14 de marzo de 2014 - Colegio Alemán de Madrid

Transcripción

14 de marzo de 2014 - Colegio Alemán de Madrid
Madrid, 27 de octubre de 2016
NOTA DE PRENSA
La Europa musical del Siglo de Oro - Estreno
mundial en España
La Embajada de Alemania presenta en una gira por siete ciudades españolas la
nueva obra del conjunto franco-alemán Ensemble Convivencia: La Europa musical
del Siglo de Oro. Un viaje por Europa a través de canciones de carnaval, de la farsa
y de la comedia del arte.
La obra que presenta el grupo, radicado en Estrasburgo, es un estreno mundial y se
podrá ver en Bilbao, Azpeitia, Madrid, Alcalá de Henares, Zamora, Valladolid y
Segovia. Su hilo conductor es la libertad de expresión en la música y las artes
escénicas en Europa desde 1500. El Tratado de Cambrai de 1517 propició una
apertura cultural en Europa. Muchos artistas y pensadores pudieron viajar por
primera vez a otros países, conocer la cultura del otro e intercambiar ideas y por ello
los orígenes de una Europa unida se encuentran en aquella época.
La música y la comedia del siglo XVI dan testimonio de una forma de expresión y
pensamiento común a toda Europa. La música superó fronteras, adquirió
homogeneidad y las diferentes lenguas europeas se conjugaban perfectamente con
ella. Por entonces España, Alemania, Francia e Italia eran los líderes en el
intercambio cultural. Ese sentimiento de unidad pronto se extendió a todos los demás
países europeos.
El espectáculo del Ensemble Convivencia muestra que la cultura no sólo puede
poner de relieve los valores europeos, sino que puede fomentar además el desarrollo
social y comercial. La obra pretende trasmitir, sobre todo a los jóvenes, que el
respeto y la tolerancia que supieron crear nuestros antepasados siguen siendo
posibles en nuestras sociedades globalizadas.
Europa es el primer continente que osó construir la tolerancia y la coexistencia entre
países y pueblos de costumbres y religiones distintas. La diversidad y la riqueza de
su historia allanaron el camino hacia esos valores, que los europeos de hoy
necesitamos aprender a apreciar y defender. Este es el objetivo que persigue el
Ensemble Convivencia con su nueva creación. Bajo la impresión del atentado contra
la sede de semanario parisino Charlie Hebdo, el grupo tomó la decisión de crear el
espectáculo La Europa musical del Siglo de Oro en defensa de la libertad de
expresión y de la libertad del intercambio de ideas.
El espectáculo:
A la manera de los músicos nacidos en torno a 1500, el Ensemble Convivencia parte
de Alemania y con canciones festivas de carnaval inicia un viaje musical por el
continente europeo. Llegados a Francia esa troupe de cantantes-cómicos
renacentistas descubre el teatro de la farsa y sus canciones. Prosiguen con su viaje
por Italia y se inspiran en el virtuosismo musical y teatral de la comedia del arte. El
periplo musical termina en España y el grupo presenta canciones históricas para
cuatro voces de los mejores compositores andaluces del siglo XVI.
El concierto se caracteriza por un ritmo rápido y atractivo y el público disfrutará de
los trajes coloridos de la época, de máscaras, bailes, escenas teatralizadas y
polifonías. Además, en este viaje musical las canciones se van mezclando
gradualmente ‒como parte de una Europa cultural abierta a las influencias‒ como en
una única voz.
Heinrich Isaac, Josquin Desprez, Juan Vásquez y Roland de Lassus son los
principales compositores elegidos por el Ensemble Convivencia.
La guitarra del Renacimiento es, al igual que en su época, el instrumento central de
acompañamiento de las canciones.
Duración aproximada: 1h y 30 min (con un descanso)
El Ensemble Convivencia:
El interés musical del conjunto se centra en la polifonía del Renacimiento y del
Barroco. Además, en sus 15 años de existencia, los integrantes han creado diferentes programas de música medieval, canción popular, jazz y música contemporánea.
En 2005 Ridley Scott eligió varias canciones del CD Troubadoure del Ensemble
Convivencia para la banda sonora de su película Kingdom of Heaven. El conjunto ha
tocado en los mayores auditorios de Europa, Asia y América.
Integrantes del grupo:
El Ensemble Convivencia (www.convivencia-music.com), fundado en 2001 y
establecido en Estrasburgo, está compuesto por:
Friederike Schulz soprano
viola de arco
Bernard Revel
alto
guitarra renacentista, laúd árabe
Stephan Olry
tenor
percusión
Xavier Bazoge
bajo
viola da gamba
Organización de la gira: Embajada de la República Federal de Alemania
Patrocinadores: Oficina Nacional Alemana de Turismo, Sixt – rent a car, Lufthansa
Organizadores locales: Ayuntamientos de Bilbao, Azpeitia, Segovia y Zamora;
Consulado Honorario de Alemania en Bilbao; Asociación del Museo Nacional de
Escultura Valladolid; Fundación Teatro de la Abadía, Madrid; Fundación Canal de
Isabel II; Colegio Alemán de Madrid.
Funciones del Ensemble Convivencia en España:
Fecha
Ciudad
Lugar
02-11-16; 19:30 h.
Bilbao
Bilborock
c/Muelle de la Merced, 1
03-11-16; 21:00 h.
Azpeitia
Centro Cultural Sanagustin Kulturgunea
Plaza Nagusia, 5
04-11-16; 20:30 h.
Segovia
Sala Ex.Presa1 de la Cárcel_Segovia Centro de Creación
Avenida Juan Carlos I, s/n
08-11-16; 20:30 h.
Zamora
Teatro Principal Zamora
c/San Vicente s/n
10-11-16; 20:00 h.
Valladolid
Capilla del Colegio de San Gregorio
c/Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3
12-11-16; 19.00 h.
Madrid
Auditorio de la Fundación Canal de Isabel II
c/Mateo Inurria, 2
13-11-16; 19:00 h.
Alcalá de Henares
Teatro Corral de Comedias
Plaza Miguel de Cervantes, 15
14-11-16; 20:00 h.
Madrid
Colegio Alemán de Madrid
c/Monasterio de Guadalupe, 7
Embajada de la República Federal de Alemania
Departamento de Prensa y Comunicación
C/ Fortuny, 8
28010 Madrid
Tel: 91 557 9053
Fax: 91 319 75 08
@: [email protected]
Internet: www.españa.diplo.de
Síganos:
www.facebook.com/EmbajadaAlemanaMadrid

Documentos relacionados