Normativa - Ibercaja Obra Social

Transcripción

Normativa - Ibercaja Obra Social
Normativa
Centro de Documentación
Ibercaja Zaragoza
Servicios del Centro
«Palacio de Larrinaga»
min
e
ala
lar
n
lló
co
un
ñas
igüe
je C
Pasa
te
on n
M gó
Ara
Plaza
San Juan
Briz
n
lJ
ea
or
M
de
rca
ró
de
o
ad
ip
inc
Pr
ad
r
bie
tu
no
mi
Ca
ha
Ba
Bu
in
tenas
o de A
Ducad
C.D.M.
ja
La Gran
ldós
Caba
P
Dirección:
Miguel Servet, 123
Teléfono 976 49 37 14
Fax 976 59 73 68
[email protected]
50013 Zaragoza
Horario:
De lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Autobús:
Línea 38
Sábados, de 9.30 a 13.30 horas
REF. 4222/7-06
oC
de
za s
Pla rilla
Ut
uin
aq
Jo
e
C
t
Al
i
rm
M
ig
u
Ce
sa
ré
o
ille
a
nd
n
Sa
ir
l
e
e
er
Pa b
ta
Prín ellón
Feli cipe
pe
l
ria
co
Es
s
to.
pé
M
Es
go
Die
Gu
v
Sa
ón
S
te
as
r
PALACIO DE LARRINAGA
rv
d
lta
cu e ria
Fa d rina
te
e
V
.C
rc
e
ra
Te
Ct
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
IBERCAJA ZARAGOZA
ab
•El centro se reservará el derecho de admisión. Estas normas
pueden ser alteradas sin previo aviso.
«Palacio de Larrinaga»
aste
•La reproducción con fines comerciales o publicidad deberá
ser formalizada y consultada a la dirección.
de Documentación
Ibercaja Zaragoza
V.
Z
•Servicio de fotocopias in situ (con restricción de número,
respetando las leyes de propiedad intelectual y el estado
de conservación de la obra) a cargo del usuario.
E. C
•Información proporcionada por el personal del centro
para orientar al usuario.
Centro
•Consulta e información por teléfono, correo ordinario, fax
o correo electrónico.
Acceso y consulta
a las bibliotecas
Acceso y consulta a las bibliotecas
Normativa
Introducción
Condiciones de acceso y consulta
El Centro de Documentación Ibercaja Zaragoza agrupa además de una serie de
documentos históricos procedentes del
Archivo Histórico Nacional y del Archivo
de la Corona de Aragón, una serie de
bibliotecas especializadas. Las bibliotecas
adquiridas por Ibercaja o donadas por
particulares se encuentran físicamente en
el Palacio de Larrinaga y su catálogo en la
dirección de Internet www.ibercaja.es:
Acceso
Para poder acceder a los fondos documentales será necesario:
•Ser mayor de 18 años (salvo grupos de planes didácticos
o culturales).
•DNI / Pasaporte.
•Carné nacional de investigador o carta de presentación.
•No se permitirá la entrada de alimentos ni bebidas.
•Tampoco está permitido fumar.
•Los lectores deberán contribuir a un adecuado ambiente
de estudio.
Biblioteca Fondo Artístico de Federico
Torralba, con monografías y revistas
especializadas de arte moderno y contemporáneo, con un total de más de 5.000
volúmenes.
Biblioteca Fondo Goyesco de Luis Pérez
Serrano, especializada en temas referentes
a la figura del pintor Goya en sus diversas
facetas históricas y, en general, al mundo
goyesco. Con un total de 1.000 documentos.
Biblioteca Profesor Ramón Rey Ardid, consta
de monografías y revistas especializadas
en psiquiatría, neurología, psicología… con
un total de 1.500 documentos. El despacho
de dicho profesor se encuentra en la primera
planta del palacio, frente al de Legaz
Lacambra.
•No se permite el acceso del usuario al depósito de libros.
Consulta y préstamo
•No se permite el acceso directo a los fondos.
Biblioteca Luis Legaz Lacambra, constituida por fondos
referentes a la vida académica y del catedrático en general,
referente en su mayoría a cuestiones jurídicas y legales. Ésta,
de más de 11.000 volúmenes, se encuentra distribuida entre
el depósito bibliotecario y el despacho del profesor ubicado
en la planta primera del palacio.
Biblioteca Moncayo, especializada en autores y temas
aragoneses. Consta de un total de 15.000 monografías y
papeles diversos que totalizan un fondo de alrededor de
20.000 obras.
Biblioteca Padre Manuel Mindán Manero, fondo correspondiente a la Cátedra de Filosofía del Padre Mindán en Madrid.
Además de temas de religión, pedagogía, literatura, humanidades, bellas artes, etc., también incluye un fondo de
libros antiguos anteriores a 1800.
Biblioteca Antonio Ubieto Arteta, fondo generado y enriquecido a lo largo de su extensa vida académica como catedrático,
cuyo grueso lo forman temas de ámbito medieval de interés
excepcional para completar las investigaciones que se realizan
en el Centro de Documentación con los fondos procedentes
del Archivo de la Corona de Aragón y del Archivo Histórico
Nacional.
•El usuario deberá dar información básica sobre su investigación al administrador, con fines estadísticos.
•Los ejemplares se solicitarán de tres en tres como máximo
(salvo casos excepcionales que serán estudiados convenientemente).
•La devolución del material deberá realizarse en perfecto
estado, siendo responsable el usuario de los desperfectos
por él provocados.
•Se podrán consultar todos los fondos con las excepciones
impuestas a documentos específicos.
•No está permitido a los usuarios de la biblioteca sacar de
la sala de lectura ninguna publicación periódica o libro.
•En este centro no habrá servicio de préstamo a domicilio.

Documentos relacionados