FT- PLANTILLAS (DatosTécnicos)

Transcripción

FT- PLANTILLAS (DatosTécnicos)
ALGUICIDA DE INVIERNO
INVERNADOR-LC
¿PARA QUÉ SIRVE?
Alguicida de invierno.
SUS VENTAJAS
Usado en el cuidado y mantenimiento del agua de
piscinas durante el periodo invernal. Evita las algas
y bacterias que producen la putrefacción del agua
y la formación de elementos calcáreos.
¿CÓMO SE USA?
Efectuar una supercloración. Al día siguiente
verter el invernador necesario sobre el agua de
la piscina. Poner en marcha la depuradora para
lograr homogeneidad. Es recomendable repetir
el proceso a mitad del invierno. Añadir 1 litro de
invernador cada 50 m3 de agua que debe estar
a pH: 7.2-7.6. A fin de evitar riesgos paras las
personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso. Enjuague enérgicamente tres veces
cada envase que utilice, vertiendo el agua de
lavado a la piscina. En etiquetas de uso por el
público en general Los envases vacíos deberán
depositarse en puntos limpios o en los puntos establecidos por la autoridad local de conformidad
con sus respectivas ordenanzas. En etiquetas
de uso por personal profesional: Los envases
vacíos deberán gestionarse de acuerdo a sus
características de peligrosidad y de conformidad
con la normativa vigente a través de gestores de
residuos autorizados.
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
FORMATOS
Garrafa de 5 litros.
Garrafa de 25 litros.
Estado físico a 20ºC: Líquido
Contenedor de 1000 litros.
Aspecto: Fluido
Color: incoloro-amarillento
COMPOSICIÓN:
Olor: característico débil
Cloruro de amonio cuaternario
pH al 100%: 6,0 ± 0,5
polimérico (50%); disolvente y
Densidad a 20ºC:1180 ± 10 excipientes (c.s.p. 100%)
Kg/m3
PRECAUCIONES
ATENCIÓN: H314: Provoca quemaduras graves en la piel y
lesiones oculares graves.. H410: Muy tóxico para los organismos
acuáticos, con efectos duraderos. P102+P405: Mantener fuera
del alcance de los niños. Guardar bajo llave. P260: No respirar
los vapores o aerosoles. P280+P264+P363: Lavar las prendas
contaminadas antes de volverlas a utilizar. Llevar guantes, prendas
y gafas de protección. Lavarse las manos concienzudamente tras la
manipulación. Lavar las prendas contaminadas antes de volverlas a
utilizar. P309+P310+P101: EN CASO DE EXPOSICIÓN O MALESTAR: Llamar inmediatamente al CENTRO DE INFORMACIÓN
TOXICOLÓGICA o a un médico. Si se necesita consejo médico,
tener a mano el envase o la etiqueta. P273: Evitar su liberación
al medio ambiente. P501: Elimínese el contenido y/o el recipiente
mediante entrega en un punto de recogida separada de residuos
peligrosos habilitado en su municipio. P391: Recoger el vertido.
P501: Elimínese el contenido y/o el recipiente de acuerdo con la
normativa sobre residuos peligrosos.

Documentos relacionados