Boletín Parlamentario - Parlamento Centroamericano

Transcripción

Boletín Parlamentario - Parlamento Centroamericano
AM
ER
ICA
NO
PARL
EN
TO
C
AM
E NT R O
El Parlamento Centroamericano
mantiene la paz entre nuestros
pueblos, como base fundamental
para el desarrollo económico,
político y social, encaminándonos,
a la patria grande, como una sola
nación.
Estrechas relaciones con
República de China (Taiwán)
EDICIÓN
En animada y efusiva reunión, el Excelentísimo Presidente de la República de China
(Taiwán) Señor Ma Ying-jeou, recibió a la delegación encabezada por la Presidenta
del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputada Paula Rodríguez.
28
julio 2014
CENTROAMÉRICA
www.parlacen.int
2013 - 2014
Presidenta
HD Paula Lorena Rodríguez
Guatemala
Vicepresidencias
HD Hermes Alcides Flores
El Salvador
HD Mirelys Uceta Vélez
República Dominicana
HD Dorindo Jayán Cortez
Panamá
/parlacen
HD Orlando José Tardencilla
Nicaragua
Honduras
Secretarías
HD Celia Roslinda De León
Guatemala
HD William Alfredo Hernández
El Salvador
/parlacen
HD Miguel Oviedo Campos
República Dominicana
HD José Simpson Polo
Panamá
HD Augusto Adrián Valle
Nicaragua
!"
cooperación a la región y al PARLACEN. El Excelentísimo Señor Presidente Ma-Ying-jeou,
enfatizó en destacar los fuertes lazos existentes con Centroamérica y República Dominicana,
! # $ %
Honorable Diputado Wang Jin-pyng, Presidente del Yuan Legislativo -parlamento- al recibir
a nuestra delegación, destacó sus buenos deseos por el fortalecimiento de la participación
de ese importante poder de la democracia, como Observador Permanente ante el PARLACEN.
Igualmente fueron exitosas nuestras visitas a ministerios de Estado e Instituciones de esa
hermana nación.
La labor de las Bancadas Nacionales y Comisiones de Trabajo, continuaron con la agenda
&!
"'
"!
a la ciudadanía, por lo que es importante destacar acciones como: los acuerdos de la
Mesa Permanente sobre Migración y Derechos Humanos de los Migrantes, adoptadas en
Guatemala; visitas a las aduanas y pasos fronterizos, en El Amatillo, para superar obstáculos
en el comercio intrazonal, y su posterior análisis en forma directa con las autoridades
nacionales correspondientes, por parte de nuestros diputados y también las labores de
divulgación y capacitación con Magistrados del Poder Judicial en Nicaragua, así como
conferencias sobre el marco geoestratégico de la región, impartidas en Guatemala a militares
del Comando Superior de Educación del Ejercito.
El Excelentísimo Expresidente de Panamá, Señor Ricardo Martinelli, al ser juramentado ante
los medios de comunicación, como Diputado por la Presidencia, en la Sala de Sesiones de
la Junta Directiva, conforme el Tratado Constitutivo del Órgano Comunitario, manifestó
su deseo de laborar por la integración, como miembro de las Comisiones de Integración,
Comercio y Desarrollo Económico y en la de Gestión de Alto Nivel.
Es importante, dar a conocer por este medio, que tuvimos la oportunidad de participar en
el Primer Encuentro Interamericano de Presidentes de Poderes Legislativos cuyo tema más
relevante fue la transparencia y rendición de cuentas en la gestión parlamentaria, asunto
al que el PARLACEN ha dado mucha importancia a través de una comisión parlamentaria
'
#
esta materia. Así como la participación en el Primer Foro Latinoamericano de Alto Nivel
sobre Energía, en Madrid, España.
@parlacen
HD Vidal Antonio Flores
Honduras
Mensaje de la Presidenta del
Parlamento Centroamericano
HD Paula Rodríguez
Presidenta
2
con China continental.
Durante su permanencia en Taiwán, los Diputados del
Parlamento Centroamericano, se reunieron también con el
Honorable Presidente del Yuan Legislativo Señor Wang Jinpyng, así como con el Vicecanciller Señor Simón Ko y otros
Una delegación del Parlamento Centroamericano encabezada altos funcionarios gubernamentales.
por la Presidenta, Diputada Paula Rodríguez, fue recibida por
el Presidente de la República de China (Taiwán) en el Palacio También se sostuvo una reunión de trabajo, por parte de
la delegación del Parlamento Centroamericano, con el
Presidencial.
Doctor Chu-chia Lin, Viceministro del Consulado de Asuntos
La Comitiva del PARLACEN, estuvo integrada por los Continentales de la República de China (Taiwán), con quien
Honorables Diputados miembros de la Junta Directiva: Mirelys intercambiaron opiniones sobre aspectos de interés para la
Uceta, Dorindo Cortés, Hermes Flores, Orlando Tardencilla, región de Centroamérica, República Dominicana y Taiwán. La
Miguel Oviedo, Celita de León y José Simpson Polo, la cual delegación la encabeza la Presidenta del PARLACEN, Diputada
se entrevistó con el Excelentísimo Presidente de la República Paula Rodríguez.
de China (Taiwán) Señor
Ma Ying-jeou, con el
propósito de promover
las relaciones entre
Taiwán y los países
centroamericanos.
Presidente de República de China
(Taiwán) recibe a miembros de
Junta Directiva del PARLACEN
En la animada y efusiva
reunión el Excelentísimo
Presidente Señor Ma
Ying-jeou, hizo énfasis
en los fuertes lazos de
amistad y solidaridad
que unen a Taiwán con
Centroamérica, así como
realizó una presentación
sobre
los
grandes
avances en desarrollo
social y político que
ha alcanzado Taiwán y
los progresos que han
logrado en su relación
3
Foro Latinoamericano de Alto Nivel
sobre energía en Madrid
En Madrid tuvo lugar la apertura del Primer Foro
Latinoamericano de Alto Nivel sobre Energía, en el cual
la Honorable Presidenta del PARLACEN, Diputada Paula
Rodríguez, dio a conocer la importancia de este foro
regional en conferencia de prensa junto al Presidente de la
Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana, Honorable
Diputado Leonel Vásquez Búcaro, y el Presidente de la Corte
Centroamericana de Justicia, Magistrado Guillermo Pérez
Cadalso y el Diputado José Simpson Polo, Secretario de Junta
Directiva del Parlamento Centroamericano.
Este foro busca conocer la Política Energética Latinoamericana
común y las perspectivas de armonización y homologación
de las legislaciones nacionales en Latinoamérica, así como conocer el papel de los Parlamentos Nacionales y de Integración
Regional y la experiencia Europea como también conocer las infraestructuras energéticas latinoamericanas, los oleoductos, las
'#
#
*+/0
*+*0$
También el foro analiza la relación de Latinoamérica con los otros actores globales como la Unión Europea, China, Estados
Unidos y Rusia respeto al medio ambiente y a las comunidades indígenas y el papel que juega la CELAC , UNASUR, AEC, ALBA
Y EL SICA.
Segunda reunión de la Mesa
Permanente de discusión sobre
Migración, Desarrollo y
Derechos Humanos de los Migrantes
Primer Encuentro Interamericano
de Presidentes de los Poderes
Legislativos
En el Primer Encuentro Interamericano de Presidentes de
los Poderes Legislativos participaron la Presidenta y el
Vicepresidente del Parlamento Centroamericano, Diputada
Paula Rodríguez y el Diputado Orlando Tardencilla en Lima,
Perú, el cual se realizó del 17 al 18 de julio.
Uno de los temas del encuentro, fue la transparencia y
rendición de cuentas en la gestión parlamentaria, según lo
anunció el presidente del Congreso de la República de Perú,
Diputado Fredy Otárola Peñaranda.
Participaron Presidentes de Poderes Legislativos, entre ellos
los Diputados Arístides Crespo del Congreso de Guatemala
y el Diputado Sigfrido Reyes, de la Asamblea Legislativa
de El Salvador, entre otros; 6 Parlamentos de Integración,
5 Presidentes de Foros Parlamentarios y diferentes
organizaciones de la sociedad civil que realizan el monitoreo
legislativo, como por ejemplo algunas instituciones que
integran la red latinoamericana por la transparencia
legislativa. Durante esta reunión, los participantes trataron
diversos temas comunes a la región, como la lucha contra el
#
"
#
medidas conjuntas para enfrentar ese mal en América Latina.
Presentar propuestas para acciones inmediatas, en
corto, mediano y largo plazo y así atender el tema de las
migraciones, abordaron representantes de distintos sectores
de Guatemala y de instituciones estatales, así como del
PARLACEN; representado por el Diputado Giovanni Jacobs,
Secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales y
Asuntos Migratorios; en la segunda reunión titulada: “Mesa
Permanente de discusión sobre Migración, Desarrollo y
Derechos Humanos de los Migrantes”.
A la actividad asistieron representantes de la Organización
de Naciones Unidas (ONU), el Comité Coordinador de
Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y
Financieras (CACIF), la Fundación para el Desarrollo
(FUNDESA), la Asociación de Guatemaltecos en el Exterior
(AGE) y la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos
en Estados Unidos (CONGUATE), entre otros.
4
Grupo de Amigos de la Integración
acciona contra medidas unilaterales
en fronteras
Para dar seguimiento y solución a las medidas unilaterales que
han tomado los países Centroamericanos en las inspecciones
de los puestos fronterizos, que afectan el comercio de la
región, el Grupo de Amigos por la Integración, que integra
al sector privado, órganos de integración y sector público,
liderado por el Parlamento Centroamericano se reunió con
representantes de los sectores del comercio, industria y
transporte.
Uno de los temas analizado, fue la medida que implementó
el gobierno de El Salvador, la cual no ha sido eliminada, sino
" * con el cobro de 18 dólares por una inspección no intrusiva,
con consecuencias tales como, el retraso de hasta 36 horas en
el tránsito de las mercancías en toda la región.
El Diputado Víctor Ramírez, Vicepresidente de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico del Parlamento
Centroamericano y uno de los Fundadores del “Grupo de Amigos por la Integración”, indicó, que éste tipo de acciones
!
&"
debido a la falta de coordinación con las autoridades, este tipo de medidas son en realidad un atraso para el comercio regional.
Los representantes de los diferentes sectores que integran el “Grupo de Amigos por la Integración”, realizarán una visita a los
puestos fronterizos entre Guatemala y El Salvador, para supervisar los procesos que se realizan en esos lugares, para después
reunirse con representantes de Aduanas y del Ministerio de Hacienda, y con el Director de Narcóticos de El Salvador.
Curso de Altos Estudios Estratégicos
sobre región de paz, seguridad y
desarrollo
Con el objetivo de tomar un Panorama Geoestratégico de la
Región Centroamericana, el Comando Superior de Educación
del Ejército de Guatemala, como parte del XVI Curso de
Altos Estudios Estratégicos, participó en la Conferencia
“Prospectiva Estratégica de la unión, la paz, la seguridad y
el desarrollo de Centroamérica en la sede del Parlamento
Centroamericano.
La Conferencia fue impartida por el Diputado Marvin Arístides
Crespo, integrante de la Comisión Euro-Latinoamericana del
PARLACEN quien abordó los principales temas que afectan a
la región, al mismo tiempo que resaltó la importancia de la
coordinación y la integración de la región para el desarrollo.
Diputados constatan denuncias en
frontera del Amatillo, El Salvador
2
las Federaciones de Transporte de Carga de Centro América,
una delegación de Diputados de la Comisión de Integración,
Comercio y Desarrollo del Parlamento Centroamericano,
visitó la Frontera del Amatillo, donde constataron diferentes
anomalías en el puesto aduanal de El Salvador.
En dicha visita de campo los diputados del PARLACEN,
escucharon las denuncias por parte de los pilotos de transporte
de carga, donde expresaron las diferentes irregularidades en
"
las revisiones y controles antinarcóticos, la eliminación de los
marchamos de seguridad, que viene a causar un retraso en el
tránsito comercial en la región y perdidas económicas.
5
Por aprobarse en Nicaragua protocolo
para equipar títulos universitarios de
la región
El Vicepresidente de la Comisión de Educación, Cultura,
Deporte y Medios de Comunicación Social, del Gobierno de
4"9<=
>&!
dictamen del protocolo de entendimiento para homologar los
títulos del Sistema de Educación Superior de Nicaragua, con
los títulos de los demás países de la región centroamericana.
4"
'
"!
este convenio, que implica que los títulos universitarios
de los nicaragüenses sean reconocidos en todos los países
de Centroamérica. Este protocolo abarca a todas las
universidades nicaragüenses con todas las carreras que
ofrecen.
La Comisión de Educación recibió ayer a los rectores de las universidades de Nicaragua, como parte de la consulta. Todos los
rectores que llegaron estuvieron de acuerdo con esta iniciativa que luego pasará al plenario de la Asamblea Nacional, para ser
aprobada.
La próxima aprobación del protocolo de entendimiento es resultado de la gestión de la Bancada de Diputados de Nicaragua
ante el PARLACEN para adherirse al instrumento jurídico internacional de homologación de títulos, ya que de la región era el
único país pendiente de incorporarse.
Diputados y empresarios del
transporte se reúnen con autoridades
aduaneras de El Salvador
Expresidente Ricardo Martinelli fue
juramentado Diputado al PARLACEN
En la sala de sesiones de la Junta Directiva, con presencia de
medios de comunicación, se realizó la juramentación como
diputado del PARLACEN, del Excelentísimo Expresidente de
Panamá, Señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, político
# ! " *++? *+/@ República de Panamá; la toma del juramento estuvo a cargo
de la Presidenta del PARLACEN, Diputada Paula Rodríguez.
Al ser juramentado el Expresidente Ricardo Alberto
Martinelli, expresó su deseo de incorporarse a la Comisión
de Integración, Comercio y Desarrollo Económico y a la
Comisión de Gestión de Alto Nivel.
El Expresidente Ricardo Alberto Martinelli, fue Ministro
del Canal de Panamá y Presidente de la Junta Directiva de
Q
2Z/?[?\*++]^#_
9" 9
Z99^ Z/??@\/??`^ # /??[ Partido Político Cambio Democrático, con el cual formaría
parte de la alianza Unión por Panamá junto a los partidos
Panameñista y Molirena, ganando las elecciones generales de
/???k#k$
Para buscar una solución a la problemática del Sector
de Transporte de Carga de Centroamérica, Diputados
del PARLACEN junto con Representantes y Empresarios;
sostuvieron una reunión con el Director de Aduanas de El
Salvador, Carlos Alfredo Cativo; el Viceministro de Ingresos
de Hacienda, Alejandro Rivera y el Comisionado de la
División de Antinarcóticos de la PNC, Francisco Gómez; para
informarles las diferentes denuncias en el puesto fronterizo
entre Honduras y El Salvador.
Los Diputados que participaron en la reunión fueron: Irma
Amaya, Julio Grijalva y Víctor Ramírez, los cuales consideraron
el encuentro como muy favorable ya que fueron escuchadas
las denuncias por parte de los transportistas.
6
Magistrados y funcionarios del
Poder Judicial se capacitan sobre el
PARLACEN
El Diputado Orlando Tardencilla, Vicepresidente del
Parlamento Centroamericano por el Estado de Nicaragua,
brindó una charla a funcionarios del poder judicial
nicaragüense, sobre los orígenes, estructura y funcionamiento
del Órgano Comunitario.
>!""
<*+/+
bajo la Presidencia del Diputado Jacinto Suárez Espinoza
se transforma en una instancia de representación política
#
&
!
Sistema de Integración Centroamericana, SICA, mediante la
reforma a su Reglamento Interno, resaltó el Vicepresidente,
Diputado Orlando Tardencilla.
Con el fortalecimiento de sus capacidades, el PARLACEN, asume nuevos retos y está a la espera de la próxima cumbre de
Presidentes y Jefes de Estado y de Gobierno de Centro América y República Dominicana, para demandar mayores facultades,
señaló el Diputado Orlando Tardencilla.
En la actividad, organizada en la sede del Instituto Judicial de la Corte Suprema de Justicia, participaron magistrados,
funcionarios del poder judicial y abogados en general, quienes expresaron sus criterios en torno al desempeño favorable
alcanzado por el PARLACEN.
Conversatorio sobre Derechos
Humanos de las Mujeres
2
# participaron en el conversatorio del PARLACEN, organizado
por ONU Mujeres, entidad de las Naciones Unidas para la
Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres,
& ** _{
k#|
brechas que en la práctica impiden su goce en igualdad y no
discriminación, con la conducción de la consultora Isabel
Torres García.
Seguridad alimentaria analizan en
Encuentro Regional con Mujeres
Campesinas de Nicaragua
>2
'9"Q
*+/*\*+*0
9
de la Integración Centroamericana –SICA- que busca manejar
regionalmente reservas estratégicas de alimentos básicos
así como la demanda al acceso a la tierra para las mujeres,
fueron los temas que se abordaron en el Encuentro Regional
con Mujeres Campesinas, realizado en Nicaragua.
La actividad contó con la participación de la Diputada del
PARLACEN, por el Estado de Nicaragua, María Lydia Mejía
Meneses, integrante de la Comisión Política y de Asuntos
Partidarios, así como organizaciones de mujeres campesinas
de la región, las cuales han venido trabajando acerca del
acceso a la tierra y la seguridad alimentaria, para atender las
necesidades de desarrollo de sus familias.
7
/parlacen.
@parlacen
/parlacen.
AM
ER
ICA
NO
PARL
EN
TO
C
AM
O
R
E NT
El PARLACEN
EDICIÓN
28
tiene como propósito realizar y
concretar la integración
centroamericana
para consolidarla como Región
julio 2014
CENTROAMÉRICA
www.parlacen.int
de Paz, Libertad, Democracia y
Desarrollo.
Parlamento Centroamericano
Sede Central: 12 Avenida 33-04, Zona 5 Tels.(502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610
Subsede El Salvador: 15 Calle Poniente entre 1ra. Y 3ra. Ave. norte #205, San Salvador, El Salvador
Tels.: (503) 2221-1360 / 64 /68 FAX: (503) 2221-1375
Subsede Honduras!"
$%&'
Tels.: (504) 2236-7766, 2221-3213 / 3229 / 3238
Subsede Nicaragua: Palacio de la Cultura, 3er. Piso Managua, Nicaragua
Tels.: (505) 2222-6232/74 / 8285 FAX: (505) 2222-6330
Subsede Panamá*+;<
$=>%!?%@B
Tel:(507) 225-2825
Subsede República Dominicana: Calle Pedro Ignacio Espaillat # 153 Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana
Tels.: (1-809) 688-3441 (1809) 688-3442 FAX: (1-809) 688-3468
www.parlacen.int / [email protected]

Documentos relacionados