perfil de mercado pieles y carnes exóticas

Transcripción

perfil de mercado pieles y carnes exóticas
­ SUM A RI O ­ P ERFI L DE M ERCADO P I ELES Y CA RNES EXÓTI CAS PERFIL DE MERCADO CORRESPONDIENTE AL RESULTADO 3 DE LA CONSULTORÍA “EVALUACIÓN DEL IMPACTO COMERCIAL DEL BIOCOMERCIO EN BOLIVIA – SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS” Elabora: Financia: Marzo 2009
Sumario El presente estudio hace un análisis del comercio internacional de las pieles y carnes de Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), Peni (Tupinambis rufescens) y Tatitetú (Tayassu tajacu), así como también de las principales tendencias en los mercados mundiales para estos productos y las oportunidades que estos ofrecen para productos de biocomercio.
· El principal importador de carnes de animales exóticos a nivel mundial el año 2007, fue Japón. Los valores de importación de este país fueron de USD2,3 billones y 524 miles de toneladas en volumen. Aunque el crecimiento anual en valor entre las gestiones 2003 ­ 2007 fue negativo (­3%), Japón obtuvo una participación del total importado por el mundo de 27,1%.
· Italia fue el principal importador de pieles y cueros exóticos a nivel mundial el año 2007. Con un valor de importaciones de 134,6 millones y 2,8 miles de toneladas en volumen, Italia obtuvo una participación del total importado por el mundo de estos productos de 22,5% y un crecimiento anual en valor de 22% entre las gestiones 2003 – 2007.
· A nivel mundial, Dinamarca fue el principal país exportador de carnes exóticas, el año 2007. Los valores exportados de ese país alcanzaron cifras de USD 1,5 billones y 410,3 miles de toneladas en volumen, logrando una participación de 18,1% del total exportado por el mundo el año 2007 y un crecimiento anual en valor exportado de 5% entre las gestiones 2003 – 2007.
· Estados Unidos fue el principal exportador de pieles y cueros exóticos a nivel mundial el año 2007. Los montos de exportación de este país ascendieron a USD 92 millones en valor y 2,5 miles de toneladas en volumen, con una participación del total exportado por el mundo de este de producto de 16,9% y un crecimiento anual en valor exportado de 27% entre las gestiones 2003 – 2007.
· En la actualidad los medios de comunicación tales como la TV, las revistas de moda y el Internet, juegan un papel fundamental en el establecimiento de modas, las cuales en este tipo de mercados están en constante cambio.

Documentos relacionados