Triptico I Centenario Natalicio Monseñor Leonidas Proaño

Transcripción

Triptico I Centenario Natalicio Monseñor Leonidas Proaño
FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR
Constituida por Mons. Leonidas Proaño
Quito - Ecuador
JUBILEO TAITA LEONIDAS PROAÑO
MINGA CELEBRATIVA
• ENCUENTRO LATINOAMERICANO:
(Participación previa inscripción)
Local: Universidad Andina Simón Bolívar
17h00 “Pachamama y Sumak Kawsay”
Juana Batzibal, (Guatemala)
Esperanza Martinez (Ecuador)
David Choquehuanca. (Bolivia)
Modera: Teresa Subieta de SICSAL - Bolivia
Fecha: Del 27 al 29 de enero del 2010
Jueves 28 de enero:
Hora: Desde las 8h30 de la mañana hasta las
16h30 realización del Encuentro Teológico
Político. Participación.
17h00 “Pueblos y Sumak Kawsay”
Humberto Cholango (Ecuador)
Nancy Cardoso (Brasil)
Raúl Suarez (Cuba)
François Houtart (Bélgica)
Modera: Aiban Wagua de Kunayala – Panamá
“PACHAMAMA, PUEBLOS, LIBERACIÓN Y
SUMAK KAWSAY”
•
LANZAMIENTO DE LA BIOGRAFÍA
Sobre Mons. Leonidas Proaño: “Taita Proaño:
El caminar de un obispo entre los indios del
Ecuador”
Viernes 29 de enero:
Local: Paraninfo de la Universidad Andina
Simón Bolívar
Clausura del Encuentro Latinoamericano: Dr.
Enrique Ayala Mora
Participan en el Simposio:
Elsa Tamez (México)
José Luis Tamayo (España)
Frei Betto (Brasil)
Modera: Belkis Guilarte de Ecuvives SISCAL Venezuela
Fecha: Miércoles 27 de enero 2010
“Volver a las fuentes para redimir la Vida”
ACTOS CELEBRATIVOS
EN HOMENAJE AL
I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE
MONS. LEONIDAS PROAÑO
29 de enero de 1910 – 29 de enero del 2010
Miércoles 27 de enero
Hora: 17h00
• SIMPOSIO LATINOAMERICANO:
(Abierto a todo el público)
Local: Paraninfo de la Universidad Andina
Simón Bolívar
Fecha: Del 27 al 29 de enero del 2010
Hora: 17H00
17h00 “Liberación y Sumak Kawsay”
•
HOMENAJE A MONS.
PROAÑO(Entrada Libre)
LEONIDAS
Mensajes de Frei Betto y François Houtart,
Teólogos de la Liberación y ejecución de la
obra “Crónica cantada a Daquilema”
A la salida en el Loby: Celebración del
Cumpleaños 100 de Taita Leonidas, canciones
cantadas por todos, apagar las velas y
compartir el pan.
Local: Teatro Nacional de la Casa de la
Cultura:
Fecha: Viernes 29 de enero
Lugar Sede del Centro de Formación de
Misioneras Indígenas del Ecuador (Pucahuaico)
Hora: 20h30
•
INAUGURACIÓN
DEL
CEREMONIAL TUPATÁN
(Abierto a todo el público)
CENTRO
RITUAL KICHWA En homenaje a Taita Proaño
“SUMAK KAWSAYPAK AKNAI” (Ceremonial
del Buen Vivir).
(Abierto a todo el público)
El sábado 30 de
Enero
a
las
12h00:
Celebración
indígena en el
Centro
Ceremonial
TUPATÁN, al pie del Taita Imbabura, al
Norte de la Capital
•
•
QUEMA DE CASTILLOS Y SERENATA
A MONS. PROAÑO
(Abierto a todo el público)
MARCHA DE ANTORCHAS
(Abierto a todo el público)
Lugar Desde la Plazoleta San Agustín, de San
Antonio de Ibarra, hasta la Tumba de Mons.
Proaño
Día: Sábado 30 de enero
Hora: las 1800
•
CONCELEBRACIÓN
CONMEMORATIVA,
EUCARÍSTICA
Homilía central a cargo del P. François Houtart,
Teólogo de la Liberación
Día: Sábado 30 de enero
Lugar Sede del Centro de Formación de
Misioneras Indígenas del Ecuador (Pucahuaico)
Hora: las 20h00
Día: Domingo 31 de enero
•
CONCENTRACIÓN EN SAN ANTONIO
DE IBARRA EN EL MONUMENTO A MONS.
PROAÑO
Ritual Kichwa en homenaje a Mons.
Proaño en su lugar natal
Tribuna Libre para testimonios y música
en homenaje al natalicio.
Local: Plaza Eleodoro Ayala.
Hora: las 11h00
A continuación:
Festival del Maíz, feria de comidas Este día
estarán a la venta a precios módicos exquisitas
comidas
típicas
preparadas
por
las
comunidades indígenas.
A la tarde:
Programa cultural con entrada de castillos.
Día: Domingo 31 de enero
Hora: 08h00
•
CAMINATA POR LA VIDA
Lugar: Desde el monumento a Monseñor
Proaño “San Antonio de Ibarra”, pasando por la
casa donde nació Monseñor, hasta llegar a la
tumba, donde reposan sus restos por voluntad
propia.
Día: Domingo 31 de enero
Hora: 10H00
Quienes estén interesados en participar por
favor dirigirse a fpie@fundaciónpuebloindio.org
o a los teléfonos en Quito – Ecuador 00593-23200968; 00593-2-99197262.
Le recomendamos nos visite:
Blog http://jubileomlp.blogspot.com/
Página web: www.fundacionpuebloindio.org

Documentos relacionados

Tríptico Mons. Proaño

Tríptico Mons. Proaño No he querido nunca ser traidor a los pobres, pues nací en un hogar pobre y aprendí en ese mismo hogar a amar a los pobres. Toda mi vida he luchado por la Verdad, por la Vida, por la Libertad, por ...

Más detalles

Mantener siempre atentos los oídos, al grito del dolor de los demás

Mantener siempre atentos los oídos, al grito del dolor de los demás FUNDACIÓN PUEBLO INDIO DEL ECUADOR Constituida por Monseñor Leonidas Proaño Ruiz de Castilla N26-92 y Sosaya Telfs. 593-2-2529 361; 593-2-3200-968 Email: [email protected]; fundacionpue...

Más detalles