g guía de inv implan vrpt d.96 tación 6a

Transcripción

g guía de inv implan vrpt d.96 tación 6a
INVRPT 1 de 33
G
GUÍA DE IMPLANTACIÓN
INV
VRPT D.96
6A
Form
mato ficherro plano de
el documen
nto Inform
me de inven
ntario Versión 2
Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 2 de 33
1. Introd
ducción................................................................................................................................................................................................................................................................ 3
2. Formaato del fichero plan
no .......................................................................................................................................................................................................................................... 4
2.1 Estructura ............................................................................................................................................................................................................................................................................... 4 2.2 Intterpretación de la gguía ....................................................................................................................................................................................................................................................... 5 3. Segmeentos del documen
nto ......................................................................................................................................................................................................................................... 7
3.1 Seección de cabecera ............................................................................................................................................................................................................................................................... 7 3.2 Seección de detalle ................................................................................................................................................................................................................................................................. 14 4. Interlo
ocutores ........................................................................................................................................................................................................................................................... 26
5. Artícu
ulos ................................................................................................................................................................................................................................................................... 26
6 Ejemplos .................................................................................................................................................................................................................................................................... 27
6.1 Ejeemplo de la guía dee AECOC .............................................................................................................................................................................................................................................. 27 6.2 Ejeemplo 1 de las guíaas de El Corte Ingléss para Stock Disponible (ECI a proveedor) .......................................................................................................................................................... 28 6.3 Ejeemplo 2 de las guíaas de El Corte Ingléss para Stock Disponible (proveedor a EECI) .......................................................................................................................................................... 29 6.4 Ejeemplo de la guía dee El Corte Inglés parra datos existencia y pendiente liquidaar de la liquidación de consignación (ECI a proveedor) ........................................................................ 30 6.5 Ejeemplo de la guía dee El Corte Inglés parra datos pendiente liquidar de la liquid
dación de consignacción (ECI a proveed
dor) ............................................................................................ 31 6.6 Ejeemplo de la guía dee El Corte Inglés parra explotación direccta (ECI a proveedo
or) ............................................................................................................................................................ 32 Anexos.......................................................................................................................................................................................................................................................................... 33
A1 Hisstórico de versioness .......................................................................................................................................................................................................................................................... 33 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 3 de 33
1. Intrroducción Esta guía tiene como objetivo facilitar la tarea de im
mplementación del ficchero plano del documento Informe de invventario (INVRPT). Se utilizará para ello un formato diseñado por eDiversa cuya finalidad es simplificar al máxximo el formato y el número de datos neecesarios. Si a usted le resulta más senciillo adaptarse a un fo
ormato diferente, o si su aplicación dee gestión ya utiliza uno, puede ponerse en contacto con los resp
ponsables de eDiversa
a con el fin de ajustarrnos a sus necesidadees y facilitar la integraación con sus sistemass. Los proveeedores de estos secttores clientes de eDivversa, deberán, con laa colaboración de suss informáticos, implementar un proceso que sea capaz de leer los datos de un docu
umento Aviso de Expeedición en el form
mato plano que la estación de eDiversa geenera, para luego inttroducir dichos datos en el sistema su sisttema de gestión. En eel caso en que se dessee generar documen
ntos de este tipo, se deberá generar u
un fichero plano en ell formato aquí indicad
do, con el fin de que la estación EDI de eDiiversa (comeDi), lo tra
aduzca luego a formaato EDI. Esta guía ha sido generada a p
partir de las guías secttoriales implementadas por AECOC, junto con las que nos han ssuministrado algunos de los grandes comp
pradores de ambos se
ectores. Aunque EEDIFACT es un formaato estándar, cada una u de estos grandess compradores tiene especificaciones pro
opias debidas a su problemática p
interna. Por ello, si su empresa intercambia con
n otros comprado
ores no reflejados en la guía, puede ponerrse en contacto con eDiversa para garantizzarles la compatibilida
ad del sistema. Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 4 de 33
2. Form
mato del ficheero plano 2.1 Estrructura El fichero
o plano no es más que un fichero de texto
o estructurado en líneas o segmentos, sep
paradas por los dos ccaracteres estándar p
para este tipo de ficheros, retorno de línea seguido del final dee línea. (CR|LF). En la prim
mera línea del fichero
o se indica que tipo dee documento contien
ne, con el fin de que lla estación de trabajo
o sepa que normas dee traducción y de valiidación debe aplicar. En el caso concreto d
de este documen
nto, esta primera líneaa puede ser: INVRPT_D__96A_EN_EAN004 Esto indiccará a la estación de ttrabajo que estamos h
hablando del documeento Aviso de Recepción regulado por AEC
COC. A partir d
de aquí, la información
n se estructura en líneas, divididas en tress bloques: 1.
2.
Seccción de cabecera, don
nde se indican los dato
os generales del docu
umento. Seccción de detalle, dondee se repite un bloque de líneas para cada u
uno de los artículos qu
ue componen el docu
umento. Cada unaa de las líneas de estas secciones va preceedida por una etiqueeta, que identifica de forma única el conte
enido de la misma. Essta etiqueta tiene una longitud variable (e
entre3 y 6 caracteress), pero termina ssiempre por el carácteer separador de camp
pos (carácter “|”, ASC
CII número 124). Este mism
mo carácter se utiliza para separar los campos que componen laa información que siggue a la etiqueta de líínea. Típicamente, la estructura de una línea es: ETIQUETA|<campo 1>|<campo 2>>|….|<campo n> Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 5 de 33
2.2 Inteerpretación de laa guía En el capíítulo 3 se explica con detalle la estructuraa de cada uno de los ssegmentos, mediantee una tabla que contiene toda la información necesaria para qu
ue el cliente de eDive
ersa decida qué inform
mación integrará en sus sistemas. Utilizarem
mos un ejemplo de un
na de estas tablas, en este la que contiene los datos de los impu
uestos por línea (segm
mento TAXLIN) para eexplicar que información contiene estas tablas y como se interp
pretan: (1) 3.2.13 Segmento TAXLIN – Impuestos po
or línea de detalle (2) TAXLIN
N|<Tipo>|<Porcentajje>|<Importe> Nº Caampo T L E D Descripción Valores 1 tip
po R 3 O Calificador de tipo dee impuesto VAT = IV
VA IGI = IGIC EXT = exxento de impuestos RE = Reccargo de equivalenciaa ACT = Im
mpuesto de alcoholess 2 po
orcentaje N 17 O Porcentaje del impueesto a aplicar 3 im
mporte N 18 O Importe del impuesto
o Segmento
o utilizado para indicaar los impuestos que se deberán aplicar en
n la línea de detalle, aa modo informativo.
TAXLIN|IV
VA|16|223.7 


(1) C
Contiene un código in
nterno asociado al seggmento, el nombre d
del segmento (en mayyúsculas), y su significcado. En este caso see trata del segmento TTAXLIN, que contiene
e los datos de los imp
puestos por llínea. (2) EEstructura del segmen
nto: etiqueta que iden
ntifica al segmento, seguido de los camposs contenidos en éste. A continuación se indica een cada fila las caractterísticas de cada uno
o de los campos, divid
didas en las siguientess columnas: o Nº: Posición dentro del segmento deel campo. o Campo: Nombrre del campo, el mism
mo identificador que sse utiliza en la estructtura del segmento (4). o T: tipo. El conteenido del campo pued
de ser de los siguientees tipos:

N: numérico. Si se indica el símbolo decimal, sieempre es el punto.
utilizarse en estos cam
mpos tanto caracteres alfabéticos como nu
uméricos.

AN: alfanumérico: puede u

R: pueede contener únicam
mente los valores indiccados en la lista indicaada en la columna “V
Valores”.

F: fecha: cada vez que aparezca un campo fechaa, se explicará cual ess el formato adecuado
o para cada caso.
o L: máxima longiitud permitida en el ccampo. Se recomienda no completar esta longitud con espacioss en blanco.
o E: indica el estaado del campo. Puedee ser:

O: obligatorio. Si el segmento existe, el campo d
debe estar cumplimeentado.

C: con
ndicional. El campo puede rellenarse o no,, dependiendo de las necesidades del comprador.
o D: valor por deffecto. En el caso en que no aparezca este d
dato en el fichero plano, al traducirse a ED
DI se cumplimentará ccon este valor.
Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 6 de 33
o
o
Descripción: brreve descripción del contenido del campo.
Valores: para eel caso de que el tipo
o sea un rango de valores (“R”), lista de lo
os valores que pueden ir en este campo. SSi usted recibe un pedido con un valor no
o contemplado en la gguía, el traductor le rep
portará un error. En eeste caso, póngase en contacto con el sopo
orte técnico de eDiversa para añadir este vvalor a la guía e inform
mar del significado de
el mismo.
Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 7 de 33
3. Segmentos del do
ocumento 3.1 Seccción de cabecerra C10 Segmen
nto BGM – Principio dell mensaje Formato: BGM|<numdoc>|<tiipo_doc> Nº Cam
mpo T LL E D Deescripción Valores 1 num
mdoc AN 1
17 O Nú
úmero único de documento generado por el emisor Tip
po de documento 11 = Sales reeport (Code EAN) 35 = Inform
me de stocks 78 = Aviso d
de movimiento de sto
ocks 85E = Estad
do del ajuste de stocks 2 tipo
o_doc R 3
3 O 35 Este segm
mento se utiliza obligaatoriamente para indicar el número de Aviiso de Recepción, asiggnado por el emisor d
del mensaje. Ejemplo: BGM|12345|35 C20 Segmento FTX – Texto libre
FTX|<liqu
uidacion> Nº Cam
mpo T LL E D Desscripción Valores 1 liqu
uidación R 3
3 O Tip
po de liquidación 001 = liquidaación por venta 002 = liquidaación manual Segmento
o utilizado para indicaar comentarios en forrma de texto libre (so
olo en versiones D.01B
B) Ejemplo: FTX|001 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 8 de 33
C30 Segmento DTM – Fecha
as Formato: DTM |<documento>>|<periodo>|<stocks>> Nº Cam
mpo T L
E D Desscripción Valores 1 doccumento F 24
4 O Feccha de creación del documento (calificado
or 137) 2 periodo F 24
4 C Perriodo de validez (calificador 273) 3 stoccks F 24
4 C Feccha de informe de sto
ocks (calificador 366)
Este segm
mento se utiliza obligaatoriamente para indicar la fecha de generración del documento
o y otras fechas opcio
onales. Las fechas pueden estar en loss siguientes formatos: 
AAAAMMDDHHNN ((19 de Agosto de 2005 a las 17:30 = 20050
08191730) AAAAMMDD (19 de Agosto de 2005 = 200
050819) 
19) AAMMDD (19 de Agosto de 2005 = 05081

AAAAMMDDHHNN: para especificar un ran
ngo de fechas (19 de A
Agosto de 2005 a las 17:30 hasta el 21 de agosto del 2005 a las 19:37 = 2005081917
730200508211937) AAAAMMDDHHNNA

o de traducir de EDI a plano, el desarrollad
dor, mediante la longiitud del campo, podráá determinar si se han
n incluido los dígitos d
de la hora o no. En el caso
En el caso
o de traducir de plano
o a EDI, utilizar el form
mato que más conven
nga (el más usado es A
AAAAMMDD). Ejemplo: DTM|20090325|200
090328 C60 Seggmento RFF – Referencias
RFF|<refeerencia>|<pedido> Nº Cam
mpo T L
E D Desscripción Valores 1 refeerencia R 3
O Número de referencia d
del recuento físico de stocks (calificador ALLV) 2 ped
dido AN 17 O Número de pedido del ccomprador (se utiliza en el entorno de reaprovisionamiento con
ntinuo) (calificador ON) Segmento
o utilizado para especcificar referencias relaativas al documento. Ejemplo: RFF|ON|34567 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 9 de 33
C91 Segmento NADMS – Emisor del
d mensaje NADMS|<<código>|<nombre>|<domicilio>|<poblacción>|<cp>|<país>|<departamento> Nº Cam
mpo T L E 1 cód
digo AN 35 2 nom
mbre AN 3 dom
micilio 4 D Descripción Valores O Cód
digo EDI de la parte (G
GLN, EAN‐13) 70 C Nombre de la parte AN 70 C Domicilio pob
blación AN 35 C Pob
blación 5 cp AN 5 C Cód
digo postal 6 paíís R 2 C Cód
digo ISO 3166 de dos dígitos del país ES = España 7 dep
partamento AN 11 C Numero de departamen
nto del emisor. Segmento
o opcional que definee al emisor del mensaaje. En casos de facturra convencional no see utiliza, ya que se asu
ume que el emisor deel mensaje es el proveeedor. Se suele utilizaar en documentos em
mitidos por el com
mprador (abonos, carrgos, etc.). Normalmeente, solo se rellena eel código. Ejemplo: NADMS|8456789900
0000 C92 Segmento NADMR – Receptor del mensaje NADMR|<<código>|<nombre>|<domicilio>|<poblacción>|<cp>|<país> Nº Cam
mpo T L E 1 cód
digo AN 35 2 nombre AN 3 domicilio 4 D Descripción Valores O Cód
digo EDI de la parte (G
GLN, EAN‐13) 70 C Nombre de la parte AN 70 C Domicilio población AN 35 C Pob
blación 5 cp AN 5 C Cód
digo postal 6 paíís R 2 C Cód
digo ISO 3166 de dos dígitos del país ES = España Segmento
o opcional que definee al receptor del menssaje. En casos de facttura convencional no se utiliza, ya que se a
asume que el receptor del mensaje es el co
omprador. Se suele uttilizar en documentoss emitidos por el comprador (ab
bonos, cargos, etc.). N
Normalmente, solo see rellena el código. Ejemplo: NADMR|8456789900
0000 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 10
1 de 33
C93 Segmento NAD
DSU – Proveedor ( a quien
q
se compra) NADSU|<<código>|<nombre>|<rm>|<domicilio>|<p
población>|<cp>|<paais> Nº Caampo T L E D Desccripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O Códiigo EDI de la parte (GLN, EAN‐13) 2 no
ombre AN 70 C Nom
mbre de la parte 3 do
omicilio AN 35 C Dom
micilio 4 po
oblación AN 35 C Población 5 cp
p AN 5 C Códiigo postal 6 paaís R 2 C Códiigo ISO 3166 de dos d
dígitos del país ES = Españaa En distrib
bución, segmento obliigatorio en todos los casos, en el que se esspecifica al menos el ccódigo del proveedorr (a quien se compra). Ejemplo: NADSU|8456789900
0000|Almacenes La M
Montaña C94 Segmento NA
ADBY – Comprador (quien compra) NADBY|<<código>|<nombre>|<domicilio>|<poblaciión>|<cp>|<pais> Nº Cam
mpo T L E D Desccripción Valores 1 código AN 35 O Códiigo EDI de la parte (GLN, EAN‐13) 2 nom
mbre AN 70 C Nom
mbre de la parte 3 dom
micilio AN 70 C Dom
micilio 4 pob
blación AN 35 C Población 5 cp AN 5 C Códiigo postal 6 paíss R 2 C Códiigo ISO 3166 de dos d
dígitos del país Segmento
o utilizado para los daatos del comprador, o
obligatorio para todos los casos. Adicionalmente, hay grandes ssuperficies que obligaan a indicar el departaamento o sección que
e ha hecho la compra. Se aconseja rellenar todos los dattos. Ejemplo: NADBY|8456789900000|Almacenes La M
Montaña| c/ parís 57|Barcelona Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 11
1 de 33
C95 Segmento NADD
DP – Datos del recepttor de la mercancía NADDP|<<código>|<nombre>|<domicilio>|<población>|<cp>|<país> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) 2 no
ombre AN 70 C N
Nombre de la parte 3 do
omicilio AN 70 C D
Domicilio 4 po
oblación AN 35 C P
Población 5 cp
p AN 5 C C
Código postal 6 paaís R 2 C C
Código ISO 3166 de do
os dígitos del país ES = Españaa Segmento
o obligatorio para faccturas comerciales que define al receptor d
de la mercancía facturada. Normalmente, solo se rellena el código. Ejemplo: NADDP|8456789900
0000 C96 Segmento NADP
PW – Punto de recogida de la mercancía NADPW|<código>|<nombre>|<domicilio>|<poblacción>|<cp>|<país> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) 2 no
ombre AN 70 C N
Nombre de la parte 3 do
omicilio AN 70 C D
Domicilio 4 po
oblación AN 35 C P
Población 5 cp
p AN 5 C C
Código postal 6 paaís R 2 C C
Código ISO 3166 de do
os dígitos del país ES = Españaa Segmento
o opcional que definee el punto donde se reecogió la mercancía ffacturada. Su uso es m
muy poco habitual. Ejemplo: NADPW|8456789900
0000 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 12
1 de 33
C99 Segmentto NADCO – Oficina corporativa
c
NADCO|<<código> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) Segmento
o opcional que definee la oficina corporativva. Su uso es muy pocco habitual. Ejemplo: NADCO|8456789900
0000 C100 Segmen
nto NADFR – Emisor del
d mensaje
NADFR|<<código> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) Segmento
o que define el emiso
or del mensaje. Ejemplo: NADFR|8456789900000 C101 Seggmento NADSE – Ven
ndedor
NADSE|<código> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) Segmento
o opcional que definee el vendedor. Su uso es muy poco habituaal. Ejemplo: NADSE|84567899000
000 C102 Segmento
o NADSN – Numero de almacenaje
NADSN|<<código> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) Segmento
o que define el lugar ffísico de entrega. Ejemplo: NADSN|8456789900
0000 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 13
1 de 33
C103 Segmento NA
ADSR – Representantte del proveedor
NADSR|<<código> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valo
ores 1 có
ódigo AN 35 O C
Código EDI de la parte
e (GLN, EAN‐13) Segmento
o opcional que definee el punto donde se reecogió la mercancía ffacturada. Su uso es m
muy poco habitual. Ejemplo: NADSR|8456789900000 C185 SSegmento CUX – Mon
neda
CUX|<mo
oneda> Nº Caampo T L E D D
Descripción Valo
ores 1 moneda R 3 C T
Tipo de moneda en la
que se expresan las ccantidades monetaria
as EUR
R = Euro GBP
P = Libra esterlina Segmento
o opcional que definee el punto donde se reecogió la mercancía ffacturada. Su uso es m
muy poco habitual. Ejemplo: CUX|EUR Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 14
1 de 33
3.2 Seccción de detalle
Esta secciión incluye los segmeentos que se repiten p
para cada línea de deetalle que compone el documento. La cabe
ecera es el segmento LIN, y a continuación
n los segmentos XXXLLIN con diferentes gru
upos de datos relaativos a cada línea dee detalle. D300 Segmento
o LIN – Cabecera de líne
ea de detalle LIN|<código>|<tipo >|<línea>|<sublínea>|<referen
ncia> Nº Cam
mpo T L E D Desccripción Valores 1 cód
digo AN 17 C Código normalizado del aartículo (EAN13 o el in
nterno del proveedorr, según se explica en el capítulo 5). Es m
muy aconsejable utilizzar esté código, ya que identifica de forma única e inequívoca al artículo. Existen algu
unos casos en los que no se usa, en los cuales se utilizan los códigos del segmento PIA
ALIN. 2 Tipo R 3 C Tipo
o de codificación utilizzada EN = EAN8, EAN13, EAN14 o DUN14 UP = UPC 3 líneea N 6 O mero correlativo de lín
nea de detalle. Al trad
ducir de plano a EDI, en caso de no especifficarse, la Núm
apliccación lo asigna por d
defecto. Segmento
o cabecera de línea de detalle, que habitualmente identifica al artículo mediante su código normalizado d
de artículo (GTIN, formato EAN13). Ejemplo: LIN|8456789900000|EN|1 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 15
1 de 33
D310 Segmento PIALLIN – Identificación adiccional del artículo PIALIN|<ccalificador>|<código>>|<tipo>|<agencia> Nº Cam
mpo T LL E D Descrip
pción Valores 1 caliificador R 3
3 O Calificcador de función 1 = Identificación adicional. Indica que el código valido es el qu
ue aparece en LIN, y eeste nformación. se utiliza únicamentee para completar la in
5 = Identificación dee producto. En este caaso, el código de LIN debe estar vacío, ya q
que este es el único código valido para identifficarlo 2 cod
digo AN 3
35 O Código
o del producto según
n el calificador y el tipo
o. Tipo d
de número de documeento especificado. ADU = Número de Unidad de Expedición (EAN13 o DUN14) BP = Número de parte del comprador EN = Código EAN IN = Nº de identificación de producto inteerna del comprador
NB = Número de lotee PV = Número Variab
ble Promocional SA = Número de iden
ntificación de producto interna del provee
edor MN = Modelo fabricaante DW = Dibujo Agenccia responsable de la lista de códigos 9 = EAN 91 = Asignado por eel proveedor 92 = Asignado por eel comprador 200 = Asignado por eel Operador Logístico
o 3 4 tipo
o ageencia R R 3
3 3
3 C C Este segm
mento se utiliza para eexpresar referencias aadicionales para identificar el artículo. Ejemplo: PIALIN|ON|45694 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 16
1 de 33
D320 Segmento IMDLIN – Descripción
n del artículo IMDLIN|<<calificador>|<caracteerística>|<desccod>|<descripcion> Nº Cam
mpo T L E D Descripción Valores 1 caliificador R 3 O Calificador de tipo de có
ódigo F = Descripción ccon texto libre C = Descripción ccodificada Indica que característicaa del artículo se describe AVI = Disponible
e para ser pedida HAZ = Códigos de material peligroso 35 = Color 82 = Serie 98 = Tamaño/Taalla BRN = Nombre d
de la marca DSC = Descripció
ón artículo MD = Descripció
ón de material (composición)
U03 = Dibujo U01 = Tejido 2 caraacterística R 3 C 3 dessccod R 3 C Desscripción codificada (ssolo en caso de que eel anterior campo sea “C”) CU = Unidad de Consumo DST = Expositor
e Expedición DU = Unidad de
RC = Material co
onsignado VQ = Producto d
de medida variable 4 desscripción AN 70 C Desscripción del artículo en texto libre Esta líneaa puede repetirse variias veces para indicarr diferentes descripcio
ones del artículo, aun
nque al menos debe a
aparecer una vez paraa indicar la descripción con texto libre del aartículo. Ejemplo: IMDLIN|F|||Bolsa dee patatas 1Kg 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 17
1 de 33
D360 Segmentto LOCLIN – Descripción
n del artículo LOCLIN|<<almacen>|<nombre__almacen> Nº Cam
mpo T L E D Descripción V
Valores 1 alm
macen R 3 O Calificador de tipo
o de código 2 nom
mbre_almacen R 3 C Indica que caracteerística del artículo see describe Esta líneaa puede repetirse variias veces para indicarr diferentes descripcio
ones del artículo, aun
nque al menos debe a
aparecer una vez paraa indicar la descripción con texto libre del aartículo. Ejemplo: LOCLIN|8451254878
85|villaverde D400 Segmen
nto RFFLIN – Referencia
as por línea RFFLIN|<calificador>|<referen
ncia> Nº Cam
mpo T L E D Descripción 1 calificador R 3 O Indica que tipo dee referencia se indica en el segmento 2 refeerencia AN 17 O Referencia del doccumento según el callificador anterior V
Valores CT = Numero de con
ntrato PL = Numero en la lista de precios Este segm
mento se utiliza para iindicar documentos rrelacionados con el arrtículo de la línea de d
detalle. No lo suelen lla mayoría de las gran
ndes superficies, ya que obligan a hacer un
na factura por albarán
n y pedido, yy estos datos se indicaan en el segmento RFF de cabecera. Los deemás datos no se suelen utilizar. Ejemplo: RFFLIN|CT|12345 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 18
1 de 33
D440 Seggmento QTYLIN – Cantidades QTYLIN|<<calificador>|<cantidaad>|<unidades>|<dirrección> Nº 1 Caampo caalificador T R L 3 E O D Deescripción Valores Caalificador de cantidad
12 = Cantidad enviada 17 = Cantidad en mano 46 = Trasspaso entrada (mercaancía recibida) 48 = Trasspaso salida (mercanccía entregada) 57 = Cantidad en ruta de distrribución 59 = Núm
mero unidades de con
nsumo en unidad de e
expedición 61 = Devvolución a proveedor
65 = Rotu
ura 73 = Cantidad pendiente 81 = Entrrega extra no planificada 83 = Cantidad para pedidos por servir 89 = Rettenida para control dee calidad 99 = Exisstencias estimadas 124 = M
Mercancía dañada 135 = Cantidad que se tiene p
planificada fabricar 145 = Caantidad disponible 156 = Cantidad de movimientto de inventario 191 = Aju
uste de la cantidad dee inventario 194 = Entrada de mercancía
198 = Caantidad en tránsito 199 = Cantidad retirada de invventario 217 = Cantidad fuera de stockk 19E = Cantidad en tránsito (deel proveedor al cliente) 20E = Cantidad en ruta de disttribución 34E = Cantidad reservada 42E = Differencias de inventario 46E = Meercancía semi elaboraada 47E = Cantidad en cuarentenaa 48E = Cantidad bloqueada por el propietario de la mercancía 49E = Cantidad no disponible para envío 51E = Cantidad a la espera de ser entregada 52E = Cantidad de existenciass físicas (código EAN)
53E = Cantidad del Operador Logístico 59E = Cantidad pendiente de liquidar 61E = Cantidad apta para envío SCF = Sto
ock en curso de fabriccación Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 19 de 33
D440 Seggmento QTYLIN – Cantidades QTYLIN|<<calificador>|<cantidaad>|<unidades>|<dirrección> Nº Caampo T L E D Deescripción Valores 2 caantidad AN
15 O Caantidad expresada seggún el calificador anteerior 3 un
nidades R 3 C Especificador de la unid
dad de medida KGM = K
Kilogramo LTR = Litro (1 dm3) 4 diirección R 3 C Sentido del movimiento
o del stock 1= Movim
miento salida stock (sstock saliente) 2 = Moviimiento entrada stockk (stock entrante) 5 raazón R 3 C Raazón para un movimieento de inventario Se debe indicar al menos un seegmento QTYLIN con la cantidad facturadaa (calificador 47). Pueeden añadirse tres má
ás, con diferentes calificadores. Es obligattorio indicar la unidad
d para productos de m
medida variable (kiloss, litros, etc.). Ejemplo: QTYLIN|47|12|PCE
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 20
2 de 33
D4450 Segmento GINQTY – Numero de identificación de las mercancías
GINQTY|<<calificador>|<caractterística>|<desccod>|<descripción> Nº Cam
mpo T L E D Descripción Valores 1 caliificador R 3 O BN = En el segmento
o se especifican núme
eros de lote BX = En el segmento
o se especifican núme
eros de serie 2 ID1
1.1 AN 35 O Prim
mer número de serie o de lote, según el caalificador anterior 3 ID1
1.2 AN 35 C Si eel número anterior es el inicio de un rango de números, aquí se especifica el último número del rango
o. 4 ID2
2.1 AN 35 C Sigu
uiente número de serrie o de lote, según ell calificador. 5 ID2
2.2 AN 35 C Si eel número anterior es el inicio de un rango de números, aquí se especifica el último número del rango
o. 6 ID3
3 AN 35 C Sigu
uiente número de serrie o de lote, según ell calificador. 7 ID4
4 AN 35 C Sigu
uiente número de serrie o de lote, según ell calificador. 8 ID5
5 AN 35 C Sigu
uiente número de serrie o de lote, según ell calificador. Este segm
mento se utiliza para p
proporcionar códigoss de identificación adiicional relacionados ccon la línea de artículo identificada en el segmento LIN y específicamente sobre las cantidades reportadaas en el segmento
o QTYLIN. Ejemplo: GINQTY|BX|123LOT
D460 SSegmento LOCQTY – Ideentificación de lugar o ubicación
u
de las cantidaades LOCQTY|<localización>|<almaacén>|<fábrica>|<ven
nta> Nº Cam
mpo T L E D Descripción Valores 1 locaalización AN 25 C Identificativo del lugar d
de localización de la m
mercancía 2 alm
macén AN 25 C Identificativo del almacéén 3 fábrica AN 35 C Identificativo de la fábricca o planta. 4 ven
nta AN 35 C Luggar o localización de vventa Este segm
mento se utiliza para especificar localizacciones relacionadas con las cantidades especificadas en el seg
gmento QTYLIN para la actual línea de artículo. Nos permite identificar i
el stock seegún la localizació
ón en el almacén quee estamos reportando
o (el almacén viene id
dentificado en el segm
mento NADDP y la parrte del almacén en estte segmento LOC). Ejemplo: LOCQTY|F|||Bolsa d
de patatas 1Kg Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 21
2 de 33
D470 Segmento DTMQT
QTY – Fechas relacionada
as con las cantidades DTMQTY|<Calificador>|<Fecha > Nº Cam
mpo T L
E D Descrripción Valores 1 califficador R 3
O Tipo de fecha que se espeecifica en el segmento
o. a/hora de entrega, solicitada 2 = Fecha
36 = Fecha de caducidad 63 = Ultim
ma fecha/hora de enttrega (no se entregaráá sobrepasada esta fe
echa) 64 = Prim
mera fecha/hora de en
ntrega (no debe entreegarse antes de esta ffecha) 76 = Fech
ha/hora de entrega, p
programada 94 = Fecha de producción/fab
bricación 128 = Feccha/hora de entrega, última 273 = Periodo de validez 360 = Ve
ender antes de la fech
ha 361 = Co
onsumir preferentemeente antes de 96E = Perriodo de cobertura deel stock actual 2 fech
ha A
N 24
4 O Fecha según el calificadorr anterior Este segm
mento se utiliza para iindicar diferentes tipo
os de fecha relacionados con el segmento QTYLIN. Las fechas pueden estar en loss siguientes formatos: 
AAAAMMDDHHNN ((19 de Agosto de 2005 a las 17:30 = 20050
08191730) AAAAMMDD (19 de Agosto de 2005 = 200
050819) 
19) AAMMDD (19 de Agosto de 2005 = 05081

AAAAMMDDHHNN: para especificar un ran
ngo de fechas (19 de A
Agosto de 2005 a las 17:30 hasta el 21 de agosto del 2005 a las 19:37 = 2005081917
730200508211937) AAAAMMDDHHNNA

o de traducir de EDI a plano, el desarrollad
dor, mediante la longiitud del campo, podráá determinar si se han
n incluido los dígitos d
de la hora o no. En el caso
En el caso
o de traducir de plano
o a EDI, utilizar el form
mato que más conven
nga (el más usado es A
AAAAMMDD). Ejemplo: DTMQTY|36|200903
328 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 22
2 de 33
D4480 Segmento STSQTY – Motivo del ajuste de Stock
S
de las cantidades
STSQTY|<<Motivo>|<texto mottivo>|<Incidente>|<ttexto incidente> Nº Cam
mpo T L
E mottivo R 3
O 1 2 textto motivo A
N 35 C incidente R 3
C Descrripción Valores Motivo del ajuste de stockk 24E = Error adm
ministrativo (error en
n la captura de datos u otros) 40E = Robado
41E = Accidente n producto 47E = Cambio een la referencia de un
48E = Diferenccias en reposición 49E = Cambio d
de estado 50E = Cantidad
d de producto de med
dida variable perdida (merma) 51E = Dañado durante manipulación 52E = Producto
o degenerado 53E = Mercanccía destruida 54E = Producto
o fuera de fecha/cadu
ucado 67E = Diferenccias de inventario 68E = Movimieento mercancía entre almacenes 69E = Debido aa manipulación 70E = Debido aa importación Descripción del motivo en
n texto libre (no se reccomienda su uso por qué sse invalida el tratamieento automático del d
documento) Razón del incidente 3 4 D textto incidente A
N 35 C Descripción del incidente en texto libre (no se recomienda su uso por qué sse invalida el tratamieento automático del d
documento) 35E = Incidentee atribuido al vended
dor 36E = Incidentee atribuido al compraador 37E = Incidentte atribuido al transpo
ortista 38E = Incidentee no atribuido 42E = Incidentee atribuido al Operad
dor Logístico Este segm
mento se utiliza para p
proporcionar la inform
mación del motivo deel ajuste de stock. Sólo se utilizará cuando en el segmento 1001
1 se haya cumplimenttado el tipo de docum
mento con el código 85
5E (Estado del ajuste de stocks).
Ejemplo: STSQTY|24E||35E 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 23
2 de 33
D570 Segmento RFFFQTY – Referencias sobre las cantidades
RFFQTY|<<cuenta>|<referenciaa>|<reserva>|<ajustee>|<departamento>|<vendedor>|<promo
oción> Nº Cam
mpo T L E D Descripción Valores 1 Cueenta AN
35 C Número de cu
uenta. Se utiliza en ajustes de stock cuando queremos indicar aa qué cuenta contablee debemos asignar el ajuste. 2 Referencia AN
35 C Número de referencia del cliente. SSe utiliza en CRP para indicar el nº de prom
moción para la cual see requiere una cantidaad extra. 3 Resserva AN
35 C Número de reserva de mercancías.. Se usa para especificcar una referencia asignada por el proveed
dor a una reserva de mercancía (po
or ej., para un determ
minado cliente). 4 Ajuste AN
35 C Número de aju
uste de stocks. Permiite en informes de aju
ustes de stocks, dar un número de referencia por cada ajuste de
e stock individual (porr tipo de artículo y tip
po de ajuste). 5 Dep
partamento AN
35 C Departamento
o correspondiente a la explotación directa 6 Ven
ndedor AN
35 C Número de veendedor 7 Promoción AN
35 C Numero de accuerdo promocional Este segm
mento se utiliza para iidentificar referenciass específicas sobre lass cantidades del segm
mento QTYLIN de la acctual línea de artículo
o. Ejemplo: RFFQTY||456CRP Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 24
2 de 33
D620 Segmento PACQTY – Detalles del empaquetado
PACQTY|<jerarquia>|<número
o>|<tipo>|<embalajee> Nº Cam
mpo T L E D Descrripción Valores 1 Jeraarquía AN 12 Número de identificación de jerarquía. En al prráctica no se suele especificar O 1 jerarquías de empaquetad
do en los informes dee inventario, ya que lo
o único que se prretende es detallar la información del emp
paquetado de los artícculos. 2 Núm
mero N 8 C Número de embalajes 3 Tipo
o R 3 C Códiggo del tipo de embalaaje CT = Caaja de cartón 09 = Paalet retornable (códiggo EAN) 201 =P
Palet ISO 1‐1/1 EURO Palet (código EAN) PK = Em
mbalaje / paquete SL = Plaaca de plástico (Para o
otros tipos de empaqu
uetado, consultar con
n eDiversa) X1 = Paalet (Codigo EAN) 4 Emb
balaje AN 35 C Descripción en texto del tipo de embalaje Este segm
mento se utiliza para proporcionar una d
descripción detallad
da del empaquetad
do de los artículos m
mantenidos en stock. Ejemplo: PACQTY||456CRP D640 Segmen
nto QTYPAC – Cantida
ad por bulto
QTYPAC|<calificador>|<cantid
dad> Nº Cam
mpo T L
E D Descrripción Valores 1 califficador R 3 O Califficador de cantidad 145 = Cantidad disponible Cantidad no disponible para envío 49E = C
52E = C
Cantidad de existencias físicas (código EAN
N) 2 cantidad AN 15 O Canttidad expresada según el calificador anterior en UVC. Este segm
mento se utiliza para iindicar la cantidad dee producto por bulto.
Ejemplo: QTYPAC|145|40 0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
INVRPT 25
2 de 33
D660 Segmento
o PCIPAC – Identificació
ón del embalaje
PCIPAC|<<marcaje>|<calificado
or>|<identidad>|<cad
ducidad> Nº Cam
mpo T L
E D Descrripción Valores 1 marrcaje R 3 O Instrrucciones de marcaje
33E = el segmento sse usa para indicar el SSCC 36E = el segmento sse usa para indicar el número de lote 38E = Marcado con el DLC 34E = marcado con un código EAN/UPC
2 califficador R 3 O Califficador del número dee identidad BJ: el segmento se u
usa para indicar el SSC
CC BX: el segmento se usa para indicar el nú
úmero de lote EU = el segmento see usa para indicar el ccódigo EAN/UPC 3 iden
ntidad AN 35 O Núm
mero de identidad Valor del número de identidad según el ccalificador anterior 4 caducidad F C Fech
ha de caducidad Este segm
mento se utiliza para iindicar la identificació
ón de embalaje. Ejemplo: PCIPAC|33E|BX|432LOT Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 26
2 de 33
4. Inteerlocutores Los interlocutores se detallan en el segmento “NAD
D”. El código de interlocutor puede especifficarse de dos manera
as: 

Con el código EAN o puntto operacional. Con el código interno del proveedor, utilizado en su sistema de gesstión, y que llamaremos código ERP. El cliente de eDiversa tiene laa opción de que el trraductor escriba en eel segmento cualquiera de los dos tipos. LLa opción por defecto
o es el punto operaccional, pero si desea trabajar con el códiggo ERP, deberá: 

Activvar en la estación de ttrabajo la opción “Utilizar los códigos ERP de interlocutores”. Creaar en la tabla de interllocutores de la estación la ficha de cada un
no de los interlocutorres, introduciendo al menos el punto operacional y el código ER
RP. 5. Artíículos Al igual q
que los interlocutoress, puede escogerse u
usar los códigos de arrtículo usados en el ERP de gestión del proveedor, o bien los codificados en formato EAN13. El código
o de artículo se indica en el segmento
o LIN. Si se activa la o
opción de la estación d
de trabajo “Utilizar lo
os códigos ERP de artíículos”, el traductor b
buscará en la tabla dee artículos de la estación el código ERP corrrespondiente al códiggo EAN que apareece en el documento EDI, y en el fichero p
plano se escribirá el có
ódigo ERP. Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 27
2 de 33
6 Ejem
mplos 6.1 Ejem
mplo de la guía de AECOC Ejemplo d
de informe de stocks entre un distribuidorr identificado por el número de localización EAN 545678900001
17 y un proveedor ideentificado por el número de localización EA
AN 3323456007896. EEn este ejemplo, el vendedor informa sobre el recuento dee stocks realizado el día 5 de junio de 2000
0. El informe sobre dattos de ventas se geneeró el mismo día. El punto d
de información de sto
ocks es el Punto Operracional 54567890000
024 y las cantidades informadas son las sig
guientes: 

Paraa el artículo identificad
do con el código EAN
N 5412345000105: o La cantidad disp
ponible total es de 19
90 unidades. Se refierre a la cantidad total een mano incluidas lass existencias dañadas o comprometidas. o La cantidad disp
ponible para ser entreegada: 140 unidades.. Existencias en mano
o, sin dañar y disponib
bles para su envío. o Cantidad reservvada: 50 unidades. o La cantidad retiirada desde el último informe: 25 unidades. Cantidad que ha sid
do retirada del stock desde el último informe/recuento de inveentario. o Cantidad fuera de stock: 0 Unidades. Roturas de stock. Paraa el artículo identificad
do con el código EAN
N 5412345000112: o La cantidad disp
ponible total: 25 unid
dades. o La cantidad disp
ponible para ser entreegada: 0 unidades. o Cantidad reservvada: 25 unidades. o La cantidad retiirada desde el último informe: 25 unidades. o La Cantidad fueera de stock es: 75 unidades, es decir, teneemos una rotura de sttock de 75 unidades.
INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|INV11568|35 DTM|200000605||20000605 NADMS|54456789000017 NADMR|3323456007896 NADSU|33323456007896 NADBY|54456789000017 NADGY|54456789000024 LIN|54123345000105|EN|1 QTYLIN|177|190 QTYLIN|1445|140 QTYLIN|344E|50 QTYLIN|1999|25 QTYLIN|2117|0 LIN|54123345000112|EN|2 QTYLIN|177|25 QTYLIN|1445|0 QTYLIN|511E|25 QTYLIN|1999|25 QTYLIN|2117|75 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 28
2 de 33
6.2 Ejem
mplo 1 de las gu
uías de El Corte IInglés para Stockk Disponible (EC
CI a proveedor)
Este ejem
mplo aparece en la guíía de El Corte Inglés p
para transmitir el stocck disponible desde el grupo ECI al proveed
dor. El ejemplo tiene la informació
ón del stock disponible que se supone tien
ne un proveedor en su
us almacenes con desstino a El Corte Ingléss, para suministros D.R.M (Delivery Ready Merchandise), en la que se encuadraan todos los producto
os que se venden por el sistema de Venta por Reserva de El Co
orte Inglés, estando re
epresentada la mercaancía por una muestrra en cada Centro Com
mercial. La información que contiene el mensaje está referrida a las stock global (no diferenciado porr sucursales de El Cortte Inglés). Este dispon
nible puede ser negattivo. Como ciclo de envío del mensaaje se ha establecido las primeras actividades de transmisión de cada día (6.00 a.m),, una vez hayan finalizzado los procesos internos de pedidos. INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|2000005020144758|78 DTM|200000502 NADMS|84422416000016 NADMR|84XXXXX000916 NADGY|844XXXXX000116 LIN|84XXX
XXX004470|EN|1 QTYLIN|1556|0 LIN|84XXX
XXX678654|EN|2 QTYLIN|1556|12 LIN|84XXX
XXX004463|EN|3 QTYLIN|1556|0 // Número deel mensaje // Fecha del m
mensaje // Punto Operracional de El Corte Ingléés // Punto Operracional del proveedor
// Punto Operracional del almacén del proveedor // Código del artículo de la actualización de stock // Nº de unidaades que actualizan stocck // Código del artículo de la actualización de stock // Nº de unidaades que actualizan stocck // Código del artículo de la actualización de stock // Nº de unidaades que actualizan stocck El Corte Inglés indica que la caantidad de unidades d
deben transmitirse au
unque sea 0. Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 29
2 de 33
6.3 Ejem
mplo 2 de las gu
uías de El Corte IInglés para Stockk Disponible (pro
oveedor a ECI)
Este ejem
mplo aparece en la guíía de El Corte Inglés p
para transmitir el stocck disponible desde el proveedor al grupo ECI. El ejemplo tiene la informació
ón de actualización dee stocks que deberá enviar un proveedor sujeto al suministro D.R.M (Delivery Read
dy Merchandise), en la que se encuadran todos los productos que se venden p
por el sistema de Venta por Reserva de El Corte Inglés, estando
o representada la mercancía por una muesstra en cada Centro C
Comercial. La informaación que contiene ell mensaje está referid
da a las variacionees que se producen een el stock que los pro
oveedores mantengan en sus almacenes con destino a El Corte Inglés o Hipercor. Como cicclo de envío del men
nsaje se ha establecido que los proveedo
ores efectúen sus traansmisiones antes de
e las 19.00 horas de forma que la inform
mación esté en nuesttros sistemas antes de d que comienceen los procesos diario
os de pedidos. INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|2000005020170597|85E DTM|200000502||20000502 NADMS|84422416000016 NADMR|84XXXXX000037 NADGY|844XXXXX000116 LIN|84XXX
XXX00447015|EN|1 QTYLIN|1556|0||1 DTMQTY|994|20000502 LIN|84XXX
XXX678654|EN|2 QTYLIN|1556|12||2 DTMQTY|994|20000502 LIN|84XXX
XXX0044637|EN|3 QTYLIN|1556|0||1 DTMQTY|994|20001231 /// Número del mensaje // Fecha del m
mensaje // Punto operracional del proveedor // Punto operracional de El Corte Ingléés // Punto Operracional del almacén del proveedor /// Código del artículo de la actualización de stock /// Stock saliente // Fecha en la que se actualizará el stock // Código del artículo de la actualización de stock /// Stock entrante // Fecha en la que se actualizará el stock /// Código del artículo de la actualización de stock /// Stock saliente // Fecha en la que se actualizará el stock Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 30
3 de 33
6.4 Ejem
mplo de la guía de El Corte Ingléés para datos exxistencia y pendiente liquidar de
e la liquidación d
de consignación (ECI a proveedo
or) Este ejem
mplo transmite los datos de stock y pendieente de liquidar correespondientes a las liq
quidaciones de consig
gnación que reciben los proveedores. Estee mensaje informativo
o acompaña a la liquiidación de consiggnación con el mismo código numérico (meensaje Orders) y su ciiclo de intercambio co
oincide con el mismo. Por cada línea (artículo) se ind
dicará el pendiente total de liquidar acumu
ulado en el centro fictticio de consignación, y la existencia de cad
da uno de los centross reales. INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|01133501000021|78 FTX|001 DTM|200000426||20000425 // Empresa 01
1, Uneco 135, Número d
de pedido: 01000021 // Tipo de liqu
uidación: Liquidación po
or venta ‐ 001 // Fecha de ggeneración del mensaje: 26/04/2000 // Fecha de em
misión de los datos de eexistencia y pendiente // de liquidar:: 25/04/2000 NADMS|84422416000016||||||1335 // Punto operracional empresa emisorra del mensaje (ECI) // Código dep
partamento interno de liquidación: 135 // Punto operracional del proveedor
NADMR|XXXXXXXXXXXXXD // Código del primer artículo LIN|84117700447015|EN|1 QTYLIN|599E|300 quidar: 300 // Total unidades de pendientes de liq
LOCQTY||||8422416202090 /// Punto operacional del “centro ficticio de conssignación” // de ECI que acumula pendiente de liquidar: 209 QTYLIN|1445|80 del centro 001: 80 unidaades // Existencia d
LOCQTY||||8422416200010 /// Punto operacional del centro/almacén con exxistencia: 001 del centro 002: 80 unidaades QTYLIN|1445|80 // Existencia d
LOCQTY||||8422416200027 /// Punto operacional del centro/almacén con exxistencia: 002 del centro 018: 120 unid
dades QTYLIN|1445|120 // Existencia d
LOCQTY||||8422416200188 /// Punto operacional del centro/almacén con exxistencia: 018 QTYLIN|1445|10 // Existencia tteórica del almacén 050: 10 unidades LOCQTY||||8422416200508 /// Punto operacional del centro/almacén con exxistencia: 050 QTYLIN|1445|10 // Existencia tteórica del almacén 062: 10 unidades LOCQTY||||8422416200621 /// Punto operacional del centro/almacén con exxistencia: 062 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 31
3 de 33
6.5 Ejem
mplo de la guía de El Corte Ingléés para datos peendiente liquidarr de la liquidació
ón de consignaciión (ECI a proveeedor) Este ejem
mplo contiene los dattos del pendiente dee liquidar correspond
dientes a las liquidaciones de consignació
ón que reciben los prroveedores. Este mensaje informativo aco
ompaña a la liquidacción de consignacción con el mismo cód
digo numérico (menssaje Orders) y su ciclo de intercambio coinccide con el mismo. INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|01133501000021|78 FTX|001 DTM|200000426||20000425 NADMS|84422416000016||||||1335 NADMR|XXXXXXXXXXXXXD LIN|84117700447015|EN|1 QTYLIN|599E|300 LOCQTY||||8422416202090 // EEmpresa 01, Uneco 135, // N
Número de pedido: 010000021 // TTipo de liquidación: Liqu
uidación por venta 001
// FFecha de generación del mensaje: 26/04/2000
// FFecha de emisión de loss datos de existencia y // p
pendiente de liquidar: 225/04/2000 // P
Punto operacional emisor del mensaje (ECI) // C
Código departamento in
nterno de liquidación: 135 // P
Punto operacional del p
proveedor. // C
Código del artículo // N
Número de unidades peendientes de liquidar: 3000 // Punto operracional del centro ficticio de // lliquidación de ECI que aacumula pendiente de // lliquidar: 209 Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 32 de 33
6.6 Ejem
mplo de la guía de El Corte Ingléés para explotacción directa (ECI a proveedor) INVRPT_D__96A_UN_EAN004 BGM|010449977220020613|78 DTM|200000423||20000423200000423 NADMS|84422416000016 NADMR|XXXXXXXXXXXXX NADGY|84422416200109 LIN|084311337071531|EN|1 QTYLIN|466|3 LOCQTY||||8422416200027 RFFQTY|||||378|0051000004
QTYLIN|1445|1 LOCQTY||||8422416200109 RFFQTY|||||378|0051000006 LIN|84313337089697|EN|2 QTYLIN|1994|61 LOCQTY||||8422416200109 RFFQTY|||||378|0051000005 o // Número deel mensaje de inventario
// Fecha/horaa emisión del informe de inventario // FFecha (período) del movvimiento de mercancía
// P
Punto Operacional origeen del mensaje: (ECI) // P
Punto Operacional destino del mensaje: Proveeedor // P
Punto Operacional del ccentro al que correspon
nde // el movimiento (ejemplo sucursal 010) // Código del primer artículo Número de unidades inccluidas en el tipo de // N
// m
movimiento de mercanccía que se indica // Punto operracional del Centro Comercial al que se // d
deriva el movimiento dee mercancía (Para el // eejemplo, traspaso entraada a la sucursal 002) // C
Código departamento d
de la Explotación Directaa // ((ejemplo 378) // C
Código de vendedor quee efectúa el movimiento
o de // m
mercancía // N
Número de unidades inccluidas en el tipo de // m
movimiento de mercanccía que se indica // Punto operracional del Centro Comercial en el que // sse produce el movimien
nto de mercancía (Para eel // eejemplo, recuento de m
mercancía para la sucursaal // 0
010) // Código dep
partamento de la Explotaación Directa // ((ejemplo 378) // C
Código de vendedor quee efectúa el movimiento
o de // m
mercancía // C
Código del segundo artíículo // N
Número de unidades inccluidas en el tipo de // m
movimiento de mercanccía que se indica // Punto operracional del Centro Comercial en el que // sse produce el movimien
nto de mercancía (Para eel // eejemplo, devolución de la sucursal 010) // Código dep
partamento de la Explotaación Directa // ((ejemplo 378) // C
Código de vendedor quee efectúa el movimiento
o de // m
mercancía Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com INVRPT 33
3 de 33
Anexo
os A1 Histtórico de version
nes Versión
n 1.1 Modificacciones realizadas paraa adaptar esta guía a las últimas versiones suministradas por El Corte Inglés. 






Se añ
ñade el segmento FTX
X Se añ
ñade el campo “depaartamento” al segmen
nto NADMS Se añ
ñade el calificador “M
MN” al segmento PIALLIN (para indicar el modelo del fabricante)
Se añ
ñade el calificador “D
DW” al segmento PIALLIN (para indicar el dibujo) Se añ
ñaden los calificadorees “59”, “99”, “46”, “6
61”, “65” y “194” a Q
QTYLIN. Se añ
ñaden los campos “D
Departamento” y “Ven
ndedor” al segmento RFFLIN. Se añ
ñade el campo “Venta” a LOCQTY Versión
n 1.2 Modificacciones realizadas paraa adaptar esta guía a Carrefour Hyper Fran
nce. 


Se añ
ñade el segmento PA
ACQTY (información de embalajes) Se añ
ñade el campo “prom
moción” al segmento RFFQTY (número de aacuerdo promocional) Se p
pasa el NADMS y el N
NADMR a condicional. Como emisor pued
de utilizarse de formaa alternativa el NADB
BY, y como receptor el NADSU (aunque es e altamente aconsejjable utilizar el NADM
MS y el NAD
DMR). Versión
n 2 (21/3/2012) Modificacciones para la platafo
orma 3PL Project – Geenerix relacionada con
n Carrefour Francia 





Se aañade el segmento NA
ADWH para indicar el lugar físico de almaccenaje. Se aañaden los calificadorres “52E” (Cantidad d
de existencias físicas (código EAN)) y “191”” (Ajuste de la cantida
ad de inventario) en eel segmento QTYLIN.
Se aañade el campo “razo
on” en el segmento Q
QTYLIN para indicar la razón para un movim
miento de inventario.
Se aañade el calificador “X
X1” (Palet (Codigo EA
AN)) en el segmento P
PACQTY. Se aañade el segmento Q
QTYPAC para indicar laa cantidad de productto por embalaje. Se aañade el segmento PC
CIPAC para indicar la información de embaalaje. Versión
n 2.a (23/3/2012)
Modificacciones para Media Maarkt España 
Se aañade el calificador “1
11” Sales report en el segmento BGM. Tuset, 23‐25 | 08006 ‐ Barcelona | t 902 900 712 ‐931 833 790
0 | f 933 285 596 | w
www.ediversa.com 

Documentos relacionados