CV Rafael Beltran Ramallo

Transcripción

CV Rafael Beltran Ramallo
CURRICULUM VITAE
RAFAEL J. BELTRAN RAMALLO
Magister en Administración de Empresas, Diplomado, Especialista e Ingeniero, 23 años de
experiencia laboral en instituciones públicas, privadas y principalmente en proyectos de
cooperación internacional. Ha Coordinado, Gerentado, Asistido Técnicamente, Monitoreado
y Capacitado, en proyectos relacionados con la Gestión Territorial y los Sistemas de
Información Geográfica, todos ellos, ejecutados en distintas zonas de Bolivia y América
Latina, donde cuyos financiadores fueron la Agencia Internacional de Desarrollo de los
Estados Unidos (USAID), Unión Europea (UE), Cooperación Holandesa,
Cooperación
Italiana, Organización de Estados Americanos (OEA) y universidades de Sud América,
Estados Unidos y Europa.
El Ing. Beltrán ha demostrado aptitudes para mantener un buen relacionamiento interpersonal
con autoridades de instituciones beneficiarias de los proyectos, como también un probado
liderazgo y simpatía con los equipos internos de trabajo. Adicionalmente ha efectuado 191
consultorías y trabajos de corto plazo sobre la temática de la Gestión Territorial y SIG, para
compañías privadas, gubernamentales, ONG, Proyectos y Organismos Internacionales. Es
profesor universitario y tutor virtual con más de 34 prácticas a nivel superior y post grado
hasta la fecha2. Ha tutorado arriba de 20 tesis en los niveles de Pregrado y Postgrado, posee
buena respuesta en comunicación oral y escrita, habiendo escrito más de 20 documentos,
artículos y material universitario relacionado al área de su experiencia3.
1
Véase detalle de consultorías en la página 7
Véase detalle de experiencia en docencia en la página 10
3
Véase detalle de publicaciones en la página 16
2
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 2
Áreas de Interés:
Proyectos
de
Desarrollo,
Administración
de
Tierras,
Fortalecimiento Institucional y Docencia a nivel superior
(presencial y virtual).
NOMBRE COMPLETO:
N° DE CEDULA/PASAPORTE:
TITULO 3ER. NIVEL:
TITULOS 4TO. NIVEL:
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
EXPERIENCIA COMO DOCENTE:
NACIONALIDAD:
EDAD:
ESTADO CIVIL:
E-MAIL:
TELEFONO PRIVADO:
SKYPE:
LIBRETA DE SERVICIO MILITAR:
REGISTRO NACIONAL DE INGENIERO
Rafael Javier Beltrán Ramallo
2730187
Ingeniero
Diplomados (3)
Especialidades (1)
Maestrías (1)
23 años
15 años
Boliviana
46 años
Casado, 2 hijas y 1 hijo
[email protected]
591 774 99 801
rafaelbeltranr
SERIE “D” No. 042633
No. 11373
EDUCACION SUPERIOR





Ingeniero, Mención en Sistemas, Universidad Privada NUR, Santa Cruz
de la Sierra, Bolivia: Título en Provisión Nacional, Ministerio de
Educación.
Especialista en Redes, Hemphill Schools, Pasadena, California, USA:
Título en Provisión Nacional, Ministerio de Educación.
Diplomado en Gerencia de Mercadeo, Universidad Privada NUR,
Cochabamba, Bolivia.
Diplomado en Gerencia de Finanzas, Universidad Privada NUR,
Cochabamba, Bolivia.
Diplomado en Alta Gerencia, Universidad Privada NUR, Cochabamba,
Bolivia.
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 3



Magíster en Administración de Empresas (MAE), Universidad Privada
NUR, Cochabamba, Bolivia.
Cursos avanzados: Sistemas de Información Geográfica, Centro de
Levantamientos Aeroespaciales p/ el Desarrollo Sostenible - Universidad
Mayor de San Simón (UMSS-CLAS), Bolivia, año 2001 y año 2002.
Cursos “Entrenamiento para Tutor Virtual” (2), en octubre de 2009 y
en marzo de 2012. Virtual Campus Organización de Estados Americanos OEA
EXPERIENCIA
LABORAL
Diciembre/2013
En fase final
COORDINADOR DE MISIÓN “Diagnóstico Catastral” (2)
1. Administración General de Catastro (AGC), Provincia de Catamarca,
República Argentina.
2. Gobierno Autónomo Municipal de AIQUILE, Cochabamba-Bolivia.
Programa MuNet Catastro - Municipios Eficientes Transparentes
Dirección de Gestión Pública Efectiva
Secretaría de Asuntos Políticos
Organización de Estados Americanos - OEA
Desarrollo de diagnósticos con el fin de establecer un estado de situación
actual en cuanto a los aspectos técnicos, jurídicos y económicos para
plantear un Proyecto de Modernización Catastral para las citadas entidades.
Diciembre/2011
Julio/2013
SUPERVISOR de “Proyectos de Modernización Catastral” (3)
1. Gobierno Autónomo Municipal de CHIMORÉ, Cochabamba-Bolivia.
2. Distrito Municipal MARIANO MELGAR, Arequipa-Perú.
3. Gobierno Municipal de CUENCA, Ecuador.
Programa MuNet Catastro - Municipios Eficientes Transparentes
Dirección de Gestión Pública Efectiva
Secretaría de asuntos Políticos
Organización de Estados Americanos - OEA
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 4
Responsable de gestión, seguimiento y supervisión de los Proyectos en los
municipios citados. Mantiene contacto permanente con las autoridades del
Municipio, la OEA y las empresas aliadas para la implementación. Brinda
apoyo gerencial y técnico durante la ejecución de los Proyecto.
Junio/2012
En la fecha
COORDINADOR de Profesores & Aseguramiento de la Calidad
UNIGIS, Programa Virtual de Maestría en Sistemas de Información
Geográfica – SIG de la Universidad de Salzburgo, Austria
UNIGIS América Latina
Representa a los Instructores del programa, interactúa con los Directivos a
nivel América Latina. Coordina aspectos técnicos, operativos y
normativos. Apoya en el desarrollo de contenidos, vela por un adecuado
desarrollo del campo de su competencia proveyendo retroalimentación y
seguimiento continuo al equipo de instructores virtuales. Es responsable
además, del Aseguramiento de la Calidad del programa (Q. A.)
Diciembre/2009
En la fecha
COORDINADOR Representante en Bolivia
UNIGIS, Programa Virtual de Maestría en Sistemas de Información
Geográfica – SIG de la Universidad de Salzburgo, Austria
UNIGIS para América Latina
Coordina las actividades de UNIGIS con Maestrantes e instituciones
educativas en Bolivia, posee relación directa con la Dirección para
América Latina con sede en Quito-Ecuador. Posee delegación para
ejecutar recursos, velar que las actividades se desarrollen de manera
eficiente y efectiva.
Agosto/2008Mayo/2011
CONSULTOR EVENTUAL
AGROSIG SRL - Sociedad de Responsabilidad Limitada
Servicios Agro-Informáticos de apoyo a la planificación para el uso y
manejo de los Recursos Naturales.
Diseño y ejecución de proyectos en el área de Gestión Territorial y SIG.
Preparación de propuestas.
Capacitación en SIG y temas relacionados a la Gestión Territorial
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 5
Mayo-Agosto/2008
COORDINADOR GENERAL
Proyecto Catastro Municipal Integrado de Villa Tunari
Strengthening Democratic Institutions Project
Chemonics International Inc.
Financiado por USAID/Bolivia.
Se planificaron y coordinaron las actividades logísticas, administrativas y
técnicas en apoyo y fortalecimiento al municipio de Villa Tunari,
Cochabamba-Bolivia para la construcción del Catastro Municipal
Integrado urbano-rural. Se logró establecer la primera experiencia en
Bolivia y Sud América en su tipo, se dotó de seguridad jurídica a la
población urbana, se otorgó al municipio de herramientas para lograr un
incremento considerable en ingresos propios e información para la
planificación y el desarrollo. Se trabajó con las instituciones nacionales y
regionales involucradas en el proceso. Se implementó un sistema de
seguimiento y monitoreo.
Mayo/2005Mayo/08
GERENTE TÉCNICO
Bolivia Land Titling Project
Chemonics International Inc.
Financiado por USAID/Bolivia.
Se gerentaron actividades técnicas y logísticas en apoyo y fortalecimiento
de las instituciones regionales y nacionales tanto técnicas como jurídicas
para el exitoso desarrollo del Proyecto de Titulación de Tierras en el
Trópico de Cochabamba, Bolivia. Se logró que las instituciones
fortalecidas disminuyan considerablemente el tiempo y costo del proceso
en sus competencias y que la población perfeccione su derecho propietario
de sus tierras. Se implementó un sistema de seguimiento y monitoreo y se
dio inicio al proyecto de Catastro Integrado urbano-rural de Villa Tunari
FebreroMayo/2005
RESPONSABLE DE SIG
Proyecto Binacional (Argentina-Bolivia) “Plan de Gestión del Corredor
Ecológico Tariquia-Baritú-Calilegua”
Organización de Estados Americanos – OEA
Se trabajó en el equipo de especialistas de Argentina y Bolivia, con
representantes de instituciones públicas, privadas y grupos indígenas
situados en el área de trabajo. Se relevó información, se desarrollo
cartografía temática en SIG y se apoyó en el diseño más de 60 perfiles de
proyectos para agenciar fortalecimiento a las instituciones locales con el
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 6
objetivo de alcanzar oportunidades de desarrollo en apoyo a la
preservación del Corredor Ecológico.
Enero/2004Noviembre/2004
ASESOR EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Cámara Agropecuaria del Trópico de Cochabamba - CATC
Financiada por Development Alternatives Inc - DAI.
Se elaboró y apoyó en el diseño de proyectos para el Programa Operativo
destinado a obtener fondos para la sostenibilidad de la Cámara
Agropecuaria del Trópico de Cochabamba - CATC., se asistió y apoyó en
representación de la CATC ante la comisión de ordenamiento territorial
del Trópico de Cochabamba, coordinó con todos los socios de dicha
institución, con las instituciones sociales y con los representantes de los
cinco municipios de la zona.
Enero/2002Noviembre/2003
JEFE DE DEPARTAMENTO
Programa de Desarrollo Alternativo Regional - PDAR.
Financiado Por USAID/Bolivia.
Se fortaleció el área de sistemas. Se liderizó y coordinó el desarrollo de las
actividades relacionadas al área de sistemas con las instituciones ejecutoras
o proyectos que trabajaban en la zona del Trópico de Cochabamba. Se
formó parte de la comisión de ordenamiento territorial y se participó en
el diseño del proyecto titulación de tierras.
Abril/1995Noviembre/2001
RESPONSABLE DE SIG
Proyecto Zonificación Agro-ecológica y Socio-económica - ZONISIG.
DHV Consultants & ITC Holanda
Financiado por el Reino de los países Bajos - Holanda.
Se participó como responsable del área de Sistemas de Información en la
elaboración de la Zonificación Agroecológica y Socioeconómica del
Departamento de Tarija y se apoyó con SIG en la formulación de Planes
de Ordenamiento Territorial a nivel Municipal.
Enero/1999Diciembre/2001
MIEMBRO DEL EQUIPO DE ESPECIALISTAS
Proyecto Planificación Rural de la Agricultura y la Naturaleza – PLAN
AGROSIG SRL, Financiamiento de la Universidad de Wisconsin, USA.
Se participó en las actividades relacionadas a la planificación y gestión
territorial. Se llevaron a cabo talleres con representantes y autoridades de
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 7
los municipios de las zonas piloto. Se asistió a la cumbre de proyectos
homólogos en Quito - Ecuador.
Junio/1994Marzo de 1995
GERENTE NACIONAL DE INFORMATICA
Errol’s Video Andina S.A.
Cadena Int. de Video Club´s con agencias en Chile, Argentina y Bolivia.
Se manejaron los recursos técnicos, económicos y operativos del área de
Informática a nivel nacional. La empresa funcionaba con 8 sucursales,
distribuidas en las 3 principales ciudades de Bolivia.
Noviembre/1991Abril/1994
ANALISTA DE SISTEMAS
Honorable Alcaldía Municipal de La Ciudad de La Paz
Financiado por el Banco Mundial.
Se diseñaron sistemas de información para el fortalecimiento del Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz. Los sistemas implementados fueron
para el área administrativa, tributaria y de gestión. Todo ello perteneció
al Plan de desarrollo del municipio de la ciudad de La Paz.
EXPERIENCIA EN CONSULTORIAS PARTICULARES Y TRABAJOS DE CORTO
PLAZO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL (19)
N°
Entidad / Empresa
Departamento para la Gestión
Pública Efectiva
Secretaría de Asuntos Políticos
19 (SAP)
Organización de los Estados
Americanos (OEA)
Grupo RIBEPAR Industria y
18 Construcciones
17 Departamento de Modernización
Objeto de la Consultoría
Cargo
Fecha
Desde Hasta
Apoyar al Programa MuNet
Catastro: Gestionar proyectos
de catastro en la región de
América Latina y el Caribe,
Monitorear, Documentar
Consultor
Véase en Link:
Enero/2 Diciembre
Investigador y
http://portal.oas.org/Portal/Secto
010
/2011
de Gestión
r/SAP/DptodeModernizaci%C3
%B3ndelEstadoyGobernabilidad
/NPA/MuNetCatastro/OASNetw
orktoSupportCadastre/tabid/182
2/Default.aspx
Relanzamiento, reestructuración
y reorganización del Grupo
Septiem Mayo/201
Consultor
Empresarial en la región
bre/2010
1
(departamento de Cochabamba)
Project Proposal:
Consultor
Marzo/2 Marzo/20
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 8
del Estado y Gobernabilidad
(DMEG)
Secretaría de Asuntos Políticos
(SAP) – Sección Gobierno
Electrónico.
Organización de los Estados
Americanos (OEA)
Viceministerio de Defensa Social y
Sustancias Controladas, Programa
de Apoyo al Control Social de la
16 Producción de hoja de coca.
Delegación de la Comisión de la
Unión Europea en Bolivia
Proyecto MuNet Catastro
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
(DMEG)
15 Secretaría de Asuntos Políticos
(SAP)
Organización de los Estados
Americanos (OEA)
Proyecto Agroforestal “Jatun
Sacha”
Viceministerio de Des. Alternativo
14 NNUU
FAO
USAID
“Modernization of Cadastre
and Land Rights Infrastructure
in Haiti”
(A rapid and inclusive
programmatic approach)
Véase en Link la Página 39:
http://portal.oas.org/LinkClick.a
spx?fileticket=9BIir4MMB6I%3
d&tabid=1821
- Plan Internacional Tarija
9 - AGROSIG SRL
10
Diagnóstico Integral para la
“Implementacion del Catastro
Integrado (Ubano-Rural) en los
Municipios de la Mancomunidad
del Trópico de Cochabamba”.
Jefe de
Proyecto
Diciemb Febrero/
re/2009
2010
Seguimiento y documentación
de resultados de proyectos de
catastro de los municipios de
Azogues, San Miguel de Ibarra
y Loja en el Ecuador, Colón en
Venezuela, y Asunción en el
Paraguay.
Consultor
Diciemb Febrero/
re/2009
2010
Consultor
Diciemb Diciembre
re/2004
/2004
Consultor
Febrero/
2001
Consultor
Octubre/ Febrero/
2000
2001
Se diseñó una base de datos con
el apoyo de un Sistema de
Información Geográfico. Se
capacitó en el manejo y
administración al personal
técnico del Parque Nal. Carrasco
Apoyo en SIG “Estudio de la
ONG PROMETA – Protección del
Vegetación y Riesgos a Procesos
13 Medio Ambiente de Tarija
Erosivos en las Cuencas de
AGROSIG SRL
Tolomosa y La Victoria”.
Elaboración de Cartografía
ONG PROMETA – Protección del Temática - SIG para el Parque
Nacional y Area Natural de
12 Medio Ambiente de Tarija
AGROSIG SRL
Manejo Integrado PN-ANMI "El
Aguaragüe"
SIG para el estudio de la
- ONG PROMETA – Protección del Vegetación y de Riesgos a
Procesos Erosivos en la Parte
11 Medio Ambiente de Tarija
- AGROSIG SRL
Alta de la Reserva Biológica
"Cordillera de Sama"
Dirección de Recursos Naturales de Implementación del SIG
la Prefectura de Tarija
para el Centro de Alerta
10 Servicio Nacional de Defensa Civil Temprana para Riesgos de
ONG Nuova Frontiera – Italia
010
Junio/
2001
Consultor
Abril/
Julio/2000
2000
Consultor
Mayo Julio/2000
Consultor
Junio/
2000
Desastre del departamento de
Tarija.
Cartografía SIG de Servicios
Básicos y Ejecución de
Junio/
2000
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 9
8
7
6
5
4
3
2
1
Proyectos
SIG para el Estudio de Impacto
- Empresa Petrolera Andina S. A.
Ambiental Exploración Sísmica
- AGROSIG SRL
Bloque "Cambarí"
Elaboración de Cartografía
- ONG PROMETA – Protección del
temática - SIG Para la Reserva
Medio Ambiente de Tarija
Nacional de Flora y Fauna
- AGROSIG SRL
"Tariquía"
- Comisión Binacional para el
Desarrollo de la Alta Cuenca del
Elaboración de cartografía
Río Bermejo y Río Grande de
temática - SIG para la cuenca
Tarija- Organización de Estados
alta del río Bermejo – Territorio
Americanos
Boliviano.
- Proyecto ZONISIG
SIG para el Estudio “Tenencia,
Instituto de Investigación y
Situación Legal y Uso de la
Capacitación Campesina – IICCA Tierra en el Valle Central de
Tarija”
Comision Binacional para el
SIG para el Estudio de Pasturas
Desarrollo de la Alta Cuenca del río
del Valle Central de Tarija.
Bermejo y río Grande de Tarija,
Financiado por la OEA
SIG para el Proyecto “Plan
Programa Estratégico de Acción
Integral de Manejo de los RR
para la Cuenca Binacional del Río
NN en la cuenca del río Santa
Bermejo-Financiado por la OEA.
Ana”.
- Unidad Técnica de Planificación
Digitalización de Cartografía
del Municipio de Cercado
Temática – SIG para la ciudad
Cooperación Canadiense
de Tarija y la Provincia Cercado.
- AGROSIG SRL
Apoyo en el área de SIG para
DHV Sudamerica
los estudios del Proyecto de
Cooperacion Holadeza
Riego Múltiple Pajonal – Tarija
Consultor
Gerente
de Proyecto
Gerente
de Proyecto
Febrero/
2000
Abril/
2000
Agosto/ Diciembre
1999
/1999
Mayo/
Julio/1999
1999
Consultor
Agosto/
Julio/1999
1998
Consultor
Abril Diciembre
/1998
/1998
Consultor
Junio/
1998
Gerente
de Proyecto
Consultor
Julio/
1999
Septiem Diciembre
bre/1998 /1998
Julio
1996
Febrero
1997
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 10
EXPERIENCIA EN ENSEÑANZA
A NIVEL DE CURSOS, PREGRADO Y POST GRADO (35)
N°
Entidad / Empresa
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
36
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
Minera San Cristobal
35 Superintendencia de Medio
Ambiente
34 Red Tierras, Colombia
33
32
31
30
29
28
27
26
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
UPB – Universidad Privada
Boliviana
Carrera de Ingeniería Civil
www.upb.edu
UNIGIS América Latina
Programa de Especialidad y
Maestría en Sistemas de
Información Geográfica
UPB – Universidad Privada
Boliviana
Carrera de Ingeniería Civil
www.upb.edu
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
UPB – Universidad Privada
Boliviana
Diplomado Business Intelligence
Minería de Datos y Data
Warehouse, versión II
www.upb.edu
OEA Organización de Estados
Tutor / Profesor
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro
Aula 2, Edición 12,
Fecha (día/ mes / año)
Desde
Hasta
Marzo/2014
Mayo/2014
Diciembre/2013
Diciembre/2013
Septiembre/2013
Septiembre/2013
Uso de la Tecnología SIG en el
Septiembre/2013
Catastro
Aula 2, Edición 11,
Noviembre/2013
Capacitación:
“Aplicaciones SIG para Medio
Ambiente”
Capacitación On-Line:
“Mejores Prácticas en la
Enseñanza Virtual”,
Modernización de la Gestión
Catastral,
Aula #1, Edición 9
Módulo: Sistemas de
Información Geográfica
Módulo de SIG y SERVICIOS
COMUNALES (60 días / 18
ECTS / Módulo de la
Maestría)
Módulo: AerofotogrametríaFotointerpretación
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro
Edición 10,
Versión para MuNet Catastro
Módulo V: Sistemas de
Información Geográfica (20
Julio/2012
Octubre/2012
Septiembre/2013
Octubre/2013
2 veces al año desde 2012
Agosto/2013
Septiembre/2013
Junio/2013
Julio/2013
Abril/2013
Abril/2013
Marzo/2013
Mayo/2013
horas presenciales)
Uso de la Tecnología SIG en el
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 11
25
24
23
22
21
20
19
18
17
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
UNIGIS América Latina
Programa de Especialidad y
Maestría en Sistemas de
Información Geográfica
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
UPB – Universidad Privada
Boliviana
Carrera de Ingeniería Civil
www.upb.edu
UPB – Universidad Privada
Boliviana
Carrera de Ingeniería Civil
www.upb.edu
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
UNIGIS América Latina
Programa de Especialidad y
16 Maestría en Sistemas de
Información Geográfica
Catastro
Edición 9,
Versión para MuNet Catastro
Módulo de SIG en Servicios
Comunales (60 días / 18 ECTS
2 veces al año desde 2012
/ Módulo de la Maestría).
Modernización de la Gestión
Catastral, Aula #2, Edición 7
Septiembre/2012
Octubre/2012
Septiembre/2012
Octubre/2012
Agosto/2012
Septiembre/2012
Abril/2012
Junio/2012
Introducción a la Gestión
Catastral
Edición 6,
Versión para MuNet Catastro
Febrero/2012
Abril/2012
Modernización de la Gestión
Catastral Edición 6,
Versión para MuNet Catastro
Febrero/2012
Abril/2012
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro
Edición 7,
Versión para MuNet Catastro
Febrero/2012
Abril/2012
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro.
Aula #2, Edición 5
Octubre/
2011
Noviembre/
2011
Módulo de Prácticas SIG (180
días / 20 ECTS / Módulo para
obtención del título de
Especialidad en SIG)
2 veces al año desde 2011
Módulo: Sistemas de
Información Geográfica
Módulo: AerofotogrametríaFotointerpretación
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro
Aula #2, Edición 6
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
15 Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
Uso de la Tecnología SIG en el
Catastro.
Aula #3, Edición 4
14 UNIGIS América Latina
Módulo Datos Espaciales:
Mayo/2011
Julio/2011
2 veces al año desde 2010 hasta
diciembre de 2014
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 12
Programa de Especialidad y
Maestría en Sistemas de
Información Geográfica
Adquisición y Fuentes (60 días /
6 ECTS / Módulo de la
Especialidad).
UNIGIS América Latina
Programa de Especialidad y
13 Maestría en Sistemas de
Información Geográfica
Módulo Optativo: Manejo de
Proyectos (60 días / 18 ECTS
/ Módulo de la Maestría).
OEA Organización de Estados
Americanos, Campus Virtual
12 Departamento de Modernización
del Estado y Gobernabilidad
Universidad Privada del Valle –
11
UNIVALLE
10
Universidad Privada del Valle –
UNIVALLE
Universidad Privada del Valle –
9 UNIVALLE
8
Honorable Alcaldía Municipal de
Villa Tunari
Universidad Católica Boliviana –
7 Sede regional Tarija
Modernización de la Gestión
Catastral.
Aula #2, Edición 2
2 veces al año desde 2011
Octubre/ 2010
Curso: (3ra. Versión) Sistemas
Septiembre/2010
de Información Geográfica:
Usos y Aplicaciones.
Curso: (2da. Versión) Sistemas
Mayo/2009
de Información Geográfica:
Usos y Aplicaciones
Curso: (1ra. Versión) Sistemas
Abril/2009
de Información Geográfica:
Usos y Aplicaciones
Curso: Sistemas de Información
Mayo/2006
Geográfica orientado al
Ordenamiento Territorial.
Curso de Postgrado: Sistemas de
Información Geográfica
Diciembre/2010
Octubre/ 2010
Mayo/2009
Abril/2009
Mayo/2006
Mayo/2005
Mayo/2005
Agosto/ 2004
Agosto/ 2004
Julio/2004
Julio/2004
Junio/2004
Junio/2004
Mayo/2004
Mayo/2004
Universidad Privada San Bernardo
Catedrático de la Materia:
de Tarija, Carrera de Ing. de
2
Sistemas de Información
Sistemas
Geográfica, SIS-903
Abril/1999
Julio/1999
Supervisor del Centro de
Computo
Marzo/1988
Diciembre/
1990
6
5
4
3
Programa Estratégico de Acción
para la Cuenca Binacional del río
Modulo: Sistemas de
Bermejo
Información Geográfica
Asociación de Municipios de Tarija
Organización de Estados
Americanos
Corporación Cibernética Americana Curso: “Sistemas de
Resolución Ministerial R.M.:
Información Geográfica y
121/00 09/02 89/03
Aplicaciones Regionales con
Herramientas GIS”
Curso: Introducción a los
Universidad Privada NUR
Sistemas de Información
Colegio de Postgrado
Geográfica, Usos y
Aplicaciones
INIBREH - Universidad Autónoma
Curso: “Aplicación de Sistemas
Juan Misael Saracho – UAJMS
de Información Geográfica”
1 Universidad Privada NUR
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 13
PRINCIPALES CURSOS / SEMINARIOS / WEBINARIOS / TALLERES
ASISTIDOS
Universidad / Institución
Editora MundoGEO y
gvSIG Association
Editora MundoGEO y
HERE
Editora MundoGEO y
gvSIG Association
Editora MundoGEO y
Geofusión
Fechas
Curso/Taller/Seminario
Desde
Hasta
Febrero 25 Febrero 25 Seminario OnLine: gvSIG aplicado a
de 2014
de 2014 Geomarketing
Seminario OnLine: Usos de
Febrero 12 Febrero 12
informações de trânsito com dados
de 2014
de 2014
históricos e em tempo real
Febrero 6 de Febrero 6 de Seminario OnLine: Utilização do
2014
2014
gvSIG na Defesa Civil
Octubre/10
de 2013
Editora MundoGEO y
Octubre/4 de
UNIGIS en América Latina
2013
Editora MundoGEO y
ESRI
Agosto/13 de
2013
Editora MundoGEO y
ESRI
Julio/25 de
2013
Editora MundoGEO y
Geomate!
Julio/16 de
2013
Editora MundoGEO y
HERE
Junio/11 de
2013
Editora MundoGEO
Mayo/16 de
2013
Editora MundoGEO y
gvSIG Association
Mayo/07 de
2013
Editora MundoGEO,
Geoambiente
Marzo/11 de
2013
Seminario OnLine: Información
Octubre/10
Geográfica de Mercado, matéria prima
de 2013
para análisis de Geomarketing
Seminario OnLine: Diseño
Implementación de Sistemas de
Octubre/4 de
Evaluación Espacio-Temporal en
2013
Recursos Energéticos de fuente
renovable
Seminario OnLine: ArcGIS, La
Agosto/13 de
Plataforma Geográfica para su
2013
Organización
Julio/25 de Seminario OnLine: ArcGIS para
2013
dispositivos móviles
Seminario OnLine: Catastro
Julio/16 de
Multifinalitario en Municipios
2013
Mancomunados
Seminario OnLine: Plataforma HERE:
Junio/11 de
la mayor cobertura de mapas de
2013
América Latina en la Nube
Seminario OnLine: Herramientas Web
Mayo/16 de
para analizar Modelos de Elevación
2013
Digital de América Latina
Mayo/07 de
Seminario OnLine: gvSIG Desktop 20
2013
Seminario OnLine: Productos Google,
Marzo/11 de
potencializando el uso de los mapas
2013
para los negocios
Duración
en Horas
1,5
1,5
1,5
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 14
Editora MundoGEO y
gvSIG Association
Seminario OnLine: gvSIG aplicado a
Febrero/13
gestión municipal y explotación de
de 2013
infraestructuras urbanas
Editora MundoGEO y
Seminario OnLine: Cómo el
Diciembre/12 Diciembre/12
NOKIA
Geomarketing puede ayudar a su
de 2012
de 2012
negocio?
Editora MundoGEO y
Seminario OnLine: GEOSUR, la
Octubre/12 Octubre/12
GEOSUR
primera red de información Geográfica
de 2012
de 2012
de Am. Lat. y el Caribe
Editora MundoGEO y
Seminario OnLine: Forum
Mayo/12 de Mayo/12 de
MundoGeo Connect Latino
Internacional de Geotendencias - El
2012
2012
América
futuro de los SIG
Editora MundoGEO,
Agosto/17 de Agosto/17 de Seminario OnLine: Tecnología GIS al
EngeSat,
2012
2012
alcance para la toma de decisiones
SuperGEO
Campus Virtual, Secretaría
Taller de actualización de tutoría
de Asuntos Políticos,
Marzo/23 de Abril/19 de
virtual: “Tutores que facilitan el
Organización de Estados
2012
2012
aprendizaje”
Americanos (OEA)
Aplicación de imágenes de satélite
Seminario Online
para el medio ambiente.
Editora MUNDOGEO
Noviembre/ Noviembre
Sistemas ambientales con
TECNOMAPAS-Brasil
16 de 2011 /17 de 2011
geotecnologia para Catastro Ambiental
ASTRIUM
Rural (CAR)
Seminario Online
Editora MundoGEO y
Octubre/13 Octubre/14 III Jornada Latinoamericana y del
gvSIG Association
de 2011
de 2011 Caribe en gvSIG
Campus Virtual, Secretaría
de Asuntos Políticos,
Organización de Estados
Americanos (OEA)
Febrero/13
de 2013
Entrenamiento Tutorial para dictar
los cursos de:
a) Introducción a la Gestión Catastral.
Octubre/5 de Octubre/25
b) Modernización de la Gestión
2010
de 2010
Catastral.
c) Uso de la tecnología SIG en el
Catastro.
Universidad Mayor de San
Simón UMSS
Seminario Introductorio Maestría en
Octubre/2004 Octubre/2004
Departamento de Postgrado
Asentamientos Humanos 2da. Versión
Development Alternatives
Inc. – DAI
Universidad de Wisconsin
Agrosig SRL
CER-DET
Comunidad Estudios Jaina
U.D.S.M.A.
F.M.A.M.
P.N.U.M.A.
O.E.A.
1
1
1
2
1
42
3
3
42
3
Abril/2002
del Sistema de Monitoreo –
Abril/2002 Manejo
PMIS
30
Septiembre
/2000
Septiembre Taller: Planificación Local
/2000
Agropecuaria y de la Naturaleza
24
Noviembre
/1998
Taller: Formulación del Programa
Noviembre Estratégico de Acción Para La Cuenca
/1998
Binacional del Rio Bermejo – Jujuy,
Republica Argentina
24
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 15
Contraloría General de la
República de Bolivia
Centro de Capacitación
CENCAP – SAFCO
Contraloría General de la
República de Bolivia
Centro de Capacitación
CENCAP – SAFCO
Coopers & Lybrand
Instituto de Capacitación
Municipal
Enero/1994
Abril/1993
Febrero
/1993
Universidad Privada NUR
Noviembre
/1990
CEAC, Centro
Especializado en
Computación, Corumba
M.S. – República del Brasil
Junio/1986
Escolas FISK
Corumba M.S. – República
del Brasil.
Julio/1986
Enero/1994 Curso-Taller EL PRESUPUESTO
PUBLICO.
30
Curso: Introducción a la Ley 1178 LEY SAFCO
Abril/1993
Sistema de Administración Financiera
y Control Gubernamental Boliviano.
30
Febrero
/1993
Seminario: Llenado de Formularios
Para Presupuestos por Programas.
20
Seminario Taller: Documentos
Noviembre
Mercantiles
/1990
15
Diciembre/ Computación I, Computación II
1986
(Avanzado)
200
Diciembre/
Ingles Intensivo
1986
240
RESIDENCIA/ACTIVIDADES/TRABAJOS A NIVEL INTERNACIONAL:

Catamarca, República ARGENTINA, (en proceso), Coordinador de Misión de
Diagnóstico Catastral para el Programa MuNet Catastro en la oficina Provincial de
Catastro

Cuenca, ECUADOR, Junio de 2012, Coordinación de Proyecto MuNet Catastro en el
Municipio de Cuenca.

Arequipa, PERU, Diciembre de 2011, Coordinación de Proyecto MuNet Catastro en el
Distrito Municipal Mariano Melgar.

i) Azogues, ii) San Miguel de Ibarra y iii) Loja, en la República del ECUADOR, abrilmayo 2010, Diagnóstico y seguimiento al proyecto MuNet Catastro (Municipios
Eficientes y Transparentes), Organización de Estados Americanos – OEA.

Colón, República Bolivariana de VENEZUELA, abril 2010, Diagnóstico y seguimiento al
proyecto MuNet Catastro (Municipios Eficientes y Transparentes), Organización de
Estados Americanos – OEA.
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 16

Asunción, República del PARAGUAY, enero 2010, Diagnóstico y seguimiento al
proyecto MuNet Catastro (Municipios Eficientes y Transparentes), Organización de
Estados Americanos – OEA.

México DF, Estados Unidos de MÉXICO, julio 2009, Misión Internacional, Observador
del Proceso Electoral 2009, Organización de Estados Americanos – OEA.

Salta, Jujuy, Orán, República ARGENTINA, enero a mayo de 2005, Trabajo de
Consultoría “Plan de Gestión del Corredor Ecológico Tariquia-Baritú-Calilegua”,
Organización de Estados Americanos – OEA.

Quito, República del ECUADOR, julio de 2001, representación equipo técnico Boliviano,
Proyecto Planificación Local Agropecuaria y de la Naturaleza (PLAN), Universidad de
Wisconsin (USA).

Jujuy, República ARGENTINA, noviembre de 1998, formulación del Programa Estratégico
de Acción Para La Cuenca Binacional del Rio Bermejo.

Santiago, CHILE, junio-julio de 1994, capacitación en manejo de bases de datos, empresa
Errol´s Video Andina S.A.

Columba M.S., República del BRASIL, junio 1986 a diciembre 1986, estudios técnicos en
informática nivel básico y avanzado.

Brasilia DF, República del BRASIL, enero 1984 a diciembre 1984, estudio 3ro. ano e
curso preparatorio para o concurso vestibular do 1985, Centro Educacional SIGMA.
DOCUMENTOS, ARTICULOS Y MATERIAL DESARROLLADO
No.
TITULO
FECHA
(mes/año)
INSTITUCIÓN
Red Tierras
http://www.redtierr
as.org
19
Artículo: “TITULACIÓN DE TIERRAS, TAMBIÉN UN
TEMA DE TECNOLOGÍA”
Marzo de
2014
18
Documento: “Quality Assurance - Q.A. para UNIGIS en
América Latina”
Mayo a
Noviembre
2013
17
Artículo: “ABORDAJE DE CONFLICTOS POR
TIERRA”
Paper: “OPEN SOURCE TECHNOLOGY FOR
LANDUSE IN HISPANOAMERICA”
16
Special Issue: Land Use and Land Change
Septiembre
2013
Diciembre
2012
UNIGIS en
América Latina
Red Tierras
http://www.redtierr
as.org
Cartographica: The
International
Journal for
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 17
Geographic
Information and
Geovisualization
University of
Toronto Press
15
14
13
12
11
10
Documento: “PROPUESTA DE DESARROLLO DEL
CATASTROBAROMETRO”
Documento: “ESTRATEGIA PARA LA BÚSQUEDA O
CREACIÓN DE ALIANZAS O BOLSA DE
DONANTES (Con Organismos de Cooperación
Internacional) COMO APOYO A LAS ACTIVIDADES
DE MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO EN
BOLIVIA.
Documento: “DOCUMENTO DE MEJORES
PRÁCTICAS (10) DE CATASTRO EN AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE” Se analizaron los catastros
de: Municipalidad de MIRAFLORES, provincia de
Lima, departamento de Lima – PERÚ; Municipalidad de
BOGOTA Distrito Capital, departamento de
Cundinamarca – COLOMBIA; Gobierno Autónomo
Municipal de VILLA TUNARI, provincia Chapare,
departamento de Cochabamba – BOLIVIA; Gobierno de
la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES –
ARGENTINA; República de HONDURAS; Municipio
de Pachalum, departamento de El Quiché –
GUATEMALA; Intendencia Departamental de
MONTEVIDEO – URUGUAY; Distrito de SONÁ,
Provincia de Veraguas - PANAMA; Municipalidad de
GUADALAJARA, Estado de Jalisco - MÉXICO;
Municipalidad de SANTIAGO DE CHILE – CHILE
Lecciones para los módulos de:
- ADQUISICIÓN DE DATOS ESPACIALES
(ESPECIALIDAD EN SIG)
- MANEJO DE PROYECTOS (MAESTRÍA EN SIG)
- SIG Y DESARROLLO TERRITORIAL COMUNAL
(MAESTRÍA EN SIG)
- SIG EN SERVICIOS COMUNALES (MAESTRÍA
EN SIG)
Reporte: “PROCESO Y RESULTADOS DE SELECCIÓN
LOS MUNICIPIOS A SER SUJETOS DE
IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE
MODERNIZACIÓN DE CATASTRO ( MuNet II)”
Documento: “PROPUESTA DE PROYECTO PARA
MODERNIZACION DE CATASTRO EN
MUNICIPIOS DE BOLIVIA”
Departamento para
la Gestión Pública
Efectiva
Enero a
Diciembre
de 2011
Secretaría de
Asuntos Políticos
Organización de los
Estados
Americanos –
OEA
Desde enero
de 2012
hasta la
fecha
Septiembre
2011
Octubre
2011
UNIGIS América
Latina
Programa de
Especialidad y
Maestría en
Sistemas de
Información
Geográfica (SIG)
Departamento para
la Gestión Pública
Efectiva
Secretaría de
Asuntos Políticos
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 18
9
8
Documento: “USO DE SOFTWARE LIBRE EN EL
CATASTRO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE”
Documento: “RESULTADOS Y EXPERIENCIAS DE
LOS MUNICIPIOS DE LOJA (ECUADOR),
PROYECTO MuNet I-CATASTRO”
Agosto 2011
Junio/2010
7
Documento: “RESULTADOS Y EXPERIENCIAS DE
LOS MUNICIPIOS DE AZOGUES (ECUADOR),
PROYECTO MuNet I-CATASTRO”
Mayo/2010
6
Documento: “RESULTADOS Y EXPERIENCIAS DE
LOS MUNICIPIOS DE SAN MIGUEL DE IBARRA
(ECUADOR), PROYECTO MuNet I-CATASTRO”
Mayo/2010
5
Documento: “RESULTADOS Y EXPERIENCIA DEL
MUNICIPIO DE COLON (VENEZUELA), PROYECTO
MuNet I-CATASTRO”
Mayo/2010
4
Documento: “RESULTADOS Y EXPERIENCIAS DEL
MUNICIPIO DE ASUNCION (PARAGUAY),
PROYECTO MuNet I - CATASTRO”
Marzo/2010
3
Artículo: “PROYECTO TITULACION DE TIERRAS
PROMOTOR DE TECNOLOGÍA SIG EN BOLIVIA”
2
Artículo: “ENTREGA DE TITULOS DE PROPIEDAD
RURAL”
1
Artículo: “REMEMBRANZA A LAS BRIGADAS DEL
SANEAMIENTO DE TIERRAS”
Abril/2008
Julio/2006
Enero/2006
Organización de los
Estados
Americanos –
OEA
Proyecto Titulación
de Tierras en
Bolivia – BLTP,
Ejecutado por
Chemonics
International Inc.,
Financiado por
USAID/Bolivia.
RECONOCIMIENTOS / DISTINCIONES / PONENCIAS

2do. Congreso de Tecnología de la Información y Comunicación, EXPOSITOR,
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO, FACULTAD DE
CIENCIAS INTEGRADAS DEL GRAN CHACO, Yácuiba, Tarija, Bolivia 15 al 17 de
mayo de 2014.

Webinar de MundoGEO, PONENTE sobre “UNIGIS América Latina: 15 años formando
Profesionales en SIG”, marzo 27 de 2014.
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 19

2do. CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA
"EMAVISIG”, PONENTE sobre “Experiencias de educación virtual en Sistemas de
Información Geográfica – SIG”, Cali, Colombia, Octubre de 2013.

Conferencia Latinoamericana de Usuarios de ESRI – LAUC2013, REPRESENTACIÓN
y PONENTE del Programa UNIGIS en América Latina, Lima, Perú, octubre de 2013

Seminario “Una Mirada al Ordenamiento Territorial en Bolivia”, UMSS – Universidad
Mayor de San Simón, Carrera de Planificación del Territorio y Medio Ambiente,
PONENTE “Practicas exitosas de titulación de tierras rurales y urbanas en Bolivia”,
septiembre de 2011.

Seminario Taller Internacional: “Gestión local del Catastro Rural”, – Fundación TIERRA,
Facultad de Ingeniería Geográfica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA),
Escuela Militar de Ingeniería (EMI), GEO Bolivia, colegio de ingenieros geógrafos de
Bolivia, Mercy Corps y Red tierras, DISERTANTE, Mayo 10 de 2013.

“X Jornadas de Agrimensura de la Provincia de Catamarca, Argentina” – Consejo
Profesional de Agrimensura - Administración General de Catastro – Comisión de
Estudiantes de Agrimensura, DISERTANTE, Abril 25-26 de 2013.

Representante y MIEMBRO NATO DEL TRIBUNAL EXAMINADOR de la Sociedad
de Ingenieros de Bolivia Departamental Cochabamba para exámenes y trabajos finales de
grado (desde 2012 - en la fecha).

Promedio de EXCELENCIA (95,17) en la EVALUACIÓN DE DOCENTES. Materia
Sistemas de Información Geográfica, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Privada
Boliviana – UPB

Promedio de EXCELENCIA (92,00) en la EVALUACIÓN DE DOCENTES. Materia
Aerofotogrametría-Fotointerpretación, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Privada
Boliviana – UPB

1er. Simposio Internacional Virtual “Situación Actual del Catastro y Estrategias de
Renovación Informática y Telemática.”, por participar como DISERTANTE, Agosto de
2012.

1er. Congreso Latinoamericano de Catastro y Valuación, por participar como
DISERTANTE, junio de 2012.

UMSS – Universidad Mayor de San Simón, Carrera de Planificación del Territorio y
Medio Ambiente, por participar como DISERTANTE sobre la temática del Catastro,
septiembre de 2011.

Geocentro UNIGIS-USFQ, por participar como DISERTANTE en evento “Dia GIS para
la comunidad”, octubre 2011, Quito-Ecuador.
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 20

Grupo Nueva Economía, Fundación Nuevo Norte, por participar como EVALUADOR en
el concurso IDEAS EMPRENDEDORAS, octubre 2009.

OEA – Organización de Estados Americanos, participar en calidad de OBSERVADOR
INTERNACIONAL, elecciones de México, junio de 2009.

Gobierno Municipal de Villa Tunari, por APOYO EN LA FERIA
MEDIOAMBIENTAL Y DE GESTION MUNICIPAL (Día Mundial Del Medio
Ambiente), junio 2008.

Chemonics International Inc., CUMPLIMIENTO DE METAS como GERENTE
TECNICO, Proyecto de Titulación de Tierras en Bolivia e implementación del Modelo de
Catastro Integrado Urbano-Rural, abril de 2008.

USAID/Bolivia, RECONOCIMIENTO por Contribuir En La Regularizacion Del
Derecho Propietario E Implementar Metodologias Para La Titulacion Rapida Y Masiva
De Tierras Rurales, abril de 2008.

BLTP - Proyecto de Titulación de Tierras en Bolivia, RECONOCIMIENTO por
Representar Al Proyecto BLTP Ante Autoridades e Instituciones, enero de 2008.

Gobierno Municipal de Villa Tunari, AGRADECIMIENTO POR CAPACITAR Al
Personal De Las Unidades De Planificación, Catastro, Topografia y Desarrollo
Económico, mayo de 2006.

PDAR – Programa de Desarrollo Alternativo Regional, FELICITACION Por Desarrollar
El Trabajo de Reingeniería, mayo de 2003.

Ministerio de Asuntos Campesinos, Indígenas y Agropecuarios, COORDINAR LA
COMISION DE SANEAMIENTO Y TITULACION DE TIERRAS, abril de 2003.

PDAR – Programa de Desarrollo Alternativo Regional, APOYAR Al Viceministerio De
Desarrollo Alternativo en la Implementación de Sistemas de Información Geográfica SIG,
febrero de 2003.

DAI - Development Alternatives Inc., POR AVANCES SATISFACTORIOS Y
EFICIENCIA En El Manejo de Información Geográfica, junio de 2002.

DAI - Development Alternatives Inc., SELECCIONADO Para El Desarrollar El Plan De
Ordenamiento Territorial del Área De Intervención del Proyecto CONCADE, septiembre
de 2002.
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 21
OTRAS HABILIDADES
-
DOMINIO DE PAQUETES DE COMPUTACIÓN (OFIMÁTICA E INTERNET) Y
SOFTWARE PARA PLANIFICACIÓN Y MONITOREO DE PROYECTOS.
-
ESCRIBIR ARTICULOS, INFORMES, DOCUMENTOS.
HABLAR EN PÚBLICO.
-
FACILIDAD PARA RELACIONAMIENTO CON AUTORIDADES PÚBLICAS Y
SUPERIORES. CON EQUIPOS INTERNOS Y EXTERNOS DE TRABAJO.
-
BUEN PROMOTOR, VENDEDOR Y DIFUSOR DE RESULTADOS.
-
MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL.
-
CAPACITAR (Profesor/Tutor) EN FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL (POR
INTERNET) CON EXCELENTE DESEMPEÑO DEMOSTRADO.
FACILIDAD PARA
PERTENENCIA AGRUPACIONES PROFESIONALES Y CULTURALES
IDIOMAS
-
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA - SIB, DESDE
MAYO DE 2002
-
MIEMBRO FUNDADOR Y DEL DIRECTORIO “FUNDACIÓN FRANKLIN ANAYA
ARCE”, ARTE Y CULTURA, DESDE ABRIL DE 2013
- Español, nativo.
- Ingles, Lectura 90%, escritura 60%, conversación 50%
- Portugués, lectura 100%, escritura 90%, conversación 90%
Rafael J. Beltran Ramallo
Pág. 22
REFERENCIAS
PERSONALES
KARL ATZMANSTORFER, Coordinador Internacional UNIGIS
University of Salzburg, Geoinformatics - Z_GIS,
Phone: +43 (0)662 8044 5223, E-mail: [email protected]
MIKE MORA, Coordinador de MuNet Catastro,
Departamento para la Gestión Pública Efectiva, Secretaría de Asuntos Políticos, Organización de los
Estados Americanos – OEA,
1889 F Street, NW. Washington, DC 20006, T. 202-458-3223, E-Mail: [email protected]
IVO KRALJEVIC, Director para América Latina y el Caribe
Chemonics Internacional Inc.
Telf.: 1-202-955 3300, USA - E-Mail: [email protected]
EDUARDO GALINDO A., Deputy Mission Environmental Officer
USAID/Colombia
Telf.: 591-2-212 5645, Bolivia - E-Mail: [email protected]
JORGE OTERO, Consultor Internacional en Catastro para proyectos de USAID, World Bank,
United Nations, OAS and Millenium Challenge Corporation.
Telf.: 1-301-977 9699, USA - E-Mail: [email protected]
.·.

Documentos relacionados