VI asamblea de andalucía

Transcripción

VI asamblea de andalucía
h o r a r io d e a
ctividades
VI asamblea
VIERNES
18:00-19:0
0.Recepció
n
19:00-20:3
0.Acogida
20:30-22:0
0.Cena
22:00-23:3
0.Juegos no
cturnos
deandalucía
SÁBADO
08:30-10:0
0.Desayuno
10:00-12:3
0.Talleres
12:30-13:3
0.Planificac
ión
13:30-14:3
0.Propuesta
s de acción
14:30-16:0
0.Almuerzo
Tutor/a de la Red en tu centro:
Curso:
Centro de estudios/ Delegación:
e-mail:
Teléfono:
Código postal:
Ciudad:
Dirección:
Apellidos:
Nombre:
Preinscripción
16:00-17:0
0. Despedid
a
a...
p
i
c
i
t
r
a
p
a
l
el
Yo, tú, él / as, vosotros/as,
nosotros/
man
r
o
f
s
n
a
r
t
s
ellos/a
27 y 28
d
e octubr
anteque e de 2006
ra - mál
aga
Entreculturas es una ONGD que apuesta por la educación
como medio para la transformación social y para la
consecución de una sociedad justa a nivel local y global.
Es por ello que nuestra Red de Jóvenes Solidarios/as es
un espacio en el que chicos y chicas reflexionan sobre la
realidad en la que viven y tratan de realizar acciones que
contribuyan al desarrollo de un mundo más justo y solidario.
En Andalucía llevamos cinco años trabajando y tenemos
energía para mucho rato. Hemos realizado foros educativos,
manifestaciones, talleres con nuestros compañeros/as del
centro, gymkhanas, campañas solidarias, periódicos,
festivales solidarios…
La Asamblea es un espacio importante para conocernos y
compartir experiencias.
Porque no nos da igual, ¡queremos un mundo más justo
para todos y todas!
Únete, participa con nosotros/as
• La Red es una iniciativa de Entreculturas que:
participantes
centros
años de diferentess/as por
8
1
a
4
1
de
s
ne
do
jóve
alucía acompaña
educativos de Anducador/a.
un profesor/a o ed
cuándo
en
octubre de 2006
de
8
2
do
ba
sá
y
equera.
viernes 27
Salesianos de Ant
el Colegio de los
transporte
transporte
ará la gestión del es y
lit
ci
fa
s
ra
ltu
cu
re
or
Ent
rticipantes, profes
para todos los pa
alumnos.
inscripción
tubre.
antes del 20 de oc
• Potencia el desarrollo de valores y conductas prosociales (cooperación, ayuda mutua, solidaridad,
empatía, apertura al otro e implicación en los asuntos
colectivos,…).
• Favorece el desarrollo de una sana autoestima.
aportación
• Contribuye al desarrollo de habilidades como el diálogo,
la toma de decisiones conjuntas, la resolución de
conflictos, el respeto a los acuerdos colectivos, etc.
contacto
• Motiva la participación y facilita el conocimiento y el
intercambio de experiencias con otros.
• Supone un espacio para canalizar las iniciativas
solidarias del centro.
• Contribuye a mejorar el clima de convivencia.
apoyar
se emplearán en y
ue
(q
a
on
rs
pe
r
po
ón
5¤
sporte, manutenci
los costes del tran dos en la Asamblea)
materiales emplea
léfono
nosotros en el te
n
co
to
ac
nt
co
ponte en
trónico
o por correo elec
7
8
9
6
5
6
4
95
rección:
en la siguiente di
treculturas.org
n
e
@
ia
c
lu
a
d
n
.a
d
re
www.entreculturas.org/red_de_jovenes
colabora:
organiza:

Documentos relacionados