Vimos su estrella en Oriente y venimos a adorarle

Transcripción

Vimos su estrella en Oriente y venimos a adorarle
Depósito Legal CS 139-1998
ENERO 2013
ASOCIACIÓN DE HIJAS DE MARÍA DEL ROSARIO
Vimos su estrella en Oriente
y venimos a adorarle
En la filosofía del labrador al hablar del tiempo se
dice: “pasa pronto, como un suspiro”. ¿No lo podemos
decir en este momento, cuando ya nos encontramos en el
año 2013, que nos parecía tan lejano…? ¡El tiempo pasa
que vuela! Y en el tiempo estamos nosotros y el tiempo
es de Dios que es eterno, que no pasa nunca, que es de
siempre: primera Dominica del año de la Asociación y
Cofradía de Hijas de María del Rosario.
Pero, ¿cuánto tiempo dura un Rosario…? Según como
lo reces, si de prisa poco, si pausado, con meditación
y reflexión menos aún, puesto que la inmersión en los
Misterios del Rosario nos saca de nuestro tiempo y nos
pone en el de María, en el de Dios y en Dios no cuenta el
tiempo.
-Y, ¿en el Año de la Fe, cuánto nos costará rezar un
Rosario? -Pues, mira, ¡todo el año! -¿Tan largo va a ser…?
–Va a ser el más corto de todos los Rosarios, pero el mejor
rezado. -¡Explícate! -Me explico.
Estamos en el año proclamado por el Papa Benedicto
XVI como “Año de la Fe”. Esto no quiere decir que es un
año para hacer fiestas a la Fe, no. Lo que quiere decir es
que la Iglesia nos pone delante la Virtud Teologal de la Fe,
que es un regalo de Dios, para que la descubramos en su
riqueza, mediante la reflexión, el estudio, la meditación, la
oración… En este año lo importante es “darnos cuenta del
regalo que el Señor nos hizo el día de nuestro Bautismo”:
Creo en un solo Dios que es Amor, al que puedo llamar
Padre; creo en su Hijo que por Amor se encarnó en las
purísimas entrañas de María Santísima y se hizo hombre,
Jesucristo Dios y Hombre verdadero, que en el misterio
de su muerte y resurrección redimió al mundo; creo en el
Espíritu Santo que por Amor guía a la Iglesia a través de
los siglos en la espera del retorno glorioso del Señor; creo
en este Misterio de la Santísima Trinidad: un solo Dios y
tres personas realmente distintas, Padre, Hijo y Espíritu
Santo, Amén.
Así empieza nuestra Fe, que vamos descubriendo
como el gran regalo de Dios que por ella “nos invita a una
auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador
del mundo”. Por la Fe lo reconocemos así porque “Dios,
en el misterio de su muerte y resurrección ha revelado en
plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la
conversión de vida mediante la remisión de los pecados
“(Hch. 5,31), a una vida nueva; y “la fe que actúa por el
Amor” (Gal. 5,6) cambia toda la vida del hombre.
Pues, bien: cuando rezamos el Santo Rosario lo hemos
de hacer “con Fe”, no sólo con palabras, oraciones. El
mismo esquema del rosario nos lo muestra así, puesto que
al empezar lo hacemos con el signo de la Cruz, que es un
acto de Fe en el Misterio de la Trinidad; firmes en el Dios
que nos salva, nos disponemos a abrir la puerta de los
misterios de gozo, de luz, de dolor o de gloria, que la Fe
va descubriéndonos en su verdadero sentido; ese descubrimiento nos anima a abrirnos a la voluntad del Padre con
la oración del Hijo “¡padrenuestro!” y pasar a alabar a la
Virgen con la preciosa oración del “Avemaría”, que repetimos diez veces, para elevarnos con la Madre a las esferas
del misterio celebrado y acabar con el Gloria trinitario,
broche de nuestra Fe.
-¿Cuánto tiempo, pues, ha pasado…? – No res. ¡Com
un bufit! Y es que con María el tiempo no cuenta: hoy la
Dominica, y en la Fiesta de los Santos Reyes el Escapulario que nos viste y nos ampara.
“Hemos visto su estrella en Oriente y venimos a adorarle”: Que la Fe de los Santos Reyes sea nuestra Fe en
este año y siempre; se lo pedimos a nuestra Madre del
Rosario.
Mn. Vicent Gimeno Estornell
Rector de la Arciprestal S. Jaime. Subdirector de la Asociación
VOCALIA DE PIEDAD
Cultos del mes de enero.- Domingo día
6.- Primero de mes.- A las 9 h. Celebración de la Eucaristía, comunión general y
procesión claustral. La eucaristía se ofrecerá por la Dfta. Adoración Martí Segarra.
Domingo, día 6.- Solemnidad de la
Epifanía del Señor o Reyes Magos.- A las
18 h. Santo Rosario. A las 18,30 h.: Celebración de la Eucaristía que será solemnizada por el coro de la Asociación. Finalizada
la Misa, se realizará la correspondiente
Imposición del Escapulario a las nuevas
asociadas y cofrades. Por último, se venerará la imagen del Niño Jesús.
Lunes, día 7- A las 9,30 h.: Se celebrará
la Misa por las Difuntas de la Asociación y
Cofradía de Hijas de María del Rosario.
RECOGIDA DE COMIDA
Desde “Hojas de Rosa” queremos dar las
gracias a todas aquellas personas que colaboraron trayendo comida el día de Nochebuena. Toda esta comida recogida, se entrega, como todos los años a la Conferencia de
San Vicente de Paúl. Agradecemos también
a todas las personas que colaboraron en
ayudar a los refugiados saharauis con arroz,
aceite y azúcar.
EL RINCÓN DE
LA ORACIÓN
“Al ver la estrella experimentaron una grandísima
alegría. Entraron en la casa
y vieron al niño con María,
su madre, y postrándose, lo adoraron; abrieron
sus tesoros y le ofrecieron dones: oro, incienso y
mirra.”
(Mt. 2,10-11)
DIFUNTA
Emilia Mata Ballester
¡Descanse en Paz!
ORACIÓN AÑO DE LA FE
El fruto de la FE es el amor, el fruto
del amor es el servicio, el fruto del servicio es la paz. (M. Teresa de Calcuta).
ELS PASTORETS
En Navidad, los niños vienen a ensayar
el baile de “els pastorets”. En estas fechas,
suenan las panderetas para anunciar el
nacimiento del Salvador y la venida de
los Reyes Magos. Los pudimos ver en
la Cabalgata de Reyes, organizada por la
Joventut Antoniana, y en nuestro XXX
Concurso de Tarjetas Navideñas “Agustín
Giner”.
Muchas gracias a todos los niños y niñas
que acuden a cada ensayo y a sus padres y
abuelos por su esfuerzo de traerlos a la casa
social de la Asociación. Gracias a ellos las
tradiciones de nuestra ciudad siguen en vida
y como no de nuestra Asociación.
Animamos a seguir con el baile de “els
pastorets”
CORO DE LA ASOCIACIÓN
EXCURSIÓN
El coro de la Asociación está presente en
estas fechas tan entrañables para nosotros como
cada año, los actos en los que participó fueron
los siguientes:
-El día 24 Nochebuena para festejar que
Jesús nace por nosotros, el coro y los niños de
la Asociación cantaron “Les Albaes”. Este año
contamos con la colaboración de “dolçaina i
tabal” que encabezaron el pasacalle realizado
para visitar los belenes de la ciudad. Empezando por el belén de la Asociación, el de la congregación de Luises y particulares que nos invitan, para terminar en el de la plaza mayor. El
día de Navidad y el día de Reyes solemnizan las
misas de la Asociación y el día 23 de diciembre
en el XXX Concurso de Tarjetas Navideñas
Agustín Giner, el coro interpretó varios villancicos acompañados por instrumentos: al piano
Gemma García Escrig, al violín Anabel Molés
Ortega, al oboe Hebe Canós González, en la
percusión varios niños del coro, a la guitarra
Núria Mateu Broch y Paula García Escrig, dirigido por la Directora Ester Vilar Usó.
Desde la Vocalía de Coro queremos animar
a todos los niños y niñas que vengan a cantar y
dar muchas gracias a todos los que ya asisten.
Podéis pasar por la Casa Social Mossén Gil
y os informaremos con todo detalle de la excursión que se tiene preparada para la Ciudad de
Barcelona el día 13 de abril. Sin ningún compromiso veréis la ruta y precio de dicha excursión. Esperamos que todos os intereséis como
en estos últimos años ya que el precio es muy
ajustable para que todos podamos viajar y pasar
un buen día. Gracias, pasar y lo comprobaréis.
VIGILIA DE ADVIENTO
El pasado día 30 de noviembre acudimos
a la vigilia que se realizaba en la Parroquia de
Santo Tomás de Villanueva en Castellón. Organizado por la Delegación de Infancia y Juventud
Segorbe Castellón. Un gran número de jóvenes
pertenecientes a la Diócesis nos pudimos reunir
para la oración, proclamación del evangelio,
exposición del Santísimo Sacramento, cantos
del coro diocesano, bendición final y despedida
por parte del Sr. Obispo D. Casimiro López.
Terminada la 1.ª parte tuvimos una cena en el
patio de la parroquia donde pudimos conocer
otros movimientos y reflexionar de la vigilia.
Nos veremos en la próxima vigilia.
CLASES MANUALIDADES
En Navidad los niños tienen descanso en el cole, pues aquí también les damos las merecidas vacaciones
por ello las clases de manualidades se reiniciarán el próximo día 12 de Enero de 16:00 a 17:00h.
AGRADECIMIENTO
Nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas
que año tras año ofrecen a Nuestra Madre la Virgen del Santísimo
Rosario aportaciones para la Asociación, donaciones para la Virgen
y el Niño, horas de trabajo para el
buen funcionamiento y dedicación a
la Asociación de Hijas de María del
Rosario.
Agradecer a todas aquellas exmiembros de junta que durante este
pasado año han colaborado, participado y disfrutado de este acontecimiento que nos ha llenado más aún en
el amor a quien tanto amamos y que
sigamos unidos a nuestro padre y a
nuestra madre la Virgen del Rosario.
XXX CONCURSO TARJETAS NAVIDEÑAS
El acto de entrega de premios fue el domingo 23 en los Salones de la Fundación Caja Rural, en donde se realizaron las
actuaciones de todos los niños, jóvenes y adolescentes que trabajan, aprenden y corren por Casa Mossén Gil. Baile, Coro,
Pastorets, Teatro, terminando con las palabras de nuestro Director Mn. Fco. José Cortes felicitando a los allí presentes
estas navidades y este año nuevo 2013
Todos nos hicieron pasar unas horas de alegría y felicidad en estas navidades.
Este año por motivos de las necesidades que tenemos en nuestros hogares, se realizaron donaciones de juguetes y 1 kg.
de alimento no perecedero para todas aquellas familias más necesitadas y para aquellos niños que necesitan de una sonrisa
y alegría en sus vidas. Gracias a toda persona que con su ayuda despertó la sonrisa de un niño.
GANADORES XXX CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS.
GRUPO A DE 5 a 13 años
1ª Categoria de 5 años:
1.er Premio con lema “Ha nacido nuestro amigo Jesús”. Marta Cabrera Fortuño.
2.º Premio con lema “Les barbes de Sant Josep”. Clara García Llorens.
Accésit con lema “Los Reyes Magos con Jesús”. Mireia García Falomir.
2.ª Categoría de 6 a 7 años:
1.er Premio con lema “Niño Jesús”. Soraya Ibáñez Ortiz.
Accésit con lema “Entre Pajas”. Héctor Fernández Adelantado.
3.ª Categoría de 8 a 9 años:
1.er Premio con lema “El Belén i l’estrella”. Ana García Llorens.
2.º Premio con lema “El naixement de Jesús”. Ana García Llorens.
Accésit con lema “Els tres regals de Belén”. Ana García Llorens.
4.ª Categoría de 10 a 11 años:
1.er Premio con lema “Dies de festa”. Laia del Carmen Martí Ibáñez.
2.º Premio con lema “El pastoret i el naixement”. Elena Molés Ortega.
Accésit con lema “Alegría”. Sergio Fernández Adelantado.
Accésit con lema “El naixement i l’estrella”. Julia Llorens Rovira.
5.ª Categoría de 12 a 13 años :
1.er Premio con lema “ Dos reyes en Belén”. Lourdes Almela Monzó.
2.º Premio con lema “Dolça nit”. Anabel Molés Ortega.
GRUPO B A patir de los 14 años 2.ª Categoría de 19 años en adelante :
1.er Premio con lema “Modern - Geomètric”. Fernando García Soto.
2.º Premio con lema “Vive la Navidad”. Merche Fortuño Cirac.
3.er Premio con lema “L’estel”. Bienvenida Gutiérrez Ebro.
Accesit con lema “El nen Jesús, és nat”. Bienvenida Gutiérrez Ebro.
Son muchas las asociadas que por motivos de trabajo, estudios, familiares o
vocacionales han tenido que dejar su residencia de Vila-real. Así que la Asociación
de Hijas de María del Rosario, nos comprometimos para que pudieran seguir las
actividades, actos, fiestas, concursos y demás.
Por ese motivo y con mucha ilusión decidimos crear una página web. Para ello
contamos con la ayuda del “rosariero” Juan Pitarch Cabrera que diseñó i estructuró
toda la página web.
Así pues, publicamos nuestra primera noticia el 13 de mayo de 2011 y desde
entonces hemos ido actualizándola: Incorporando videos, fotos, noticias de nuestros
actos, fiestas, concursos, todas las Hojas de Rosa desde su inicio de la página web y
sobre todo lo relacionado con este año tan especial en que celebramos 125 aniversario de la Fusión de la Cofradía y la Asociación de Hijas de María del Rosario.
Nuestra web es visitada por multitud de países internacionales pero con muchas visitas nacionales.
Y en estos tiempos en que las redes sociales están tan presentes en nuestras
vidas, en diciembre del 2012, decidimos abrirnos paso en Facebook mediante una
página social de esta red. Para así relacionarnos, comunicarnos e interactuar con
todas las personas de dentro y fuera de la Asociación.
Por lo tanto, nos podéis visitar en nuestra página web oficial: www.rosarieres.es
Y por medio del Facebook en la página: Rosarieres Vila-real.

Documentos relacionados