Plan Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia

Transcripción

Plan Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia
Plan Nacional de Protección
y Atención Integral a la Primera Infancia
Informe de Avances a
Abril 2015
Situación Sector Primera Infancia en 2012
Desafíos
2. Baja
Cobertura
1. Falta
Ordenamiento
del Marco legal
e institucional
3.Necesidad de
un Modelo de
Atención Integral
estandarizado y
de calidad.
4. Financiamiento
y Sostenibilidad
Indice de Derechos de 0 a 5 años –IDN1DERECHO
A LA VIDA
A CRECER
SALUDABLE
Y
BIEN
NUTRIDO
A LA
EDUCACION
INDICADOR
Tasa de Mortalidad
en la niñez
Desnutrición
Crónica
Mujeres en edad fértil
(15 a 49 años) sin
educación escolar
Cobertura de matrícula
en la educación Inicial
DEFINICION
Total de muertes de
niños/as de 0 a 5 años,
por cada 1,000 nacidos
vivos
Porcentaje de niños/as
menores de cinco años
que muestran
diferencias entre talla y
edad.
Porcentaje de mujeres
analfabetas de 15 a 49
años de edad.
Porcentaje de niños/as
de 3 a 5 años no
matriculados en el Nivel
Inicial
FUENTE
ENDESA 2007
ENDESA 2007
ENDESA 2007
ENIGH-2007
Ministerio
Educación
EL IDN 1 SEGUN REGIONES DE SALUD
PROMEDIO NACIONAL: 4.3
4,1
4,5
3,5
4,0
3,2
2,9
3,5
2,6
3,0
2,4
2,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
0,6
0,2
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
Índice de Cumplimiento de los Derechos en la Población De 0 a 5 años
Puerto Plata
4.90
Monte Cristi
2.70
Espaillat
5.80
Valverde
4.10
Dajabon
3.10
Hermanas Mirabal
4.90
Santiago Rodriguez
4.90
Maria Trinidad Sanchez
4.30
Santiago
5.00
Duarte
4.70
La Vega
4.50
Elias Piña
1.10
Samana
4.70
Sanchez Ramirez
5.30
Monseñor Nouel
3.90
San Juan
2.50
Monte Plata
4.00
Azua
3.20
Independencia
2.50
Santo Domingo
4.20
La Altagracia
4.00
San Pedro De Macoris
4.00
Distrito Nacional
4.10
Peravia
3.10
Barahona
2.60
Pedernales
2.40
El Seibo
3.70
San Jose De Ocoa
4.40
San Cristobal
3.70
Baoruco
0.50
Hato Mayor
4.00
Total
0.50 - 3.10
3.11 - 4.00
4.01 - 4.70
4.71 - 5.80
Sin información
Fuente: Observatorio del Cumplimiento de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de República Dominicana (ODNA)
Base de Datos:
Sistema de Indicadores e Información Estadística sobre la Niñez y la Adolescencia en República Dominicana / (CONANIInfo)
La Romana
3.70
Avance en Cumplimiento Decreto 102-13
•Aprobación de los lineamientos del Plan QEC √
•Aprobación Versión Operativa del Plan QEC √
•Creación e inicio operación del INAIPI √
•Conformación Comisión Presidencial Primera
Infancia √
•Constitución mesa técnica de la Comisión
Presidencial√
•Anteproyecto de Ley del Sub-sistema
Nacional de Protección y Atención Integral a la
Primera Infancia formulado √
•Fortalecimiento de la rectoría del CONANI y
traspaso centros CIANI al INAIPI √
AVANCES EN LA IMPLEMENTACION
(ABRIL 2013-ABRIL 2015)
Objetivo General y Dimensiones del Plan
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Establecer un sub-sistema de
protección y atención integral de
la primera Infancia, en procura de
ordenar, articular, integrar
y
regular la oferta de servicios
existentes en el país, y ampliar la
oferta en cobertura y calidad
mediante
un
conjunto
de
estrategias de atención integral
dirigidas a niños y niñas de 0 a 5
años de edad, sus familias y
comunidades.
Atender a 656.346 niños y niñas
de 0 a 5 años y sus familias.
AVANCES EN FUNCIÓN RECTORÍA
•
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamient
o (SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
•
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
•
•
•
Formulación Ante-proyecto de
ley que ordena el sub-sistema
de protección y atención
integral de la primera Infancia,
en el marco del Sistema
Nacional de Proteccion a la
infancia y adolescencia.
Elaborado proyecto de Decreto
que reglamenta la operación de
del INAIPI y las redes de
servicios de atención integral.
Aumento Presupuesto CONANI
dedicado a Rectoria.
Traspaso de los CIANIS a
INAIPI permite a CONANI
dedicarse
a
su
mision
fundamental.
Diagnostico sobre rol rector
CONANI
AVANCES EN FUNCIÓN RECTORÍA
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamient
o (SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
•
Traspaso CIANIS del CONANI a
INAIPI con lo que CONANI :
•
Integración
INAIPI
•
Inducción general a las 1,300
personas que laboran en los
centros CIANI.
•
Reparación de emergencia
centros CIANI
•
Inducción con las familias CIANI
( 6000 personas aprox.)
de
8,709
NN
al
38
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Meta: 250 Estancias Infantiles /56,500 niños y niñas de cero a cuatro años
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
CONSTRUCCIÓN
•
Diseño del modelo arquitectónico
de las Estancias Infantiles.
•
Realizado
sorteo
para
construcción del primer lote de
100
Estancias
infantiles
(posteriormente se aumenta a
101).
•
Realizado el sorteo del 2do lote
de 150 estancias restantes.
64
se
encuentran
en
construcción. 10 Inauguradas. 24
en fase avanzada. Alrededor de
14 a ser inauguradas en eneroabril.
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
•
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Meta: 250 Estancias Infantiles /56,500 niños y niñas de cero a cuatro años
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
EQUIPAMIENTO
•
Realizadas dos convocatorias
públicas para licitación para el
equipamiento de las estancias
infantiles (Octubre 2013 y Julio
2014).
Adjudicados a oferentes el
equipamiento completo (todos
los rubros) de 75 estancias
infantiles.
OTRAS REDES DE SERVICIO
•Expansion
cobertura AEISS:
9,027 niños y niñas.
ESTANCIAS INAUGURADAS
La Malena y La Cristinita en Higuey;
Los Molina, San Cristóbal; 27 de febrero en Navarrete, La Fe en Los Alcarrizos, Boca
de Cachon en Jimani.
ESTANCIAS INAUGURADAS
La Malena y La Cristinita en Higuey;
Los Molina, San Cristóbal; 27 de febrero en Navarrete, La Fe en Los Alcarrizos, Boca
de Cachon en Jimani.
ESTANCIAS INAUGURADAS
La Malena y La Cristinita en Higuey;
Los Molina, San Cristóbal; 27 de febrero en Navarrete, La Fe en Los Alcarrizos
ESTANCIAS INAUGURADAS
La Malena y La Cristinita en Higuey;
Los Molina, San Cristóbal; 27 de febrero en Navarrete, La Fe en Los Alcarrizos
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CENTROS COMUNITARIOS
META: 1000 CENTROS COMUNITARIOS, 360.000 NN ATENDIDOS
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
•
•
•
•
Nov. 2013 anuncio público de
manifiesto de interés.
Firma de convenio con 16
organizaciones sociales para la
implementación de 47 redes
familiares y comunitarias para
beneficiar a 17,296 niños y niñas.
1 centro comunitario en alianza
con gobierno local.
Iniciada una línea de apoyo
técnico, financiero y de creación
de capacidades institucionales a
experiencias
existentes.
(1er
grupo: 5 experiencias y 5000
niños y niñas)
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
NUEVO MODELO DE ATENCION
META: ESTANDARIZACION Y PROTOCOLOS DE SERVICIO
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
Nuevo Modelo de Intervención
•Guías técnicas de apoyo a la
implementación del Programa de
Base
Familiar
y
Comunitaria
finalizadas (Cooperación Técnica
UNICEF).
•Contratación de consultores (fondos
BID) para la elaboración de guías,
protocolos y manuales para los
servicios de las Estancias Infantiles.
•Diseño 1er modulo Sistema de
Información del Plan QEC.
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
NUEVO MODELO DE ATENCION
META: ESTANDARIZACION Y PROTOCOLOS DE SERVICIO
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
Manuales:
•Proyecto curricular y manual de
gestión de riesgos
•Sistema
de
Gestión
y
Funcionamiento del Centro
•Manual para el desarrollo de los
servicios de Salud Emocional
•Manual para el desarrollo de los
servicios de Desarrollo social
•Manual depara el desarrollo de los
servicios de Salud y Nutrición
•Guía para la implementación de la
Estrategia Padrinos y Madrinas
•Programa Integral de formación y
capacitación
del
Plan
QEC,
componente de Formación Básica y
Componente de Formación Continua.
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
NUEVO MODELO DE ATENCION
META: ESTANDARIZACION Y PROTOCOLOS DE SERVICIO
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
Manuales:
•Proyecto curricular y manual de
gestión de riesgos
•Sistema
de
Gestión
y
Funcionamiento del Centro
•Manual para el desarrollo de los
servicios de Salud Emocional
•Manual para el desarrollo de los
servicios de Desarrollo social
•Manual depara el desarrollo de los
servicios de Salud y Nutrición
•Guía para la implementación de la
Estrategia Padrinos y Madrinas
•Programa Integral de formación y
capacitación
del
Plan
QEC,
componente de Formación Básica y
Componente de Formación Continua.
AVANCES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
SISTEMA RECURSOS HUMANOS
META: RECLUTAMIENTO Y CAPACITACION DEL PERSONAL
Función de
Prestación de
servicios
(Nuevo
Instituto y
AEISS)
Función de
Rectoría
CONANI
(Consejo)
Función de
financiamiento
(SDSS,
MINERD, MSP,
otros)
SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO
9,993 personas han aplicado para
el sistema de registro de elegibles
a través de la página virtual de la
DIGEPEP y por medios físicos.
FORMACION Y CAPACITACION
Diseño del Plan Integral de formación
de los Recursos humanos del Plan.
Plan de formación básica y continua
•Validación
básica
modelo
•A la fecha
capacitadas.
fe
1,450
formación
personas
•Se convocara concurso público
A modo de recordatorio:
Objetivos, Metas y Priorización
Territorial
Objetivos Específicos
1.
Ordenamiento
del sector
2. Nuevo
Modelo de
Intervención
•Creación Instituto Nacional de Atención a la
Primera Infancia
•Constitución Comisión Presidencial
•Adscripción del CONANI al Ministerio de la
Presidencia.
•Elaboración anteproyecto ley del Sistema
Nacional de Atención y Protección Integral a la
Primera Infancia
•Tipologías de intervención
•Protocolos de intervención revisados
•Actores involucrados debidamente
capacitados
• 250 Centros de Atención Integral (Estancias)
3. Servicios de • 1,000 Centros y Redes Comunitarias
Atención Integral
en centros y
redes
comunitarias.
Metas
4. Expansión
Cobertura y
Mejora Calidad
Grado Preprimario
•189,750 niños y niñas con 5 años de edad integrados
al sistema educativo dominicano (90% de cobertura)
5. Fortalecimiento
competencias de
las familias
6. Formación
de Recursos
Humanos
•475,940 familias fortalecen sus prácticas de crianza
(atención y cuidado) de los niños menores de 5 años.
•47.000 personal de asistencia para el cuidado y
atención de NN en hogares (Cuidadoras).
•31,500 personal técnico en protección y atención
integral a la primera infancia.
MAPA TERRITORIOS PRIORIZADOS
QUISQUEYA SIN MISERIA
TIPOS DE INTERVENCIÓN
ENERO 2015
Cuadro Resumen Metas de Cobertura
Número de Beneficiarios
Tipo de Intervención
Centros de Atención Integral a la Primera
Infancia (Estancias)
Redes y Centros Comunitarios de atención
integral a la Infancia y la Familia.
Línea de Base (2013)
18,000
2016
106,776
2,000
360,000
Educación inicial (5 años)
167,319
189,570
Total de Niños y Niñas beneficiados/as
187,319
656,346
Cuadro Resumen Metas de Infraestructura
Metas de Infraestructura
Estancias Infantiles
Actuales
Centros de Atención
Integral a la Primera
Infancia (Estancias
Infantiles Nuevas)
Centros Comunitarios de
Atención Integral a la
infancia y a la familia
Línea de
Base
(2012)
2013
2014
2015
Total
2016
***
114
0
0
200
50
250
0
0
800
200
1,000
Muchas Gracias!

Documentos relacionados

PLAN NACIONAL DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

PLAN NACIONAL DE ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA a niños y niñas de 0 a 2 años y sus familias; Educación inicial a niños y niñas de 3 y 4años; Formación y preparación permanente a las familias Acompañamiento y atención en hogares a niños y niñas ...

Más detalles