Boletín DITC Octubre 2015

Transcripción

Boletín DITC Octubre 2015
Boletín Octubre 2015
Financiamiento y Oportunidades
Becas para hacer investigación en Holanda
Nuffic es la organización holandesa para la cooperación
internacional en la educación superior. Como una organización
independiente, sin fines de lucro, con sede en La Haya, apoya a la
internacionalización de la educación superior y la investigación en
Holanda y en otros países y ayuda a mejorar acceso a la educación
superior al nivel global. En su página web, se puede encontrar becas para hacer
investigación en universidades holandesas.
Mayor información ›
Programa Universidades de Excelencia 2015
El Programa de Becas “UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA 2015”
de la SENESCYT tiene por objetivo conceder becas a los ciudadanos
ecuatorianos que deseen formarse en estudios de educación
superior en los niveles: técnico o tecnológico, tercer y cuarto nivel en
los más prestigiosos centros de educación superior del mundo.
Estudios de cuarto nivel:
Educación
Artes
Ciencias sociales, derecho y humanidades
Ciencias naturales, matemáticas y estadística
TICs
Ingeniería, industria y construcción
Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria
Salud y bienestar
Fecha límite: 15 de diciembre 2015
Mayor información ›
Base de datos de financiamiento
Compartimos la siguiente base de datos proporcionada por
SENESCYT, que provee información sobre oportunidades de
financiamiento por parte de más de 50 diferentes organizaciones
internacionales dedicadas al financiamiento de investigación
científica y a proveer especialistas en varios campos tecnológicos.
Los investigadores de la UDLA pueden aplicar directamente en estas
instituciones enviando sus propuestas de investigación en lo
referente a ciencia, tecnología e innovación.
Asegúrense de revisar las páginas web de estas instituciones en
esta lista de manera regular para estar enterados de sus
convocatorias y concursos.
Mayor información ›
Noticias
UDLA participó en la creación de una nueva Carta
internacional de promoción de la salud
Una nueva carta de promoción de la salud ha sido firmada al finalizar
el 2015 Congreso Internacional de Universidades Promotoras de
Salud, diez años después de la Carta de Edmonton. Este documento
compromete a las instituciones de educación superior a la creación
de unos campus más saludables.
Leer más › Docente­investigadora de Medicina Veterinaria
presentará un cartel en congreso internacional
El comité organizador del Tercer Encuentro de Investigadores en
Bienestar Animal aceptó un trabajo que envió la Dra. Graciela
Estrada, docente­investigadora de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Su trabajo, “Descripción del comportamiento
materno de la vaca de lidia en el periodo del periparto por medio de
un etograma para mejorar el manejo durante esta etapa en la finca
Charron”, será presentado como un cartel los días 27 y 28 de octubre
de la conferencia. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
y la Universidad Nacional Autónoma de México organizan este
congreso importante que tomará lugar en la Ciudad de México.
Estudiante de Veterinaria expone su proyecto de
tesis en la Wildlife Disease Association en
Bogotá
Alexander Genoy­Puerto, docente de la Carrera de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, presentó el trabajo de investigación de
Janina Valdez, graduada de esta rama, en el Congreso de la Wildlife
Disease Association Latin American Section (WDA­LA).
Leer más › Entrevista con César Paz­y­Miño
Les compartimos este video de una entrevista a César Paz­y­Miño,
Director del Instituto de Investigaciones Biomédicas, sobre el Código
Ingenios que se realizó el 21 de octubre 7h30 en Ecuador TV con
Carlos Rabascall.
Ver el video › Biblioteca Infantil UDLA
La Biblioteca Infantil es un centro de investigación y cultura y tiene
como finalidad fomentar la lectura desde edades tempranas. Está
participando en un proyecto de vinculación con la comunidad: 30
niños de la Escuela Pública Costa Rica de Nayón participarán de la
aplicación de una estrategia lectora por un período de dos años, con
la finalidad de mejorar habilidades de fluidez y comprensión lectora.
Ver video › Publicaciones
Nuevas publicaciones del CIT & IIB
"Unravelling the relationship between protein sequence and
low­complexity regions entropies: Interactome implications"
"Evaluación rápida de biodiversidad de mosquitos (Diptera:
Culicidae) y riesgo en salud ambiental en un área Montana
del Chocó Ecuatoriano"
"Positive Association of the Cathepsin D Ala224Val Gene
Polymorphism With the Risk of Alzheimer’s Disease in
Ecuadorian Population"
"Blood­meal identification in phlebotomine sand flies (Diptera:
Psychodidae) from Valle Hermoso, a high prevalence zone for
cutaneous leishmaniasis in Ecuador"
"Harmonization of QSAR Best Practices and Molecular
Docking Provides an Efficient Virtual Screening Tool for
Discovering New G‑Quadruplex Ligands"
Eventos y Congresos
Iniciativa RANDI premiará los tres
mejores proyectos de creatividad, innovación y emprendimiento
En lengua kichwa la palabra Randi significa “dando”. Esta palabra
expresa el sentido de ofrecer nuestro conocimiento, apoyo y
experiencia a toda nuestra comunidad.
La Iniciativa RANDI le dará la oportunidad a la comunidad UDLA de
demostrar sus capacidades de creatividad, innovación y la
posibilidad de convertirlas en emprendimiento.
Del 28 al 30 de Octubre del 2015, se realizará una exposición de
ideas inovadoras de la comunidad UDLA y asistirán expertos que son
parte de incubadoras, inversionistas, inversionistas ángeles y
empresarios.
También habrán charlas, foros y talleres que estarán divididos por
temas principales de creatividad, innovación y emprendimiento. Mayor información ›
XXXIX Jornadas Nacionales de Biología Las Jornadas Nacionales de Biología constituyen el evento nacional
más importante en reunir anualmente a científicos, profesionales y
estudiantes de las ciencias biológicas de universidades de todas las
provincias del Ecuador, conformando un espacio de integración,
diálogo y comunicación de avances y resultados de investigación en
el ámbito de la Biología y áreas afines que aporten al conocimiento y
avance de la ciencia en el país.
19 al 21 de noviembre del 2015 Centro de Convenciones de la UTPL (Loja)
Mayor información ›
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
UDLA Campus Queri
Av. Granados y José Queri
Bloque 8, Planta Baja
(+593 2) 3981000 Ext: 964
[email protected]
http://www.udla.edu.ec/investigaciones/

Documentos relacionados