Outline Reviews En el Nombre del Padre y del Hijo

Transcripción

Outline Reviews En el Nombre del Padre y del Hijo
BOOK REVIEW
BOOK: “En el nombre del Padre y del Hijo”
AUTHOR OF BOOK: Arnoldo Carlos Vento
AUTHOR OF REVIEW: Mariano Leyva Dormínguez
"¡Amanece ya! que nadie se quede atrás, ni uno ni dos.'
POPOL VUH
Arnoldo Carlos Vento, de ascendencia mexicana, vio la luz primera en e1 Valle de Río Grande,
en el sur del Estado de Texas. Doctor y catedrático en Literatura Hispano-Americana y Estudios
Étnicos en la Universidad de.Texas-Austin. Crítico literario y novelista, creador de programas étnicos
en varias universidades estadounidenses así como co-fundador de Canto Al Pueblo, festival nacional
literario y artístico méxico-americano de inspiración Aztekatl: In Xochitl, In Kuikatl. Ha publicado
múltiples artículos sobre la literatura española, mexicana, méxico- americana y azteka.
Su primera novela mexicana se titula La Cueva de Naltzatlan, publicada por la editorial Fondo
de Cultura Económica, seguida por los recientes libros críticos: La Generación Hijo Pródigo:
Renovación y Modernidad, Mestizo: The History, Culture and Politics of the Mexican and Chicano,
Tres Civilizaciones del Mundo Medieval: Crítica, Análisis y Crónicas de las Primeras Cruzadas.
La novela que aquí se presenta, segunda de una trilogía histórica y realista mágica, examina el
cristianismo por medio del protagonista como segundo reencuentro con su pasado. Esta problemática
cuestiona el contenido y la interpretación tradicional encausada por la institución; desde los tiempos
del Maestro de espíritu Crístico, hasta el ascenso del poder temporal y espiritual de la iglesia romana,
durante las cruzadas cristianas en el período medieval. Las crónicas latinas, árabes y griegas sirven de
base histórica para proyectar realidades múltiples que le acontecen al protagonista Juan Pablo de los
Santos, en su marcha de peregrino por esas fronteras de la realidad que se desvanecen, dentro de un
contexto pasado y contemporáneo, que se vuelve uno, a través de una síntesis reveladora.
Arnoldo Carlos Vento, es un investigador tenaz que no se arredra ante las interpretaciones
colonizadas y colonizadoras de la historia oficial. Su mente y coraz6n, como pedernal de obsidiana,
penetran la esencia de la realidad, para descubrir la verdad liberadora.
El maestro que vibra en su espíritu, rebasa la estrechez del salón de clase, para reencontrarse
con sus alumnos y colegas, en un permanente abrazo de barrio, de pueblo, de tradición oral, que
ensanchan su percepción cósmica y recogen los antiguos ideales de la identidad propia, sembrados en
el ombligo de nuestro planeta tierra.
Arnoldo Carlos Vento es un gran Tezkatlipoka que muestra su espejo implacable para despertar
las conciencias dormidas. Gracias al Profesor Vento por su creatividad, desde aquí, de la Universidad
Nahuatl, en Kuaunauak, hoy Cuernavaca, por la luz que irradia en las entrañas del monstruo colonial.
Lic. Mariano Leyva Dormínguez
Fundador
Universidad Nahuatl-Cuernavaca
_________________________________________________________________________________
BOOK REVIEW
BOOK: “En el nombre del Padre y del Hijo”
AUTHOR OF BOOK: Arnoldo Carlos Vento
AUTHOR OF REVIEW: Dr. Juan Pablo Picazo
La cruz y la espada. La media luna y el alfanje. Los relojes y los juicios tienen algo en común: cada
hombre piensa y sostiene que el suyo es el correcto, y en materia de religiones, esto adquiere una certeza absoluta,
por lo que el militante —que no el feligrés— desea salvar al mundo convirtiéndolo y si ello no es posible,
destruyéndolo.
Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y sus consecuencias son una prueba fehaciente de lo
anterior y Arnoldo Carlos Vento lo sabe; En el nombre del Padre y el hijo es una novela de actualidad, en la que
Santos Águila de la Paz —su personaje principal— nos da cuenta de sus andanzas en tiempos y en espacios
geográficos diversos, enseñándonos una verdad inamovible: las huellas de cada uno quedan impresas para
siempre y es posible revistarlas.
Las cruzadas, el mundo chicano y la magia de la espiritualidad azteca se conjugan en una trama por
demás inquietante y sobrecogedora; los fundamentalismos se miden en sangrientas batallas, intrigas palaciegas y
actos que son de heroísmo para unos y de terror para otros, todo ello visto desde los ojos cristianos, desde la
mirada del moro y muy dentro del fragor, la reflexiva y fresca voz de un humilde escudero-monje-muchacho que
guía al lector hacia la comprensión en medio del encono.
Dr. Juan Pablo Picazo,
U.N.A.M. MORELIA
EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO
Arnoldo Carlos Vento, Ph.D.
Género---Novela histórica realista mágica
Estructura—Cíclica
Tiempo Histórico---(a) cincuentas en el Valle de Palmetto, Estados Unidos
(b) 1095-1099 en Europa, Bizancio, Principados y sociedad musulmana
(c) antes y después de Cristo en el Oriente Medio
Temas-----Tema Primario—Cristiandad en todo aspecto
Temas Secundarios (1) Desviación espiritual de la institución religiosa
(a) jerarquía y burocracia, lo temporal vs. lo espiritual
(b) imperialismo religioso
(c) patrocinio de expediciones militares caracterizadas por violencia
(d) discriminación racial como Chicano/ Mexicano/ Mestizo
(2) Contraste de la tres civilizaciones medievales(Arabe,Bizancio y
Europea)
Estilo---Realismo mágico histórico
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
uso de la crónica histórica
dialectos chicanos
uso del latín
uso del francés
uso del árabe
retrovisón
desplazamiento de tiempo y espacio
Varía entre (1) salida y retorno del protagonista desde la Cueva de Naltzátlan
(2) reencuentro con su vida pasada durante las cruzadas entre 1095-1099.
(3) realidad durante los tiempos de Maestro del espíritu Crístico
(4) su revivir de su vida en Santa María, Texas
Voz----Primera persona, tercera persona, voz omnisciente
PERSONAJES PRINCIPALES---
EUA
EUROPA
Santos Aguila de la Paz
Doña Chemita
Padre Juanito
Prisioneros
Poncho Gómez
Benjamín
Maulden
Lencho Cortés
Fat Boy
FOB
Carceleros
Zavalate
Arturo Castilla
Julián García
TIEMPO ETERNO
Jean Paul des Saintes (le fils Saintes)
Matheno,
(Ermitaño de
Engaddi)
Jean Louis de Beaujeu
(Le Chevalier de la Blanc Lance)
Un sin fin de personajes que participaron en la cruzadas—(Frailes, Abates,
Obispos, Caballeros, Escuderos, Campesinos, Príncipes, Prostitutas, Ladrones,
Ermitaños, Criminales, Esposas etc)
Pedro
(El Ermitaño)
Prólogo
Epílogo
Abu Bekr, Al Sayyid, al Sharif,
Zahr Al Dawlah
Abdallah, Al Malik,
Al Nasir, Al Zahid (el
anciano sacerdote beduíno)
(Narrador)
“Ganga”
Alonzo Reyes
Pijas
Rico
El Pollo
Kelo
El Pipo
Noah
El Chango

Documentos relacionados