802.11ac a fondo - mejor modelado de haz.indd - D-Link

Transcripción

802.11ac a fondo - mejor modelado de haz.indd - D-Link
802.11ac a fondo: mejor modelado de haz
El modelado de haz no es solo una expresión de moda, sino que convierte a la última generación de Wi-Fi en algo
que anhelan todos los hogares.
Wireless AC, la última generación de Wi-Fi, es la más rápida hasta la fecha y eleva las velocidades inalámbricas hasta la esfera de Gigabit
para descargas más rápidas, transmisión simultánea de vídeo HD a varios dispositivos, juegos más fluidos y mucho más.
Wireless AC, imprescindible para el hogar digital, también incorpora y estandariza una tecnología llamada «modelado de haz» que
aumenta el rendimiento inalámbrico, refuerza la potencia de la señal y elimina las zonas de sombra.
Aquí descubrirá cómo lo hace y por qué es importante
Información esencial sobre el modelado de haz
Cuando se introdujeron las redes inalámbricas por primera vez, las señales inalámbricas se transmitían en todas direcciones a la vez,
algo así como lanzar piedras a un lago y esperar que las ondas lleguen a los receptores correctos, estén donde estén. No hay duda de
que es un enfoque poco eficiente y, con la introducción de varias antenas de envío y recepción además de la tecnología MIMO (Multiple
Input, Multiple Output), pronto se hizo posible afinar el proceso y dirigir las señales hacia dispositivos receptores específicos.
No necesita saber cómo funciona exactamente, pero imagine de nuevo que está lanzando piedras a un lago. Si lo hacemos en una orilla,
algunas de las ondas viajarán en línea recta directamente hasta un receptor situado en la orilla opuesta. Sin embargo, otras se reflejarán
por todo el lago y llegarán en distintos momentos algo después. Con una sola antena de envío y recepción, este hecho interfiere y
degrada la señal general, pero con varias antenas y un poco de procesamiento es posible sacar partido de este efecto, extraer los datos
que transportan las señales reflejadas y añadirlos a las de las señales recibidas directamente para así aumentar la potencia general de
la señal.
Si se añade la capacidad de detectar dónde está situado un receptor y ampliar la señal en esta dirección al tiempo que se reducen los
niveles de potencia en las demás direcciones, tendrá una idea de lo que significa el «modelado de haz».
Normas de modelado de haz
El modelado de haz, una Wi-Fi «inteligente», está disponible en los productos de redes inalámbricas desde hace algunos años y D-Link
fue uno de los pioneros de esta tecnología. Algo que los compradores del D-Link Cloud Gigabit Router N600 (DIR-845L) apreciarán, pues
este popular router incluye administración remota mediante mydlink™ Cloud Services y admite la tecnología D-Link SmartBeam™, que
le permiten ofrecer una conexión a Internet potente y estable en cualquier rincón de su hogar.
Otros fabricantes han tomado buena nota pero, como el modelado de haz no forma parte de la norma Wireless N, no hay garantías de
compatibilidad, algo que resuelve Wireless AC mediante la inclusión del modelado de haz en la especificación 802.11ac, que recibirá
su ratificación definitiva a finales de año. La nueva norma incluye también compatibilidad opcional con un sistema de «sondeo» que
permite a una estación receptora dirigir las señales del transmisor hacia sus antenas.
Por desgracia, algunos fabricantes no han incluido la compatibilidad con el modelado de haz en sus productos Wireless AC iniciales,
aunque otros piensan añadirla después mediante una actualización de software. No obstante, gracias a su trabajo con la tecnología
SmartBeam™ existente, D-Link ha logrado incluir el modelado de haz basado en las normas en muchos de sus nuevos routers, que les
permite concentrar y dirigir las señales Wi-Fi para mejorar la velocidad de transferencia y eliminar las zonas de sombra con independencia
de la aplicación.
Y todavía más. Los productos AC SmartBeam™ como el D-Link Wireless AC1750 Dual-Band Gigabit Cloud Router (DIR-868L) son capaces
de supervisar y ajustar continuamente las señales que envían a smartphones, tabletas y ordenadores portátiles. Esto ayuda a mantener
conexiones Wi-Fi estables incluso en movimiento, lo que permite obtener una red bien afinada capaz de ajustar automáticamente la
potencia de la señal y de optimizar el rendimiento para proporcionar la experiencia de aplicación que desee, donde lo desee.
Con dispositivos con batería como ordenadores portátiles, smartphones y tabletas, podrá conectarse y trabajar durante más tiempo y
hacer más con menos, pues la tecnología AC SmartBeam™ permite obtener cuatro veces el ancho de banda de Wireless N, y más, sin una
carga adicional significativa para la batería.
Entonces, ¿por qué esperar? La Wi-Fi de última generación con Wireless AC ya está disponible en D-Link para descargas más rápidas,
juegos sin interrupciones, transmisión de vídeo HD sin precarga y mucho más.
www.dlink.com
D-Link Iberia. Muntaner, 239-253 (3º “B”), 08021 Barcelona, España.

Documentos relacionados