Presentación de PowerPoint

Transcripción

Presentación de PowerPoint
NAVIDADES 2014 Librería
Regalos Responsables, Saludables y Solidarios
Agenda y calendario de las mujeres 2015
Librería de Mujeres (Madrid)
Para las mujeres la lectura no es un lujo, es una necesidad vital
• La agenda tiene un tamaño perfecto para el bolso, tapa dura y resistente, doble
goma para cierre y para guardar documentos, agenda telefónica, calendario
menstrual, cinta marca páginas.
• El calendario tiene una hoja por cada mes, con una ilustración y espacio suficiente
para escribir notas cada día.
Aurora de Sangre. Vida y muerte de Hildegart
Eduardo de Guzmán. La Linterna Sorda (Madrid)
HILDEGART RODRÍGUEZ fue una fascinante figura en tiempos de la Segunda República
española. Niña prodigio, en su corta vida estudió tres carreras universitarias, escribió
15 libros –abundando sobre la revolución sexual– y una centena de artículos
periodísticos y opúsculos divulgativos; actividades unidas a una militancia obrera,
social y feminista.
Su madre, Aurora Rodríguez, protectora y tiránica, no pudo soportar que su "escultura
de carne" –como así se refería a su hija– dejara de ser como ella tenía proyectado
que fuera. Cuando Hildegart quiso emanciparse, decidió 'destruir su obra’. Cuatro
tiros de pistola acabaron con la vida de esta estimulante escritora de 18 años.
Desde su alumbramiento, los datos relativos a Hildegart y a su madre han sido
intencionadamente contradictorios ya que Aurora se encargó de sembrar dudas
sobre sus vidas. El misterio planea sobre sus biografías.
La historia escalofriante de Hildegart conmocionó a la España republicana, para
luego sumirse en el espeso silencio de la dictadura franquista, hasta que, en 1973, el
escritor y periodista Eduardo de Guzmán decidió publicar 'Aurora de sangre. Vida y
muerte de Hildegart'. El libro es un extenso reportaje que hoy, La Linterna Sorda
rescata del olvido.
Eduardo de Guzmán conocía los hechos de primera mano, trató a las dos
protagonistas y cubrió en exclusiva el relato del crimen en 1933, cuando era redactor
jefe del diario ‘La Tierra’.
Años después, en 1987, el reconocido psiquiatra Guillermo Rendueles, trabajando en
el psiquiátrico de Ciempozuelos, descubrió allí el historial clínico de Aurora Rodríguez.
Por él pudimos saber que Aurora vivió encerrada, olvidada por todos, 20 años más ya
que se la dio como desaparecida al estallar la guerra en 1936.
Más allá de la crónica negra, 'Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart', nos
desvela todo un entramado metafórico en torno a las relaciones de dominación, de
autoridad y poder, así como la persistente lucha de las mujeres por ser libres.
Terapicuentos
Carmen Villanueva Ribero. Ediciones Fortuna
¿Qué son los Terapicuentos? "son
unos cuentos escritos por una
psiquiatra infantil, pensados para
cuidar y ayudar a crecer a todos los
niños, pero en especial a aquellos
con algún conflicto psicológico sin
resolver y servir de apoyo a padres.
Nuestras pequeñas fábulas divertirán
y ayudarán al niño a través de un
personaje de cuento con el que se
podrá sentir identificado. Permitirán
que padres y tutores entiendan por
lo que el niño está pasando. Una
buena herramienta de trabajo para
terapeutas".
Revista Tachai 2015
La Garbancita Ecológica
1 año
5 revistas
Más de 360
páginas de
cultura
alimentaria
• Suscripción Normal
• Suscripción Solidaria
Esta suscripción solidaria incluye tres números anteriores de la
revista Tachai de regalo.
¡España Libre!
Albert Camus. Introducción: Dalia Álvarez Molina, Ana Muiña
La Linterna Sorda (Madrid)
Ante todo, ¡ESPAÑA LIBRE! fue el grito de esperanza durante la guerra, la
barricada contra el fascismo nacional e italiano, y la ocupación nazi que
hizo de España su colonia. ¡España Libre! frente al horror y la barbarie,
frente a "las potencias del pasado" que "jamás se han ido", frente a la
asividad y la hipócrita No Intervención de los gobiernos internacionales.
¡Arriba la libertad de los pueblos libres! lanzaban al viento solidario los y las
60.000 brigadistas internacionales de 54 países que vinieron a apoyar a la
España libre, heroica, generosa y valiente. La España libre fue el anhelo de
todo el exilio antifascista.
Camus sentenció con aspereza que después del golpe de Estado nacional
e internacional sufrido por el pueblo español, el franquismo representaba:
"a la aristocracia de una ‘banda’, a la realeza del crimen y a la cruel
señoría de la mediocridad", y hoy, la sombra de Franco sigue siendo
persistente.
A toda esa ¡España Libre! está dedicado este libro excepcional de Albert
Camus, con textos recopilados y traducidos por Juan Manuel Molina,
exiliado libertario en Francia, y revisado para esta nueva edición por su
nieta, Dalia Álvarez Molina.
PACK EEUU ¡¡OFERTA!! (1 libro + 2 DVD + 1 CD)
"La cultural del mal" + "De viaje con el Che Guevara" + "Super Size Me" + "Bienvenido
a EEUU"
La cultura del mal. Moncho Tamames,2010, 2005.
Disecciona la denigrante realidad social de los EEUU, tanto de su estilo de vida como su cultura, su sistema político y sus relaciones
exteriores.
Super Size Me. Morgan Spurlock, 2004.
¿Qué crees que te pasaría si durante 30 días siguieses unas sencillas reglas?. Desayunar, comer y cenar en un establecimiento de comida
rápida (McDonald's).
De viaje con el Che. Gianni Miná, 2003.
Película Documental sobre el rodaje de "Diarios de Motocicleta" del director brasileño Walter Salles, que. marcha paralelo al rodaje de la
película añadiendo entrevistas con la gente que participa en ella, resaltando el propio Alberto Granado.
¡Bienvenido a EE.UU! 2005
CD multimedia con diez temas de Chillout de África, Asia, Europa, América y España, dos videojuegos relacionados con la política exterior
de Bush y una serie de documentos, sobre las políticas de invasiones, donaciones, etc. de los EE.UU.
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ECOLOGÍA,ECONOMIA SOCIAL Y
AGROECOLOGÍA
HUERTOS URBANOS
RESCOLDOS
Revista de diálogo social

Documentos relacionados