CGT/Aena se ha visto obligada a denunciar ante la Sala de Socia

Transcripción

CGT/Aena se ha visto obligada a denunciar ante la Sala de Socia
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO C.G.T.
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL C.G.T. - Aena.
Teléf.: 913936618 // contes: 913211186 // Fax: 913937280
[email protected] // www.cgtaena.org
CGT/Aena ha denunciado ante la Sala de Social de la Audiencia Nacional, la anulación de las
plazas de promoción interna de 4 noviembre de 2005, acordadas entre la representación de Aena y
las organizaciones sindicales presentes en la Mesa de Negociación Estatal (CCOO, UGT Y USO) el
27-10-05; solicitando ante la Sala: El derecho de los trabajadores de AENA a la promoción en
los términos establecidos en el aún vigente III Convenio y conforme se estableció en esa
convocatoria. El día 22 se celebró la conciliación en la Dirección General de Trabajo sin que Aena
o los sindicatos de la CES se presentaran.
La decisión de la Mesa Negociadora de anular esa promoción interna es acordada en base al acta de
19-11-2005, dos días después de que finalizara el plazo de presentación de solicitudes, haciéndose
pública a través de una resolución por la Dirección de Organización y RR.HH. el 30-01-06. Tan
orgullosos se sienten los firmantes de lo acordado que este acta nunca se ha hecho pública (¿quizá
para que los afectados no pudieran efectuar reclamación?).
Un mes y medio después de tomada la decisión, la ilusión y el derecho de los trabajadores de
Aena a un traslado, al regreso de una excedencia y a una promoción se han eliminado de un
plumazo por la Mesa Negociadora; ocultando premeditadamente la decisión a los trabajadores y sin
dar una sola explicación una vez más. Todas las plazas (226), excepto 9 de coordinadores, al
parecer, fueron a parar a la “Sustitución de Empleo Temporal por Fijo”. Esto vulnera claramente el
Estatuto de los Trabajadores así como el convenio que ellos mismos acuerdan, creando un
precedente incalificable y altamente restrictivo para el futuro de los intereses laborales y personales
de la totalidad de los trabajadores de Aena, pues parece ser que se quiere extender en un futuro.
No se puede eliminar un derecho legitimo de los trabajadores como es la promoción; llevamos
años generando temporalidad y privatizando servicios desde la creación de Aena, pero no se
puede permitir un precedente de esta envergadura. Sabemos que las administraciones son rácanas
con el empleo público y además fijo. Aena no es una excepción, pero es curioso que después de la
gran concesión de los tramos del salario de ocupación para los trabajadores de nuevo ingreso no se
haya generado más que temporalidad. ¿Para qué, entonces, se rompieron en tres los tramos del
salario de ocupación, si ni siquiera se ha sido capaz de generar empleo estable?
Qué entendemos por solidaridad
Con absoluta seguridad esta decisión que ha tomado CGT/Aena, no será del agrado de todos.
Quienes han ocultado a todos una decisión de esta trascendencia intentarán volver a vendernos su
“solidaridad” con los compañeros que están en situación de no fijos vendiendo, como siempre en
los pasillos, que nos queremos cargar el proceso de consolidación o sustitución de empleo temporal
por fijo. Desde aquí les invitamos:
A hacer pública el Acta de 11 de noviembre;
a dar una respuesta clara y argumentada de sus decisiones al respecto;
a explicar por qué permanece la vergüenza de los tres tramos del salario de ocupación en el IV
Convenio;
a que expliquen su modelo y sus propuestas concretas sobre consolidación, como hizo CGT ya
en marzo de 2005;
a que expliquen dónde han ido a parar las hasta 1600 plazas consolidables de las que hablaron
en principio;
a que expliquen por qué no han permitido participar a los comités de centro en el proceso de
consolidación de empleo, con las consecuencias que podemos ver;
a que expliquen por qué no se ha introducido en el IV Convenio articulado nuevo alguno que
garantice los procesos de consolidación,
a que expliquen por qué las condiciones de presentación a los procesos de selección externa son
tan restrictivos para nuestros trabajadores no fijos, y si esto no responde a otra cosa que una
imposición empresarial para simplificarse los procesos y la posterior contratación aun a costa de
restringir derechos consolidados.
En CGT hemos intentado siempre ser muy claros con los trabajadores no fijos, por ser un tema vital
y para no engañar a nadie. Por eso hicimos públicas desde el principio nuestras propuestas. Siempre
hemos estado por los procesos de consolidación de empleo; siempre hemos defendido públicamente
el principio de al mismo trabajo, mismas condiciones. Dejar claro, en este caso, que la demanda NO
AFECTA A TODO EL PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNA, sino únicamente a las plazas
hurtadas a la promoción interna.
En la demanda, que pondremos a disposición de quien quiera utilizarla en cuanto salga el juicio,
exponemos claramente que “esta parte en nada cuestiona la convocatoria de empleo fijo acordada
con el fin de sustituir empleo temporal por fijo”. Pero éstas no son las formas; no, una vez más, a
costa de otros. Queremos que el derecho de promoción se mantenga, queremos las 226 plazas que
faltan de la convocatoria de 04-11-2005 pasen el proceso pertinente y sus resultas o vacantes
continúen hacia la selección externa. No queremos que cualquier Oferta Pública de Empleo se
convierta en mercadería sindical. Y tampoco queremos la insuficiente chapuza que se quiere
vender, una vez más, a los trabajadores no fijos como la panacea de todos los males. Las cosas se
han podido hacer bien, y hasta se han podido hacer movilizaciones unitarias, o una huelga, como se
convoca ahora contra el Estatut.
No es lo mismo escuchar a los temporales detrás de una mesa con aureola de sindicalista, que
compartir el trabajo con ellos y ver cómo no se les ha convertido más que en carne de cañón y en
mercancía de negociación. Es quizá por ello que se ha hecho la chapuza actual, que nos afecta a
TODOS LOS TRABAJADORES DE AENA, fijos o temporales. CGT/Aena ha hecho lo que cree
mejor para el conjunto y el futuro de los trabajadores de Aena, teniendo que recurrir a los
tribunales; ahora no queda más que esperar.
Salud y nos vemos en el curro.
¡Por un proceso real de consolidación de empleo para todas las plazas necesarias, YA!
CGT/Aena.
Marzo de 2006.

Documentos relacionados