ÁREA DE INGLÉS UNIDAD: 3 Things I can do TEMPORALIZACIÓN

Transcripción

ÁREA DE INGLÉS UNIDAD: 3 Things I can do TEMPORALIZACIÓN
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS
UNIDAD: 3 Things I can do
TEMPORALIZACIÓN: Diciembre
OBJETIVOS DE LA UNIDAD












Nombrar habilidades y actividades.
Hacer sugerencias y responder a ellas.
Entender y representar el episodio 3 del cuento.
Preguntar lo que sabemos y lo que no sabemos hacer y responder.
Preguntar y decir lo que saben hacer otras personas.
Reconocer sonidos vocálicos iguales.
Entender que el ejercicio es necesario y que hay muchas formas de hacer ejercicio.
Identificar actividades que suponen hacer ejercicio.
Reconocer que las personas realizan diferentes actividades como ejercicio.
Identificar las actividades que hacemos como ejercicio.
Escuchar y representar una rima tradicional.
Hacer un concurso de spelling bee por equipos.
CONTENIDOS
Conceptos
Comprensión oral
• Reconocer nombres de habilidades y actividades
• Entender preguntas y respuestas sobre lo que sabemos hacer
• Entender preguntas y respuestas sobre lo que saben hacer otras personas
• Entender frases sobre las formas de hacer ejercicio
• Entender el episodio del cuento
• Identificar sonidos vocálicos iguales
Comprensión escrita
• Reconocer nombres de habilidades y actividades
• Leer frases sobre lo que nosotros y otras personas sabemos / saben hacer
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS
• Leer preguntas y respuestas sobre lo que nosotros y otras personas sabemos / saben hacer
• Leer frases sobre el ejercicio físico
• Leer frases sobre cómo hacen ejercicio las personas
Expresión oral
Interacción oral
• Hacer sugerencias y responder a ellas
• Preguntar lo que otros saben / no saben hacer y decir lo que nosotros sabemos / no sabemos hacer
• Preguntar y deletrear palabras en un spelling bee
Producción oral
• Cantar It’s time for English
• Nombrar habilidades y actividades
• Cantar Let’s sing
• Representar el cuento
• Recitar Can he ride a bike?
• Decir lo que nosotros / otras personas sabemos / saben hacer y lo que no
• Decir cómo hacemos ejercicio
• Recitar Can you walk on tiptoe?
• Decir palabras con sonidos vocálicos similares
• Cantar It’s time to finish
Expresión escrita
• Copiar y escribir nombres de habilidades y actividades
• Escribir preguntas y respuestas sobre lo que nosotros / otras personas sabemos / saben hacer
• Escribir frases sobre lo que nosotros / otras personas sabemos / saben hacer y lo que no
• Completar frases cortas para decir cómo hacemos ejercicio
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS
Conocimientos lingüísticos a través del uso
Conocimientos lingüísticos
• I / He / She / We / They can / can’t …
• Can you / he / she / they …?
• Yes, I / he / she / we / they can.
• No, I / he / she / we / they can’t.
• … but …
• Recicladas: Let’s …!, Great idea!, Me, too!, I … in / to …
Reflexiones sobre el aprendizaje
• Reconocer los objetivos de aprendizaje
• Seguir instrucciones sencillas
• Emplear la mímica y los gestos
• Personalizar el aprendizaje
• Asociar algunas actividades con el ejercicio
• Reconocer y producir palabras con sonidos vocálicos similares
• Reflexionar sobre el aprendizaje
Vocabulario
• Esencial: swim, ride a bike, dance, skate, play the piano, speak English, play table tennis, sing, use a computer, play chess
• Otro: queen, hearts, majesty, tap, tummy, move, pass, test, mirror
• CLIL / cultura: exercise, healthy, strong, fun, indoors, outdoors, alone, school, playground, park, tiptoe, stamp, stride, softly, slowly
• Reciclado: leg, head, move, circle, run, jump, skip, walk, giant, man, map, very, old, friend, el abecedario
Lenguaje receptivo principal: need, stay, makes
Fonética

Reconocer y decir palabras con los mismos sonidos vocálicos
Aspectos socioculturales
• Representar la rima Can you walk on tiptoe?
• Jugar a deletrear palabras (spelling bee)
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS
METODOLOGÍA




Activa y participativa.
Plantea actividades tanto de gran grupo como individuales
Propone actividades dirigidas por el profesor, siempre encaminadas a potenciar la autonomía personal.
Utiliza el enfoque del Aprendizaje Cooperativo, promoviendo actividades que tengan en cuenta factores sociales y académicos del aprendizaje.
Actividades






Pupil´s book: pags; 22-29
Activity book: pags; 20-27
Listening: Canciones y ejercicios del método
Reading: The Queen of hearts, lesson 5 and 6
Speaking: pequeñas conversaciones.
Writing: Activity book y ficha de repaso al final de la unidad
Materiales y recursos




Libros de texto
Flashcards / wordcards
Pizarra digital.
Cassete
COMPETENCIAS BÁSICAS
Desarrollo de las competencias básicas.
Página /
Lección
Actividad
C1
Competencia en comunicación
linguistic
Todas las actividades de la unidad
C3
Competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico
26-27
Social sciences: the importance
of exercise
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS
C4
Tratamiento de la información y
competencia digital
Actividades del CD ROM correspondientes a la
unidad
C5
Competencia social y ciudadana
24
Make and play with…
C6
Competencia cultural y artistic
22
Listen and sing the song.
23
Story: The Queen of Hearts.
25
Listen and say the chant.
28
Listen and act out the rhyme.
All activities
C7
Competencia para aprender a
aprender
29
C8
Autonomía e iniciativa personal
Realizar todas las actividades con interés y ser
conscientes de la importancia que las acciones
propias tienen sobre los demás.
Ser participativo y respetuoso en todas las
actividades cooperativas.
EVALUACIÓN
Criterios de evaluación



Nombra habilidades y actividades.
Hace sugerencias y responder a ellas.
Entiende y representa el episodio 3 del cuento.
PROGRAMACION SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE INGLÉS









Pregunta lo que sabemos y lo que no sabemos hacer y responder.
Pregunta y dice lo que saben hacer otras personas.
Reconoce sonidos vocálicos iguales.
Entiende que el ejercicio es necesario y que hay muchas formas de hacer ejercicio.
Identifica actividades que suponen hacer ejercicio.
Reconoce que las personas realizan diferentes actividades como ejercicio.
Identifica las actividades que hacemos como ejercicio.
Escucha y representa una rima tradicional.
Participa en un concurso de spelling bee por equipos.
Instrumentos de evaluación
•
•
•
•
•
•
•
Evaluación global, continua y formativa, en la que se valorará el trabajo y la actitud del alumno a lo largo del curso:
Observación directa.
Participación individual y grupal.
Esfuerzo, interés y actitud ante el trabajo
Corrección de actividades.
Orden, limpieza y buena presentación en los cuadernos.
Realización de pruebas durante y al final de la lección.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
•
•
•
Se tienen en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje que desarrolla cada alumno en el aula.
Se seleccionan recursos y estrategias metodológicas que faciliten la consecución de los objetivos con aquellos niños que lo necesiten
En las pruebas de evaluación se tienen en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje de cada alumno basándonos siempre en los contenidos
mínimos establecidos.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Al finalizar cada unidad, el profesorado realizará una valoración de la programación, donde se recogerán aquellos aspectos que se han desarrollado con éxito
y apuntará los que sean susceptibles de mejora para posteriores programaciones.

Documentos relacionados