venga causada porque
la entidad no justifique la totalidad de la subvención concedida por falta de gasto y/o medios probatorios de éste. Una
vez tramitado el expediente de reintegro o pérdida del derecho a la subvención, se concederá al interesado un plazo de
quince días hábiles para que pueda comparecer en el expediente, tomar audiencia y, a la vista de éste, proponer las
pruebas y realizar las alegaciones que tenga por conveniente. Concluidas estas actuaciones y emitidos los informes
oportunos, la Junta de Gobierno dictará la resolución que
corresponda.
Decimoséptima.- Normativa supletoria
En todo lo no dispuesto en estas bases, será de aplicación a
esta convocatoria y a las subvenciones que se concedan a su
amparo, lo dispuesto en la Ley 38/2003, General de
Subvenciones y la Ley 9/2007, de Subvenciones de Galicia, sus
reglamentos de desarrollo en lo que sea aplicable a la administración local, así como la legislación aplicable en materia de
régimen jurídico de las administraciones públicas y de procedimiento administrativo común.
Contra este acuerdo pueden interponer, potestativamente,
un recurso de reposición ante la Junta de Gobierno de esta
Diputación, en el plazo de un mes, como trámite previo al contencioso-administrativo, o bien, directamente, un recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado Provincial de lo
Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, sin que
se puedan simultanear ambos recursos.
Los plazos indicados se computarán a partir del día siguiente
al de la publicación de este anuncio en el BOP.
Ourense, 6 de mayo de 2016. El presidente.
PD. Asdo.: Rosendo Luis Fernández Fernández.
R. 1.439
deputación provincial de ourense
Anuncio de formalización de contrato
1. Entidade adxudicadora: Deputación Provincial de Ourense.
a) Organismo: Deputación Provincial de Ourense.
b) Dependencia que tramita o expediente: Negociado de
Subministracións e Servizos.
c) Número de expediente: 50/2015.
d) Enderezo de internet do perfil do contratante:
www.depourense.es
Boletín Oficial Provincia de Ourense
2. Obxecto do contrato
a) Tipo: subministración.
b) Descrición do contrato: procedemento aberto para a contratación da subministración de bancos e marquesiñas para
mobiliario urbano, no marco da cooperación cos concellos e
entidades locais da provincia, durante o ano 2016.
c) Lote: si.
d) CPV (referencia nomenclatura): 39113600-3 e 44115710-9.
e) Acordo marco (se procede): non.
f) Sistema dinámico de adquisicións públicas (se procede): non.
g) Medio de publicación do anuncio de licitación: Perfil do
contratante/BOP/DOG
h) Data de publicación do anuncio de licitación: Perfil do contratante: 14/12/2015; BOP: 18/12/2015; DOGA: 21/12/2015
3. Tramitación e procedemento
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedemento: aberto.
4. Valor estimado do contrato: 50.000,00 € (IVE e demais
impostos incluídos), lote 1 bancos: 32.000,00 € e lote 2 marquesiñas: 18.000,00 €.
5. Orzamento base de licitación: 41.322,31 € (IVE e demais
impostos incluídos).
6. Formalización do contrato
a) Data de adxudicación: 12 de abril de 2016.
b) Data de formalización do contrato: 26 de abril de 2016.
c) Contratista: bancos: Novatilu, SLU, con CIF: B-98197916, e
marquesiñas: don Luís Soto Rebollo, con CIF: 34431624A.
d) Importe ou canon de adxudicación: bancos: 143,15 €/unidade (IVE e demais tributos incluídos) e marquesiñas: 2.247,44
€/unidade (IVE e demais tributos incluídos).
e) Vantaxes da oferta adxudicataria: o ser os licitadores que
formularon o prezo máis vantaxoso e cumprindo na súa integridade as prescricións técnicas contidas no prego.
Ourense, 4 de maio de 2016. O presidente.
Asdo.: José Manuel Baltar Blanco.
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio de formalización de contrato
1. Entidad adjudicadora: Diputación Provincial de Ourense.
a) Organismo: Diputación Provincial de Ourense.
b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado de
Suministros y Servicios.
c) Número de expediente: 50/2015.
d) Dirección de internet del perfil del contratante:
www.depourense.es
2. Objeto del contrato
a) Tipo: suministro.
b) Descripción del contrato: procedimiento abierto para la contratación del suministro de bancos y marquesinas para mobiliario
urbano, en el marco de cooperación con los ayuntamientos y
entidades locales de la provincia, durante el año 2016.
c) Lote: sí.
d) CPV (referencia nomenclatura): 39113600-3 y 44115710-9.
e) Acuerdo marco (si procede): no.
f) Sistema dinámico de adquisiciones públicas (si procede): no.
g) Medio de publicación del anuncio de licitación: Perfil del
contratante /BOP/ DOGA.
h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: Perfil del
contratante: 14/12/2015; BOP: 18/12/2015; DOGA:
21/12/2015
3. Tramitación y procedimiento
a) Tramitación: ordinaria.
b) Procedimiento: abierto.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
11
4. Valor estimado del contrato: 50.000,00 € (IVA e demás tributos incluidos), lote 1 bancos: 32.000,00 € y lote 2 marquesinas: 18.000,00 €.
5. Presupuesto base de licitación: 41.322,31 € (IVA y demás
tributos incluidos)
6. Formalización del contrato
a) Fecha de adjudicación: 12 de abril de 2016.
b) Fecha de formalización del contrato: 26 de abril de 2016.
c) Contratista: bancos: Novatilu, SLU, con CIF: B-98197916 y
marquesinas: don Luís Soto Rebollo, con CIF: 34431624A.
d) Importe o canon de adjudicación: 143,15 €/unidad (IVA y
demás tributos incluidos) y marquesinas 2.247,44 €/unidad.
e) Ventajas de la oferta adjudicataria: el ser los licitadores
que formularon el precio más ventajoso y cumpliendo en su
integridad las prescripciones técnicas contenidas en el pliego.
Ourense, 4 de mayo de 2016. El presidente.
Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.
R. 1.442
deputación provincial de ourense
Anuncio de licitación
Procedemento aberto para a contratación da subministración
de ligante C65B3 para a súa utilización polas brigadas da
Deputación Provincial de Ourense durante o ano 2016 na zona
norte da provincia
No perfil do contratante, publícanse íntegros os pregos de
condicións para a contratación, mediante procedemento aberto, de subministración de ligante C65B3 para a súa utilización
polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense durante o
ano 2016 na zona norte da provincia, cun tipo de licitación de
80.000,00 € (IVE e demais tributos incluídos). As proposicións
presentaranse ata as 14.00 horas do décimo quinto (15º) día
natural contado desde o seguinte ao da publicación do anuncio
de licitación no DOG, no Rexistro da Deputación Provincial de
Ourense. A apertura de proposicións terá lugar de conformidade co disposto na cláusula XIII do prego de condicións. A documentación necesaria e demais datos figuran no mencionado
prego de condicións, que será facilitado gratuitamente aos que
o soliciten, no Rexistro da Deputación Provincial de Ourense,
rúa do Progreso, n.º 32, ou por teléfono: 988 317 540 e fax: 988
317 502 ou na páxina web da Deputación www.depourense.es
Sen prexuízo de calquera outros recursos que se estimen procedentes, o prego de condicións, os anuncios de licitación e os
demais documentos contractuais que establezan as condicións
que teñan que rexer a licitación, serán susceptibles de recurso
potestativo de reposición ante a Presidencia da Deputación, no
prazo dun mes e, alternativamente, de recurso contenciosoadministrativo ante o Xulgado do Contencioso-Administrativo
de Ourense, no prazo de dous meses, contados ambos os prazos
desde o día seguinte ao da publicación dos anuncios de licitación ou, de ser o caso, da última publicación (se non fosen
simultáneos).
Ourense, 2 de maio de 2016. O presidente.
Asdo.: José Manuel Baltar Blanco.
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio de licitación
Procedimiento abierto para la contratación del suministro de
ligante C65B3 para su utilización por las brigadas de la
Diputación Provincial de Ourense durante el año 2016 en la
zona norte de la provincia
12
Boletín Oficial Provincia de Ourense
En el perfil del contratante, se publican íntegros los pliegos
de condiciones para la contratación, mediante procedimiento
abierto, del suministro de ligante C65B3 para su utilización por
las brigadas de la Diputación Provincial de Ourense durante el
año 2016 en la zona norte de la provincia, con un tipo de licitación de 80.000,00 € (IVA y demás tributos incluidos). Las proposiciones se presentarán hasta las 14:00 horas del decimoquinto (15º) día natural contado desde el siguiente al de la
publicación de este anuncio de licitación en el DOG, en el
Registro de la Diputación Provincial de Ourense. La apertura
de proposiciones tendrá lugar de conformidad con lo dispuesto
en la cláusula XIII del pliego de condiciones. La documentación
necesaria y demás datos figuran en el mencionado pliego de
condiciones, que les será facilitado gratuitamente a los que lo
soliciten, en el Registro de la Diputación Provincial de
Ourense, calle de O Progreso, 32, o por teléfono: 988 317 540
y fax: 988 317 502 o en la página web de la Diputación
www.depourense.es
Sin perjuicio de cualesquiera otros recursos que se estimen
procedentes, el pliego de condiciones, los anuncios de licitación y los demás documentos contractuales que establezcan las
condiciones que tengan que regir la licitación, serán susceptibles de recurso potestativo de reposición ante la Presidencia
de la Diputación, en el plazo de un mes, y alternativamente,
de recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Ourense, en el plazo de dos
meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la
publicación de los anuncios de licitación o, en su caso, de la
última publicación (si no fueran simultáneos).
Ourense, 2 de mayo de 2016. El presidente.
Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.
R. 1.456
deputación provincial de ourense
Anuncio de licitación
Procedemento aberto para a contratación da subministración
de ligante C65B3 para a súa utilización polas brigadas da
Deputación Provincial de Ourense durante o ano 2016 na zona
oeste da provincia
No perfil do contratante, publícanse íntegros os pregos de
condicións para a contratación, mediante procedemento
aberto, da subministración de ligante C65B3 para a súa utilización polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense
durante o ano 2016 na zona oeste da provincia, cun tipo de
licitación de 90.000,00 € (IVE e demais tributos incluídos). As
proposicións presentaranse ata as 14.00 horas do décimo
quinto (15º) día natural contado desde o seguinte ao da publicación do anuncio de licitación no DOG, no Rexistro da
Deputación Provincial de Ourense. A apertura de proposicións
terá lugar de conformidade co disposto na cláusula XIII do
prego de condicións. A documentación necesaria e demais
datos figuran no mencionado prego de condicións, que será
facilitado gratuitamente aos que o soliciten, no Rexistro da
Deputación Provincial de Ourense, rúa do Progreso, n.º 32, ou
por teléfono: 988 317 540 e fax: 988 317 502 ou na páxina
web da Deputación www.depourense.es
Sen prexuízo de calquera outros recursos que se estimen procedentes, o prego de condicións, os anuncios de licitación e os
demais documentos contractuais que establezan as condicións
que teñan que rexer a licitación, serán susceptibles de recurso
potestativo de reposición ante a Presidencia da Deputación no
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
prazo dun mes e, alternativamente, de recurso contenciosoadministrativo ante o Xulgado do Contencioso-Administrativo
de Ourense, no prazo de dous meses, contados ambos os prazos
desde o día seguinte ao da publicación dos anuncios de licitación ou, de ser o caso, da última publicación (se non fosen
simultáneos).
Ourense, 2 de maio de 2016. O presidente.
Asdo.: José Manuel Baltar Blanco.
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio de licitación
Procedimiento abierto para la contratación del suministro de
ligante C65B3 para su utilización por las brigadas de la
Diputación Provincial de Ourense durante el año 2016 en la
zona oeste de la provincia
En el perfil del contratante, se publican íntegros los pliegos
de condiciones para la contratación, mediante procedimiento
abierto, del suministro de ligante C65B3 para a su utilización
por las brigadas de la Diputación Provincial de Ourense durante el año 2016 en la zona oeste da provincia, con un tipo de
licitación de 90.000,00 € (IVA y demás tributos incluidos). Las
proposiciones se presentarán hasta las 14:00 horas del decimoquinto (15º) día natural contado desde el siguiente al de la
publicación de este anuncio de licitación en el DOG, en el
Registro de la Diputación Provincial de Ourense. La apertura
de proposiciones tendrá lugar de conformidad con lo dispuesto
en la cláusula XIII del pliego de condiciones. La documentación
necesaria y demás datos figuran en el mencionado pliego de
condiciones, que les será facilitado gratuitamente a los que lo
soliciten, en el Registro de la Diputación Provincial de
Ourense, calle de O Progreso, 32, o por teléfono: 988 317 540
y fax: 988 317 502 o en la página web de la Diputación
www.depourense.es
Sin perjuicio de cualesquiera otros recursos que se estimen
procedentes, el pliego de condiciones, los anuncios de licitación y los demás documentos contractuales que establezcan las
condiciones que tengan que regir la licitación, serán susceptibles de recurso potestativo de reposición ante la Presidencia
de la Diputación, en el plazo de un mes y, alternativamente,
de recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Ourense, en el plazo de dos
meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la
publicación de los anuncios de licitación o, en su caso, de la
última publicación (si no fueran simultáneos).
Ourense, 2 de mayo de 2016. El presidente.
Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.
R. 1.459
deputación provincial de ourense
Anuncio de licitación
Procedemento aberto para a contratación da subministración
de ligante C65B3 para a súa utilización polas brigadas da
Deputación Provincial de Ourense durante o ano 2016 na zona
sur da provincia
No perfil do contratante, publícanse íntegros os pregos de
condicións para a contratación, mediante procedemento
aberto, da subministración de ligante C65B3 para a súa utilización polas brigadas da Deputación Provincial de Ourense
durante o ano 2016 na zona sur da provincia, cun tipo de lici-
Boletín Oficial Provincia de Ourense
tación de 85.000,00 € (IVE e demais tributos incluídos). As
proposicións presentaranse ata as 14.00 horas do décimo
quinto (15º) día natural contado desde o seguinte ao da publicación do anuncio de licitación no DOG, no Rexistro da
Deputación Provincial de Ourense. A apertura de proposicións
terá lugar de conformidade co disposto na cláusula XIII do
prego de condicións. A documentación necesaria e demais
datos figuran no mencionado prego de condicións, que será
facilitado gratuitamente aos que o soliciten, no Rexistro da
Deputación Provincial de Ourense, rúa do Progreso, n.º 32, ou
por teléfono: 988 317 540 e fax: 988 317 502 ou na páxina
web da Deputación www.depourense.es
Sen prexuízo de calquera outros recursos que se estimen procedentes, o prego de condicións, os anuncios de licitación e os
demais documentos contractuais que establezan as condicións
que teñan que rexer a licitación, serán susceptibles de recurso
potestativo de reposición ante a Presidencia da Deputación no
prazo dun mes e, alternativamente, de recurso contenciosoadministrativo, ante o Xulgado do Contencioso-Administrativo
de Ourense, no prazo de dous meses, contados ambos os prazos
desde o día seguinte ao da publicación dos anuncios de licitación ou, de ser o caso, da última publicación (se non fosen
simultáneos).
Ourense, 2 de maio de 2016. O presidente.
Asdo.: José Manuel Baltar Blanco.
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio de licitación
Procedimiento abierto para la contratación del suministro de
ligante C65B3 para su utilización por las brigadas de la
Diputación Provincial de Ourense durante el año 2016 en la
zona sur de la provincia
En el perfil del contratante, se publican íntegros los pliegos
de condiciones para la contratación, mediante procedimiento
abierto, del suministro de ligante C65B3 para su utilización por
las brigadas de la Diputación Provincial de Ourense durante el
año 2016 en la zona sur de la provincia, con un tipo de licitación de 85.000,00 € (IVA y demás tributos incluidos). Las proposiciones se presentarán hasta las 14:00 horas del decimoquinto (15º) día natural contado desde el siguiente al de la
publicación de este anuncio de licitación en el DOG, en el
Registro de la Diputación Provincial de Ourense. La apertura
de proposiciones tendrá lugar de conformidad con lo dispuesto
en la cláusula XIII del pliego de condiciones. La documentación
necesaria y demás datos figuran en el mencionado pliego de
condiciones, que les será facilitado gratuitamente a los que lo
soliciten, en el Registro de la Diputación Provincial de
Ourense, calle de O Progreso, 32, o por teléfono: 988 317 540
y fax: 988 317 502 o en la página web de la Diputación
www.depourense.es
Sin perjuicio de cualesquiera otros recursos que se estimen
procedentes, el pliego de condiciones, los anuncios de licitación y los demás documentos contractuales que establezcan las
condiciones que tengan que regir la licitación, serán susceptibles de recurso potestativo de reposición ante la Presidencia
de la Diputación, en el plazo de un mes, y alternativamente,
de recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo de Ourense en el plazo de dos
meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
13
publicación de los anuncios de licitación o, en su caso, de la
última publicación (si no fueran simultáneos).
Ourense, 2 de mayo de 2016. El presidente.
Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.
R. 1.460
ii. administración xeral do estado
II. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
confederación Hidrográfica do miño-sil
comisaría de augas
Ourense
Información pública
Expediente: A/32/20470 e V/32/00099A
Asunto: solicitude de autorización de obras e vertidos de
augas residuais en zona de policía da marxe esquerda.
Peticionario: Concello de Vilar de Barrio.
NIF n.º: P 3209000
Domicilio: Plaza do Toural, 10, 32702 Vilar de Barrio
(Ourense).
Nome do río ou corrente: río Arnoia.
Lugar: Alemparte.
Termo municipal e provincia: Vilar de Barrio (Ourense).
Coordenadas (HUSO 29, DATUM ETRS89):
X = 615998 Y = 4670618
Breve descrición das obras e o vertido. Finalidade:
As obras consistirían na instalación duns 100 m de colector sensiblemente perpendicular á corrente, en zona de policía da marxe
esquerda do río Arnoia, polo que discorrerían augas depuradas ata
o seu punto de vertido. Así mesmo, colocarase un pozo de rexistro
a unha distancia duns 70 m do borde do leito.
As instalacións de depuración proxectadas consistirían nas
seguintes: aliviadoiro de crecidas, arqueta de desbaste, decantador-dixestor, cámara de descarga, filtro biolóxico e arqueta
de control do vertido.
Publícase isto para xeral coñecemento por un prazo de 30
días, contado a partir do seguinte á data de publicación deste
anuncio no Boletín Oficial da Provincia de Ourense, co fin de
que os que se consideren prexudicados co solicitado poidan
presentar as súas reclamacións, durante o indicado prazo, no
Concello de Vilar de Barrio ou na Confederación Hidrográfica
do Miño-Sil (Comisaría de Augas, rúa do Progreso, 6, 32071
Ourense), onde estará de manifesto o expediente.
O xefe do servizo. Asdo.: José Alonso Seijas.
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Comisaría de Aguas
Ourense
Información pública
Expediente: A/32/20470 y V/32/00099A
Asunto: solicitud de autorización de obras y vertidos de aguas
residuales en zona de policía de la margen izquierda.
Peticionario: Ayuntamiento de Vilar de Barrio.
NIF n.º: P 3209000
Domicilio: Plaza do Toural, 10, 32702 Vilar de Barrio
(Ourense).
Nombre del río o corriente: río Arnoia.
Lugar: Alemparte.
14
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Término municipal y provincia: Vilar de Barrio (Ourense).
Coordenadas (HUSO 29, DATUM ETRS89):
X = 615998 Y = 4670618
Breve descripción de las obras y el vertido. Finalidad:
Las obras consistirían en la instalación de unos 100 m de
colector sensiblemente perpendicular a la corriente, en zona
de policía de la margen izquierda del río Arnoia, por el que discurrirían aguas depuradas hasta su punto de vertido.
Asimismo, se colocará un pozo de registro a una distancia de
unos 70 m del borde del cauce.
Las instalaciones de depuración proyectadas consistirían en
las siguientes: aliviadero de crecidas, arqueta de desbaste,
decantador-digestor, cámara de descarga, filtro biológico y
arqueta de control del vertido.
Esto se publica para general conocimiento por un plazo de
treinta días hábiles, contados a partir del siguiente a la fecha
de publicación del presente anuncio en Boletín Oficial de la
Provincia de Ourense, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado puedan presentar sus reclamaciones, durante el plazo indicado, en el Ayuntamiento de Vilar de
Barrio o en la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
(Comisaría de Aguas, O Progreso, 6, 32071 Ourense), donde
estará de manifiesto el expediente.
El jefe del servicio. Fdo.: José Alonso Seijas.
R. 1.319
iii. comunidade autónoma
III. COMUNIDAD AUTÓNOMA
consellería de traballo e Benestar
xefatura territorial
Ourense
Servizo de Traballo e Economía Social
Convenio ou acordo: construción e obras públicas.
Expediente: 32/01/0022/2016
Data: 05/05/2016
Asunto: resolución de inscrición e publicación.
Destinatario: María José de Miguel Pérez.
Código de convenio número 32000155011981
Despois de ver o acordo da Comisión Negociadora do Convenio
colectivo do sector da construción de Ourense, pola que se fixan
para o sector da construción de Ourense os días non laborables do
ano 2016 e a actualización das táboas salariais do ano 2015 e
2016, que se subscribiu, o día 14/4/2016, entre os representantes
da Asociación Provincial de Empresarios da Construción de
Ourense [ACO] e os representantes das organizacións sindicais
UXT e CCOO, e, de conformidade co que dispón o artigo 90.2 e 3
do Estatuto dos traballadores, texto refundido aprobado polo
Real decreto lexislativo 2/2015, do 23 de outubro, o Real decreto
713/2010, do 28 de maio, sobre rexistro e depósito de convenios
e acordos colectivos de traballo e o Real decreto 2412/82, do 24
de xullo, sobre traspaso de funcións e servizos da Administración
do Estado á Comunidade Autónoma de Galicia, en materia de traballo e as demais normas aplicables do dereito común, esta
Xefatura Territorial de Ourense acorda:
Primeiro.- Ordenar a súa inscrición no rexistro de convenios
e acordos colectivos de traballo da Comunidade Autónoma de
Galicia, creado mediante a Orde do 29 de outubro de 2010
(DOG 222, do 18 de novembro de 2010) e notificación ás
representacións empresarial e social da Comisión
Negociadora.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
Segundo.- Dispoñer a súa publicación no Boletín Oficial da
Provincia
O xefe territorial da Consellería de Economía, Emprego e
Industria de Ourense. Asdo.: Alfonso Tomás Paz Doniz.
UXT: Don Jose Luís Bravo Montero
CCOO: Don Antonio Pérez Jácome
CIG: Don Plácido Valencia Rodríguez, Dona María Belén
Martínez Portela
ACO: Don Manuel Nóvoa Velo, Don Román Gómez Crespo, Don
Jaime Añel Fernández, Don Santiago Ferreiro Rodríguez, Don
Cesáreo Fernández Ríos
En Ourense, sendo as 18.30 horas do xoves 14 de abril de
2016, reúnense nos locais da Asociación Provincial de
Empresarios da Construción de Ourense (ACO) os na marxe
apuntados, previamente lexitimadas para asinar convenios ou
acordos sectoriais da construción de ámbito provincial. Preside
a reunión don Antonio Pérez Jácome, nomeándose secretario
don Cesáreo Fernández Ríos.
Ao abrirse a sesión, e tras un intercambio de impresións,
tómanse os seguintes acordos:
Acordo primeiro: as partes lexitimadas para negociar o Convenio
provincial do sector da construción da provincia de Ourense, é
dicir, ACO, UXT, CIG e CCOO, acordan, para axustar o calendario
anual a 1.736 horas, fixar por unanimidade como días non laborables do sector da construción para o ano 2016, os seguintes:
8 de febreiro (luns de Entroido), 16 de maio, 22 de xullo, 31
de outubro, 5, 7, 9, 23 e 30 de decembro.
Estes días poderán permutarse por outros diferentes, previo
acordo entre empresa e traballador.
Cando un festivo local coincida con algún día non laborable de
convenio, este pasarase ao anterior ou posterior día laboral.
Estes días non computarán para os efectos do goce das
vacacións. Este acordo producirá efectos desde o día seguinte á súa sinatura, con independencia da data da súa publicación no BOP.
En calquera caso, tendo en conta que conforme ao vixente
Convenio xeral da construción a xornada efectiva de traballo
é de 1.738 horas, quedan dúas horas de traballo efectivas a
favor da parte empresarial, que se sumarán ás dúas horas
tamén pendentes xeradas no exercicio 2015, en consecuencia
para 2017 acumúlase unha bolsa de catro horas a favor da
parte empresarial.
Este acordo será de aplicación desde a data de sinatura.
Acordo segundo: as partes lexitimadas para negociar o
Convenio provincial do sector da construción da provincia de
Ourense, aproban co voto favorable de CCOO, UXT e ACO, a
actualización das táboas salariais do exercicio 2015, aplicándolle a ultímalas publicadas un incremento do 0,6% (Convenio
xeral da construción) con efectos desde o primeiro de xaneiro
de 2015, que se achegan como anexo I.
Respecto de 2016, co mesmo quorum, as partes acordan
incrementar as táboas nun 0,9% sobre as do 2015 (Convenio
xeral da construción). Anexo II.
CIG vota en contra do acordo segundo.
A Comisión Paritaria acorda por unanimidade autorizar a dona
María José de Miguel Pérez, con DNI número 34962616V, para
que poida realizar os trámites precisos para presentar este
acta, con facultades para aclarala, emendala, corrixila, completala e integrala, se é o caso, para o seu rexistro, inscrición,
depósito e publicación.
Ao non haber máis asuntos que tratar, levántase a sesión.
Ao lelo as partes, e estando todos conformes, acordan por
unanimidade, previa a súa aprobación, estender a presente
acta, e asínana en lugar e data arriba mencionados, sendo as
20.00 horas.
Titulado Medio, Xefe Administrativo 1ª,
III
Xefe de Persoal, Axte. de Obra,
Peóns Ordinarios, Limpiador
XII
909,79
924,16
938,06
951,98
965,92
979,44
997,44
1.002,35
1.006,89
1.011,82
152,55
166,91
180,82
194,76
208,73
222,23
240,20
245,18
249,63
254,60
259,07
Base
1.016,31
Plus
Asistencia
Soldo
Plus
50,32
51,09
51,93
52,68
68,30
69,33
70,70
71,06
71,43
71,80
88,14
Transporte
MENSUAL
polos seguintes niveles: Nivel VII: Oficial Admtvo. 2ª. Nivel VIII: Auxiliar Admtvo. Nivel V: Encargado de Taller.
Nota: As categorías que se indican, con unha antigüedade na empresa anterior ap 7/07/98, rexíranse aos efectos económicos
Especialistas de 2ª, PeónsEspecializados
Axudantes de Oficio, Especialistas de 1ª
Enfermerio, Cobrador, Garda-Jurado,
Auxiliar de Laboratorio, Vixiante, Almaceneiro,
Oficial 2ª de oficio
Auxiliar de Org., Vendedores, Conserxe,
Auxiliar Administrativo, Axte. Topográfico,
Señalización y Servicios, Analista de 2ª
Oficial 1ª de Oficio, Inspector de Control
Oficial Admtvo. de 2ª, Corredor de Plaza,
Capataz, Especialista de Oficio
Práctico Topografía de 2ª, Analista de 1ª, Viaxante,
Deliniante de 2ª, Técnico Org. de 2ª,
e Mármol, Práct. Topografía de 1ª, Técn. Org.1ª.
Taller, Encarg.Sec.Laboratorio, Escultor de Piedra
Oficial Admtvo. de 1ª, Deliniante de 1ª, Encarg.
Cientifica del Traballo de 2ª, Xefe de Compras
Encargado Xeral de Obra, Xefe Sec. Org.
Xefe Administrativo de 2ª, Delineante Superior,
Encargado Xeral de Fábrica, Encargado Xeral
XI
X
IX
VIII
VII
VI
V
IV
Titulado Superior
II
Xefe Sec. Org. 1ª
CATEGORIAS
1.112,66
1.142,16
1.170,81
1.199,42
1.242,95
1.271,00
1.308,34
1.318,59
1.327,95
1.338,22
1.363,52
ME S
T OT A L
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Xuño
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Decembro
PAGAS EXTRAS
Táboa de retribucións para o periodo 01/01/2015 ao 31/12/2015
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Vacacións
ANUAL
CONVENIO PROVINCIAL DO SECTOR DA CONSTRUCCIÓN DA PROVINCIA DE OURENSE
Nivel
ANEXO I
HORAS
8,42
8,76
9,08
9,64
10,04
10,33
10,87
10,87
10,87
10,87
10,87
EXTRAS
MEDIA DIETA: 13,25
DIETA: 30,11
15.581,59
15.939,81
16.325,13
16.672,72
17.185,33
17.524,93
17.978,06
18.102,45
18.216,03
18.340,82
18.629,71
ANUAL
SALARIO
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
15
Titulado Medio, Xefe Administrativo 1ª,
III
Peóns Ordinarios, Limpiador
XII
917,98
932,48
946,50
960,55
974,61
988,26
1.006,42
1.011,37
1.015,95
153,92
168,41
182,45
196,51
210,61
224,23
242,36
247,39
251,88
256,89
261,40
polos seguintes niveis: Nivel VII: Oficial Admtvo. 2ª. Nivel VIII: Auxiliar Admtvo. Nivel V: Encargado de Taller.
Plus
50,77
51,55
52,40
53,15
68,92
69,95
71,34
71,70
72,07
72,45
88,93
Transporte
Nota: As categorías que se indican, con una antigüedad na a empresa anterior ao 7/07/98, rexiránse ao efectos económicos
Especialistas de 2ª, Peóns Especializados
Ayudantes de Oficio, Especialistas de 1ª
Enfermeiro, Cobrador, Garda-Xurado,
Auxiliar de Laboratorio, Vixiante Almaceneiro,
Oficial 2ª de oficio
Auxiliar de Org., Vendedores, Conserxe,
Auxiliar Administrativo, Axte. Topográfico,
Señalización e Servicios, Analista de 2ª
Oficial 1ª de Oficio, Inspector de Control
Oficial Admtvo. de 2ª, Corredor de Plaza,
Capataz, Especialista de Oficio
Práctico Topografía de 2ª, Analista de 1ª, Viajante,
Delineante de 2ª, Técnico Org. de 2ª,
e Mármol, Práct. Topografía de 1ª, Técn. Org.1ª.
Taller, Encarg.Sec.Laboratorio, Escultor de Piedra
Oficial Admtvo. de 1ª, Delineante de 1ª, Encarg.
Cientifica do Traballo de 2ª, Xefe de Compras
Encargado Xeral de Obra, Xefe Sec. Org.
Xefe Administrativo de 2ª, Delineante Superior,
XI
X
IX
VIII
Xefe de Personal, Axte. de Obra,
Encargado Xeral de Fábrica, Encargado Xeral
1.020,93
1.025,46
Asistencia
Base
MENSUAL
Plus
Soldo
1.122,67
1.152,44
1.181,35
1.210,21
1.254,14
1.282,44
1.320,12
1.330,46
1.339,90
1.350,27
1.375,79
ME S
T O TA L
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Xuño
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Decembro
PAGAS EXTRAS
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Vacacións
ANUAL
HORAS
8,50
8,84
9,16
9,73
10,13
10,42
10,97
10,97
10,97
10,97
10,97
EXTRAS
MEDIA DIETA: 13,37
DIETA: 30,38
15.721,79
16.083,28
16.472,09
16.822,73
17.340,04
17.682,66
18.139,92
18.265,39
18.379,97
18.505,95
18.797,35
ANUAL
SALARIO
Boletín Oficial Provincia de Ourense
VII
VI
V
IV
Titulado Superior
II
Xefe Sec. Org. 1ª
CATEGORIAS
Tabóa de retribucións para o periodo 01/01/2016 ao 31/12/2016
CONVENIO PROVINCIAL DO SECTOR DA CONSTRUCCIÓN DA PROVINCIA DE OURENSE
Nivel
ANEXO II
16
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Consellería de Trabajo y Bienestar
Jefatura Territorial
Ourense
Servicio de Trabajo y Economía Social
Convenio o acuerdo: construcción y obras públicas.
Expediente: 32/01/0022/2016.
Fecha: 05/05/2016
Asunto: resolución de inscripción e publicación.
Destinatario: María José de Miguel Pérez.
Código de convenio n.º 32000155011981
Después de ver el acuerdo de la Comisión Negociadora del
Convenio colectivo del sector de la Construcción de Ourense,
por la que se fijan para el sector de la construcción de Ourense
los días no laborables del año 2016 y la actualización de las
tablas salariales del año 2015 y 2016, que se suscribió, el día
14/4/2016, entre los representantes de la Asociación
Provincial de Empresarios de la Construcción de Ourense [ACO]
y los representantes de las organizaciones sindicales UGT y
CCOO, y, de conformidad con lo que dispone el artículo 90.2 y
3 del Estatuto de los Trabajadores, Texto Refundido aprobado
por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el
Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y el Real
Decreto 2412/82, de 24 de julio, sobre traspaso de funciones y
servicios de la Administración del Estado a la Comunidad
Autónoma de Galicia, en materia de trabajo y las demás normas aplicables del derecho común, la Jefatura Territorial de
Ourense acuerda:
Primero.- Ordenar su inscripción en el registro de convenios
y acuerdos colectivos de trabajo de la Comunidad Autónoma de
Galicia, creado mediante la Orden de 29 de octubre de 2010
(DOG 222, de 18 de noviembre de 2010) y notificación a las
representaciones empresarial y social de la Comisión
Negociadora.
Segundo.- Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la
Provincia.
El jefe territorial de la Consellería de Economía, Empleo e
Industria de Ourense. Fdo.: Alfonso Tomás Paz Doniz.
UGT: Don José Luis Bravo Montero
CCOO: Don Antonio Pérez Jácome
CIG: Don Plácido Valencia Rodríguez, Doña María Belén
Martínez Portela
ACO: Don Manuel Nóvoa Velo, Don Román Gómez Crespo, Don
Jaime Añel Fernández, Don Santiago Ferreiro Rodríguez, Don
Cesáreo Fernández Ríos
En Ourense, siendo las 18:30 horas del jueves 14 de abril de
2016, se reúnen en los locales de la Asociación Provincial de
Empresarios de la Construcción de Ourense (ACO) los al margen
reseñados, previamente legitimadas para firmar convenios o
acuerdos sectoriales de la construcción de ámbito provincial.
Preside la reunión don Antonio Pérez Jácome, nombrándose
secretario don Cesáreo Fernández Ríos.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
17
Después de abrir la sesión, y tras un intercambio de impresiones, se toman los siguientes acuerdos:
Acuerdo primero: las partes legitimadas para negociar el
Convenio provincial del sector de la construcción de la provincia de Ourense, es decir, ACO, UGT, CIG y CCOO, acuerdan,
para ajustar el calendario anual a 1.736 horas, fijar por unanimidad como días no laborables del sector de la construcción
para el año 2016, los siguientes:
8 de febrero (lunes de Carnaval), 16 de mayo, 22 de julio, 31
de octubre, 5, 7, 9, 23 y 30 de diciembre.
Estos días podrán permutarse por otros diferentes, previo
acuerdo entre empresa y trabajador.
Cuando un festivo local coincida con algún día no laborable
de convenio, este se pasará al anterior o posterior día laboral.
Estos días no computarán a los efectos del disfrute de las
vacaciones. Este acuerdo producirá efectos desde el día
siguiente a su firma, con independencia de la fecha de su
publicación en el BOP.
En cualquier caso, teniendo en cuenta que conforme al vigente Convenio general de la construcción la jornada efectiva de
trabajo es de 1.738 horas, quedan dos horas de trabajo efectivas a favor de la parte empresarial, que se sumarán a las dos
horas también pendientes generadas en el ejercicio 2015, en
consecuencia, para 2017 se acumula una bolsa de cuatro horas
a favor de la parte empresarial.
Este acuerdo será de aplicación desde la fecha de firma.
Acuerdo segundo: las partes legitimadas para negociar el
Convenio provincial del sector de la construcción de la provincia de Ourense, aprueban con el voto favorable de CCOO,
UGT y ACO, la actualización de las tablas salariales del ejercicio 2015, aplicándole a las ultimas publicadas un incremento del 0,6% (Convenio general de la construcción) con efectos
desde el primero de enero de 2015, que se adjuntan como
anexo I.
Respecto a 2016, con el mismo quorum, las partes acuerdan
incrementar las tablas en un 0,9% sobre las del 2015 (Convenio
general de la construcción). Anexo II.
CIG vota en contra del acuerdo segundo.
La Comisión Paritaria acuerda por unanimidad autorizar a
doña María José de Miguel Pérez, con DNI n.º 34962616V, para
que pueda realizar los trámites precisos para presentar esta
acta, con facultades para aclararla, subsanarla, corregirla,
completarla e integrarla, en su caso, para su registro, inscripción, depósito y publicación.
Al no haber más asuntos que tratar, se levanta la sesión.
Y al leerlo las partes, y estando todos conformes, acuerdan
por unanimidad, previa su aprobación, extender la presente
acta, y la firman en lugar y fecha arriba mencionados, siendo
las 20:00 horas.
(Ver anexos pág. 18-19)
R. 1.511
Titulado Medio, Jefe Administrativo 1ª,
III
Peones Ordinarios, Limpiador
XII
909,79
924,16
938,06
951,98
965,92
979,44
997,44
1.002,35
1.006,89
152,55
166,91
180,82
194,76
208,73
222,23
240,20
245,18
249,63
254,60
por los siguientes niveles: Nivel VII: Oficial Admtvo. 2ª. Nivel VIII: Auxiliar Admtvo. Nivel V: Encargado de Taller.
Plus
50,32
51,09
51,93
52,68
68,30
69,33
70,70
71,06
71,43
71,80
88,14
Transporte
Nota: Las categorías que se indican, con una antigüedad en la empresa anterior a 7/07/98, se regirán a efectos económicos
Especialistas de 2ª, Peones Especializados
Ayudantes de Oficio, Especialistas de 1ª
Enfermero, Cobrador, Guarda-Jurado,
Auxiliar de Laboratorio, Vigilante, Almacenero,
Oficial 2ª de oficio
Auxiliar de Org., Vendedores, Conserje,
Auxiliar Administrativo, Ayte. Topográfico,
Señalización y Servicios, Analista de 2ª
Oficial 1ª de Oficio, Inspector de Control
Oficial Admtvo. de 2ª, Corredor de Plaza,
Capataz, Especialista de Oficio
Práctico Topografía de 2ª, Analista de 1ª, Viajante,
Deliniante de 2ª, Técnico Org. de 2ª,
y Mármol, Práct. Topografía de 1ª, Técn. Org.1ª.
Taller, Encarg.Sec.Laboratorio, Escultor de Piedra
Oficial Admtvo. de 1ª, Deliniante de 1ª, Encarg.
Cientifica del Trabajo de 2ª, Jefe de Compras
Encargado General de Obra, Jefe Sec. Org.
Jefe Administrativo de 2ª, Deliniante Superior,
XI
X
IX
VIII
Jefe de Personal, Ayte. de Obra,
Encargado General de Fábrica, Encargado General
1.011,82
259,07
Base
1.016,31
Plus
Asistencia
Sueldo
MENSUAL
1.112,66
1.142,16
1.170,81
1.199,42
1.242,95
1.271,00
1.308,34
1.318,59
1.327,95
1.338,22
1.363,52
ME S
T OT A L
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Junio
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Diciembre
PAGAS EXTRAS
1.114,11
1.125,35
1.148,74
1.159,70
1.170,96
1.181,31
1.195,44
1.199,32
1.202,86
1.206,80
1.210,33
Vacaciones
ANUAL
HORAS
8,42
8,76
9,08
9,64
10,04
10,33
10,87
10,87
10,87
10,87
10,87
EXTRAS
MEDIA DIETA: 13,25
DIETA: 30,11
15.581,59
15.939,81
16.325,13
16.672,72
17.185,33
17.524,93
17.978,06
18.102,45
18.216,03
18.340,82
18.629,71
ANUAL
SALARIO
Boletín Oficial Provincia de Ourense
VII
VI
V
IV
Titulado Superior
II
Jefe Sec. Org. 1ª
CATEGORIAS
Tabla de retribuciones para el periodo 01/01/2015 al 31/12/2015
CONVENIO PROVINCIAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE OURENSE
Nivel
ANEXO I
18
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
Titulado Medio, Jefe Administrativo 1ª,
III
Jefe de Personal, Ayte. de Obra,
Peones Ordinarios, Limpiador
XII
917,98
932,48
946,50
960,55
974,61
988,26
1.006,42
1.011,37
1.015,95
1.020,93
1.025,46
153,92
168,41
182,45
196,51
210,61
224,23
242,36
247,39
251,88
256,89
261,40
Asistencia
Base
Plus
50,77
51,55
52,40
53,15
68,92
69,95
71,34
71,70
72,07
72,45
88,93
Transporte
MENSUAL
Plus
Sueldo
por los siguientes niveles: Nivel VII: Oficial Admtvo. 2ª. Nivel VIII: Auxiliar Admtvo. Nivel V: Encargado de Taller.
Nota: Las categorías que se indican, con una antigüedad en la empresa anterior a 7/07/98, se regirán a efectos económicos
Especialistas de 2ª, Peones Especializados
Ayudantes de Oficio, Especialistas de 1ª
Enfermero, Cobrador, Guarda-Jurado,
Auxiliar de Laboratorio, Vigilante, Almacenero,
Oficial 2ª de oficio
Auxiliar de Org., Vendedores, Conserje,
Auxiliar Administrativo, Ayte. Topográfico,
Señalización y Servicios, Analista de 2ª
Oficial 1ª de Oficio, Inspector de Control
Oficial Admtvo. de 2ª, Corredor de Plaza,
Capataz, Especialista de Oficio
Práctico Topografía de 2ª, Analista de 1ª, Viajante,
Deliniante de 2ª, Técnico Org. de 2ª,
y Mármol, Práct. Topografía de 1ª, Técn. Org.1ª.
Taller, Encarg.Sec.Laboratorio, Escultor de Piedra
Oficial Admtvo. de 1ª, Deliniante de 1ª, Encarg.
Cientifica del Trabajo de 2ª, Jefe de Compras
Encargado General de Obra, Jefe Sec. Org.
Jefe Administrativo de 2ª, Deliniante Superior,
Encargado General de Fábrica, Encargado General
XI
X
IX
VIII
VII
VI
V
IV
Titulado Superior
II
Jefe Sec. Org. 1ª
CATEGORIAS
1.122,67
1.152,44
1.181,35
1.210,21
1.254,14
1.282,44
1.320,12
1.330,46
1.339,90
1.350,27
1.375,79
M ES
T O TA L
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Junio
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Diciembre
PAGAS EXTRAS
Tabla de retribuciones para el periodo 01/01/2016 al 31/12/2016
1.124,14
1.135,48
1.159,08
1.170,14
1.181,50
1.191,94
1.206,20
1.210,11
1.213,69
1.217,66
1.221,22
Vacaciones
ANUAL
CONVENIO PROVINCIAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA DE OURENSE
Nivel
A N EX O II
HORAS
8,50
8,84
9,16
9,73
10,13
10,42
10,97
10,97
10,97
10,97
10,97
EXTRAS
MEDIA DIETA: 13,37
DIETA: 30,38
15.721,79
16.083,28
16.472,09
16.822,73
17.340,04
17.682,66
18.139,92
18.265,39
18.379,97
18.505,95
18.797,35
ANUAL
SALARIO
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
19
20
Boletín Oficial Provincia de Ourense
iv. entidades locais
IV. ENTIDADES LOCALES
a peroxa
Bases xerais e específicas para contratación laboral temporal
a tempo parcial dun/dunha traballador/a para o desempeño do
Xulgado de Paz no Concello da Peroxa
Base primeira.1.- De conformidade co convenio de colaboración entre a
Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza e
o Concello da Peroxa, con data 8 de marzo de 2016, é obxecto
da presente convocatoria a contratación laboral temporal a
xornada de catro horas para obra ou servizo determinado no
convenio, e sempre que non se produza a condición extintiva
recollida na disposición transitoria primeira do Decreto
168/2008, polo que se regulan as agrupacións de secretarías de
xulgados de paz, polo sistema de concurso de valoración de
méritos, do/a traballador/a que a continuación se indica, con
expresión da obra/servizo:
Traballadores/as.; Obra/servizo.
Un/unha (1.-); Desenvolvemento das funcións propias da
Secretaría do Xulgado de Paz nos termos da disposición transitoria primeira do Decreto 168/2008, do 24 de xullo, polo que
se regulan as agrupacións de secretarías de xulgados de paz
(DOG do 12 de agosto de 2008).
O procedemento de contratación será o concurso.
A duración do contrato: ata o 30 de novembro de 2016.
Base segunda.Os requisitos dos aspirantes serán os seguintes:
a) Nacionalidade: ter a nacionalidade española. Ademais, e
consonte co establecido na Lei 17/1993, do 23 de decembro,
poderán acceder os nacionais dos demais estados membros
da Unión Europea, así como os estranxeiros que reúnan a condición de cónxuxes de españois ou de nacionais doutros estados membros da Unión Europea, sempre que non estean separados de dereito, e os seus descendentes e os do seu cónxuxe- sempre que non estean separados de dereito- menores de
21 anos ou maiores que vivan ás súas expensas. As mesmas
regras aplicaránselles, de ser o caso, ás persoas incluídas no
ámbito de aplicación dos tratados internacionais realizados
pola Comunidade Europea e ratificados por España, nos que
sexa de aplicación a libre circulación de traballadores.
Ademais das persoas sinaladas no parágrafo anterior, poderán
acceder a ela os estranxeiros que se atopen residindo en
España, de acordo co previsto no artigo 10.2 da vixente Lei
orgánica de dereitos e liberdades dos estranxeiros en España.
b) Idade: ter cumpridos dezaseis anos de idade e non exceder
a idade máxima de xubilación forzosa.
c) Capacidade funcional: non padecer enfermidade nin estar
afectado por limitación física ou psíquica incompatible co desempeño das correspondentes funcións.
d) Habilitación: non ter sido separado mediante expediente
disciplinario do servizo de calquera das administracións
públicas ou dos órganos constitucionais ou estatutarios das
comunidades autónomas, nin atoparse en inhabilitación absoluta ou especial para empregos ou cargos públicos por resolución xudicial. No suposto de ser nacional doutro estado,
non atoparse inhabilitado ou en situación equivalente nin ter
sido sometido a sanción disciplinaria ou equivalente que
impida, no seu estado, nos mesmos termos, o acceso ao
emprego público.
e)Acreditar un tempo de desempeño nunha secretaría de xulgado de paz, en localidades de menos de sete mil habitantes,
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
superior aos cinco anos sen relación laboral coas administracións públicas.
Base terceira.As solicitudes presentaranse no prazo de cinco días naturais
dende a publicación destas bases no BOP de Ourense.
Base cuarta.Publicarase no taboleiro de edictos do concello a relación de
solicitudes presentadas, concedendo un prazo de tres días para
corrixir erros, incluíndo ademais a designación dos membros do
tribunal de selección. Unha vez resoltas as ditas reclamacións,
comunicaráselles, mediante anuncio no taboleiro e comunicación telefónica ou mediante correo electrónico aos afectados,
a súa elección e a data de realización da valoración dos méritos
achegados.
Base quinta.Constituirase un tribunal específico de selección que será
designado por resolución da Alcaldía, e a súa composición será
a determinada pola Lei 7/2007, do 12 de abril, do Estatuto
básico do empregado público, tendo en conta o previsto na Lei
orgánica 3/2007, do 22 de marzo, para a igualdade efectiva de
mulleres e homes así como na lexislación concordante e complementaria na materia.
Base sexta.Fase de valoración de méritos.
Os méritos para valorar polo tribunal serán os seguintes:
1.- Ter sido designado para o desempeño da secretaría do xulgado de paz dalgún concello, sempre e cando o veña realizando
sen relación laboral coas administracións públicas e acredite un
tempo de desempeño superior aos cinco anos.
Os criterios de valoración dos méritos:
• Por desempeño da Secretaría do Xulgado de Paz do Concello
da Peroxa, sempre e cando o veña realizando sen relación laboral
coas administracións públicas e acredite un tempo de desempeño
superior aos cinco anos e que non exceda de seis: 5 puntos.
• Por desempeño da secretaría do xulgado de paz noutro concello distinto do Concello da Peroxa, sempre e cando o veña
realizando sen relación laboral coas administracións públicas e
acredite un tempo de desempeño superior aos cinco anos e que
non exceda de seis: 4 puntos.
• Por cada ano que exceda de seis no desempeño da
Secretaría do Xulgado de Paz do Concello da Peroxa: 1 punto.
• Por cada ano que exceda de seis no desempeño da secretaría do xulgado de paz noutro concello distinto do Concello da
Peroxa : 0,75 puntos.
2.- Os méritos que aleguen os interesados e que, de acordo
co baremo previsto, desexen que se lles teñan en conta,
acreditaranse debidamente por medio de documentos orixinais ou fotocopias destes, que se presentarán cotexadas fidedignamente, significándose que non se valorarán aqueles
méritos que a comisión considere que non estiveran suficientemente acreditados.
3.- Os méritos admisibles e valorables serán unicamente os
causados ata a data de expiración do prazo sinalado para a presentación de instancias.
Base sétima.Entrevista na que se valorará a idoneidade do candidato/a
para o posto de traballo, realizándose preguntas acordes co
posto ao que se opta, valoración de 0 a 2 puntos.
Base oitava.1. Unha vez rematada a fase de valoración de méritos e a fase
da entrevista, o tribunal fará a proposta e elevaralla ao alcalde, para que formule o nomeamento pertinente.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
2. Os aspirantes propostos presentarán, dentro do prazo de
tres días naturais desde que se fai pública a proposta, os documentos acreditativos das condicións que para participar neste
proceso selectivo se esixen na base requirida:
a) Certificado acreditativo de non padecer enfermidade ou
defecto físico que impida o normal exercicio da función para
desempeñar.
b) Copia autenticada ou fotocopia (que deberá presentar co
seu orixinal para validar) do título, ou ben, xustificante de ter
cumpridos todos os requisitos para a expedición deste.
c) Declaración xurada ou promesa de non ser separado
mediante procedemento disciplinario de ningunha administración pública, nin estar inhabilitado para o exercicio de funcións
públicas.
Base novena.1. Concluído o proceso selectivo e achegados os documentos
a que se refire a base anterior, o alcalde, de acordo coa proposta formulada polo tribunal, procederá a formalizar a relación laboral correspondente.
2. O contrato que se lle realizará á persoa seleccionada é o de
obra ou servizo determinado. Redactarase ao abeiro do Real
decreto 2720/1998, do 18 de decembro, polo que se desenvolve o artigo15 do Estatuto dos traballadores en materia de contratos de duración determinada.
Base décima.No non previsto expresamente nestas bases, ataranse ao disposto en:
— A Lei 2/2015, do 29 de abril, do emprego público de Galicia.
— O Texto refundido da Lei do Estatuto básico do empregado
público, aprobado polo Real decreto lexislativo 5/2015, do 30
de outubro.
— A Lei 3/1983, do 15 de xuño, de normalización lingüística
de Galicia.
— O Texto refundido da Lei da función pública de Galicia,
aprobado por Decreto lexislativo 1/2008, do 13 de marzo.
— A Lei 2/2007, do 28 de marzo, do traballo en igualdade das
mulleres de Galicia.
— A Lei orgánica 3/2007, do 22 de marzo, para a igualdade
efectiva de mulleres e homes.
— Os artigos 21.1.g), 91, e 103 da Lei 7/1985, do 2 de abril,
de bases do réxime local.
— O artigo 177 do Texto refundido das disposicións legais
vixentes en materia de réxime local, aprobado polo Real decreto lexislativo 781/1986, do 18 de abril.
— O Regulamento xeral de ingreso do persoal ao servizo da
Administración Xeral do Estado e de provisión de postos de traballo e promoción profesional dos funcionarios civís da
Administración Xeral do Estado, aprobado polo Real decreto
364/1995, do 10 de marzo (de carácter supletorio conforme co
artigo 1.3).
— O Texto refundido da Lei do estatuto dos traballadores,
aprobado por Real decreto lexislativo 2/2015, do 23 de outubro.
— A Lei 30/1992, do 26 de novembro, de réxime xurídico das
administracións públicas e o procedemento administrativo
común.
E demais normativa concordante e complementaria na materia.
Así mesmo, expóñense as bases por un período de cinco días
naturais co obxecto de reclamacións.
A Peroxa, 3 de maio de 2016. O alcalde.
Asdo.: Manuel Seoane Rodríguez.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
21
Bases generales y específicas para contratación laboral temporal, a tiempo parcial, de un/a trabajador/a para desempeño
del Juzgado de Paz en el Ayuntamiento de A Peroxa
Base primera
1.- De conformidad con el convenio de colaboración entre
la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y
Justicia y el Ayuntamiento de A Peroxa, de fecha 8 de marzo
de 2016, es objeto de la presente convocatoria la contratación laboral temporal a jornada de cuatro horas para obra o
servicio determinado en el convenio, y siempre que no se
produzca la condición extintiva recogida en la disposición
transitoria primera del Decreto 168/2008, por el que se
regulan las agrupaciones de secretarías de juzgados de paz,
por el sistema de concurso de valoración de méritos, del/a
trabajador/a que a continuación se indica, con expresión de
la obra/servicio:
Trabajadores/as; obra/servicio
Un/una; desarrollo de las funciones propias de la Secretaría
del Juzgado de Paz en los términos de la disposición transitoria
primera del Decreto 168/2008, de 24 de julio, por el que se
regulan las agrupaciones de secretarías de juzgados de paz
(DOG del 12 de agosto de 2008).
El procedimiento de contratación será el concurso.
La duración del contrato: hasta el 30 de noviembre de 2016.
Base segunda
Los requisitos de los aspirantes serán los siguientes:
a) Nacionalidad: tener la nacionalidad española. Además, y
de acuerdo con lo establecido en la Ley 17/1993, de 23 de
diciembre, podrán acceder los nacionales de los demás estados miembros de la Unión Europea, así como los extranjeros
que reúnan la condición de cónyuges de españoles o de nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes
y los de su cónyuge- siempre que no estén separados de derecho- menores de 21 años o mayores que vivan a sus expensas.
Las mismas reglas se aplicarán, en su caso, a las personas
incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales realizados por la Comunidad Europea y ratificados
por España, en los que sea de aplicación la libre circulación
de trabajadores.
Además de las personas señaladas en el párrafo anterior,
podrán acceder a ella los extranjeros que se encuentren residiendo en España, de acuerdo con lo previsto en el artículo
10.2 de la vigente Ley Orgánica de Derechos y Libertades de los
Extranjeros en España.
b) Edad: tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder
la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Capacidad funcional: no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
d) Habilitación: no haber sido alejado mediante expediente
disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones
públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
comunidades autónomas, ni encontrarse en inhabilitación
absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el supuesto de ser nacional de otro estado, no
encontrarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber
sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida,
en su estado, en los mismos términos, el acceso al empleo
público.
e) Acreditar un tiempo de desempeño en una secretaría de
juzgado de paz, en localidades de menos de siete mil habitantes, superior a los cinco años sin relación laboral con las administraciones públicas.
22
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Base tercera
Las solicitudes se presentarán en el plazo de cinco días naturales desde la publicación de estas bases en el BOP de Ourense.
Base cuarta
Se publicará en el tablón de edictos del ayuntamiento la relación de solicitudes presentadas, concediendo un plazo de tres
días para corregir errores, incluyendo además la designación
de los miembros del tribunal de selección. Una vez resueltas
dichas reclamaciones, se comunicará, mediante anuncio en el
tablón y comunicación telefónica o mediante correo electrónico a los afectados, su elección y la fecha de realización de la
valoración de los méritos aportados.
Base quinta
Se constituirá un tribunal específico de selección, que será
designado por resolución de la Alcaldía, y su composición será
la determinada por la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto
Básico del Empleado Público, teniendo en cuenta lo previsto en
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como en la legislación concordante y complementaria en la materia
Base sexta
Fase de valoración de méritos
Los méritos que valorará el tribunal serán los siguientes:
1.- Haber sido designado para el desempeño de la secretaría
del juzgado de paz de algún ayuntamiento, siempre y cuando
lo venga realizando sin relación laboral con las administraciones públicas y acredite un tiempo de desempeño superior a
cinco años.
Los criterios de valoración de los méritos:
• Por desempeño de la Secretaría del Juzgado de Paz del
Ayuntamiento de A Peroxa, siempre y cuando lo venga realizando sin relación laboral con las administraciones públicas y
acredite un tiempo de desempeño superior a los cinco años y
que no exceda de seis: 5 puntos.
• Por desempeño de la secretaría del juzgado de paz en otro
ayuntamiento distinto del Ayuntamiento de A Peroxa, siempre
y cuando lo venga realizando sin relación laboral con las administraciones públicas y acredite un tiempo de desempeño superior a los cinco años y que no exceda de seis: 4 puntos.
• Por cada año que exceda de seis en el desempeño de la
Secretaría del Juzgado de Paz del Ayuntamiento de A Peroxa:
1 punto.
• Por cada año que exceda de seis en el desempeño de la
Secretaría del Juzgado de Paz en otro ayuntamiento distinto
del Ayuntamiento de A Peroxa: 0,75 puntos.
2.- Los méritos que aleguen los interesados y que, de acuerdo
con el baremo previsto, deseen que se les tengan en cuenta, se
acreditarán debidamente por medio de documentos originales
o fotocopias de éstos, que se presentarán cotejadas fidedignamente, significándose que no se valorarán aquellos méritos
que la comisión considere que no estuvieran suficientemente
acreditados.
3.- Los méritos admisibles y valorables serán únicamente los
causados hasta la fecha de expiración del plazo señalado para
la presentación de instancias.
Base séptima
Entrevista, en la que se valorará la idoneidad del/de la candidato/a para el puesto de trabajo, realizándose preguntas
acordes al puesto que se opta, valoración de 0 a 2 puntos.
Base octava
1. Terminada las fases de valoración de méritos y la fase de
la entrevista, el tribunal hará la propuesta y la elevará al
alcalde, para que formule el nombramiento pertinente.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
2. Los aspirantes propuestos presentarán, dentro del plazo de
tres días naturales desde que se haga pública la propuesta, los
documentos acreditativos de las condiciones que para participar en este proceso selectivo se exigen en la base requerida:
a) Certificado acreditativo de no padecer enfermedad o
defecto físico que impida el normal ejercicio de la función que
va a desempeñar.
b) Copia autenticada o fotocopia (que deberá presentar con su
original para validar) del título, o bien, justificante de tener
cumplidos todos los requisitos para la expedición de éste.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido alejado
mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Base novena
1. Concluido el proceso selectivo y aportados los documentos
a que se refiere la base anterior, el alcalde, de acuerdo con la
propuesta formulada por el tribunal, procederá a formalizar la
relación laboral correspondiente.
2. El contrato que se le realizará a la persona seleccionada es
el de obra o servicio determinado. Se redactará de acuerdo con
el Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, por el que se
desarrolla el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores en
materia de contratos de duración determinada.
Base décima
En lo no previsto expresamente en estas bases, se estará a lo
dispuesto en:
— La Ley 2/2015, de 29 de abril, de Empleo Público de
Galicia.
— El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo
5/2015, de 30 de octubre.
— La Ley 3/1983, de 15 de junio, de Normalización Lingüística
de Galicia.
— El Texto Refundido de la Ley de la Función Pública de
Galicia, aprobado por Decreto Legislativo 1/2008, de 13 de
marzo.
— Ley 2/2007, de 28 de marzo, del Trabajo en Igualdad de las
Mujeres de Galicia.
— Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad
Efectiva de Mujeres y Hombres.
— Los artículos 21.1.g), 91, y 103 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, de Bases de Régimen Local.
— Artículo 177 del Texto Refundido de las Disposiciones
Legales Vigentes en Materia de Régimen Local, aprobado por el
Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.
— Reglamento General de ingreso del personal al servicio de
la Administración General del Estado y de provisión de puestos
de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles
de la Administración General del Estado, aprobado por Real
Decreto 364/1995, de 10 de marzo (de carácter supletorio conforme al artículo 1.3).
- Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,
aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
- Y demás normativa concordante y complementaria en la
materia.
Asimismo, se exponen las bases por un período de cinco días
naturales al objeto de reclamaciones.
A Peroxa, 3 de mayo de 2016. El alcalde.
Fdo.: Manuel Seoane Rodríguez.
R. 1.363
Boletín Oficial Provincia de Ourense
v. triBunais e xulgados
V. TRIBUNALES Y JUZGADOS
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que, no procedemento ordinario 838/2015 deste xulgado do
social, seguidos a instancia de don Amador Jato del Moral contra a empresa Segur Euskal Security, SL, sobre ordinario, se
ditou a seguinte resolución, cuxa decisión se achega:
“Decisión:
Que, estimando a excepción de falta de competencia territorial, debo absolver e absolvo na instancia a Segur Euskal
Security SL, sen entrar a coñecer da cuestión exposta como
fondo do asunto polo demandante don Amador Jato del Moral,
sen prexuízo do dereito da parte demandante de formular a
correspondente demanda ante os Xulgados do Social de Zamora
ou San Sebastián.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes, advertíndolles que
contra dela poderán interpoñer un recurso de suplicación ante
este xulgado do social ante a Sala do Social do Tribunal Superior
de Xustiza de Galicia, no prazo de cinco días hábiles, contados
a partir do día seguinte á súa notificación.
Así por esta a miña sentenza, definitivamente xulgando en
primeira instancia, pronúncioo, mándoo e asínoo.”
E para que lle sirva de notificación en legal forma a Segur
Euskal Security, SL, en paradoiro ignorado, expido este edicto
para a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Advírteselle ao destinatario que as seguintes comunicacións
se farán fixando copia da resolución ou da cédula no taboleiro
de anuncios da Oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación das resolucións que deban revestir forma de auto ou sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 21 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento ordinario 838/2015 de este juzgado
de lo social, seguidos a instancia de don Amador Jato del Moral
contra la empresa Segur Euskal Security, SL, sobre ordinario, se
ha dictado la siguiente resolución, cuyo fallo se adjunta:
“Fallo:
Que, estimando la excepción de falta de competencia territorial, absuelvo en la instancia a Segur Euskal Security, SL, sin
entrar a conocer de la cuestión planteada como fondo del
asunto por el demandante don Amador Jato del Moral, sin perjuicio del derecho de la parte demandante de formular la
correspondiente demanda ante los Juzgados de lo Social de
Zamora o San Sebastián.
Notifíquese esta sentencia a las partes, advirtiéndoles que
contra ella podrán interponer un recurso de suplicación ante
este juzgado de lo social ante la Sala de lo Social del Tribunal
Superior de Justicia de Galicia, en el plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a su notificación.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
23
Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en primera instancia, lo pronuncio, mando y firmo.”
Y para que sirva de notificación en legal forma a Segur Euskal
Security, SL, en paradero ignorado, expido el presente edicto
para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de
Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 21 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.330
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que, no procedemento ordinario 67/2016, deste xulgado do
social, que se segue a instancia de don Juan Luis Alonso Moreno
contra as empresas Comunidade de Propietarios Centro
Comercial Pontevella, Segur Euskal Security, SL, Ilunión
Seguridade, SA e Fogasa, sobre reclamación de cantidade, se
ditou a seguinte resolución, cuxa parte dispositiva se achega.
Resolución:
Que, estimando a demanda interposta por don Juan Luis
Alonso Moreno fronte a Segur Euskal Security, SL, Ilunión
Seguridade, SA, debo condenar e condeno ás demandadas a que
lle aboen ao demandante, de forma conxunta e solidaria, a
cantidade de 3.753,42 euros, máis o xuro de demora do 10%
anual do debido e responsabilidade subsidiaria do Fogasa, en
caso de insolvencia das empresas. Absolvo á Comunidade de
Propietarios do Centro Comercial Pontevella dos pedimentos
deducidos na súa contra.
E para que lle sirva de notificación, en forma legal, a Segur
Euskal Segurity, SL, en paradoiro ignorado, expido este edicto
para a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Advírteselle ao destinatario que as seguintes comunicacións
se farán fixando unha copia da resolución ou da cédula no taboleiro de anuncios da oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación das resolucións que deban revestir forma de auto ou
sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 21 de abril de 2016. O letrado da Administración da
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social nº 3 de Ourense, hago saber:
Fallo: Que, estimando la demanda interpuesta por don Juan
Luis Alonso Moreno frente a Segur Euskal Security, SL, Ilunión
Seguridad, SA, debo condenar y condeno a las demandadas a
que abonen al demandante, de forma conjunta y solidaria, la
cantidad de 3.753,42 euros, más el interés de mora del 10%
anual de lo adeudado y responsabilidad subsidiaria del Fogasa
en caso de insolvencia de las empresas. Que debo absolver y
24
Boletín Oficial Provincia de Ourense
absuelvo a la Comunidad de Propietarios del Centro Comercial
Pontevella de los pedimentos deducidos en su contra.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Segur Euskal
Segurity, SL, en paradero ignorado, expido el presente edicto
para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de
Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 21 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.328
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que no procedemento ordinario 135/2016, deste xulgado do
social, seguidos a instancia de don Pablo Peña Rodríguez contra
a empresa Calor y Fuego, SL, se ditou a seguinte sentenza, cuxo
encabezado e parte dispositiva é o seguinte: en nome da súa
maxestade El-Rei
Dona María Luisa Rubio Quintillán, maxistrada-xuíza do
Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, ditou a seguinte:
Sentenza n.º 184/16.
Na cidade de Ourense, o doce de abril de dous mil dezaseis.
Vendo en xuízo, ante a dona María Luisa Rubio Quintillan,
maxistrada-xuíza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, os
autos seguidos neste xulgado baixo o número 135/16, sobre
reclamación de cantidade, nos que son parte, como demandante don Pablo Peña Rodríguez, representado pola letrada dona
Begoña Vázquez Blanco, e como demandada Calor y Fuego, SL,
que non compareceu a pesar de estar citado en legal forma e
sendo parte o Fogasa, que non compareceu a pesar de estar
citado en legal forma.- Seguen antecedentes de feito, feitos
probados e fundamentos xurídicos.Resolución:
Que estimando a demanda de don Pablo Peña Rodríguez, fronte
a Calor y Fuego, SL, condeno á demandada ao aboamento ao
actor da cantidade de 4.478,24 €, máis os xuros de demora
correspondente salvo as cantidades correspondentes á indemnización.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes, advertíndolles que contra esta poderán interpoñer un recurso de suplicación antes este
xulgado do social, para ante a Sala do Social do Tribunal Superior
de Xustiza de Galicia, no prazo de cinco días hábiles, contados a
partir da súa notificación, e con advertencia á empresa demandada de que, en caso de recurso deberán presentar ante este xulgado certificación acreditativa de ingresar na conta de depósitos
e consignacións n.º 3211000065013516, aberta por este xulgado
do social no Banco Santander, a cantidade obxecto de condena,
podendo substituírse a consignación en metálico por aval bancario, no que constará a responsabilidade solidaria do avalista, e así
mesmo, certificación acreditativa de ingresar na conta de recursos de suplicación, aberta por este xulgado no Banco Santander,
o depósito especial de 300 euros.
Así por esta a miña sentenza, definitivamente xulgando en
Primeira Instancia, pronúncioo, mándoo e asínoo.
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
E para que sirva de notificación en legal forma a Calor y
Fuego, SL, en paradoiro ignorado, expido este edicto para a súa
inserción no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Ourense, 15 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que en el procedimiento ordinario 135/2016, de este juzgado
de lo social, seguidos a instancia de don Pablo Peña Rodríguez
contra la empresa Calor y Fuego, SL, se ha dictado la siguiente
sentencia, cuyo encabezado y parte dispositiva es el siguiente:
en nombre de su majestad El Rey
Doña María Luisa Rubio Quintillán, magistrada-jueza del
Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, ha dictado la siguiente:
Sentencia n.º 184/16.
En la ciudad de Orense a doce de abril de dos mil dieciséis.
Una vez visto en juicio, ante doña María Luisa Rubio
Quintillán, magistrada-jueza del Juzgado de lo Social número
tres de Orense, los autos seguidos en este juzgado bajo el n.º
135/16, sobre reclamación de cantidad, en los que son parte,
como demandante don Pablo Peña Rodríguez, representado por
la letrada Begoña Vázquez Blanco, y como demandada Calor y
Fuego, SL, que no compareció pese a estar citado en legal
forma y siendo parte el Fogasa, que no compareció pese a estar
citado en legal forma.- Siguen antecedentes de hecho, hechos
probados y fundamentos jurídicos.Fallo:
Que, estimando la demanda de don Pablo Peña Rodríguez,
frente a Calor y Fuego, SL, condeno a la demandada al abono
al actor de la cantidad de 4.478,24 €, más el interés de demora
correspondiente salvo las cantidades correspondientes a
indemnización.
Notifíquese esta sentencia a las partes, advirtiéndoles que
contra esta podrán interponer un recurso de suplicación ante
este juzgado de lo social, para ante la Sala de lo Social del
Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el plazo de cinco
días hábiles, contados a partir de su notificación, y con advertencia a la empresa demandada de que, en caso de recurso,
deberán presentar ante este juzgado certificación acreditativa
de haber ingresado en la cuenta de depósitos y consignaciones
n.º 3211000065013516, abierta por este juzgado de lo social en
el Banco Santander, la cantidad objeto de condena, pudiendo
sustituirse la consignación en metálico por aval bancario, en el
que constará la responsabilidad solidaria del avalista, y asimismo, certificación acreditativa de haber ingresado en la cuenta
de recursos de suplicación, abierta por este juzgado en el
Banco Santander, el depósito especial de 300 euros.
Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en
Primera Instancia, lo pronuncio, mando y firmo.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Calor y
Fuego, SL, en ignorado paradero, expido el presente edicto
para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de
Ourense.
Ourense, 15 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.326
Boletín Oficial Provincia de Ourense
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto de notificación
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que, no procedemento ordinario 117/2016 deste xulgado do
social, seguidos a pedimento de don Manuel Herrera Migorance
contra a empresa Segur Euskal Security, SL, sobre reclamación
de cantidade, se ditou a seguinte resolución, cuxa parte dispositiva se achega:
Resolución.- Que, estimando parcialmente a demanda de
Manuel Herrera Migorance fronte a Segur Euskal Security, SL,
debo condenar e condeno á demandada ao aboamento ao actor
da cantidade de 9.412,22 €, máis os xuros de demora do 10%
anual do debido.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes, advertíndolles que
contra ela poderán interpoñer un recurso de suplicación ante
este xulgado do social, para ante a Sala do Social do Tribunal
Superior de Xustiza de Galicia, no prazo de cinco días hábiles,
contados a partir da súa notificación, e con advertencia á
empresa demandada de que, en caso de recurso, deberán presentar ante esta xulgado certificación acreditativa de ingresar
na conta de depósitos e consignacións n.º 3211000065011716,
aberta por este xulgado do social no banco Banesto, a cantidade obxecto de condena, podendo substituírse a consignación en
metálico por aval bancario, no que constará a responsabilidade
solidaria do avalista, e así mesmo, certificación acreditativa de
ingresar na conta de recursos de suplicación, aberta por este
xulgado no banco Banesto, o depósito especial de 300 euros.
E para que lle sirva de notificación en forma legal a Segur
Euskal Security, SL, en paradoiro descoñecido, expido esta
edicto para a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia de
Ourense.
Advírteselle ao destinatario que as seguintes comunicacións
se farán fixando copia da resolución ou da cédula no taboleiro
de anuncios da oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación das resolucións que deban revestir forma de auto ou sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 25 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto de notificación
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento ordinario 117/2016 de este juzgado
de lo social, seguidos a instancia de don Manuel Herrera
Migorance contra la empresa Segur Euskal Security, SL, sobre
reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente resolución,
cuya parte dispositiva se adjunta:
Fallo.- Que, estimando parcialmente la demanda de Manuel
Herrera Migorance, frente a Segur Euskal Security, SL, debo
condenar y condeno a la demandada al abono al actor de la
cantidad de 9.412,22 €, más el interés de demora del 10%
anual de lo adeudado.
Notifíquese esta sentencia a las partes, advirtiéndoles que contra ella podrán interponer un recurso de suplicación ante este juzgado de lo social, para ante la Sala de lo
Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el
plazo de cinco días hábiles, contados a partir de su notifica-
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
25
ción, y con advertencia a la empresa demandada de que, en
caso de recurso, deberán presentar ante este juzgado certificación acreditativa de haber ingresado en la cuenta de
depósitos y consignaciones n.º 3211000065011716, abierta
por este juzgado de lo social en el banco Banesto, la cantidad objeto de condena, pudiendo sustituirse la consignación
en metálico por aval bancario en el que constará la responsabilidad solidaria del avalista, y asimismo certificación
acreditativa de haber ingresado en la cuenta de recursos de
suplicación, abierta por este Juzgado en el Banco Banesto, el
depósito especial de 300 euros.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Segur Euskal
Security, SL, en paradero ignorado, expido el presente edicto
para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de
Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 25 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.325
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que, no procedemento ordinario 159/2016 deste xulgado do
social, seguidos a pedimento de dona Ánxela González
Fernández contra a empresa Altega, SL, se ditou a seguinte
resolución, cuxo encabezado e resolución é o seguinte:
En nome da súa maxestade El Rey,
Dona María Luísa Rubio Quintillán, maxistrada-xuíza do
Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, ditou a seguinte
Sentenza n.º 220/16
Na cidade de Ourense, o 27 de abril de 2016.
Unha vez vistos en xuízo, ante dona María Luísa Rubio
Quintillán, maxistrada-xuíza do Xulgado do Social n.º 3 de
Ourense, os autos seguidos neste xulgado baixo o n.º 159/16,
sobre reclamación de cantidade, nos que son parte, como
demandante, dona Ánxela González Fernández, representada
pola letrada dona Celia Pereira Porto, e como demandado
Altega, SL, que non compareceu a pesar de estar citado en
forma legal e sendo parte o Fogasa, que non compareceu a
pesar de estar citado en forma legal.
Seguen antecedentes de feitos, feitos probados fundamentos
xurídicos e resolución.- Que, estimando a demanda interposta
por dona Ánxela González Fernández fronte a Altega, SL, debo
condenar e condeno á demandada a que lle aboe á demandante
a cantidade de 621,65 €, incrementados nos xuros por demora
do 10% anual do debido.
Contra esta sentenza non cabe ningún recurso, de conformidade co establecido na LRXS.
Así por esta a miña sentenza, definitivamente xulgando en 1ª
Instancia, pronúncioo, mándoo e asínoo.
E para que sirva de notificación en legal forma a Altega, SL,
en paradoiro descoñecido, expido este edicto para a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Ourense, 28 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
26
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento ordinario 159/2016 de este juzgado
de lo social, seguidos a instancia de doña Ánxela González
Fernández contra la empresa Altega, SL, se ha dictado la
siguiente resolución, cuy encabezado y fallo es el siguiente:
En nombre de su majestad El Rey
Doña María Luisa Rubio Quintillán, magistrada-jueza del
Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, ha dictado la siguiente
Sentencia n.º 220/16
En la ciudad de Ourense, a 26 de abril de 2016.
Una vez vistos en juicio, ante doña María Luisa Rubio
Quintillán, magistrada-jueza del Juzgado de lo Social n.º 3 de
Ourense, los autos seguidos en este juzgado, bajo el n.º
159/16, sobre reclamación de cantidad, en los que son parte,
como demandante, doña Ánxela González Fernández, representada por la letrada doña Celia Pereira Porto, y como
demandado Altega, SL, que no compareció pese a estar citado
en legal forma y siendo parte el Fogasa, que no compareció
pese a estar citado en legal forma.
Siguen antecedentes de hechos, hechos probados fundamentos jurídicos y fallo.
Que estimando la demanda interpuesta por doña Ánxela
González Fernández frente a Altega, SL, debo condenar y condeno a la demandada a que abone a la demandante la cantidad
de 621,65 €, incrementados en el interés por mora del 10%
anual de lo adeudado.
Contra la presente sentencia no cabe recurso alguno, de conformidad con lo establecido en la LRJS.
Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando en 1ª
Instancia, lo pronuncio, mando y firmo.
Y para que sirva de notificación en forma legal a Altega, SL,
en paradero ignorado, expido el presente edicto para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense.
Ourense, 28 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.323
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que, no procedemento seguridade social 36/2016 deste xulgado do social, seguidos a pedimento de don Sergio Carballo
Álvarez contra a empresa Construcciones Metálicas Ricardo
Domínguez Pérez, sobre seguridade social, se ditou a seguinte
sentenza, cuxo encabezamento e parte dispositiva son do teor
literal seguinte:
Sentenza.- Na cidade de Ourense, o 6 de abril de 2016
Unha vez visto en xuízo, ante dona María Luisa Rubio
Quintillán, maxistrada-xuíza do Xulgado do Social n.º 3 dos
desta capital, os autos seguidos neste xulgado baixo o n.º
36/16, sobre revisión-discapacidade, nos que son parte, como
demandante, don Sergio Carballo Álvarez, representada polo
letrado don Jesús Fernández Mouco, o Instituto Nacional da
Seguridade Social e Tesourería Xeral da Seguridade Social,
representado pola letrada dona Beatriz Souto Conde, Mutua
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
Asepeyo, representada pola letrada dona Pilar García Puertas e
Construcciones Metálicas Ricardo Domínguez Pérez, que non
compareceu pese a estar citado en legal forma (seguen antecedentes de feito, feitos probados, fundamentos de dereito).
Resolución.- Que debo desestimar e desestimo a demanda
interposta por don Sergio Carballo Álvarez contra o INSS, a
TXSS, Mutua Asepeyo e Construcciones Metálicas Ricardo
Domínguez Pérez sobre revisión-discapacidade, e declaro que
non procede esta, absolvendo ás demandadas da pretensión
exercitada na súa contra.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes, advertíndolles que
contra ela poderán interpoñer un recurso de suplicación ante
este xulgado do social, para ante a Sala do Social do Tribunal
Superior de Xustiza de Galicia, no prazo de cinco días hábiles a
partir da súa notificación.
E para que lle sirva de notificación en legal forma a
Construcciones Metálicas Ricardo Domínguez Pérez, en paradoiro descoñecido, expido este edicto para a súa inserción no
Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Advírtese ao destinatario que as seguintes comunicacións se
farán fixando copia da resolución ou da cédula no taboleiro de
anuncios da oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación
das resolucións que deban revestir forma de auto ou sentenza,
ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 27 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento seguridad social 36/2016 de este
juzgado de lo social, seguidos a instancia de don Sergio
Carballo Álvarez contra la empresa Construcciones Metálicas
Ricardo Domínguez Pérez, sobre seguridad social, se ha dictado
la siguiente sentencia, cuyo encabezamiento y parte dispositiva son del tenor literal siguiente:
Sentencia.- En la ciudad de Ourense, a 6 de abril de 2016
Una vez visto en juicio, ante doña María Luisa Rubio
Quintillán, magistrada-jueza del Juzgado de lo Social n.º 3 de
los de esta capital, los autos seguidos en este juzgado bajo el
n.º 36/16, sobre revisión-invalidez, en los que son parte, como
demandante don Sergio Carballo Álvarez, representada por el
letrado don Jesús Fernández Mouco, el Instituto Nacional de la
Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social,
representado por la letrada doña Beatriz Souto Conde, Mutua
Asepeyo, representada por la letrada doña Pilar García Puertas
y Construcciones Metálicas Ricardo Domínguez Pérez, que no
compareció pese a estar citado en legal forma (siguen antecedentes de hecho, hechos probados, fundamentos de derecho).
Fallo.- Que debo desestimar y desestimo la demanda interpuesta por don Sergio Carballo Álvarez contra el INSS, la TGSS,
Mutua Asepeyo y Construcciones Metálicas Ricardo Domínguez
Pérez sobre revisión-invalidez, y declaro no haber lugar a esta,
absolviendo a las demandadas de la pretensión ejercitada en
su contra.
Notifíquese esta sentencia a las partes, advirtiéndoles que
contra esta podrán interponer un recurso de suplicación ante
este juzgado de lo social, para ante la Sala de lo Social del
Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el plazo de cinco
días hábiles a partir de su notificación.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Y para que sirva de notificación en legal forma a
Construcciones Metálicas Ricardo Domínguez Pérez, en paradero ignorado, expido el presente edicto para su inserción en el
Boletín Oficial de la Provincia de Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 27 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.317
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que no procedemento execución de títulos xudiciais 45/2016
deste xulgado do social, seguidos a pedimento de dona Iris
María Losada González contra a empresa Zoando, SLU, sobre
cantidade, se ditou un auto o 27.4.16, en cuxa parte dispositiva
se acorda:
Dispoño: despachar orde xeral de execución da sentenza do
1.12.15 a favor da parte executante, dona Iris María Losada
González, fronte a Zoando SLU, parte executada, por importe
de 1.858,36 euros, en concepto de principal, máis outros 250
euros que se fixan provisionalmente en concepto de xuros que,
se é o caso, poidan devindicarse durante a execución e as custas desta, sen prexuízo da súa posterior liquidación.
Contra este auto poderá interpoñerse un recurso de reposición, para interpoñer ante este órgano xudicial, no prazo dos
tres días hábiles seguintes á súa notificación.
Así o acorda e asina a S. Sª. Dou fe.
E para que lle sirva de notificación en legal forma a Zoando,
SLU, en paradoiro descoñecido, expido este edicto para a súa
inserción no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Advírteselle ao destinatario que as seguintes comunicacións
se farán fixando copia da resolución ou da cédula no taboleiro
de anuncios da oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación das resolucións que deban revestir forma de auto ou sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 27 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento ejecución de títulos judiciales
45/2016 de este juzgado de lo social, seguidos a instancia de
doña Iris María Losada González contra la empresa Zoando,
SLU, sobre cantidad, se ha dictado un auto el 27.4.16, en cuya
parte dispositiva se acuerda:
Dispongo: despachar orden general de ejecución de la sentencia de 1.12.15 a favor de la parte ejecutante, doña Iris María
Losada González, frente a Zoando, SLU, parte ejecutada, por
importe de 1.858,36 euros, en concepto de principal, más otros
250 euros que se fijan provisionalmente en concepto de inte-
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
27
reses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución
y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.
Contra este auto podrá interponerse un recurso de reposición, para interponer ante este órgano judicial, en el plazo de
los tres días hábiles siguientes a su notificación.
Así lo acuerda y firma S.Sª. Doy fe.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Zoando,
SLU, en paradero desconocido, expido el presente edicto para
su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 27 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.316
xulgado do social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado da Administración de
Xustiza do Xulgado do Social n.º 3 de Ourense, fago saber:
Que no procedemento ordinario 116/2016 deste xulgado do
social, seguidos a pedimento de don José Antonio Macareno
García contra a empresa Segur Euskal Security, SL, sobre cantidade, se ditou a seguinte resolución, cuxo encabezamento e
parte dispositiva son do seguinte teor literal:
“Na cidade de Ourense, o cinco de abril de dous mil dezaseis
Unha vez visto en xuízo, ante dona María Luisa Rubio
Quintillán, maxistrada-xuíza do Xulgado do Social n.º 3 de
Ourense, os autos seguidos neste xulgado baixo o n.º 116/16
sobre reclamación de cantidade, nos que son parte, como
demandante, don José Antonio Macareno García, representado
pola letrada dona Gabriela Prol de Francisco, e como demandado Segur Euskal Security, SL, que non compareceu a pesar de
estar citada en forma legal (seguen antecedentes de feito, feitos probados, fundamentos xurídicos).
Resolución.- Que, estimando parcialmente a demanda de don
José Antonio Macareno García, fronte a Segur Euskal Security,
SL, debo condenar e condeno á demandada ao aboamento ao
autor da cantidade de 8.085,1 €, máis os xuros de demora do
10% anual do debido.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes, advertíndolles que
contra ela poderán interpoñer un recurso de suplicación ante
este xulgado do social, para ante a Sala do Social do Tribunal
Superior de Xustiza de Galicia, no prazo de cinco días hábiles a
partir da súa notificación, e con advertencia á empresa demandada de que, en caso de recurso, deberán presentar ante esta
xulgado certificación acreditativa de ingresar na conta de
depósitos e consignacións n.º 3211000065011616, aberta por
este xulgado do social no Banco Santander, a cantidade obxecto
de condena, podendo substituír a consignación en metálico por
aval bancario no que constará a responsabilidade solidaria do
avalista, e así mesmo, certificación acreditativa de ingresar na
conta de recursos de suplicación, aberta por este xulgado no
Banco Santander, o depósito especial de 300 euros.
E para que lle sirva de notificación en forma legal a Segur
Euskal Security, SL, en paradoiro descoñecido, expido este
edicto para a súa inserción no Boletín Oficial da Provincia de
Ourense.
28
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Advírteselle ao destinatario que as seguintes comunicacións
se farán fixando copia da resolución ou da cédula no taboleiro
de anuncios da oficina xudicial, salvo o suposto da comunicación das resolucións que deban revestir forma de auto ou sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 25 de abril de 2016. O letrado da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 3
Ourense
Edicto
Don Benigno Estévez Jácome, letrado de la Administración de
Justicia del Juzgado de lo Social n.º 3 de Ourense, hago saber:
Que, en el procedimiento ordinario 116/2016 de este juzgado
de lo social, seguidos a instancia de don José Antonio Macareno
García contra la empresa Segur Euskal Security, SL, sobre cantidad, se ha dictado la siguiente resolución, cuyo encabezamiento y parte dispositiva son del tenor literal siguiente:
“En la ciudad de Ourense, a 5 de abril de 2016
Una vez visto en juicio, ante doña María Luisa Rubio
Quintillán, magistrada-jueza del Juzgado de lo Social n.º 3 de
Ourense, los autos seguidos en este juzgado bajo el n.º 116/16
sobre reclamación de cantidad, en los que son parte, como
demandante, don José Antonio Macareno García, representado
por la letrada doña Gabriela Prol de Francisco, y como demandado Segur Euskal Security, SL, que no compareció pese a estar
citada en forma legal (siguen antecedentes de hecho, hechos
probados, fundamentos jurídicos).
n.º 111 · Sábado, 14 maio 2016
Fallo.- Que estimando parcialmente la demanda de don José
Antonio Macareno García, frente a Segur Euskal Security, SL,
debo condenar y condeno a la demandada al abono al actor de
la cantidad de 8.085,1 €, más el interés de demora del 10%
anual de lo adeudado.
Notifíquese esta sentencia a las partes, advirtiéndoles que
contra esta podrán interponer un recurso de suplicación ante
este juzgado de lo social, para ante la Sala de lo Social del
Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el plazo de cinco
días hábiles a partir de su notificación, y con advertencia a la
empresa demandada de que, en caso de recurso deberán presentar ante este juzgado certificación acreditativa de haber
ingresado en la cuenta de depósitos y consignaciones n.º
3211000065011616, abierta por este juzgado de lo social en el
Banco Santander, la cantidad objeto de condena, pudiendo sustituirse la consignación en metálico por aval bancario en el que
constará la responsabilidad solidaria del avalista, y, asimismo,
certificación acreditativa de haber ingresado en la cuenta de
recursos de suplicación, abierta por este juzgado en el Banco
Santander, el depósito especial de 300 euros.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Segur Euskal
Security, SL, en paradero ignorado, expido la presente edicto
para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de
Ourense.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones
se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de
la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma
de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 25 de abril de 2016. El letrado de la Administración
de Justicia.
R. 1.315
Administración: Deputación Provincial · Rúa Progreso, 32 · Tel.: 988 385 166

Documentos relacionados