Educar en el respeto al medio ambiente

Transcripción

Educar en el respeto al medio ambiente
Educar
en el respeto al
medio ambiente
Una iniciativa de
por el
Día Mundial de la Educación Ambiental
26 de Enero
1
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
26 de Enero
Desde 1975 se celebra en todo
el mundo el Día Mundial de la
Educación Ambiental. ¡Todos
los 26 de Enero están marcados
en verde en los calendarios de
los que nos preocupamos por
nuestro planeta! En ese año se
publicó la Carta de Belgrado,
como resultado del “Seminario
Internacional de Educación
Ambiental” en el que
participaron más de setenta
países. Desde entonces esta
fecha se ha ido convirtiendo en
un recordatorio para que no
olvidemos que los niños son el
futuro del planeta, y que nos
corresponde enseñar a cuidarlo
como se merece.
Nos hace muy felices compartir
contigo estos consejos para
educar en el respeto al medio
ambiente. ¡Que los disfrutes!
2
¡APAGA LA LUZ!
Haz de tu hijo un vigilante nocturno de las luces
Si hay luces encendidas que no
están siendo usadas, o
aparatos en "modo de espera",
implicarle en la
responsabilidad de apagarlas
(si llega al interruptor) puede
resultar más que beneficioso:
¡las facturas de electricidad
domésticas aumentan hasta en
un 10% por la dichosa lucecita
roja!
Si conseguimos que al menos
nuestros hijos e hijas puedan
ser conscientes de que hay
maneras de ahorrar energía
que son fáciles de llevar a
cabo, puede que poco a poco
los pronósticos vayan siendo
menos pesimistas.
Los niños, los responsables del
futuro, son más receptivos a las
nuevas ideas y comportamientos
que sus padres.
3
ESTIMULA SU CREATIVIDAD
El Centro Nacional de Educación Ambiental
Para fomentar la creatividad de
tus pequeños, y de los no tan
pequeños, puedes consultar las
exposiciones, cursos, guías y
grupos de trabajo que ofrece el
Centro Nacional de Educación
Ambiental (CENEAM).
También puedes hacer que el
colegio de tus niños se implique
más en el tema.
Una buena manera de comenzar
es proponer que se participe en
concursos para aprender a
cuidar el medio ambiente. Cada
año se celebran muchos en
España y son una buena manera
de implicar a los más pequeños
para que aprendan hábitos
ecológicos sin darse cuenta.
Es más fácil lograr que un niño
haga algo si ve que sus amigos ya
lo están haciendo.
4
JUEGOS ONLINE
Nuevas maneras interactivas para aprender
Si son un poco más mayores y
no les "engañas" con cualquier
cosa, consigue al menos que
salgan al aire libre a jugar en
lugar de ver la televisión.
Si es imposible que se
despeguen de los aparatos
electrónicos, proponles algunos
juegos por Internet relacionados
con el ahorro de energía, ¡hay
algunos muy divertidos!
En EnergyCities, por ejemplo, el
objetivo es modificar una ciudad
y conseguir hacerla crecer de
forma sostenible hasta alcanzar
el 200 de población.
¡A tus hijos les encantará!
Consulta webs con recursos para
profesores, padres o alumnos y verás
como a tus hijos se les ocurren
mejores ideas que si se pasan toda la
tarde viendo la televisión.
5
MANUALIDADES Y RECICLAJE
Un nuevo uso para nuestros residuos
Cuando hay niños en casa, se
generan un montón de residuos,
especialmente envases,
¿verdad? Te damos algunas
ideas si quieres enseñarle a tus
hijos la importancia de reciclar y
respetar el medio ambiente:
• Diseñar sus propios juguetes.
Proponle a tus hijos que
inventen un juguete con un
envase usado.
• Apúntales a talleres de
reciclaje. Existen muchas
asociaciones que organizan
este tipo de talleres para
niños, especialmente en las
vacaciones de Navidad y
verano.
Plantar algo en el envase vacío de un
yogur, es una manera divertida de
enseñarle a los más pequeños a
reutilizar los envases.
6
MOVILIDAD SOSTENIBLE
¡Coches eléctricos para niños!
Son juguetes, pero pueden ser
mucho más que eso: los niños
pueden aprender de
sostenibilidad desde pequeños
gracias a los vehículos
eléctricos para menores que
empiezan a proliferar en el
mercado.
Si el capricho de tu pequeño es
conducir un coche real, y puedes
y quieres dárselo, aprovecha la
ocasión y explícale qué es un
vehículo eléctrico y por qué es
bueno para el medio ambiente:
no contamina, es menos
ruidoso, contribuye al ahorro
energético... Todo lo que
aprenda a esta edad no lo
olvidará nunca.
Los niños aprenden jugando y, si
desde pequeños les explicamos las
ventajas de un coche eléctrico, serán
adultos respetuosos con el entorno.
7
CUENTOS EDUCATIVOS
Cuidadín y Gastón, un cuento sobre consumo responsable
Si tienes niños, te animamos a
que les pongas el cuento
sostenible de Cuidadín y Gastón.
Seguro que además de
entretenerlos te sirve para
explicarle muchos conceptos
relacionados con el medio
ambiente. Es un cuento educativo
que, en la línea del tradicional
cuento de “La hormiga y la
cigarra”, nos cuenta a través de
dos personajes las
consecuencias de tratar bien o
mal al medio ambiente.
Cuidadín se mueve en bicicleta y
compra en el mercado ecológico.
Gastón vive en el presente y no
piensa las consecuencias que
tendrán sus actos.
La educación empieza en casa, por
eso te animamos a utilizar la
imaginación para concienciar a los
más pequeños.
8
CONTACTO CON LA NATURALEZA
El consejo ecológico definitivo
La mejor manera de lograr que un
niño defienda la naturaleza es
haciendo que la conozca, y
procurando que nunca pierda el
contacto con ella. Desde tener un
huerto en el colegio hasta vivir el
contacto con los animales, hay
todo un mundo de experiencias
que harán que valoren el medio
ambiente.
Un buen ejemplo de ello son las
Jornadas de puertas abiertas en
Pazo de Vilane, en las que los
niños pueden visitar una granja
donde las gallinas viven en
libertad. Sin duda una experiencia
muy enriquecedora para que
sepan cómo viven estas aves.
Relacionarse con la naturaleza es
inherente a nuestra naturaleza
humana. Podemos vivir una vida más
larga y agradable si mantenemos
nuestros lazos con ella.
LINK
LINK

Documentos relacionados