Jutba 24-05-2013 LAS VIRTUDES DE PEDIR

Transcripción

Jutba 24-05-2013 LAS VIRTUDES DE PEDIR
XÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx W|Éá? XÄ VÄxÅxÇàx? XÄ `|áxÜ|vÉÜw|ÉáÉA
Centro Islámico de la República Argentina
Avenida San Juan 3053 (1233) Ciudad de Buenos Aires
República Argentina Telefax: (54) (11) 4931-3577 // 4957-4985
[email protected] // www.islam.com.ar
En el nombre de Dios, Clemente, Misericordioso
Alabado sea Allah, Señor del universo. Le glorificamos, le pedimos perdón por
nuestros pecados, y a Él nos encomendamos. Nos refugiamos en Allah del mal que
existe en nuestras propias almas y de las consecuencias que puedan acarrear
nuestras malas acciones. A quien Allah guíe nadie lo podrá desviar y transitará, sin
duda, por el camino de la luz y la misericordia; y para quien Allah decrete el
desvío, nadie podrá guiarlo, y transitará, sin duda, por un camino de tinieblas, de
permanentes dudas y tribulaciones. Atestiguo que no hay otra divinidad excepto
Allah, Quien no tiene copartícipe alguno y que Muhammad es Su siervo y
Mensajero.
LAS VIRTUDES DE PEDIR PERDÓN
¡Siervos de Allah! Dice el Altísimo: “Pero Allah nunca les castigaría estando tú
[¡Muhammad!] entre ellos, ni tampoco mientras haya quienes Le pidan perdón”
(8:33).
Anas bin Malik (que Allah se complazca de él) dijo que escuchó al Mensajero de
Allah (PyB) decir que Allah dice “¡Hijo de Adán! Tú me suplicas y me pides perdón
de lo que has cometido y Yo te perdono y no lo tengo en cuenta ¡Hijo de Adán! Si
tus faltas llegasen al cielo y luego me pides perdón Yo te perdonaré y no lo tendré
en cuenta ¡Hijo de Adán! Si te presentases ante Mí con el peso de la Tierra en
faltas pero vienes sin asociarme nada Yo me presentaré con el mismo peso en
perdón” At Tirmidhi.
El Mensajero de Allah (PyB) dijo que Allah dice: “Quien se presente con una buena
acción se la multiplicaré por diez o aún más, quien se presente con una mala
acción será castigado por una mala acción solamente o lo perdonaré, quien se
acerque a Mí un palmo Yo me acercaré a él un codo, quien acerca a Mí un codo
me acerco a él un brazo, quien se acerca a Mí caminando yo voy a él corriendo,
quien se encuentre conmigo con el peso de la Tierra de faltas pero no me asocie
nada, me encontrará con la misma cantidad de perdón”.
¿Quieres tener la mente tranquila, el corazón sosegado, y al alma en paz? Debes
pedir perdón: “Y os exhorta a que pidáis perdón a vuestro Señor y os arrepintáis”
(11:3).
¿Quieres tener fortaleza física, buena salud, estar prevenido de las enfermedades?
Debes pedir perdón: “Pedid perdón a vuestro Señor y arrepentíos, así Él os enviará
del cielo copiosas lluvias y os aumentará vuestro poderío” (11.52).
¿Quieres estar a salvo de las catástrofes, de los accidentes, y de las divisiones?
Debes pedir perdón: “Allah nunca les castigaría estando tú [¡Muhammad!] entre
ellos, ni tampoco mientras haya quienes Le pidan perdón” (8:33).
¿Quieres que descienda la lluvia, una descendencia piadosa, bienes lícitos y
abundantes? Debes pedir perdón: “Implorad el perdón de vuestro Señor, pues es
Remisorio. Y así os enviará del cielo una lluvia abundante. Y os concederá muchos
bienes e hijos; también jardines y ríos” (71:10-11).
Pedir perdón es la medicina apropiada para las faltas, el Mensajero de Allah (PyB)
decía: “Pedid perdón a Allah y arrepentíos ante él pues ciertamente yo lo hago cien
veces por día”.
Quien dice: ¡Señor! He cometido faltas perdóname, con un arrepentimiento
sincero. Allah se complace de él y acepta el pedido de perdón, porque es como si
dijese: He cometido faltas y no cumplí con mis obligaciones para contigo, me
propasé y he sido injusto conmigo mismo, me dirijo a la vastedad de Tu tolerancia,
generosidad y misericordia.
Dijo el Profeta (PyB): “Quien pida frecuentemente perdón a Allah, Él le dará un
alivio para toda preocupación, ante toda estrechez una salida, y lo sustentará
desde donde menos lo espera”.
Los sabios recomiendan a los matrimonios que no pueden tener hijos que pidan
frecuentemente perdón a Allah porque Él dice: “Implorad el perdón de vuestro
Señor, pues es Remisorio. Y así os enviará del cielo una lluvia abundante. Y os
concederá muchos bienes e hijos” (71:10-12).
Anas (que Allah se complazca de él) narró que se encontraban en una partida
junto al Mensajero de Allah (PyB) quien dijo: “Pedid perdón a Allah” y lo hicimos,
agregó: “Hacedlo setenta veces” y así lo hicimos, luego agregó: “No hay siervo ni
nación que pida perdón a Allah setenta veces por día sin que le perdone
setecientos pecados”.
¿Cómo era el pedido de perdón del Profeta (PyB)? Abdullah bin Bisr (que Allah se
complazca de él) narró que el Profeta dijo: “Bienaventurado aquel que encuentre
en el registro de sus buenas acciones mucho pedido de perdón” Ibn Mayah. Y dijo
el Profeta (PyB): “Quien desea contentarse con el registro de sus buenas acciones
que pida frecuentemente perdón a Allah” At Tabarani.
Ali bin Rabi´ah dijo que presenció a Ali (que Allah se complazca de él) montar un
animal y decir: En el nombre de Allah, cuando ya estuvo acomodado dijo: Alabado
sea Allah tres veces, después agregó: Glorificado sea Quien nos ha sometido esto,
y por cierto que no lo hubiésemos logrado [si Él no lo hubiera decretado así],
luego dijo: Alabado sea Allah tres veces, Allah es el más grande tres veces,
glorificado sea he sido injusto conmigo mismo, perdóname porque nadie puede
hacerlo sino Tú; luego sonrió y le pregunté a qué se debía y me dijo: Yo vi al
Profeta (PyB) hacer como hice, luego sonreír, luego le pregunté: ¿Por qué sonríes?
Y me dijo: “Por cierto que a tu Señor le gusta decir cuando Su siervo dice Señor
perdóname: Mi siervo reconoce que tiene un Señor que puede perdonar sus faltas
y nadie más” Al Hakim, Ahmad y At Tirmidhi.
Le pido perdón a Allah el grandioso, háganlo ustedes también.
Jutbah disertada por el Sheij Muhammad Zanaty, enviado de la Universidad del
Azhar de Egipto, en la mezquita “Al Ahmad” el viernes 24 de mayo de 2013,
acorde al 14 de Rayab.
Traducción: Sheij Sirhan Ali.
El Centro Islámico de la República Argentina informa:
Domingos de 8 a 9 am por canal 7 la TV Pública: "El Cálamo y su Mensaje", el
programa del Centro Islámico de la República Argentina.

Documentos relacionados