Agrotis fortunata Draudt, 1937

Transcripción

Agrotis fortunata Draudt, 1937
Libro Rojo de los Invertebrados de España
Agrotis fortunata
Categoría UICN:
Criterio UICN:
Nombre Vulgar:
Tipo:
Clase:
Orden:
Familia:
EN
Draudt, 1937
En peligro
B2ac(i,ii)
Apagaluz de las dunas
Arthropoda
Insecta
Lepidoptera
Noctuidae
Medidas de conservación
Conservación de aquellos enclaves arenosos que
aún subsisten en el sur de Tenerife. Se hace necesario asimismo intentar una repoblación de quenopodiáceas en las áreas afectadas.
Recientemente parte de los enclaves arenosos del
sur de la isla han sido protegidos por el Gobierno
Autónomo Canario, declarándolos espacios naturales protegidos.
Bibliografía
Área de distribución
Endemismo de la isla de Tenerife (Canarias).
Hábitat y Biología
Zonas costeras con pequeñas dunas de El Médano
y zonas psammófilas con vegetación de quenopodiáceas. La oruga vive enterrada en la arena- se
alimenta de quenopodiáceas: Salsola spp; Suaeda
spp; Chenopodium spp; Atriplex glauca y Traganum
moquini. Durante el verano las orugas se mantienen enterradas en la arena sin prácticamente alimentarse. Las mariposas vuelan durante los meses
de noviembre, diciembre y enero.
Factores de amenaza
La urbanización de la mayor parte del área donde
vive y se desarrolla esta especie (pequeñas dunas
de El Médano y zonas psammófilas con vegetación de quenopodiáceas) ha resultado catastrófica para la supervivencia de A. fortunata. Sus poblaciones se han visto reducidas en más de un 50%.
Bacallado, J.J. 1973. Estudio de los macrolepidopteros
nocturnos (Lep. Heterocera) de las Islas Canarias. Tesis Doctoral. Inédita. 457 pp.
Hacker, H. y Schmitz, W. 1996. Fauna und Biogeographie der Noctuidae des makaronesischen Archipiels (Lepidoptera). Esperiana Buchreihe zur
Entomologie: 167-221.
Pinker, R. 1974. Interessante und neue Funde
und Erkenntrisse für die Lepidopterenfauna
der Kanaren V.- Z. Arb. Gem. Öster. Ent. 25: 2-11,
5 Abb., 1 Taf.
Pinker, R. y Bacallado J.J. 1982. Adiciones y correcciones al catálogo de los macrolepidopteros
(Ropalóceros y Heteróceros) del Archipiélago
Canario-La Laguna: Inst. Est. Canarios 50 aniv., I.
Ciencias: 1-19.
Draudt, M. 1934-1938. Phalaenae. In: Seitz, Die
Palaearktischen Eulenartigen Nachtfalter, Supplement.- Stuttgart, 93-332.
Autor: J. J. Bacallado
235

Documentos relacionados